MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las...

36
AVIFES Senideen eta Gaixotasun Mentalaren Bizkaiko Elkartea Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental MEMORIA GENERAL 2015 www.avifes.org

Transcript of MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las...

Page 1: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFESSenideen eta Gaixotasun

Mentalaren Bizkaiko ElkarteaAsociación Vizcaína de Familiares

y Personas con Enfermedad Mental

MEMORIA GENERAL2015

www.avifes.org

Page 2: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 2

índice1. La entidad2. Plan estratégico 2013-20163. Valoración 20154. Dinamización Asociativa5. Servicios y Programas

ÁREA DE VIDA INDEPENDIENTE Y FAMILIAS •ServiciodeInformaciónyOrientación •ServiciodePisosTutelados •ProgramaEtxebest:vidaindependiente •ProgramaAurreraka:ciudadaníaactiva •ProgramadeApoyoaFamilias

ÁREA DE APOYO SOCIAL Y EDUCATIVO •ServiciodeCentroDeDía •ProgramaGazteori •ServiciodeOcio,CulturayDeporte •ÁreadeMujer

0307091113

151516161718

2020212224

252530303030

323435

ÁREA DE DESARROLLO Y COMUNICACIÓN •Luchacontraelestigma •ElequipoProfesional •Capacitaciónydesarrolloprofesional •Personalenprácticas •Voluntariado

6. Sistema de Calidad: ISO 9001-20087. Datos Económicos8. Entidades colaboradoras

Page 3: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

1.La entidad

Page 4: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / La entidad 4

Entidad sin ánimo de lucro y declaradade utilidad pública y de interés social, laASOCIACIÓN VIZCAÍNA DE FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (AVIFES) nace como Asociación en el año1.986 a partir de la iniciativa de un grupodefamiliaresdepersonasconenfermedadmentalqueapuestanpormejorarlacalidadde vida de este colectivo y por reivindicarsusderechos.

5. BUSTURIALDEA:• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.• Centro de Día de Gernika.• Club de Ocio de Gernika.

6. LEA-ARTIBAI:• Grupo de Apoyo a Mujeres.• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.

7. DURANGUESADO:• Grupo de Apoyo a Mujeres.• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.• Programa de Apoyo a Familias.

8. ARRATIA-NERVIÓN:• 1 Piso tutelado.• Grupo de Apoyo a Mujeres.• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.

1. URIBE:• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.

• 2 pisos tutelados.

2. GRAN BILBAO:• Servicio de Información y Orientación.

• Programa de Apoyo a Familias.• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.

• 2 Centros de Día: Amézola y Sarrikue.• 9 Pisos Tutelados

• Club de Ocio.

3. MARGEN IZQUIERDA:• Servicio de Información y Orientación.

• Programa de Apoyo a Familias.• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.

• 2 Centros de Día: Portugalete y Santurtzi.• 2 Pisos Tutelados.

• Club de Ocio en Portugalete.

4. ENCARTACIONES:• Centro de día de Zalla.

• Etxebest: Apoyo a la vida independiente.

Misión de la entidad: Facilitar apoyospersonalizadosa lo largode lavidade laspersonasconenfermedadmentaldeBizkaiay sus familias para alcanzar autonomíapersonal, calidad de vida e inclusión en lacomunidad, asegurando su condición deciudadanasdeplenoderecho.

1

234

56

78

La entidad

Page 5: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / La entidad 5

Datos

UNA DE CADA 4 PERSONASSUFRE UN TRASTORNO

MENTAL A LO LARGODE SU VIDA

EN EL MUNDO:

450 Millonesdepersonasconalgúntipodetrastornomental.

52 Millonesdepersonasconesquizofrenia.

EN EUROPA:

18,4 Millones de personaspadecendepresióncadaaño.

2020:Ladepresión,primeracausadeenfermedadenelmundo.

EN ESPAÑA:

1.000.000TrastornoMental

EN BIZKAIA:Totalpersonascondiscapacidad:

69.918

13.926PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL

2% Sinespecificar

52% DiscapacidadFísicay/uorgánica

9% DiscapacidadIntelectual

16% DiscapacidadSensorial

21% EnfermedadMental

Page 6: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / La entidad 6

Modelo organizativo

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE: •D.MiguelÁngelNúñez

SECRETARIO •D.JoséIgnacioMartínez

TESORERA •Dña.AnaTeresaArredondo

VOCAL •Dña.MªRosarioGuijarro•Dña.MirenZamakona•Dña.MªÁngelesOrtega•Dña.JuanaPadilla•Dña.MªJesúsMartín•Dña.MªCarmenBarreto •Dña.EdurneSolupe

ÁREA DE GESTIÓN GENERAL

EQUIPO DE DIRECCIÓN

ASAMBLEA GENERAL DE PERSONAS

SOCIAS

ÁREA DE APOYO

SOCIAL Y EDUCATIVO

ÁREA DE DESARROLLO Y COMUNICACIÓN

ÁREA DE VIDA INDEPENDIENTE

Y FAMILIAS

JUNTA DIRECTIVA

GERENCIA

Page 7: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

2.Plan estratégico 2013-2016

Page 8: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Plan estratégico 2013-2016 8

Plan estratégico 2013-2016

En los próximos años se continuará trabajandoparalaconsecucióndelaslíneasestratégicasdelPlanEstratégico2013-2016en:

EMPODERAMIENTODE LAS PCEM Y SUS FAMILIAS

LÍNEAESTRATÉGICA

1LÍNEA

ESTRATÉGICA

2LUCHACONTRAEL ESTIGMASOCIAL

AVANCE EN LA CONFIGURACIÓN DEUNA CARTERA DE SERVICIOS Y APOYOSEN COHERENCIACON EL MODELO DE ATENCIÓN

LÍNEAESTRATÉGICA

3MODELO DE GESTIÓN ÉTICA Y RESPONSABLE

LÍNEAESTRATÉGICA

4

Page 9: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

3.Valoración 2015

Page 10: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Valoración 2015 10

El año 2015 ha sido un año importante paranuestra entidad en el que hemos afrontado yresueltoconsolvenciamuchosretospendientes.La apuesta por mejorar nuestros servicios ysituara lapersonausuariaenelcentrodetodanuestra intervención y trabajo han constituidonuestros principales objetivos. ¿En qué se hatraducido?

n Nuestra entidad ha seguido desarrollándosetanto a nivel interno organizacional como anivelde intervenciónyatenciónalapersonausuaria, “diversificando y ampliando la red de servicios”.

