MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero...

69
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA DIRECCIÓN DE PROYECTOS OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA” UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México MEMORIA DESCRIPTIVA Agosto de 2015 Página 1 de 1 OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE DE LA NORIA” 1.- ANTECEDENTES 1.1. El Inmueble denominado La Noria, ocupado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ubicado en Rancho La Noria, lotes 12,13 y 14, calle Rafael Navas sin número, Lerma, Estado de México. 2.- OBJETIVO DEL PROYECTO Y OBRA 2.1 La Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere dotar de un sistema de Iluminacion en el entrepiso de la estantería tradicional para el inmueble donde se resguarda el Acervo Judicial, los trabajos consistirán en instalar el Sistema de Iluminacion, a base de luminarias fluorescentes de 2x32 watts, 2.2. Se desmantelará el tablero principal de distribución general existente por uno nuevo tipo I-LINE en el área de la subestación eléctrica para la alimentación a los tableros de distribución. 2.3. Se instalarán tableros de distribucion eléctrica por zonas, para la distribución de los circuitos derivados por medio de tuberías y cableados que alimentarán a las luminarias. 2.4. Se instalará un tablero de distribución general tipo I-LINE en el área de la subestación eléctrica para la alimentación a los tableros de distribución. 2.5. Se instalarán contactos de servicio distribuidos en la nave, los cuales serán alimentados de los tableros de distribucion eléctrica correspondiente.

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero...

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número,Lerma, Estado de México

MEMORIA DESCRIPTIVAAgosto de 2015

Página 1 de 1

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE DE LA NORIA”

1.- ANTECEDENTES

1.1. El Inmueble denominado La Noria, ocupado por la Suprema Corte de Justicia de laNación, ubicado en Rancho La Noria, lotes 12,13 y 14, calle Rafael Navas sin número,Lerma, Estado de México.

2.- OBJETIVO DEL PROYECTO Y OBRA

2.1 La Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere dotar de un sistema de Iluminacionen el entrepiso de la estantería tradicional para el inmueble donde se resguarda elAcervo Judicial, los trabajos consistirán en instalar el Sistema de Iluminacion, a base deluminarias fluorescentes de 2x32 watts,

2.2. Se desmantelará el tablero principal de distribución general existente por uno nuevo tipoI-LINE en el área de la subestación eléctrica para la alimentación a los tableros dedistribución.

2.3. Se instalarán tableros de distribucion eléctrica por zonas, para la distribución de loscircuitos derivados por medio de tuberías y cableados que alimentarán a las luminarias.

2.4. Se instalará un tablero de distribución general tipo I-LINE en el área de la subestacióneléctrica para la alimentación a los tableros de distribución.

2.5. Se instalarán contactos de servicio distribuidos en la nave, los cuales serán alimentadosde los tableros de distribucion eléctrica correspondiente.

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

Agosto de 2015CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. SIN I.V.A. IMPORTE

SISTEMA DE ILUMINACION

I PRELIMINARES

PRE.01 Desmantelamiento de tablero de distribución tipo I-Line existente, conrecuperación, montado en muro, de 3 fases y 4 hilos 60 Hz. 220/127 Volts, coninterruptor principal de 600 AMP, tamaño 3, con 14 espacios derivados, conmedición Power Meter de volts-amperes, catálogo P7B12501, marca FederalPacific Electric. p.u.o.c.t.

PZA 1.00

I I INSTALACIÓN ELECTRICA

IE.01A Suministro de Tablero de Distribución I-Line, montaje en muro, 3 fases y 4hilos 60 Hz. 220/127 Volts, con interruptor principal de 700 AMP, tamaño 2,con 18 espacios derivados, con medición Power Meter de volts-amperes,catálogo MG-800-M-182B-(PA), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados.

PZA 1.00

(1) un interruptor termomagnético I-LINE, de 3P-70Amp. Marco “H”, CatálogoNo. HGA36070, marca. SQUARE’D(4) cuatro interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-50Amp. Marco “H”,Catálogo No. HGA36050, marca. SQUARE’D(3) tres interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-40Amp. Marco “H”,Catálogo No. HGA36040, marca. SQUARE’D.(2) dos interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-30Amp. Marco “H”,Catálogo No. HGA36030, marca. SQUARE’D.(2) dos interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-20Amp. Marco “H”,Catálogo No. HGA36020, marca. SQUARE’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido porla supervisión de obra, en el lugar donde se efectúan los trabajos.

IE.01B Instalación y puesta en operacion de Tablero de Distribución I-Line, montajeen muro, 3 fases y 4 hilos 60 Hz. 220/127 Volts, con interruptor principal de700 AMP, tamaño 2, con 18 espacios derivados, con medición Power Meter devolts-amperes, catálogo MG-800-M-182B-(PA), marca Square'D, así como susinterruptores termomagnéticos derivados.

PZA 1.00

Se deberá de considerar la instalación del material cubriendo los espaciosvacíos con espaciadores aislantes y placas de extensión. Incluye: elementos defijación, los cuales deberán ir soportados en una base de fierro ángulo de 2" conlas siguientes dimensiones, 10 cm de peralte por 1.20 x 0.25 m. peinado decables nuevos y existentes, balanceo de fases, colocación del cuadro de cargasen la puerta del tablero, identificación de circuitos, limpieza, en caso de ranuraráreas de pisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidos igual alacabado que existía, p.u.o.c.t.

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

C A T Á L O G O D E C O N C E P T O S

NOTA: ESTE CATÁLOGO SE COMPLEMENTA CON LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES, ASÍCOMO PLANOS, POR LO QUE DEBERÁN DE SER CONSIDERADOS EN TODO MOMENTO.

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

Página 1 de 7

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

Agosto de 2015CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. SIN I.V.A. IMPORTE

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

C A T Á L O G O D E C O N C E P T O S

NOTA: ESTE CATÁLOGO SE COMPLEMENTA CON LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES, ASÍCOMO PLANOS, POR LO QUE DEBERÁN DE SER CONSIDERADOS EN TODO MOMENTO.

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principalde 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJAMH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios deneutro y tierra correspondiente.

PZA 1.00

(9) nueve interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogo N°.QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido porla supervisión de obra, en el lugar donde se efectúan los trabajos.

IE.02B Instalación y puesta en operacion de tablero distribución de 30 espacios, coninterruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partesINTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, asícomo sus interruptores termomagnéticos derivados.

PZA 1.00

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tirolibre, taquetes, pijas, barrenado, peinado de cables, faseo, balanceo de fases,colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro y fuerade la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso deranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidosigual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta en operación setomara en cuenta, hasta que este energizado. p.u.o.c.t.

IE.03A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJAMH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios deneutro y tierra correspondiente.

PZA 1.00

(9) nueve interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogo N°.QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido porla supervisión de obra, en el lugar donde se efectúan los trabajos.

IE.03B Instalación y puesta en operacion de tablero distribución de 30 espacios, coninterruptor principal de 50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIORNQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, así como susinterruptores termomagnéticos derivados.

PZA 1.00

Página 2 de 7

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

Agosto de 2015CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. SIN I.V.A. IMPORTE

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

C A T Á L O G O D E C O N C E P T O S

NOTA: ESTE CATÁLOGO SE COMPLEMENTA CON LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES, ASÍCOMO PLANOS, POR LO QUE DEBERÁN DE SER CONSIDERADOS EN TODO MOMENTO.

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tirolibre, taquetes, pijas, barrenado, peinado de cables, faseo, balanceo de fases,colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro y fuerade la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso deranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidosigual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta en operación setomara en cuenta, hasta que este energizado. p.u.o.c.t.

IE.04A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJAMH32M, FRENTE NC32 (S),marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios deneutro y tierra correspondiente.

PZA 1.00

(17) diecisiete interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogoN°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido porla supervisión de obra, en el lugar donde se efectúan los trabajos.

IE.04B Instalación y puesta en operacion de Tablero Distribución de 30 espacios, coninterruptor principal de 50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIORNQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, así como susinterruptores termomagnéticos derivados.

PZA 1.00

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tirolibre, taquetes, pijas, barrenado, peinado de cables, faseo, balanceo de fases,colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro y fuerade la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso deranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidosigual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta en operación setomara en cuenta, hasta que este energizado. p.u.o.c.t.

IE.05A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principalde 50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJAMH32M, FRENTE NC32 (S),marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios deneutro y tierra correspondiente.

PZA 1.00

(16) dieciseis interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogoN°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido porla supervisión de obra, en el lugar donde se efectúan los trabajos.

Página 3 de 7

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

Agosto de 2015CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. SIN I.V.A. IMPORTE

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

C A T Á L O G O D E C O N C E P T O S

NOTA: ESTE CATÁLOGO SE COMPLEMENTA CON LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES, ASÍCOMO PLANOS, POR LO QUE DEBERÁN DE SER CONSIDERADOS EN TODO MOMENTO.

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

IE.05BInstalación y puesta en operacion de Tablero Distribución de 30 espacios, coninterruptor principal de 50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partesINTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S),marca Square'D, asícomo sus interruptores termomagnéticos derivados.

PZA 1.00

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tirolibre, taquetes, pijas, barrenado, peinado de cables, faseo, balanceo de fases,colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro y fuerade la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso deranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidosigual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta en operación setomara en cuenta, hasta que este energizado, p.u.o.c.t.

IE.06A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principalde 70 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJAMH32M, FRENTE NC32 (S),marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios deneutro y tierra correspondiente.

PZA 1.00

(16) dieciseis interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogoN°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido porla supervisión de obra, en el lugar donde se efectúan los trabajos.

IE.06BInstalación y puesta en operacion de Tablero Distribución de 30 espacios, coninterruptor principal de 70 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo por partesINTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, asícomo sus interruptores termomagnéticos derivados.

PZA 1.00

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tirolibre, taquetes, pijas, barrenado, peinado de cables, faseo, balanceo de fases,colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro y fuerade la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso deranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidosigual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta en operación setomara en cuenta, hasta que este energizado., p.u.o.c.t.

IE.07A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 16 mm, diámetro,marca Júpiter, etiqueta verde, tramos de 3 metros de longitud.

m 5,500.00

IE.07B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 16 mm, diámetro,marca Júpiter, p.u.o.c.t.

m 5,500.00

Página 4 de 7

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

Agosto de 2015CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. SIN I.V.A. IMPORTE

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

C A T Á L O G O D E C O N C E P T O S

NOTA: ESTE CATÁLOGO SE COMPLEMENTA CON LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES, ASÍCOMO PLANOS, POR LO QUE DEBERÁN DE SER CONSIDERADOS EN TODO MOMENTO.

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

IE.08A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 21 mm, diámetro,marca Júpiter, etiqueta verde, tramos de 3 metros de longitud.

m 4,900.00

IE.08B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 21 mm, diámetro,marca Júpiter, p.u.o.c.t.

m 4,900.00

IE.09A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 27 mm, diámetro,marca Júpiter, etiqueta verde, tramos de 3 metros de longitud.

m 470.00

IE.09B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 27 mm, diámetro,marca Júpiter, p.u.o.c.t.

m 470.00

IE.10A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 35 mm, diámetro,marca Júpiter, etiqueta verde, tramos de 3 metros de longitud.

m 600.00

IE.10B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 35 mm, diámetro,marca Júpiter, p.u.o.c.t.

m 600.00

IE.11A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 53 mm, diámetro,marca Júpiter, etiqueta verde, tramos de 3 metros de longitud.

m 100.00

IE.11B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 53 mm, diámetro,marca Júpiter, p.u.o.c.t.

m 100.00

IE.12A Suministro de Tubería flexible, tipo LICUATITE de 16 mm, marca Anclo, paralíneas de fuerza con engargolado de acero inoxidable para alta resistencia aambientes corrosivos, incluye: conector recto, conector curvo, contras ymonitores, curvas de línea.

m 450.00

IE.12B Instalación de Tubería flexible, tipo LICUATITE de 16 mm, marca Anclo,p.u.o.c.t.

m 450.00

IE.13 Suministro e instalación de Charola porta cables tipo malla electrosoldada,cat. MG-50-435, marca Charofil de 300 mm de ancho, 66 mm de peralte y 3,000mm de longitud, p.u.o.c.t.

m 4.00

IE.14A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre 3.31 mm2 (12 AWG).

m 1,500.00

IE.14B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre 3.31 mm2 (12 AWG), p.u.o.c.t.

m 1,500.00

IE.15A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre 5.26 mm2 (10 AWG).

m 1,000.00

IE.15B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre 5.26 mm2 (10 AWG), p.u.o.c.t.

m 1,000.00

Página 5 de 7

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

Agosto de 2015CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. SIN I.V.A. IMPORTE

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

C A T Á L O G O D E C O N C E P T O S

NOTA: ESTE CATÁLOGO SE COMPLEMENTA CON LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES, ASÍCOMO PLANOS, POR LO QUE DEBERÁN DE SER CONSIDERADOS EN TODO MOMENTO.

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

IE.16A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcaCONDUMEX, 600 V. y 90°c de operación, calibre 8.37 mm.2 (8 awg).

m 12,800.00

IE.16B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcaCONDUMEX, 600 V. y 90°c de operación, calibre 8.37 mm.2 (8 awg), p.u.o.c.t.

m 12,800.00

IE.17A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 13.3 mm2 (6 AWG).

m 2,100.00

IE.17B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 13.3 mm2 (6 AWG), p.u.o.c.t.

m 2,100.00

IE.18A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 21.2 mm2 (4 AWG).

m 550.00

IE.18B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 21.2 mm2 (4 AWG), p.u.o.c.t.

m 550.00

IE.19A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 53.49 mm2 (1/0 AWG).

m 400.00

IE.19B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 53.49 mm2 (1/0 AWG), p.u.o.c.t.

m 400.00

IE.20A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 253 mm2 (500 KCM).

m 40.00

IE.20B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marcacondumex, 600 v y 90°c de operación, calibre 253 mm2 (500 KCM), p.u.o.c.t..

m 40.00

IE.21A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 3.31 mm2 (12 awg).

m 800.00

IE.21B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 3.31 mm2 (12 awg), p.u.o.c.t.

m 800.00

IE.22A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 5,26 mm2 (10 awg).

m 5,100.00

IE.22B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 5,26 mm2 (10 awg), p.u.o.c.t.

m 5,100.00

Página 6 de 7

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

Agosto de 2015CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. SIN I.V.A. IMPORTE

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

C A T Á L O G O D E C O N C E P T O S

NOTA: ESTE CATÁLOGO SE COMPLEMENTA CON LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES, ASÍCOMO PLANOS, POR LO QUE DEBERÁN DE SER CONSIDERADOS EN TODO MOMENTO.

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOSSUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

IE.23A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 8.37 mm2 (8 awg).

m 750.00

IE.23B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 8.37 mm2 (8 awg), p.u.o.c.t.

m 750.00

IE.24A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 13.3 mm2 (6 awg).

m 250.00

IE.24B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 13.3 mm2 (6 awg), p.u.o.c.t.

m 250.00

IE.25A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 67.43 mm2 (2/0 awg).

m 20.00

IE.25B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c deoperación, calibre 67.43 mm2 (2/0 awg), p.u.o.c.t.

m 20.00

IE.26 Suministro e instalación de Contacto monofásico dúplex polarizado de 20amp, color marfil catalogo 6899-I, marca Leviton. Con tapa para contactomonofásico dúplex polarizado, color marfil cat. 80401-NI, marca Leviton,p.u.o.c.t.

m 15.00

IE.27 Suministro e instalación de caja registro de aluminio serie rectangular paraintemperie tipo FS, cat. FS-1, marca crouse-hinds-domex y tapa para contactodúplex cat. DS.23G, p.u.o.c.t.

m 15.00

I I I ILUMINACIÓN

IEI.01A Suministro de Luminaria Fluorescente tipo doble canal fabricado en lamina deacero rolado en frio, acabado en pintura en polvo aplicada electrostaticamentasecada al horno, 2 lamparas T8 de 32 watts, 2 Filtros UV para tubo T8,balastro electronico para operar de 120-277 vac, con guarda, cat. AKNAL-232-E1-LI –UV, Marca AKS Lighting, p.u.o.c.t.

PZA 799.00

IEI.01B Instalación y puesta en operación de Luminaria Fluorescente tipo doble canalfabricado en lamina de acero rolado en frio, acabado en pintura en polvoaplicada electrostaticamenta secada al horno, 2 lamparas T8 de 32 watts, 2Filtros UV para tubo T8, balastro electronico para operar de 120-277 vac, conguarda, cat. AKNAL-232-E1-LI–UV, Marca AKS Lighting, deberá de considerarelementos de fijación, taquetes, pijas, varilla roscada, así como su cableado,pruebas, barrenado, colocación, conexion, puesta en operacion, andamios,incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, ubicación de acuerdo aproyecto, y todo lo necesario para su correcta ejecución, Precio unitario de obracompletamente terminada, p.u.o.c.t.

PZA 799.00

Página 7 de 7

Page 9: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 1 de 8

SISTEMA DE ILUMINACION

I PRELIMINARES

PRE.01 Desmantelamiento de tablero de distribución tipo I-Line existente, con recuperación, montado en muro, de 3 fases y4 hilos 60 Hz. 220/127 Volts, con interruptor principal de 600 AMP, tamaño 3, con 14 espacios derivados, conmedición Power Meter de volts-amperes, catálogo P7B12501, marca Federal Pacific Electric, Incluye: materiales,mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

I I INSTALACIÓN ELECTRICA

IE.01A Suministro de Tablero de Distribución I-Line, montaje en muro, 3 fases y 4 hilos 60 Hz. 220/127 Volts, con interruptorprincipal de 700 AMP, tamaño 2, con 18 espacios derivados, con medición Power Meter de volts-amperes, catálogoMG-800-M-182B-(PA), marca Square'D, con los interruptores termomagnéticos derivados abajo mencionados, así comocon los accesorios de neutro y tierra correspondiente. El interruptor principal deberá de contar con zapatas para recibirdos cables por fase y neutro de (500 KCM) AL900MA, mca. Square’D.

(1) un interruptor termomagnético I-LINE, de 3P-70Amp. Marco “H”, Catálogo No. HGA36070, marca. SQUARE’D(4) cuatro interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-50Amp. Marco “H”, Catálogo No. HGA36050, marca. SQUARE’D(3) tres interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-40Amp. Marco “H”, Catálogo No. HGA36040, marca. SQUARE’D.(2) dos interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-30Amp. Marco “H”, Catálogo No. HGA36030, marca. SQUARE’D.(2) dos interruptores termomagnéticos I-LINE, de 3P-20Amp. Marco “H”, Catálogo No. HGA36020, marca. SQUARE’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido por la supervisión de obra, en el lugardonde se efectúan los trabajos.

IE.01B Instalación y puesta en operacion de Tablero de Distribución I-Line, montaje en muro, 3 fases y 4 hilos 60 Hz. 220/127Volts, con interruptor principal de 700 AMP, tamaño 2, con 18 espacios derivados, con medición Power Meter devolts-amperes, catálogo MG-800-M-182B-(PA), marca Square'D, así como sus interruptores termomagnéticosderivados.

Se deberá de considerar la instalación del material cubriendo los espacios vacíos con espaciadores aislantes y placas deextensión. Incluye: elementos de fijación, los cuales deberán ir soportados en una base de fierro ángulo de 2" con lassiguientes dimensiones, 10 cm de peralte por 1.20 x 0.25 m. peinado de cables nuevos y existentes, balanceo de fases,colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, identificación de circuitos, limpieza, en caso de ranurar áreas depisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía, la instalación colocación ypuesta en operación se tomara en cuenta, hasta que este energizado, Precio unitario de obra completamente terminada.

IE .02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo porpartes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios de neutro y tierra correspondiente.

