MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos...

22
_____________________________________________________________________________________ Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015. Página 1 de 22 MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015

Transcript of MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos...

Page 1: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 1 de 22

MEMORIA DE GESTIÓN

y ECONÓMICA 2015

Page 2: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 2 de 22

JUNTA DE GOBIERNO DEL COPPA

ACUERDOS DE LA JUNTA

DE GOBIERNO DEL COPPA

Foto: Miembros Junta de Gobierno

Se celebraron un total de once reuniones

de Junta de Gobierno.

Entre otros, los acuerdos adoptados

fueron los siguientes:

La Junta de Gobierno acuerda

que el Colegio abone el seguro de

Responsabilidad Civil a todos

aquellos colegiados que estén

dados de alta, en el seguro

negociado por este Colegio con

la Aseguradora Zurich, antes de

la fecha de vencimiento (19 de

marzo), y se le prorrogue durante

el año 2015 a no ser que

manifiesten lo contrario.

Reducir la cuota semestral en un

1% quedando en 93,84 €,

haciéndose efectiva en el

segundo semestre del año.

Disponer una partida de 4000 €

destinados a apoyar la

realización de actividades

orientadas a la divulgación y

difusión pública de la Psicología,

que lleven a cabo las Comisiones

y los grupos de Trabajo del

COPPA.

Realizar los cambios instados por

la Comisión Nacional de la

Competencia en el Código

Deontológico.

Becas para la asistencia a la III

Convención del Psicólogos

Forenses de la Admón. de

Justicia celebrada en Oviedo.

Conceder una ayuda al Grupo de

Intervención en Emergencias y

Catástrofes del COPPA para la

realización de la II Jornada el 24

de abril.

Conceder una beca para la

asistencia del III Congreso de

Ciencias de la Educación y del

Desarrollo celebrado en San

Sebastián.

Conceder una ayuda para la

inscripción de colegiados a las

Jornadas de CUEMYC

(Conferencia de Universidades

para el estudio de la Mediación y

los conflictos)

Destinar una partida para la

adquisición de libros destinados

a la biblioteca del COPPA.

Conceder una ayuda a la

Comisión de Psicología

Educativa para la realización de

la I Jornada.

Conceder una ayuda al Grupo de

Envejecimiento del COPPA para

la participación en el Feria

Norbienestar y la organización

de una charla-coloquio con

motivo del Día Internacional

contra el maltrato a las personas

mayores.

Page 3: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 3 de 22

Conceder una ayuda al grupo de

Hipnosis del COPPA para la

celebración de la I Jornada.

5 becas (por importe de 100,00€)

para la asistencia de colegiados al

I Congreso Internacional de

Psicobiología celebrado en

Oviedo y una ayuda de 525,00 €

para financiar 5 premios a los

mejores trabajos presentados por

jóvenes investigadores.

Apoyar la creación dela División

de Psicología del Tráfico y

Seguridad.

Nombrar a Rebeca Cerezo

Menéndez Coordinadora del

Área de Nuevas Tecnologías y

como suplente a Javier Suárez

Álvarez.

Nombrar a Ignacio Pedrosa

García, Coordinador del Grupo

de Nuevos Profesionales.

Fijar la fecha para el acto de

bienvenida a los nuevos

colegiados del año 2015 el día 13

de enero de 2016.

Con motivo de los XXXV años

del COPPA en la celebración de

la VI Cena de la Psicología

Asturiana el 29 de enero de 2016,

en la que se hará un acto de

reconocimiento a los colegiados

que cumplen 25 años de

colegiación y a los que pasan a la

situación de Jubilado, se acuerda

trasladar invitación de asistencia

a Francisco Santolaya Ochando y

a todos los miembros de las

Juntas de Gobierno del COPPA

desde el año 1980.

Participar en el Foro de Empleo

Universidad que tendrá lugar en

febrero de 2016.

Apoyar a la Conferencia de

Decanos de Psicología que se

celebrará en Oviedo en mayo de

2016.

Apoyar la ceremonia de clausura

del Master de Psicología General

Sanitaria de la Universidad de

Oviedo.

Firma de un convenio de

colaboración con Centros de

Psicología para los colegiados

que deseen realizar prácticas no

remuneradas y tutorizadas por

profesionales de la Psicología de

los mismos.

Reuniones en el Consejo General de

Colegios Oficiales de Psicólogos

Reuniones Junta General

Sábado 20/06/2015

Sábado 12/12/2015

Reuniones Junta de Gobierno

Sábado 21-02-2015

Sábado 25-04-2015

Sábado 20-06-2015

Sábado 3-10-2015

Sábado 12-12-2015

Organismos públicos y otras

actividades:

21/01. El Decano del Colegio

Oficial de Psicólogos del

Principado de Asturias, Ramón

Jesús Vilalta Suárez, y el

Subdirector General de Caja

Rural de Asturias, Antonio

Romero Casado, firmaron un

convenio de colaboración por el

que la entidad financiera pone a

disposición de los colegiados

pertenecientes al COPPA una

amplia gama de productos y

servicios financieros.

Page 4: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 4 de 22

5/02. Reunión Asociación

Cuidados Paliativos en el

Colegio de Médicos. Acude en

representación del COPPA

Elvira Vilorio y de los colegiados

José Luis Cifuentes Fdez.

13/02. Firma de un Convenio

entre el COPPA y la empresa

Fruela Hoteles por el que se

establece una tarifa aplicable

durante todo el año 2015 para las

estancias de sus directivos,

empleados y acompañantes en el

Hotel & Spa Princesa Munia y

Hotel Fruela.

25/02. José Ramón Fdez.

Hermida, representante del

COPPA, acude a la reunión del

Consejo de Juego del Ppdo. de

Asturias, para elaborar un plan de

prevención de la ludopatía

4/03. Ramón J. Vilalta Suárez,

Decano del COPPA. y Marcelino

Cuesta, Decano de la Facultad de

Psicología de Oviedo, imparten

una charla a los alumnos de la

Universidad sobre la Formación

actual de Grado y Postgrado en

Psicología en la Universidad

Española.

17 y 18/03. El COPPA participa

en el XIV Foro de Empleo de la

Universidad de Oviedo,

celebrado en el recinto Luis

Adaro de Gijón, para la

organización y la defensa de la

profesión colegiada y en

desarrollo de actuaciones de

interés general.

24/03. Angélica Rguez. García,

Coordinadora del Grupo de

Intervención en Emergencias y

Catástrofes del COPPA,

interviene en el programa “De

hoy no pasa” del RTPA, con

motivo del accidente de avión

que volaba entre Barcelona y

Dusseldorf y que se e estrelló en

Los Alpes y que llevaba 150

pasajeros, 50 de los cuales eran

españoles.