Asimismo se ha consolidado en su papelcomo referente y representante de la PCEMdeBizkaia y sus familias en defensa de susderechos.

n Hemos atendido a más de 500 personas con trastornos mentales de forma establea través de una diversa cartera deprogramas y servicios que desarrollamosdesde parámetros de eficacia, de calidad,personalizadosyadaptadosalasnecesidadescambiantesdelaspersonasconenfermedadmentala lo largo de toda su vida.

n Siempre tenemos presente la atención a la diversidad de diagnósticos (esquizofrenia,trastornobipolar, depresiónmayor, trastorno

obsesivocompulsivo,etc.),endistintasfranjasde edad, atendiendo a la perspectiva degénero,alasdiferentessituacionessocialesyfamiliaresyteniendopresenteotrasposiblespatologíasasociadas.

n Se ha visto reforzada la orientación hacia elempoderamiento, la autodeterminación y la participación socialde laspersonasa lasque atendemos con el aumento significativode sus intervenciones como portavoces enprimerapersonaquedansutestimoniotantoenprogramas internoscomoenactuacionesalexterior.

n Mantenemos una clara vocación de descentralización geográfica, apostandoporapoyaryacompañarlaspersonasdelasdistintaslocalidadesdeBizkaia.

n Hemos mantenido nuestro compromiso en la lucha contra el estigma manteniendonuestrascampañaspropiciandounapresenciacontinuayvisibleen lasociedad, tantoenelDía Mundial de la Salud Mental 2015 comoen foros, conferencias, inauguraciones,entrevistas en los medios de comunicación,publicaciones,etc.

DESTACAMOS

Firma del convenio de la Fundación Tutelar ONDOAN con el Instituto Tutelarde Bizkaia, dependiente de la DiputaciónForaldeBizkaia.Firmaquetuvo lugarenelIlustreColegiodeAbogadosdeBizkaiay que contó con las intervenciones deIsabel Sánchez Robles, Diputada Foralde Acción Social, Juan Calparsoro, FiscalSuperior del País Vasco y Miguel ÁngelNúñez,presidentedelaFundaciónTutelarONDOANydeAVIFES.

Elconvenioprevélaasunciónde30tutelasdurante todo el ejercicio 2016, con laposibilidaddeserprorrogadoporunañomás.

Valoración 2015

Page 11: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

4.Dinamización Asociativa

Page 12: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Dinamización Asociativa 12

Nuestra asociación es un sistema organizativoparticipadopordistintaspersonassociasdemuydiversaíndoleycondiciónunidasporunamisión,un proyecto común: mejorar la calidad de vidade laspersonasconenfermedadmentaly ladesusfamilias.Estosasociadosyasociadasnosonajenosalaenfermedadmental,sonfamiliaresdelas personas que la padecen, la conocen en supropio entorno, la sufren y luchandíaadíaporunavidamejorobienson laspropiaspersonasasociadas.

Lossocios y las sociasdeAVIFESsonelmotorde la organización, son los que dan sentido al“valor del asociacionismo”, junto con el equipoprofesional, las personas voluntarias y laspersonas usuarias. Es importante tener muy presentes los valores del asociacionismo: ayudamutua, sinánimode lucro, solidaridad, caráctervoluntario.

NÚMERO DE PERSONASSOCIAS EN 2015

Sehandesarrolladoaccionesafindecontinuarimpulsandolavidaasociativa: n Dos sesiones de acogida de las 93 nuevas

personas socias.

n Presencia de la Junta Directiva en los Programas de Apoyo a familias.

n Participación en FEDEAFES, en su junta directiva.

n Asamblea General 2015: celebrada el 10 deJuniodedondeseaprobóelInformedeGestiónylasCuentasAnuales.

n Asamblea Extraordinaria 2015: Celebradael 24 de Noviembre donde se aprobó lamodificacióndelosEstatutos.

n Junta Directiva:Sehancelebrado8reunionesde junta ordinaria, 3 extraordinarias y otrasreuniones monográficas. Participación ennumerososactosyforoscongranimplicación.TraslaAsambleadeMayoseprocedearenovarelcargodevocal.

n Atención a la persona socia:Sehanreforzadoy mejorado los protocolos de atencióncontando para ello con la responsable deDinamizaciónAsociativa.

1350

771 579

Dinamización Asociativa

DESTACAMOS

Realización de Estudio sobre Buenasprácticas en Dinamización asociativa conla participación de 14 asociaciones dediscapacidadanivelnacional.

Sehacontinuadoconelacercamientodelapersonasociaalaentidad.

Page 13: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

5.Servicios y programas

Page 14: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 14

Duranteelaño2015hemoscontinuadofortaleciendola atención tanto a las personas con trastornomentalcomoa los familiares,a travésde lacadavez más amplia y diversa cartera de servicios yprogramasquehaseguidoevolucionandoparadarrespuestaalasdiversasnecesidadesydemandasquerecibimosydetectamos.

