Memoria Tecnica red de datos version 0.5

download Memoria Tecnica red de datos version 0.5

of 15

Transcript of Memoria Tecnica red de datos version 0.5

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    1/15

    LINEAMIENTOS

    LINEAMIENTOS INICIALES

    La memoria tcnica es un expediente que integra la documentacin tcnica

    completa y actualizada sobre los trabajos de cableado realizados y las pruebas del

    funcionamiento de este. Cuenta con el detalle de cada elemento, trayectoria de cableado,

    ubicacin dentro del edificio, pruebas de transmisin y rendimiento hechas a los serviciosinstalados.

    La intencin de entregar esta memoria tcnica es que se cuente con la

    documentacin necesaria para facilitar futuras modificaciones, nuevas funciones, o

    configuraciones de los equipos y sistemas.

    continuacin se presenta toda la documentacin que acredita la finalizacin del

    proyecto el cual deber! servir para lograr la adecuada administracin de los servicios de

    red.

    " #rabajos realizados.

    " $apa de Cableado.

    " Certificacin de puntos de cableado estructurado.

    " nexos.

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    2/15

    CAP3. MAPAS Y

    CAPITULO 2TRABAJOS REALIZADOS

    2.1 REVISIN Y LEVANTAMIENTO DE INSTALACIONES

    Con el personal dependiente de la direccin de sistemas y telecomunicaciones

    inform!ticos, se realiz la inspeccin de rutas y accesos para poder llegar a instalar los

    puntos de red de datos que se necesitaba en cada estacin de trabajo, en la %ecretaria

    &epartamental de &esarrollo 'umano ubicado en la v( )apn a media cuadra del estadio

    *ran $amore.

    +ecalcar que el presente proyecto no contempla una red elctrica con sistema de

    aterramiento adecuado para un centro de procesamiento de datos debido a cuestionesadministrativas, pero se pretende implementar esta red elctrica en el primer semestre de las

    gestin -/

    &espus de realizado el levantamiento se procedi al inicio de 0bras que se detallan

    a continuacin seg1n orden cronolgico.

    2.2 INSTALACIN DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    2.2.1 Instalacin !" R#tas !" ca$l"a!%.

    ntes de realizar el tendido de cable de red, se procedi a verificar las rutas de

    cableado, los cuales se encuentran documentados en el siguiente cap2tulo.

    3l edificio principal tiene como ruta principal de acceso, escalerillas rejibandde -- x 4- mm con cable5canales pl!sticos 6x7- en los tramos finales, en una de las

    secciones tambin se utiliz cable canal de 8- x 4- mm ya que en este tramo no ameritaba la

    colocacin de escalerillas por la poca cantidad de cable que tendr2a, esto queda detallado en

    la figura siguiente

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    3/15

    2.2.2 T"n!i!% !" ca$l" UTP CAT&a

    9na vez realizado la instalacin de todas las rutas del cableado estructurado, se

    procedi al tendido y ordenado del cable 9#: Cat /a %iemon, desde la sala de servidores a

    cada punto terminal para usuario, haciendo la identificacin de cada cable de red para

    realizar el mapa de red de datos.

    l tener todo el cable tendido se realiz el tapado todos los cable5canales y a

    realizar el ponchado de )ac;s +)584 para cada punto terminal y en los :atch :anels, para

    luego ser montado en su respectivo gabinete.

    2.' CERTI(ICACION DE PUNTOS DE RED

    %e realiz la certificacin de todos los puntos habilitados con el equipo 5?--, verificando si la instalacin de cada uno pasara los est!ndares establecidos,

    dando lugar a la respectiva solucin en caso de falla en cada punto.

    continuacin se muestran im!genes del proceso de certificacin

    (I)URA 1. PROCESO DE TESTEO

    3l certificador brinda la informacin completa sobre cualquier fallo que pueda haber en laconexin de cada cable de red. Como se muestra en el ejemplo de la

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    4/15

    (I)URA 2.(ALLA POR PAR CRUZADO

    3n caso de no tener falla alguna el certificador tambin muestra el resultado

    obtenido, como se indica en la figura 7.

    (I)URA '. CERTI(ICACIN SIN (ALLO

    La certificacin de todos los puntos de red se encuentran en los anexos al presente

    documento

    9na vez finalizado se realiz el mapa de red, para cada toma de usuario final, tomando

    el criterio de nomenclatura que muestra la

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    5/15

    (I)URA *.

    (ORMULA PARA NOMENCLATURA DE PUNTOS

    &onde cada uno significa lo siguiente@

    :@ :unto.

    : A+ojoB@ :iso, el cual es para la planta donde se encuentra la oficina

    principal de la secretaria de desarrollo humano y para el ambiente

    continuo donde se encuentran las dem!s direcciones dependientes de estasecretaria.

    +@ 3l rac; o gabinete donde vaya el cable de red, para el ambiente ,

    y para el ambiente .

    ::@ 3l n1mero de :atch :anel donde se encuentra, contabiliz!ndolos

    de arriba hacia abajo.

