Memorias-Taller Prensa Escuela en el Seminario de Lengua Castellana en Bello

9
Taller de inducción a Prensa Escuela en el marco del Primer Seminario de Lengua Castellana en Bello. “Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción”. Paulo Freire. Datos del evento Nombre del taller: La información como recurso didáctico. Para ver el periódico con otros ojos. Fecha: Miércoles 29 de abril de 2015. Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Colegio La Salle. Calle 45 # 57 44. Bello, Antioquia. Público: Maestros de preescolar, primaria y secundaria de Instituciones Educativas de Bello, Antioquia. Orientado por: Clara Tamayo, coordinadora de Prensa Escuela, y Judith María Peña, coordinadora del convenio entre Prensa Escuela y la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín. Objetivo general: Presentar el programa Prensa Escuela de El Colombiano a los docentes. Ofrecer herramientas para desarrollar habilidades comunicativas a través del Periódico en el aula de clase. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS POR PARTE DE LOS DINAMIZADORES Antes Seleccione la noticia (de acuerdo al nivel de los niños). Presente la hoja completa de la noticia (ubicación, contextualización). Determine si va a usar la noticia para: introducir un concepto, reforzarlo, realizar una ejercitación, como información o para crear a partir de ella. Analice la información y relaciónela con el entorno y con otros hechos de interés. Identifique como fue tratada la noticia por otros medios de comunicación.

description

A continuación, encontrará las memorias académicas que le permitirán conocer en detalle el contenido temático y el registro de los ejercicios que fueron realizados con los docentes. Nombre del taller: La información como recurso didáctico. Para ver el periódico con otros ojos. Fecha: Miércoles 29 de abril de 2015.Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Colegio La Salle. Calle 45 # 57 - 44. Bello, Antioquia. Público: Maestros de preescolar, primaria y secundaria de Instituciones Educativas de Bello, Antioquia. Orientado por: Clara Tamayo, coordinadora de Prensa Escuela, y Judith María Peña, coordinadora del convenio entre Prensa Escuela y la Universidad de San Buenaventura- Seccional Medellín.

Transcript of Memorias-Taller Prensa Escuela en el Seminario de Lengua Castellana en Bello

  • TallerdeinduccinaPrensaEscuelaenelmarcodelPrimerSeminariode

    LenguaCastellanaenBello.

    Ensearnoestransferirconocimiento,sinocrearlas

    posibilidadesparasuproduccinosuconstruccin.

    PauloFreire.DatosdeleventoNombredeltaller:Lainformacincomorecursodidctico.Paraverelperidicoconotrosojos.Fecha:Mircoles29deabrilde2015.Hora:10:00a.m.a12:00m.Lugar:ColegioLaSalle.Calle45#5744.Bello,Antioquia.Pblico:Maestrosdepreescolar,primariaysecundariadeInstitucionesEducativasdeBello,Antioquia.Orientadopor:ClaraTamayo,coordinadoradePrensaEscuela,yJudithMaraPea,coordinadoradelconvenioentrePrensaEscuelaylaUniversidaddeSanBuenaventuraSeccionalMedelln.Objetivogeneral:

    PresentarelprogramaPrensaEscueladeElColombianoalosdocentes. Ofrecerherramientasparadesarrollarhabilidadescomunicativasatravsdel

    Peridicoenelauladeclase.

    DESARROLLODEESTRATEGIASPORPARTEDELOSDINAMIZADORESAntes

    Seleccionelanoticia(deacuerdoalniveldelosnios). Presentelahojacompletadelanoticia(ubicacin,contextualizacin). Determinesivaausarlanoticiapara:introducirunconcepto,reforzarlo,realizar

    unaejercitacin,comoinformacinoparacrearapartir deella. Analicelainformacinyrelacinelaconelentornoyconotroshechosde

    inters. Identifiquecomofuetratadalanoticiaporotrosmediosdecomunicacin.

  • Tengaencuentaquealgunasnoticiastienenseguimientoporuntiempo,oaparecenvariasnotasrelacionadas.

    Revisesienlnealanoticiaestacompaadadevideos,enlacesetc. Genereexpectativafrentealcontenidodelanoticia.

