MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

20
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL PANTANOS DE VILLA” MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LIC. DE OBRA NOVIEMBRE 2012 MEMORIA DESCRIPTIVA NOMBRE DEL PROYECTO: ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURÍSTICA COMPLEMENTARIA EN EL ÁREA NATURAL DE PROTECCIÓN MUNICIPAL PANTANOS DE VILLA”. 1.0 GENERALIDADES: 1.1 CODIGO SNIP: 107521 1.2 UBICACIÓN: El área de estudio del expediente técnico se encuentra ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. REGION : LIMA PROVINCIA : LIMA DISTRITO : CHORRILLOS SECTOR : PANTANOS DE VILLA D+M ARQUITECTOS SAC. Página 1

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

MEMORIA DESCRIPTIVA

NOMBRE DEL PROYECTO: ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURÍSTICA COMPLEMENTARIA EN EL ÁREA NATURAL DE PROTECCIÓN MUNICIPAL PANTANOS DE VILLA”.

1.0 GENERALIDADES:

1.1 CODIGO SNIP: 107521

1.2 UBICACIÓN:

El área de estudio del expediente técnico se encuentra ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa.

REGION : LIMA PROVINCIA : LIMADISTRITO : CHORRILLOSSECTOR : PANTANOS DE VILLA

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 1

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

1.3 OBJETIVOS

El objetivo del presente proyecto arquitectónico es unificar, integrar e implementar nuevas edificaciones ecológicamente responsables, con la finalidad crear espacios agradables y adecuados para el desarrollo de las actividades de capacitación, interpretación, administración y de servicios; que no alteren el ecosistema natural del entorno logrando contribuir a la mejora ambiental, cultural, social, formal y espacial, de la zona.

Centralizar las funciones de Prohvilla y Sernanp en una sola edificación, que permitirá mayor control y eficiencia en la prestación de los servicios turísticos y administrativos de los Pantanos de Villa.

Plantear un diseño cuya infraestructura se integre a la naturaleza existente, provocando el menor impacto posible en ella.

Recuperar e intervenir en el sitio impactado con sus infraestructuras, revalorizándolo paisajísticamente con una nueva infraestructura para el desarrollo cultural – turístico.

1.4 ADMINISTRACION:

Esta área es administrada de manera conjunta entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado – SERNANP, y la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa – PROHVILLA. Este mecanismo de co-gestión se hace gracias al Convenio de Administración suscrito entre SERNANP y PROHVILLA.

2.0TOPOGRAFIA

El área del terreno en estudio, presenta un nivel definitivo donde se ubican las infraestructuras existentes.

El terreno presenta una superficie plana, poco accidentada, por lo que no existirá cortes de gran envergadura. Al encontrarse el terreno inserto en una zona pantanosa, el nivel freático del agua se encuentra a unos 0.50 a 0.80 m aproximadamente variando según el tipo de zona.

3.0DEL TERRENO

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 2

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

De acuerdo con la zonificación de la Municipalidad de Chorrillos, la zona donde se propone la construcción del nuevo proyecto, es un área de protección natural, PANTANOS DE VILLA protegida por la Municipalidad Metropolitana de Lima y SERNANP.

El terreno en estudio lugar donde se emplazara las nuevas edificaciones no cuenta con un área definida. El área a intervenir ha sido determinada por el programa arquitectónico tomando como base los ambientes de los términos de referencia y la propuesta inicial del perfil.

El área en estudio es una zona ya intervenida donde se encuentran edificaciones de un solo nivel, en donde viene funcionando actualmente las oficinas de Prohvilla.

4.0INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

El terreno donde se proyectara las nuevas edificaciones pertenece a una zona de protección natural, en ella se ubican edificaciones de un solo nivel, donde actualmente se desarrollan actividades de administración de los Pantanos. Las edificaciones tienen las siguientes características:

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 3

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

La zona donde se ubican los ambientes de capacitación, presenta una infraestructura de material noble aporticada con vigas y columnas de concreto, presenta tabiquería de ladrillo y madera, que presentan algunas fisuras. Las puertas son de madera, las ventanas de madera.

La arquitectura muestra una distribución de dos módulos de un piso, ocupan 339 m2 y se ubican en suelo arenoso con afloraciones de agua.

