MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del...

80
MEMORIA DEL PROYECTO

Transcript of MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del...

Page 1: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIADEL PROYECTO

Page 2: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

¿PARA QUÉ LA MEMORIA?

Con esta memoria queremos dar a conocer una propuesta didáctica

eficaz para el trabajo con niñas y niños de entre 6 y 12 años en torno a los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para que pueda ser replicada

por parte de las entidades educativas que lo deseen.

Además queremos poner en valor el trabajo realizado durante el

desarrollo de todo el proyecto en cada uno de los centros escolares

y visibilizar tanto el proceso seguido como las opiniones de los y las

verdaderos protagonistas: el profesorado y el alumnado participante.

Por último, esta memoria, es también un medio para seguir difundiendo

los propios ODS entre la ciudadanía, las entidades educativas, las

administraciones y otras organizaciones para así tener una mayor

incidencia.

Creemos que es necesario visibilizar el trabajo realizado en las

aulas y poner en valor el proceso seguido en cada uno de los centros

participantes, y esperamos que sirva de ejemplo de buenas prácticas para

otras instituciones educativas.

Page 3: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

ÍNDICEPrólogo

El proyecto

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Materiales propuestos

El proceso

C.D.P. Sagrado Corazón de Jesús

C.D.P. Cristo Sacerdote

C.D.P. Manuel Lora Tamayo

C.D.P. San Juan Bosco

C.D.P. San Bartolomé

C.D.P. San Luis Rey

C.D.P. San José

C.D.P. Santísima Trinidad

C.D.P. Santo Domingo Savio

Evaluación

Innovaciones y mejoras

Puntos de llegada

5

7

9

27

31

35

39

43

47

51

55

59

63

67

71

75

77

Page 4: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 5: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 5

PRÓLOGOLas personas y entidades que somos educadoras tenemos la responsabilidad de

cuestionarnos, de vez en cuando, sobre el modelo de persona que proponemos

y formamos, sobre la sociedad que construimos y las relaciones económicas,

sociales y culturales que estamos propiciando. Estas preguntas están en dialogo

constante con la visión del mundo que tenemos y con el análisis de las causas de

las situaciones de injusticia y pobreza.

Desde una visión positiva de la vida y esperanzada en el ser humano, creemos

que actualmente el mundo se mueve por el acaparamiento de poder y de dinero,

donde socialmente se premia la competitividad y el egoísmo. La obsesión por

acumular más y más tiene consecuencias muy graves, como la destrucción

del medio ambiente, la explotación laboral, el mantenimiento de conflictos

armados, los desplazamientos forzados, el incremento de la desigualdad, el

hambre, etc. Ante todo esto, nos parece muy necesario y urgente proponer otra

manera de vivir, desde otros criterios muy distintos como la justicia, el respeto,

el amor, la empatía, la paz, etc., que favorezcan un verdadero desarrollo mucho

más humano y sostenible.

Es de la mano de la Educación para el Desarrollo (EpD) donde encontramos

una forma de impulsar procesos educativos capaces de generar los cambios

necesarios hacia la construcción de una ciudadanía más responsable y activa.

En la EpD analizamos de forma crítica los conflictos actuales, identificando

las causas que los provocan, para descifrar y entender mejor el mundo.

Este planteamiento nos aporta una visión más amplia de la ciudadanía, que

se preocupa y actúa ante las injusticias globales en su vida diaria. Se trata

de educar para un compromiso activo personal, colectivo y global que vaya

Page 6: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”6

transformando la sociedad, y genere un nuevo modelo de desarrollo más

humano y sostenible.

Este camino no lo transitamos de forma aislada; más bien, al contrario, requiere

del encuentro constante con otros procesos y con las agendas globales como

son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta nueva agenda para

2030 encontramos pistas, orientaciones y claves encuadrados en 17 Objetivos

que nos están comprometiendo a todas las personas, instituciones, empresas

y gobiernos para poner fin al a pobreza, luchar contra la desigualdad y hacer

frente al cambio climático.

Nuestra intención con “El secreto de un mundo mejor” ha sido trabajar con

docentes y alumnado desde la Educación para el Desarrollo para generar una

mayor conciencia de ciudadanía global, ver cómo comprometernos en la vida

diaria y así tomar partido en el cambio necesario.

Joaquín Rodríguez Díaz Director de Solidaridad Don Bosco

Page 7: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 7

EL PROYECTO“El secreto de un mundo mejor” es un proyecto

que se ha llevado a cabo desde el mes de

mayo de 2016 al mes de octubre de 2017 en

nueve centros escolares de las provincias

de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y

Sevilla; gracias a la financiación de la Agencia

Andaluza de Cooperación para el Desarrollo

de la Junta de Andalucía.

Los principales objetivos que se han perseguido

con el desarrollo de la intervención son:

• Generar en el alumnado de educación Primaria

una conciencia de ciudadanía global.

• Promover en el alumnado el conocimiento e interiorización de los ODS,

para que adquieran una visión más amplia de la realidad, relacionando lo

local con lo global.

• Fomentar en el aula el aprendizaje dialógico y espacios comunes de

entendimiento y colaboración.

La primera fase del proyecto consistió en la elaboración del material didáctico

y la formación del profesorado de cada uno de los nueve centros participantes

en el proyecto tras lo cual se han desarrollado distintas acciones encaminadas

a promover el conocimiento de la nueva Agenda 2030 de Naciones Unidas para

Page 8: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”8

que tanto alumnado como profesorado de Primaria adquirieran una visión más

amplia de la realidad e identificaran acciones cotidianas que pueden ayudar a la

transformación de nuestro mundo.

A través del trabajo desarrollado en esta intervención 1.118 niños y 1.000 niñas

de entre 6 y 12 años han reflexionado sobre cómo poner fin a la pobreza; luchar

contra la desigualdad y la injusticia; y hacer frente al cambio climático. Para

ello han realizado distintas actividades en el aula (desde dibujos a lectura de

relatos y elaboración de spots publicitarios, entre otros) a través de las cuales

han analizado, con visión global, su realidad cotidiana.

El profesorado ha integrado este proyecto dentro de su programación de aula,

de forma que los niños y niñas han reflexionado sobre la Agenda 2030 y cómo

cada persona y cada colectivo, desde su realidad cotidiana, puede trabajar desde

lo local para hacer de nuestro mundo un lugar mejor para todas las personas.

Además, a lo largo del proyecto se ha realizado un proceso de evaluación en

el que han participado tanto docentes como alumnado participante en la

intervención, cuyas conclusiones han servido para introducir algunas mejoras

y ampliar los materiales didácticos, de forma que “El secreto de un mundo mejor”

pueda ser la propuesta de Solidaridad Don Bosco para que más de 30 centros

de Andalucía, Canarias y Extremadura trabajen en Primaria y primer ciclo de

Secundaria en el curso escolar 2017/2018.

Page 9: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 9

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEEn la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en septiembre

de 2015, los Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el

Desarrollo Sostenible, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS) y 169 metas.

Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se

aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015. Se han

logrado enormes progresos, pero aún es necesario seguir avanzando.

Los ODS han incluido en su formulación a la sociedad en general y no solo a los

gobiernos. Tienen una agenda más ambiciosa, pretenden eliminar, y no reducir

la pobreza, e incluyen metas más exigentes sobre la salud, la educación y la

igualdad de género. Son universales, ya que se aplican a todos los países y todas

las personas.

¿PARA QUÉ LOS ODS?

Para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer

frente al cambio climático. Esta nueva agenda global nos plantea una serie de

objetivos que tenemos que dar a conocer, profundizar y aterrizar en nuestros

entornos, y reconocer nuestra parte de responsabilidad en su cumplimiento.

Los ODS no son más que un posible camino, pero hoy los entendemos como una

llamada global a organizar el mundo de una forma más humana, más respetuosa

con el medio ambiente y más sostenible en el tiempo.

Page 10: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”10

ODS1: Poner fin a la pobreza

Para el 2030 se pretende erradicar la pobreza extrema para todas las personas

del mundo, es decir, que nadie viva con menos de 1 euro al día. Al mismo tiempo,

se quiere reducir a la mitad el número de personas que viven en la pobreza.

Para ello, es imprescindible poner en práctica a nivel nacional sistemas y

medidas apropiadas de protección social para todas las personas, garantizando

que las más vulnerables tengan derechos a los recursos económicos y acceso

a servicios básicos, recursos naturales, tecnologías, propiedad de la tierra y

financiación.