    Durante

    Indaguelossaberespreviosdelosniossobreeltema. Ubiquelaseccindelperidicoalaquepertenecelanoticia. Identifiquentipologastextualesygnerosperiodsticos. Hagausodelasimgenes,elttulooeltextopararealizarpredicciones,

    estimacioneseinferencias. Leaapartesdelanoticiaynarreotros. Relacionelanoticiaconeltemadetrabajo. Expongalanoticiaenelsalndurantevariosdasenelsaln. Sidisponedeinternet,relacinelaconlaversinenlneaysitieneenlaces,

    explrelos.Despus

    Hagapreguntasqueevoquennoticiastrabajadasocomentadasenclase. Relacionenuevostemasynoticiasconotrasyatrabajadas. Hagaseguimientoahechosquesepublicanendiferentesfechasperoquetienen

    relacin. Pidaquecomentenencasalainformacintrabajadaenelsaln. Verifiquesilosniosconocenuncasosimilarparacompartirloconsus

    compaeros. Inviteaunpadreopersonajequetengarelacinconeltemaparaquehablecon

    losnios. Siammepasaraalgosimilaryo Motive alosniosparaaveriguarsobreesanoticiaenotrosmediosde

    comunicacin.Porfavorescribalossiguientesdatos:

    Nombredelosintegrantes

    InstitucinEducativa

    readelconocimiento

    Grado

    PedroVergaraNoriega

    LaSalleBello EducacinFsica 4a7

    BeatrizCastao LaSalleBello CienciasNaturales 4a7

  • Hernndez

    rikaUribeGaleano

    LaSalleBello Tecnologa 1a4

    CarolinaParejaLpez

    LaSalleBello CienciasSociales 3a6

    Ttulodelaestrategia:

    Finalidad:determinesivaausarlanoticiaparaintroducirunconcepto,reforzarlo,realizarunaejercitacin,comoinformacinoparacrearapartirdeella.Salud,seguridad,impactoambientalytecnolgico,impactoeconmico,socialycultural.

    Seleccionelanoticiayescriba:Seccin:Actualidad

    Fecha:Mircoles29deabrilde2015.

    Titular:Usodelglifosato:debateentrelasaludylaseguridad.

    Pgina:8

    Argumenteporqueligieronlanoticia:Porelcontextoentrelasaludyla

    seguridad.

    Logroesperadoapartirdelosestudiantes:Analizarycomprenderelporqudelasaspersionesysuspensionesdelasfumigacionesareas.

    reasrelacionadas:cienciasnaturales,sociales,educacinfsica,tecnologa,

    tica,religin,matemticas,lenguaje,artsticayqumica.Desarrollo(Antes,duranteydespus) Antes:

    Construccinavionesenorigami.

  • Preguntarutilidaddelasavionetas,silasconocen,paraqusirven. Dibujar el mapa de Colombia en el suelo y ubicar las zonas con cultivos de hojas

    decoca. Durante:

    Losestudianteslanzarnlosaviones. Luego se les explica que en Colombia se realizan aspersiones con glifosato en

    algunasregionesyelporqu. Serealizaladefinicindeestequmicoylasconsecuenciasenelecosistema. Luegoleernlanoticia.

    Despus:

    Serepartirnen3gruposas:

    Uno,afavor,otroencontra,yungrupodejuecespararealizarundebate. Alfinalizarlosestudiantes(jueces)darnsuveredictofinal.

    Porfavorescribalossiguientesdatos:

    Nombredelosintegrantes

    InstitucinEducativa

    readelconocimiento

    Grado

    PiedadTrujillo AlbertoLebrn Bibliotecaria

    ClementinoAmayaCano

    AlbertoLebrn Bibliotecaria

    LedysBerdugoRivera

    NuevaGeneracin Bibliotecaria

    EsterMaraPea I.E.FernandoVlez Bibliotecaria

    Seleccionelanoticiayescriba:

  • Seccin:MetroActualidad

    Fecha:29deabrilde2015.

    Titular:Adolescentespresentanunodecadacuatroembarazos

    Pgina:10

    Argumenteporqueligieronlanoticia:Esunanoticiaactual,esrealidadde

    todoslostiempos.

    Logroesperadoapartirdelosestudiantes:Concientizarlosatravsdecharlas,capacitaciones,etcsobrelaresponsabilidadquedebenasumiranteunproblemadeestos.

    reasrelacionadas:ticayvalores,comportamientosysalud,educacinsexual.