4.1 ESPACIOS EN LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE1. AUDITORIO2. KIOSCO (ARCHIVO)3. OFICINA LEGAL Y TECNICA4. PASADIZO5. SS.HH. VARONES Y DAMAS6. TRAMITE (BOLETERIA Y DEPOSITO)7. OFICINAS DE PROHVILLA (SECRETARIA, ADMINISTRACION, CONTABILIDAD)8. DEPOSITO9. RECEPCION

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 4

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

10. OFICINA DIRECCION TECNICA 11. DIRECTORIO (SALA DE REUNIONES) CON SS.HH.12. SS.HH.13. SECRETARIA14. LABORATORIO15. DEPOSITO 1 Y 2

Las edificaciones están formadas por muros de albañilería confinada y cubierta de madera. Las unidades son de concreto y del tipo tubular, 15x20x40cm. Las columnas de confinamiento y arriostre son de concreto armado, ubicado cada 3 metros, en los extremos de los muros y en las intersecciones de muros. Las vigas soleras y dinteles son de concreto armado, se unen con las columnas de concreto para confinar y arriostrar a los muros de mampostería.

Se presume que la cimentación de los muros consiste en una base corrida de concreto simple, que profundiza 1.50m en el suelo y que está recubierta por una manta impermeable de polietileno o similar.

Cuenta con servicios complementarios: estacionamientos, zonas de esparcimiento y zonas de exhibición exterior.

Con el fin de racionalizar los recursos de inversión, la solución adoptada brinda la posibilidad de mejorar y ampliar la infraestructura de material noble existente, lo que permitirá alojar espacios complementarios, del nuevo proyecto.

4.2 REGISTRO FOTOGRAFICO DE LOS AMBIENTES:

FOTO N° 1: Se aprecia el exterior del conjunto, como podemos observar esta conformado por una area techada y una area libre, que se emplazan de forma lineal, a lo largo del terreno.

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 5

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

FOTO N° 2: Se aprecia las infraestructuras provicionales, construidas para complementar los espacios para el desarrollo de las actividades.

FOTO N° 4: Zona a desmontar y demoler para la ubicación de la nueva infraestructura.

En el terreno también se encuentran canales perimetrales de agua, que se ubican a lo largo del cerco perimétrico y en uno de los lados de la infraestructura. Estos canales serán conservados para la nueva propuesta sirviendo de protección perimetral.

Con el fin de racionalizar los recursos de inversión, la solución adoptada brinda la posibilidad de mejorar y ampliar la infraestructura de material noble existente, lo que permitirá alojar espacios complementarios, del nuevo proyecto.

5.0DESCRIPCION DEL PROYECTO:

5.1CRITERIOS DEL DISEÑO

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 6

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

La propuesta arquitectónica situada dentro del área Natural Pantanos de Villa ha sido concebida con el criterio fundamental de no alterar el equilibrio de la biodiversidad del área y con un mínimo de impacto ambiental. Es así que el conjunto ha sido programado para recibir grupos de 70 a más personas en diferentes turnos.

Respecto a la concepción de sus edificaciones, estás han sido diseñadas con criterios de adaptación, integración y consecuencia con el medio circundante de los Pantanos de Villa. Estas edificaciones se proyectan en estructuras metálicas con acabados rústicos combinados con estructuras de madera aserrada en sus parantes y pérgolas sol y sombra. El uso de concreto armado se limita solo a algunos ambientes tales como el tanque séptico, la cisterna y el cuarto de bombas, la sub estación.

Sus cerramientos son grandes ventanales de manera que no se cree elementos pesados que interfieran con la integración visual del entorno, además de permitir la ventilación natural de los ambientes.

Para el acabado de los pisos exteriores se está utilizando el adoquín de concreto, las veredas integran todos los espacios, logrando a través de ellas la unidad del conjunto.5.2DEL CONJUNTO

El Centro de interpretación es un conjunto arquitectónico compuesto por diferentes edificaciones dispuestas dentro de la misma área natural protegida, destinadas a actividades complementarias como: administración, servicios complementarios, distracción y recreación. La infraestructura se característica principalmente por ser una arquitectura sencilla, libre de elementos que rompan con el contexto. Se utilizan materiales de construcción rústicos y típicos de la zona para cubrir la estructura de concreto y acero, con la finalidad de lograr el mínimo impacto ambiental en Los Pantanos de Villa.

El conjunto consta de tres bloques ubicados en forma lineal (Centro de interpretación, servicios complementarios y oficinas administrativas) cada uno con sus propias características de acuerdo a la función para la cual han sido concebidas. Se accede al conjunto a través de un atrio o plaza de recepción desde al área de los estacionamientos de vehículos dispuesta al otro lado de la avenida.