14/04. Ramón J. Vilalta, acude a

la reunión del Consejo de Salud

del Ppdo. de Asturias en la Sala

de reuniones de la Consejería de

Sanidad donde se revisó el

Anteproyecto de Decreto por el

que se aprueban las bases y se

establece el contenido de la

cartera de servicios

complementaria del Servicio de

Salud del Ppdo. de Asturias.

24/04. II Jornada de Intervención

en Emergencias del COPPA. D.

Ramón J. Vilalta Suárez, Decano

del COPPA, participa en la

inauguración de estas Jornadas.

24 y 25/04. III Feria Norbienestar

en Gijón. El Grupo de Psicología

del Envejecimiento Activo del

COPPA participa en la 3ª Feria

Norbienestar con la presentación

de la Mesa “Nuevas fronteras en

la 3ª edad: claves para envejecer

saludablemente”, viernes 24 de

abril, de 17:30 a 18:30 horas.

Además el COPPA estuvo

presente en la misma con un

stand.

29/04. El Grupo de Nuevos

Profesionales del COPPA en

colaboración con la Fac. de

Psicología de la Univ. de Oviedo

organizaron una charla

informativa sobre los requisitos

necesarios para el acceso al

doctorado y las distintas becas

predoctorales existentes y las

diferentes líneas de investigación

que se están llevando a cabo en la

Facultad de Psicología. Dicho

evento contó con la participación

entre otros de D. José Carlos

Núñez Pérez, Director del Dpto.

Page 5: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 5 de 22

de la Facultad de Psicología y

Vocal de la J. G. del COPPA y D.

Ignacio Pedrosa García,

Coordinador del Grupo de

Nuevos Profesionales del

COPPA.

10 y 18/06. El Grupo de Nuevos

Profesionales del COPPA,

coordinado por el colegiado

Ignacio Pedrosa, ha organizado

unas sesiones informativas sobre

“Descripción de ámbitos

profesionales” de las diferentes

áreas: Clínica, Educativa,

Intervención Social, Jurídica,

Tráfico y Seguridad y Psicología

del Trabajo y las Organizaciones.

11/06. Ramón J. Vilalta, Decano

del COPPA y Roberto Secades,

Secretario del COPPA, se reúnen

con el Director Gral. de Justicia e

Interior del Ppdo. de Asturias

para tratar el tema del Registro de

Mediadores.

13/06. Ramón J. Vilalta, Decano

del COPPA, asiste como

representante del COPPA al Acto

de Graduación de los alumnos de

Grado de la Facultad de

Psicología celebrado en el

Auditorio Príncipe Felipe de

Oviedo.

15/06. Carmen Fdez. Díaz,

Coordinadora del Grupo de Psic.

del Envejecimiento del COPPA,

y Ángeles Álvarez, colegiada,

realizaron una ponencia “Por un

buen trato a las personas

mayores” con motivo del Día

Nacional de toma de conciencia

del abuso y maltrato a las

personas mayores en el Club de

Prensa Asturiana de la La Nueva

España.

8/07. Ramón J. Vilalta, Decano

del COPPA, acude a la reunión

convocada por la Dirección

General de Justicia en la que se

trató sobre la posición de los

distintos operadores en la

actuaciones llevadas a cabo en

Asturias, en materia de

mediación intrajudicial.

10/07. Ana Torga Glez., Vocal

de la Junta de Gobierno del

COPPA, realiza una charla sobre

“La preparación psicológica ante

el entrenamiento y la

competición”, en el C.M. San

Gregorio dentro de un ciclo de

conferencias deportivas, talleres

y entrenamientos dirigidos.

17/07. Elvira Vilorio González,

Tesorera del COPPA, acude en

representación del COPPA a

entregar los Premios al Mejor

póster y mejor presentación oral,

de los que el COPPA es

patrocinador.

27/07. Ramón J. Vilalta Suárez,

se reúne con Marcelino Cuesta,

Decano de la Facultad, para tratar

el tema de los certificados en el

caso de los alumnos expulsados

por no llegar al rendimiento

mínimo exigido.

10/09. Ramón J. Vilalta, Decano

del COPPA, se reúne con Adrián

Secades, representante de la

Plataforma Psicólogos por el

aumento de plazas PIR, a raíz del

apoyo mostrado en un artículo

publicado en el diario La Nueva

España, para debatir temas

acerca de la figura del psicólogo

en salud mental.

25/09. Ramón J. Vilalta, realiza

la apertura de la I Jornada de

Hipnosis del COPPA, “Manejo

del Dolor”, en la Facultad de

Psicología de Oviedo.

4/10. Carmen L. Riestra,

coordinadora de la Comisión de

Page 6: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 6 de 22

Psic. Clínica del COPPA, asiste a

la II Feria de la Salud de Grado y

ofrece una charla sobre la

Sensibilización y manejo del

estrés.

25/11. El día 25 de noviembre

con motivo de la festividad de

Santa Catalina, se celebró el acto

de entrega de los premios Fin de

Carrera de la Universidad de

Oviedo. Doña Elvira Vilorio,

Tesorera de la Junta de Gobierno,

hizo entrega del que patrocina el

COPPA a D. Álvaro Villegas

Fuentes, mejor estudiante de

Grado en Psicología.

11/12. El Colegio Universitario

Cardenal Cisneros acogió la II

Jornada de Excelencia e

Innovación en Psicología, con el

propósito de promover el debate

de las ideas innovadoras y

premiar la excelencia en la

actividad profesional y

académica de la Psicología

española. El acto fue organizado

por Psicofundación.

Foto. José Muñiz Fernández

Nuestro compañero y colegiado,

José Muñiz Fernández, recibió el

reconocimiento al Psicólogo

Español destacado por su

actividad durante el año 2014.

En ese mismo acto compañeros

colegiados en nuestro Colegio

recibieron:

el Accésit de la categoría de

emprendedores empresarial a

José Luis Carballo Crespo por

el proyecto “Breaking Health”:

prevención, intervención y

promoción dela salud en las

empresas.

Foto. José Luis Carballo Crespo

el premio Jóvenes psicólogos

emprendedores en la categoría

emprendedora de

investigación a nuestra

colegiada María Eugenia de la

Viuda Suárez por el proyecto

denominado “Realidad clínica

y asistencial antes síntomas de

Déficit de Atención y/o

Hiperactividad”

Foto. Mª Eugenia de la Viuda Suárez

15/12. Eduardo García

Fernández, colegiado, asiste

como ponente en representación

del COPPA a la VI Jornada sobre

Familia, Educación y Nuevas

Tecnologías, celebrada en

Coaña.

Page 7: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 7 de 22

SERVICIOS COLEGIALES

OFERTAS DE EMPLEO

Se han recibido 22 ofertas de empleo que

se han distribuido a los colegiados a

través de su envío a la lista de correo

electrónico e insertándolas en el apartado

privado de empleo de la página web.

