Mesa redonda

15

Click here to load reader

description

TÉCNICA DE ESTUDIO

Transcript of Mesa redonda

Page 1: Mesa redonda

MESA REDONDA

Esta técnica consiste en llevar a cabo una exposición de puntos de vista referentes a

un determinado tema, los mismos que estarán a cargo de un grupo de expertos con la ayuda de un moderador en un auditorio.

Page 2: Mesa redonda

Proceso:Para la correcta elaboración de

esta técnica se necesita:

Page 3: Mesa redonda

•Que el moderador introduzca el tema, explique la mecánica que se va a

seguir, elabore una pregunta y de inicio a las exposiciones de cada uno delos panelistas.

•Los participantes o panelistas deben emitir su criterio o punto de vista deforma ordenada.

•Cada participante tiene un tiempo determinado para emitir su punto devista, este varía según la complejidad del tema y el número de panelistas

que se tenga.

•Cuando todos los participantes hayan terminado su intervención elmoderador hará una síntesis con los criterios emitidos por los panelistas.

•Una vez elaborada la síntesis el moderador dará a conocer esta yagradecerá la presencia de los panelistas y del auditorio.

Page 4: Mesa redonda

Esta técnica se la puede emplear para distintas actividades como por ejemplo

para:

Conocer o aclarar un tema.

Dar solución a un problema.

Ver un tema desde diferentes perspectivas.

Page 5: Mesa redonda

Esquema:

Para la correcta aplicación de esta técnica se recomienda seguir el

siguiente orden:

Page 6: Mesa redonda

•Seleccionar un tema.•Determinar hora, fecha y lugar para la realización de la misma.•Determinar un número de panelistas.

•Seleccionarlos, invitarlos y confirmar la asistencia de los mismos.•Escoger al moderador, esta debe ser una persona imparcial.•Citar al auditorio para la realización de la mesa redonda.

•El moderador debe presentar a los panelistas al auditorio.•También debe dar a conocer el tema y hacer interrogantes.

•Debe motivar a los panelistas y al auditorio. •Determinar el tiempo y orden de participación de cada panelista.•Al término de las intervenciones el moderador debe abrir el foro.•El auditorio realizara preguntas a uno o más panelistas.•Después de un tiempo prudencial el moderador serrara el foro.•Posteriormente hará una síntesis de lo expuesto y emitirá conclusiones.•Para finalizar agradecerá la participación de los panelista y del

auditorio.

Page 7: Mesa redonda

LECTURA COMENTADA

Page 8: Mesa redonda

A la lectura comentada también se laconoce como técnica exegética, estainduce a los educandos a la participacióngrupal, también desarrolla la habilidad desintetizar y analizar información.

Page 9: Mesa redonda

La lectura comentada consiste enleer un documento de maneratotal párrafo por párrafo para

posteriormente emitir un criteriopropio de lo leído y así llegar a unaconclusión del tema.

Page 10: Mesa redonda

Desarrollo

Para desarrollar esta técnica se necesita

Page 11: Mesa redonda

•Que se designe un moderador para que este seleccione eldocumento, lo reproduzca y lo reparta al grupo.

•Una vez distribuido el documento el moderador pedirá a una o

barias personas que lea el documento en voz alta una, dos o tresveces de ser necesario.

•Mientras el participante lee el documente el moderador hace pautasdonde crea conveniente con el afán de profundizar los conocimientos

mediante comentarios o criterios.

•El moderador designa un determinado tiempo para que losparticipantes lean el documento de forma individual este depende dela extensión del documento.

•El moderador pedirá a los participantes su conclusión de lo leídopara verificar si el tema ha sido asimilado, después este emitirá unaconclusión general y agradecerá la participación de todos.

Page 12: Mesa redonda

Proceso

Para lograr un verdadero aprendizaje es necesario tener en cuenta lo

siguiente:

Page 13: Mesa redonda

•Seleccionar el tema, este debe estar estructuradoen párrafos.

•Realizar una lectura silenciosa global.•Luego hacer una lectura comprensiva y expresivapárrafo por párrafo.•Extraer ideas principales de cada párrafo.•Analizar y comentar cada idea extraída.

•El tutor debe aclarar las dudas y anotar las ideasprincipales del tema.•Para concluir se debe establecer las conclusionesdel tema.

Page 14: Mesa redonda

Ventajas

La lectura comentada tiene las siguientes ventajas mismas que

ayudan al aprendizaje:

Page 15: Mesa redonda

•Fomenta el hábito de la lectura.

•Da resultados en un tiempo relativamente corto.•Se puede revisar y analizar de manera profunda temas amplios.•Profundiza en los aspectos teóricos de un

tema.•Ayuda a conocer los puntos de vista de diferentes autores.