(9) nueve interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. Tipo QOB catálogo N°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. Tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

Page 10: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 2 de 8

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido por la supervisión de obra, en el lugardonde se efectúan los trabajos.

IE .02B Instalación y puesta en operacion de tablero distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, así como susinterruptores termomagnéticos derivados.

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tiro libre, taquetes, pijas, barrenado,peinado de cables, faseo, balanceo de fases, colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro yfuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso de ranurar áreas de pisos o murosexistentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta enoperación se tomara en cuenta, hasta que este energizado, Precio unitario de obra completamente terminada.

IE .03A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo porpartes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios de neutro y tierra correspondiente.

(9) nueve interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido por la supervisión de obra, en el lugardonde se efectúan los trabajos.

IE .03B Instalación y puesta en operacion de tablero distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 50 amp, 4 hilos 3fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, así como susinterruptores termomagnéticos derivados.

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tiro libre, taquetes, pijas, barrenado,peinado de cables, faseo, balanceo de fases, colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro yfuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso de ranurar áreas de pisos o murosexistentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta enoperación se tomara en cuenta, hasta que este energizado, Precio unitario de obra completamente terminada.

IE .04A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogopor partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios de neutro y tierra correspondiente.

(17) diecisiete interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido por la supervisión de obra, en el lugardonde se efectúan los trabajos.

IE .04B Instalación y puesta en operacion de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 50 amp, 4hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, así comosus interruptores termomagnéticos derivados.

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tiro libre, taquetes, pijas, barrenado,peinado de cables, faseo, balanceo de fases, colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro yfuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso de ranurar áreas de pisos o muros

Page 11: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 3 de 8

existentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta enoperación se tomara en cuenta, hasta que este energizado, Precio unitario de obra completamente terminada.

IE .05A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 50 amp, 4 hilos 3 fases, catalogopor partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios de neutro y tierra correspondiente.

(16) dieciseis interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido por la supervisión de obra, en el lugardonde se efectúan los trabajos.

IE .05B Instalación y puesta en operacion de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 50 amp, 4hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, así comosus interruptores termomagnéticos derivados.

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tiro libre, taquetes, pijas, barrenado,peinado de cables, faseo, balanceo de fases, colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro yfuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso de ranurar áreas de pisos o murosexistentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta enoperación se tomara en cuenta, hasta que este energizado, Precio unitario de obra completamente terminada.

IE .06A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 70 amp, 4 hilos 3 fases, catalogopor partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, con los interruptorestermomagnéticos derivados abajo mencionados, así como con los accesorios de neutro y tierra correspondiente.

(16) dieciseis interruptores termomagnéticos de 1P-15Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-115, mca. Square’D.(1) un interruptor termomagnético de 1P-20Amp. tipo QOB catálogo N°. QOB-120, mca. Square’D.

El suministro se tomará en cuenta, cuando el equipo sea verificado y recibido por la supervisión de obra, en el lugardonde se efectúan los trabajos.

IE .06B Instalación y puesta en operacion de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 70 amp, 4hilos 3 fases, catalogo por partes INTERIOR NQ430L1C, CAJA MH32M, FRENTE NC32 (S), marca Square'D, así comosus interruptores termomagnéticos derivados.

Se deberá de considerar, elementos de fijación, retiro de material sobrante a tiro libre, taquetes, pijas, barrenado,peinado de cables, faseo, balanceo de fases, colocación del cuadro de cargas en la puerta del tablero, acarreos dentro yfuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, limpieza, en caso de ranurar áreas de pisos o murosexistentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía, la instalación colocación y puesta enoperación se tomara en cuenta, hasta que este energizado, Precio unitario de obra completamente terminada.

IE.07A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 16 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,tramos de 3 metros de longitud, Incluir, flete a obra, coples, conectores, curvas de línea, cajas tipo condulet con tapa yempaque de neopreno.

IE.07B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 16 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,Incluir, montaje hasta una altura de 10.00 mts, cargo directo por el costo de mano de obra y materiales requeridos,

Page 12: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 4 de 8

acarreos dentro y fuera de la obra, trazo, corte, elementos de fijación: abrazaderas tipo uña u omega, tornillería,soportería a base de varilla roscada de 1/4” y abrasadera tipo pera, clevis, a cada 1,50 m, coples, conectores, curvas delínea, cajas tipo condulet con tapa y empaque de neopreno, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas, sedeberá de considerar pasos en muros y losa, dejando el acabado igual al existente, limpieza, incluye: materiales, equipoy herramienta, precio unitario de obra completamente terminada.

IE.08A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 21 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,tramos de 3 metros de longitud, Incluir, flete a obra, coples, conectores, curvas de línea, cajas tipo condulet con tapa yempaque de neopreno.

IE.08B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 21 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,Incluir, montaje hasta una altura de 10.00 mts, cargo directo por el costo de mano de obra y materiales requeridos,acarreos dentro y fuera de la obra, trazo, corte, elementos de fijación: abrazaderas tipo uña u omega, tornillería,soportería a base de varilla roscada de 1/4” y abrasadera tipo pera, clevis, a cada 1,50 m, coples, conectores, curvas delínea, cajas tipo condulet con tapa y empaque de neopreno, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas, sedeberá de considerar pasos en muros y losa, dejando el acabado igual al existente, limpieza, incluye: materiales, equipoy herramienta, precio unitario de obra completamente terminada.

IE.09A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 27 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,tramos de 3 metros de longitud, Incluir, flete a obra, coples, conectores, curvas de línea, cajas tipo condulet con tapa yempaque de neopreno.

IE.09B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 27 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,Incluir, montaje hasta una altura de 10.00 mts, cargo directo por el costo de mano de obra y materiales requeridos,acarreos dentro y fuera de la obra, trazo, corte, elementos de fijación: abrazaderas tipo uña u omega, tornillería,soportería a base de varilla roscada de 1/4” y abrasadera tipo pera, clevis, a cada 1,50 m, coples, conectores, curvas delínea, cajas tipo condulet con tapa y empaque de neopreno, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas, sedeberá de considerar pasos en muros y losa, dejando el acabado igual al existente, limpieza, incluye: materiales, equipoy herramienta, precio unitario de obra completamente terminada.

IE.10A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 35 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,tramos de 3 metros de longitud, Incluir, flete a obra, coples, conectores, curvas de línea, cajas tipo condulet con tapa yempaque de neopreno.

IE.10B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 35 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,Incluir, montaje hasta una altura de 10.00 mts, cargo directo por el costo de mano de obra y materiales requeridos,acarreos dentro y fuera de la obra, trazo, corte, elementos de fijación: abrazaderas tipo uña u omega, tornillería,soportería a base de varilla roscada de 1/4” y abrasadera tipo pera, clevis, a cada 1,50 m, coples, conectores, curvas delínea, cajas tipo condulet con tapa y empaque de neopreno, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas, sedeberá de considerar pasos en muros y losa, dejando el acabado igual al existente, limpieza, incluye: materiales, equipoy herramienta, precio unitario de obra completamente terminada.

IE.11A Suministro de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 53 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde,

Page 13: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 5 de 8

tramos de 3 metros de longitud, Incluir, flete a obra, coples, conectores, curvas de línea, cajas tipo condulet con tapa yempaque de neopreno.

IE.11B Instalación de Tuberia conduit pared delgada galvanizada de 53 mm, diámetro, marca Júpiter, etiqueta verde, Losextremos del tubo son roscados con cuerda npsm. Tramos de 3 metros de longitud, Incluir, montaje hasta una altura de10.00 mts, cargo directo por el costo de mano de obra y materiales requeridos, flete a obra, acarreos dentro y fuera de laobra, trazo, corte, elaboración de cuerda, colocación, abrazaderas tipo uña u omega, tornillería, soportería a base devarilla roscada de 1/4” y abrasadera tipo pera, clevis, a cada 1,50m, coples contras y monitores, curvas de línea, cajastipo condulet con tapa y empaque, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas, se deberá de considerar pasos enmuros y losa, dejando el acabado igual al existente, limpieza, incluye: materiales, equipo y herramienta, precio unitario deobra completamente terminada.

IE.12A Suministro de Tubería flexible, tipo LICUATITE de 16 mm, marca Anclo, para líneas de fuerza con engargolado deacero inoxidable para alta resistencia a ambientes corrosivos, incluye: conector recto, conector curvo, contras ymonitores, curvas de línea.

IE.12B Instalación de Tubería flexible, tipo LICUATITE de 16 mm, marca Anclo, elementos de montaje hasta una altura de10.00 m, flete al inmueble donde se realizaran los trabajos, trazo, corte, colocación, coples, conectores rectos y curvos,tornillería, abezaderas tipo uña u omega, soportería a base de varilla roscada de ¼” y abrazadera tipo pera, clevis, acada 1,50 m, contras y monitores, curvas de línea, se deberá de considerar dentro de la instalación pasos en murosdejando el acabado igual al existente, equipo de seguridad, depreciación y demás cargos derivados del uso de equipo yherramienta, limpieza, andamios y retiro del escombro producto de la ejecución del concepto, a banco de tiro autorizadofuera del inmueble. Incluye: materiales, equipo y herramienta, precio unitario de obra completamente terminada.

IE.13 Suministro e instalación de Charola porta cables tipo malla electrosoldada, cat. MG-50-435, marca Charofil de 300mm de ancho, 66 mm de peralte y 3,000 mm de longitud, incluye: tornillería, flete al inmueble donde se realizaran lostrabajos, dentro de la instalación considerar: curvas de línea, clemas, clips, materiales, montaje hasta una altura de 10.00m, , trazo, corte, elaboración y colocación de uniones, , soportería a base de varilla roscada de ¼” y canal tipo unistrut, acada 1,50 m, pasos en muro dejando el acabado igual al existente, equipo de seguridad, depreciación y demás cargosderivados del uso de equipo y herramienta, limpieza, andamios y retiro del escombro producto de la ejecución delconcepto, a banco de tiro autorizado fuera del inmueble, mermas, incluye: materiales, equipo y herramienta, preciounitario de obra completamente terminada.

iE.14A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre3.31 mm2 (12 AWG).

iE.14B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre3.31 mm2 (12 AWG). Considerar, guiado, accesorios tipo capuchón para conexiones, encintado de conexiones, pruebasde continuidad y resistencia, equipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro delmaterial sobrante, desperdicios, holguras, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, Preciounitario de obra completamente terminada.

Page 14: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 6 de 8

IE.15A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre5.26 mm2 (10 AWG).

IE.15B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre5.26 mm2 (10 AWG). Considerar, guiado, accesorios tipo capuchón para conexiones, encintado de conexiones, pruebasde continuidad y resistencia, equipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro delmaterial sobrante, desperdicios, holguras, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, Preciounitario de obra completamente terminada.

IE.16A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca CONDUMEX, 600 V. y 90°c de operación,calibre 8.37 mm.2 (8 awg).

IE.16B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca CONDUMEX, 600 V. y 90°c de operación,calibre 8.37 mm.2 (8 awg). Considerar: guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad yresistencia. Incluye equipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro delmaterial sobrante, desperdicios, holguras, mano de obra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo yherramienta, precio unitario de obra completamente terminada.

IE.17A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre13.3 mm2 (6 AWG).

IE.17B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre13.3 mm2 (6 AWG). Considerar: guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad y resistencia. Incluyeequipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante,desperdicios, holguras, mano de obra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitariode obra completamente terminada.

IE.18A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre21.2 mm2 (4 AWG).

IE.18B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre21.2 mm2 (4 AWG). Considerar: guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad y resistencia. Incluyeequipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante,desperdicios, holguras, mano de obra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitariode obra completamente terminada.

IE.19A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre53.49 mm2 (1/0 AWG).

IE.19B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre53.49 mm2 (1/0 AWG). Considerar: guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad y resistencia.Incluye equipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante,desperdicios, holguras, mano de obra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitariode obra completamente terminada.

IE.20A Suministro de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre253 mm2 (500 KCM).

IE.20B Instalación de Cable de cobre monopolar tipo thw-ls vinanel XXI, marca condumex, 600 v y 90°c de operación, calibre253 mm2 (500 KCM). Considerar: guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad y resistencia.

Page 15: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 7 de 8

Incluye equipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante,desperdicios, holguras, mano de obra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitariode obra completamente terminada.

IE.21A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 3.31 mm2 (12 awg).

IE.21B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 3.31 mm2 (12 awg).Considerar, guiado, accesorios tipo capuchón para conexiones, encintado de conexiones, pruebas de continuidad yresistencia, equipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del materialsobrante, desperdicios, mermas, holguras, limpieza, incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta. Preciounitario de obra completamente terminada.

IE.22A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 5,26 mm2 (10 awg).

IE.22B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 5,26 mm2 (10 awg).Considerar, guiado, accesorios tipo capuchón para conexiones, encintado de conexiones, pruebas de continuidad yresistencia, equipo y herramienta, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del materialsobrante, desperdicios, mermas, holguras, limpieza, incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta. Preciounitario de obra completamente terminada.

IE.23A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 8.37 mm2 (8 awg).

IE.23B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 8.37 mm2 (8 awg).Considerar, guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad y resistencia, equipo y herramienta,materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas,holguras, limpieza, incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta. Precio unitario de obra completamenteterminada.

IE.24A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 13.3 mm2 (6 awg).

IE.24B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 13.3 mm2 (6 awg).Considerar, guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad y resistencia, equipo y herramienta,materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas,holguras, limpieza, incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta. Precio unitario de obra completamenteterminada.

IE.25A Suministro de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 67.43 mm2 (2/0 awg).

IE.25B Instalación de Cable de cobre DESNUDO, marca CONDUMEX, 75°c de operación, calibre 67.43 mm2 (2/0 awg).Considerar, guiado, conexiones sodadas y encintadas, pruebas de continuidad y resistencia, equipo y herramienta,materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante, desperdicios, mermas, holguras,limpieza, incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta. Precio unitario de obra completamente terminada.

IE.26 Suministro e instalación de Contacto monofásico dúplex polarizado de 20 amp, color marfil catalogo 6899-I, marcaLeviton. Con tapa para contacto monofásico dúplex polarizado, color marfil cat. 80401-NI, marca Leviton, se deberá deconsiderar dentro de la instalación: elementos de fijación, taquetes, pijas, pruebas, conexión de cables, acarreos dentro yfuera de la obra, retiro del material sobrante, en caso de ranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán de serreestablecidos igual al acabado que existía, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, Preciounitario de obra completamente terminada.

Page 16: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Agosto de 2015

CLAVE C O N C E P T O

Página 8 de 8

IE.27 Suministro e instalación de caja registro de aluminio serie rectangular para intemperie tipo FS, cat. FS-1, marcacrouse-hinds-domex y tapa para contacto dúplex cat. DS.23G, se deberá de considerar elementos de fijación, taquetes,pijas, barrenado, pruebas, conexión de cables, ya teniendo la ubicación definitiva del equipo a instalar, acarreos dentroy fuera de la obra, en caso de ranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán de ser reestablecidos igual alacabado que existía, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta. Precio unitario de obracompletamente terminada.

I I I ILUMINACION

IE I .01A Suministro de Luminaria Fluorescente tipo doble canal fabricado en lamina de acero rolado en frio, acabado enpintura en polvo aplicada electrostaticamenta secada al horno, 2 lamparas T8 de 32 watts, 2 Filtros UV para tuboT8, balastro electronico para operar de 120-277 vac, con guarda, cat. AKNAL-232-E1-LI–UV, Marca AKSLighting.

IE I .01B Instalación y puesta en operación de Luminaria Fluorescente tipo doble canal fabricado en lamina de acerorolado en frio, acabado en pintura en polvo aplicada electrostaticamenta secada al horno, 2 lamparas T8 de 32watts, 2 Filtros UV para tubo T8, balastro electronico para operar de 120-277 vac, con guarda, cat. AKNAL-232-E1-LI–UV, Marca AKS Lighting, deberá de considerar: elementos de fijación, taquetes, pijas, varilla roscada, asícomo su cableado, pruebas, conexion, puesta en operacion, andamios, incluye: materiales, mano de obra, equipoy herramienta, ubicación de acuerdo a proyecto, y todo lo necesario para su correcta ejecución, Precio unitario deobra completamente terminada.

Page 17: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

1 de 9

1. Se considerará como precio unitario , e l importe de la remunerac ión o pago tota l quedebe cubr irse a l contrat is ta por la tota l idad de los trabajos e jecutados conforme alproyecto, espec if icac iones de construcc ión y normas de cal idad.

El precio unitar io se integra con los costos d irec tos correspondientes a l concepto detrabajo, los costos indirec tos , e l cos to por f inanc iamiento, e l cargo por la ut i l idad delcontrat is ta y los cargos adic ionales .

Todos los trabajos, sa lvo indicac ión expresa en contrar io, inc luyen lo s iguiente: e lsuministro de los mater ia les , de los consumibles y desperdic ios; la mano de obra, lamaquinar ia, e l equipo, la herramienta y e l equipo de segur idad; todas las maniobras yacarreos hor izonta les y ver t ica les que sean necesar ios , dentro y fuera de la obra y engeneral todo lo necesar io para la correc ta y completa ejecuc ión de los trabajos, seincluyan o no en forma explíc i ta en los a lcances y espec if icac iones proporc ionados a lacontrat is ta.

2. En todos los t rabajos , aunque no se indique en los a lcances o espec if icaciones, se deberáinclu ir carga manual y e l ret iro de desperdic ios, escombros y mater ia les sobrantes fuerade la obra y su acarreo hasta e l lugar de t iro l ibre autor izado por las autor idades locales,s in importar la d istanc ia a l s i t io que deberá estar debidamente autor izado por la autor idadcorrespondiente.

3. Para todos los trabajos se cons iderará que estos serán ejecutados en cualquier nive l delinmueble y s in rest r icc ión de a ltura. Por lo tanto, la contrat is ta deberá inclu ir en s uscostos la renta de los andamios y equipo en general para e l t rabajo en cualquier a l tura.

4. En todos los trabajos se deberá inc lu ir la renta de los vehículos, e l equipo especia l deconstrucción y e l equipo auxi l iar de construcc ión, se indique o no en los alcances oespec if icac iones proporc ionados a la contrat is ta.

5. En todos los t rabajos se cons iderará inc lu ido e l equipo de segur idad necesar io en la obray e l equipo de segur idad personal , se indique o no en los a lcances o especif icac ionesproporc ionados a la contrat is ta.

6. Tomando en cuenta que esta obra inc luye t rabajos que serán real izados en col indanc ia oen la cercanía de e lementos en buen estado, la contrat is ta deberá tomar las medidasnecesar ias para evi tar daños, manchas o contaminac ión, inc luyendo e l uso de s is temas ycubiertas de protecc ión, debiendo cons iderar adic ionalmente dentro de sus costos todoslos trabajos de reparación que sean requer idos hasta la to ta l restaurac ión de lo dañado.Los costos en que se incurra para es ta protecc ión o para repa rar daños no seránreconoc idos poster iormente, s i no fueron incluidos en los precios uni tar ios .

Page 18: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

2 de 9

7. En e l caso de la maquinar ia y de los equipos, los costos deberán inc lu ir la deprec iac ión,e l a lmacenaje, la operac ión, e l mantenimiento y los consumibles, así como todo lonecesar io para su cor recto func ionamiento y/o ut i l ización.

8. El contrat is ta deberá tomar las precauc iones necesar ias para evitar daños a terceros,ut i l izando los medios y d ispos i t ivos de segur idad que se requieran para este objeto.

9. En los trabajos en los que se establece e l ret i ro del mater ia l de desecho producto dedesmantelamientos , desmontajes, excavac iones o demol ic iones, se cons iderará la cargade estos a l medio de t ransporte, t ras lado y descarga a l s i t io permit ido por las autor idadeslocales, e l costo del operador , la deprec iación y uso del vehículo, pagos de t iro y todoslos gastos que estos conceptos or ig inen.