PUBLICACIONES

REVISTA PSICOTHEMA

(www.psicothema.com)

En la ctualidad, Psicothema publica

cuatro números al año. En el año 2015

Psicothema publicó 56 artículos (20

menos que en 2014), todos ellos en

inglés, siguiendo la normativa de la

revista vigente desde 2013. El número de

artículos recibidos fue de 322 (se

rechazaron 266). La revista admite

trabajos tanto de investigación básica

como aplicada, pertenecientes al ámbito

de la Psicología General.

Psicothema se envía a los colegiados del

COPPA de forma gratuita y sus artículos

a texto completo se encuentran a

disposición de todos los colegiados a

través de un enlace vinculado en la

página Web del Consejo General de

Colegios Oficiales de Psicólogos.

Al igual que en años

anteriores, Psicothema ha realizado

algunos cambios en su gestión para la

mejora de la calidad y la difusión de la

misma, los cuales nos han obligado a

incrementar sensiblemente los recursos

del COPPA destinados a la revista.

Publicación en inglés

El año 2015 ha sido el tercer año de

implantación de esta normativa. Este

cambio tiene como objetivo una mayor

difusión y visibilidad internacional de

los artículos que se publican en

Psicothema. El objetivo de visibilidad

internacional se va cumpliendo, si

atendemos al ranking de países visitantes

a nuestra web. La página web de

Psicothema tiene casi setecientas mil

visitas anuales, número que ha

descendido ligeramente respecto al año

2014, quizás porque cada vez con mayor

frecuencia, los usuarios acceden a los

contenidos a través de bases de datos o

plataformas intermedias.

Las estadísticas de navegación indican

que la versión de la página web en inglés

aumenta año a año. Respecto a los países

desde donde más se accede a

Psicothema, Estados Unidos y Alemania

continúa en el top 10, se cae Gran

Bretaña de entre los diez primeros, pero

comienza a repuntar China en el noveno

puesto. Por supuesto, los países

iberoamericanos se sitúan entre los

primeros del ranking, por este orden:

México, Colombia, Perú, Argentina,

Chile y Venezuela.

La publicación de los artículos en inglés

supone un incremento en los costes de

Psicothema, al añadir en la fase previa a

la composición de los artículos, la

revisión del inglés de los aceptados.

Reducción del número de artículos

publicados

Psicothema sigue publicando 4 números

al año. No obstante, el número de

artículos publicados en cada número se

ha reducido en los últimos años, pasando

de publicar unos 100 artículos a publicar

casi la mitad. Esta reducción se debe al

mantenimiento de los criterios de calidad

Page 8: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 8 de 22

científica de la revista a través del

sistema de revisión por pares. Solo los

artículos mejor valorados por el Consejo

de Dirección y por los revisores son

aceptados, por lo que el número de

artículos publicados depende de la

calidad de los mismos y no de un número

prefijado. Esta disminución del número

de artículos ha supuesto una ligera

reducción en los ingresos de Psicothema,

mientras que los costes de gestión,

composición, impresión y envío se

mantienen prácticamente iguales.

Implementación del doi

El doi (digital object identifier) es un

código alfanumérico que identifica

cualquier documento electrónico. Los

artículos publicados en Psicothema a

partir de 2013 tienen este identificador.

Durante 2015 se ha continuado con la

implementación de este sistema para

mejorar la visibilidad de los artículos

publicados, para lo cual se va

adquiriendo el número de dois

correspondiente con el consiguiente

coste que implica.

Proyección externa de Psicothema

Psicothema continúa indexada en las

principales bases de datos nacionales e

internacionales, incluyendo MEDLINE

y el SSCI del JCR de Thompson, en

donde se mantiene de forma

ininterrumpida desde el año 1995. En

2015 estamos también presentes en las

bases IBECS y Ovid y se ha ampliado el

acceso de EBSCO Publishing para que,

en concreto, Psicothema pueda llegar a

un mayor número de estudiantes.

Al igual que el pasado

año, Psicothema se sitúa en el primer

puesto del ranking Google Scholar

Metrics de las revistas publicadas en

español de todas las disciplinas

científicas con un índice h5 de 34 (índice

h de los artículos publicados en los

últimos 5 años), solo por detrás de la

Revista Española de Cardiología.

Journal Metrics

Las secciones más visitadas de la web de

Psicothema son búsquedas, contenidos y

normas, lo cual indica que el interés se

centra tanto en los trabajos publicados

como en publicar en la revista.

Las 10 palabras clave más buscadas a

través del buscador de la web son

personalidad, violencia, trastorno,

escolar, psicología, escala, conducta,

social, autoestima y test.

BIBLIOTECA

El Colegio mantiene suscripciones con

las Revistas españolas de psicología más

importantes y, al igual que en años

anteriores, durante este se han adquirido

diversos libros para dar respuesta a la

demanda de los colegiados. Las Revistas

sólo pueden consultarse en la sede del

colegio, mientras que para los libros

existe un servicio de préstamo. Este

servicio ha sido utilizado por unos 21

colegiados a los que se le han prestado

varios libros además de las consultas

presenciales en la biblioteca.

Desde el año 2013 el COPPA mantiene

un Convenio de colaboración con la

Universidad de Oviedo para facilitar el

acceso a los colegiados a la Docimoteca

de la Facultad de Psicología.

Durante los años 2014 y 2015 se

produjeron 893 prétamos.

Page 9: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 9 de 22

WEB (www.cop-asturias.org)

En nuestra Web, entre otra información,

puedes consultar las actividades de todas

las Comisiones y Grupos de Trabajo de

COPPA, así como todos los servicios

ofertados por el Colegio.

Se han realizado 100 envíos a la lista de

correo electrónico de los colegiados. La

ventaja de este procedimiento es la

inmediatez de la información. En la

actualidad el 90% de los colegiados

tienen una dirección electrónica.

CURSO PIR COPPA

http://www.cop-asturias.com/blogpir/

A lo largo del año 2015, se ha

convocado y realizado con éxito la 20ª

edición del Curso de Preparación del

PIR. El número total de inscritos ha sido

de ocho. Todos los alumnos iniciaron su

preparación, de forma programada y

supervisada por un tutor personal, en el

mismo momento en que formalizaron su

matrícula. El curso se desarrolló entre los

meses de julio de 2015 y enero de 2016.

Durante este periodo de preparación, los

participantes recibieron tutorías

semanales individuales y grupales.

Además, todos los meses se realizaron

simulacros del examen PIR mediante los

que se evalúa la evolución y el nivel de

conocimientos de cada alumno y se

programan las tareas para un estudio

efectivo que garantice el recuerdo a

medio plazo.