Este objetivo también pone el foco en fomentar la resiliencia1 de las personas

que se encuentra en situaciones más vulnerables, para que puedan hacer

frente a fenómenos extremos relacionados con el clima (cambio climático) y

otras crisis y desastres económicos, sociales y ambientales.

1. La capacidad de adaptación de las personas frente a situaciones adversas.

Page 11: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 11

ODS 2: Hambre cero

Para 2030, se pretende poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las

personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año,

poniendo fin a todas las formas de malnutrición infantil y abordando las

necesidades de nutrición de las/os adolescentes, las mujeres embarazadas y

lactantes y las personas mayores.

Para la consecución de este objetivo, es necesario duplicar la productividad

agrícola y los ingresos de los productores/as de alimentos a pequeña escala,

sobre todo entre las mujeres, los pueblos indígenas, las familias agrícolas, los

pastoras y los pescadoras, garantizando un acceso seguro y equitativo a las

tierras y a otros recursos de producción.

Hay que asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos

y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad sin

afectar al medio ambiente.

Page 12: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”12

ODS 3: Salud y bienestar

Una de las metas que se propone alcanzar este objetivo es reducir la tasa mundial

de mortalidad materna y poner fin a las muertes evitables de neonatales y de

niños y niñas menores de 5 años.

También se pretende poner fin a epidemias como el SIDA, la tuberculosis, la

malaria, y otras enfermedades como la hepatitis, las transmitidas por el agua,

etc.

Este objetivo incluye la prevención y el tratamiento de abuso de sustancias

adictivas así como la reducción a la mitad del número de muertes y lesiones

causadas por accidentes de tráfico.

Es fundamental, para la consecución de este objetivo, garantizar la cobertura

sanitaria universal, incluyendo la atención a la salud mental, y el acceso a

medicamentos y vacunas seguras, eficaces, asequibles y de calidad para todas

las personas.

Page 13: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 13

ODS 4: Educación de calidad

Este objetivo tiene entre sus metas lograr que para 2030, todas las niñas y niños

puedan acceder a una enseñanza preescolar de calidad y puedan terminar la

educación primaria y secundaria, siendo ésta gratuita y equitativa.

Por otra parte, también quiere asegurar el acceso en condiciones de igualdad

para todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional

y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria, y aumentar

sustancialmente el número de jóvenes y personas adultas que tienen las

competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para

acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento, así como reducir

sustancialmente el analfabetismo.

Para conseguir todo ello, es imprescindible que se construyan instalaciones

escolares y se acondicionen la ya existentes, que se incrementen a nivel

mundial el número de becas disponibles para los países empobrecidos y se

aumente la formación del personal docente para todos los niveles educativos.

Page 14: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”14

ODS 5: Igualdad de género

La meta principal es poner fin a todas las formas de discriminación contra

todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. Es fundamental que eliminemos

todas las formas de violencia, incluida la trata y la explotación sexual, así como

el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

Igualmente, hay que garantizar el acceso universal de las mujeres a la salud

sexual y a los derechos reproductivos.

Tenemos que reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo

doméstico no remunerado, velar por la participación plena y efectiva de

las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todas las esferas

(política, económica y pública).

La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino

la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Si se facilita a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación, atención

médica, un trabajo decente y representación en los procesos de adopción de

decisiones políticas y económicas, se impulsarán las economías sostenibles y se

beneficiará a las sociedades y a la humanidad en su conjunto.

Page 15: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 15

ODS 6: Agua limpia y saneamiento

Con este objetivo se quiere lograr que para 2030 haya un acceso universal y

equitativo al agua potable, a un precio asequible para todas y todos. Hay que

garantizar que todas las personas tengan acceso a saneamiento e higiene

adecuados, poniendo fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención

a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones más

vulnerables.

Hay que mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación,

la eliminación del vertimiento y la reducción al mínimo de la descarga de

materiales y productos químicos peligrosos.

Es fundamental que para 2030 se aumente sustancialmente la utilización

eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y se asegure la

sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer

frente a la escasez de agua. Para lograrlo, se propone que en 2020 estén

protegidos y restablecidos los ecosistemas relacionados con el agua, bosques,

montañas, humedales, ríos, etc.

Para lograr este objetivo, es imprescindible que se fortalezca la participación

de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y saneamiento,

apoyando programas de cooperación internacional.

Page 16: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”16

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Este objetivo se centra principalmente en garantizar para 2030 el acceso

universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos, en

aumentar el porcentaje de energía renovable y en duplicar la tasa mundial de

mejora de la eficiencia energética.

Para lograrlo, es fundamental que se aumente la cooperación internacional

para facilitar el acceso a la investigación y a las tecnologías energéticas no

contaminantes y, se incremente la inversión en infraestructura para prestar

servicios energéticos cada vez más limpios y eficientes, especialmente en los

países más empobrecidos.

Page 17: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 17

ODS Nº8: Trabajo digno y economía sostenible

Hay que erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de

esclavitud y la trata de seres humanos y poner fin al trabajo infantil en todas

sus formas.

Para el año 2030, se pretende lograr el empleo pleno y productivo y

garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres. Para ello,

es imprescindible reducir el número de jóvenes que no tienen empleo y no

cursan estudios. Es fundamental que se protejan los derechos laborales y se

promuevan entornos de trabajo seguros y protegidos.

Por otra parte, este objetivo también persigue asegurar un crecimiento del

PIB de, al menos, el 7% anual en los PMA1. Hay que logar niveles más elevados

de productividad económica mediante la diversificación, la modernización

tecnológica y la innovación, promoviendo el emprendimiento y la creación del

empleo decente facilitando, por ejemplo, el acceso a servicios financieros.

Por último, por un lado se quiere mejorar la producción y el consumo

eficiente de los recursos mundiales, reduciendo la degradación ambiental y

promoviendo un modelo de crecimiento más sostenible y, por otro, se quiere

fomentar el turismo sostenible como motor de empleo digno y desarrollo de

las poblaciones locales.

1. Países menos adelantados según la ONU.

Page 18: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”18

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Para 2030 se trata de desarrollar infraestructuras e industrias sostenibles,

accesibles, con tecnologías y procesos industriales limpios, que contribuyan

al empleo y al producto interior bruto de cada país para el bienestar de las

personas. Con atención a que las pequeñas empresas, especialmente de

los países empobrecidos, accedan a los servicios financieros y a créditos

asequibles.

Es necesario aumentar la investigación científica, la capacidad tecnológica

y la investigación, garantizando un marco normativo propicio y con apoyo

financiero público y privado, especialmente en África, en los PMA, los países

sin litoral y los insulares. Igualmente facilitar en estos países infraestructuras

sostenibles y resilientes.

Se pretende también aumentar el acceso a la tecnología de la información y las

comunicaciones con acceso universal y asequible a internet en los PMA.

Page 19: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 19

ODS Nº10: Reducción de las desigualdades

Para reducir las desigualdades hay que potenciar la integración social,

económica y política de todas las personas de cada país, garantizando la

igualdad de oportunidades. Para ello hay que eliminar las leyes y práctica

discriminatorias, promover una mayor presencia y participación de los países

con menos recursos financieros en los organismos de decisión internacional, y

aplicar políticas que garanticen una migración y movilidad segura y ordenada.

Es necesario también, un crecimiento en los ingresos del 40% más pobre de

la población por encima de sus respectivas medias nacionales, reducir a menos

del 3% los costes de transacción de las remesas de migrantes, a la par que

seguir estimulando la inversión en los países con mayores necesidades, en

consonancia con sus planes nacionales de desarrollo.

También favorece la reducción de las desigualdades entre países el aplicar un

trato especial y diferenciado a los países empobrecidos, según los acuerdos de

la Organización Mundial del Comercio.

Page 20: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”20

ODS 11: Ciudades adecuadas para vivir

Se propone asegurar el acceso a la vivienda y a los servicios básicos de todas

las personas, al igual que al transporte público, a las zonas verdes y a los

espacios públicos, todos ellos de una forma segura, sostenible y asequible,

especialmente con atención a las mujeres, niños/as, personas de edad y las

personas con discapacidad.

Para 2030 hay que aumentar la urbanización inclusiva y sostenible con

planificaciones y gestión participativas, reduciendo el impacto ambiental

negativo, salvaguardando el patrimonio cultural y natural, y reduciendo la

afectación por los desastres especialmente a las personas más vulnerables.