SERVICIOS TOTAL PLAZAS Mujeres Hombres

CENTRO DE DÍA 270 98 172

PISOS TUTELADOS 54 20 34

PROGRAMAETXEBEST 34 17 17

PROGRAMA AURRERAKA 79 36 43

PROGRAMA GAZTEORI 16 9 7

SERVICIODEOCIO,CULTURAYDEPORTE 247 86 161

ÁREADEMUJER 63 63 0

TOTALES 763 329 434

TOTAL PLAZAS PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (POR SERVICIOS)

TOTAL FAMILIARES BENEFICIARIOSDE PROGRAMAS

TOTAL PERSONAS BENEFICIARIAS CON ENFERMEDAD MENTAL

TOTAL DE CONSULTASPRESENCIALES, TELEFÓNICAS

U ONLINE ATENDIDAS

PERSONAS CONENFERMEDAD MENTAL

Y/OFAMILIARES:

PROFESIONALES DELÁMBITOSOCIALY/OSANITARIO:

961

308

419PLAZAS

162 66

228PERSONAS

763PLAZAS

234 329

563PERSONAS

634 548

TOTALPLAZAS

1182

396 395

TOTALPERSONAS

BENEFICIARIAS

791

Servicios y programas

Page 15: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 15

• Servicio de información y orientación

Programa de acogida, apoyo e información alas personas con enfermedad mental y a susfamiliares, a fin de acercarles los recursossociales y sanitarios disponibles y asesorarlessobre las distintas cuestiones que afectan ala enfermedad. Asimismo atiende a los y lasprofesionalesdelámbitosocialysanitariayalaciudadaníaengeneral.

DESTACAMOS

•Cada vez son más las personas conenfermedadmentalquesedirigenaesteservicioysolicitanunaentrevista(suponenel37%)

•Sigue creciendo le demanda deinformaciónporpartedenuestrocolectivo,conincrementodelnúmerodeentrevistasyconsultasconrespectoalañopasado.

•Aumentan las consultas vía email tantode profesionales del ámbito social ysanitario como de las propias personascon trastorno mental o sus familias atravé[email protected]

ÁREA DE VIDA INDEPENDIENTE Y FAMILIAS

CONSULTAS PRESENCIALES U ONLINE

Entrevistasconpersonasconenfermedadmental 37%

Entrevistasconpersonasconenfermedadmentalysusfamiliares 22%

Entrevistassoloconfamiliares 38%

Entrevistassoloconprofesionales 3%

TOTAL 714 ENTREVISTAS

CONSULTAS TELEFÓNICAS

Conpersonasconenfermedadmental 22%

Confamiliares 27%

Conprofesionales 51%

TOTAL 555 CONSULTAS

CUESTIONES TRATADAS EN LAS CONSULTAS PRESENCIALES U ONLINE

Consultasdeseguimientoy/osupervisión 39%

InformaciónGeneraldeAVIFESysolicitudesparaasociarse 24%

SolicituddeserviciosytramitaciónplazasdeAVIFES 22%

Informacióngeneralyotrascuestiones 15%

Page 16: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 16

• Servicio de pisos tutelados

Es un recurso residencial que ofrece a lapersona usuaria alojamiento, manutención yapoyo personal y social, para la adquisición ymantenimiento de habilidades de la vida diaria.Siempre orientado hacia apoyar la máximaautonomíapersonalymejoradecalidaddevidadentrodelacomunidad.

DESTACAMOS

Cesión por parte del Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaiaanuestraentidaddelusodeunavivienda en Galdakao para la aperturade un nuevo Piso Tutelado, lo que hasupuesto la ampliación de 4 nuevasplazasparalaatenciónresidencial.

PLAZAS NÚMERO DE PISOS

54 14

34 HOMBRES20 MUJERES

Bilbao,Leioa,SanturtziyGaldakao

• Programa Etxebest: Apoyo a la vida independiente

El objetivo de este programa es proporcionaratención especializada y los apoyos necesariosenelhogar,paraayudarenlaautogestióndesupropiavidaaaquellaspersonasconenfermedadmental que viven solas, con pareja o con otraspersonasensituacióndevulnerabilidad.

34PCEM

ATENDIDAS

17 17

30 NÚCLEOS CONVIVENCIALESATENDIDOS

DESTACAMOS

Su carácter innovador por suponer unavance evidente en el itinerario de apoyoa la vida autónoma de las personas conenfermedad mental y flexiblidad de suintervenciónatravésdevisitasdomiciliarias,acompañamientos de carácter social yfuncionaly/oseguimientostelefónicos.

Page 17: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 17

• Programa Aurreraka:Ciudadanía activa

Con el objetivo de empoderar y capacitar a susparticipantesenestrategiasdemayorautonomíapersonalyparticipaciónactivaenlasociedad.

NÚMERO TOTAL DE PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA

n GRUPO NUESTRO ENCUENTRO

Grupo de apoyo en ciudadanía activa parapersonasconenfermedadmentalquesuponeunespacio de encuentro, enriquecimientomutuo yunreferentesocial.

n GRUPO EN PRIMERA PERSONA SPIK

Espacio de portavocía y opinión, en el que laspersonas participantes hablan en primerapersona, se representan a sí mismas y seconvierten en portavoces en la lucha contra elestigma.

79

36 43

54personas18 mujeres36 hombres

25personas18 mujeres7 hombres

OTRAS ACCIONES DESARROLLADASDURANTE EL 2015:

nCLUBDELECTURAFÁCIL

Conlaparticipaciónde13personas(7mujeresy6hombres).

n VOLUNTARIADO CORPORATIVO

Con el equipo profesional del Grupo LibertySeguros que compartieron con 8 personas (3mujeresy5hombres)experienciasyvivenciasatravésdelarteT-Festa,apoyadosporFundaciónWhyNot.

n PROGRAMAS DE RADIO

Con el apoyo de la Fundación Why not hemospuesto en marcha la Radio online. Puedesescucharnosen:www.avifes.org/programasderadio/DESTACAMOS

Jornada de Puertas Abiertas dirigida afamiliares y personas con enfermedadmental con el fin de poder mostrar enprimerapersonael funcionamientodeesteprograma, las razones de su existencia ylasaccionesdesarrolladas.Resultounéxito,acudiendomásde50familiaresypersonascon enfermedad mental con ganas deconocermássobreAurreraka.

PREMIO AVIFES SARIAK 2015 al reconocerquesehaconvertidoenunespacio,dondelosylasparticipantesrompenconsuenfermedady con los tabúes a ella asociados,donde no se sienten juzgados ysí valorados como personas yciudadanosyciudadanasdeplenoderecho.”.