En distintas ocasiones programadas a lo

largo de 2015 y en el mes enero de 2016,

todos los alumnos, independientemente

de la modalidad de curso en la que

estuvieran inscritos, tuvieron la

oportunidad de practicar la prueba PIR

en varios simulacros de examen.

ASESORIA JURÍDICA

Todos los colegiados pueden realizar

gratuitamente consultas de carácter

jurídico con el Abogado que tiene

contratado el Colegio. Las consultas

deberán ser autorizadas previamente por

la Junta de Gobierno. Atiende las

consultas sobre los aspectos legales y

jurídicos relacionados con el ejercicio de

la profesión.

ASESORIA FISCAL

Todos los colegiados pueden realizar

gratuitamente consultas telefónicas o

personales de carácter fiscal en la

Asesoría que el Colegio tiene contratada

para este fin. El servicio de asesoría

fiscal del Colegio sigue siendo uno de los

más demandados por los colegiados.

ASESORÍA Y CORREDURÍA DE

SEGUROS BROKER’S 88

El Colegio Oficial de Psicólogos del

Principado de Asturias, mediante

acuerdo de la Junta de Gobierno ha

vuelto a hacerse cargo de la cuota del

seguro de Responsabilidad Civil de

todos los colegiados que lo mantienen

suscrito a fecha 19 de marzo y que no

han manifestado su oposición. Todos los

psicólogos con ejercicio libre, tienen la

misma cobertura y abonan una prima

anual de 9,50 euros anuales impuestos

incluidos. Esa misma cantidad será

aplicable a los empleados públicos con la

máxima cobertura.

Page 10: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 10 de 22

SEGURO COLECTIVO DE VIDA

El Colegio Oficial de Psicólogos del

Principado de Asturias tiene suscrito un

seguro colectivo de vida con la

aseguradora SURNE para todos los

colegiados.

INSCRIPCIÓN DE LAS

CONSULTAS DE PSICOLOGÍA

COMO CENTROS SANITARIOS

A pesar de que el periodo transitorio de

3 años que los psicólogos tenían para

habilitarse como Psicólogo Generalista

Sanitario terminó el 6 de octubre de

2014, el COPPA ha seguido informando

sobre el itinerario curricular en

Psicología Clínica o de la Salud y/o una

formación complementaria mínima de

400 horas, 100 de ellas prácticas, a los

colegiados que todavía no habían

solicitado la misma. El número de

informes realizados durante este año ha

sido de 46.

El COPPA ha realizado 1030 informes

desde el año 2007.

PREMIOS “ASTURIAS” FIN DE

CARRERA 2015

El día 25 de noviembre con motivo de la

festividad de Santa Catalina, se celebró

el acto de entrega de los premios Fin de

Carrera de la Universidad de Oviedo.

Doña Elvira Vilorio, Tesorera de la Junta

de Gobierno, hizo entrega del que

patrocina el COPPA a Don Álvaro

Villegas Fuentes, mejor estudiante de

Grado en Psicología.

MOVIMIENTOS DE

COLEGIACIÓN

Total de altas de colegiados a 31 de

diciembre de 2015: 1.292 colegiados

Altas netas de colegiados en 2015: 70

Bajas netas de colegiados en 2015: 81

COMISIONES/GRUPOS

DEL COLEGIO

COMISIÓN DE PSICOLOGÍA DE

LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Composición: A lo largo de este año, ha

sido el menor el número de reuniones

convocadas por la comisión debido a la

escasez de personas interesadas.

Actividades: Desde la Comisión se

sigue intentando motivar la asistencia e

implicación de los profesionales.

Algunos colaboran o se comunican a

través de email, en los casos de no poder

asistir, pero el número de personas que

asisten a cada reunión sigue siendo cada

vez menor. Esto implica que las

actividades o acciones que se puedan

realizar son escasas, debido a la falta de

personas implicadas en organizarlas.

Relaciones institucionales: Los días 6 y

7 de noviembre convocada por la

División de la Intervención Social

(PISoc), la coordinadora acude, junto

con los representantes de los diferentes

Colegios de Psicólogos de España a una

reunión de la División y a una Jornada

Técnica. En ésta última la Coordinadora

formó parte del Grupo de trabajo sobre

la Misión, visión y valores de la

Psicología de la Intervención Social

como secretaria del Grupo, tomando

notas de la sesión y exponiendo los

Page 11: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 11 de 22

mismos junto al Coordinadora del Grupo

al resto de los participantes al finalizar la

Jornada. Posteriormente se enviaron a la

División las conclusiones.

Actividades previstas para el futuro:

Organizar sesiones informativas en la

que diferentes profesionales de las

distintas áreas de la Intervención Social

relaten su experiencia profesional,

funciones que realizan, etc..

COMISIÓN DE PSICOLOGÍA

EDUCATIVA

Composición de la Comisión: Esta

Comisión ha consolidado una asistencia

a las reuniones de entre 6 y 10 personas.

Durante este año se han incorporado

nuevos miembros.

Actividades: El 27 de mayo se realizó

una intervención en el Club de Prensa

Asturiana para la presentación de la I

Jornada de Psicología Educativa del

COPPA, en la que intervinieron el

Coordinador y la Secretaría de la

Comisión de Psicología Educativa del

COPPA, José Carlos Núñez y Rebeca

Cerezo.

http://www.lne.es/oviedo/2015/05/28/n

unez-urgente-atender-problemas-

convivencia/1763896.html

El 6 de junio de 2015, en el Auditorio

Príncipe Felipe de Oviedo tuvo lugar la I

Jornada de Psicología Educativa del

COPPA, iniciativa impulsada por esta

Comisión. El objetivo era organizar un

espacio de encuentro para el debate con

el fin de que todos los Psicólogos,

especialmente los que trabajan o tienen

su objetivo en el contexto educativo

participen en la necesaria sensibilización

personal, social, institucional, etc., hacia

la necesidad de mejorar el ámbito de la

Orientación Educativa a través de la

capacitación del Psicólogo Educativo y

el reconocimiento oficial de sus

funciones particulares dentro de los

equipos de Orientación.

El número de asistentes fue de 97. La

apertura corrió a cargo del Decano del

COPPA, Ramón J. Vilalta, el Decano de

la Facultad de Psicología de Oviedo,

Marcelino Cuesta, la Concejala de

Educación del Ayto. de Oviedo,

Inmaculada González, y ana gonzález,

Consejera de Educación del Ppdo. de

Asturias. Entre los ponentes se

encontraban Marino Pérez, José Muñiz,

como moderador de la mesa redonda,

José R. Fdez. Hermida, Ángela Fdez.,

Carmen Pérez Portillo, Elena Cubero y el

Vicerrector de Profesorado de la

Universidad de Oviedo, Julio A. Glez.-

Pienda.