Para lo cual es necesario proporcionar asistencia financiera y técnica para

la construcción de edificios seguros y planes de asentamientos humanos

inclusivos, el uso eficiente de los recursos y la mitigación y adaptación al cambio

climático.

Page 21: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 21

ODS Nº12: Consumo responsable

Para la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, se propone

reducir el desperdicio mundial de alimentos, tanto en la producción como en el

consumo; una gestión ecológicamente racional de los productos químicos; una

disminución de la generación de deshechos mediante políticas de prevención,

reducción, reciclaje o reutilización; unas prácticas sostenibles de las grandes

empresas; prácticas de contrataciones públicas sostenibles.

Además de velar por la información y conocimientos pertinentes de todas las

personas para un estilo de vida en armonía con la naturaleza.

En este camino, hay que apoyar a los países más vulnerables para promover un

consumo y producción más sostenible, consiguiendo un turismo que promueva

el desarrollo local y reduciendo las subvenciones ineficientes a los combustibles

fósiles, según la situación de cada país.

Page 22: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”22

ODS 13: Acción por el clima

Debemos mejorar la educación y sensibilización sobre las causas y efectos del

clima en la vida de las personas, especialmente de las más vulnerables, para

mitigar el cambio y adaptarnos a él, reduciendo los efectos y la alerta temprana.

Hay que incorporar políticas y estrategias contra el cambio climático en cada

país y a nivel internacional, aumentando la capacidad de planificación y gestión

eficaces.

Para ello es necesario poner en funcionamiento los acuerdos internacionales,

los compromisos adquiridos en las convenciones y movilizar los fondos de todas

las fuentes necesarias.

Page 23: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 23

ODS Nº14: Vida submarina

Para que sea sostenible hay que prevenir y reducir, de manera drástica, la

contaminación marina, además de gestionar y proteger los ecosistemas

marinos y costeros, adoptando medidas para restaurarlos restableciendo así

la salud y productividad de los océanos. Es importante reducir la acidificación1

haciéndole frente desde la cooperación científica a todos los niveles.

Hay que reglamentar y aplicar planes de gestión ante la explotación pesquera,

ilegal, excesiva, destructiva y no declarada, prohibiendo además ciertas

subvenciones a la sobreexplotación pesquera, para restablecer los fondos

marinos y las poblaciones peces a niveles sostenibles. Hay que garantizar el

acceso a los recursos de los países más empobrecidos que dependen de ello, y

el acceso de los pescadores/as artesanales a los mercados.

Se trata también de aumentar los conocimientos científicos, la capacidad

de investigación y las tecnologías marinas, especialmente a los países

empobrecidos y a los insulares.

1. Proceso de descenso del pH de los océanos por el aumento de las emisiones humanas de dióxido de carbono.

Page 24: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”24

ODS 15: Vida terrestre

Se trata de velar por el desarrollo sostenible de los ecosistemas terrestres

de todo tipo y por los interiores de agua dulce, poniendo fin a la degradación,

deforestación y desertificación, conservando la diversidad biológica.

Hay que adoptar medidas urgentes para proteger las especies amenazadas

y evitar su extinción, poner fin a la caza furtiva y al tráfico de flora y fauna, y

prevenir la introducción de especies exóticas invasoras.

Todo ello, integrando estos valores en las políticas locales e internacionales,

garantizando una participación justa y equitativa en los beneficios que aportan

estos recursos.

Para conseguirlo hay que movilizar los recursos financieros de todas las

fuentes, incentivar a los países empobrecidos y aumentar la capacidad

de las comunidades locales para promover oportunidades de subsistencia

sostenibles.

Page 25: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 25

ODS Nº16: Paz y justicia

Se propone reducir todas las formas de violencia y tasas de mortalidad

relacionadas, y especialmente todas las formas de maltrato, tortura y

explotación contra los niños y niñas.

Establecer garantías nacionales e internacionales de estado de derecho para

el acceso a la justicia de todas las personas, creando instituciones eficaces,

responsables y transparentes garantizando decisiones inclusivas, participativas

y representativas.

Este objetivo pretende proporcionar acceso a una identidad jurídica para todas

las personas, en particular mediante el registro de nacimientos.

Se prevé reducir las corrientes financieras y de armas ilícitas, devolver los

bienes robados y luchar contra la delincuencia organizada, la corrupción y los

sobornos en todas sus formas.

Page 26: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”26

ODS 17: Alianza para lograr los objetivos

Para conseguir los objetivos anteriores, es fundamental movilizar recurso

internos de cada país y de la ayuda internacional para el desarrollo, con el

compromiso de destinar el 0,7% del PIB de los más enriquecidos a los más

empobrecidos. Además de hacer más sostenibles la deuda externa de los países

pobres.

También se plantea la cooperación en ciencia, tecnologías ecológicas e

innovación, promoviendo un banco de tecnología y apoyo a la ciencia, y

aumentando la tecnología de la información y las comunicaciones.

Hay que replantear las relaciones comerciales abiertas, no discriminatorias y

equitativas, con mayores exportaciones de los países más pobres facilitando el

acceso a los mercados.

Es necesario aumentar la coherencia normativa para aplicar políticas de

erradicación de la pobreza y promoción del desarrollo sostenible, promoviendo

alianzas eficaces públicas-privadas y de la sociedad civil. Hay que compartir

una visión común priorizando a las personas y al planeta, y son necesarias a

nivel mundial, regional, nacional y local.

Page 27: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 27

MATERIALES PROPUESTOSNuestra propuesta didáctica ha pretendido generar espacios y procesos

educativos y de sensibilización, donde el alumnado de educación primaria

pudiera crecer en el compromiso de lucha contra la pobreza y la responsabilidad

por un desarrollo humano sostenible.

A través de vídeos explicativos y una serie de actividades diferenciadas por

ciclos, el alumnado ha trabajado los diferentes objetivos de manera conjunta y

participativa.

A continuación exponemos cada uno de los materiales diseñados y una breve

descripción de los mismos.

Vídeos

Se han elaborado varios vídeos, uno por esfera, para motivar y describir

brevemente agrupaciones de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las distintas

esferas son las siguientes:

Las personas: presenta los objetivos 1, 2, 3, 4 y 5.

El planeta: aglutina los objetivos 6, 12, 13, 14 y 15.

La prosperidad: incluye los objetivos 7, 8, 9, 10 y 11.

La paz: corresponde al objetivo 16.

Las alianzas: coincide con el objetivo 17.

Todos los vídeos están disponibles en nuestro canal de Youtube:

www.youtube.com/solidaridaddonbosco1/videos

Page 28: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”28

GUíA PArA DOCENtES

Documento de 36 páginas que presenta el proyecto

y describe de forma sencilla qué es la agenda 2030 y

cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También presenta la descripción de la propuesta

didáctica para cada uno de los ciclos educativos.

FICHAS PArA EL ALUMNADO

3 cuadernillos de cuatro páginas A3, uno por ciclo,

que contiene ejercicios para desarrollar en el aula.

tArJEtAS A5

17 fichas, una por ODS, que describen de forma breve,

sencilla y gráfica cada uno de los objetivos.

MICrOrrELAtOS

17 fichas A4, una por ODS, que describen de forma

breve, sencilla y completa con un pequeño relato cada

uno de los objetivos.

MUrAL “PANAL”

Póster de 148x70 cm para la puesta en común y

visibilización del trabajo de grupo.

CUEStIONArIOS DE EVALUACIÓN

Cuestionario pretest y postest para alumnado de 1º a 4º de Primaria; cuestio-

nario pretest y postest para alumnado de 5º a 6º de Primaria y cuestionario pos-

test para profesorado de Primaria.

Page 29: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 29

Materiales ordenados por ciclo:

1º y 2º DE PrIMArIA.

• Guía para docentes.

• Vídeos.

• Ficha para el alumnado.

• Tarjetas A5.

• Mural “Panal”.

• Cuestionario pretest y postest para alumnado de 1º a 4º de Primaria.

• Cuestionario postest para profesorado de Primaria.

3º y 4º DE PrIMArIA.

• Guía para docentes.

• Vídeos.

• Ficha para el alumnado.

• Microrrelatos.

• Cuestionario pretest y postest para alumnado de 1º a 4º de Primaria.

• Cuestionario postest para profesorado de Primaria.

MAtErIALES PArA 5º y 6º DE PrIMArIA.

• Guía para docentes.

• Vídeos.

• Ficha para el alumnado.