10. En todos los trabajos se cons iderará lo necesar io para mantener en forma constante unal impieza general del inmueble, en la cua l la supervis ión indicará a la contrat is ta e l áreades ignada para e l depós ito temporal de los mater ia les a ut i l izar, as í como, de losmater ia les producto de desmontajes , ret iros y demol ic iones, mantenimiento es te s i t ios iempre l impio.

11. La contrat is ta deberá cons iderar en e l presupuesto de e lementos para proteger las áreasterminadas (p lás t ico, cartón, etc.) , así como la colocac ión de tápiales y señalamientos deáreas de trabajo.

12. Las d imens iones y medidas indicadas para cada concepto en las espec if icac ionespar t icu lares o en p lanos, se ajustarán en obra de ser necesar io a d imens iones reales yesto no será motivo para modif icar los prec ios uni tar ios . La contrat is ta será responsablede la evaluac ión de costos conforme a las d imensiones f ina les.

13. La contrat is ta deberá entregar fo tograf ías de los trabajos real izados conjuntamente con laest imación para su f irma y no se aceptará ésta s i no se jus t i f ican los trabajos ejecutadoscon dichas fotograf ías .

14. En todos los conceptos de ret iro temporal se deberá de cons id erar e l resguardo,protección, conservac ión, maniobras y acarreos dentro y fuera de la obra, que permitandesarro l lar los trabajos adecuadamente y s in que estas maniobras afec ten las act iv idadesdel Centro Archiv is t ico Judic ia l , aún cuando sean t ras ladados dentro del área de trabajo.El supervisor es tablecerá el lugar para e l resguardo.

15. Todos los conceptos se considerarán por unidad de obra completamente terminada.

16. Si a l ejecutar cualquier trabajo señalado en los a lcances, espec if icac iones o en e lcatá logo y por inobservanc ia de la contrat is ta se afec tan áreas a ledañas, ésta deberáreparar las otras áreas afectadas s in cargo alguno para la Suprema Corte de Just ic ia dela Nac ión.

Page 19: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

3 de 9

17. Las capac idades y d imensiones de los equipos pueden var iar s in previo aviso por par te delos proveedores, las cuales se conf irmaran hasta tener información cert i f icada delproveedor .

18. Los mater ia les a emplear en la construcc ión de las ins ta lac iones y equipos deberán serde pr imera cal idad, es tar de acuerdo y cumpl ir con los códigos y reglamentos s iguientes :

a.- Norma Of ic ia l Mex icana NOM-001-SEDE-2012

b.- Nat ional Elec tr ica l Code (N.E.C.)

c.- Nat ional Elec tr ical Manufactures Assoc iat ion (N.E.M.A.)

19. Todos los dispos it ivos e léc tr icos , ta les como luminar ias, tableros y equipos, inc luyen suconex ión, prueba y puesta en marcha.

20. Debe de tomarse en cuenta que los recorr idos de los conduits , a menos que esténacotados, no son exactos , por lo tanto deberán ajus tarse a las neces idades en campoprevia autor ización por par te de la supervis ión de la DG IF.

21. Todos los condui ts deben quedar f i rmemente f i jos en las losas, t rabes o columnas de laconstrucción y no se ut i l izarán medios de sujec ión de ot ras ins ta lac iones.

22. Antes de proceder al a lambrado de los condui ts, és tos deberán de l impiarse en su inter iorcon el f in de remover las mater ias ex trañas que hayan entrado dentro de e l los y quepueden dañar e l a is lamiento de los cables e léc tr icos cuando estos se in troduzcan dentrode los condui ts.

23. El Contrat is ta está obl igado a mantener al día sus p lanos en lo que se ref iere amodif icac iones, de ta l modo que a l terminar la etapa de tendido de tuberías, éstas seanrevisadas por la supervis ión de la DGIF, antes de proceder a la etapa de a lambrado delas mismas.

24. Para una cama de tubería conduit o un tubo de 35 mm de d iámetro o mayor en losa, seut i l izará unicanal (canal unistrut) , f i jándolo con barra roscada de 9.5 mm de d iámetro ytuerca hexagonal , arandelas de pres ión y planas galvanizadas y ta quete metál ico deexpans ión de 9.5 mm y para la tuber ía, abrazadera t ipo unistrut del d iámetro adecuadopara la misma.

25. De n inguna manera se aceptarán sujec iones con sopor tes de madera o amarres de cable.Ninguna tuber ía por delgada que sea se aceptará suj eta a otra tuber ía o a e lementos deotras insta lac iones, como tuberías de p lomería, ductos de a ire acondic ionado, estructurade fa lsos p lafones, etc .

26. El cable deberá ser marca CONDUMEX t ipo THW -LS VINANEL-XXI, 60 Hz, para 90°C yserá del ca l ibre ind icado en p lanos.

Page 20: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

4 de 9

27. Todos los conductores deberán l levar c laramente impreso sobre e l a is lamiento, la marcadel fabr icante, su cal ibre y e l t ipo de a is lamiento.

28. El ca l ibre mínimo permit ido para c ircu itos der ivados de a lumbrado, es e l No.12 AWG,para contac tos y f uerza es e l No. 10 AW G. Para c ircui tos de contro l es e l No.14 AW G.

29. Al ex tender el Contrat is ta e l cable para cortar lo y a lambrar, debe de hacer lo sobre unasuperf ic ie l impia y no des l izar los conductores en superf ic ies ásperas que puedan dañarel a is lamiento.

30. Para fac i l i tar el des l izamiento de los conductores dentro de las tuber ías, se podrá ut i l izarta lco industr ia l con la debida aprobac ión por parte de la supervis ión, pero de n ingunamanera se permit irá el uso de grasas o s imilares , con éste f in.

31. Por ningún mot ivo se permit irá tener empalmes dentro de las tuber ías. Estos se haránúnicamente en las cajas de conex iones y en registros .

32. Todos los empalmes deberán garant izar una buena conex ión s in dañarse. Antes de hacerun empalme, los conductores deberán de l impiarse para e l im inar óx idos y grasas. Launión debe hacerse con conectores t ipo " capuchón", a compres ión, de cobre e lectro lí t icoestañado y a is lamiento de Nylon. Una vez inser tados los conductores dentro del"capuchón", se deben de hacer dos compres iones en la secc ión delgada del conector,estos deben quedar perfectamente cubier tos con c inta de hule marca 3M, SCOTCH 23 ycinta de ais lar p lást ica normal negra SCOTCH SUPER 33, marca 3M o NITTO, con unmínimo de tres capas cada una.

33. Los empalmes en cab les hasta e l No.10 AWG inc lus ive, deberán hacerse según el párrafoanter ior . Los empalmes en cables del No.8 AW G y mayores, deberán hacerse ut i l izandoconectores "a tope" t ipo compres ión.

34. Todos los conductores al imentadores deben de quedar b ien insertados en e l conector deinterruptor pr incipal, no se aceptará e l corte de h i los para lograr e l embonamiento oconex ión, a menos que se espec if ique otra cosa y sea permit ido por la NOM -SEDE-001-2005, así como autor izado por la DGIF .

35. Los tramos de conductores para conex ión en los tableros , deben ir perfec tamenteordenados y tener una longi tud suf ic iente para que sea pos ib le cambiar los c ircu itos adiferentes in terruptores s in hacer añadiduras , para real iza e l peina o envolvente como loindica la NOM-SEDE-001-2012.

36. Antes de soldar y/o encintar, e l Contrat is ta deberá probar la res is tenc ia de a is lamiento delos conductores; es ta prueba se hará con Megger de 1000 Vol ts. Si las lecturas obtenidasson menores o las ind icadas en la Tabla adjunta, habrá que corregir las def ic ienc ias queor ig inan las fa l las o s i es necesar io desechar d ichos conductores.

Cal ibre del Conductor Res is tenc ia de Ais lamiento (OHMS)

Page 21: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

5 de 9

Para c ircu i tos con conductores# 14 ó 12 AW G 1,000 ,000

Para c ircu itos con conductores # 1, ó mayores y con capac idad de conducc ión de corr ientede:

25 a 50 amperes 250,00051 a 100 amperes 100.000101 a 200 amperes 50,000201 a400 amperes 25,000401 a 800 amperes 12,000Mas de 800 amperes 5,000

Estas pruebas deben de efectuarse en presenc ia del Supervisor , real izar y entregar unrepor te.

37. Una vez soldadas y encintadas las conex iones se deberá efec tuar la prueba con cor r iente,en la cual se comprobará:

a) Que no haya en e l s is tema por probar un corto c ircu ito .b) Que no haya a lguna conexión de a lta res is tenc ia que produzca calentamiento.c) Que los números de los c ircu i tos en los tableros coinc idan con los marcados en losplanos.d) Que en cada una de las sal idas a contactos , fuerza y a lumbrado exis ta el vo l tajeadecuado.e) Que todos los apagadores contro len precisamente las unidades de a lumbrado que sehan cons iderado en los p lanos de proyecto.

38. Queda obl igado e l Contrat is ta a entregar en un p lazo que no exceda de 5 días a laterminac ión de los t rabajos, mater ia de su contrato, un juego completo de p lanosindicando ta l y como quedo en la obra la ins talac ión, as í como un juego co mpleto detar jetas t ipo d irec tor io ind icando los dispos i t ivos que contro la cada c ircu i to en e l tab lerorespect ivo.

Este requis ito será indispensable para la aceptación de los trabajos y la formulac ión delacta correspondiente.

39. Ident i f icac ión de fases

Los s iguientes colores en e l ais lamiento de los cables , deben ser usados paraident i f icar la fase a la que están conectados los c ircui tos de a lumbrado contactosy fuerza:

Fase A ó 1: Negro &Fase B ó 2: Rojo &

Page 22: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

6 de 9

Fase C ó 3: AzulNeutro: B lancoTierra: : Verde

La s iguiente secuenc ia de fases debe ser adoptada para la ident i f icac ión de lasbarras en e l tab lero, v iendo de f rente o en e l lado de operación del tablero:

Fase A ó 1 : Lado IzquierdoFase B ó 2: Al centroFase C ó 3: Lado derecho

Si las barras están ins ta ladas longi tudinalmente:

Fase A ó 1 : Al f renteFase B ó 2: Al centroFase C ó 3: Al fondo

40. En los trabajos de ins ta lac ión y colocac ión de cableado, con cal ibres menores a ca ble 12Awg y cable 10 Awg, deberán de cons iderar las empresas dentro del prec io unitar io lasholguras, puntas , conex iones y desperdic ios, generadas en cajas regis tro s y accesor iosque sean del s is tema de a lumbrado y contactos, no inc luyendo las trayector ias detableros e léctr icos de d istr ibuc ión, los cuales s i debe rán de cons iderarse para su pago esdec ir lo referente al peinado o arreglo del cable, cuidando y asegurando su energizac ión yfunc ional idad.

41. En lo referente a la insta lac ión y colocac ión de los cables a l imentadores de cal ibresmayores de (8 awg hasta 750 kcm), la empresa deberá cons iderar para e l pago de susest imaciones, en media y baja tens ión, las trayector ias, dis tanc ias, envolventes enregis tros en piso, tableros de dis tr ibuc ión y equipos e léctr icos, de los cablesal imentadores de cada uno de los c ircu i tos , de acuerdo a la NOM-SEDE-001-2012,cuidando y asegurando su energización y funcional idad. Se cons idera para pago enest imaciones la longitud del cable que este forrado, as í como el cable de t ierras queacompañe a l cable for rado de las fases, en los recorr idos de punto de conex ión a puntode conex ión, inc luyendo los empalmes y puntas para conex iones mecánicas. El peinado oarreglo del cable en los tableros de d istr ibuc ión y registros e léctr icos se cons iderará parasu pago en est imac iones.

42. Para e l caso de los conceptos A suministro y B instalación , de cable y tuber ía , solo sepagara lo ins ta lado, por lo que previamente se deberá de real izar una cuant i f icac ión parael suministro del mater ial , la cual deberá estar revisada y autor izada por e l supervi sor.

43. Los cables deberán f i jarse a los soportes por medio de c inturones de p lást ico y deberánagruparse en c i rcu i tos completos de tres cables cada uno.

Page 23: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

7 de 9

44. El agrupamiento de los cables deberá de hacerse en forma de Trébol ut i l izando c inturonesde p lást ico, los cuales deberán colocarse a in tervalos no mayores de un metro, es to eninsta lac iones enterradas.

45. Todas las cajas de conex iones que se insta len en forma aparente, deberán ser del t ipocondulet, con tapa y empaque c iego de neopreno, todos los condulets deberán ser dealuminio y tendrán entradas roscadas para conduits .

46. Todos los conduits que l leguen a los tableros , deberán quedar f i rmemente sujetos aéstos, por medio de dos contratuercas y un monitor .

47. Por ningún mot ivo se permit irá que queden huecos pa ra conduits por una mala e lecc iónde las sal idas troqueladas.

48. Todos los in terruptores que se insta len en e l tab lero, deben conectarse a las fases que seindican en e l cuadro de carga per tenec iente a d icho tablero.

49. Los in terruptores termomagnét icos der ivados ins ta lados en los tableros, deben contro larexactamente las luminar ias y contactos marcados en e l cuadro de carga.

50. Es requis ito indispensable para e l Contrat is ta, ind icar con tar jetas t ipo d irec tor io , losdispos it ivos que contro la cada c ircu ito en e l tablero respect ivo.

51. Todos los c ircui tos a l imentadores y der ivados deberán estar b ien ident i f icados, ind icandola fase o neutro a l que corresponden por medio de et iquetas para cables o placas ycinturones.

52. El tendido de los cables debe l im itar e l es fuerzo de tens ión permis ib le del ca l ibre paraevitar deformaciones; las tuberías no deben de tener rebabas y se debe tener cuidadoespec ial en no malt ratar , cortar o ret irar e l a is lamiento del cable, para e l cual todos losmonitores y contratuercas y cajas de re gistro deberán estar b ien f i jos.

53. Las cajas deben tener su tapa, ya sea c iega o moldeada. En e l caso de condulets, la tapadeberá l levar e l empaque de neopreno correspondiente.

54. La f i jac ión de las cajas de regis tro deberán ser independientes a la tubería; todos losmonitores y contratuercas, cajas de registro y caja de paso deberán estar b ien f i jos.

55. Los interruptores termomagnét icos atorn i l lab les deberán de quedar b ien f i jos, ut i l izandotodos los puntos de acoplamiento (cons iderando los torn i l los necesar io s y adecuados paraesta ac t iv idad) .

56. Los in terruptores enchufables deben quedar también ut i l izando sus dos puntos de apoyo.

57. Todos los in terruptores deben quedar señal izados e ident i f icados con el c ircu i to o equipoque contro lan .

Page 24: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

8 de 9

58. El apr iete de la torn i l le r ía debe de ser f i rme, tanto de lado de barras, como de lado decables, para evi tar ca lentamiento, var iac ión en los vol tajes entregados y cortos c ircu itos .

59. En los tableros, e l cableado debe de ir b ien peinado, sujeto con c inturón p lást ico colorb lanco.

60. En los tableros deberán colocar el cuadro de cargas con la l is ta de ident i f icac ión decircui tos y e l área a la cual contro lan. El contrat is ta eléc t r ico deberá cons iderarescaleras, equipo y herramienta necesar ia para real izar los trabajos de los a l imentador esde los tableros de d ist r ibuc ión.

61. La contrat is ta deberá de inc lu ir dentro de su prec io uni tar io de cada uno de los conceptos,transpor tación local o foránea, a lmacenaje, resguardo durante e l proceso de insta lac ión ypuesta en marcha.

62. Para e l caso de ins ta lación de equipos se deberá de real izar todas las pruebas para e larranque y puesta en marcha de cada uno de los equipos.

63. Los trabajos deberán de quedar operando y conc lu idos a sat is facc ión de la supervis ión dela Suprema Cor te de Just ic ia de la Nac ión .

64. Las dimensiones y cant idades establec idas en e l cata logo de conceptos, deberánver i f icarse a l ejecutar los t rabajos y ser autor izadas por e l supervisor , no s iendo estoobjeto de rec lamo en prec ios s i no se excede de un 10 %.

65. En los conceptos donde se indique “con recuperac ión de mater ia les” , se cons iderara e ltras lado a l lugar de resguardo indicado por la supervis ión.

66. El contrat is ta eléc tr ico deberá real izar todas las pruebas y ajus tes necesar ios a l s is temaeléc tr ico para asegurar su perfecto func io namiento (pruebas en los equipos eléc tr icos,interruptor general , tab leros pr incipales y secundar ios , lec turas de vol taje, corr ientes ysecuenc ia de fases, la cuales deberán de ser avaladas por la unidad ver i f icadora.

67. La contrat is ta deberá cons iderar en e l presupuesto los e lementos para proteger las áreasterminadas (p lás t ico, cartón, etc.) , as í como, la co locac ión de mamparas de maderaprovis ionales y señalamientos de áreas de t rabajos.

68. Los huecos abier tos para e l paso de trayector ias de tuberías en muro s o losas, deben sertapados dándoles e l acabado del área cor respondiente, como tapar resanar, p intura eimpermeabi l izac ión, para evi tar posib les f i l t rac iones.

69. Las tuberías deberán separarse de las insta laciones de voz y datos al menos 30 cm., y deotras ins talac iones como tuberías de vapor , h idrául icas o aguas negras, la mayordistanc ia pos ib le, para evi tar contaminac ión o calentamiento exces ivo.

70. La f i jac ión de la cajas regis tro deberá ser independiente de la tuber ía, todos losmonitores y contratuercas, cajas regis tro y caja de paso, deberán es tar bien f i jos .

Page 25: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: “SISTEMA DE ILUMINACION PARA EL INMUEBLE LA NORIA”

UBICACIÓN: Rancho la Noria Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas Sin número, Lerma, Estado de México.

Agosto de 2015

ESPECIFICACIONES GENERALES

9 de 9

71. La soportar ía será a base de canal f i jada a losa, con una separac ión mínima entresopor tes de 1.50 m.

72. La insta lación de los equipos de ex tracc ión se cons idera hasta su total terminación,pruebas y arranque.

73. Los trabajos se real izarán en horar io d iurno, p revio acuerdo con e l T itu lar de l CentroArchivís t ico Judic ial y e l supervisor de obra as ignado por la Direcc ión General deInf raestruc tura Fís ica .

Page 26: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 1 de 22

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPODETERMINADO CONSISTENTE EN EL SISTEMA DE ILUMINACIÓNPARA EL INMUEBLE LA NORIA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTELA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN LOSUCESIVO “LA SUPREMA CORTE”, REPRESENTADA EN ESTEACTO POR EL LICENCIADO RODOLFO HÉCTOR LARA PONTE,OFICIAL MAYOR, Y POR LA OTRA_________________, EN LOSUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA CONTRATISTA”,REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ____________, EN SUCARÁCTER DE _______________, DE CONFORMIDAD CON LASDECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:V

D E C L A R A C I O N E S

I. "La Suprema Corte” manifiesta por conducto de su representante que:

I.1. Es uno de los órganos depositarios del Poder Judicial de la Federación, entérminos de lo dispuesto en los artículos 94 de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos y 1º, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicialde la Federación.

I.2. Requiere contratar la obra pública a precios unitarios y tiempo determinadoconsistente en el “Sistema de iluminación para el inmueble La Noria, ubicadaen Rancho La Noria, Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas S/N Lerma, Estado deMéxico.