También se realizaron otras actividades

como: Diseño y gestión de la oferta de

formación de cara a la próxima

convocatoria a Profesor de Secundaria,

Especialidad Orientador Educativo.;

Soporte a los miembros de la Comisión

de cara a comenzar líneas de trabajo

conjuntas y fomentar la participación y

presentación de simposios en próximos

Congresos; Estudio de propuestas de

formación con interés para el Psicólogo

del ámbito educativo; Actualización

periódica sobre la situación actual del

Psicólogos Educativo en España;

Trámites para la homologación del

COPPA como entidad formadora

acreditada por el Ppdo. de Asturias.

Actividades previstas para el futuro:

Celebrar la 2ª Edición de las Jornadas de

Psicología Educativa del COPPA;

Ofertar formación para la próxima

convocatoria de oposiciones a Profesor

de Secundaria, Especialidad Orientador

Educativo en 2016; Homologarse como

entidad formadora acreditada por el

Ppdo. de Asturias; Posibilitar la

realización de prácticas en el ámbito

Page 12: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 12 de 22

educativo en relación con la Comisión de

Nuevos Profesionales del COPPA;

Promover la formación de los colegiados

y profesionales de la educación a través

de la oferta de nuevos cursos; Revisar,

analizar y discutir los cambios de

legislación que afecten a la comunidad

educativa.

COMISIÓN DE PSICOLOGÍA DEL

TRABAJO, LAS

ORGANIZACIONES Y LOS

RECURSOS HUMANOS

Composición: Esta Comisión cuenta

actualmente con 8 miembros.

Actividades: Reuniones mensuales para

debatir sobre temas de interés y proponer

actuaciones dentro de la Comisión

Preparación de Jornadas sobre la

felicidad y la generación de entornos de

confianza. Finalmente se posponen para

el próximo año.

Se crea una carpeta compartida por todos

los miembros de la Comisión para tener

acceso a todas las actividades e

información que se manejan en las

reuniones. El acceso es exclusivo para

los miembros de la Comisión.

Se revisan y quedan actualizados los

contenidos de la página web que

explican las actividades propias del

Psicólogo del Trabajo, las

Organizaciones y los R.R.H.H.

Relaciones institucionales: Asistencia a

las reuniones de la Comisión de Calidad

de las Facultades de Psicología y

Logopedia.

Asistencia anual a las reuniones

territoriales de la División de Psicología

del Trabajo, las Organizaciones y los

Recursos Humanos pertenecientes al

Consejo General de COPs.

Actividades previstas para el futuro:

Sesiones clínicas de temas de interés

para los psicólogos del trabajo y/o

transversales con otras especialidades.

Formación en “veracidad del

testimonio” y en otros temas de interés

aún por determinar.

Colaboración con otras Comisiones en

temas de interés común.

Se propone la realización de la Jornada

sobre “equipos de trabajo” en

colaboración con el Grupo de Nuevos

Profesionales.

GRUPO DE ADICCIONES

Composición: Actualmente en el Grupo

participan de forma regular dos

personas, aunque a las reuniones asisten

además otros colegiados, especialmente

cuando el motivo de la reunión está

relacionado con el Programa de Prácticas

puesto en marcha durante el año 2014 y

que sigue teniendo un notable éxito entre

los nuevos colegiados.

Actividades: Uno de los objetivos del

Grupo es promover la formación

relacionada con el tratamiento

psicológico de las adicciones. En este

sentido, durante este año se ha trabajado

por mantener vigente y participativo el

Programa de Prácticas, para jóvenes

colegiados en Centros de Atención al

Drogodependiente. En este Programa

han participado durante el año 2015 un

total de 10 colegiados y los Centros que

han colaborado son: Centro RED de

Mieres, Amigos contra la Droga de

Avilés e Instituto Spiral de Oviedo.

Por otra parte, en el mes de abril se

celebró el curso “Dependencias sin

sustancias: las nuevas adicciones” que

contó con la asistencia de 20 personas y

fue impartido por D. José Antonio

Molina del Peral.

Page 13: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 13 de 22

Foto. Un momento de la celebración del Curso

Actividades previstas para el futuro:

Se pretende dar continuidad al Programa

de Prácticas iniciado en el año 2014.

Asimismo se están haciendo gestiones

para la programación de cursos de

formación relacionados con la Terapia

de grupo y la Entrevista Motivacional.

COMISIÓN DE PSICOLOGÍA

CLÍNICA

Composición: A lo largo del año se ha

consolidado un grupo de trabajo de 7

personas que se ha reunido en seis

ocasiones.

Actividades: Se ha organizado un curso

de 15 horas sobre el Trastorno Límite de

la Personalidad impartido por la Doctora

en Psicología Dña. Dolores Mosquera.

El objetivo del Curso fue el

acercamiento al TLP desde la práctica e

impartido por una persona que trabaja

con estos pacientes y sus familias, siendo

reconocido su trabajo a nivel nacional e

internacional. Fue muy bien valorado

por los 50 participantes. Este curso se

estructuró en cuatro apartados:

1. Delimitación y diferenciación

del trastorno

2. Evaluación e instrumentos de

evaluación

3. Tratamiento

4. Programa con familias

El enfoque fue práctico trabajando sobre

casos reales.

Foto. Presentación del Curso T.L.P.

Tras la constitución del Grupo de trabajo

para la realización de una revisión

bibliográfica sobre el TLP, propuesto el

año anterior, y compuesto por 7

personas, cada uno de ellos se encargó de

realizar un resumen de algunos libros y/o

artículos recabados para dicha revisión.

La exposición está previsto realizarla el

día 18 de enero de 2016. A continuación

el Grupo pretende elaborar un

documento que contenga el trabajo

realizado sobre el TLP en cuatro

apartados:

1. Clasificación y diferenciación

2. Evaluación

3. Tratamiento

4. Trabajo con familiar

Durante el desarrollo de este trabajo el

Grupo se ha puesto en contacto con una

Profesora de la Facultad de Psicología de

Oviedo para poder completar el apartado

de evalución del TLP.

Relaciones institucionales: Este año se

ha celebrado un Encuentro de la División

de Psicología y de la Salud, en Madrid,

los días 6 y 7 de marzo, al que ha acudido

la Coordinadora.

Actividades previstas para el futuro:

Entre las actividades que la Comisión de

Psicología Clínica del COPPA pretende

realizar el próximo año es desarrollar

una sesión clínica teórica/práctica

Page 14: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 14 de 22

abierta a todos los colegiados sobre el

trabajo realizado en T.L.P.