• Cuestionario pretest y postest para alumnado de 5º a 6º de Primaria.

• Cuestionario postest para profesorado de Primaria.

Todos los materiales están accesibles en

www.solidaridaddonbosco.org/campana-17-objetivos-desarrollo-sostenible/

Page 30: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 31: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 31

EL PROCESOEl proyecto dio comienzo en mayo de 2016 y se ha desarrollado durante 18 me-

ses, concluyendo en octubre de 2017, pero el trabajo en las aulas se ha desarro-

llado en el curso escolar 2016/17.

Como ya se ha mencionado, con el desarrollo de esta intervención se esperaba

promover el conocimiento sobre la Agenda 2030 y los ODS, y a través del tra-

bajo didáctico generar junto al alumnado una conciencia de ciudadanía global,

abriendo la mirada hacia todas aquellas cuestiones que tienen que ver con el

desarrollo humano sostenible, desde el plano de acciones y actitudes persona-

les hasta nuestro entorno local relacionándolo con lo global.

La primera fase del proyecto ha estado dedicada a la elaboración participa-

tiva de los materiales didácticos, para lo que se ha contado con el equipo

técnico de Solidaridad Don Bosco y la colaboración altruista de distintos

docentes y educadores/as tanto de Andalucía como de otras regiones del

territorio español.

En paralelo, el 4 de julio de 2016, se desarrolló un taller formativo para do-

centes en el que participaron 18 personas (dos docentes por cada uno de los 8

centros inicialmente participantes) y dos colaboradoras de la entidad. En este

curso-taller dinamizado desde una perspectiva eminentemente dialógica y

constructivista se trataron temas como qué es la Educación para el Desarrollo

(EpD), cómo encaja la EpD en la educación formal, la Agenda 2030 y los ODS.

En este espacio se presentó la propuesta didáctica para trabajar en los centros.

Una vez comenzado el curso escolar 2016/2017, y tras la incorporación de un

centro no programado inicialmente, se han realizado nueve sesiones formativas

Page 32: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”32

y explicativas del proceso con cada uno

de los claustros y cada centro ha incluido

en su programación el desarrollo de este

proyecto.

Además, en cada uno de los centros se

han asignado dos docentes responsa-

bles del seguimiento y dinamización de

su claustro y del contacto con el perso-

nal técnico de Solidaridad Don Bosco. A

lo largo del proceso se han mantenido

varias reuniones de seguimiento (unas

presenciales, otras vía telefónica o ví-

deoconferencia) lo que ha permitido un

mejor ajuste del proyecto a cada realidad

local, así como resolver las incidencias

surgidas.

En relación al trabajo realizado en las au-

las se ha partido desde los conocimien-

tos previos del alumnado interactuando

con materiales audiovisuales y plásticos.

Ha sido esencial el establecimiento de

debates y diálogos iniciales para ir con-

formando una construcción conjunta de

ideas y mapas conceptuales.

En la totalidad de los grupos aula se ha

realizado un trabajo grupal (apoyado

con fichas, relatos o tarjetas) en los que

cada grupo ha profundizado sobre uno

de los ODS de forma concreta, con va-

riables distintas adaptadas a cada grupo

taller formativo. En él se presentó a los

docentes la propuesta didáctica del proyecto.

Page 33: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 33

de edad. El fruto de este trabajo ha sido

presentado al resto de compañeros/as

de clase (completando un gran mural en

1º y 2º; construyendo unas pancartas

en 3º y 4; y mostrando un spot o vídeo

en 5º y 6º). Además, según el centro, el

trabajo de aula se ha expuesto al resto

del ciclo o de la etapa, habiéndose pro-

gramado sesiones de puesta en común

en la que el alumnado explicaba al resto

de compañeros y compañeras el traba-

jo realizado y las reflexiones que había

suscitado.

Para valorar los aprendizajes adquiridos

en el proceso y el nivel de impacto de la

intervención en el alumnado, se ha dise-

ñado y desarrollado un proceso de eva-

luación que ha permitido extraer datos

tanto cuantitativos como cualitativos

que se describen en un capítulo específi-

co de esta memoria.

Para concluir, todo el proceso se ha des-

crito en la presente memoria que espera

potenciar la difusión y el conocimiento

de los ODS, las acciones de la campaña,

su sistematización en los centros y las

reflexiones del proceso. Esta memoria

se difundirá en los centros participan-

tes, otros centros educativos, centros de

profesorado, entidades locales y organi-

zaciones sociales.

Proceso. Se ha trabajado con el profesorado y

con el alumnado, en el aula y a través de sesio-

nes comunes para exponer todo lo aprendido.

Page 34: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 35: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

35MEMORIA DE ACTIVIDADES “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR.A 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”

Datos del centro

Nombre: C.D.P. Sagrado Corazón de Jesús

Domicilio: Ctra. de Campillos, s/n. Aptdo. de Correos 25. CP 29200

Localidad: Antequera

Provincia: Málaga

Teléfono: 952841964

Oferta educativa

• Segundo ciclo de Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Formación Profesional Básica

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. José Carlos Paradas Romero, docente

• Otras personas de referencia. Miguel Ángel López Vargas, jefe de estudios

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 6 clases de 1º a 6º de Primaria y Escuela hogar

• nº de docentes implicados/as: 4 hombres y 10 mujeres, de los que 4 hombres son

tutores y 2 mujeres son tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 20 niños y 6 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 24 niños y 19 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 24 niños y 17 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

Dentro del PAT y en la programación curricular de Escuela hogar.

C.D.P. Sagrado Corazón de Jesús

Page 36: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”36

“A los niños les ha gustado mucho la campaña, se han motivado mu-

chísimo, han hecho unos dibujos muy graciosos y algunos han plas-

mado de una manera muy real y muy visual los temas que se han

tratado; son campañas para trabajar, no un trimestre, sino un curso

entero porque merece la pena.“

Marta, docente de 2º

“Esto de los ODS me parece bien porque una vez que empiezas a hacer el tra-

bajo te paras a pensar en cada objetivo que hay (...) en acción por el clima: que

si los coches contaminan, contaminación acústica, y todo eso. (...) Me he pre-

guntado que por qué tenemos que reducir el consumo y qué maneras mejores

hay para evitarlo. Y he pensado que quizás dentro de 20 años es capaz de que

haya tecnología que no contaminen en vez de las que tenemos en la actuali-

dad. Yo quiero ser ingeniero de tecnología.“

Ismael, alumno de 6º.

“En nuestro pueblo, Cartaojal, un grupo de amigos, (...) le dijimos a la al-

caldesa que hicimos una ONG de “El secreto de un mundo mejor”. Estu-

vimos con ella y le dijimos que si podíamos hacer unos talleres, haciendo

carteleras y pegándolas por el pueblo. La alcaldesa estuvo de acuerdo

con eso y le enseñamos nuestro spot publicitario. Lo enseñamos a más

gente que vino al ayuntamiento porque ella llamó a la gente del pueblo.

(Fueron, vieron los vídeos y estaban contentos con eso. Y les explicamos

cosas que no entendían, responder preguntas (a los mayores). También

les trajimos la carta de los objetivos de desarrollo sostenible.”

Grupo de alumnos de 5º.

“A mí me tocó la igualdad de género e hice un vídeo. Me fui a La Atalaya, aquí en

Antequera, y le dije a mi hermano que se viniese conmigo y expliqué yo las cosas

sobre la igualdad de género: que la mujer, por ser mujer, no tiene los mismos de-

rechos de sueldo que el hombre, que teniendo el mismo trabajo tienen el mismo

derecho a un sueldo. Entonces mi hermano también me explicó cosas (...) que en

algunos países la mujer solo se dedica a estar en la casa siempre y ella es como

que no salía. Que siempre era el hombre el que traía dinero y la mujer tenía que

hacerle todo al hombre solo por traerle el dinero. “

Laura, alumna de 6º.

Experiencias del C.D.P. Sagrado Corazón de Jesús

Page 37: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a, b, e, f y g. Trabajo del alumnado en el aula. c. Evaluación del alumnado. d. Claustro formativo.

h. Evaluación del profesorado. i. Puesta en común de alumnado de 2º Ciclo de Primaria.

a

c

e

h i

f g

d

b

Page 38: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 39: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 39

Datos del centro

Nombre: C.D.P. Cristo Sacerdote

Domicilio: C/ Gómez de Avellaneda, 2. CP 21005

Localidad: Huelva

Provincia: Huelva

Teléfono: 959150677

Oferta educativa

• Segundo ciclo de Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Programas de formación para la transición a la vida adulta

• Formación Profesional Básica

• Formación Profesional Inicial de Grado Medio

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. Félix Montero Ruiz, docente

• Otras personas de referencia. Jesús Bermejo Herrera , docente

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 12 clases de 1º a 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 9 hombres y 9 mujeres, de los que 7 hombres son tutores

y 5 mujeres son tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 51 niños y 56 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 53 niños y 48 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 60 niños y 46 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

Dentro del PAT.