I.3. El Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones en su_____ sesión _____celebrada el ________de dos mil quince, respecto delconcurso por invitación pública nacional número SCJN/DGIF/CIP/XX/2015,autorizó de conformidad con los dictámenes resolutivos emitidos por las áreascompetentes, adjudicar la obra pública objeto de este contrato a “la Contratista”con fundamento en el punto 16.1 de las bases del concurso de referencia y elartículo 81, fracción VI del Acuerdo General de Administración VI/2008, delveinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno yAdministración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que seregulan los procedimientos para la adquisición, administración ydesincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridospor este Tribunal, en lo sucesivo AGA VI/2008 y del Reglamento Orgánico enMateria de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La suficiencia presupuestal se encuentra contemplada en el Programa Anual deNecesidades 2015, para cubrir las erogaciones provenientes del presente contratoy se encuentra disponible en la partida presupuestal 62201 del Presupuestoautorizado en el centro gestor 1132400 para el ejercicio 2015. Respecto alejercicio 2016 los recursos quedarán sujetos a la autorización del Presupuesto deEgresos de la Federación correspondiente.

I.4. El licenciado Rodolfo Héctor Lara Ponte en su carácter de Oficial Mayor,está facultado para suscribir el presente contrato según lo dispuesto en el artículo20 fracción XIX, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de laSuprema Corte de Justicia de la Nación y suscribe el presente contrato en unióncon el titular de la Dirección General de Infraestructura Física, en cumplimiento ala autorización a que se refiere la declaración I.3

I.5. Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes expedido por la Secretaríade Hacienda y Crédito Público SCJ9502046P5.

I.6. Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio elubicado en la calle de José María Pino Suárez número 2, colonia Centro de laCiudad de México, delegación Cuauhtémoc, código postal 06060, México,Distrito Federal.

II. “La Contratista” por conducto de su representante manifiesta que:

II.1. Es una sociedad mercantil constituida conforme a las leyes mexicanas, entérminos de la escritura pública número __________de ___de ___de ___, pasada

Page 27: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 2 de 22

ante la fe del licenciado _________, Notario Público número _______del______________.

II.2. El ___________en su carácter de ___________, cuenta con facultadessuficientes para suscribir el presente contrato, por así constar en la escriturapública número ____________de ______de ____________de ___, pasada ante lafe del licenciado ________, Notario Público número ___del ____, facultades quehasta la fecha no le han sido revocadas ni limitadas en forma alguna.

II.3. A la fecha de la presente contratación no se encuentra en los supuestosprevistos en los artículos 48 y 58, fracción XVI del AGA VI/2008.

II.4. Cuenta con personal técnico encargado de la dirección de los trabajos, con laexperiencia laboral y capacidad técnica específica para elaborar la obra pública aPrecios Unitarios y Tiempo Determinado, detallada en la cláusula primera de estecontrato, así como con los elementos técnicos, experiencia y capacidad técnica enobra de características similares, así como con la capacidad económica necesariapara tal fin.

II.5. Para el desarrollo de sus actividades mercantiles cuenta con la siguientedocumentación:

Registro Federal de Contribuyentes número __________, expedido por laSecretaría de Hacienda y Crédito Público, según cédula de identificaciónfiscal que exhibe.

Registro Patronal número __________, expedido por el InstitutoMexicano del Seguro Social, según Tarjeta de Identificación Patronal queexhibe.

Cédula Profesional número ___________ a nombre de _____________,responsable técnico, expedida por la Dirección General de Profesiones.

II.6. Para todo lo relacionado con el presente contrato, señala como su domicilioel ubicado en ________número _______, colonia ___________, ___________,código postal _______, ____________.

Asimismo, manifiesta que notificará por escrito a este Alto Tribunal cualquiercambio de domicilio que realice.

II.7. Para recibir los pagos derivados del presente contrato, señala la cuenta decheques número __________, de la institución bancaria ________, sucursal_______, plaza ___con número de Clabe Bancaria Estandarizada -_____________.

III. Declaran las partes por conducto de sus representantes que:

III.1. Se reconocen mutuamente la personalidad y capacidad jurídica con la quecomparecen por conducto de sus representantes para la celebración del presentecontrato y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas sedirigirán a los domicilios indicados en los numerales I.6. y II.6.

III.2. Conocen el alcance y contenido de este contrato, por lo que están deacuerdo en darle cumplimiento al tenor de las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.“La Contratista” se obliga a la ejecución de la obra pública a precios unitarios ytiempo determinado consistente en el “Sistema de iluminación para elinmueble La Noria”, ubicada en Rancho La Noria, Lotes 12, 13 y 14, calleRafael Navas S/N Lerma, Estado de México, de conformidad con las propuestastécnica y económica entregadas a “la Suprema Corte” el ___________dos milquince, considerando de manera enunciativa y no limitativa lo siguiente:

Preliminares; Instalación eléctrica;

Page 28: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 3 de 22

Iluminación.

La descripción pormenorizada de los trabajos se encuentra detallada en elcatálogo de conceptos que forma parte integrante de las bases las cuales seincorporan y forman parte de este instrumento jurídico.

SEGUNDA. MONTO DEL CONTRATO.“La Suprema Corte” cubrirá como importe de la ejecución de la obra públicaencomendada a “la Contratista”, la cantidad de$_________________________(_______ --/100 moneda nacional) más elimpuesto al valor agregado equivalente a la cantidad de$________________________________ (_______ --/100 moneda nacional),ascendiendo a un monto total de $________________________________(_______ --/100 moneda nacional).

El programa calendarizado, así como sus importes respectivos fueron presentadospor “la Contratista”, en la propuesta económica entregada a “la Suprema Corte” el________________________________.

“La Contratista” se compromete y obliga a respetar el monto y las condiciones depago pactados en este contrato.

El monto final del contrato se ajustará a lo que resulte de la aplicación de losimportes autorizados a las cantidades de obra finalmente ejecutadas, mediante laaplicación del catálogo de conceptos que forma parte integrante de las bases.

Para efectos fiscales de este contrato “la Contratista” deberá presentar las facturascorrespondientes, con los requisitos señalados en las declaraciones I.5. y I.6.

TERCERA. AJUSTE DE COSTOS.El presente instrumento jurídico será sujeto a revisión de costos y procederáprevia solicitud de “la Contratista”, efectuando la revisión de cada uno de losprecios contratados, sujetándose a lo establecido en el artículo 163 del AGAVI/2008 y a lo siguiente:

En ningún caso el anticipo será sujeto de ajuste de costo. El ajuste se aplicará a los costos directos, conservando permanentes los

porcentajes de costos indirectos, financiamiento y utilidad originales. El ajuste de costos se llevará a cabo mediante la revisión de cada uno de

los precios del contrato, a través de la aplicación de los índices nacionalesde precios determinados por el Instituto Nacional de Estadística yGeografía.

Los ajustes se calcularán a partir de la fecha en que se haya producido elincremento o decremento en el costo de la mano de obra, de acuerdo conlos montos o porcentajes aprobados por la Comisión Nacional de SalariosMínimos publicados en el Diario Oficial de la Federación, y respecto de lamano de obra de los trabajos pendientes de ejecutar, de acuerdo con elprograma de ejecución pactado en el presente instrumento jurídico.

Sólo procederán, previa solicitud y justificación del evento por parte de“la Contratista”.

Los ajustes se harán a la fecha convenida, cuando no exista atrasoimputable a “la Contratista” con respecto al programa de ejecución yexclusivamente para los trabajos pendientes de realizar conforme alprograma de ejecución originalmente pactado.

En caso de incumplimiento en el plazo de ejecución pactado, por causasimputables de la empresa, no se aplicará el ajuste de costos.

CUARTA. PLAZO DE EJECUCIÓN.“La Contratista” se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato, enun plazo de ciento veinte días naturales, contado a partir del día siguiente hábilde la entrega del anticipo y una vez que se haya puesto a su disposición elinmueble donde se llevarán a cabo los trabajos, quedando asentado en bitácora.

En caso que “la Suprema Corte” contrate los servicios de una supervisión externapara la obra objeto del presente instrumento y si “la Contratista” ocasiona retrasoen la ejecución de la obra pública, el costo que se genere por concepto de pago

Page 29: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 4 de 22

extra a la supervisión externa a consecuencia de dicho retraso, correrá por cuentay riesgo de “la Contratista”.

De lo señalado en el párrafo anterior, el importe que deba pagarse a la supervisiónexterna será descontado de los pagos pendientes de liquidar a “la Contratista” aefecto de que “la Suprema Corte” liquide tal importe a la supervisión externa.

Una vez fenecido el plazo de ejecución, si aún quedaran trabajos pendientes, “laContratista” deberá continuar con la ejecución de la obra, sin menoscabo de que“la Suprema Corte” valore las causas del retraso y en su caso, aplique la penaconvencional pactada en la cláusula trigésima segunda del presente contrato.

“La Suprema Corte”, a través de la Dirección General de Infraestructura Físicatendrá la facultad para verificar si la obra objeto de este contrato, se ejecuta por“la Contratista” de acuerdo al programa de obra vigente, para lo cual compararáperiódicamente el avance de la obra.

“La Contratista” deberá cumplir con los tiempos establecidos en el programacalendarizado entregado a “la Suprema Corte” el________________________________.

QUINTA. FORMA DE PAGO.“La Suprema Corte” cubrirá el importe de este contrato de la siguiente forma:

Se entregará a “la Contratista” un anticipo equivalente al 35% (treinta y cinco porciento) para el inicio de los trabajos, equivalente a la cantidad de$____________________________ (__________ --/100 moneda nacional), másel impuesto al valor agregado equivalente a la cantidad de$____________________________ (__________ --/100 moneda nacional),ascendiendo el importe total del anticipo a la cantidad de$____________________________ (__________ --/100 moneda nacional),mediante transferencia electrónica dentro de los ocho días hábiles siguientes a lapresentación de la factura electrónica correspondiente (copia) en ventanilla únicade la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, sita en Bolívar número30, planta baja, colonia Centro, código postal 06000, delegación Cuauhtémoc,México, Distrito Federal y las fianzas de anticipo y cumplimiento esténdictaminadas favorablemente por la Secretaría Jurídica de la Presidencia de laSuprema Corte.

Si se encuentra pendiente de amortizar el anticipo, en caso de que la obraconcluya y ya no existan trabajos pendientes para su amortización, en caso de larescisión del contrato o de su terminación anticipada, el saldo pendiente sereintegrará en una sola exhibición a “la Suprema Corte”, en un plazo no mayor dequince días hábiles, contado a partir de que se le notifique a “la Contratista” lareferida terminación. Si ésta incurre en mora, pagará los intereses quecorrespondan conforme a la tasa prevista en la Ley de Ingresos de la Federación,para los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales del ejerciciocorrespondiente a la firma de este instrumento.

“La Suprema Corte” podrá retener pagos a efecto de garantizar el anticipo noamortizado cuando se advierta que el monto de la obra será considerablementeinferior al presupuesto original, o bien cuando exista un atraso relevante en laejecución de la obra.

Los pagos subsecuentes serán por el cien por ciento del monto contratado portrabajos ejecutados y a través de estimaciones, en las que se amortizará, en cadauna de ellas, el anticipo en su mismo porcentaje (treinta y cinco por ciento), lasque se deberán formular con una periodicidad no mayor de treinta días naturales ypresentar a la supervisión externa contratada por “la Suprema Corte” pararevisión de trabajos terminados y ejecutados, conforme a los términos delpresente instrumento jurídico, debiendo corresponder al cumplimiento delporcentaje de avance de obra que se indica en el programa valorado, presentadopor “la Contratista” a la fecha de elaboración de la estimación.

Las estimaciones por trabajos ejecutados deberán pagarse en un plazo no mayorde veinte días hábiles, contados a partir de la fecha en que se autorizaron por laDirección General de Infraestructura Física, de conformidad al artículo 156 delAGA VI/2008 y a la presentación de la factura electrónica correspondiente

Page 30: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 5 de 22

(copia) en la ventanilla única de la Dirección General de Presupuesto yContabilidad, que cumpla con los requisitos fiscales vigentes y acompañada de ladocumentación que acredite la procedencia de su pago. Las facturas electrónicasse deberán enviar a la dirección de correo electrónico:[email protected]. El correo electrónico deberá contener lo siguiente: 1)archivo electrónico de la factura en formato XML; 2) acuse de recepción delarchivo XML en el correo antes citado; 3) validación en el SAT del folio fiscal yvalidación en el SAT de la estructura, 4) el sello y cadena original.

La Dirección General de Infraestructura Física deberá revisar la propuesta deestimación en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contado a partir de surecepción y la autorizará o la ajustará en lo que corresponda.

Una vez autorizada la estimación y recibida la factura que reúna los requisitosfiscales respectivos, se procederá al pago.

La estimación que presente “la Contratista” para su firma deberá ir acompañadade una relación fotográfica de los trabajos realizados en el periodo que sepretende cobrar. No se aceptará la estimación si no se justifican los trabajosejecutados con dichas fotografías.

Las diferencias técnicas y/o numéricas que no sea posible de conciliar y autorizar,quedarán pendientes y deberán incluirse y resolverse en una de las dos siguientesestimaciones.

Los pagos que realice “la Suprema Corte” a favor de “la Contratista” sólo podránrealizarse mediante depósito por transferencia bancaria, en la cuenta de chequesseñalada en la declaración II.6. de este instrumento, la que podrá sustituirsemediante escrito firmado por _____________en su carácter de _____________de“la Contratista”, previa entrega de la factura electrónica correspondiente, la cualdeberá presentarse dentro de los diez días hábiles siguientes al en que se hayaautorizado la estimación de los trabajos relativos a la quincena de que se trate yhayan sido recibidos a entera satisfacción de “la Suprema Corte” los trabajos queampare dicha factura.

SEXTA. PAGOS EN EXCESO.“La Contratista”, deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más losintereses que correspondan conforme a la tasa prevista en la Ley de Ingresos de laFederación, para los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales delejercicio correspondiente a la firma de este instrumento. Los cargos se calcularánsobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por díasnaturales, desde la fecha del pago a “la Contratista” hasta la fecha en que sepongan efectivamente las cantidades a disposición de “la Suprema Corte”.

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de“la Contratista” sean compensadas en el pago siguiente o en el finiquito, si dichopago no se hubiera identificado con anterioridad.

En caso de rescisión o terminación anticipada del contrato, “la Contratista”deberá reintegrar, en su caso, los pagos que haya recibido de más y los interesescorrespondientes calculados conforme a lo indicado con anterioridad.

SÉPTIMA. IMPUESTOS.El impuesto al valor agregado se pagará a “la Contratista” aplicando la tasa de16%, en términos de lo previsto en el artículo 1º de la Ley del Impuesto al ValorAgregado, debiendo efectuar su desglose en la factura correspondiente.

Cada una de las partes será responsable de las retenciones y pagos de impuestos acubrir ante las autoridades federales y locales que correspondan.

OCTAVA. GARANTÍA DEL ANTICIPO.Para garantizar la debida inversión del anticipo, su amortización, o la devolucióndel anticipo, “la Contratista” otorgará a “la Suprema Corte”, fianza de compañíalegalmente autorizada por el equivalente al 100% del anticipo, mismo queasciende a la cantidad de $____________________________ (__________ --/100 moneda nacional) incluido el impuesto al valor agregado, la cual deberáser entregada dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del presentecontrato.

Page 31: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 6 de 22

La garantía a que se refiere esta cláusula, será requisito para la entrega delanticipo y deberá subsistir hasta su total amortización.

En el texto de la póliza de fianza que presente “la Contratista”, deberá constar lasiguiente leyenda:

“- Nombre de la afianzadora- En ejercicio de la autorización que le fue concedidapor la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de conformidad con lo dispuestoen la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, se constituye ante la SupremaCorte de Justicia de la Nación, en fiadora hasta por la cantidad de$____________________________ (__________ --/100 moneda nacional), paragarantizar, por parte de ____________________________ , con domicilioubicado en ______ número __, colonia ____, _____, código postal ____, _____,la debida inversión, a satisfacción de “la Suprema Corte”, o en caso contrario, ladevolución parcial o total del importe que corresponde al anticipo otorgado alamparo del contrato número SCJN/DGIF/--/--/2015, con el objeto de ejecutar laobra pública a precios unitarios y tiempo determinado consistente en el “Sistemade iluminación para el inmueble La Noria”, celebrado entre la Suprema Cortede Justicia de la Nación y ____________________________ , con un monto totalcontratado que asciende a la cantidad de $_____________(________________ --/100 moneda nacional) incluido el impuesto al valor agregado.

La afianzadora expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el “AcuerdoGeneral de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos milocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justiciade la Nación, por el que se determinan los procedimientos para la adquisición,administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos yservicios requeridos por este Tribunal” y en el contrato número SCJN/DGIF/--/--/2015 celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y____________________________ , con el objeto de ejecutar la obra pública aprecios unitarios y tiempo determinado consistente en el “Sistema deiluminación para el inmueble La Noria”, con un monto total contratado queasciende a la cantidad de $________________________________ (_______ --/100 moneda nacional) incluido el impuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato númeroSCJN/DGIF/--/--/2015.

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta que“la Contratista” haya amortizado totalmente el anticipo otorgado, acreditando talcircunstancia ante “la Suprema Corte”, considerándose el anterior, como plazodeterminado; y que para su cancelación será necesaria en forma previa y porescrito, la comunicación a la afianzadora por parte de la Suprema Corte de Justiciade la Nación.

-La presente fianza garantiza el pago de intereses que se llegaren a generar a favorde “la Suprema Corte”.

- En caso de que exista prórroga o atraso en la ejecución de la obra pública con laconsiguiente ampliación del plazo para la amortización del anticipo, la fianzacontinuará vigente por el mismo lapso.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación,podrán reclamar el pago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza,conforme a los procedimientos señalados por los artículos 279 y 282, de la Ley deInstituciones de Seguros y de Fianzas, con respecto al destino que debe darle alanticipo otorgado, a su obligación de acreditarlo a satisfacción de la SupremaCorte de Justicia de la Nación, o a devolverlo en caso de ser requerido para ello.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presentecontrato de fianza, así como en caso de controversia, siempre que una de laspartes en contienda sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la instituciónde fianzas se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competente para interpretar yhacer cumplir lo pactado en este contrato, renunciando en forma expresa a

Page 32: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 7 de 22

cualquier otro fuero que, en razón de su domicilio, tenga o llegare a tener, entérminos de lo dispuesto por el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica delPoder Judicial de la Federación.”NOVENA. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.Para garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de lasobligaciones que “la Contratista” asume con la celebración del presente contrato,así como para el pago de las penas estipuladas y posibles pagos en exceso, seobliga a otorgar fianza de compañía legalmente autorizada por el equivalente al10% del monto total del contrato sin incluir el impuesto al valor agregado, esto es,por la cantidad de $__________(____________________--/100 monedanacional) y hasta 20% más en el supuesto de que por algún motivo debaincrementarse el costo de la obra pública contratada.

La presente garantía, deberá contratarse de modo que esté vigente desde la fechade su expedición y hasta que la obra pública haya sido terminada y recibida aentera satisfacción de "la Suprema Corte", lo que deberá asentarse en un acta deentrega-recepción y una vez que se haya realizado el pago del finiquito y recibidopor parte de "la Suprema Corte" la carta de finiquito expedida por "la Contratista”.Dicha fianza sólo podrá ser cancelada con el consentimiento previo y por escritode "la Suprema Corte" y previa entrega de la garantía de vicios ocultos.

I. En el texto de la póliza de fianza, deberá constar la siguiente leyenda:

"- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedidapor la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de conformidad con lo dispuestoen la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, se constituye ante la SupremaCorte de Justicia de la Nación, en fiadora hasta por la cantidad de$_______________ (_______________ --/100 moneda nacional), y hasta 20%más en el supuesto de que por algún motivo deba incrementarse el costo de la obrapública contratada, para garantizar por parte de____________________________ , con domicilio ubicado en ______ número __,colonia ____, _____, código postal ____, _____, el fiel y exacto cumplimiento detodas y cada una de las obligaciones a su cargo, derivadas del contrato númeroSCJN/DGIF/--/--/2015, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nacióny ____________________________ , con un monto total contratado que asciendea la cantidad de $________________________________ (_______ --/100moneda nacional), sin incluir el impuesto al valor agregado.