Page 18: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 18

ESCUELA DE RECICLAJECon el objetivo de reciclar conocimientos sobrelaenfermedadmentalylasrelacionesfamiliaresal mismo tiempo que se crea un espacio deencuentroyapoyoemocional.

TALLERES GEUREASesionesmonográficasqueconstituyenespaciosdeformaciónyapoyoparafamiliares,queversansobreunampliocatálogodetemasentrelosqueeligen según sus intereses y necesidades. Lostalleresofertadosesteañohansido:

GRUPOS DE AUTOAYUDAEspaciodeencuentro,apoyomutuoeintercambiodeexperienciasentrefamiliares.

GRUPO DE APOYO A MADRES CUIDADORASEspacio de empoderamiento para madres cuyorol principal es el cuidado de su familiar conenfermedadmental.

• Programa de Apoyoa familias

Dirigidoafamiliaresdepersonasconenfermedadmental con el fin de formarles, informarles yproveerles de apoyo emocional en las distintasnecesidades, demandas y realidades quepresentan.

NÚMERO TOTAL DE PARTICIPANTESDISTINTOS EN 2015

NÚMERO TOTAL DE PLAZASGENERADAS EN 2015

DESTACAMOS

Amplia ofertadeprogramasquerespondana las diferentes etapas del recorrido vitalque cadamiembro de la familia vive en elafrontamiento de la enfermedad y en elcuidadodesufamiliar.

Crecimientoenelnúmerodeplazas.

Aumento de la participacióndeloshombresfamiliares que empiezan a acudir a esteprograma.

228PERSONAS

162 66

419PLAZAS

305 114

ESCUELA DE FAMILIAS Ofrece información,apoyoyestrategiasparaunmejormanejoyconocimientode laenfermedadmental así como de otros recursos sociales ysanitarios.

GRUPO PRE-ESCUELA DE FAMILIAS

Programa psicoeducativo que ofrece formaciónennocionesbásicasobreenfermedadmental ysumanejo.

69participantes42 mujeres27 hombres

52participantes35 mujeres17 hombres

72participantes51 mujeres21 hombres

26participantes25 mujeres1 hombres

28participantes28 mujeres0 hombres

TALLERESPLAZAS

Mujeres Hombres

TG:Adherenciaaltratamientoentrastornomentalgraves

110 40TG:LANBIDE:RGIyotrasprestaciones

TOTAL: 150

Page 19: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 19

• Servicio de Centro de día Servicio de atención diurna que facilita apoyospara promover la autonomía de las personasusuarias en un entorno comunitario conintervención individual desde un abordajegrupal. Se programan actividades adaptadasa las necesidades e intereses individuales delas personas usuarias en distintas áreas deintervención (habilidades de la vida diaria,rehabilitación cognitiva, manejo del estrés,psicoeducación, ocio, psicomotricidad, yhabilidadessociales).

Todas las plazas están conveniadas con elDepartamento del Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia. El Departamento de Salud de Gobierno Vascofinanciatambiénalgunadeellas.

DESTACAMOS

•Agilidadenlatramitacióndelasplazas.•Actualizaciónconstantedeactividadesyprogramas

•Mayorparticipaciónactivadelaspersonasusuariaseneldiseño,ejecuciónyevaluacióndelasdinámicadelcentro.

•PREMIO AVIFES SARIAK 2015alvídeoelaboradoporlaspersonasusuariasdelCentrodedíadeSanturtziysuequipoprofesionalconmotivodelacelebracióndelDíaMundialporlanzarunmensajepositivoydeesperanzaatodoelmundo…VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

CENTROSPARTICIPANTES

TOTAL PLAZASMujeres Hombres

CENTRODEDÍADEBILBAO-SARRIKUE 25 31 56

CENTRODEDÍABILBAO-AMÉZOLA 22 22 44

CENTRO DE DÍA SANTURTZI 11 32 43

CENTRO DE DÍA PORTUGALETE 10 30 40

CENTRO DE DÍA GERNIKA 10 19 29

CENTRODEDÍAAMOREBIETA/DURANGO 9 23 32

CENTRO DE DÍA DE ZALLA 11 15 26

TOTALES 98 172 270

ÁREA DE APOYO SOCIAL Y EDUCATIVO

Page 20: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 20

• Programa Gazteori

Dirigido a jóvenes con enfermedad mentalentre16y30añosyasusfamilias,atravésdelcual pretendemos apoyarles y orientarles en lacreación y desarrollo de su propio proyecto devidaenlacomunidad.

•Ofrecemosunabordajeintegralqueintervengagrupal e individualmente con la personajoven y que fomente la participación activadel joven en nuevos espacios y círculossociales. Es una franja de edadde alto riesgoque no es suficientemente conocida ni estásuficientementeatendida.

•Ofrece también un espacio de formación yapoyo emocional a los padres y madres deestosjóvenes,queseencuentranenestaetapatan complicada de la vida, a través del Grupode apoyo Terapéutico de padres y madres dejóvenesconenfermedadmental.

DESTACAMOS

•El papel clave de la intervención conla persona joven y la familia desde elcomienzodelaenfermedad.

•RealizacióndelEstudio sobre el abordaje a la población infantojuvenil con trastorno mental grave en Bizkaia en el querecogemos algunas de las reflexionesde AVIFES fruto de la observación,conocimiento y experiencia que nuestraentidadhaidoadquiriendoalolargodelosúltimosañosenrelaciónconlasituacióndela población infantojuvenil con trastornosmentalesgravesyporextensión,sobrelasituacióndelasaludmentalengeneraldelosniñosyniñas,adolescentesyjóvenes.

16JÓVENES

7 9

NÚMERO TOTAL DE PERSONASBENEFICIARIAS DEL PROGRAMA:

n CAMPAÑA ESCOLAR

La Campaña Escolar “CAMBIA EL CHIP” es unaoportunidadde llegara losy lasmás jóvenesatravésdeloscentrosescolaresmedianteuntallerdidácticoydivertido.

Durante este año hemos estado presentes encolegios y/o centros formativos como Centrode Formación San Luis, IES Botikazar, Gradode Enfermería de la Universidad del PaísVasco, Ikasbide Ikastetxea y Colegio San Viatordesarrollandotalleresparamásde135alumnos/as.