C.D.P. Cristo Sacerdote

Page 40: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”40

“Profundizaría un poco más en los objetivos pero pensado en cómo

aplicar esos objetivos a la vida cotidiana. Incluso de ellos mismos apa-

recían ideas de cómo aplicarlo a la vida del centro, a su vida personal

en casa, con la familia...

A mí me ha llamado la atención, en primer lugar porque en primer ci-

clo, que es donde yo trabajo, yo pensaba que iba a costar más que los

niños entendieran los 17 objetivos, pero al contrario, los han captado

muy bien. Alguno le ha costado más, como el tema de las alianzas, pero después de trabajarlo

todos lo han entendido.“

Jesús Bermejo Herrera, docente.

Experiencias del C.D.P. Cristo Sacerdote

“Esto son cosas que el día de mañana te van a servir y a tus hijos, y eso.

Lo van a agradecer. También porque yo antes de hacer este trabajo yo no

sabía nada sobre eso. Alguna vez lo habrán dicho los maestros, pero con

esto ya he aprendido lo que se puede hacer y hay que cumplir lo que nos

vamos a proponer. “

Pablo García Burgos, alumno de 6º.

“Como yo estuve en la sesión inicial y después en la que se hizo con

el claustro lo he visto muy claro para desarrollarlo en las clases. Muy

bien que la reflexión y el trabajo de cada grupo se presente y explique

al resto. En general he visto una aceptación, mejor que en otras inter-

venciones. Cuando he visto las producciones que han hecho…, me han

sorprendido positivamente… se han expuesto a toda la Primaria y se

ha hecho a lo largo de tres semanas diferentes, cada semana un ciclo.”

Félix Montero, docente.

“Yo le enseñé el vídeo a mi madre y mi madre me preguntó sobre eso

y yo ya le dije lo que estuvimos haciendo. Le expliqué un poquito más

sobre los ODS. Y me dijo que le parecía muy bien que en los colegios

hicieran eso y que intentaran concienciar, porque algunas personas

no lo toman en serio y otras sí. “

Nerea Bautista Moreno alumna de 6º.

Page 41: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a

c

e

g h

f

d

b

a. Reunión de evaluación. b, c y h. Trabajo del alumnado en el aula. d. Claustro formativo. e. Pancarta

realizada por alumnado de Segundo Ciclo. f y g. Puesta en común del Primer Ciclo de Primaria.

Page 42: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 43: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 43

Datos del centro

Nombre: C.D.P. Manuel Lora Tamayo

Domicilio: Avda. San Juan Bosco, 6. CP 11408

Localidad: Jerez de la Frontera

Provincia: Cádiz

Teléfono: 956184300

Oferta educativa

• Segundo ciclo de Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Formación Profesional Inicial de Grado Medio

• Bachillerato

• Formación Profesional Inicial de Grado Superior

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. Juan Luis Aguilar Arrones, docente

• Otras personas de referencia. Francisco Javier Doña Posada, docente

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 6 clases de 1º a 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 5 hombres y 7 mujeres, de los que 3 hombres son tutores

y 3 mujeres son tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 26 niños y 24 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 39 niños y 15 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 24 niños y 27 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

De forma mixta: dentro del PAT y transversalizado en las Áreas, principalmente en Plástica,

Lengua y Conocimiento del medio.

C.D.P. Manuel Lora tamayo

Page 44: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”44

Experiencias del C.D.P. Manuel Lora tamayo

“Yo le dije a mi mamá que a las mujeres no

se las debe de maltratar. Porque si una mujer

se lo tolera puede ser que el hombre no la

quiera. Y es injusto. “

Ana Luisa, alumna de 5º

“Lo trabajaron en pequeño grupo, montaron su mural, Y al final,

cuando comparabas la evaluación inicial y la final se veía que habían

captado el mensaje. Ha venido bien el hecho de que Joaquín viniera

y explicara de qué iba el tema de cómo trabajarlo en cada ciclo. Que

es un trabajo por vuestra parte (venir y hacer un esfuerzo) pero no es

igual que decir: toma, aquí tienes un material.”

Juan Luis, docente

“Yo creo que eso, en la mayoría de las áreas, se trabaja. Ya sea de manera

explícita (incluso porque aparece en el temario como en Naturales o So-

ciales) o porque se trabaja aunque no venga a cuento.[…] Esto también es

positivo porque es: vamos a fijarnos en los que hacemos. Vamos a ponerle

un nombre a lo que hacemos. También. Pero esto es como muchas cosas

en el currículum oculto, que si no se lo cree el profesor que lo está traba-

jando no sirve de nada. “

Fco Javier Doña Posada, Docente.

“A mí el que más me ha gustado es el 13,

acción por el clima. Porque se ayuda a todo

el mundo y se respeta. Era de otro grupo. A

mí me tocó el 17, Alianzas.”

Daniela, alumna de 5º de Primaria.

Page 45: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a. Evaluación del alumnado de 5º de Primaria. b, c, y d. Trabajo del alumnado en el aula. e. Claustro

formativo. f, g y i. Puesta en común del primer ciclo. h. Reunión de evaluación.

a

c

e

g h i

f

d

b

Page 46: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 47: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 47

Datos del centro

Nombre: C.D.P. San Juan Bosco

Domicilio: Avda. Menéndez y Pelayo, 5. CP 11300

Localidad: La Línea de la Concepción

Provincia: Cádiz

Teléfono: 956177108

Oferta educativa

• Segundo ciclo de Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Formación Profesional Básica

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. Nuria Román Villanueva, orientadora

• Otras personas de referencia. Héctor Muñoz González, jefe de estudios

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 12 clases de 1º a 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 8 hombres y 4 mujeres, tutores y tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 48 niños y 53 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 52 niños y 47 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 46 niños y 55 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

De forma mixta: dentro del PAT y transversalizado en las áreas, principalmente en Lengua

y Science.

C.D.P. San Juan Bosco

Page 48: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”48

“A mi padre y a mi hermano también les convencí para que me ayudaran

y cuando vamos al campo, o lo que sea, no tiremos las cosas y las recoge-

mos, Y si hacemos una barbacoa, pues lo intentamos quitar, todo lo que

hayamos tirado. Ha pasado en la montaña, que un pequeño vidrio puede

causar un incendio“

Manuel, alumno de 6º.

“Se lo comenté a mis padres y le pareció muy bien porque mis padres

me han dicho siempre que no tire las cosas al suelo o que no tire los

plásticos al mar porque después los peces se mueren y … así que les

parece muy bien porque así se ayuda a concienciar más y forma parte

de tu vida el cuidar del mundo. “

Paula, alumna de 6º.

“Hicimos lo del anuncio que teníamos que grabar y al día siguiente

trajimos cada uno qué tenía que hablar, y a veces nosotros, que hicimos

uno de paz y justicia, pues un niño nos trajo chalecos para que os los

pusiésemos en el anuncio. Nos divertimos y aprendimos a la vez. Nos

emocionamos al ver el vídeo que hicimos, porque es una cosa diferente

a cada día (tú trae esto, y tú esto otro…). “

Salvador y Luis, alumnos de 5º.

Experiencias del C.D.P. San Juan Bosco

“Los alumnos se sintieron bastante motivados con las diferentes activi-

dades y en especial con una de ellas, que fue realizar el spot publicitario

(esa actividad les encantó). Este formato sensibiliza pero hay que buscar

formas para que quede más permanente. Quizás varias sesiones no tan

seguidas, de otra forma. Se trataría de programar varias actividades con

un hilo conductor y que duren más de un trimestre. “

Héctor Muñoz, docente de 5º.

