Mentefacto psicopata

1
El origen de lo que llamamos un psicópata, nació por primera vez en Grecia y roma lo que se conocía para entonces como una enfermedad mental, aunque en Un psicópatas es un ser que presenta un trastorno por decirlo así o algo en su cabeza no funciona de la misma manera que otras personas. Puesto que no tienen conductas amables por que PSICOPATA Un psicópata no es aquel que puede sentir lástima por el dolor ajeno que ellos mismos causan, puesto que no son sociables, un psicópata no puede ser alguien que se muestre realmente amable porque lo siente pues tienen ran capacidad para engañar y fingir lo que no les nace. Ya que estas personas por Hay de clase primera en la que fingen y pueden controlar un poco su asocialidad, se encuentran los de segunda los cuales ya se convierten en personas muy asociales que les dificulta socializar con los demás, y se encuentran en última Los psicópatas realmente son muy difíciles de identificar, mas aun cuando se encuentran en la etapa en la que engañan y disimulan su frialdad y poca importancia al bien de otros, pero se puede convertir de una manera más fácil identificarlos cuando estos comienzan con sus actos en los que

Transcript of Mentefacto psicopata

Page 1: Mentefacto psicopata

El origen de lo que llamamos un psicópata, nació por primera vez en Grecia y roma lo que se conocía para entonces como una enfermedad mental, aunque en situaciones más demonológicas o de la iglesia esta predomino en l época. Un psicópatas es un ser

que presenta un trastorno por decirlo así o algo en su cabeza no funciona de la misma manera que otras personas. Puesto que no tienen conductas amables por que así lo deseen y menos pueden ser sociables de una manera verdadera puesto que siempre hay un sadismo dentro de ellos que traen por naturaleza.

PSICOPATA

Un psicópata no es aquel que puede sentir lástima por el dolor ajeno que ellos mismos causan, puesto que no son sociables, un psicópata no puede ser alguien que se muestre realmente amable porque lo siente pues tienen ran capacidad para engañar y fingir lo que no les nace. Ya que estas personas por genética y estado natural son así, no influye el entorno en el cual se haya desarrollado un psicópata este es así porque su genética lo determina.

Hay de clase primera en la que fingen y pueden controlar un poco su asocialidad, se encuentran los de segunda los cuales ya se convierten en personas muy asociales que les dificulta socializar con los demás, y se encuentran en última instancia los de tercera clase los cuales ya hacen que su existencia sea casi imposible de que otras personas puedan estar a su alrededor.

Los psicópatas realmente son muy difíciles de identificar, mas aun cuando se encuentran en la etapa en la que engañan y disimulan su frialdad y poca importancia al bien de otros, pero se puede convertir de una manera más fácil identificarlos cuando estos comienzan con sus actos en los que se vuelven asociales. Que llegan al punto de no poder convivir con o socializar con otras personas.