Mesoamérica

4
Mesoamérica por Paul Kirchoff en 1943

Transcript of Mesoamérica

Page 1: Mesoamérica

Mesoaméricapor Paul Kirchoff en 1943

Page 2: Mesoamérica

El ámbito geográfico

Mesoamérica es un concepto desarrollado por Paul Kirchoff en 1943 y que lo

concibe como un área cultural prehispánica en América.

El ámbito geográfico

corresponde a la región localizada en el “centro-sureste de México, y la zona

norte de Centroamérica, donde florecieron las más importantes civilizaciones

prehispánicas.

Page 3: Mesoamérica

El urbanismo en Mesoamérica

Desde los olmecas, en lo que hoy es el sur de Veracruz y Tabasco;

los mayas en la península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras;

los mixtecos-zapotecas en lo que hoy es el Estado de Oaxaca, los totonacas al

norte de Veracruz; los toltecas y aztecas en el altiplano, etc.”

Page 4: Mesoamérica

ciudades mesoamericanas

El conocimiento de las ciudades mesoamericanas preamericanas es una parte

muy pequeña de la realidad mucho más amplia y abarcadora de la situación

social-económico-política-religiosa de los pueblos mesoamericanos, sabemos que

esas ciudades eran centros socio-político-religiosos. La mayoría de la población

vivía en los alrededores en situaciones menos confortables y precarias. Tikal,

Tak’alik Ab’aj, la ciudad clásica de Cotzumalguapa, Joya de Cerén, Río Azul,

Dos Pilas-Aguateca-Cancuén y Zapatera nos ofrecen algunas características

interesantes sobre las ciudades mesoamericanas: su estructura y función como

centros de congregación social; su configuración urbanística en relación con su

cosmogonía; su carácter gubernamental y sagrado; su arquitectura con

patrones semejantes.