Page 49: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a. Reunión de evaluación con el profesorado. b, c, d, e y g. Trabajo del alumnado en el aula. f. Claustro

formativo.

a

c e

f g

d

b

Page 50: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”50

Page 51: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 51

Datos del centro

Nombre: C.D.P. San Bartolomé

Domicilio: C/ Eduardo Domínguez Ávila, 19. CP 29014

Localidad: Málaga

Provincia: Málaga

Teléfono: 952251541

Oferta educativa

• Segundo ciclo de Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Formación Profesional Básica

• Formación Profesional Específica de Grado Medio

• Formación Profesional Inicial de Grado Medio

• Bachillerato

• Formación Profesional Inicial de Grado Superior

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. Rocío Ruiz Pardo, Subdirección Primaria

• Otras personas de referencia. Álvaro Pérez Claros, docente

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 12 aulas de 1º a 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 6 hombres y 7 mujeres, de los que 6 hombres son tutores

y 6 mujeres son tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 50 niños y 53 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 53 niños y 48 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 58 niños y 46 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

De forma mixta: dentro del PAT y transversalizado en las Áreas, principalmente en Lengua

y Science.

C.D.P. San Bartolomé

Page 52: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”52

“Yo el otro día me propuse hacer carteles para colgarlos y que pon-

ga: utiliza la bicicleta. O medidas que puedan ayudar al mundo.

Hice un cartel el otro día para ver cómo me salía, pero estoy ensa-

yando. Y voy a hacer más y los voy a colgar en las farolas con fixo..“

Cristina, alumna de 4º.

“El mío era sobre el agua, otros los hicieron sobre animales (que tene-

mos que cuidarlos más, que no tenemos que cortar los cuernos a los

rinocerontes,...). Mi cómic es de unos superhéroes que ayudan a una

pareja a que no contaminen tanto. Nos repartimos bien las viñetas

(uno pintaba, otro coloreaba, el otro hacía los bocadillos…). Nos lo

repartimos muy bien y nos lo pasamos muy bien haciéndolo y apren-

dimos muchas cosas sobre todo el trabajo. ”

Gema, alumna de 4º.

Experiencias del C.D.P. San Bartolomé

“Como punto muy fuerte el trabajo en equipo, la reflexión, las

asambleas… han disfrutado. Los vídeos han encantado. Ha habido

mucho debate y los niños han estado muy participativos. Docente

Coordinadora de 3º ciclo. “

Rocío Moreno, Coordinadora de 3º Ciclo.

“Estuvo muy bien. Todos dijimos ideas (sobre qué habían aprendido y qué

podían hacer en su vida cotidiana) y como somos 26 salieron más de 30

porque algunos repitieron.

Un compañero mío dijo: hay que ayudar a los pobres dándoles dinero.

Otros dijeron: hay que aprovechar toda la comida. Yo le dije mi idea a Ál-

varo. Yo le dije que hay que reciclar porque si no se contaminar. Hugo dijo

que también hay que ayudar a la gente porque si no alguien, por ejemplo,

ve un pobre en la calle y pasamos de él y eso es ser egoísta. Y no se puede

tirar la comida. “

David, alumno de 2º.

Page 53: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a y h. Claustro formativo. b y c. Reuniones de trabajo con el profesorado. d y e. Pancartas realizadas por

alumnado de Primer Ciclo. f . Trabajo realizado por alumnado de Segundo Ciclo. g. Evaluación del alumnado.

a

c

e

g h

f

d

b

Page 54: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 55: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 55

Datos del centro

Nombre: C.D.P. San Luis Rey

Domicilio: Avda. María Auxiliadora, 2. CP 14700

Localidad: Palma del Río

Provincia: Córdoba

Teléfono: 957710792

Oferta educativa

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Formación Profesional Básica

• Formación Profesional Específica de Grado Medio

• Formación Profesional Inicial de Grado Medio

• Bachillerato

• Formación Profesional Inicial de Grado Superior

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. Miguel Ángel Arenas Galiano, docente

• Otras personas de referencia. Nieves Montero Pérez, docente

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 6 aulas de 1º a 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 5 hombres y 4 mujeres, de los que 3 hombres son tutores

y 3 mujeres son tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 23 niños y 32 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 23 niños y 27 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 25 niños y 25 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

Dentro del PAT.

C.D.P. San Luis rey

Page 56: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”56

“El que me pareció más importante es el que ponía que todas las personas tenemos derecho

a comer. Era un objetivo de otro grupo.”

Jacobo, alumno de 5º.

“Sobre que los niños y las niñas podemos jugar a lo mismo tengo que decir que nosotros un

día jugamos a las casitas y nos encantó y las niñas juegan al fútbol y les encanta.”

Alexis, alumno de 5º

“Mi dibujo explica que hay que dar comida y agua a los pobres. Mi abuela va por las noches

y ayuda.“

Alejandro, alumno de 1º

Experiencias del C.D.P. San Luis rey

“La guía está muy bien porque no es muy extensa. Está clara la

información y la forma de trabajar en cada sesión. Está muy bien

estructurada.

Debería ser la programación de trabajo de tutorías de un trimes-

tre. Y lo que se da en las áreas serviría para reforzar, refrescar

ideas y que vayan más preparados. “

Marcos de la Rosa docente de 3º

Page 57: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a. Evaluación del profesorado. b y f. Claustro formativo. c y e. Evaluación del alumnado. d. Pancarta realizada

por alumnado de 2º Ciclo. g. Panal realizado por 1º de Primaria. h. Reunión de trabajo con el profesorado.

a

c

e

g h

fd

b

Page 58: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 59: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 59

Datos del centro

Nombre: C.D.P. San José

Domicilio: Plaza Padres Salesianos, 7. CP 14400

Localidad: Pozoblanco

Provincia: Córdoba

Teléfono: 957770242

Oferta educativa

• Segundo ciclo de Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Formación Profesional Básica

• Formación Profesional Específica de Grado Medio

• Formación Profesional Inicial de Grado Medio

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. Laura Peralta Contreras, orientadora

• Otras personas de referencia. Antonio Jesús Lozano Moreno, docente

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 3 aulas de 1º, 2º y 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 2 hombres y 4 mujeres, todos ellos tutores y tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 23 niños y 24 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 29 niños y 24 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 25 niños y 29 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

De forma mixta: dentro del PAT y transversalizado en las Áreas, principalmente en Lengua y

Matemáticas.

C.D.P. San José

Page 60: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”60

“Nos ha gustado mucho, es muy llamativo, el título y parece que es un

reto para los niños. Y el aprendizaje parte de la reflexión individual

y al final te lleva a pensar en actividades colectivas. Y eso facilita el

compromiso, porque uno solo… es más difícil. Entonces entre todos te

salen compromisos y trabaja los valores, que eso es lo que determina

los comportamientos. Son actividades que invitan a reflexionar y a

pensar en hacer eso, un mundo mejor. Y parte de que pone al alumno

como protagonista ¿qué puedes hacer tú? Tú eres importante .“

Laura, orientadora.

“Hemos desarrollado en la tutoría. Lo que queremos intentar es

que la gente deje de contaminar tanto y arregle más el planeta

para hacer de él un mundo mejor. “

Alicia, alumna de 6º.

“Nuestro Spot se llama “el secreto de un mundo mejor” y fue

difundido por Salesianos Pozoblanco y lo podemos ver a través de

Twitter y Facebook. Además está colgado en nuestra página web.

Creamos un blog para eliminar las cosas malas que hay en el mundo

y solo se pueden publicar cosas buenas. Para ver las cosas positivas,

que siempre hay más, pero no las dejan ver las cosas malas.

(...) con nuestra emisora de radio en la que hacíamos entrevistas a

pequeños héroes que tenemos cerca nuestra y que puedne cambiar

el mundo. ”

Gloria, alumna de 6º.

“Pensamos que es muy importante darle una llamada a los padres

para que se enteren de que sus hijos desde Primaria, incluso desde

Infantil, estos Objetivos de desarrollo son importantes. Y así

podríamos acabar por fin con la pobreza, la desigualdad, o el cambio

climático. “

Sara, alumna de 6º.

Experiencias del C.D.P. San José

Page 61: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a. Dibujo portada de Spot 6º Primaria. b. Trabajo del alumnado en el aula. c. Evaluación del alumnado

d. Panel realizado por alumnado de Primer Ciclo de Primaria. e. Evaluación de docentes.

a

c

ed

b

Page 62: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 63: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 63

Datos del centro

Nombre: C.D.P. Santísima Trinidad

Domicilio: C/ María Auxiliadora, 18. CP 41008

Localidad: Sevilla

Provincia: Sevilla

Teléfono: 954410109

Oferta educativa

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

• Formación Profesional Básica

• Formación Profesional Específica de Grado Medio

• Formación Profesional Inicial de Grado Medio

• Bachillerato

• Formación Profesional Inicial de Grado Superior

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. Manuel Jiménez Ávila, docente

• Otras personas de referencia. Victoria Rodríguez Roldán, orientadora

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 12 clases de 1º a 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 6 hombres y 6 mujeres, todos ellos tutores

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 54 niños y 50 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 58 niños y 50 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 60 niños y 49 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

Dentro del PAT.