Page 21: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 21

• Servicio de Ocio, Cultura y Deporte

nCLUBDEOCIOYTIEMPOLIBRE

Espacios de referencia en el desarrollo deactividades de ocio en grupo que fomentan lasrelacionessocialesdeamistadylaparticipaciónsocialdurantelosfinesdesemana.

CLUBPARTICIPANTES

TOTALMujeres Hombres

CLUBBILBAO 63 98 63

CLUBPORTUGALETE 8 12 8

CLUBGERNIKA 15 51 15

TOTAL 86 161 247

n PROGRAMA DE EXCURSIONES DE DÍA COMPLETO

Nº TOTALEXCURSIONES

11

Nº TOTAL DE PLAZAS 450258 HOMBRES

192 MUJERES

DESTACAMOS

•Elincrementoenelnúmerodeplazasdeexcursiones.

•Realizacióndelaprimeratandadevacacionesdesemanaúnicamenteparamujeres.

n PROGRAMA DE VACACIONES

Nº TOTAL SALIDAS 8

Nº TOTAL DE PLAZAS 11169 HOMBRES

42 MUJERES

n SALIDAS DE FIN DE SEMANA

Nº TOTAL SALIDAS 6

Nº TOTAL DE PLAZAS 10666 HOMBRES

40 MUJERES

967PLAZAS

372 595

Page 22: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 22

n AGRUPACION DEPORTIVA GORANTZA

La Agrupación Deportiva GORANTZA pretendefacilitarunespaciodeencuentroquecontribuyaal fomento del deporte, ocio y tiempo libre depersonas con enfermedad mental, creandouna cultura desestigmatizadora que devuelvaa estas personas su papel de ciudadano yciudadana, desarrollando una red de apoyo,no estigmatizante, que contribuya a aumentarsu autoestima y facilite su integración social atravésdediferentesactividadesplanificadasalolargodetodoelaño.

NÚMERO TOTAL DE PARTICIPANTES

Sehandesarrolladolassiguientesacciones:

Gorantza Mendi Taldea: Ascensiones a Ubieta,Pagasarri,Saibi,Oiz,Munarrikolanda,PicoUrbion,Eretza,…

Avifes Fútbol Taldea: •ParticipaciónenlaLigaFútbolSalaIntercentrosdelaReddeSaludMentaldeEuskadi.

•ParticipaciónenelTorneoPuertaAbierta2015celebradoenLogroño.

•ParticipaciónenlaJornadadePuertasAbiertasdelaFederacióndeDeporteAdaptado.

•Charla-ColoquioconAntonioBores,preparadorfísicodelaSelecciónNacionaldeFútbolSala.

•EntrenamientosconlaFundaciónAthletic.

Grupo Multideporte: pádel, bádminton, tenis,baloncesto,natación,voleibol,etc.

Running: Participación en carreras y marchaspopulares:HerriKrosadeErandio,Bilbao NightMaraton de Bilbao, Marcha Kosta Trail y enMarchaMontañeradeBilbao.

Grupo de Ciclismo: 7 rutas cicloturistas porla Red de Bidegorris y vías verdes de Bizkaia,participaciónenelDECABIKE,…

Charla –ColoquioconeltriatletaJavierPeña.

DESTACAMOS

Crece el número de participantes y elnúmerodemodalidadesdeportivas.Mejoralapreparaciónfísicaysaluddelasparticipantes.

53PARTICIPANTES

12 41

Page 23: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 23

Constituyen espacios privilegiados dondetrabajar habilidades sociales, de comunicación,facilitar un ambiente de confianza, combatir elaislamientoquepadecenysufaltadeautoestima.Endefinitiva, fomentarlaparticipaciónactivadelasmujeresdentrodelacomunidad.

DESTACAMOS

•Alta participación de las mujeres en losgrupos.

•Taller “LA ATENCIÓN A LAS MUJERES CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, ¿ASIGNATURA PENDIENTE?” en el ForoparalaIgualdaddeMujeresyHombresdeEmakunde.

•Taller “La voz de las mujeres en salud mental”enlasVIJornadasdelaReddeSaludMentaldeBizkaia.

•Vídeo elaborado por AVIFES en el quemujeres usuarias de servicios de AVIFES,familiares y profesionales dan sutestimonio y hablan en primera personadesuscapacidades,desusinteresesysusdeseos, de su realidad. VISITA NUESTRO CANALDEYOUTUBE.

GRUPOS DE APOYO POR ZONAS GEOGRÁFICAS

GRUPODEMUJERESDEDURANGO 21

GRUPODEMUJERESMARKINA 19

GRUPODEMUJERESBASAURI 6

GRUPODEMUJERESDECENTROSDEDÍA 17

TOTAL MUJERES PARTICIPANTES 63

GRUPOS DE APOYO POR ZONAS GEOGRÁFICAS

•Grupomayoritarioentre30y49años.

•PrevalenciadeldiagnósticodeDepresiónMayor.

•60%tienenohantenidopareja.

•70%tienenhijosohijas.

•Vivensolasoenpareja.•Cuentanconsoportefamiliar.

GRUPO DE MUJERES DE CENTRO DE DÍA

•Grupomayoritariomayoresde50años.

•Prevalenciadeldiagnósticodetrastornoesquizoafectivo.

•Un76%estánsolterassinhijosohijas.

•Convivenensuunidadfamiliardeorigen.

•Cuentanconsoportefamiliar.

PERFILES

Dando voz a las mujeres

en Salud mental,

damos un paso más hacia la igualdad.

VISIBILIZACIÓN

EMPODERAMIENTO

PARTICIPACIÓN

• Área de mujer

El ÁREA DE MUJER cumple con un dobleobjetivo: por un lado, albergar las iniciativas dirigidas al empoderamiento de las mujeres con enfermedad mental y de las cuidadoras y por el otro lado, visibilizar la realidad de la doble discriminación que sufren estas mujeres por estar estigmatizadas por la enfermedad mental y por ser mujer.

