Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora...

8
Marzo — Mayo 2013 Su experiencia es en el sector público y privado en el área de planeación, proyectos, estrategia y mercadeo. Desde 2012 ve- nía desempeñándose como Líder de proyectos en EAFIT SOCIAL y como asesora de la Oficina de Relaciones Internacionales para el área de Cooperación Internacional. Igualmente, facilitó la participación de Eafit como socio estratégico de APWIN (Corea) en Colombia para el desarrollo de entrenamiento a mujeres em- prendedoras con recursos del PNUD. Así mismo, fue Directora de Sistemas de Indicadores en el De- partamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Antioquia entre 2008 y 2012. Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora Ejecutiva de la FAONG [email protected] [email protected] - www.faong.org www.faong.org - @faongant @faongant Medellín Medellín - Colombia Colombia Asumir la Dirección de la Federación An- tioqueña de ONG va más allá de un reto profesional, es un compromiso que desde lo personal lo asumo con el alma. Hoy encuentro que el sector social debe asumir posiciones, roles y responsabilida- des innovadoras para hacerle frente a los cambios que obedecen a las nuevas diná- micas del mundo y que pueden resultar en condiciones favorables para el fortalecimiento y crecimiento del sector, no obs- tante las organizaciones sociales debemos estar preparadas para atender esta coyuntura. Es por esto que la Federación debe continuar con el proceso de fortalecimiento gremial e incidencia en políticas públicas para que cada una de las organizacio- nes sociales federadas, se encuentren en el gremio con un espacio de compro- miso, de generación de ideas, de oportunidades y sobre todo, un punto de refe- rencia para inspirar procesos de transformación social. El reto es grande, pero estoy segura que con el apoyo de cada organización, el Consejo Directivo y el equipo de trabajo de la Federación, podremos continuar trazando un camino de éxito en la construcción de una mejor sociedad. Tatiana García E. es Magister en Gerencia de Empresas sociales para la innovación social y el desarrollo local, es Especialista en Gerencia de entidades de desarrollo social, y pro- fesional en Administración de Nego- cios con énfasis en Relaciones Inter- nacionales. Experiencia profesional Tatiana García Echeverry Directora Ejecutiva FAONG Contenido interior: Asamblea Anual Federación Antioqueña de ONG 2 Nuevo Consejo Directivo para el período 2013-2015 2 Las Mesas siguen adelante en el 2013 3 Mesa de Fundaciones Empresariales Consulta abierta: ¿En cuáles temas te interesaría que la FAONG ofrezca capa- citaciones? 4 Servicios del Consultorio Jurídico de la FAONG para las Organizaciones sociales 5 Nuevo Curso: Gestión de Proyectos para organizaciones Sociales 5 21 espacios de representación en los que participa la FAONG 6 Eventos en los que participó como ponente la Federación. 7 Nuevo Portal WEB para las ONG Federa- das: www.faong.org 8

Transcript of Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora...

Page 1: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

Marzo — Mayo 2013

Su experiencia es en el sector público y privado en el área de

planeación, proyectos, estrategia y mercadeo. Desde 2012 ve-

nía desempeñándose como Líder de proyectos en EAFIT SOCIAL

y como asesora de la Oficina de Relaciones Internacionales para

el área de Cooperación Internacional. Igualmente, facilitó la

participación de Eafit como socio estratégico de APWIN (Corea)

en Colombia para el desarrollo de entrenamiento a mujeres em-

prendedoras con recursos del PNUD.

Así mismo, fue Directora de Sistemas de Indicadores en el De-

partamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de

Antioquia entre 2008 y 2012.

Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora Ejecutiva de la FAONG

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

Asumir la Dirección de la Federación An-

tioqueña de ONG va más allá de un reto

profesional, es un compromiso que desde

lo personal lo asumo con el alma.

Hoy encuentro que el sector social debe

asumir posiciones, roles y responsabilida-

des innovadoras para hacerle frente a los

cambios que obedecen a las nuevas diná-

micas del mundo y que pueden resultar en

condiciones favorables para el fortalecimiento y crecimiento del sector, no obs-

tante las organizaciones sociales debemos estar preparadas para atender esta

coyuntura.