El conjunto arquitectónico consta de un centro de interpretación compuesto por una sala de exhibición, a la cual se llega a través del hall de recepción, se accede a la rampa haciendo un recorrido lineal que se desarrolla en dos tramos que remata con un mirador. Se comunica con la zona de servicios complementarios y (comedor, servicios higiénicos, auditorio, etc.) bloques destinados a la administración a través de pérgolas de madera que unen los tres bloques.

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 7

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

Los volúmenes son proyectados en estructuras de acero con cerramiento de drywall, de acuerdo a la capacidad portante del terreno. Las estructuras se apoyan sobre columnas y vigas de acero y zapatas de concreto armado, que son diseñados para resistir a la humedad del suelo natural.

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 8

Page 9: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

Conjunto Arquitectónico

5.2 DE LOS ESPACIOS

Se proponen nuevos espacios que garantizaran la sostenibilidad del proyecto.

Terreno existente y actividades preliminares necesarias

Derivado de La ubicación del terreno en una zona pantanosa y de la presencia del nivel freático a pocos metros de la superficie del terreno (0.50m), dentro de las actividades iniciales necesarias se preparara una zanja alrededor del área a construir para bombear el agua al momento de realizar las actividades de movimiento de tierras para

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 9

ESTACIONAMIENTO

CENTRO DE INTERPRETACION

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

OFICINAS ADMINISTRATIVAS

EMBARCADERO

Page 10: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

las estructuras de las edificaciones.

a) Área de interpretación y exhibición

Esta zona esta será ubicada en la actual plataforma del estacionamiento. Se proyectara una Nueva Infraestructura para el funcionamiento del Centro de Interpretación, el cual contempla la construcción de una nueva sala de exhibición de 83.9 m2 que se desarrolla de forma lineal a través de una rampa en dos tramos, se caracteriza por presentar un recorrido de forma ascendente, que remata en un mirador exterior de forma de sector circular; en ella se desarrollaran actividades de exhibición y contemplación siguiendo una secuencia de diferentes imágenes objetos relacionados a la zona. Como complemento para su mejor funcionamiento se proyecta una sala de videos y talleres interactivos de 157 m2 y la implementación de museografía y equipamiento. Esta zona está limitada por una laguna artificial y por la estación del Senamhi, se incluirán áreas verdes con vegetación típica de la zona con ubicaciones que permitan dar vida a la edificación.

PG-033

1

83.9 m²

SALA DE INTERPRETACION

157.1 m²

SALA DE VIDEOS Y TALLERESINTERACTIVOS

910

2

21.2 m²

DEPOSITO

b) Área administrativa

El proyecto contempla la construcción de un bloque de Oficinas para la administración conjunta de Prohvilla y Sernanp. La infraestructura es de forma rectangular con una área de 200 m2 aproximadamente. Consta de un auditorio, sala de reuniones y 10 oficinas administrativas.

En el primer nivel se aloja: un auditorio de 89.9 m2 que funciona de manera independiente con ingreso directo del exterior. Un hall de recepción al público que distribuye a través de un corredor lineal a los ambientes de: sala de reuniones,

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 10

Page 11: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

comedor y oficinas. En el hall se ubica la escalera que comunica al segundo nivel, en el que la disposición de los espacios es casi la misma que la del primer nivel, se proyectan las oficinas de gerencia y otras complementarias.

PG-03

VER LAM. PG-03

1

14.5 m²

SS.HH - MUJERES

13.2 m²

TOPICO

19.1 m²

OFICINA TURISMO

24.5 m²

DORM. GUARDABOSQUES18.3 m²

MAESTRANZA

VE

R L

AM

. PG

-04

5

63.3 m²

AUDITORIO

CORREDOR 1

MIRADOR

16.5 m²

KITCHENETTE

18.9 m²

OF. INVESTIGACION CIENTIFICA

2.7 m²

S.H. M2.3 m²

S.H. V

3.9 m²

S.H DISC.

9.8 m²

ALMACEN

NPT. +0.00

NPT. +0.00

7.9 m²

DEPOSITO

27.8 m²

COMEDOR

2.6 m²

C. INST.

16.5 m²

SALA DE REUNIONES

16.7 m²

SS.HH Y VESTIDORES

POSTE ELECTRICO MTCERCO h=2.40

4.3 m²

CUARTO INSTALACIONES

2.2 m²

S.H

1.8 m²

GARITA

INGRESOPERSONAL

INGRESOESTACIONAMIENTO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

VER LAM. PG-04

2

VE

R L

AM

. PG

-04

6

4

JARDINERAJARDINERA

Section 12

---

19.6 m²

SUB-ESTACION

UP

c) Área de servicios complementarios

El área de servicios complementarios serán adecuados en la infraestructura existente en cual se ubica en el medio del conjunto, entre el Centro de Interpretación y las Oficinas Administrativas, facilitando el acceso a las dos áreas (Centro de Interpretación y Oficinas). Se hará el Mejoramiento de las instalaciones existentes, creando espacios para el público y el personal, mediante la remodelación, proyectando nuevos servicios higiénicos destinados para el Público en general.

