Mendoza erika 1_control_nte_1504.

2
MENDOZA SANCHEZ ERIKA JAZMIN GRUPO:1504 CIBERCULTURA Y FORMACIÓN DE UNA CEC COMUNIDADES EMERGENTES DE CONOCIMIENTO La formación de Comunidades Emergentes de Conocimiento local (CEC), sirve para aumentar los procesos de cibercultura en la colectividad, esto va generando una socialización en general. El concepto de cibercultura se refiere a la formación de mayores competencias, habilidades, y destrezas par operar de forma creativa, sustentable y significativa con la información, con e conocimiento y con la comunicación. En ese sentido se pretende utilizar a la tecnología como una herramienta para generar un conocimiento creativo y que este a la vez se pueda compartir. La comunicación es un patrón primordial para la información ya que sin comunicación no hay información y viceversa. Para facilitar el proceso de cambio comunitario por medio de uso significativo de las tecnologías de información y comunicación se necesita trabajar en inteligencia distribuida. Esta inteligencia lleva consigo una creación de comunidades ya que se tiene que estar en conexión momento a momento. Las herramientas culturales son consideradas como parte de un sistema de inteligencia distribuida que permite expandir las zonas de desarrollo próximo.

Transcript of Mendoza erika 1_control_nte_1504.

Page 1: Mendoza erika 1_control_nte_1504.

MENDOZA SANCHEZ ERIKA JAZMINGRUPO:1504

CIBERCULTURA Y FORMACIÓN DE UNA CEC COMUNIDADES EMERGENTES DE CONOCIMIENTO

La formación de Comunidades Emergentes de Conocimiento local (CEC), sirve para

aumentar los procesos de cibercultura en la colectividad, esto va generando una

socialización en general. El concepto de cibercultura se refiere a la formación de

mayores competencias, habilidades, y destrezas par operar de forma creativa,

sustentable y significativa con la información, con e conocimiento y con la

comunicación.

En ese sentido se pretende utilizar a la tecnología como una herramienta para

generar un conocimiento creativo y que este a la vez se pueda compartir. La

comunicación es un patrón primordial para la información ya que sin comunicación

no hay información y viceversa.

Para facilitar el proceso de cambio comunitario por medio de uso significativo de las

tecnologías de información y comunicación se necesita trabajar en inteligencia

distribuida. Esta inteligencia lleva consigo una creación de comunidades ya que se

tiene que estar en conexión momento a momento.

Las herramientas culturales son consideradas como parte de un sistema de

inteligencia distribuida que permite expandir las zonas de desarrollo próximo.

Las TIC son herramientas para un mejor funcionamiento en una sociedad, del mismo

modo para que estas funciones hay que saber utilizarlas y hacer un buen uso de

ellas.

Así se hará un intercambio de uso para las tecnologías, y transmitir esos

conocimiento a personas que no estén muy apegadas con las TIC, nosotros como

pedagogos tenemos las TIC y gracias a los avances tecnológicos nos tenemos que

estar acoplando para una mejor educación.

Referencia

Gonzáles A, Jorge. Cibercultura e iniciación a la Investigación. Coedición CNCA

UNAM; MC. México 2007