    Desarrollo(antes,duranteydespus) Antes:

    Videomotivacional. Hacerlacomparacindeesteartculoconotrosperidicos. Informaryreforzar.

    Durante:

    Preguntasaleatoriasalosestudiantes. Leerlesparaqueseinforme. Exponerlanoticia. Hacerseguimientodepadres.

    Despus:

    Preguntasdeltema. Conclusioneshechasporlosalumnosyenqulessirvi. Motivarlosaquesiganinvestigando. Detectarposiblescasos(psicloga).

  • Porfavorescribalossiguientesdatos:

    Nombredelosintegrantes

    InstitucinEducativa

    readelconocimiento

    Grado

    AlejandraZuluaga LaSalleBello Todas en preescolar

    Jardn

    FlorCeciliaCorrea LaSalleBello Todasenpreescolar

    Transicin

    MaraElizabethGonzlez

    LaSalleBello Todasenpreescolar

    Transicin

    Finalidad:determinesivaausarlanoticiaparaintroducirunconcepto,reforzarlo,realizarunaejercitacin,comoinformacinoparacrearapartirdeella.Esparacrearapartirdeella.

    Seleccionelanoticiayescriba:Seccin:Actualidad.

    Fecha:Mircoles29deabrilde2015.

    Titular:Nigeriarescata293mujeresdelBoko

    Pgina:6

    Argumenteporqueligieronlanoticia:Porlaigualdaddelosderechosparalas

    mujeres.Eslamentablequetodavaenelmundosedlaesclavitud.

    Logroesperadoapartirdelosestudiantes:Sensibilizacinsobrelamujer,aprovechandoelcontextoactual(DadelaMadre).

    reasrelacionadas: Todaslasdimensionesdeldesarrollo.

    Desarrollo(antes,duranteydespus)

  • Antes:

    Lasmujeratravsdelahistoria. Reconocerelpapeldelamujerendiferentesculturas. Videosyreflexionessobrelasmujeres.

    Durante:

    Traerfotodelamamehistoriadeella. Juegoderoles(vestuariodelamadre). Lecturadelanoticiaysocializacinconlosestudiantes. Collageconfotosdediferentesmujeresdelmundo(diversidad).

    Despus:

    Exposicindelosestudiantessobreelroloprofesindesumadre. Picnicconlasmadresyestudiantesdelpreescolar. ManualidadparaelDadelaMadre.

    Porfavorescribalossiguientesdatos:

    Nombredelosintegrantes

    InstitucinEducativa

    readelconocimiento

    Grado

    MargaritaMaraSantamara

    E.N.S.deMedelln

    ElizabethCasadoLozada

    E.N.S.deMedelln

    AnaMaraRiveraGmez

    E.N.S.deMedelln

    Ttulodelaestrategia:Sexualidad!delamanoconelrespeto.

  • Finalidad:determinesivaausarlanoticiaparaintroducirunconcepto,reforzarlo,realizarunaejercitacin,comoinformacinoparacrearapartirdeella.Esparaprofundizaruntema.

    Seleccionelanoticiayescriba:Seccin:Actualidad

    Fecha:Abril29de2015.

    Titular:Adolescentespresentanunodecadacuatroembarazos

    Pgina:10

    Argumenteporqueligieronlanoticia:Nosllamlaatencinporqueesun

    temaactual,esuntemaqueseevidenciaenelcontextoescolarysepuedetransversalizarendiferentesespacioseducativos.

    Logroesperadoapartirdelosestudiantes:Queelestudianteinterioricey

    reflexionesobrelaimportanciaquetienenelprocesosexualdesdelainfanciahastalaadultez.

    reasrelacionadas: Cienciassociales,ticayvaloresycienciasnaturales.

    Desarrollo(antes,duranteydespus) Antes:

    Seleccionarunanoticiaconrelacinaltema. Observar un video de superacin de una adolescente que ha sido violada y como

    resultado,quedembarazada. Durante:

    Saberespreviossobreeltema.

  • Si los estudiantes conocen a alguien con una experiencia como la del video, que la compartanparapropiciarunapuestaencomn.

    Despus:

    Invitar a una nia al aula que ha pasado la experiencia para que la comparta con el

    grupo.