“La afianzadora” expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el AcuerdoGeneral de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos milocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justiciade la Nación, por el que se regulan los procedimientos para la adquisición,administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos yservicios requeridos por este Tribunal y en el contrato número SCJN/DGIF/--/--/2015, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y____________________________ , con el objeto de garantizar el fiel y exactocumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo de “la Contratista”,para ejecutar la obra pública a precios unitarios y tiempo determinado consistenteen el “Sistema de iluminación para el inmueble La Noria”, ubicada en RanchoLa Noria, Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael Navas S/N Lerma, Estado de México,con un monto total contratado que asciende a la cantidad de________________________________ (_______ --/100 moneda nacional) sinincluir el impuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato númeroSCJN/DGIF/--/--/2015.

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta que laobra pública haya sido terminada y recibida a entera satisfacción de “la SupremaCorte”, lo que deberá asentarse en un acta de entrega-recepción, se haya realizadoel pago del finiquito y recibido por parte de “la Suprema Corte” la carta definiquito expedida por “la Contratista” y para su cancelación será necesariacomunicación previa y por escrito a la afianzadora por parte de “la SupremaCorte”, así como la entrega de la garantía de vicios ocultos.

Page 33: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 8 de 22

- De existir recursos legales o juicios relacionados con el contrato númeroSCJN/DGIF/--/--/2015, la fianza otorgada por “la Contratista” tendrá plenavigencia durante la substanciación y hasta que se dicte resolución definitiva porautoridad competente.

- La afianzadora acepta someterse a los procedimientos de ejecución previstos enla Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas para la efectividad de la fianza,aun para el caso de que procediera el cobro de intereses con motivo del pagoextemporáneo del importe de la fianza requerida.

- La fianza garantiza el cumplimiento total de lo contratado, aun cuando existasubcontratación con la autorización expresa de “la Suprema Corte”.

- La fianza garantiza el pago de sanciones, penas convencionales, pagos enexcesos e intereses que se generen por éstos en los términos contratados.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federaciónpodrán reclamar el pago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza,conforme a los procedimientos señalados en los artículos 279 y 282 de la Ley deInstituciones de Seguros y de Fianzas.

- La presente fianza garantizará la obligación principal del contrato debiendocubrir el importe correspondiente a la obligación principal, así como el pago deintereses que se llegaren a generar. Tratándose de prórrogas en el plazo deejecución pactadas en algún instrumento de la misma naturaleza del contratooriginal, la presente fianza quedará vigente por un plazo igual al acordado en elconvenio modificatorio que en su caso llegare a suscribirse o el que correspondaal plazo de atraso. De existir incremento al monto, la fianza cubrirá hasta un 20%adicional al originalmente pactado.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presentecontrato de fianza, así como en caso de controversia, siempre que una de laspartes en contienda sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la instituciónde fianzas se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competente para interpretar yhacer cumplir lo pactado en este contrato, en términos de lo dispuesto en elartículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio,tenga o llegare a tener”.

II. Las partes convienen en que la fianza deberá ser presentada dentro de los diezdías hábiles siguientes a la fecha en que se firme el contrato; en caso de quetranscurrido el plazo señalado no se hubiere presentado la fianza en la forma ytérminos pactados, “la Suprema Corte” podrá rescindir el presente contrato sinresponsabilidad alguna.

“La Contratista” por medio de este instrumento renuncia expresamente al derechode compensación que pudiera hacer valer en contra de “la Suprema Corte”, dandocon esta renuncia cumplimiento a lo que se establece en artículo 289 de la Ley deInstituciones de Seguros y de Fianzas.

Las “partes” convienen que la presente garantía será exigible cuando “laContratista” incumpla cualquiera de las cláusulas previstas en el presenteinstrumento.

DÉCIMA. GARANTÍA PARA VICIOS OCULTOS.Para garantizar la calidad de la obra pública terminada, “la Contratista” sustituirála fianza otorgada para el cumplimiento del contrato detallada en la cláusula queantecede, por otra equivalente al 10% del monto total ejercido incluido elimpuesto al valor agregado, para responder por los defectos que resulten porvicios ocultos o por cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurridodurante su elaboración. La vigencia de esta garantía será de un año contado apartir de la firma del finiquito correspondiente.

En caso de presentarse vicios ocultos o responsabilidades a cargo de “laContratista”, “la Suprema Corte” se lo comunicará por escrito en cuanto sepresenten. Si no los resuelve en el plazo que se convenga para tal efecto, se haráefectiva la garantía.

Page 34: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 9 de 22

Al término del año contado a partir de la fecha de la firma del finiquitocorrespondiente y de no haberse presentado vicios ocultos o responsabilidades acargo de “la Contratista”, la institución afianzadora podrá proceder a lacancelación de la fianza, para lo cual, la Dirección General de InfraestructuraFísica de “la Suprema Corte” deberá emitir por escrito el documento deliberación.

Las partes convienen en que la fianza deberá ser presentada dentro de los diez díashábiles siguientes a la fecha de firma del finiquito correspondiente.

En el texto de la póliza de fianza que se expida por institución autorizada, deberáconstar la siguiente leyenda:

“- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedidapor la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de conformidad con lo dispuestoen la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, se constituye ante la SupremaCorte de Justicia de la Nación, en fiadora hasta por la cantidad de (el monto de lafianza será del 10% del importe del contrato efectivamente ejercido incluido elimpuesto al valor agregado), para garantizar por parte de____________________________, con domicilio ubicado en ______ número __,colonia ____, _____, código postal ____, _____, la reparación de los defectos porvicios ocultos que se pudieran presentar en la obra pública a precios unitarios ytiempo determinado consistente en el “Sistema de iluminación para el inmuebleLa Noria”, ubicada en Rancho La Noria, Lotes 12, 13 y 14, calle Rafael NavasS/N Lerma, Estado de México.

“La afianzadora” expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el AcuerdoGeneral de Administración VI/2008 del veinticinco de septiembre de dos milocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justiciade la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición,administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos yservicios requeridos por este Tribunal y en el contrato número SCJN/DGIF/--/--/2015, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y____________________________ , con el objeto de garantizar la reparación delos defectos por vicios ocultos que se pudieran presentar en la obra pública aprecios unitarios y tiempo determinado consistente en el “Sistema deiluminación para el inmueble La Noria”, ubicada en Rancho La Noria, Lotes12, 13 y 14, calle Rafael Navas S/N Lerma, Estado de México, con un monto totalejercido que asciende a la cantidad de $________________________________(_______ --/100 moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato númeroSCJN/DGIF/--/--/2015.

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta unaño contado a partir de la firma del finiquito correspondiente y para sucancelación será necesaria comunicación expresa y por escrito a la afianzadora,por parte de la Dirección General de Infraestructura Física de la Suprema Corte deJusticia de la Nación.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federaciónpodrán reclamar el pago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza,conforme a los procedimientos señalados en los artículos 279 y 282 de la Ley deInstituciones de Seguros y de Fianzas. En todo caso, el plazo para que la SupremaCorte de Justicia de la Nación, advierta los defectos por vicios ocultos no podráexceder de un año contado a partir de la firma del finiquito correspondiente.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presentecontrato de fianza, así como en caso de controversia, siempre que una de laspartes en contienda sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la instituciónde fianzas se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competente para interpretar yhacer cumplir lo pactado en este contrato, en términos de lo dispuesto en elartículo 11, fracción XX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,

Page 35: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 10 de 22

renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio,tenga o llegare a tener”.

DÉCIMA PRIMERA. INEXISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL.“La Contratista”, como empresario y patrón del personal que ocupe para lostrabajos de este contrato, será la única responsable de las obligaciones derivadasde las disposiciones laborales y demás ordenamientos en materia de trabajo yseguridad social, por lo que responderá de todas las reclamaciones que sustrabajadores presentasen en su contra o de “la Suprema Corte”, en relación con lostrabajos motivo de este contrato, por tanto "la Suprema Corte" quedará relevadade toda responsabilidad en tal sentido.

Todas las personas que intervengan en la ejecución del objeto de este contrato,serán trabajadores de “la Contratista”, de ninguna manera existirá relación laboralentre ellos y “la Suprema Corte”. Será responsabilidad de “la Contratista” cumplircon todas las obligaciones que a cargo de los patrones establecen las disposicionesque regulan el SAR, INFONAVIT, Seguro Social y las contenidas en la LeyFederal del Trabajo. El costo que implique el cumplimiento de estas obligacionescorrerá a cargo de “la Contratista”, la que será la única responsable de sucumplimiento.

“La Suprema Corte” estará facultada para requerir a “la Contratista” loscomprobantes de afiliación de sus trabajadores al IMSS, así como loscomprobantes de pago de las cuotas al SAR, INFONAVIT e IMSS.

En caso de que alguno o algunos de los trabajadores de “la Contratista”, ejecuteno pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de “la Suprema Corte”, “laContratista” deberá reembolsar la totalidad de los gastos que erogue “la SupremaCorte”, con motivo de las demandas instauradas por concepto de traslado,viáticos, hospedaje, transportación, alimentos y demás inherentes, con el fin deacreditar ante la autoridad competente que no existe relación laboral alguna conlos mismos y deslindar a “la Suprema Corte” de cualquier tipo de responsabilidaden ese sentido.

Las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaran aocasionar podrá ser deducido por “la Suprema Corte” de las facturas que seencuentren pendientes de pago, independientemente de las acciones legales que sepudieran ejercer.

DÉCIMA SEGUNDA. RESPONSABILIDAD CIVIL.“La Contratista” será responsable civilmente ante “la Suprema Corte” de losdaños y perjuicios que el personal asignado para la ejecución de la obra públicaobjeto de este contrato causen a los bienes, empleados, visitantes o a tercerosdurante el desempeño de sus funciones.

DÉCIMA TERCERA. GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PORDAÑOS A TERCEROS.“La Contratista” deberá exhibir dentro de los diez días hábiles siguientes a lafecha en que se firme el contrato, póliza de seguro de responsabilidad civil pordaños a terceros en que incurra el personal asignado para los trabajos de la obrapública consistente en el “Sistema de iluminación para el inmueble La Noria”,en los bienes, empleados o visitantes del lugar durante el desempeño de susfunciones; para lo cual deberá presentar póliza de seguro expedida a su favor porinstitución autorizada, que ampare dos veces el monto total contratado, sin incluirel impuesto al valor agregado, esto es, la cantidad de $_______________(_______________--/100 moneda nacional) por los daños derivados de suresponsabilidad civil hacia terceros que se llegare a presentar durante el desarrollode la obra, en el entendido que cubrirá los riesgos durante todo el plazo deejecución de la obra, desde la apertura de la bitácora de la obra y hasta el acto deentrega recepción de la misma, ya que de no hacerlo así, “la Suprema Corte” noerogará pago alguno hasta en tanto no haya sido renovada dicha póliza.

La póliza de seguro que la aseguradora correspondiente emita a “la Contratista”,contendrá como mínimo las siguientes especificaciones: vigencia; nombres,domicilios de los contratantes y firma de la empresa aseguradora; la designaciónde la cosa o de la persona asegurada; la naturaleza de los riesgos garantizados; elmomento a partir del cual se garantiza el riesgo y la duración de esta garantía; elmonto de la garantía y la cuota o prima del seguro en términos del artículo 20 de

Page 36: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 11 de 22

la Ley sobre el contrato de seguro; y, que en términos de la fracción VI delartículo 27 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, garantiza el pagode la indemnización que el asegurado deba a un tercero a consecuencia de unhecho que cause un daño previsto en el contrato de seguro o a “la Suprema Corte”por sí, o a través de su personal o del que haya contratado o subcontratado.

Para efecto de la última especificación, “la Contratista” deberá solicitar a laaseguradora inserte la siguiente leyenda: (Nombre de la aseguradora) garantiza laresponsabilidad civil de los empleados y trabajadores del asegurado frente aterceros.

DÉCIMA CUARTA. LIBRO DE BITÁCORA.Para el correcto seguimiento de los trabajos precisados en el presente contrato, laspartes convienen que será obligatorio al inicio de los mismos, abrir libro debitácora, en el que según las circunstancias de cada caso se deberán registrar losasuntos relevantes que se presenten, los acontecimientos que resulten diferentes alos establecidos en el presente instrumento y sus anexos, así como aquellos queden fe del cumplimiento de eventos significativos que ocurran durante eldesarrollo de la obra y las situaciones ajenas a la responsabilidad de las partes. Ellibro de bitácora tendrá en todo momento el carácter de registro oficial y legal dela obra, además de ser el medio de comunicación convencional entre las partes yestará vigente durante el desarrollo de los trabajos, por lo que éste deberá serfirmado por las partes por conducto de los representantes que para tal findesignen.

La bitácora estará bajo la responsabilidad y custodia del responsable de lasupervisión de la obra, interna o externa, en forma conjunta con “la Contratista”, afin de que las consultas requeridas se efectúen en el sitio en que se presten lostrabajos, sin que la bitácora pueda ser extraída de dichos lugares salvo que así lodetermine el Oficial Mayor a solicitud del titular de la Dirección General deInfraestructura Física, sin que en la misma puedan autorizarse o pactarse trabajosextraordinarios o excedentes.

La bitácora se ajustará atendiendo al medio de comunicación a través del cual seopere y deberá considerar en lo aplicable, lo siguiente:

a) Las hojas originales y sus copias deben estar siempre foliadas y estar referidasal presente contrato;

b) Se deberá contar con un original para “la Suprema Corte” y al menos doscopias, una que será para “la Contratista” y otra para el caso de existir supervisiónexterna.

c) Las copias deberán ser desprendibles no así las originales.

d) El contenido de cada nota deberá precisar, según las circunstancias de cadacaso: número, clasificación, fecha, descripción del asunto, y en forma adicionalubicación, causa, solución, prevención, consecuencia económica, responsabilidadsi la hubiere, y fecha de atención, así como la referencia, en su caso, a la nota quese contesta. Las partes deberán firmar al final de cada nota.

Asimismo para el correcto uso de la bitácora, las partes, atendiendo al medio decomunicación a través del cual se opere, deberán:

I. Iniciar con una nota especial relacionando como mínimo la fecha de apertura,datos generales de las partes involucradas, nombre y firma del personalautorizado, domicilios y teléfonos, datos particulares del presente contrato yalcances descriptivos de los trabajos y de las características del sitio donde sedesarrollarán; la inscripción de los documentos que identifiquen oficialmente alresponsable de la obra, al supervisor interno y en su caso al supervisor externo, asícomo al superintendente de la obra, los que serán responsables para realizarregistros en la bitácora, indicando, en su caso, a quién o a quiénes se autoriza parallevar a cabo dichos registros;

II. Asentarse inmediatamente después de la nota de apertura el horario en el que sepodrá consultar notas, el que deberá coincidir con el de la jornada de trabajo decampo; prohibir las modificaciones de las notas, así sea por el responsable de laanotación original; establecer la obligación de asentar en la bitácora los aspectos

Page 37: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 12 de 22

relativos a la revisión y autorización de estimaciones, números generadores,cantidades adicionales o conceptos no previstos en el contrato, así como lorelacionado a las normas de seguridad, higiene y protección al ambiente quedeben observarse;

III. Numerar todas las notas en forma seriada y fecharse consecutivamenterespetando, sin excepción, el orden establecido;

IV. Asentar claramente con tinta indeleble y letra legible las notascorrespondientes;

V. Cuando se cometa algún error de escritura, de intención o redacción, la notadeberá anularse por quien la emita, abriendo de inmediato otra nota con el númeroconsecutivo que le corresponda y con la descripción correcta;

VI. La nota cuyo original y copias aparezcan con tachaduras y enmendaduras, seránula;

VII. Abstenerse de sobreponer o añadir texto alguno a las notas de bitácora, nientre renglones, márgenes o cualquier otro sitio, de requerirse, se deberá abrir otranota haciendo referencia a la de origen;

VIII. Cancelar los espacios sobrantes de una hoja al completarse el llenado de lasmismas;

IX. Una vez firmadas las notas de la bitácora, los interesados podrán retirar susrespectivas copias;

X. Cuando se requiera, se podrán validar oficios, minutas, memoranda ycirculares, refiriéndose al contenido de los mismos, o bien, anexando copias;

XI. Todas las notas deberán quedar cerradas y resueltas, o especificarse que susolución será posterior, debiendo en este último caso, relacionar la nota deresolución con la que le dé origen; y,

XII. Consignar el cierre de la bitácora en una nota que dé por terminados lostrabajos.

En caso de ausencia de firma o firmas del representante de “la Contratista” o de lasupervisora interna o externa, transcurridas setenta y dos horas de asentada cadanota de bitácora, ésta se considerará aceptada de conformidad por las partes, paraque surta los efectos legales a que haya lugar.

Si alguna de las partes no está conforme con lo anotado en la propia bitácorapodrá plasmar en la misma las causas que justifican su inconformidad.

Los alcances de la bitácora no podrán modificar por ningún motivo el presenteinstrumento, con base en las anotaciones que se realicen en ella.

DÉCIMA QUINTA. DESIGNACIÓN DE PERSONAL.“La Contratista” se obliga a asignar personal obrero y designar al de supervisiónque sea necesario para el programa de ejecución de la obra independientementedel programa de personal incorporado en su propuesta, debiéndose considerardicho programa únicamente como referencia.

El personal proporcionado por “la Contratista” para la ejecución de los trabajos,deberá contar con las habilidades necesarias para el buen desempeño de laslabores que le sean asignadas. “La Contratista” le reconoce a “la Suprema Corte”la facultad de ordenar el retiro de aquel personal, obrero o de supervisión que a sujuicio no resulte competente, retiro que tendrá efecto en un plazo máximo decinco días calendario, a menos que sea autorizado por escrito un plazo mayor asolicitud de “la Contratista”, sin ser obligatorio para “la Suprema Corte”otorgarlo.

“La Suprema Corte” autorizará previamente por escrito a la persona que seadesignada como responsable en el sitio de la obra por parte de “la Contratista”.Dicho responsable tendrá carácter de superintendente de construcción y fungirácomo representante de “la Contratista” para todo lo relacionado con los trabajos

Page 38: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 13 de 22

objeto del presente contrato, debiendo estar legal y profesionalmente capacitadopara dirigir los trabajos, tomar decisiones relacionadas con la obra, llegar a unacuerdo con la supervisión de “la Suprema Corte”, hacer asientos en la bitácora,presentar y firmar comunicados oficiales, presentar y conciliar estimaciones,presentar y conciliar precios y en general todo aquello que sea resultado derepresentar a “la Contratista” para los efectos del contrato. Para cumplir con loanterior, dicho representante se obliga a tener amplio conocimiento de la obra yobra civil en general; del proyecto, del presupuesto, de las especificaciones, de losprocedimientos constructivos, de los precios y del programa de ejecuciónrelacionados con el presente instrumento.

DÉCIMA SEXTA. SUBCONTRATACIÓN.“La Contratista” manifiesta que subcontratará los trabajos relativos a lainstalación o bien, “La Contratista” manifiesta que no subcontratará ningúntrabajo.

DÉCIMA SÉPTIMA. ACCESO AL INMUEBLE.En virtud de que “la Suprema Corte” cuenta con la propiedad y posesión delinmueble materia de los trabajos a ejecutar, otorgará a “la Contratista” el accesonecesario a su interior, el cual está descrito en la cláusula primera de esteinstrumento. “La Contratista” reconoce la existencia de los métodos de control yseguridad que tiene “la Suprema Corte” y se compromete a acatarlos y respetarlos.

DÉCIMA OCTAVA. CONFIDENCIALIDAD, FOMENTO A LATRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.Los trabajos ejecutados total o parcialmente, especificaciones y en general lainformación que se encuentren en el lugar de su ejecución que se hubiesenentregado a “la Contratista” para cumplir con el objeto del presente contrato sonpropiedad de "la Suprema Corte", por lo que “la Contratista” se obliga a devolvera "la Suprema Corte" el material que le hubiese proporcionado para la elaboraciónde los trabajos materia de este instrumento, así como entregar el material que sellegue a realizar.