GRUPO DE PSICOLOGÍA DEL

ENVEJECIMIENTO

Composición: En la actualidad el Grupo

está formado por 10 personas que asisten

asiduamente a las reuniones y participan

activamente en todas las actividades

acordadas. Estas reuniones son muy

útiles para poner en común las

inquietudes, preocupaciones y

experiencias de las personas que acuden

en cada convocatoria y que suelen

trabajar en el ámbito del envejecimiento,

lo que nos motiva para hacer más visible

nuestro trabajo y divulgar lo que

nuestros conocimientos pueden aportar a

este colectivo de la población.

Actividades: El Grupo de Trabajo de

Psicología del Envejecimiento Activo,

asumiendo uno de sus objetivos que es el

de la formación continuada y

actualización en temas relacionados con

el envejecimiento ha organizado varias

actividades este año:

el curso “Demencias y

Emociones. Farmacología” que

se celebró los días 20, 21, 27 y 28

de marzo con un total de 20 horas

y fue impartido por D. Manuel

Nevado y Dña. María

Cienfuegos-Jovellanos.

Con motivo del Día Internacional

del Maltrato a las Personas

Mayores, realizó 2 Conferencias

de las que se encargaron dos

miembros del Grupo para cada

una de ellas en Oviedo y Gijón.

El acto finalizó leyendo un

Manifiesto elaborado por el

Grupo de trabajo del Consejo

Gral. de COPs con el objetivo de

difundirlo a nivel nacional.

Documentos para divulgar sobre:

Psicoestimulación; Malos tratos

a personas mayores; Cuidados al

cuidador (todavía en proceso)

Relaciones institucionales: El Grupo ha

tenido colaboraciones con:

Asociación Cultural de Llanes:

Participamos en una tertulia:

“Nuestros mayores: situación

actual”

Feria Norbienestar: Esta

Asociación de empresas de

servicios sanitarios nos invita a

participar. El COPPA está

presente mediante un Stand con

dípticos informativos del tema

que se impartirá en la charla

durante el desarrollo de la

Feria.“Nuevas fronteras en la

tercera edad: claves para un

envejecimiento saludable” a

cargo de varios miembros del

Grupo.

Foto. Actividad realizada por el Grupo de

Envejecimiento del COPPA.

Participación en la elaboración

de un Cuestionario, para el

Consejo Gral. de COPs, con el

objetivo de conocer la situación

laboral de los profesionales de la

Psicología en el ámbito del

envejecimiento. El total de

participación nacional de

colegiados que contestaron a la

Page 15: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 15 de 22

fue de 636 personas, de los que

25 pertenecían al COPPA.

La Coordinadora asiste a la

reunión convocada por el

Consejo Gral. de COPs que se

celebró en Madrid en noviembre

Actividades previstas para el futuro:

Seguir la misma línea de trabajo

cuyo objetivo prioritario es divulgar

los aspectos que la Psicología puede

aportar al Envejecimiento Activo.

Cursos de formación

Sesiones

informativas/divulgativas.

Seguir elaborando material para

uso del grupo en formación y

divulgación.

GRUPO DE PSICOLOGÍA E

IGUALDAD DE GÉNERO

Composición: Durante este año se han

realizado tres reuniones con una baja

asistencia de colegiados.

Actividades:

Exposición de proyectos sobre la

mujer organizados por la Cruz

Roja a cargo de su Coordinadora

la colegiada Natalia Lorenzo

Ruiz.

El Coordinador del Grupo

participó como conferenciante en

las Jornadas sobre violencia de

género que se celebraron en

Oviedo el 4 de marzo. Dicha

conferencia versó sobre la

violencia de género en jóvenes y

adolescentes.

Relaciones institucionales: El 14 de

marzo tuvo lugar la reunión de la

Coordinadora del Grupo de Psicología e

Igualdad de Género, en Madrid. Este año

se ha producido el relevo de la Dirección

del Grupo haciéndose cargo a partir de

esta fecha Dña. Rosa Álvarez, Decana

del COP de Galicia. Se plantearon tanto

los objetivos generales (por un lado los

referidos a la igualdad entre géneros y

por otro la prevención y tratamiento de

la violencia de género), así como

objetivos concretos referidos a la

presencia del Colegio en los diferentes

observatorios autonómicos, atención de

estos temas en primaria y en el contexto

educativo respecto a la promoción de la

igualdad, además de hacer hincapié en la

inclusión de la perspectiva de género

dentro de las diferentes divisiones del

Colegio y elaborar una Guía de Buenas

prácticas en la intervención psicológicas.

Todos estos objetivos se concretaron en

diversas actividades a poner en marcha

en próximas reuniones.

El Coordinador del COPPA acude a las

VII Jornadas Nacionales de Psicología

contra la violencia de género. Avances

en la intervención y la investigación, se

celebraron en Sevilla los días 27 y 28 de

noviembre.

GRUPO DE PSICOLOGÍA DE

LA INTERVENCIÓN EN

EMERGENCIAS Y

CATÁSTROFES

Composición: El Grupo lo componen

actualmente setenta personas interesadas

por esta área, de los cuales se consideran

miembros activos veintisiete que son los

que acuden y participan de forma

habitual en las reuniones y actividades

del mismo.

El grupo se ha reunido cinco veces a lo

largo de este año. La formación de

profesionales del campo de las

emergencias en Primeros Auxilios

Psicológicos ha sido una de las

principales líneas de trabajo de este

Grupo así como seguir formándose.

Page 16: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 16 de 22

Actividades: El Grupo de Intervención

Psicológica en Emergencias y

Catástrofes, en su tarea de divulgación

de los aspectos psicológicos en

situaciones de emergencias y de velar

por la buena práctica de esta disciplina,

organizó:

La II Jornada de Intervención

Psicológica en Emergencias del

Ppdo. de Asturias “La

intervención psicológica con los

intervinientes en emergencias”,

dedicada a los profesionales

vinculados a este campo de las

emergencias con el objetivo de

hacerles conscientes de las

posibles alteraciones

psicológicas que pueden llegar a

sufrir como consecuencia de la

intervención en labores de

socorro. Se celebraron en el

Auditorio Príncipe Felipe de

Oviedo durante el día 24 de abril

con una gran asistencia y muy

bien valoradas por el público,

sobre todo en la calidad y

cercanía de los ponentes, y

destacando la mesa redonda y el

taller vivencial.

2 cursos de formación. El

primero “Actuación ante duelo

en niños-adolescentes y ante

duelo en familiares cuando

fallece un menor”, impartido por

Dña. Patricia Acinas y con una

asistencia de 27 personas. La

metodología utilizada ha sido

activa y participativa. Planteando

casos prácticos, visionando

fragmentos de películas,

simulaciones y rol-playing. El

segundo “Primeros auxilios

psicológicos”, fue impartido por

un miembro del Grupo Dña.

Mercedes Rodríguez González

con una duración de 8 horas.

