Mejores Condiciones Para el Parque Briarwood - Atlanta, GA

1
34 Del 2 al 15 de agosto de 2012, Atlanta, Georgia www.elnuevogeorgia.com El Nuevo Georgia VARIEDADES E l Movimiento Independiente de Renovación Ab- soluta—MIRA--,un órgano político co- lombiano que se ha venido extendiendo por varios países del mundo donde la población de colom- bianos es significati- va, llevó a cabo una actividad cívica en Atlanta en días pa- sados, con el ánimo La Receta de la semana Espagueti con pollo en salsa de chile poblano Ingredientes: 8 oz de linguini pasta sin cocer 2 cucharadas de aceite de olivo 1 lb de pechugas de pollo sin hueso ni piel, cortadas en tiras 2 cucharadas de aceite de olivo 1 diente de ajo, finamente picado 1/4 taza de cebolla picada 6 chiles poblanos, asados, pelados, sin semillas y sin rabitos 1 1/2 tazas de crema para batir (whip- ping cream) 1/2 taza de caldo de pollo reducido en sodio 1/4 taza de cilantro fresco picado 1 cucharadita de caldo de pollo en polvo 1 cucharadita de sal, si lo deseas 1 taza de pimientos rojos asados (de un frasco de 12 oz), cortados en tiritas Queso Oaxaca o Mozzarella rallado, si lo deseas Instrucciones Cuece el linguini como lo indican las instrucciones de paquete; En un sartén de 12 pulgadas, calienta 2 cucharadas de aceite a fuego medio alto. Agrega el pollo, cocina 4 minutos, volteándolo o hasta que el pollo no se vea rosa. Retira del fuego; cubre para que se mantenga caliente. Mientras, en una olla de 2 cuartos de galón calienta el resto del aceite a fue- go medio alto. Agrega el ajo y la cebolla. Cocina. Ponlo en la licuadora con los chiles, crema, caldo de pollo, cilantro y el caldo de pollo en polvo. Cubre y licua a velocidad alta hasta que este incorpo- rado. Regresa a la olla. Tápala y cocínala a fuego medio de 5 a 10 minutos, revol- viendo ocasionalmente hasta que esté caliente. Agrega la salsa sobre la pasta escurrida; revuelve. Agrega el pollo y los pimien- tos y agrega el queso. (www.quericavida. com) Mejoran condiciones del parque Briarwood de contribuir al mejoramiento del entorno en general. “MIRA USA en su constante trabajo por llevar a cabo la re- novación absoluta, mejorando la calidad de vida de la comunidad y buscando la conservación del planeta realizó una campaña eco- lógica el pasado 14 de julio en el Briarwood Park en la ciudad de Atlanta”, dijo a través de un co- municado Diego Fúquene uno de sus miembros. las autoridades del parque y por la comunidad presente como el escri- tor y líder cívico Timothy Darnell quien filmó a los miraistas en ple- na acción y redactó un comentario muy positivo en su sitio web. “El movimiento MIRA USA seguirá realizando más campañas similares a estas y dictará charlas sobre diferentes temas de interés a la comunidad para mejorar su calidad de vida”, argumentó Fú- quene. En la actividad colaboraron cerca de 50 voluntarios de MIRA, “que con gran entusiasmo y bajo la orientación de las autoridades del parque arregla- ron la entrada del lugar la cual se en- contraba tapada por la vegetación y lo limpiaron”. Esta fue una la- bor agradecida por En las últimas décadas, las bandas cri- minales de Medellín y Río de Janeiro in- tentaron imponer su propia ley a través del miedo, alimentadas por el incesante flujo de dólares proveniente de uno de los negocios más rentables del mundo: el tráfico de dro- gas. Como consecuencia de la gran deman- da de estupefacientes en un mercado que genera miles de millones de dólares al año, la fuerza del narcotráfico hizo que surgieran verdaderos gobiernos paralelos en estas im- portantes ciudades de América Latina. Pero, contra todos los pronósticos, hoy mucho ha cambiado. Discovery en Español entra en los barrios más peligrosos de estas dos ciudades y convierte a la audiencia en testigo privilegiado de la dura lucha que per- mitió recuperar las calles de manos del nar- cotráfico y el crimen organizado en el estre- no de “BARRIOS EN GUERRA”, el domingo 12 de agosto a las 10pm E/P. Esta producción original dividida en dos partes combina los testimonios de quienes vivieron de cerca, tanto en Río de Janeiro como en Medellín, condiciones de violencia tan extrema que se aproximaron a un estado de guerra civil. La primera parte del programa, dedica- da a Medellín, narra los años más violentos vividos por esta ciudad colombiana durante el periodo en que Pablo Escobar controlaba el narcotráfico del continente entero, con- virtiéndolo en el capo más poderoso y más buscado en el mundo. Luego de su muerte en los años noventa, comenzó la lucha entre pandillas o “com- bos” por el control de las codiciadas rutas del narcotráfico, dando lugar a una ola de violencia que convirtió a Medellín en una de las ciudades más peligrosas del mundo, de- jando miles de víctimas inocentes, y a mu- chos jóvenes y adolescentes en la cárcel. El especial documenta también la labor emprendida por la policía comunitaria de Río que gradualmente ha conseguido paci- ficar las zonas liberadas del narco, reclutan- do a miles de elementos para garantizar la seguridad en la ciudad durante la Copa del Mundo de Futbol de 2014 y los Juegos Olím- picos de 2016. Discovery analiza lucha contra el crimen organizado en “Barrios en guerra”

description

Publicación del periódico El Nuevo Georgia, edición del 2 al 15 de agosto de 2012.