Es por esto que la Federación debe continuar con el proceso de fortalecimiento

gremial e incidencia en políticas públicas para que cada una de las organizacio-

nes sociales federadas, se encuentren en el gremio con un espacio de compro-

miso, de generación de ideas, de oportunidades y sobre todo, un punto de refe-

rencia para inspirar procesos de transformación social.

El reto es grande, pero estoy segura que con el apoyo de cada organización, el

Consejo Directivo y el equipo de trabajo de la Federación, podremos continuar

trazando un camino de éxito en la construcción de una mejor sociedad.

Tatiana García E. es Magister en

Gerencia de Empresas sociales para

la innovación social y el desarrollo

local, es Especialista en Gerencia de

entidades de desarrollo social, y pro-

fesional en Administración de Nego-

cios con énfasis en Relaciones Inter-

nacionales.

Experiencia profesional

Tatiana García Echeverry Directora Ejecutiva FAONG

Contenido interior:

Asamblea Anual Federación Antioqueña

de ONG

2

Nuevo Consejo Directivo para el período

2013-2015

2

Las Mesas siguen adelante en el 2013 3

Mesa de Fundaciones Empresariales

Consulta abierta: ¿En cuáles temas te

interesaría que la FAONG ofrezca capa-

citaciones?

4

Servicios del Consultorio Jurídico de la

FAONG para las Organizaciones sociales

5

Nuevo Curso: Gestión de Proyectos para

organizaciones Sociales

5

21 espacios de representación en los

que participa la FAONG

6

Eventos en los que participó como

ponente la Federación.

7

Nuevo Portal WEB para las ONG Federa-

das: www.faong.org

8

Page 2: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

Nuevo Consejo Directivo para el período 2013-2105

Finalmente, como consejeros suplentes fueron nombrados Max Yuri Gil Ramírez, director ejecuti-vo de la Corporación Región y Yolanda Ochoa de Londoño, directora ejecutiva de los Centros de Formación Familiar.

Nuevo Consejo Directivo FAONG

Asamblea Anual Federación Antioqueña de ONG

Además en este espacio las organizaciones socia-

les agremiadas, el Consejo Directivo y el equipo de

trabajo de la Federación reconocieron el trabajo

de Mauricio Cadavid Restrepo, director ejecutivo

de la Federación durante los últimos ocho años y

quien se retiró para emprender un nuevo proyec-

to empresarial dedicado a las interventorías de

proyectos sociales.

Más de 70 organizaciones sociales participaron de la Asamblea

Anual de la Federación Antioqueña de ONG celebrada en el Mu-

seo de Antioquia.

En este espacio, convocado para tomar decisiones estratégicas

con la participación de las ONG agremiadas, se presentó el Balan-

ce Social y Financiero de 2012, se eligió el nuevo Consejo Direc-

tivo para el período 2013—2015 y se presentó el Plan Estratégico

que regirá a la Federación entre 2013 y 2018.

La Asamblea anual de afiliados nombró el pasado 22 de mar-zo al nuevo Consejo Directivo el cual está integrado por nue-ve directores y directoras de las instituciones agremiadas. Entre los consejeros principales, se nombró de la Mesa Direc-tiva a Ramón Moncada Cardona, director ejecutivo de la Cor-poración Conciudadanía como Presidente del Consejo Directi-vo, a Natalia Londoño Vélez representante de San Vicente Fundación, como Vicepresidenta y a Sonia Gallardo Gómez, directora ejecutiva de El Comité de Rehabilitación como Se-cretaria. De igual forma fueron nombrados a los demás consejeros principales: Luz Socorro Vélez Gallón, directora ejecutiva, Fundación Las Américas, Raúl Fernando Montoya Ruiz, direc-tor ejecutivo, Fundación Diego Echavarría Misas de Itagüí, Catalina Escobar Bravo, directora ejecutiva, Corporación Ma-kaia y a Juan Carlos Álvarez Vásquez, director ejecutivo de la Corporación de Amor al Niño Cariño.

¿Sabías qué Mauricio Cadavid Restrepo fue

nombrado miembro honorario del Consejo

Directivo de la Confederación Colombiana

de ONG?