    :@ umero de :uerto del :atch panel, que tendr2a un rango entre - y 8

    :or ejemplo, si un punto de usuario final estuviera en el ambiente , conectado en el puerto 8del :atch :annel , su nomenclatura ser2a la siguiente@ P12+2,1*

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    6/15

    2.* INSTALACIN DE LA RED DE DATOS

    2.*.1 Instalacin !" -i$a /tica

    %e hizo el tendido de cable de fibra ptica entre los dos ambientes propios de la

    secretaria de desarrollo humano adem!s del tendido de fibra ptica area desde el edificio

    central ubicado al frente de la plaza principal hasta los ambientes de la secretaria de

    desarrollo humano ubicados en la v( )apn despus se procedi a la fusin de cada hilo

    para finalizar en el montaje en los gabinetes respectivos dentro de sus ordenadores de fibra

    ptica, para con esto conectar directamente a los puertos %

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    7/15

    3l cascadeo entre el primer #5?---*%(8 y el fue mediante :atch Cord de +ed.

    3n el edificio 3x5CordeFeni, solo se instal un %Ditch #5?---*%(8, y el

    cascadeo con el edifico central se lo hizo con un %Ditch #5x/--58#% a travs de la fibra

    ptica, mediante los mdulos media converter para fibra instalados en ambos sDitches.

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    8/15

    2. INSTALACIN DE TELE(ON3A IP

    2..1 Instalacin 4 c%n-i5#acin !" c"ntal t"l"-nica

    Los dos mdulos de la central telefnica fueron instalados en el +ac; , destinado a

    telefon2a, as2 tambin como los striban;s para la conmutacin de telefon2a E: a nalgica.

    :rimeramente se solicito la reserva de 7 direcciones E:, para acceder a la central.

    G G./?.., es la direccin del modulo maestro de la central telefnica.

    G G./?..7, es la direccin del modulo esclavo de la central telefnica.

    G 162.1&7.1.*, es la direccin para acceder por la Deb, a la configuracin de lacentral, para poder crear internos analgicos e E:.

    Con las direcciones asignadas, se procedi a configurar la central y hacer las

    pruebas de redundancia entre cada modulo de la central telefnica.

    %e habilitaron los siguientes n1meros internos@

    E!i-ici% Pinci/al

    USUARIO TIPO DAD8I C8ANNEL NO. INTERNOO/"a!%a C"ntal E: -S"c"taia S"5#i!a! ci#!a!ana nalgico -8

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    9/15

    S"5#i!a! ci#!a!ana nalgico -4C%9/as 9"n%"s nalgico 7 -/S"c"taia C%9/as 9"n%"s nalgico 8 -6

    S"c"tai% )"n"al E: -?S"c"taia S"c"tai% )"n"al E: -GS"c"taia /"-"ct% E: -O-icina P"-"ct% E: U5i" nalgico 4 C%ns":% D"/ata9"ntal E: 7S"c"taia C%ns":% D"/ata9"ntal nalgico / 8Saln Ban!"a nalgico 6 4As"s%"s nalgico ? /S"c"taia As"s%"s nalgico 4 6Int" accin S%cial E: ?S"c"taia Int" accin S%cial E: G

    Sala !" /%!#ccin nalgico / -Sala !" "!icin nalgico 6 S"c"tai% J#;!ic% nalgico ? Di"ccin J#;!ica E: 7S"c"taia As"s%;a L"5al nalgico G 8R"c"/cin :#;!ica nalgico - 4N%taia !" 5%$i"n% nalgico /DA( S"c"tai% Da- E: 6S"c"taia Da- E: ?(inan"sin P#$lica nalgico ? 7?C"nt% !" c%9/#t% E: 7GSit" E: 8-C%nc#"nt"s nalgico G 8S"c"taia C%nc#"nt"s nalgico 7- 8Li9it"s nalgico 7 87

    V"ntanilla ?nica !" Ta9it"s nalgico 7 88Uni!a! A!9inistati>a E: 84S"c"taia Uni!a! A!9inistati>a nalgico 77 8/R"s/%nsa$l" Si59a nalgico 78 86Ci"" !" ca5% nalgico 74 8?S"c"taia Ci"" !" ca5% nalgico 7/ 8GDi"ccin !" Sist"9as In-%9@tic%s nalgico 76 4-D"/ata9"nt% Tcnic% nalgico 7? 4

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    10/15

    C%nta$ili!a! Ca:"% nalgico 7G 4J"-" !" C%nta$ili!a! nalgico 8- 47S"c"taia C%nta$ili!a! nalgico 8 48

    C%nta!% nalgico 8 44S"c"taia C%nta!% nalgico 87 4/C 1' nalgico 88 46P"s#/#"st% nalgico 84 4?S"c"taia P"s#/#"st% nalgico 8/ 4GT"s%";a nalgico 47 /-S"c"tai% T"s%";a nalgico 48 /

    E!i-ici% E,C%!"B"ni

    :uesto que el todas las oficinas de 3x5CordeFeni est!n orientadas al uso de

    telefon2a E: la tabla queda reducida 9suario e Enterno.