Se plantea una cafetería, con vista a la laguna y a la zona natural. PG-03

1

PG-03

PG-03

2

VER LAM. PG-03

1

14.6 m²

SS.HH - VARONES

14.5 m²

SS.HH - MUJERES

13.2 m²

TOPICO

19.1 m²

OFICINA TURISMO

24.5 m²

DORM. GUARDABOSQUES18.3 m²

MAESTRANZA

HALL DE INGRESO

VE

R LA

M. P

G-04

5

VE

R LA

M. P

G-04

5

63.3 m²

AUDITORIO

CORREDOR 1

AV. HERNANDO LAVALLE

HACIA ELEMBARCADERO

MIRADOR

INGRESOPRINCIPAL

55.9 m²

CAFETERIA

16.5 m²

KITCHENETTE

4.1 m²

S.H. DISCAP

18.9 m²

OF. INVESTIGACION CIENTIFICA

2.7 m²

S.H. M2.3 m²

S.H. V

3.9 m²

S.H DISC.

9.8 m²

ALMACEN

NPT. +0.00

NPT. +0.00

7.9 m²

DEPOSITO

27.8 m²

COMEDOR

2.6 m²

C. INST.

16.5 m²

SALA DE REUNIONES

16.7 m²

SS.HH Y VESTIDORES

POSTE ELECTRICO MTPOSTE ELECTRICO MT CERCO h=2.40

4.3 m²

CUARTO INSTALACIONES

2.2 m²

S.H

1.8 m²

GARITA

INGRESOPERSONAL

INGRESOESTACIONAMIENTO

12345678910

1

2

3

4

5

6

7

8

9

3.2 m²

BOLETERIA2.2 m²

S.H

VE

R LA

M. P

G-04

6

VE

R LA

M. P

G-04

6

4

JARDINERAJARDINERA

JARDINERA

HACIA ELMIRADOR 69.4 m²

AREA DE MESAS

Section 12

---

CISTERNA

19.6 m²

SUB-ESTACION

UP

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 11

Page 12: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

Los estacionamientos están ubicados al otro lado del terreno, cruzando la avenida, se destinan estacionamientos para buses, camionetas y autos. Se accede al atrio principal a través de dos cruces peatonales.

PG-03

2

VE

R L

AM

. PG

-04

4

VE

R L

AM

. PG

-04

5

63.3 m²

AV. HERNANDO LAVALLE

INGRESOPRINCIPAL

18.9 m²

OF. INVESTIGACION CIENTIFICA

9.8 m²ALMACEN

NPT. +0.0027.8 m²

COMEDOR

POSTE ELECTRICO MTPOSTE ELECTRICO MT CERCO h=2.40

CERCO h=2.40CERCO h=2.40

2.2 m²

S.H

1.8 m²

GARITA

INGRESOPERSONAL

SALIDA DEEMERGENCIA

INGRESOESTACIONAMIENTO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

VE

R L

AM

. PG

-04

3

VE

R L

AM

. PG

-04

6

JARDINERAJARDINERA

JARDINERAJARDINERA

JARDINERA

JARDINERA

600.2 m²

ESTACIONAMIENTO BUSES33.5 m²

ESTACIONAMIENTODISCAPACITADOS

224.8 m²

ESTACIONAMIENTO PUBLICO

Zona de estacionamientos

d) Área de Recorridos y Senderos

Adecuación de áreas de descanso e interpretación ambiental. Mejoramiento de infraestructura básica de senderos: bancas, pérgolas.

Mejoramiento de Senderos Interpretativos, que comprende la instalación de paneles de ingreso, paneles y trivias interpretativas y señalización directiva en la zona de recorrido de la reserva, los estacionamientos, control y guardianía.

Mejoramiento de embarcadero de botes y la forestación con totoras.

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 12

Page 13: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

5.3 DE LA ESTRUCTURA

La cimentación está resuelta a base de una losa corrida de concreto armado de diferentes espesores que varían de acuerdo al tipo de terreno en donde se emplazan, se utilizan estructuras de pórtico de acero cuyas características se detallan en el proyecto estructural. En la cimentación están provistos los pasos para las redes de instalaciones sanitarias.