Página 2

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

Asamblea Anual FAONG Marzo 22 de 2013

Page 3: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

El Programa de Mesas Permanentes de Trabajo de la Federa-

ción Antioqueña de ONG sigue cumpliendo su itinerario de

reuniones mensuales con actividades de fortalecimiento, ges-

tión del conocimiento, e incidencia en políticas públicas.

A su vez, las mesas afinan su planeación anual a partir del

nuevo direccionamiento estratégico de la Federación, que

orientará a la organización hasta el año 2018.

Página 3

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

Mesa de Niñez y Familia

Las Mesas de trabajo de la Federación siguen adelante en el 2013

La mesa de

educación

continúa

con la

construc-

ción del

enfoque

de Educa-

ción de la

mesa, a

partir de la revisión y enriquecimiento del documento bo-

rrador, resultado del proceso adelantado durante el 2012.

Igualmente se empezará la elaboración de un nuevo texto

que recoja las reflexiones y experiencias de las organizacio-

nes que realizan educación para el trabajo titulado Educa-

ción para el trabajo y desarrollo humano.

Por otra parte, organizaciones como la Fundación Diego

Echavarría Misas y la Corporación Antonio Vivaldi plantean

a la mesa, la necesidad de establecer una reflexión sobre

los aspectos propiamente concernientes a la cultura y la

posibilidad de crear una mesa de cultura al interior de la

Federación. El 29 de mayo se llevará a cabo el encuentro de

la mesa de educación.

La Mesa de Niñez y Familia afina su planeación para el 2013 y con-

tinúa con los significativos esfuerzos realizados el año anterior en

relación con las políticas públicas de familia en la ciudad y el De-

partamento. Durante la última reunión de mesa, en la Corpora-

ción Hogar, las organizaciones rindieron homenaje a Patricia Uribe

quien coordinó el Programa de Mesas hasta el mes de abril, y die-

ron la bienvenida a la nueva directora de la Federación Antioque-

ña de ONG Tatiana García Echeverry con quien sostuvieron un

fructífero diálogo sobre la importancia estratégica del tema de

niñez y familia al interior del sector social y de cara a los procesos

de relacionamiento publico privado que lidera la Federación.

Mesa de Ruralidad

La mesa reafirma un plan de trabajo orientado al intercambio de

experiencias y conocimientos, con miras a incidir en la construc-

ción de estrategias de trabajo de las organizaciones y potenciar

el trabajo conjunto. Por otra parte, se reconoce que el proceso

de Acuerdo para la Terminación del Conflicto Armando, que

hoy realizan en la Habana el Estado nacional y las Farc, en el que

se plantea un escenario en el que las organizaciones deben ayu-

dar a preparar a las regiones, preparación que en el campo de-

berá considerar el retraso histórico y evitar la revictimización de

las familias campesinas.

Mesa de educación—20’12

Mesa de Educación

Mesa de Discapacidad

La mesa sigue perfilando su plan de actividades para el

2013 con grandes retos en el tema de incidencia en polí-

ticas públicas y fortalecimiento organizacional. Atendien-

do a este último aspecto, el pasado 7 de mayo la mesa

inició un proceso de formación en Formulación de Indi-

cadores de Impacto social, que se extenderá hasta el 25

de junio.

En la formación participan 21 profesionales de 11 institu-

ciones, con el objetivo de diseñar el modelo de control

basado en indicadores de gestión de cada organización.

Este modelo permitirá medir el impacto sobre la calidad

de vida e inclusión de los usuarios atendidos/

intervenidos en las instituciones.

Mesa de Comunicaciones

La Mesa de comunicaciones

continúa en su labor por

sacar adelante el Modelo de

Comunicación para Organi-

zaciones sociales, herra-

mienta que permitirá a los

comunicadores y comunica-

doras la apropiación de técnicas efectivas de trabajo que

atiendan la especificidad de la labor comunicacional en el sec-

tor social y visibilizar su contribución en la gestión y sostenibi-

lidad de las instituciones. En el marco de este proceso, en la

pasada reunión se contó con la presencia del comunicador Ser-

gio Pérez quien compartió su experiencia como director del

Sistema de gestión de calidad y comunicaciones de Fun-

dauniban. Así mismo, a esta reunión mensual asistió la nueva

directora de la Federación quién planteó a la mesa proponer

ideas novedosas para la presentación de la rendición social de

cuentas de este año.