C.D.P. Santísima trinidad

Page 64: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”64

“A los niños les motiva hablar del planeta y de cómo cuidar el agua y

los animales que hay dentro. Lo que pasa es que al ser tan pequeños

y tanta información tienden a centralizarlo en algo. Entonces donde

su atención ha permanecido más tiempo es en lo que resumen toda la

campaña. Para ellos la campaña es aquello que les llamó la atención.

En mi clase, concretamente, ha sido cuidar el agua de los mares. “

Inma Jiménez coordinadora de 1º ciclo.

Experiencias del C.D.P. Santísima trinidad

“Yo he visto muy positivo que haya profesores que participen en la

formación previa a la campaña. Y también he visto muy positivo el

encuentro con el profesorado antes de empezar el proyecto en el

curso porque ayuda a tenerlo en cuenta desde el principio de curso.

Para próximos años propongo que si un centro tiene diferentes etapas

se podrían repartir los ODS en varios grupos para que luego lo pongan

en común. Eso requiere un esfuerzo para el centro y dedicar tiempo,

pero enriquece mucho el proyecto”

Manuel, docente.

“Para el vídeo buscamos en internet y eso. Encontramos más

información de lo que creíamos. Vimos en la página web las medidas

que tienen esos objetivos.”

Macarena alumna de 6º

“En mi casa muchas veces se quedan las luces encendidas y les

dije que no lo hicieran para tener un consumo responsable. Y se

quedaron un poco… ¿tú de qué vas?

Nuestro vídeo iba sobre apagar las luces, los ventiladores… Por

ejemplo cuando se sale de la clase. Por ejemplo ahora hace luz y

tenemos apagadas las luces. “

Lucía alumna de 6º de Primaria.

Page 65: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a, f y h. Claustro formativo. b, c y g. Puesta en común de toda la estapa de Primaria. d y e. Trabajos

realizados por el alumnado .

a

c

e

g h

f

d

b

Page 66: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 67: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 67

Datos del centro

Nombre: C.D.P. Santo Domingo Savio

Domicilio: C/ Don Bosco, nº 16. CP 23400

Localidad: Úbeda

Provincia: Jaén

Teléfono: 953750740

Oferta educativa

• Segundo ciclo de Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Secundaria Obligatoria

Personas de contacto

• Coordinación del proyecto en el centro. María Rus López, orientadora

• Otras personas de referencia. Laura Gámez Rodríguez, docente de PT

Impacto del proyecto

• nº de aulas y cursos: 12 aulas de 1º a 6º de Primaria

• nº de docentes implicados/as: 8 hombres y 8 mujeres, de los cuales 5 hombres son

tutores y 7 mujeres son tutoras

Alumnado participante

• Primer ciclo de Educación Primaria: 56 niños y 44 niñas

• Segundo ciclo de Educación Primaria: 56 niños y 46 niñas

• Tercer ciclo de Educación Primaria: 58 niños y 40 niñas

¿Cómo se ha integrado el proyecto en el Plan de centro?

Dentro del PAT.

C.D.P. Santo Domingo Savio

Page 68: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”68

“Yo me quedo con lo que le ha calado a los niños. Y me lo han

demostrado porque después de un periodo de vacaciones, en la puesta

en común he visto que hay un grupo muy numeroso que se acordaba

de que había 17 objetivos, cinco esferas,... incluso a los que parece que

han estado más distraídos. ¿qué me dice a mí eso? Pues que hay temas

concretos que les ha llamado mucho la atención y que para ellos ha

sido positivo el hablar de formar un mundo mejor, un mundo más feliz,

un mundo más contento para todas las personas... pues ellos les han

dado su valor y se sienten parte protagonista del mismo.“

Paco, docente de 2º .

Experiencias del C.D.P. Santo Domingo Savio

“A mí me ha gustado que hemos trabajado sobre que no hay que

pelearse y hay que tener amigos y compartir las cosas. También que las

niñas y los niños tienen que jugar juntos y que no pasa nada porque las

niñas jueguen al fútbol o los niños a otras cosas.”

Patricia, alumna de 1º.

“Me ha gustado cómo han participado (el alumnado) en la puesta en

común, cómo se han apoyado para que no faltara nada de lo que habían

preparado decir, cómo han integrado a algunos compañeros con más

dificultades para todos el grupo participara… Hay docentes que han

ampliado el trabajo. Alguno me ha dicho que iba a integrarlo en su

programación de aula porque le venía fenomenal. “

María, orientadora.

“Yo he metido una sesión más por mi cuenta asociada a Lengua.

Porque ellos en su corta historia ya ven injusticias. Entonces les

llama la atención y se motivan, participan y todo lo que les plantees

sobre el tema les encanta. Entonces estas cosas se trabajan súper

fácil. Hicimos lecturas de los ODS. “

Marta, docente de 3º.

Page 69: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

a y b. Claustro formativo. c. Reunión de evaluación. Pancarta realizada por alumnado Segundo Ciclo.

e. Reunión inicial. f, g y h. Puesta en común del primer ciclo.

a

c

e

g h

f

d

b

Page 70: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 71: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 71

EVALUACIÓNTodas las intervenciones que Solidaridad Don Bosco lleva a cabo proponen una

evaluación continuada cuyo objetivo va a ser siempre valorar y mejorar los pro-

cesos en la medida que van trascurriendo.

Consideramos que con este método de evaluación estamos centrando nuestro

esfuerzo e interés en el propio proceso de aprendizaje más que en el resultado.

Éste es importante, pero poner el acento en la construcción del conocimiento

nos llevará a conocer la manera en que los resultados perdurarán más en el

tiempo y estarán más consolidados.

Los cauces establecidos para esta evaluación (inicial, de proceso o continua y

final) son tanto formales (actividades de análisis de necesidades e intereses;

sistemas de medición de nivel inicial, instrumentos para la medición de resul-

tados, análisis de productos –dibujos, textos, trabajos realizados-) e informales

(observación, entrevistas individuales y grupales). De esta forma recabamos in-

formación en distintos momentos y por un número significativo de informantes,

lo que permite triangular la información y extraer conclusiones significativas.

Parte esencial de este proceso de evaluación es la comunicación fluida entre las

personas responsables del proyecto en cada centro y el personal técnico de Soli-

daridad Don Bosco, lo que permite allanar el camino y mejorar sobre la marcha el

proceso establecido en cada centro realizándose de una manera natural en el día

a día e integrando la evaluación como una parte inherente al proceso educativo.

Para este proyecto se ha considerado mucho más importante la valoración de la

adquisición de actitudes y conciencia de ciudadanía global por parte del alum-

nado que de contenidos, pero no obstante, para esto último, se han establecido

Page 72: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”72

cauces (cuestionario de evaluación de conocimientos previos y posteriores al

desarrollo de la actividad, análisis de productos realizados y análisis de discur-

so) que permitieran mostrarnos de forma sencilla cuáles son los puntos fuertes

y qué cuestiones habría que mejorar para futuras intervenciones.

En relación al nivel de partida del alumnado se destaca que tan solo 6 de los

22 elementos presentados como “cosas necesarias” tenían el apoyo de más del

90% del alumnado, mientas que en el postest casi se ha duplicado el número

de cuestiones importantes. Inicialmente “las cosas” que los y las chicas veían

más importantes eran la Paz, la comida, el agua, ayuda, escuelas y hospitales.

Tras el proceso desarrollado han añadido cuestiones como medicinas, amigos,

vacunas, trabajo y reciclar. También es destacable cómo algunos elementos han

cobrado especial relevancia en el postest, con incrementos de apoyo superiores

al 20%: industria, molinos de viento, depuradoras, justicia, transporte público,

energías renovables y peces. De esta forma podemos afirmar que el alumnado

ha reconocido cómo hay elementos que antes no tenían en cuenta que son

necesarios para hacer un mundo más justo y sostenible y de esta forma se

corrobora lo que el profesorado ha dicho en su evaluación: que el proyecto

permite generar junto al alumnado una conciencia de ciudadanía global,

abriendo la mirada hacia todas aquellas cuestiones que tienen que ver con el

desarrollo humano sostenible, desde el plano de acciones y actitudes personales

hasta nuestro entorno local relacionándolo con lo global.

