Meso américa como área lingüistíca

download Meso américa como área lingüistíca

of 3

Transcript of Meso américa como área lingüistíca

  • 7/23/2019 Meso amrica como rea lingistca

    1/3

    Gabriel Rafael Rojas Prez Mesoamrica como

    rea lingstica

    Las familias lingsticas de Mesoamrica se pueden dividir en: to!"ztecas#

    $to!Mangues# Mi%e!&o'uean# (otonaca# (e'uistlatecan# Ma)as# *+ibc+an#Misumalpan,

    n "rea Linguistica -"L. se de/ne# seg0n *ampbell# 1aufman ) 2mit+!2tar3#

    como un conjunto de intersecciones de lenguas 'ue comparten ciertos rasgos

    de sus caractersticas estructurales ) la difusi4n de estos rasgos ms all de las

    fronteras lingsticas de cada lengua# tambin llamadas isoglosas,

    La cantidad de rasgos comunes 'ue e%istan en diferentes lenguas van a de/nir

    la fuerza 'ue tenga un rea lingstica5 algunos escolares piensan 'ue un solo

    rasgo 'ue tenga una lengua de otra es su/ciente para constituir un "L

    mientras 'ue otros ponen en juicio esto, "dems tambin in6uir el rango 'uese le d al rasgo lingstico dependiendo si se trata de un rasgo +ist4rico#

    social o cultural,

    Las lenguas 'ue se inclu)eron al principio# se escogieron seg0n los autores

    mencionados debido a rasgos fuertes 'ue comparten todas ) 'ue son

    evidentes en el estudio 'ue realizaron# ) se e%clu)eron rasgos menores fuera

    de Mesoamrica o limitadas a un rea menor,

    "lgunos rasgos secundarios 'ue se dieron son:

    Rasgos fonol4gicos

    a. 2onoras /nales aspiradas -fnal devocing o sonorants.# usualmente l, r )

    wpero tambin nasales ) algunas vocales,b. 2onoridad de obstruentes despus de nasales -voicing o obstuents ater

    nasals.# 'ue marcan un problema )a 'ue suceden en locaciones no

    continuas ) es un rasgo 'ue pudo +aberse desarrollado

    independientemente,c. "rmona vocal -vocal harmony.d. 7strs /jo -fxed stress.

    (odas estas caractersticas no son de/nitorias aun'ue soportan la idea de una

    "L# algunos rasgos ms fuertes son:

    a. Posesi4n nominal: en la cual por lo general las lenguas tienen una

    estructura de un sustantivo en posesi4n de otro con una estructura

    similar a su8sust9# el8sust eg, u-tzi' le achih ;7l perro del +ombre< -lit,

    su!perro el=+ombre.b. 2ustantivos relacionales: e%presan locativos ) sustantivos de relaci4n5 se

    componen de un sustantivo raz ) un a/jo pronominal de posesivo e,g,

  • 7/23/2019 Meso amrica como rea lingistca

    2/3

    del Pipil nu!>an ? conmigo -nu?mio.# mu!>an ?contigo -mu?tu)o.# i!

    >an ? con l@ella -i? su)o de l@ella.# etc,c. 2istema numrico vigesimald. $rden de lengua de verbo no /nal: "un'ue Mesoamrica se encuentra

    rodeada de lenguas con estructura de verbo /nal# la caracterstica

    de/nitoria de "L se da por el +ec+o de 'ue ninguna lengua deMesoamrica tienen verbo /nal e%istiendo diferentes combinaciones

    como A2$-Mi%teco# (ri'ue,,.# A$2-Bincan# $tomC,. ) 2A$-Duave#

    MazatecoC.e. "usencia de referencias!cruzadas -switch-reerence.f. Posesi4n ntima -intmate possesion.: sualmente el parentesco ) las

    partes del cuerpo no aparecen en forma desposeda o re'uieren de

    marcas morfol4gicas espec/cas para +acerlo,g. Locativos derivados de partes del cuerpo: palabras como dentro#

    enfrente# detrsC se encuentran relacionadas a partes del cuerpo como

    el est4mago o el coraz4n,

    +. "bsolutivos a/jos: e%isten su/jos nominales llamados absolutivosdesprovistos de contenido semntico 'ue ocurren en sustantivos 'ue se

    encuentran aislados morfol4gicamente,i. "usencia de marcadores de plural en sustantivos: el plural se limita a

    sustantivos ;+umanos