Mesa de Comunicaciones—2013

Page 4: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

En su primera sesión del año se presentó la propuesta para la planeación estratégica de la Mesa y sus posi-bles líneas de acción para el 2013.

En este plan se identifican dos grandes retos de la Mesa: El primero, consolidarse como espacio gremial de encuentro, trabajo y aprendizaje. El segundo, gene-rar procesos de incidencia en la definición de políticas para la superación de la pobreza y la desigualdad en Antioquia. Finalmente, se exponen líneas de acción en las que la mesa podría enfocar su labor: Fortalecimiento institu-cional, Gestión de conocimiento, Incidencia en Políti-ca Pública. Los participantes de la mesa de fundaciones empresa-riales reconocen la razón de ser de la mesa y la defi-nen como un escenario de convergencia colectiva, donde la organización y la participación, son derechos fundamentales, en la que los une la necesidad de im-pulsar nuevos escenarios para la gestión público-privada, en la lucha contra la pobreza y la equidad en el departamento de Antioquia.

Mesa de Fundaciones Empresariales

Mesa de Fundaciones Empresariales 26 de abril de 2013

Página 4

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

¡Cursos y Capacitaciones para las Organizaciones Sociales a tarifas preferenciales para las ONG federadas!

Mercadeo Social, Fundraising: consecución de recursos para organiza-

ciones sociales.

Estrategias de comunicación, cómo relacionarse efectivamente con

los medios de comunicación, comunicación para el cambio social, web

2.0 y 4.0 etc.

Nuevas tendencias: Innovación Social para la sostenibilidad y el desa-

rrollo social.

Enfoques de intervención social: acción sin daño, ambiental, de géne-

ro, de derechos, etc.

Nuevos métodos de formulación de proyectos

Plataformas Online para ONG

Contabilidad: centros de costos, NIFF, Reforma Tributaria.

Seguridad social para empleadores de organizaciones sociales.

Normatividad jurídica para las ONG.

Consulta abierta: ¿En cuáles temas le interesaría

que la Federación ofreciera capacitaciones?

¡Participa y cuéntanos!

Escríbenos al correo:

[email protected]

Y cuéntanos si estos u otros

temas son de su interés para

fortalecer los conocimientos

en su organización social.

Page 5: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

Curso: Gestión de Proyectos para Organizaciones Sociales

Dirigido a: Personal del Área Administrativa de las Organiza-ciones Sociales, Coordinadores de Área, Lideres de proyectos encargados de la ejecución y monitoreo de los proyectos al interior de las organizaciones. Metodología: Talleres participativos, Estudios de Caso, Cla-ses Magistrales. Incluye: Refrigerio. Memorias y Diploma. Fechas: Viernes 7 y 14 de Junio de 2013 Hora: 8 a.m. a 12 m. Cupos disponibles: Sólo 15 cupos. Inversión Curso: $250.000 pesos.

Descuento del 30% para las ONG federadas: $175.000

Recuerde que en la Federación contamos con el servicio del Consultorio

Jurídico con asesoría jurídica especializada en legislación laboral, fiscal,

administrativa y tributaria para las organizaciones sociales a tarifas

preferenciales para las ONG federadas.

Servicios del Consultorio Jurídico para las Organizaciones Sociales

Asesoría legal y tributaria.

Elaboración y revisión de documentos legales.

Formación en áreas de interés legal.

Banco de normas útiles para las organizaciones sociales.

Convenios interinstitucionales.

Coordinación técnica de proyectos.

Promover la responsabilidad social legal.

Convenios con el Colegio de Abogados COLEGAS y con la organiza-

ción profesional de contadores ABAKO`S.

Página 5

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

¡Nueva capacitación!

Consultas y asesorías en el Consul-

torio Jurídico para las ONG, con la

abogada Ana María Tobón, en el

teléfono: 4914885.