Por otra parte, las partes están de acuerdo en que el presente instrumentoconstituye información pública en términos de lo dispuesto en los artículos 1º, 70,113 y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,así como en los diversos numerales 1º, 7º y 42 de la Ley Federal de Transparenciay Acceso a la Información Pública Gubernamental, por lo que los gobernadospodrán realizar su consulta.

De conformidad con lo establecido por el artículo 71 del Acuerdo General de laComisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental yProtección de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, delnueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos paratutelar en el ámbito de este Tribunal los derechos de acceso a la información, a laprivacidad y a la protección de datos personales garantizados en el artículo 6ºConstitucional, “la Contratista” se obliga a guardar secreto y a no divulgar pormedio de publicaciones, conferencias, informes o cualquier otro medio decomunicación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto delpresente contrato, los datos personales a que tenga acceso con motivo de ladocumentación o archivos electrónicos que maneje o conozca al desarrollar lasactividades objeto del presente contrato, así como los resultados obtenidos en lostrabajos contratados. En caso de incumplimiento "la Suprema Corte" podrá exigirel pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento, por conceptode indemnización.

DÉCIMA NOVENA. CALIDAD DE LOS TRABAJOS.“La Contratista” se obliga a realizar los trabajos contratados conforme a losalcances establecidos en sus propuestas técnica y económica presentadas el________________________________, de igual manera se obliga a respetar elmonto descrito en la cláusula segunda y a realizarlos a entera satisfacción de “laSuprema Corte”. En caso de incumplimiento por inobservancia o negligencia desu parte, se hará efectiva la garantía otorgada para el cumplimiento del contrato y,en su caso, la garantía de responsabilidad civil por haber causado daños a terceros.

Cuando los trabajos objeto de este contrato, no se hayan ejecutado conforme a loestablecido en las bases, memoria descriptiva, el catálogo de conceptos, lasespecificaciones particulares, especificaciones generales, las propuestas técnica y

Page 39: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 14 de 22

económicas presentadas por “la Contratista”, “la Suprema Corte” ordenará porconducto de la Dirección General de Infraestructura Física la reposición contrabajos adicionales obligándose “la Contratista” a realizar dicha reposición en unplazo no mayor de quince días naturales sin que “la Contratista” tenga derecho aretribución adicional alguna; si “la Suprema Corte” lo estima necesario podráordenar la suspensión total o parcial de los trabajos en tanto no se lleven a cabodichas reposiciones sin que esto sea motivo para ampliar el plazo para la obrapública consistente en el “Sistema de iluminación para el inmueble La Noria”descrita en la cláusula primera del presente instrumento.

VIGÉSIMA. RESGUARDO DE LOS MATERIALES Y CONDICIONES DELOS MATERIALES.“La Contratista” se obliga a que todos los componentes, partes, equipo, cable,materiales e insumos a emplear en la ejecución de la obra sean nuevos, de lascalidades indicadas en el catálogo de conceptos y especificaciones particulares ysin defecto alguno.

“La Suprema Corte” proporcionará un espacio confinado para bodega o almacéndonde “la Contratista” resguarde sus materiales y/o herramienta durante laejecución de los trabajos materia del presente instrumento jurídico.

El resguardo del material o herramienta será a cargo y responsabilidad total de “laContratista”.

VIGÉSIMA PRIMERA. PROTECCIÓN DE ÁREAS.“La Contratista” previo al inicio de los trabajos deberá tomar las precaucionesnecesarias para proteger todo lo que se encuentre fuera y dentro del inmueble endonde se llevarán a cabo los trabajos. Asimismo, “la Contratista”, deberá evitardaños en áreas adyacentes a la zona de trabajo materia del presente instrumentojurídico. Para tal efecto, preverá la colocación de señalamientos de áreas detrabajo o donde la supervisión así se lo indique.

En caso que “la Contratista” produzca algún daño a terceros, colindancias o alinmueble en donde se llevarán a cabo los trabajos, deberá repararlo con materialesiguales o equivalentes al dañado, con los mismos acabados, a entera satisfacción ysin que cause algún costo para “la Suprema Corte”.

“La Contratista” deberá proteger las áreas necesarias para evitar daños, manchas ocontaminación con cubiertas de protección, plástico, cartón o cualquier elementonecesario como colocación de tapiales y señalamientos de áreas de trabajo,acordado y autorizado previamente con la supervisión interna.

VIGÉSIMA SEGUNDA. RETIRO DE DESPERDICIOS Y RETIROTEMPORAL.“La Contratista” se obliga a retirar los desperdicios, escombros, desecho productode todos los trabajos, así como retiros, desmantelamientos, desmontajes ymateriales sobrantes fuera del lugar donde se llevarán a cabo los trabajos hasta ellugar de tiro libre autorizado por las autoridades correspondientes sin importar sudistancia. Para esta obligación “la Contratista” deberá observar los horarios yformas establecidos por las mencionadas autoridades, siendo su responsabilidadlas posibles implicaciones legales que pudiera tener en caso de no acatar loslineamientos establecidos para ello.

“La Contratista” para el desarrollo adecuado de los trabajos, se obliga a considerarel resguardo de cualquier elemento necesario para “la Suprema Corte”, suprotección, conservación, y las maniobras y acarreos dentro y fuera de la obrapara este fin, sin que estas maniobras afecten las actividades de los órganos de “laSuprema Corte” donde se realizarán los trabajos.

El supervisor asignará a “la Contratista” el lugar para el resguardo de loselementos necesarios para “la Suprema Corte”.

VIGÉSIMA TERCERA. DE LOS SERVICIOS.Los servicios de utilización de sanitarios móviles serán proporcionados por “laContratista” y serán obligatorios.

“La Contratista” debe cerciorarse que los servicios de sanitarios móvilespermanezcan durante todo el proceso de ejecución de los trabajos y deberá

Page 40: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 15 de 22

realizar el servicio de mantenimiento y limpieza requerida conforme a lacotidianidad que señale el supervisor de obra interno.

El suministro de agua y energía eléctrica serán proporcionados por “la SupremaCorte”. Para el caso del suministro de energía eléctrica, sólo es exclusivo para eluso de herramienta, equipo menor y oficina de campo).

“La Contratista” deberá, en caso necesario, considerar la utilización de una plantaautónoma de energía eléctrica para la ejecución de trabajos que requieransoldadura, asumiendo su costo.

VIGÉSIMA CUARTA. HORARIO LABORAL.“La Contratista” deberá realizar los trabajos en horario diurno previo acuerdo conel titular del Centro Archivístico Judicial y el supervisor de obra.

“La Contratista” deberá tener presente que el inmueble se encontrará en operacióndurante la ejecución de los trabajos.

VIGÉSIMA QUINTA. DE LA GARANTÍA DE LOS BIENES.“La Contratista” se obliga a presentar por escrito que la vigencia de la garantía delos bienes y refacciones a adquirir sea como mínimo de doce meses a partir deentrar en funcionamiento el sistema de iluminación, pudiendo extenderse deacuerdo al tiempo que “la Contratista” señale en el procedimiento de instalación ypuesta en marcha, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor,certificación de calidad y satisfacción al consumidor.

La garantía que “la Contratista” debe presentar será contra los defectos defabricación e instalación de los equipos.

VIGÉSIMA SEXTA. DEL EQUIPO DE SEGURIDAD, EQUIPO YHERRAMIENTA.“La Contratista” se obliga a que el personal que realice los trabajos objeto delpresente instrumento disponga y utilice el equipo de seguridad necesario para suprotección personal de acuerdo con las actividades que realice, así como quecuente con equipo y herramienta menor según su categoría conforme a loestablecido en el catálogo de conceptos. De no ser así, “la Suprema Corte” tiene lafacultad de retirar al personal que no cumpla con dicho equipo o detener lostrabajos en el supuesto que ningún trabajador cuente con lo antes mencionadohasta que el personal se equipe debidamente.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. LIMPIEZA.“La Contratista” deberá mantener durante el desarrollo de los trabajos unalimpieza permanente en el área, obligándose a preguntar diariamente a lasupervisión el lugar designado para el depósito temporal de los materialesproducto de los trabajos realizados. Al final de cada jornada deberá realizar unalimpieza gruesa y al término de la obra deberá realizar trabajos de limpieza fina.

La limpieza incluye las reparaciones que se requieran con motivo de los trabajosdesarrollados tanto en las áreas de trabajo como en las áreas adyacentes.

VIGÉSIMA OCTAVA. SUPERVISIÓN DE LA OBRA.“La Suprema Corte” por conducto de la Dirección General de InfraestructuraFísica, tendrá la facultad de supervisar en todo momento los trabajos materia deeste contrato y podrá dar a “la Contratista” por escrito las recomendaciones ysugerencias que sobre el particular estime pertinentes, mismas que “la Contratista”queda obligada a atender a la brevedad y a satisfacción de "la Suprema Corte", sinperjuicio de que si lo considera conveniente, contrate servicios de supervisiónexterna.

VIGÉSIMA NOVENA. ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.“La Suprema Corte” designa al Director de Obras y Construcciones adscrito a laDirección General de Infraestructura Física como “ADMINISTRADOR” delpresente contrato, quien tendrá las facultades para supervisar su estrictocumplimiento, por lo que podrá revisar e inspeccionar las actividades quedesempeñe “la Contratista” y girar por escrito las instrucciones o sugerencias queconsidere oportunas, mismas que “la Contratista” queda obligada a atender a labrevedad y a satisfacción de “la Suprema Corte”; asimismo, podrá verificar quelos trabajos cumplan con las especificaciones señaladas en el presente contrato,

Page 41: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 16 de 22

sin perjuicio de que si la Dirección General de Infraestructura Física lo consideraconveniente contrate servicios de supervisión externa.

TRIGÉSIMA. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.“La Suprema Corte” por conducto de la Dirección General de InfraestructuraFísica, con el acuerdo de “la Contratista”, podrá llevar a cabo recepcionesparciales de la obra para facilitar la entrega-recepción debiéndose levantar el actacircunstanciada correspondiente. La recepción parcial no implicará en ningún casorenuncia al derecho de reclamar trabajos mal ejecutados.

La recepción final de los trabajos estará sujeta a que los trabajos se encuentrentotalmente concluidos de conformidad con la cláusula primera del presenteinstrumento acorde a lo solicitado por “la Suprema Corte” y lo ofertado por “laContratista” y a entera satisfacción de “la Suprema Corte”.

Tanto para las recepciones parciales como para la recepción final se procederá alevantar acta de entrega-recepción.

En caso de terminación anticipada del presente contrato, “la Suprema Corte”podrá recibir mediante acta de entrega- recepción los trabajos no concluidos.

Cuando menos cinco días hábiles previos a la fecha de terminación de lostrabajos,” la Contratista” comunicará dicha conclusión a la Dirección General deInfraestructura Física de la Suprema Corte con oficio o a través de la bitácoraanexando los documentos que lo soporten, entre otros una relación de lasestimaciones o gastos aprobados, monto ejercido y créditos a favor o en contra.

La Dirección General de Infraestructura Física de la Suprema Corte contará concinco días hábiles a partir de la recepción de la notificación referida o de la notade bitácora para verificar la debida conclusión de los trabajos.

Durante los cinco días hábiles en que “la Suprema Corte” verificará la debidaconclusión de los trabajos, “la Contratista” deberá entregar un juego completo deplanos indicando tal y como quedó en la obra la instalación, así como un juegocompleto de tarjetas tipo directorio indicando los dispositivos que controla cadacircuito en el tablero respectivo. Este requisito será indispensable para laaceptación de los trabajos y la formulación del acta entrega-recepción.

Si durante dicha verificación la Dirección General de Infraestructura Física de laSuprema Corte advierte la existencia de deficiencias en los trabajos realizadospodrá solicitar a “la Contratista” su reparación a efecto de que éstas se corrijanconforme a los términos pactados en el presente instrumento, lo cual tendrá lugardentro de un plazo no mayor a cinco días hábiles contando a partir de laterminación del plazo para la verificación de los trabajos.

Si el titular de la Dirección General de Infraestructura Física considera que lasdeficiencias advertidas no pueden repararse en el referido plazo, valorará si ejercela atribución prevista en la fracción XXVI del artículo 26 del ReglamentoOrgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de laNación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el quince de mayo de dosmil quince, o si opta por someter a consideración del órgano competente de “laSuprema Corte” la rescisión del contrato.

Cuando la Dirección General de Infraestructura Física considere que los trabajosestán debidamente concluidos, procederá a su recepción en un plazo no mayor adiez días hábiles contando a partir del día siguiente en que reciba la notificaciónpor oficio o la nota de bitácora de conclusión de los trabajos, suscribiendo un actade entrega recepción, la que deberá contener:

I. Lugar, fecha y hora en que se levante;II. Nombre y firma del responsable de obra por parte de “la Contratista” y delsupervisor interno de “la Suprema Corte”;III. Descripción de los trabajos que se reciben;IV. Importe contractual, incluyendo el de los convenios modificatorios;V. Periodo de ejecución de los trabajos, precisando las fechas de inicio yterminación contractual y el plazo en que realmente se ejecutaron, incluyendo losconvenios;

Page 42: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 17 de 22

VI. Relación de las estimaciones o de gastos aprobados a la fecha, así como laspendientes de autorización;VII. Declaración de las partes de que se entregan los planos correspondientes a laconstrucción final, así como los manuales de mantenimiento correspondientes y;VIII. Constancia de que el archivo de documentos derivados de la realización delos trabajos, fue entregado a la supervisión.

TRIGÉSIMA PRIMERA. CONDICIONES DE LA ENTREGA DE LAOBRA.“La Contratista” se obliga a terminar la obra sin dejar ningún material, equipo y/oinstalación y con la limpieza adecuada.

TRIGÉSIMA SEGUNDA. PENA CONVENCIONAL.Cuando “la Contratista” incurra en incumplimiento de las obligaciones pactadasen este contrato y sus anexos, se hará acreedora a una pena convencional del 10%del monto del contrato que se ajustará proporcionalmente al porcentajeincumplido.

Si el incumplimiento versa sobre el plazo de ejecución pactado en la cláusulacuarta de este instrumento, se generará una pena convencional equivalente a 10 almillar del monto que represente el trabajo pendiente de ejecutar, que seráaplicable por cada día natural de retraso hasta en tanto se dé cumplimiento total alo pactado sin que dicha sanción pueda exceder del 10% del monto total de estecontrato, sin menoscabo de hacer efectiva la garantía de cumplimiento referida enla cláusula novena de este contrato.

La pena convencional antes referida podrá deducirse a los montos que adeude “laSuprema Corte” a “la Contratista”.

De conformidad con la cláusula tercera, la penalización se calculará sobre el costoajustado en caso de haber procedido.

TRIGÉSIMA TERCERA. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA OBRA.Las partes convienen en que el órgano que autorizó la contratación podrá, previasolicitud del administrador del contrato, en cualquier momento suspendertemporalmente en todo o en parte, los trabajos materia de este contrato, por causasde interés general por necesidades del servicio público o en caso deirregularidades en el cumplimiento del objeto del contrato, sin que ello impliquesu terminación definitiva; por tanto, el presente contrato continuará produciendotodos sus efectos legales una vez desaparecidas las causas que motivaron dichasuspensión. El procedimiento de suspensión se regirá por lo previsto en el artículo145 del AGA VI/2008.

En el caso de que la causa de la suspensión sea por caso fortuito o fuerza mayorno existirá ninguna responsabilidad para "la Suprema Corte", por lo que sólo seráprocedente el pago de los gastos no recuperables, sin perjuicio de que las partessuscriban un convenio donde reconozcan el plazo de la suspensión y las fechas dereinicio y terminación de los trabajos, sin modificar el plazo de ejecuciónestablecido en el presente contrato.

TRIGÉSIMA CUARTA. RESCISIÓN DEL CONTRATO.Las partes convienen y aceptan que "la Suprema Corte", previa solicitud deladministrador del contrato, podrá rescindir el presente contrato sin necesidad deprevia declaración judicial, en caso de que “la Contratista” dejase de cumplircualquiera de las obligaciones que en él se le imponen o si es objeto de embargo,huelga estallada, concurso mercantil, liquidación o también en el supuesto de queno cumpliera las disposiciones legales que rigen en las materias correspondientes,lo cual realizará por conducto de la Dirección General de Infraestructura Físicaquien notificará por escrito las causas a “la Contratista” en su domicilio señaladoen la declaración II.6. de este instrumento con quien en el acto se encuentre,otorgándole un plazo de quince días hábiles para que manifieste lo que a suderecho convenga, anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en sucaso, las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo con su respuesta o sinella, el órgano competente de “la Suprema Corte” determinará sobre laprocedencia de la rescisión, lo que se comunicará a “la Contratista” en sudomicilio señalado en la declaración II.6. de este instrumento con quien en el actose encuentre.

Page 43: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 18 de 22

Una vez que “la Suprema Corte” haya comunicado a “la Contratista” el inicio delprocedimiento de rescisión, “la Suprema Corte” procederá a tomar inmediataposesión de los trabajos ejecutados sin responsabilidad alguna, levantando entérminos de lo previsto en el artículo 147 del AGA VI/2008 un actacircunstanciada del estado en que se encuentre la obra en presencia de un fedatariopúblico.

Serán causas de rescisión del presente instrumento las siguientes circunstancias:

1. Si “la Contratista” no exhibe las garantías descritas en el presente instrumento.

2. Si “la Contratista” no inicia al día hábil siguiente de la entrega del anticipo y deque se haya puesto a su disposición el inmueble, los trabajos descritos en lacláusula primera del presente instrumento y que constituyen el objeto del contrato.

3. Si “la Contratista” no cumple con el plazo para la entrega la obra pública.

4. Si “la Contratista” suspende los trabajos señalados en la cláusula primera delpresente contrato, o se niega a reponer los trabajos que hubieren sido rechazadospor “la Suprema Corte”.

5. Si “la Contratista” no realiza los trabajos de conformidad con lo estipulado ensus propuestas técnica y económica del presente contrato, o sin motivo justificadono acata las órdenes dadas por escrito por “la Suprema Corte”.

6. Si “la Contratista” no da cumplimiento a los programas de ejecución de lostrabajos contratados, y a consideración de “la Suprema Corte” ello dificulte suterminación a su entera satisfacción en el plazo convenido.

7. Si “la Contratista” subcontrata alguna parte de los trabajos.

8 Si “la Contratista” cede derechos y obligaciones previstos en el presentecontrato.

9. Si “la Contratista” no proporciona a “la Suprema Corte” las facilidades y datosnecesarios para la inspección, vigilancia y supervisión del avance de los trabajoscontratados.

10. Si “la Contratista” incurre en falsedad total o parcial, respecto de lainformación proporcionada en las propuestas técnica y económica entregadas a “laSuprema Corte” el ________________________________ así como paracualquier otra presentada con motivo de la celebración del presente contrato.

En los supuestos a que se refiere esta cláusula, las partes convienen en que “laSuprema Corte” podrá descontarle a “la Contratista” del monto pendiente porpagar, una cantidad igual al importe de la garantía de cumplimiento a que serefiere la cláusula novena del presente contrato, considerando las causas quehayan motivado la rescisión, ello independientemente de que haga efectiva lagarantía de cumplimiento de contrato, sin exceder del 10% a que se refiere dichagarantía.

En el supuesto de que “la Contratista” incumpla cualquiera de las obligacionesdescritas en el presente instrumento, “la Suprema Corte” podrá retener los pagosque tenga pendientes de cubrir a “la Contratista”.