Para contrarrestar los efectos por sismo se diseñaron estructuras de arriostre de material de acero de acuerdo al cálculo estructural, así como juntas constructivas.

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 13

EMBARCADEROS

SENDEROS

SENDEROS

CAMINOS DE RECORRIDO

LAGUNA

LAGUNA

Page 14: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

5.3 DE LAS INSTALACIONES

En lo que respecta a las instalaciones Sanitarias el proyecto plantea la operación temporal de un tanque séptico de aguas residuales que, en conjunto con la captación de agua pluvial, permitirá su aprovechamiento para el funcionamiento de los muebles sanitarios, la red de riego y la red contraincendios. Para ello se han diseñado cisternas para agua potable, así como una casa de máquinas que se encuentra ubicada en el jardín.

El diseño de la instalación eléctrica incluye la subestación principal, ubicada físicamente en la zona de servicios, y las secundarias y las alimentaciones de fuerza y alumbrado. Las luminarias especificadas tienen características tecnológicas que permiten el ahorro de energía. Cabe señalar que el proyecto prevé la instalación de una planta de emergencia que garantiza la operación de las áreas prioritarias, así como las circulaciones y rutas de evacuación. También están consideradas las alimentaciones a los equipos electromecánicos de aire acondicionado y de voz y datos.

Aún cuando el Centro de Interpretación y la zona de Servicios Complementarios cuentan con ventilación natural, existen casos de excepción que requieren de ventilación mecánica. Para atender este aspecto, se proyectó un sistema de aire acondicionado mediante equipos fan & coil y minisplit, cuyas manejadoras se ubican en la azotea del pabellón de oficinas administrativas.

El proyecto contempla también redes para la comunicación a través de voz y datos, así como para la detección de incendio y circuito cerrado de televisión.

Todas estas instalaciones están desarrolladas a detalle en los proyectos ejecutivos de cada especialidad.

6. DE LOS ACABADOS

Los acabados del edificio se definieron de acuerdo la función de cada local, teniendo como premisa el uso de materiales naturales, de uso rudo, bajo mantenimiento, larga vida, conveniencia costo-beneficio y disponibilidad en el mercado.

Es así que predominan los siguientes materiales: en pisos, los firmes de concreto con diferentes acabados (estacionamiento y circulaciones vehiculares), el terrazo en tonalidades armónicas (aulas y circulaciones), alfombra (aula magna, videoconferencias y privados), duela de madera (estrados) y cristal templado (puentes); en muros, columnas de concreto, fachadas exteriores con elementos

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 14

Page 15: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

prefabricados de concreto, fachadas interiores y provisional en cempanel, block vidriado en las oficinas..7. DE LAS ÁREAS VERDES

El diseño de las áreas verdes abarca la superficie a cielo abierto, a nivel del Piso 1, se localizada alrededor del conjunto; En estos sitios se llevarán a cabo labores de reforestación y plantación de especies vegetales ornamentales para mejorar la imagen urbana y contribuir con la imagen natural de la zona.

Terreno existente y actividades preliminares necesarias

Derivado de La ubicación del terreno en una zona pantanosa y de la trayectoria del nivel freático a pocos centímetros de la superficie del terreno, dentro de las actividades iniciales necesarias se preparara una zanja alrededor del área a construir para bombear el agua al momento de realizar las actividades de movimiento de tierras para las estructuras de las edificaciones.

8. ÁREAS

CUADRO DE AREAS POR ZONAS

AMBIENTE AREACENTRO DE INTERPRETACIÓN 371.30ZONA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS 210.20SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 192.50ZONA DE MANTENIMIENTO 78.60ZONA DE SERVICIOS 52.70OFICINAS ADMINISTRATIVAS 321.700AREA TECHADA 1227.00CIRCULACION 141.60TOTAL AREA TECHADA 1368.60ESTACIONAMIENTOS 33.50

CUADRO DE AREAS

Fecha: Julio del 2012

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 15

Page 16: MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE DOS AUDITORIOS E INFRAESTRUCTURA ECO TURISTICA COMPLEMENTARIA EN EL AREA NATURAL DE PROTECCION MUNICIPAL

PANTANOS DE VILLA”

MEMORIA DESCRIPTIVAARQUITECTURA

LIC. DE OBRA

NOVIEMBRE 2012

D+M ARQUITECTOS SAC. Página 16