Transcript of Mejores Condiciones Para el Parque Briarwood - Atlanta, GA

Page 1: Mejores Condiciones Para el Parque Briarwood - Atlanta, GA

34 Del 2 al 15 de agosto de 2012, Atlanta, Georgiawww.elnuevogeorgia.comEl Nuevo Georgia

VARIEDADES

El Movimiento Independiente

de Renovación Ab-soluta—MIRA--,un órgano político co-lombiano que se ha venido extendiendo por varios países del mundo donde la población de colom-bianos es significati-va, llevó a cabo una actividad cívica en Atlanta en días pa-sados, con el ánimo

La Receta de la semana

Espagueti con pollo en salsa de chile poblano

Ingredientes:8 oz de linguini pasta sin cocer 2 cucharadas de aceite de olivo 1 lb de pechugas de pollo sin hueso ni piel, cortadas en tiras 2 cucharadas de aceite de olivo 1 diente de ajo, finamente picado 1/4 taza de cebolla picada 6 chiles poblanos, asados, pelados, sin semillas y sin rabitos 1 1/2 tazas de crema para batir (whip-ping cream) 1/2 taza de caldo de pollo reducido en sodio 1/4 taza de cilantro fresco picado 1 cucharadita de caldo de pollo en polvo 1 cucharadita de sal, si lo deseas 1 taza de pimientos rojos asados (de un frasco de 12 oz), cortados en tiritas Queso Oaxaca o Mozzarella rallado, si lo deseas

InstruccionesCuece el linguini como lo indican las instrucciones de paquete; En un sartén de 12 pulgadas, calienta 2 cucharadas de aceite a fuego medio alto. Agrega el pollo, cocina 4 minutos, volteándolo o hasta que el pollo no se vea rosa. Retira del fuego; cubre para que se mantenga caliente. Mientras, en una olla de 2 cuartos de galón calienta el resto del aceite a fue-go medio alto. Agrega el ajo y la cebolla. Cocina. Ponlo en la licuadora con los chiles, crema, caldo de pollo, cilantro y el caldo de pollo en polvo. Cubre y licua a velocidad alta hasta que este incorpo-rado. Regresa a la olla. Tápala y cocínala a fuego medio de 5 a 10 minutos, revol-viendo ocasionalmente hasta que esté caliente. Agrega la salsa sobre la pasta escurrida; revuelve. Agrega el pollo y los pimien-tos y agrega el queso. (www.quericavida.com)

Mejoran condiciones del parque Briarwood

de contribuir al mejoramiento del entorno en general.

“MIRA USA en su constante trabajo por llevar a cabo la re-novación absoluta, mejorando la calidad de vida de la comunidad y buscando la conservación del planeta realizó una campaña eco-lógica el pasado 14 de julio en el Briarwood Park en la ciudad de Atlanta”, dijo a través de un co-municado Diego Fúquene uno de sus miembros.

las autoridades del parque y por la comunidad presente como el escri-tor y líder cívico Timothy Darnell quien filmó a los miraistas en ple-na acción y redactó un comentario muy positivo en su sitio web.

“El movimiento MIRA USA seguirá realizando más campañas similares a estas y dictará charlas sobre diferentes temas de interés a la comunidad para mejorar su calidad de vida”, argumentó Fú-quene.

En la actividad colaboraron cerca de 50 voluntarios de MIRA, “que con gran entusiasmo y bajo la orientación de las autoridades del parque arregla-ron la entrada del lugar la cual se en-contraba tapada por la vegetación y lo limpiaron”.

Esta fue una la-bor agradecida por

En las últimas décadas, las bandas cri-minales de Medellín y Río de Janeiro in-tentaron imponer su propia ley a través del miedo, alimentadas por el incesante flujo de dólares proveniente de uno de los negocios más rentables del mundo: el tráfico de dro-gas.

Como consecuencia de la gran deman-da de estupefacientes en un mercado que genera miles de millones de dólares al año, la fuerza del narcotráfico hizo que surgieran verdaderos gobiernos paralelos en estas im-portantes ciudades de América Latina.

Pero, contra todos los pronósticos, hoy mucho ha cambiado. Discovery en Español entra en los barrios más peligrosos de estas dos ciudades y convierte a la audiencia en testigo privilegiado de la dura lucha que per-mitió recuperar las calles de manos del nar-cotráfico y el crimen organizado en el estre-

no de “BARRIOS EN GUERRA”, el domingo 12 de agosto a las 10pm E/P.

Esta producción original dividida en dos partes combina los testimonios de quienes vivieron de cerca, tanto en Río de Janeiro como en Medellín, condiciones de violencia tan extrema que se aproximaron a un estado de guerra civil.

La primera parte del programa, dedica-da a Medellín, narra los años más violentos vividos por esta ciudad colombiana durante

el periodo en que Pablo Escobar controlaba el narcotráfico del continente entero, con-virtiéndolo en el capo más poderoso y más buscado en el mundo.

Luego de su muerte en los años noventa, comenzó la lucha entre pandillas o “com-bos” por el control de las codiciadas rutas del narcotráfico, dando lugar a una ola de violencia que convirtió a Medellín en una de las ciudades más peligrosas del mundo, de-jando miles de víctimas inocentes, y a mu-chos jóvenes y adolescentes en la cárcel.

El especial documenta también la labor emprendida por la policía comunitaria de Río que gradualmente ha conseguido paci-ficar las zonas liberadas del narco, reclutan-do a miles de elementos para garantizar la seguridad en la ciudad durante la Copa del Mundo de Futbol de 2014 y los Juegos Olím-picos de 2016.

Discovery analiza lucha contra el crimen organizado en “Barrios en guerra”