[email protected]

La Federación Antioqueña de ONG en conjunto con la Corporación MAKAIA convoca a las organi-zaciones sociales para participar del curso en ges-tión de proyectos, que se llevará a cabo en la Uni-

versidad EAFIT. con el apoyo de EAFIT SOCIAL

Este curso está diseñado para que los participan-tes, conozcan las herramientas, metodologías y procesos a tener en cuenta para la correcta ges-tión de los proyectos sociales.

MÓDULO 1

-Marco Conceptual

-Gestión Administrativa

-Restricción Triple: Tiempo, Costo, Alcance.

-Aseguramiento y control de la calidad.

-Gestión del recurso humano.

-Gestión de las comunicaciones.

-Gestión de la contratación de bienes y servicios.

MÓDULO 2

-Gestión documental.

-Monitoreo y control de proyectos.

-Actividades para el cierre de los proyectos.

-Lecciones aprendidas, memoria del proyecto y

evaluación ex-post.

Incluye:Incluye: Refrigerio; memorias y certificado de asistencia

(Los cuales serán enviados por e-mail)

Para ampliar información y confirmar asistencia:

Teléfonos: 4914885 - 4930197- Correo: [email protected]

Page 6: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

¿Sabías que la Federación Antioqueña de ONG participa activamente de 21 espacios de representación del gremio de las organizaciones sociales?

El nuevo Consejo Directivo de la FAONG determinó que en 2013 algunos de estos espacios deben ser liderados por las ONG federadas en representación del gremio. Así mismo conti-nuarán, el Consejo Directivo y la Dirección Ejecutiva de la Federación.

Página 6

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

Confederación Colombiana de ONG -CCONG

Mesa Nacional de ONG de ICBF

Comité Nacional de Rendición Social de Cuentas -RSC

Consejo Nacional de Discapacidad

Agencia Presidencial para la Cooperación

Consejo Departamental de Política Social y Equidad

Consejo Municipal de Planeación (Medellín)

Observatorio Municipal de Niñez

Comité municipal Pro Adulto Mayor

Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia

Mesa de Fundaciones Empresariales

Consejo Departamental de Planeación

Comité Intergremial de Antioquia

Red Antioqueña de Cooperación Internacional

Red Departamental de Atención a la Niñez - REDANI

Alianza de Antioquia para la Equidad

Mesa Departamental Implementación Ley 1098 (Infancia y Adolescencia)

Comité Técnico Interinstitucional de Política Pública de Infancia y Adolescencia (Medellín)

Consejo Municipal de Familia.

Consejo Municipal de Política Social.

Veeduría ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín.

Para nuestro gremio estos espacios

de representación son muy impor-

tantes ya que es en estas instancias

donde se participa en los procesos

de construcción, seguimiento y

evaluación de políticas públicas a

nivel local, regional y nacional.

Así mismo, son espacios donde se

promueve y defienden los interés de

las organizaciones sociales, promo-

ciona las fortalezas institucionales y

asegura la transparencia en las

concertaciones y compromisos

adquiridos en nombre de

los asociados.

Page 7: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

En este evento se adelantaron los procesos de delibera-ción constructiva sobre los avances, retos y compromi-sos que como sociedad tenemos los sectores académico, privado, la sociedad civil, los gobiernos locales, departa-mental y nacional en torno a los Objetivos del Milenio, en calidad de los mínimos que velan por la dignidad hu-mana, resultado de un acuerdo ético que la humanidad hizo en la Cumbre de las Naciones en el año 2000, de la que hizo parte nuestro país y ratificó mediante los docu-mentos CONPES Sociales 91 de 2005 y 140 de 2011.

La FAONG participó del Encuentro de COMPOS y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

La Federación Antioqueña de ONG participó del ENCUEN-

TRO DE CONSEJOS DE POLÍTICA SOCIAL Y OBJETIVOS DE

DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES, RETOS Y ALIAN-

ZAS, evento convocado por la Gobernación de Antioquia y

la Alcaldía de Medellín, en el marco de la Alianza AMA,

con el apoyo la Asamblea de Antioquia, del Gobierno Na-

cional: DPS, ANSPE, ICBF, DNP, del Programa de Naciones

Unidas-PNUD, de la FAONG, la Universidad de Antioquia y

de Proantioquia.