Page 24: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 24

• Lucha contra el estigma

Elgrandesafíoesdaraconocernuestrarealidad,a travésde laconcienciaciónsocial,superar losmitos,losmiedos,losestereotiposquerodeanalaenfermedadmentalydarlospasosnecesariospara que la sociedad profundice en la imagenpositivade laspersonaconenfermedadmentaly no los margine y aísle. Tratamos de generaruna opinión social informada al respecto ycon una actitud positiva ante este colectivo.Acciones:

nDÍAMUNDIALDELASALUDMENTAL:“PONTEENMILUGAR,CONECTACONMIGO”

CadaañocelebramoselDíaMundialdelaSaludMental, uniéndonos a las celebraciones que serealizan en más de 100 países. AVIFES enfoca

alrededor del Día Mundial una campaña quebusca conjugar la visibilización de la entidad;el encuentro compartido con las personassocias como un eje clave de su dinamización;la involucración de las instituciones con lasque trabajamosy la sensibilización social hacianuestrocolectivo.

Losactosplanteadosfueronlossiguientes:

SÁBADO 3 DE OCTUBRE

• I Encuentro de Familias de AVIFES: más de200 personas acudieron a este I Encuentroque celebramos en el Hotel Holiday Innen Bilbao, buscando generar un espaciode reconocimiento y encuentro entre losfamiliares de personas con enfermedadmental. Allí compartieron conocimientos yexperiencia de vida entre ellos y ellas, juntoconlasponenciasdeprofesionalesdelámbito

ÁREA DE DESARROLLO Y COMUNICACIÓN

social y sanitario y testimonios de familiaresy personas con enfermedad mental quecontaronsuexperienciavitalyqueresultaronespecialmenteenriquecedoresycercanosparatodaslaspersonaspresentes.

• Acto Institucional: tras el I Encuentro deFamiliastuvolugarelActoinstitucionalalquese sumaron con su presencia y mostrandosuapoyo IsabelSánchezRobles,DiputadadeAcciónSocialdeBizkaia,ÍñigoPombo,Concejal

Page 25: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 25

dePolíticasSociales,YolandaDíez,ConcejaladeSaludyConsumodelAyuntamientodeBilbaoeItziarUrtasundeIgualdadyCooperación,JoséAntonioDelaRica,CoordinadorSociosanitariode la CAPV, José Ignacio Landaluce, DirectorMédicode laReddeSaludMentaldeBizkaia,así como representantes de entidades deltercersectordeBizkaia.Tambiénsesumaronfamiliares,muchaspersonasusuarias,socias,profesionales y colaboradores que quisieronapoyar el acto que finalizo con la lectura delManifiesto.

• Comida de hermandad de socios y socias deAVIFES, en la que participaron más de 300personas que disfrutaron de un ambientefestivoycercano.

MARTES 6 DE OCTUBRE:

Inicio de la campaña de comunicación concompleta distribución entre un amplio abanicode instituciones, entidades, servicios y sociedadengenerala travésdesupresenciaenMetro yBizkaibus.

VIERNES 16 DE OCTUBRE

Organización del Taller “LA ATENCIÓN A LAS MUJERES CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, ¿ASIGNATURA PENDIENTE?” dentro de laduodécimaedicióndelForopara la IgualdaddeMujeres y Hombres que organiza Emakunde. Eltaller,quecontóconlaparticipacióndemás de 60 profesionales, sirvió para realizar una reflexiónconjunta sobre el ámbito de la salud mental ylas mujeres desde diferentes enfoques (salud,deporte, servicios sociales, etc.) con el fin decontribuiravisibilizarlanecesariaincorporacióndelaperspectivadegéneroenlaintervenciónconlasmujerescontrastornomental.

La jornada contó con la presencia de ItziarUrtasun, concejala de Igualdad y Cooperación,Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento deBilbao,quehizohincapiéenlaimportanciadelacolaboracióninstitucional.

Itziar Ceballos, Gerente de AVIFES, fue laencargadadeponerensituaciónlaproblemáticaylasituaciónactualdelamujerylasaludmental,resumiendo algunos de los campos en los quetrabaja la Asociación actualmente, los retospresentesyfuturos.

Dentrode laagendade la jornadatambiéntuvolugar una mesa redonda, previa al taller demaratóndeideas,enlaqueparticiparonmujeresprofesionales en el campo de la Igualdad y laSalud Mental como: Silvia Muriel, Consultorade Género ymiembro de la Junta Directiva delAthleticClub, LaraRepeto,Psiquiatrade laRedde Salud Mental de Bizkaia y Arantzazu López

Page 26: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 26

de la Serna, colaboradora del Área de AcciónSocialeIgualdaddelAyuntamientodeSanturtzi.Entresus interesantesponenciasremarcaron laimportanciade laprácticadel deporte comounhábitosaludablecomoespaciodeocio,relaciónyelapoyodelentornofamiliardelasmujeresconenfermedadmental.

Lajornadacontóconunaexcelenteparticipación,muestra de la necesidad y la energía por estaluchasintreguaparatratardesaldarestagranasignaturapendienteennuestrasociedad.

Los diferentes actos desarrollados con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2015 han tenido una valoración muy positiva, ya que se han alcanzado e incluso superado los resultados que estaban previstos según los objetivos que se habían planteado previamente.

n GRAN FIESTA COTILLÓN DE NAVIDAD

Un año más, y para seguir con la tradición, eldía 1O de diciembre organizamos una granfiestadeNavidadenlaqueparticiparonmásde300 personas usuarias de nuestros programasy servicios, acompañadas de profesionales,miembros de la Junta Directiva, personasvoluntariasyalumnadodeprácticas.

LafiestasecelebróenlaSalaRockStardeBilbaoy contó con una espectacular ambientaciónnavideña,photocallyunadeliciosadecoraciónenlasmesashecha congominolas, todo realizadoporlaspropiaspersonasusuariasdelServiciodeCentrodeDía.

Page 27: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 27

Durante lafiestaseentregaron losPremios del VII Certamen de Fotografía Navideña de AVIFES,queesteañocontóconlaparticipacióndemásde60fotografías.

