Mensual de Humanidades y Ciencias Sociales Núm. 44 · 2012. 8. 27. · Humanidades y Ciencias...

2
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MENSUAL ISSN: 1870-3461 Octubre de 2009/Año V, Número 44 IS SSN SN SN: 8 18 18 0 70 70 3 -346 461 1 re e 20 2009 09/A /Añ ñ ño V V V , mero 4 44 4 O O O t ct b b ubre d d de 2 / / , O O t ú u 6 6 re e 0 009 9 o , mero c b bre d de SS S : 8 8 0 0 3 3 re e 2 2 A Añ V V , N mero 44 ubr I N N: 1 1 70 4 1 1 re e 00 o , mero bre d 870-3 6 -3461 Octubre de 2009/Año V Número 44 e e e : 1870 3461 Octub d 2009 8 ñ ñ ú ú / / V , me e de 9 9 ct b ubre d d 46 46 re e , ú u 0 00 0 o , mero O O O S SS S S : 8 8 8 0 0 70 3 -3 re e 2 2 2 A Añ V V , N N mero 4 44 4 r I N N N: 1 1 7 7 1 1 re e 00 o , mero bre d 8 0 0 6 O -3461 Octubre de 2009/Año V Número 44 e e : 8 8 9 9 ñ ñ ú ú PUBLICACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PUBLICACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Transcript of Mensual de Humanidades y Ciencias Sociales Núm. 44 · 2012. 8. 27. · Humanidades y Ciencias...

Page 1: Mensual de Humanidades y Ciencias Sociales Núm. 44 · 2012. 8. 27. · Humanidades y Ciencias Sociales 17 Subsistema También asistieron investigadoras e investigadores de la unam,

HUMANIDADES YCIENCIAS SOCIALES

MENS

UAL

ISSN: 1870-3461 Octubre de 2009/Año V, Número 44ISSSNSNSN: 81818 07070 3-3464611 re e 20200909/A/Aññño VV V, NúNúNúmero 4 444OOO tct bbubre dd de 2 // ,OO t úu66 re e 00099 o , meroc bbre ddeSSS : 88 00 33 re e 22 AAñ VV, NNúmero 44ubrI NN: 11 70 4 11 re e 00 o , merobre d870-3 6-3461 Octubre de 2009/Año V Número 44ee e: 1870 3461 Octub d 20098 ññ úú// V, mee de 99ct bubre dd4646 re e , úu 0000 o , meroOOOSSSSS : 888 0070 3-3 re e 222 AAñ VV, NNNúmero 4444rI NNN: 11 77 11 re e 00 o , merobre d8 00 6 O-3461 Octubre de 2009/Año V Número 44e e: 88 3 99 ññ úúPUBLICACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOPUBLICACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Page 2: Mensual de Humanidades y Ciencias Sociales Núm. 44 · 2012. 8. 27. · Humanidades y Ciencias Sociales 17 Subsistema También asistieron investigadoras e investigadores de la unam,

17Humanidades y Ciencias Sociales

Subsistema

También asistieron investigadoras e investigadores de la unam, la uam, el Instituto Politécnico Nacional, El Co-legio de México, la Universidad Autó-noma de la Ciudad de México, el cide y otros centros académicos, así como funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Subsecreta-ría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio del gobierno federal, el

Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Secretaría de De-sarrollo Urbano y Vivienda y la Secre-taría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal.

Los materiales y resultados del se-minario serán difundidos a través de la página electrónica del puec, http://www.puec.unam.mx/seminarioch.html, y mediante la publicación de una serie de cuadernos de investigación.

La Dirección General de Biblio-tecas liberó la primera fase de desarrollo del portal Biblat,

una fuente de información que pro-porciona datos bibliométricos sobre la producción científi ca publicada en revistas latinoamericanas y del Caribe indizadas en las bases de datos Clase —Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades— y Periódica —Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias.

El objetivo de Biblat es ofrecer in-formación cuantitativa para conocer y comparar la aportación científi ca de los autores, instituciones y publicacio-nes involucrados en la investigación y la divulgación del conocimiento en América Latina y el Caribe. Para tal fi n, este portal conjunta y sistematiza la información contenida en Clase y Periódica, las bases de datos con el con-junto más representativo e incluyente de revistas académicas publicadas en América Latina y el Caribe —más de 3,000 revistas y más de 600,000 regis-tros bibliográfi cos entre ambas bases.

Con este sustento, Biblat permite la obtención de indicadores sobre ar-tículos y documentos publicados en

Libera la UNAM el portal Biblat, valiosa fuente bibliométrica para

conocer la productividad científi ca de América Latina y el Caribe

las revistas de la región, de acuerdo con las siguientes categorías: producción de artículos por autor, ins-titución de afi liación del autor y país de estas ins-tituciones, así como por revista y país de la revista. En una segunda fase, Bi-blat generará información sobre las áreas temáticas —o disciplinas del cono-cimiento— y sobre la co-laboración interinstitucio-nal identifi cada a través de los trabajos en coautoría.

Por la especialización geográfi ca y la masa crítica de infor-mación acumulada a lo largo de más de 30 años de trayectoria de Clase y Periódica, Biblat representa una fuente alternativa y complementaria de Web of Science y Scopus —las fuentes bi-bliométricas utilizadas como paráme-tro internacional en lo que a publi-caciones científi cas concierne. Ello permitirá ofrecer una aproximación más representativa de la publicación científi ca latinoamericana, contribu-yendo así a refl ejar el volumen, la diná-

mica y los análisis comparativos sobre la actividad científi ca en aquellas áreas de estudio alejadas de las publicaciones en lengua inglesa y de alcance interna-cional, y cuya divulgación se da en las revistas locales escritas en español y portugués, como es el caso de las cien-cias aplicadas —agronomía y medicina tropical— y, de manera destacada, las ciencias sociales y las humanidades.

Consulte Biblat en http://biblat.unam.mx, o a través de la página web de la dgb: http://dgb.unam.mx