Metal y estructura

16
METAL Y ESTRUCTURA John de Ávila Angie san juan

Transcript of Metal y estructura

Page 1: Metal y estructura

METAL Y ESTRUCTURA

John de Ávila

Angie san juan

Page 2: Metal y estructura

METAL

Se denomina metal a los elementos químicos

caracterizados por ser buenos conductores del calor y

la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en

temperaturas normales (excepto el mercurio); sus

sales forman iones electropositivos (cationes) en

disolución.

Page 3: Metal y estructura

ESTRUCTURADE LOS METALES

Constitución química

Los elementos o compuestos químicos que forman

el material metálico son de vital importancia a la

hora de establecer las propiedades de un metal.

Page 4: Metal y estructura

MALL AS ESPAC IALES

La estructura cristalina influye también

considerablemente en las propiedades de los

materiales. Pensemos, por ejemplo, en el grafito y el

diamante, ambos son la misma sustancia química

(carbono puro), pero sus propiedades son

completamente diferentes, debido precisamente a su

distinta estructura cristalina. Los materiales sólidos

pueden tener dos tipos de estructura, la cristalina y

la amorfa.

Page 5: Metal y estructura

GRANO DE L AS ESTRUCTURAS METÁL ICAS

Otra de las características de los metales que

influye notablemente en sus propiedades es el

tamaño de grano, el cual depende de la velocidad de

enfriamiento en la solidificación del metal, la

extensión y la naturaleza del calentamiento que

sufrió el metal al ser calentado. Cuando un metal en

su estado líquido se enfría sus cristales se van

solidificando formando estructuras dendríticas, las

cuales cr ecen uniformes hasta que se encuentran

con otra estructura que también ha estado creciendo.

Page 6: Metal y estructura

PROPIEDADES DE LOS METALES

Los metales poseen ciertas propiedades físicas

características, entre ellas son conductores de la

electricidad. La mayoría de ellos son de color

grisáceo, pero algunos presentan colores distintos;

el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el

oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de

un color; este fenómeno se denomina policroísmo.

Page 7: Metal y estructura

CL AS IF ICAC IÓN DE MATER IALES METÁL ICOS

FERROSAS:

-Aceros: Contienen entre 0,05-2% de peso en C.

-Aceros inoxidables: Requieren aleación de

elementos para evitar ser dañados por ambientes

corrosivos.

-Hierro fundido: Contenido en Fe superior al 2%.

Las propiedades mecánicas son inferiores.

Page 8: Metal y estructura

NO FERROSAS

-Aleaciones de Al, Mg, Ti, Cu, Ni y Zn.

-Materiales refractarios.

-Metales preciosos.

Page 9: Metal y estructura

HERRAMIENTAS DE TRABA JO CON METALES

SIERRA DE ARCO

Para serrar los metales se emplea la sierra de arco,

compuesta por una armadura o arco donde va acoplada la

hoja de sierra, que se tensa mediante una palomilla. El arco

puede ser fijo o extensible.

LA LIMA

El limado tiene por objeto rebajar, pulir o retocar las

piezas de metal.

Page 10: Metal y estructura

EL TAL ADRO

El taladro es el instrumento con el que se abren agujeros ciegos

o pasantes en las piezas.

EL SOLDADOR ELECTRICO

El soldador eléctrico es un instrumento que está compuesto por:

Un mango de plástico.

Una resistencia eléctrica que proporciona el calor necesario.

Una punta de soldar que transmite el calor producido por la

resistencia.

Page 11: Metal y estructura

HERRAMIENTAS DE SUJECCION

Tornillo de banco: Va fijado a la mesa de trabajo. La

forma de sujetar en él las piezas es muy fácil y

cómoda

Sargentos o gatos: Se suele usar para sujetar

piezas grandes a la mesa de trabajo o para mantener

unidas dos piezas el tiempo de pegado.

Mordazas: Son utilizadas normalmente para sujetar

piezas que se van a taladrar.

Page 12: Metal y estructura

HERRAMIENTAS DE TRAZADO

Lápiz: Para dibujar y que se pueda borrar u ocultar

fácilmente

Portaminas: Para dibujar un trazado mas fino y

preciso

Rotulador de tinta permanente: Para trazar y que

no se borre la marca y se puede usar prácticamente

en todo tipo de materiales.

Page 13: Metal y estructura

HERRAMIENTAS PARA CORTAR

Tijeras: Es una herramienta que consta de dos cuchillas y que, por

medio de la acción de ellas, permite el desgarramiento o cortadura

del material. Con esta forma de se corte no se desprende viruta.

Hay varios tipos de tijeras según el material a cortar.

La tijera de electricista: Tiene una muesca que permite pelar

cables.

Tijera de cortar chapa: Especial para chapas metálicas. Si la chapa

es muy gruesa se puede apoyar en la mesa o en el tornillo de

banco.

Page 14: Metal y estructura

HERRAMIENTAS PARA TALADRAR

Barrena: Se utiliza solo para hacer pequeños agujeros en

madera.

Berbiquí: También se usa solo para madera, pero permite

hacer agujeros mayores. Necesita unas brocas especiales.

Taladro manual o de pecho: Se llama así por que se

apoya y se empuja con el pecho para hacer fuerza hacia

delante.

Page 15: Metal y estructura

HERRAMIENTAS PARA SOLDAR

Soldador eléctrico: Cuando se tienen que unir

partes metálicas no muy gruesas, como son los

circuitos eléctricos, se usa la soldadura blanda.

Consiste en la unión de dos metales por medio de la

fusión de estaño, plomo o una aleación de los dos.

Page 16: Metal y estructura

CONCEPTO DE ESTRUCTURA

Distribución y orden de las partes importantes que

componen un todo