    USUARIO N INTERNODi"ccin D"sa%ll% In!;5"na --S"c"taia DDI -Di"ccin D"sa%ll% T#;stic% -S"c"taia DDT -7Di"ccin D"sa%ll% Ca9/"sin% -8S"c"taia DDC -4Di"ccin !" In-a"st#ct#a -/S"c"taia DDI -6

    O-icina In-a"st#ct#a -?A#!it%;a Int"na -GS"c"taia A#!it%;a Int"na -Di"ccin !" (%tal"ci9i"nt% M#nici/al S"c"ta;a D(M O-icina D(M 7Di"ccin !" D"sa%ll% P%!#cti>% 8S"c"ta;a DDP 4O-icina DDP /Uni!a! !" D"sa%ll% O5ani

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    11/15

    S"c"taia DRN 6S"c"taia !" O$as /#$licasActi>% -i:% ?C%!"/"!isD"-"nsa ci>il G)"stin s%cial

    anc"!AConfiguracin vanzadaB.

    . Engrese la contraseKa y luego presione la tecla Ent" AEntroB. &e manerapredeterminada, es 84/.7. %eleccione A!9in S"ttin5s N"t0%= C%n-i5#ati%n AConfiguraciones del

    dministrador 8. Configuracin de +edB. %eleccione la Di"ccin !"l S">i!% A%erver ddressB

    y presione la tecla E!it A3ditarB.4. :resione la tecla 1Aa e ingrese la direccin E: de la unidad #al;%Ditch que

    act1a como proxy local en la L Ageneralmente la unidad B, utilizando la

    tecla Fpara ingresar los puntos./. :resione el botn Eit A%alirB tres veces. A!>anc"! AvanzadaB aparece en la

    parte superior del men1.

    6. %eleccione R"stat P%n" A+einiciar el #elfonoB y confirme la accinseleccionando Y"s A%2B.

    La direccin a la que se debe apuntar en todas las configuraciones de los telfonos

    es la G./?..8. y en las opciones de l2nea debe asignarse nada m!s que el n1mero de

    interno que se va utilizar.

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    12/15

    2..'. C%n-i5#acin R%#t" J#ni/" SS)1*+.

    %e configuro el equipo )uniper %%*8-, para poder asignar a una de las direccionespublicas que tiene la prefectura, como direccin E: externa para la central telefnica, de

    modo que sea posible el uso de un telfono E: o softphone desde lugares ajenos a la

    prefectura.

    %e habilito el puerto ethernet-( con la E: --.G.-4.G, gateDay --.G.-4.?G.

    3l puerto ethernet-( como dhcp5client, y el :uerto ethernet-(- con E: G./?..-. M en

    las pol2ticas de ruteo se asigno la direccin --.G.-4.G7 para las funciones de la central

    telefnica.

    3ntonces para configurar un telfono o un softphone y que funcione de formaexterna, se debe apuntar a la direccin --.G.-4.G7.

    2.7 INSTALACIN DE )ABINETE DE SERVIDORES

    3ste trabajo, consisti en montar los servidores y sus mdulos en el *abinete

    7. s2 como, la unidad =N$, su unidad LC&, y los mdulos para conectarse los cables al

    =N$.

    Ma que los responsables del %E*$ se encargaran de realizar la configuracin de

    estos equipos, solo se los dejo en el gabinete, y se dejo puertos libres para que puedan ser

    conectados en el %Ditch.

    2.6 INSTALACIN SISTEMA DE SE)URIDAD

    %e realizo la instalacin del sistema de seguridad, dejando 7 c!maras de seguridad,

    dentro de la sala de servidores, y otro a la entrada de la prefectura. #ambin se verifico que

    el sistema este tenga de respaldo contra el corte de energ2a.

    Los manuales de este equipo, fueron aKadidos en los anexos a esta documentacin.

    ota@ 3l nexo 7, muestra todo este proceso de instalaciones.

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    13/15

    CAPITULO 'MAPAS Y DIA)RAMAS

    3l presente capitulo muestra los diagramas y los mapas de todo el proyecto,

    ordenados de la siguiente forma@

    5 &iagramas de tableros elctricos

    5 $apas de +utas de cableado.

    5 $apas de &istribucin e Edentificacin de :untos de +3&.

    5 Certificacin de :untos Enstalados.

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    14/15

    RECOMENDACI

    RECOMENDACIONES

    RECOMENDACIONES

    lugar.%e recomienda cuidar del espacio f2sico, manteniendo el orden y la limpieza del

  • 7/23/2019 Memoria Tecnica red de datos version 0.5

    15/15

    :ara garantizar el buen funcionamiento de los aires acondicionados, estos deben

    funcionar de manera alterna, apagarlos por control remoto as2 tambin como por su

    respectivo disyuntor trmico.

    l momento de aumentar nuevos puntos de red, debe actualice el mapa de cableado

    de red, para mantener el orden y la f!cil administracin de la red. s2 mismo revisar las

    rutas de cableado y no optar por soluciones espontaneas que alteren la disposicin de la red.

    #ambin se recomienda que ante cualquier contingencia, cambio o ampliacin,

    solicitar las consultas pertinentes a nuestra institucin.