Siguiendo los principios

metodológicos de participación,

aprendizaje inductivo y

deductivo, adecuación individual

y atención a la heterogeneidad

grupal se emplearon técnicas

como la exposición docente

introductoria, análisis y role

playing de casos con feedback

correctivo, análisis de

experiencias y trabajo en

pequeño y gran grupo.

Este año también se han puesto

en marcha unas sesiones

gratuitas (de aproximadamente 2

horas de duración y con una

frecuencia mensual) sobre

temática relacionada, con el fin

de que los colegiados/as que

estén interesados en incorporarse

al Grupo puedan participar de

esta actividades y adquirir

conocimientos. La mecánica de

estas sesiones consistirá,

primeramente, en una

presentación teórica de la

temática a tratar por parte de un

integrante del GIPEC para

posteriormente pasar al

desarrollo de un ejercicio

(simulacro) práctico, donde

participan los asistentes a la

sesión. Se han impartido

“Manejos de conductas agresivas

y pacientes psiquiátricos en un

contexto de emergencias o

catástrofes” por Daniel

Fernández Moreno y

“Comunicación de malas

noticias” por Mercedes

Rodríguez González.

Relaciones institucionales: Durante el

año 2015 se ha seguido teniendo

contacto con la Escuela de Seguridad

Pública de la Morgal para impartir

formación a nuevos voluntarios de

Protección Civil, así como con

Transinsa, una de las empresas más

importantes en Asturias en la gestión de

Page 17: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 17 de 22

ambulancias y servicios de emergencias

que siguió contando con este Grupo para

la formación de su personal, además de

ser patrocinadora en la organización de

la II Jornada de Psicología de

Emergencias.

Por otra parte, este año se ha participado

en la única reunión convocada

convocada por la Coordinadora del Área

del Consejo General de la Psicología que

se celebró en octubre en Ceuta,

haciéndola coincidir con Jornada de

Intervención en Emergencias y

Catástrofes celebrada en la CVámara

ésta última celebrada en Vizcaya

coincidiendo con la I Jornada de

Intervención Psicológica en contextos de

Emergencias. Entre otros los temas

tratados fueron el Procedimiento de

acreditación del Psicólogo/a experto/a en

Psicología de Emergencias y

Catástrofes; formación de un Grupo de

Trabajo para la elaboración de un

documentos a presentar en las

Compañías Aéreas para que tengan

conocimiento de la existencia del este

Grupo ante los convenios que se están

empezando a firmar con motivo del

Decreto Ley que les obliga a ofrecer

servicios psicológicos en casos de

accidentes, desastres o catástrofes; y la

organización de formación interna para

el año 2015.

Actividades previstas para el futuro:

Continuar con las líneas actuales

de trabajo, proponiendo nuevos

protocolos de actuación de los

psicólogos en emergencias y

catástrofes, así como la

divulgación de este campo y su

utilidad social.

Realizar actividades formativas

dentro del COPPA, organizadas e

implementadas por el Grupo y

relacionadas con esta disciplina.

Organización de una Jornada

sobre Psicología de Emergencias

para la primavera de 2016

dedicada específicamente a la

intervención psicológica con

menores en situaciones de

emergencias.

Diseñar un díptico informativo

sobre el Grupo.

GRUPO DE HIPNOSIS

Composición: En el Grupo participamos

asiduamente 10 profesionales

colegiados. El grupo se reunió

mensualmente con el objetivo de poner

en común sus experiencias y dudas

acerca de la aplicación técnica de la

Hipnosis, así como para la organización

de la Jornada y el taller formativo.

Actividades: Este año se han organizado

dos actividades formativas:

I Jornada divulgativa sobre el

“Manejo del dolor con

Hipnosis”, con los ponentes

Isidro Pérez Hidalgo, Chema

Nieto y Eduardo García Cueto.

El objetivo fue difundir

públicamente el uso de esta

técnica en su aplicación clínica,

centrándose específicamente en

sus aplicaciones para la

reducción del dolor utilizando

una metodología de exposición

teórica y proyección de un caso

real. El número de asistentes fue

de 70 personas.

Foto. Un momento de la Jornada de Hipnosis.

Curso sobre Hipnosis:

Aplicación práctica de la

Page 18: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 18 de 22

Hipnosis Clínica para dejar de

fumar y el control de alimentos.

En este taller se desarrollaron las

técnicas y conocimientos

necesarios para la intervención

clínica con Hipnosis para dejar

de fumar y el control de

alimentos, con exposiciones

individuales y grupales. Fue

impartido por D. Isidro Pérez

Hidalgo.

Actividades previstas para el futuro: El Grupo se propone organizar una

nueva Jornada y otro Taller informativo.

Además en las reuniones mensuales se

tiene como objetivo preparar prácticas

entre los profesionales asistentes para

ampliar práctica y formación así como

compartir experiencias en torno a nuestra

práctica clínica.

Las evaluaciones de las actividades

programadas y realizadas en este curso

han sido muy positivas, lo que nos anima

a seguir trabajando por la divulgación en

Asturias de la Hipnosis como técnica

terapéutica eficaz.

COMISIÓN DE PSICOLOGÍA

JURIDICA

Composición: El máximo de asistentes

ha estado en 7 personas y el mínimo en

4. Lo más frecuente es de 4/6 que son las

mismas que acuden a todas las reuniones

que se convocan en el año. El resto de

asistentes son colegiados que acuden a

alguna reunión dependiendo del tema a

tratar o bien por interés en algún asunto

concreto. Durante el año 2015 se

celebraron cinco reuniones.

Actividades: Este año se han realizados

las siguientes actividades:

Organización de un curso de 20

horas, de iniciación a la

psicología jurídica dirigida

principalmente a psicólogos

interesados en peritajes en los

Juzgados de Principado de

Asturias que les interese

formarse y trabajar en el ámbito

civil. El curso fue impartido por

Ana Fernández Zapico, Doctora

en Psicología y psicóloga

adscrita a los Juzgados de Avilés,

y Victoria Salazar Negro,

psicóloga y Presidenta de la

Comisión Deontológica del

COPPA.

Gestiones con el Ministerio de

Justicia para dar de alta el

Servicio de Mediación

Extrajudicial del COPPA.

En el transcurso del año se fue

informando a los integrantes de

la Comisión de las diferentes

gestiones y reuniones con los

responsables de la gestión del

Servicio de Mediación

Intrajudicial respecto a la

solicitud de las condiciones de

prestación del Servicio.

Asistencia a una charla que tuvo

lugar en el Colegio de Abogados

sobre el Derecho Colaborativo y

a la que fue invitada el COPPA

por la Asociación de Derecho

Colaborativo. Dado que podía

ser de interés para los

profesionales de la Psicología se

invitó a la Asociación a que diese

una charla en el COPPA el día 25

de noviembre.

Sorteo para la elaboración de la

lista de profesionales a enviar a

los Juzgados. El ejercicio 2016

comenzará con la letra “Q”.

