Mes de los derechos humanos

10
MES DE LOS

Transcript of Mes de los derechos humanos

Page 1: Mes de los derechos humanos

MES DE LOS

Page 2: Mes de los derechos humanos

DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

• Esta propuesta consiste en un Módulo sobre “Los Derechos Humanos”. Se enmarca en la conmemoración del Mes de los Derechos humanos y se contextualiza en un establecimiento público de Educación media.

• Ya que esta actividad se realizará en todo el establecimiento requiere de la colaboración multidisciplinar de los docentes.

Page 3: Mes de los derechos humanos

DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

• Dada la temática, esta actividad se plantea como de interés para todos los estudiantes, ya que se relaciona esencialmente con la diferencia y la aceptación del otro.

• Se plantea para un establecimiento público porque en ese tipo de establecimientos convergen diferentes realidades (sociales, económicas, culturales, étnicas, etc.).

• También se busca que los estudiantes interioricen en la estructura y desarrollo de textos académicos en conformidad con los postulados de la alfabetización académica, cuyo objetivo es que se relacionen con la cultura académica de distintas disciplinas. Este aspecto resulta importante porque es necesario preparar a los estudiantes para la transición de la educación media a la educación superior.

Page 4: Mes de los derechos humanos

FUNDAMENTOS DE LA ACTIVIDAD INNOVADORA• Se orienta a la reflexión de toda la comunidad educativa.

• El estudio y concientización de los Derechos Humanos no están contemplados en el currículum oficial.

• La contingencia nacional demuestra que los jóvenes están ansiosos por manifestarse en defensa de sus derechos.

• La concientización de los derechos humanos permitiría el desarrollo de cualidades como la empatía y la responsabilidad social.

Page 5: Mes de los derechos humanos

Específicos:

Acopiar información académica especializada.

Seleccionar información acorde a los objetivos propuestos.

Reconocer la estructura de textos académicos.

Reflexionar sobre los textos estudiados.

Reflexionar sobre la experiencia personal en los temas propuestos.

Elaborar un ensayo académico.

General:

• Reflexionar sobre las dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de textos expositivos y literarios que abordan nuestras herencias y diferencias culturales.

OBJETIVOS

Page 6: Mes de los derechos humanos

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD

Reflexión personal

Reflexión grupal

Exteriorización de

impresiones personales

Desarrollo de habilidades

sociales y de la empatía.

Desarrollo de habilidades académicas de mayor

exigencia

Page 7: Mes de los derechos humanos

INICIO• En un espacio amplio y techado se realizará una breve jornada de reflexión (equivalente

a dos horas pedagógicas) en torno a conceptos como: inmigración, pobreza/riqueza, protección de la infancia, protección de la tercera edad y violencia de género.

• En ella se pedirá a los estudiantes que escriban en su apreciación personal sobre uno de los temas propuestos, el cual estará escrito en una hoja que se entregará al azar a todos los estudiantes del establecimiento. Una vez que hayan escrito, deberán insertarlo en una caja sellada (es importante que sea de forma anónima para evitar los enjuiciamientos entre sus compañeros).

Page 8: Mes de los derechos humanos

DESARROLLO EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

• Interiorizarse en la búsqueda y acopio de información académica (google académico, revistas indizadas y bases de datos).

• Referenciación y Normas APA.

• Elaboración de un ensayo

La evaluación en esta área consta de la elaboración de un ensayo académico el cual debe cumplir con los requerimientos de:

Introducción al tema, planteamiento de una tesis, incluir al menos 2 argumentos y respaldarlos con información especializada y correctamente referenciada, conclusión.

El tema de este ensayo se entregará a los estudiantes el día de la conmemoración de los Derechos Humanos.

Page 9: Mes de los derechos humanos

FINAL• El Módulo de reflexión sobre los derechos humanos finalizará con una jornada de

reflexión que incluya a todos los estudiantes del establecimiento.

• Para iniciar la jornada se proyectará la película “Distrito 9” (Dirigida por Neill Blomkamp y protagonizada por Sharlto Copley).

• Reseña: el film está ambientado en Johannesburgo en un ucrónico 2010, 28 años después de la llegada de una nave alienígena a la ciudad sudafricana. Más de dos décadas después del primer contacto, los extraterrestres conviven con humanos, pero han sido ubicados en un gueto, el Distrito 9. Esta es una película tiene un enfoque tragicómico sobre los extraterrestres en el inicio, pero este cambia cuando el protagonista se expone a su biotecnología.

Page 10: Mes de los derechos humanos

• Una vez que haya finalizado el largometraje, los estudiantes compartirán sus impresiones personales sobre las motivaciones de los personajes:

• A partir de estas impresiones escribirán un ensayo sobre el personaje que haya captado su atención. El conjunto de los ensayos formará parte de un libro editado por los estudiantes y publicado en línea.

Protagonista

Contrabandista

Niño extraterrestre

Esposa del protagonista

Agentes del gobierno