Iniciado el procedimiento de rescisión y antes de su conclusión, “la SupremaCorte”, podrá suspender los trámites de la rescisión si existe conciliación encuanto a la entrega de los trabajos y la aplicación o, en su caso, condonación delas sanciones previstas en el presente instrumento, de conformidad alprocedimiento establecido en el artículo 147 del AGA VI/2008.

En caso de que “la Contratista” no retire del lugar de la obra el material yherramientas de trabajo de su propiedad durante los noventa días naturalessiguientes al en que se firme el acta de entrega-recepción, “la Suprema Corte”podrá disponer sobre el destino que deba darse a tales bienes, previo aviso que seformule a “la Contratista” sobre la conclusión del plazo, el cual podrá prorrogarsea petición de ésta hasta por treinta días naturales.

Page 44: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 19 de 22

TRIGÉSIMA QUINTA. TERMINACIÓN DEL CONTRATO.El presente contrato podrá darse por terminado, además del supuesto de rescisiónal que se refiere en la cláusula trigésima cuarta de este instrumento, por casofortuito o fuerza mayor, causas justificadas, de orden público o de interés general,por mutuo consentimiento de las partes, en términos de lo previsto en los artículos148, 149, 150 y 151 del AGA VI/2008.

Además, las partes convienen expresamente que tanto "la Suprema Corte" como“la Contratista”, podrán dar por terminado anticipadamente el contrato, bastandopor lo que hace a la primera, una comunicación que le dirija por escrito a “laContratista” con tres días de anticipación a la fecha de terminación y sin másresponsabilidad que la de cubrirle el importe de los servicios efectivamenteprestados hasta ese momento; y por lo que hace a “la Contratista” cuandomanifieste de manera expresa que se encuentra imposibilitado para prestar elservicio, en cuyo caso deberá restituir el pago realizado de servicios noejecutados, sin menoscabo de que la garantía de cumplimiento contenida en esteinstrumento se haga efectiva.

TRIGÉSIMA SEXTA. FINIQUITO Y ACTA DE EXTINCIÓN DEDERECHOS.Dentro de los quince días hábiles siguientes al levantamiento del acta de entrega-recepción de los trabajos materia de este contrato, la Dirección General deInfraestructura Física, con base en la documentación necesaria, incluyendoestimaciones por concepto de trabajos debidamente aprobados, elaborará unapropuesta de finiquito que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo175 del AGA VI/2008, la cual, será remitida a “la Contratista” al domicilioindicado en la declaración II.6. de este instrumento contractual, dentro de losquince días siguientes a su elaboración.

Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la referida propuesta“la Contratista” manifestará por escrito ante la Dirección General deInfraestructura Física en el domicilio indicado en la declaración I.6. de estecontrato, si acepta la propuesta de finiquito indicando, en su caso, lasobservaciones que estime pertinentes.

Con base en lo manifestado por “la Contratista” o bien una vez transcurridos losreferidos cinco días hábiles sin recibir su pronunciamiento, dentro de los diez díashábiles siguientes la Dirección General de Infraestructura Física comunicará a “laContratista” el finiquito definitivo. Si ésta última no comparte las consideracionesde éste, podrá acudir al procedimiento de conciliación regulado en el TítuloOctavo del AGA VI/2008.

Determinado el saldo final del finiquito, la Dirección General de InfraestructuraFísica de “la Suprema Corte” pondrá a disposición de “la Contratista” el pagocorrespondiente mediante su ofrecimiento o la consignación respectiva, o bien,solicitará el reintegro de los importes resultantes debiendo, en forma simultánea,levantar el acta administrativa que dé por extinguidos los derechos y obligacionesasumidos por ambas partes en el contrato.

TRIGÉSIMA SÉPTIMA. MODIFICACIÓN AL CONTRATO.Las partes convienen y aceptan que cualquier modificación al presenteinstrumento procederá sólo por causas excepcionales plenamente justificadas asolicitud y por acuerdo de las partes y plena aprobación de los órganoscompetentes de “la Suprema Corte” de conformidad con lo previsto en losartículos 143 y 163 del AGA VI/2008, y en el Reglamento Orgánico en Materiade Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La solicitud deberá presentarse por lo menos con cinco días naturales deanticipación a la fecha de la entrega, en cuyo caso la Dirección General deInfraestructura Física, elaborará un informe detallado con su opinión, parasometerlo a la autoridad que conforme a las normas vigentes y aplicablescorresponda, la que resolverá lo conducente en un plazo no mayor de cinco díashábiles contados a partir de su recepción.

Toda modificación al contrato deberá plasmarse en un instrumento de la mismanaturaleza.

Page 45: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 20 de 22

TRIGÉSIMA OCTAVA. TRABAJOS EXCEDENTES OEXTRAORDINARIOS.Cuando a juicio de la Dirección General de Infraestructura Física de “la SupremaCorte” existan razones fundadas para realizar trabajos excedentes oextraordinarios, se procederá de la siguiente forma:

1. Para el caso que se tuvieran que realizar trabajos extraordinarios o excedentes,“la Suprema Corte” por conducto de la Dirección General de InfraestructuraFísica queda facultada para ordenar a “la Contratista” la ejecución de éstossiempre y cuando dichos trabajos no excedan el 25% del monto originalmentepactado, en caso contrario deberá autorizar su ejecución el Comité deAdquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones de conformidad con elartículo 143.

2. Si para estos trabajos no existieran conceptos con precios unitarios en elpresupuesto y “la Suprema Corte” considera factible determinar los nuevosprecios con base en los elementos contenidos en los análisis de precios yaestablecidos, se procederá a determinar los nuevos precios con la intervención de“la Contratista”.

3. Si no fuera posible determinar los nuevos precios unitarios de acuerdo a lasformas establecidas en los dos incisos anteriores, “la Contratista” a petición de “laSuprema Corte” por conducto de la Dirección General de Infraestructura Físicasometerá a la consideración de esta última dentro de un plazo de veinte díasnaturales los nuevos precios unitarios acompañados de su respectivo análisis, asícomo el plazo que en su caso requiera para la ejecución de los trabajosextraordinarios o excedentes, en la inteligencia de que para la fijación de estosprecios deberá aplicar el mismo criterio que hubiera seguido para la determinaciónde los precios unitarios establecidos en el contrato, debiendo resolver “la SupremaCorte” dentro de un plazo no mayor de treinta días naturales. Si las partes llegan aun acuerdo respecto a los precios unitarios a que se refiere este inciso y al plazode su ejecución, “la Contratista” elaborará un presupuesto de dichos trabajosextraordinarios de acuerdo con los precios unitarios pactados y la modificación alprograma de ejecución y una vez autorizado el presupuesto y en su caso laprórroga al plazo de ejecución, por el órgano competente de “la Suprema Corte”,“la Contratista” se obliga a ejecutar los mencionados trabajos conforme a loestipulado en este contrato.

4. Todo trabajo excedente o extraordinario deberá ser solicitado por “la SupremaCorte” por conducto de la Dirección General de Infraestructura Física medianteorden escrita a “la Contratista”, la que para efectos de la ejecución de los trabajosdeberá estar soportada con la referida orden y su autorización de conformidad conlo previsto en el artículo 143.

5. “La Contratista” no está facultada para decidir cambios al proyecto autorizado,a los conceptos, a las cantidades de obra, o bien, a aumentar el número de trabajosde obra presupuestados y contratados, bajo la pena de que “la Suprema Corte” nocubra importe alguno por estos trabajos, independientemente de la responsabilidaden que incurra.

Asimismo, los conceptos, especificaciones y los precios unitarios respectivos,quedarán incorporados al contrato para todos sus efectos y la ejecución de lostrabajos excedentes y extraordinarios se sujetará a lo dispuesto en esteinstrumento, estableciendo el programa respectivo.

6. Si “la Suprema Corte” determina no encomendar a “la Contratista” la ejecuciónde los trabajos excedentes o extraordinarios, podrá realizarlos en forma directa oencomendarlos a terceras personas, estableciendo el programa respectivo.

7. Las partes convienen y aceptan que los trabajos extraordinarios o excedentessólo podrán ser ejecutados previa celebración del convenio modificatoriocorrespondiente, salvo en que el órgano competente que autorizó los conceptos deconformidad con los supuestos previstos en el artículo el artículo TerceroTransitorio del Reglamento Interior en Materia de Administración de la SupremaCorte de Justicia de la Nación, publicado en el Diario Oficial de la Federación eldoce de abril de dos mil once, estime conveniente su ejecución inmediata. En casocontrario, dichos trabajos no serán liquidados bajo ninguna circunstancia a “la

Page 46: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 21 de 22

Contratista” por “la Suprema Corte” aun cuando estos hayan sido concluidos o seencuentren avanzados.

En ese sentido, y en caso de que “la Contratista” entregue inconclusa la obra, laque incluye los trabajos excedentes o extraordinarios que se hayan autorizado,ésta será acreedora de la pena convencional pactada en la cláusula trigésimasegunda de este instrumento contractual.

TRIGÉSIMA NOVENA. CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES“La Contratista” no cederá parcial o totalmente los derechos y obligaciones quederiven del presente instrumento jurídico a favor de terceras personas, a excepciónque se trate de derechos de cobro con autorización previa por parte de “laSuprema Corte”.

CUADRAGÉSIMA. PLURIANUALIDAD Y CONTRATACIÓN QUEABARCA MÁS DE UN EJERCICIO PRESUPUESTAL.El objeto del presente instrumento jurídico será plurianual, por lo que lasuficiencia presupuestal deberá ser contemplada en el Programa Anual deNecesidades 2016 para cubrir las erogaciones provenientes del presente contratode conformidad con los artículos 59, 60 fracción II, y 68 del Acuerdo General deAdministración I/2012 de catorce de junio de dos mil doce del Comité deGobierno y Administración por el que se regulan los procesos de planeación,programación, presupuestación, ejercicio y contabilidad de la Suprema Corte deJusticia de la Nación.

En virtud de que la realización del objeto del presente contrato abarcará dosejercicios presupuestales, los pagos descritos en la cláusula quinta del presenteinstrumento estarán condicionados a que "la Suprema Corte" cuente con losrecursos presupuestales destinados para tales efectos en el año dos mil dieciséis.

CUADRAGÉSIMA PRIMERA. LEGISLACIÓN APLICABLE.“La Contratista” deberá conocer, sujetarse y cumplir con la legislación aplicable,así como a los reglamentos, normas oficiales y demás ordenamientos de lasautoridades competentes en materia de construcción, control ambiental, seguridad,uso de la vía pública y los que sean aplicables por las características de la zona enque se realizarán los trabajos y será la única responsable en caso deincumplimiento.

En todo lo no previsto expresamente en el presente contrato, las partes convienenen que se regirá por el AGAVI/2008, el Reglamento Orgánico en Materia deAdministración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como por lodispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos y en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en lo noprevisto en ellos, por el Código Civil Federal, Código Federal de ProcedimientosCiviles, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la LeyFederal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y, laLey Federal de Procedimiento Administrativo en lo conducente.

CUADRAGÉSIMA SEGUNDA. DOCUMENTOS.Las partes acuerdan que forman parte integrante de este contrato, los documentosgenerados con motivo del procedimiento de contratación relativo a la invitaciónrestringida número _________, siendo éstos:

Las bases. Memoria Descriptiva. El catálogo de conceptos. Las especificaciones particulares. Las especificaciones generales. Planos. Junta de aclaraciones y visita al sitio. La Propuesta Técnica de “la Contratista” de

________________________________. La Propuesta Económica de “la Contratista” de

________________________________. El programa calendarizado de ejecución de los trabajos presentado por “la

Contratista” el ________________________________.

Page 47: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

CONTRATO NÚMERO SCJN/DGIF/--/--/2015

Página 22 de 22

CUADRAGÉSIMA TERCERA. DOCUMENTOS QUE PREVALECEN.Las partes acuerdan que en caso de discrepancia entre lo establecido en el presentecontrato y las bases de concurso, prevalecerá lo establecido en las bases deconcurso.

CUADRAGÉSIMA QUINTA. TRIBUNAL COMPETENTE.Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en este contrato,así como en caso de controversia, las partes se someten a las decisiones delTribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el órganocompetente para interpretar y dirimir las controversias que pudieran llegar asuscitarse con motivo de lo pactado en el mismo, de conformidad con lo dispuestoen el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de laFederación; renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero a que tengaderecho en razón de territorio, cuantía, materia y domicilio o vecindad que tengano llegaren a tener.

Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de unaparte a otra, se realizará por escrito en el domicilio que han señalado en lasdeclaraciones I.6. y II.6. de este instrumento.

Leído y explicado el presente contrato y al estar de acuerdo con su contenido yalcances, las partes lo firman por triplicado en México, Distrito Federal, el _____de _____ de dos mil quince.

POR “LA SUPREMA CORTE” POR “LA CONTRATISTA”

LICENCIADO RODOLFOHÉCTOR LARA PONTE

OFICIAL MAYOR

REPRESENTANTE LEGAL DE________________________________

ARQUITECTO JORGE R.FERNÁNDEZ VARELA LOYOLA

DIRECTOR GENERAL DEINFRAESTRUCTURA FÍSICA

INGENIERO GUILLERMOANTONIO CÁRPENTER

SALAZARDIRECTOR DE OBRAS Y

CONSTRUCCIONES DE LADIRECCIÓN GENERAL DE

INFRAESTRUCTURA FÍSICA(ADMINISTRADOR DEL

CONTRATO)

ARQUITECTO ANDRÉSGARCÍA GARCÍA,

DIRECTOR DE PROYECTOSADSCRITO A LA DIRECCIÓN

GENERAL DEINFRAESTRUCTURA FÍSICA

LICENCIADA DIANACASTAÑEDA PONCE

DIRECTORA GENERAL DELCENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Y ANÁLISIS, ARCHIVO YCOMPILACIÓN DE LEYES

SCJN/DGIF/--/-- /2015MNG/LPPD

Page 48: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

(Papel membretado del participante)

ANEXO 7

CARTA PROTESTA

(Lugar) a XX de XXXXX de 2015

Concurso por Invitación Pública SCJN/DGIF/CIP/05/2015

Suprema Corte de Justicia de la NaciónDirección General de Infraestructura Física

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando anombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presentemanifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los quedeclaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que conocemos el Acuerdo General deAdministración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, por lo que en tal tenor no nosencontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones I, II, III, IV,V, VI, VII, VIII y X, así como 58 fracción, XVI, del instrumento normativo antes referido.

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 49: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

(Papel membretado del participante)

ANEXO 8

CARTA DE DOMICILIO LEGAL

(Lugar) a XX de XXXXX de 2015

Concurso por Invitación Pública SCJN/DGIF/CIP/05/2015

Suprema Corte de Justicia de la NaciónDirección General de Infraestructura Física

(Nombre del representante legal de la empresa concursante) actuando a nombre y representaciónde (Nombre de la empresa concursante) Por medio de la presente manifiesto que en el domicilio________________________ recibiré toda clase de notificaciones de los actos derivados delprocedimiento respectivo, incluyendo los derivados de la adjudicación correspondiente, e inclusotodos los relacionados con la contratación que, en su caso, llegue a celebrarse derivado de laConcurso por Invitación Pública SCJN/DGIF/CIP/05/2015 relativo al “Sistema de iluminación parael inmueble La Noria”.

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 50: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

(Papel membretado del participante)

ANEXO 9

(Lugar) a XX de XXXXX de 2015

Concurso por Invitación Pública SCJN/DGIF/CIP/05/2015

Relación de contratos celebrados entre _________________ y _______________ de acciones deobra, presentado por “la Contratista”________________________________________.

No. No. delContrato

DescripciónObra Ejecutada

Nombre y Teléfonodel Cliente

Monto deContrato

Periodo deEjecución

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Por este conducto autorizo de la forma más amplia a la Suprema Corte de Justicia de la Naciónpara que verifique por cualquier medio la veracidad de la información señalada en este formato.

Nota: De ser necesario, se podrá ampliar el listado en hoja adjunta

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 51: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

CONCURSO POR INVITACIÓN PÚBLICA SCJN/DGIF/CIP/05/2015

Hoja 1 de 1

Anexo 10

Resumen de Currículum Vitae(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _______________________

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

FORMATO CON INFORMACIÓN REQUERIDA DE CURRICULUM DEL PARTICIPANTEINFORMACIÓN REQUERIDA QUE DEBERÁ INCLUIREL CURRÍCULUM QUE PRESENTE LA EMPRESA OBSERVACIONES PARA EL LLENADO

1 Razón Social

2 Nombre Comercial

3 Ubicación Oficina Matriz Dirección, teléfono (s), fax, correo electrónico, horario de labores

4 Número del Registro Federal de Contribuyente

5 Número de la escritura pública del acta constitutiva

6 Giro Transcribir el giro que aparece en el acta constitutiva

7 Año de inicio de operaciones

8 Antecedentes*Breve recuento, en caso de que la empresa se haya fusionadocon otra, anexando copia de la documentación comprobatoria.*Objeto, Ideales y Misiones de la empresa.

9 Historial*Breve recuento sobre la trayectoria de la empresa que ayude ademostrar su experiencia en desmantelamiento y demolición deinstalaciones.

10 Estructura Organizacional Anexar organigrama de la empresa, debiendo contener puestoscon nombres.

11 Relación de sus principales clientes

*Deberá listar los principales clientes, para los que durante losdos últimos años, haya prestado los servicios desmantelamiento ydemolición de instalaciones.

*Para cada cliente, indicará la razón social, el nombre de lapersona que sea su contacto, la dirección y los teléfonos.

12 InfraestructuraCantidad de inmueblesCantidad de vehículosCantidad de elementos

13 NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 52: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

(Papel membretado del participante)

ANEXO 11(Lugar) a XX de XXXXX de 2015

Concurso por Invitación Pública SCJN/DGIF/CIP/05/2015

Suprema Corte de Justicia de la NaciónDirección General de Infraestructura Física

Compromiso de cumplir con las normas y reglamentos aplicables al proyecto, así como con lasnormas de calidad y especificaciones técnicas a que se sujetará la obra, presentado por “laContratista”____________________________________.

Expreso el compromiso de mi representada para cumplir con todas las normas y reglamentosvigentes aplicables al desarrollo de la obra a que se refiere el presente concurso. Así como lasespecificaciones generales y particulares de construcción propuestas por la Suprema Corte deJusticia de la Nación.

Al mismo tiempo, enlisto las normas de calidad y especificaciones técnicas a que se sujetará laejecución de la obra que se derive del proyecto referido.

No. Norma o Especificación Título de la Norma o Especificación1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

NOTA: De ser necesario, se podrá ampliar el listado en hoja adjunta

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 53: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

No. DE CONTRATO NOMBRE DE LA EMPRESA

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NOMBRE DE LA OBRA

FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN TIEMPO DE EJECUCIÓN

CATEGORIA UNIDAD

1.0451 1.0000 1.10% 0.0095 0.0143 0.02375 1.00% 4.275% 7.58875%

0.2040 0.0070 0.0105 0.01750 1.00% 3.15% 2.00% 5.00% 7.58875% IMSS $

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DEINFRAESTRUCTURA FÍSICA

SUBTOTALDE

PRESTACIONES

SOCOIALES

PRESTACIONES DE

LEY DP/DL

SEGUROPOR

CESANTÍASBI x

SEGURODE

APORTACIÓN PARAELRETIRO

INFONAVIT

RIESGOS DETRABAJO SBI

x

GASTOSMEDICOS

EN ESPECIE(ENF. Y

MATERN.)SBI x

INVALIDEZY VIDA SBI

x

GUARDERÍAS SBI x SALARIO

REAL

FACTOR DESALARIO

REAL

FACTOR DE SALARIO REAL

SALARIO

BASE

SALARIOBASE DE

COTIZACIÓN(SBC)

SALARIOBASE

INTEGRADO

(SBI)

CUOTA FIJASALARIO(ENF Y

MATER.) M x

EXCEDENTE A3 VECESSALARIOMÍNIMO G

(D.F.)