Los galardones en las distintas categorías(Felicitación navideña corporativa, Premio delpúblico, Premio Originalidad y Premio MejorTécnica fotográfica) fueron entregados porMiguel Ángel Nuñez, Presidente de AVIFES,Itxaso Erroteta, Responsable de RelacionesInstitucionales del Museo Marítimo de Bilbao,OlgaZulueta,DirectoraArtísticadeBilbaoCentroylaperiodistaBegoñaBeristain.

Esteañolafiestanavideñatambiénfueelmarcopara la celebración de la primera edición de

los I AVIFES SARIAK,premiosquenacenconelobjetivo de distinguir a aquellos programas yactividadesqueresultanmásinnovadorasyconunmayorimpactoenlaluchacontraelestigma.

En la categoría ACTIVIDAD MÁS INNOVADORA,enlaquesepresentaron17actividades,resultóganador el Programa Aurreraka-CiudadaníaActivaporsucarácterinnovadorycreativoyporsuvisibilidadeimpacto.EntregóelreconocimientoSergioMurillo,DirectorGeneraldePromocióndelaAutonomíaPersonaldelaDiputaciónForaldeBizkaia.

En la categoría ACTIVIDAD LUCHA CONTRA EL ESTIGMA, en la que se presentaron 14actividades, resultó vencedor el vídeo realizado

por las personas usuarias del Centro deDía deSanturtziysuequipoprofesionalconmotivodelDíaMundial.ElgalardónfueentregadoporJuanJoséOlloquieguideLaboratoriosJanssen.

La celebración contó también con la lectura deun cuento hecho por los y las participantes delProgramaAurreraka-Ciudadanía Activa, quienesanimaronatodaslaspersonaspresentesacreerensuscapacidadesynorendirse.Porsupuestonopodían faltarelsorteodecestasdenavidad,actuaciones musicales y, como toda fiesta deNavidadqueseprecie, lallegadadeOlentzeroylosReyesMagos,todoelloenunambientefestivodonde hubo cabida para momentos llenos deemoción.

Apartirdeesemomento,yalolargodemásdetreshoras,hubotiempoparabailar,comer,hablar,reír, felicitarse… y disfrutar de los diferentesespectáculosqueamenizaronelmomento,paraterminar lacelebracióncomiendo lasdoceuvasalsondelascampanadas.

Page 28: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 28

nESTUDIOSYPUBLICACIONES

• Proyecto de Investigación para el desarrollo de una Plataforma onlineparaeltratamientoeintervenciónenpacientesconesquizofrenia,fruto de la colaboración con la facultad deingeniería de la universidad de Deusto, la FundaciónVascadeInnovacióneInvestigaciónSanitarias y la empresa Kernet Internet conel apoyo del Departamento de desarrolloeconómico y competitividad del GobiernoVasco.

• EL ENVEJECIMIENTO: mirando al presente y al futuro.Estudio sobre el envejecimiento de laspersonas con enfermedadmental surgido dela constatación de que usuarios y usuariasde nuestros servicios de 50 años presentandistintos síntomas y factores de deterioropropios del envejecimiento y con el fin dedesarrollarlaadaptacióncontinuadesuofertade servicios y programas a las necesidadesemergentesycambiantesdelaspersonasconenfermedadmentalysusfamilias.

• REFLEXIONES SOBRE EL ABORDAJE A LA POBLACIÓN INFANTOJUVENIL CON TRASTORNO MENTAL GRAVE EN BIZKAIADuranteelaño2015,enAVIFEShemosanalizadoy contrastado la situaciónactualde losniñosy niñas así como de los y las adolescentes yjóvenes de Bizkaia que presentan trastornosmentales graves fruto del análisis y de losaños de aprendizaje y profundización en elconocimientodelasnecesidadeseinquietudesquepresentaestapoblacióninfantojuvenil.

n AVIFES GARATU: Revista anual que recogenoticias sobre AVIFES. En 2015, 1 númeroeditado.

n COLECCIÓN APUNTES AVIFEScrece:

• Trastorno Obsesivo Compulsivo. Cuadernotécniconº9.

n NUEVO FOLLETOS DE SERVICIOS DE AVIFES: Programa Etxebest y Programa de Apoyo aFamilias.

nPAGINAWEB

Renovada con un formato más atractivo yaccesible,masbloquestemáticos,publicaciones,noticias,información,…

NUEVA sección TESTIMONIOS EN PRIMERA PERSONA:unespacioparaquelaspersonasconenfermedad mental tengan la oportunidad dehacerseoír.

n PARTICIPACIÓN

l En laelaboracióndelLibroBlancodelTercerSectorSocialdeEuskadi.

lEnlaelaboracióndelanuevaherramientadevaloraciónISNA(IndicadorSocialdeNecesidadde Atención en Centros para Personas conDiscapacidad..) de la Diputación Foral deBizkaia.

lEnlaComunidaddeAprendizajedelaFacultaddePsicologíadelaUniversidaddeDeusto.

lEn la Feria de voluntariado organizada porBOLUNTAyDeustoCampus.

l EnelMovimientoRethinking,foromultidisciplinar con el objetivo de ahondar en todas lasdimensiones que rodean a las personas conesquizofrenia.

lEn las VI Jornadas de intercambio ysensibilización: los derechos de las personascon discapacidad frente a los límites enprotecciónjurídicaorganizadasporARGIAconlaponenciade2personasusuariasenlamesa“Ciudadaníaactiva,nuestravoz”.

lEnelMáster de Inclusión y Discapacidad delaUniversidaddeDeusto.

lEn el plan de formación de la Residencia Aspaldikode Portugalete.

lEneldesarrollodetalleresdesensibilizaciónenelCentrodeFormaciónSanLuis,IESBotikazar,GradodeEnfermeríadelaUniversidaddelPaísVascoparamásde100alumnosyalumnas.