Natalia Londoño, Vicepresidenta del Consejo Directivo de la Federación,

participó en el marco del evento en el panel:

“Contribución de las ONG a los ODM: avances, retos y alianzas”

Página 7

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

La Federación Antioqueña de ONG participó como ponen-

te invitada en el Seminario Redes en Empresas Sociales

con Enfoque de Equidad de Género, convocado por la Al-

caldía de Medellín y la Universidad Eafit con el programa

Eafit Social.

Tatiana García, la Directora Ejecutiva de la FAONG, presen-

tó el Programa de Mesas Permanentes de Trabajo de la

Federación, como experiencia de trabajo en red de las

ONG y como una buena práctica de las organizaciones de

la sociedad civil federadas.

En esta ponencia se dieron a conocer los resultados de la

gestión de las mesas durante los últimos años, además

hizo énfasis en las oportunidades y retos del trabajo en

red, evidenciando esto como una metodología valiosa

para aplicar en diferentes organizaciones.

La FAONG como ponente del Seminario de Redes en Empresas Sociales con Enfoque de Género

Tatiana García E. en la ponencia: las ONG y su experiencia

de trabajo en red—Mayo 23 de 2013

Page 8: Mensaje de Tatiana García Echeverry, nueva Directora ...faong.org/wp-content/uploads/2013/03/Sumate-Marzo-Mayo-2013.pdf · Su experiencia es en el sector público y privado en el

Equipo Editorial

Tatiana García Echeverry (Directora Ejecutiva), Adriana María García (Coordinadora de Comunicaciones), Jonathan Álvarez (Asistente de Comunicaciones), Tania Fernández (Coordinadora Programa Mesas Per-manentes de Trabajo) y Ana María Tobón (Coordinadora Consultorio Jurídico).

Consejo Directivo

Ramón Moncada Cardona (Presidente) Natalia Londoño Vélez (vicepresidenta) Sonia Gallardo Gómez, Raúl Fernando Mon-toya Ruíz, Luz Socorro Vélez Gallón, Juan Carlos Álvarez, Ca-talina Escobar Bravo, Yolanda Ochoa y Max Yuri Gil.

Página 8

[email protected] [email protected] -- www.faong.org www.faong.org -- @faongant@faongant

Medellín Medellín -- ColombiaColombia

www.faong.org una página web para el sector

social de Antioquia

En este espacio la Federación bus-

ca visibilizar aún más el trabajo de

las ONG agremiadas, compartir

información jurídica, normativa y

organizacional, publicaciones de

investigaciones sobre el sector

social, noticias actualizadas de las

mesas de trabajo e información

general del sector.

Especificaciones técnicas:

Imágenes: en formato jpg o png, sugerimos que sean preferiblemente fotogra-

fías que evidencien el trabajo de la organización.

Cantidad: hasta 5 imágenes de máximo 400 kb c/u

Texto: una cuartilla, hoja carta.

Nota: la información de eventos, premios, campañas, e información de actualización

continua se compartirá en la agenda de eventos o en boletines de información de

interés.

¿Ya conoces el nuevo portal web de la Federación Antioqueña de ONG?

¡Nuevos servicios para las ONG federadas!

Información y vínculos de acceso a las páginas web de las ONG agremiadas.

Centro documental virtual para las ONG.

Noticias, convocatorias, eventos y agenda del gremio de las organizaciones sociales.

Plataforma sobre la Rendición Social Pública de Cuentas – RSPC

Información sobre el Programa de Mesas Permanentes de Trabajo

Todos los visitantes de este portal podrán conocer la producción documental de las ONG, información

de interés y vínculos de las organizaciones sociales.

La Federación Antioqueña de

ONG, cuenta con una renovada

página web con la cual comienza

a celebrar sus 25 años de trabajo

colectivo por el desarrollo social.

Además tenemos un espacio disponible para cada una de las ONG Federadas

donde podrán publicar información de su organización

¿Estás interesad@?

Contáctanos:

a través los correos

Puedes enviarnos información de su misión, programas, proyectos y/o servicios que quieras publicar en texto y en imágenes del tamaño de una cuartilla o una hoja carta.

[email protected]

y [email protected]