Page 19: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 19 de 22

EJERCICIO ECONÓMICO 2015

GASTOS HABIDOS DURANTE EL EJERCICIO 2015

6211 GASTOS DE COMUNIDAD 2.535,00 6220 REPARACIONES Y CONSERVACIÓN 2.769,65 6230 SERVICIOS PROFESIONALES INDEPENDIENTE 12.499,74 6250 PRIMAS DE SEGUROS 13.455,47 6260 SERVICIOS BANCARIOS 169,30 6270 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 544,03 6271 RELACIONES PÚBLICAS 6272 PSICOFUNDACIÓN 347,54 6280 SUMINISTROS 12.576,39 6281 JURÍDICOS Y CONTENCIOSOS 299,39 6282 FOTOCOPIAS Y PLASTIFICACIONES 1.602,78 6283 DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA 1.332,57 6284 OTROS GASTOS DIVERSOS 2.095,49 6288 PSICOTHEMA 24.224,43 6290 EMPRESAS COLABORADORAS 312,02 6291 ACTIVIDADES NO RETRIBUIDAS 4.385,91 6292 INVESTIGACIONES

6293 COMISIONES 8.013,54 6294 SECCIONES 974,62 6295 SUBVENCIONES 6296 CURSOS 21.548,06 6297 JUNTA DE GOBIERNO 578,69 6298 CONTRIBUCIONES AL CONSEJO 44.666,42 6299 ACTIVIDADES ASOCIADOS 163,04 6300 IMPUESTO DE SOCIEDADES 300,67 6310 OTROS TRIBUTOS 1.257,21

Page 20: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 20 de 22

6340 I.V.A. 8.121,51 6400 PERSONAL FIJO 74,824,47 6420 SEGUROS SOCIALES 15.818,17

6690 GASTOS POR DIFERENCIA DE REDONDEO 6,96

6710 PÉRDIDAS PROCEDENTES DEL INMOVILIZADO MATERIAL

6800 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO INMATERIAL 128,23 6810 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL 11.907,09 6940 DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS ACTIVIDAD 390,14 TOTAL GASTOS 267.848,53

INGRESOS HABIDOS DURANTE EL EJERCICIO 2015

7000 NUEVOS COLEGIADOS 3.782,40 7010 OTROS COLEGIADOS 245.653,80 7030 TRAMITACIÓN EXPEDIENTES 1.350,00

7050 PRESTACIÓN DE SERVICIOS 24,79 7400 SUBVENCIONES 902,24 7590 CURSOS 27.810,57 7593 PSICOTHEMA 24.739,58 7595 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 7596 FOTOCOPIAS 7598 OTROS INGRESOS 1.218,00 7599 SECCIONES 7690 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 66,35

7691 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 1.136,31 7780 INGRESOS EXCEPCIONALES 95,76 7940 PROVISIÓN INSOLVENCIAS ACTIV. APLIC. 219,52

TOTAL INGRESOS 306.999,32

Page 21: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 21 de 22

A. CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

La cuota de inscripción por importe de 45 euros para licenciados/Grados de la última

promoción y 90 euros para el resto de las promociones, comprende los siguientes

conceptos:

Gestión administrativa de registro y comprobación documental.

Emisión del carné de colegiado.

Entrega de documentación con información detallada sobre servicios, derechos y

obligaciones de la colegiación.

Entrega de la Revista Psicothema.

B. CUOTA ANUAL:

La cuota anual para colegiados ejercientes por importe de 187,68 euros que incluye los

siguientes derechos y servicios:

Asesoría jurídica.

Asesoría Fiscal.

Seguro de vida.

Posibilidad de adhesión a la póliza colectiva del seguro de responsabilidad civil

concertado por el Colegio con la correduría de seguros Broker’88 con una

importante reducción sobre el precio de mercado.

Servicio de información y asesoramiento sobre asuntos profesionales.

Uso de la Docimoteca de la Facultad de Psicología.

Posibilidad de pertenencia a las comisiones y grupos profesionales de trabajo.

Emisión de certificado colegial e informes necesarios para el ejercicio

profesional.

Bolsa de empleo y ofertas de empleo on-line.

Actividades formativas.

Becas y ayudas para actividades.

Acceso a la Biblioteca, servicio de préstamo de libros, etc.

Acceso gratuito on-line a las publicaciones del Colegio.

Suscripción gratuita a Infocop y Papeles del Psicólogo.

Acceso al programa de formación continuada del Consejo, FOCAD.

Anuncios breves y por envío de publicidad a través de la red.

Promociones y descuentos en servicios concertados para colegiados.

Acceso a los servicios y contenidos exclusivos de la web del Colegio.

Aportación al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de una cuota

semestral por importe de 21,29 euros por colegiado.

Mantenimiento de la Comisión Deontológica.

Page 22: MEMORIA DE GESTIÓN y ECONÓMICA 2015 - Inicio · García, Coordinador del Grupo de Nuevos Profesionales. ... Cuidados Paliativos en el Colegio de Médicos. Acude en representación

_____________________________________________________________________________________

Asamblea General Ordinaria del 14 de marzo de 2016 Memoria Anual 2015.

Página 22 de 22

PROCEDIMIENTO COMISIÓN DEONTOLÓGICA

Nº exp. Admisión

trámite

No

admisión a

trámite

Sanciones Archivo/

Sobreseimiento

Denuncias/

Quejas

8 7 1 0 3

ACUERDOS ASAMBLEA 2015

1. Aprobar la cuota semestral (93,84 euros). Mes 15,64

2. Aprobar la cuota de inscripción (90 euros).

3. Aprobar la prórroga del seguro colectivo.

4. Aprobar las asignaciones y demás gastos.

Presidente

360,00 euros

Secretario

180,00 euros

Tesorero

180,00 euros

Vocales

90,00 euros

Comisión Deontológica

60,00 euros/reunión

150,00 euros Informe Dietas (BOE 3/12/2005)

53,34 euros

Kilometraje (BOE 3/12/2005)

0,19 euros

Acreditación de cursos

A y B 600 euros

C, D y E 200 euros Mailing externo

Colegiados 150 Euros + Gastos

franqueo/sobres

No colegiados 300 Euros + gastos de

franqueo/sobres

Publicidad Web. Cursos no colegiados 200 euros mes +

IVA

Lista: Colegiados 150 euros.+ IVA

No colegiados 300 euros + IVA

Salón de Actos Colegiados: 100 euros/día + IVA

No colegiados: 250 euros/día + IVA

Tabla de precios según nº días. Premio Asturias

600,00 euros + un año de colegiación

Nóminas

M. Angeles /Jefe Administrativo 10 Leticia /Administrativo 2ª

Psicothema.

Gestora 6.500,00