Page 29: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Servicios y Programas 29

• Personal en prácticas

Frutodelosconvenioscon:

l EscuelaUniversitariadeMagisterio(UPV)Educaciónsocial.

l UniversidaddeDeusto.EducaciónSocial.l UniversidaddeDeusto.Másteren

PsicologíadelaIntervenciónSocial.l UniversidaddeDeusto.Másterde

InclusiónSocialyDiscapacidad.l CentrodeformaciónTartanga.l IESBotikazar.l ColegioSanzJosédeCalasanz.l ColegioOficialdePsicólogos.

• Capacitación y desarrollo profesional

ACCIONES FORMATIVAS

Laproteccióndelosdatosdecarácterpersonal:requisitoslegalesyaplicaciónpráctica.

Sistemaintegradodeinformación.

Saludlaboral:formacióneinformaciónderiesgosenelpuestodetrabajo.

Primerosauxiliosyotrasenfermedades.

Definición,causasycursodelaenfermedadmental.

Lascompetenciasprofesionalesyelsistemadeevaluacióndeldesempeño.

Modelodecalidaddevidaensaludmental,aplicadoenAVIFES.

Tutelaycuratela.

Lafamilia.

Derechos:códigoético.

Lecturafácil.

Rentadegarantíadeingresosyotrasprestaciones.

Violenciadegénero:detecciónyabordaje.

Manipulacióndealimentos.

Jornadas,forosycongresos.

Metodología5S.

Tratamientoyusodeproductosdelimpieza.

Certificadodeprofesionalidad(preparación/formación).

Usodeinternetyredessocialesparaasociacionesdepacientes.

Eltrastornolímitedelapersonalidad.

Excel.

1046HORAS DE

FORMACIÓN

21ACCIONES

15PERSONAS

8 7

• Voluntariado

• El equipo profesional

77%Contratos

Indefinidos

77%Profesionales

de atenciónDirecta

50%Antigüedad

entre 5 y másde 10 años

74%titulación

universitaria

82%Mujer

45%Entre 31y 40 años

DESTACAMOS

Implantación y desarrollo del SISTEMADE MEJORA DE CUALIFICACIONES YDE DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES en línea con lo recogidoen el XIV Convenio Colectivo general decentrosyserviciosdeatenciónapersonascondiscapacidad.

28PERSONAS

25 3

Page 30: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

6.Sistema de Calidad ISO:

ISO 9001-2008

Page 31: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Auditoría de Calidad: ISO 9000-2008 31

Implantada desde el año 2004 para todos losservicios y programas, en 2015 también se hasuperado satisfactoriamente la auditoría. Elauditorensuinformedestacacomo:

• INDICACIONES POSITIVAS NOVEDOSAS: DESARROLLO DEL PLAN DE IGUALDAD

• Y REFUERZA COMO INDICACIONES POSITIVAS:

-Sesionesdeformacióninternaespecíficas.-Decálogodebuenasprácticas.-ColaboraciónconUniversidadparasensibilizaciónsocial.

-LiderazgoporlaDirección.-Talleresdeestigmaafamiliasyescuelas.-Ejeclavedelplanestratégico.-Valoraciónderiesgoenlasevaluacionesdecalidaddevidayplanesguía.

-Desarrollodeprogramasparalamujer.

• COMO ASPECTOS RELEVANTES OBSERVADOS DESTACAN COMO NOVEDOSOS:

-Enfoquedelservicioaunmodelode“Calidaddevida”delusuarioyfamilias.Sistemadeevaluación:evaluacióndecalidaddevida,PLANESGUÍAcomobaseparaelseguimientodelusuarioydelafamilia.

-Satisfaccióndeusuariosyfamiliasyotrosgruposdeinterés.

-Reconocimientoalamejorwebsocial.

-Desarrollodeaccionesparalamujeryplandeigualdad.

-Modelodegestióndepersonasporcompetencias.Formaciónalostrabajadoresenaccionesvinculadasalosprocesosyelservicio,enlíneaconlagestiónporcompetencias.

-Nuevosperfilesdedinamizadorasparalacoordinaciónentrecentrosyprofesionales.

• Y REFUERZA COMO ASPECTOS RELEVANTES:

-Implicacióndelaspersonasenelcuidadoalosusuariosyenlamejoracontinua.

-Evaluacionesdelserviciorealizadasporcadaresponsable.

-Desarrollodelos“Espacios”paralarealizacióndediferentesactividades.

• ÁREA DE MEJORA

-ConsolidarlainformaciónenlabasededatosdelSistemaIntegradodeinformación.

Sistema de Calidad: ISO 9001-2008

Page 32: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

7.Datos económicos

Page 33: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Datos Económicos 33

Datos económicos

CuentasauditadasporPKFATTEST

CUENTA DE RESULTADOS EJERCICIO 2015

EUROS

GASTOS 2.403.717Gastos de personal 1.337.682

Servicios exteriores 969.849

Tributos 2.370

Gastos financieros y asimilados 8.339

Dotaciones amortizaciones inmovilizado 85.478

INGRESOS 2.414.288Cuotas de personas usuarias 52.110

Cuotas de personas socias 61.064

Subvenciones AAPP 294.523

Convenios Administraciones Públicas 1.828.803

Ingresos Entidades Privadas 40.000

Servicios Diversos 33.716

Subv. traspasadas a capital 104.072

Page 34: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

8.Entidades colaboradoras

Page 35: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFES - Memoria General 2015 / Entidades colaboradoras 35

PARTICIPACIÓN EN REDES Y OTRAS ENTIDADESENTIDADES PÚBLICAS FINANCIADORAS

OTRAS COLABORACIONES

ARARTEKO

ENTIDADES PRIVADAS FINANCIADORAS

Page 36: MEMORIA GENERAL · desde parámetros de eficacia, de calidad, personalizados y adaptados a las necesidades cambiantes de las personas con enfermedad mental a lo largo de toda su vida.

AVIFESSenideen eta Gaixotasun

Mentalaren Bizkaiko ElkarteaAsociación Vizcaína de Familiares

y Personas con Enfermedad Mental

C/Santutxu,40bajo•48004BilbaoTelf.:944456256•Fax:944329120

email:[email protected]

www.avifes.org