PRESTACIONES EN

DINERO SBCx

P

Page 54: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINACIÓN

TIEMPO DE EJECUCIÓN

MESQUINCENA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

3 4

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

N° CONCEPTO DESCRIPCIÓN EN DETALLE1 2

OBSERVACIONES

% DE AVANCE PARCIAL

% DE AVANCE ACUMULADO

6

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS5

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

DE LA NACIÓN

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

No. DE CONCURSO

NOMBRE DE LA OBRA

SELLO DE EMPRESA

Page 55: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

MESQUINCENA 11

DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD5

OBSERVACIONES

1563 4

3 41 2

1 2 246

18 19 205

21 2212CANTIDAD

OFICIALÍA MAYORDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA DE MATERIALES

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

DE LA NACIÓN

2317

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

167 8 9 10 13 14

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

CONTRATO N°

NOMBRE DE LA OBRA

SELLO DE EMPRESA

Page 56: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

MESQUINCENA

DESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA NÚM. TOTAL DE JORNADAS5

OBSERVACIONES

63 4

3 41 2

1 2 117 8 23179 10 13 14 15 246

18 19 205

21 2212

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA DE MANO DE OBRA

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

DE LA NACIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

16

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

CONTRATO N°

NOMBRE DE LA OBRA

SELLO DE EMPRESA

Page 57: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

MESQUINCENA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA DE MAQUINARIA

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

DE LA NACIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

16 246

18 19 205

21 22127 8 23179 10 13 14 1563 4

3 41 2

1 2 11DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA NÚM. TOTAL DE HORAS

5

OBSERVACIONES

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

CONTRATO N°

NOMBRE DE LA OBRA

SELLO DE EMPRESA

Page 58: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

MESQUINCENA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA DE PERSONAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO

16 246

18 19 205

21 22127 8 23179 10 13 14 1563 4

3 41 2

1 2 11DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL NÚM. TOTAL DE JORNADAS

5

OBSERVACIONES

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

NO. DE CONCURSO:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINACIÓN:OBRA:

Page 59: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICAO B R A :

N O . D E C O N C U R S O :

F E C H A D E I N I C I O :

F E C H A D E T E R M I N A C I Ó N :

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOSP.U. DESCRIPCIÓN UNID AD

CL AVE

M ATE RI ALES UNID AD C ANTI D AD P.U. IMPORTE

SUM A

M ANO DE OBR A

SUM A

HERR AMIENTA, M AQUIN ARÍ A Y EQUIPO

SUM A

AUXILI ARES O B ÁSICOS

SUM A

A) COSTO DIRE CTO (M AT. + M .O. + (HERR + M AQ + EQ) + AUXILI ARES) =

B) COSTO INDI RECTO % IND. X (C. D. ) =

C) SUBTOTAL (C. D. + C. I . ) =

D) COSTO FIN ANCI AM IENTO % FIN X (C) =

E) SUBTOTAL (C + D) =

F) UTIL ID AD =

TOTAL PRECIO UNI TARIO ( E + F ) =

E M P R E S A R E P R E S E N T A N T E F I R M A

Page 60: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICAO B R A :

N O . D E C O N C U R S O :

F E C H A D E I N I C I O :

F E C H A D E T E R M I N A C I Ó N :

ANÁLISIS DE INDIRECTOS

D E S C R I P C I Ó N

T O T A L D E C O S T O S I N D I R E C T O S E N $O F I C I N A S C E N T R A L E S

( A N U A L E S )E N S I T I O ( T I E M P O D E

D U R A C I Ó N D E L O ST R A B A J O S )

% $ % $I H O N O R A R I O S

1 . - P E R S O N A L D I R E C T I V O

2 . - P E R S O N A L A D M I N I S T R A T I V O

3 . - P E R S O N A L T É C N I C O

4 . - P E R S O N A L E N T R Á N S I T O

5 . - C U O T A P A T R O N A L D E L I M S S E I M P U E S T O A D I C I O N A L S O B R ER E M U N E R A C I O N E S P A G A D A S P A R A L O S C O N C E P T O S D E L 1 A L 3

7 . - P A S A J E S Y V I Á T I C O S

I I D E P R E C I A C I Ó N M A N T E N I M I E N T O Y R E N T A S

1 . - E D I F I C I O S Y L O C A L E S

2 . - T A L L E R E S Y B O D E G A S

3 . - I N S T A L A C I O N E S G E N E R A L E S

4 . - M U E B L E S Y E N S E R E S

5 . - D E P R E C I A C I Ó N O R E N T A Y O P E R A C I Ó N D E V E H Í C U L O S

I I I S E R V I C I O S

1 . - C O N S U L T O R E S , A S E S O R E S , S E R V I C I O S Y L A B O R A T O R I O

2 . - E S T U D I O S E I N V E S T I G A C I O N E S

I V F L E T E S Y A C A R R E O S

1 . - D E C A M P A M E N T O S

2 . - D E E Q U I P O S D E C O N S T R U C C I Ó N

3 . - D E M O B I L I A R I O

V G A S T O S D E O F I C I N A

1 . - P A P E L E R Í A Y Ú T I L E S D E E S C R I T O R I O

2 . - C O R R E O S , T E L É F O N O S , F A X Y R A D I O

3 . - S I T U A C I Ó N D E F O N D O S

4 . - C O P I A S Y D U P L I C A D O S

5 . - L U Z , G A S Y O T R O S C O N S U M O S

6 . - G A S T O S D E C O N C U R S O S

V I S E G U R O S Y F I A N Z A S

1 . - P R I M A S P O R S E G U R O S

2 . - P R I M A S P O R F I A N Z A S

V I I D E P R E C I A C I Ó N , M A N T E N I M I E N T O Y R E N T A D E C A M P A M E N T O S

V I I I T R A B A J O S P R E V I O S Y A U X I L I A R E S

1 . - C O N S T R U C C I Ó N Y C O N S E R V A C I Ó N D E C A M I N O S D E A C C E S O

2 . - M O N T A J E S Y D E S M A N T E L A M I E N T O D E E Q U I P O

T O T A L D E C O S T O S I N D I R E C T O S :

A N Á L I S I S D E C O S T O S I N D I R E C T O S

C O S T OI N D I R E C T O SA N U A L E S E N

O F I C I N A SC E N T R A L E S

$

C O S T OI N D I R E C T O E N

O F I C I N A SC E N T R A L E S C O N

C A R G O A L AO B R A

% D E I N D I R E C T O S = =

( E N O F I C I N AC E N T R A L )

C O S T OI N D I R E C T O E N

S I T I O $

C O S T O D I R E C T OT O T A L D E L O ST R A B A J O S D EL A O B R A Q U E

S E L I C I T E

C O S T OI N D I R E C T O E N

S I T I O $% D E I N D I R E C T O S =

( E N O B R A )C O S T O D I R E C T O

T O T A L D E L O ST R A B A J O S D EL A O B R A Q U E

S E L I C I T E $

P O R C E N T A J E T O T A L D E I N D I R E C T O S = % D E I N D I R E C T O S E N O F . C E N T R A L E S = % D EI N D I R E C T O S E N S I T I O :

%

E M P R E S A R E P R E S E N T A N T E F I R M A

Page 61: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

CÁLCULO DE FINANCIAMIENTOIMPORTE MATERIALES =

IMPORTE MANO DE OBRA =

IMPORTE MAQ. Y EQUIPO =

COSTO DIRECTO =

PERIODO OBRA A EJECUTAR EN ELPERIODO

PAGOS GASTOS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DIFERENCIA INTERESES PORFINANCIAMIENTO

ANTICIPO ESTIMACIONES IMPORTEIMPORTE

ACUMULADO(1)

ANTICIPOGASTOS

DIRECTOS EINDIRECTOS

IMPORTEMENSUAL

IMPORTEACUMULADO

(2)(1) – (2) (*)

IMPORTE TOTAL DE LA OBRA: TOTAL COSTO DIRECTO E INDIRECTO SUMA DE INTERESESPOR FINANCIAMIENTO

TASA DE INTERÉS ANUALIZADA QUE APLICARÁ EN EL ANUAL = MENSUAL = (ESPECIFICAR LA TASA DE REFERENCIAUTILIZADA CPP , TIP, CETES)

PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTOSUMA DE INTERESES POR FINANCIAMIENTO = 100

COSTO DIRECTO TOTAL = COSTO INDIRECTO TOTAL

(*) ACUMULADO NEGATIVO POR TASA DE INTERÉS MENSUAL

NO. DE CONCURSO:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINACIÓN:OBRA:

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

Page 62: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

ANÁLISIS DE UTILIDAD

Por este medio manifiesto que el porcentaje de utilidad propuesto para esta licitación

será del (%) el cual incluye todos los impuestos.

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

NO. DE CONCURSO:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINACIÓN:

OBRA:

Page 63: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINACIÓN

TIEMPO DE EJECUCIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS

QUINCENA QUINCENA QUINCENA

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

DE LA NACIÓNSUPREMA CORTE DE JUSTICIA

N° CONCEPTO DESCRIPCIÓN EN DETALLE

OBSERVACIONES

AVANCE PARCIAL $

AVANCE ACUMULADO $

2 3 4FECHA DE

INCIOFECHA DE

TERMINACONDURACIÓN

QUINCENA1

EMPRESA

No. DE CONCURSO

NOMBRE DE LA OBRA

SELLO DE EMPRESA

RESPRESENTANTE FIRMA

Page 64: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

1 de 6

FORMATO DE FIANZA DE ANTICIPO

En el texto de fianza que presente “la Contratista”, deberá constar la siguiente leyenda:

“- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la ComisiónNacional de Seguros y Fianzas, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones deSeguros y Fianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en fiadora hastapor la cantidad de $____________(--/100 moneda nacional), para garantizar, por parte de_______________, con domicilio en la calle ___número ___, colonia ____, Delegación ____,código postal _____, _____, la debida inversión, a satisfacción de la Suprema Corte, o en casocontrario, la devolución parcial o total del importe que corresponde al anticipo otorgado al amparodel contrato simplificado número __________, con el objeto de ejecutar (la obra pública oservicios según sea el caso) consistente en el _____________ celebrado entre la Suprema Corte deJusticia de la Nación y ____________, con un monto total contratado que asciende a la cantidadde $___________(----/100 moneda nacional) incluido el impuesto al valor agregado.

La afianzadora expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el “Acuerdo General deAdministración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobiernoy Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se determinan losprocedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contrataciónde obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal” y en el contrato simplificado número_____________celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y _________________,con el objeto de ejecutar (la obra pública o servicios según sea el caso) consistente en el_______________________, ubicado en la calle __________ número ______, colonia_________, delegación ____________, código postal 06065, México, Distrito Federal, con unmonto total contratado que asciende a la cantidad de $____________ (------/100 monedanacional) incluido el impuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato simplificado número________.

- La presente fianza tendrá vigencia, desde la fecha de su expedición y hasta que “la Contratista”haya amortizado totalmente el anticipo otorgado, acreditando tal circunstancia ante “la SupremaCorte”, considerándose el anterior, como plazo determinado; y que para su cancelación seránecesaria en forma previa y por escrito, la comunicación a la afianzadora por parte de la SupremaCorte de Justicia de la Nación.

-La presente fianza garantiza el pago de intereses que se llegaren a generar a favor de “la SupremaCorte”.

- En caso de que exista prórroga o atraso en la ejecución de (la obra pública o servicios según seael caso) con la consiguiente ampliación del plazo para la amortización del anticipo, la fianzacontinuará vigente por el mismo lapso.

Page 65: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

2 de 6

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación, podrán reclamar elpago de la cantidad establecida en la presente fianza, conforme a los procedimientos señalados porlos artículos 279 y 282, de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, con respecto al destinoque debe darle al anticipo otorgado, a su obligaciónde acreditarlo a satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o a devolverlo en casode ser requerido para ello.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presente contrato defianza, así como en caso de controversia, siempre que una de las partes en contienda sea laSuprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a lasdecisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competentepara interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato, renunciando en forma expresa acualquier otro fuero que, en razón de su domicilio, tenga o llegare a tener, en términos de lodispuesto por el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Page 66: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

3 de 6

FORMATO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO

I. En el texto de la fianza, deberá constar la siguiente leyenda:

"- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la ComisiónNacional de Seguros y Fianzas de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones deSeguros y Fianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en fiadora hastapor la cantidad de $__________(--/100 moneda nacional), y hasta 20% más en el supuesto deque por algún motivo deba incrementarse el costo de la obra contratada, para garantizar por partede la empresa _______________, con domicilio en la calle ______número ____, colonia__________, delegación ___________, código postal ____, ________, el fiel y exactocumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo, derivadas del contratosimplificado número _____________, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación yla empresa ____________________, con un monto total contratado que asciende a la cantidad$_________(---/100 moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.

“La afianzadora” expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el “Acuerdo General deAdministración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobiernoy Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se regulan losprocedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contrataciónde obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal” y en el contrato simplificado número_____________, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y_________________________, con el objeto .de garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todasy cada una de las obligaciones a cargo de “la Contratista”, para la ejecución de la obra públicaconsistente en el _________________, ubicado en la calle José María Pino Suárez número 2,colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, código postal 06065, México, Distrito Federal, con unmonto total contratado que asciende a la cantidad de $____________(--/100 moneda nacional)más el impuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato simplificado número______________.

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta que (la obra pública oservicios según sea el caso) haya sido terminada y recibida a entera satisfacción de la SupremaCorte de Justicia de la Nación, lo que deberá asentarse en un acta de entrega-recepción, se hayarealizado el pago de la estimación de finiquito y recibido por parte de la Suprema Corte de Justiciade la Nación la carta de finiquito expedida por ___________ y para su cancelación será necesariacomunicación previa y por escrito a la afianzadora por parte de la Suprema Corte de Justicia de laNación.

- De existir recursos legales o juicios relacionados con el contrato simplificado número_____________, la fianza otorgada por la empresa __________ tendrá plena vigencia durante lasubstanciación y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

- La afianzadora acepta someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley deInstituciones de Seguros y Fianzas para la efectividad de la fianza, aún para el caso de queprocediera el cobro de intereses con motivo del pago extemporáneo del importe de la fianzarequerida.

Page 67: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

4 de 6

- La fianza garantiza el cumplimiento total de lo contratado, aun cuando exista subcontratacióncon la autorización expresa de la “Suprema Corte”.

- La fianza garantiza el pago de sanciones, penas convencionales, pagos en excesos e intereses quese generen por éstos en los términos contratados.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación podrán reclamar elpago de la cantidad establecida en la presente fianza, conforme a los procedimientos señalados enlos artículos 279 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.

- La presente fianza garantizará la obligación principal del contrato debiendo cubrir el importecorrespondiente a la obligación principal, así como el pago de intereses que se llegaren a generar.Tratándose de prórrogas en el plazo de ejecución pactadas en algún instrumento de la mismanaturaleza del contrato original, la presente fianza quedará vigente por un plazo igual al acordadoen el convenio modificatorio que en su caso llegare a suscribirse o el que corresponda al plazo deatraso. De existir incremento al monto, la fianza cubrirá hasta un 20% adicional al originalmentepactado.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presente contrato defianza, así como en caso de controversia, siempre que una de las partes en contienda sea laSuprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a lasdecisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competentepara interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato, en términos de lo dispuesto en elartículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, renunciando enforma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio, tenga o llegare a tener”.

Page 68: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

5 de 6

FORMATO DE LO QUE DEBERÁ CONTENER EL SEGURO DERESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS

“La Contratista” deberá exhibir dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que sefirme el contrato, el seguro de responsabilidad civil por daños a terceros en que incurra el personalasignado para los (trabajos o servicios) de (la obra pública o servicios según sea el caso)consistente en el ________________, en los bienes, empleados o visitantes del lugar durante eldesempeño de sus funciones; para lo cual deberá presentar fianza de seguro expedida a su favorpor institución autorizada, que ampare dos veces el monto total contratado sin incluir el impuestoal valor agregado, esto es, la cantidad de ______________________ (_____________________--/100 moneda nacional) por los daños derivados de su responsabilidad civil hacia terceros que sellegare a presentar durante el desarrollo de (la obra pública o servicios según sea el caso), en elentendido que cubrirá los riesgos durante todo el plazo de ejecución de la (la obra pública oservicios según sea el caso), desde la apertura de la bitácora de la obra y hasta el acto de entregarecepción de la misma, ya que de no hacerlo así, “la Suprema Corte” no erogará pago alguno hastaen tanto no haya sido renovada dicho seguro.

El seguro que la aseguradora correspondiente emita a “la Contratista”, contendrá como mínimo lassiguientes especificaciones: vigencia; nombres, domicilios de los contratantes y firma de laempresa aseguradora; la designación de la cosa o de la persona asegurada; la naturaleza de losriesgos garantizados; el momento a partir del cual se garantiza el riesgo y la duración de esteseguro; el monto de la garantía y la cuota o prima del seguro en términos del artículo 20 de la Leysobre el contrato de seguro; y, que garantiza la responsabilidad civil por daños a terceros o a “laSuprema Corte” con motivo de la conducta que asuma “la Contratista” por sí, o a través de supersonal o del que haya contratado o subcontratado.

Para efecto de la última especificación, “la Contratista” deberá solicitar a la aseguradora inserte lasiguiente leyenda: (Nombre de la afianzadora) garantiza la responsabilidad civil de los empleadosy trabajadores del asegurado frente a terceros.

Page 69: MEMORIA DESCRIPTIVA - Suprema Corte de Justicia de la Nación · IE.02A Suministro de Tablero Distribución de 30 espacios, con interruptor principal de 40 amp, 4 hilos 3 fases, catalogo

6 de 6

FORMATO DE FIANZA DE VICIOS OCULTOS

"- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por "- Nombre dela afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Comisión Nacional deSeguros y Fianzas , de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y deFianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en fiadora hasta por lacantidad de (el monto de la fianza será del 10% del importe del contrato efectivamente ejercidoincluido el impuesto al valor agregado) $__________ (_________________________________),para garantizar, por parte de______________________________, con domicilio en la calle de __________, Colonia____________________________________________, la reparación de los defectos por viciosocultos que se pudieran presentar en (los bienes o servicios contratados según sea el caso).

"La afianzadora” expresamente declara:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el “Acuerdo General deAdministración VI/2008 del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno yAdministración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan losprocedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contrataciónde obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal” y en el contrato número_________________, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación” y_____________________, con domicilio en la calle de_______________, colonia, ____________con el objeto de garantizar la reparación de los defectos por vicios ocultos que se pudieran presentaren (título del objeto)______________________a cargo de ___________________, con un montototal contratado que asciende a la cantidad de $_______ (___________________________), más elimpuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato número ______________.

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta un año contado a partirde la firma del finiquito correspondiente (en caso de obra pública) o hasta un año contado a partirde la recepción total de los trabajos por medio de acta entrega-recepción (según sea el caso de losbienes, servicios o trabajos contratados) y para su cancelación será necesaria comunicación expresay por escrito a la afianzadora, por parte de la Dirección General de Infraestructura Física de laSuprema Corte de Justicia de la Nación.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación, podrán reclamar elpago de la cantidad establecida en la presente fianza, conforme a los procedimientos señalados enlos artículos 279 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. En todo caso, el plazopara que la Suprema Corte de Justicia de la Nación advierta los defectos por vicios ocultos, nopodrá exceder de un año contado a partir de la fecha del acta de entrega – recepción(según sea el caso de los bienes, servicios o trabajos contratados) o bien, a partir de la firma delfiniquito correspondiente (según se trate de obra pública).

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presente contrato de fianza,así como en caso de controversia, siempre que una de las partes en contienda sea la Suprema Cortede Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a las decisiones delTribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competente para interpretary hacer cumplir lo pactado en este contrato, en términos de lo dispuesto por el artículo 11, fracciónXX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, renunciando en forma expresa acualquier otro fuero que, en razón de su domicilio, tenga o llegare a tener."