Como se puede observar en la Nube de palabras 1, producto del análisis de dis-

curso del alumnado, los ODS más destacados (y por eso parecería sensato decir

que son aquellos de los que el alumnado considera más vinculados al proyecto)

son los siguientes: ODS 2 Hambre 0; ODS 12 Consumo responsable; ODS 1 Poner

fin a la pobreza; ODS 13 Acción por el clima; ODS 6 Agua limpia y saneamiento; ODS

5 Igualdad de género., ODS 15 Vida terrestre; ODS 3 Salud y bienestar; ODS 14 Vida

submarina; ODS 4 Educación de calidad. Los ODS sobre los que menos aportacio-

nes ha habido por parte del alumnado son ODS 10 Reducción de la desigualdad;

ODS 9 Industria, innovación e infraestructura; y ODS 17 Alianzas.

Page 73: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 73

Nube de palabras 1. Discurso del alumnado sobre los ODS en la evaluación.

En relación al profesorado hay que destacar que el 98,6% hace una valoración

positiva del proyecto (alcanzando una media de 5,45 sobre 6) y el 100% consi-

dera que es una intervención adecuada para la Educación en Valores prosocia-

les. También el 98,6% del profesorado estima que el proyecto favorece el cono-

cimiento acerca de los ODS, alcanzado una media de 5,28 sobre 6.

Casi tres cuartas parte del profesorado ha realizado todas las actividades pro-

puestas o incluso algunas más. El 97,3% de los y las docentes piensan que las

actividades han motivado al alumnado y un porcentaje similar opina que los re-

cursos de formación y apoyo que se han ofrecido son de utilidad. La totalidad

del profesorado participante querría participar en proyectos similares en próxi-

mos cursos y el 98,6% se lo recomendaría a otro compañero/a.

Page 74: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”74

En relación a los valores trabajados, el profesorado opina que, por orden, los va-

lores en los que más se ha incidido son los siguientes: respeto a otras personas;

respeto por el medioambiente; solidaridad; colaboración; equidad e igualdad;

inclusión, tolerancia y diversidad; cultura de Paz; compromiso y participación;

responsabilidad; empatía; amistad, compañerismos; y apoyo semejantes.

Del discurso del profesorado se han extraído conclusiones que nos permiten

determinar que el proyecto se ha realizado, principalmente, desde el plan de

acción tutorial; que las esferas que identifican como más vinculadas al proyec-

tos son las de Personas, Planeta y Prosperidad; que el la propuesta didáctica es

bastante adecuada (en especial los vídeos y el diseño de las actividades, pero

también valoran el trabajo realizado con el personal de Solidaridad Don Bosco

en relación a la formación el seguimiento y la evaluación).

Nube de palabras 2. Discurso del profesorado en la evaluación.

Page 75: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 75

INNOVACIONES Y MEJORASLa propuesta de trabajo inicial ha sido desarrollada por todos los centros

llevándola a término y consiguiendo los objetivos esperados. Pero en algunos

casos la propuesta didáctica diseñada ha sido ampliada, bien por el equipo

docente, bien por el propio alumnado participante en el proceso.

Sirva este apartado como muestra de algunas de las acciones realizadas que han

mejorado y ajustado el proyecto a cada una de las realidades de los centros y las

aulas en los que se ha desarrollado.

Aunque el proyecto estaba previsto trabajarlo integrado dentro del Plan de

Acción Tutorial hay docentes de 5 centros que lo han ampliado y lo han trabajado

también en algunas de las áreas de contenido, especialmente en Lengua española,

Conocimiento del medio, Science, Matemáticas, Plástica y Educación Física.

Más de la mitad del profesorado ha programado otras muchas actividades

que han ampliado las inicialmente programadas. Por ejemplo se han realizado

murales, presentaciones Power-point, coloquios, concurso de redacción,

búsqueda y visionado de vídeos relacionados con los ODS o con alguno de

ellos en específico, o como en el caso de la Escuela Hogar, que ha aprovechado

la actividad de las “buenas noches” para tratar el tema. Además, algún grupo de

Málaga ha elaborado cómics que se han escrito tanto en castellano como en

inglés, utilizando unos bocadillos movibles. En uno de los centros, Pozoblanco,

se han diseñado actividades de ampliación vinculadas al área de matemáticas.

En cinco centros la puesta en común se ha realizado por ciclos y en otros tres se

ha presentado a toda la Etapa. En el centro de Antequera la puesta en común

Page 76: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”76

se ha realizado también a estudiantes de Secundaria. En este centro también,

un grupo de 5º de Primaria, residentes en la pedanía de Cartaojal, han realizado

una actividad de sensibilización e incidencia sobre los ODS en la localidad,

implicando, entre otras a las familias, otros colegios y a la alcaldesa.

Hay 3 centros en los que, para primer ciclo de Primaria, no se han trabajado

todos los ODS en un aula, sino que se han coordinado las clases del mismo curso

o del mismo ciclo para trabajar os 17 objetivos entre todas y todos. En algún

caso, además, se ha realizado un trabajo conjunto posterior para que todo el

alumnado tuviera información de la totalidad de objetivos.

Además, el alumnado de 5º y 6º de La Línea ha realizado trabajos de investigación

sobre las ONGD o sobre voluntariado, habiendo elegido cada grupo la temática

que más le interesara. El alumnado ha valorado de forma muy positiva esta

actividad y en su evaluación ha puesto ejemplos de acciones concretas que se

desarrollan en su entorno cercano y con las que pueden colaborar o bien ya lo

están haciendo.

En algún caso se han realizado vídeos sobre el proceso (primer ciclo de

Primaria: www.youtube.com/watch?v=XKt4RyaN7Ss) y los vídeos de tercer

ciclo se han difundido en las redes sociales del centro (www.youtube.com/

watch?v=BLYoqROxHmQ). Además el trabajo realizado por algún grupo está

accesible en el blog de aula, por ejemplo http://6aulaabiertasalespozo.blogspot.

com.es/ .

Page 77: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

MEMORIA DEL PROYECTO “EL SECRETO DE UN MUNDO MEJOR. 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” 77

PUNTOS DE LLEGADAEl proyecto ha sido muy bien acogido por todas las personas implicadas de

los nueve centros participantes y se ha podido constatar que el proyecto ha

ayudado a generar una conciencia de ciudadanía global, promoviendo en el

alumnado el conocimiento e interiorización de los ODS a partir del desarrollo

de estrategias didácticas que fomentan en el aula el aprendizaje dialógico y

espacios comunes de entendimiento y colaboración.

La evaluación del trabajo realizado y la introducción de algunas mejoras y

ampliación de los materiales didácticos propuestos por el profesorado y

por el alumnado participante permitirá la mejora de la propuesta didáctica

de “El secreto de un mundo mejor”. La propuesta didáctica resultante de la

introducción de las precitadas mejoras en el proyecto debería facilitar que “El

secreto de un mundo mejor” sea un programa (a desarrollar durante varios años

seguidos) que se aplique en su totalidad tanto en Primaria como en Secundaria.

Sería de utilidad usar los productos elaborados por el alumnado participante

en este proyecto a modo de ejemplo y como material motivador para futuras

intervenciones.

El material didáctico vinculado a este programa está disponible en

http://solidaridaddonbosco.org/campana-17-objetivos-desarrollo-sostenible/.

Page 78: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.
Page 79: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.

Edita

Solidaridad Don Bosco ONGD

C/ Salesianos 3A, 41008 Sevilla

www.solidaridaddonbosco.org

Año

2017

Orientación Pedagógica, Diseño de Contenidos y

Creatividad Educativa

Equipo de Educación para el Desarrollo y

la Ciudadanía Global de Solidaridad Don Bosco

Diseño gráfico y maquetación

Área de Comunicación de Solidaridad Don Bosco.

Esta publicación tiene una finalidad educativa que busca la transformación social de la

realidad, por lo que os invitamos a reproducir y distribuir estos materiales sin una finalidad

lucrativa, citando su origen.

Impr

eso

en p

apel

rec

icla

do y

eco

lógi

co c

on C

erti

fica

do Á

ngel

Azu

l

Page 80: MEMORIA DEL PROYECTO - Bosco Global · Los ODS se basan en los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se aprobaron en el 2000 para reducir la pobreza en el mundo en 2015.