megatendecias

3
MEGATENDENCIAS DEL ENTORNO MUNDIAL: Megatendencia son los perfiles, eventos, posibilidades amplias que definirán y serán características de la realidad de la nueva sociedad que esta por venir. Tenemos como megatendencias lo siguiente: La tecnología, una empresa. El mundo es inestable. Redefinición de las competencias. Se acelera el ciclo de vida de los productos. El movimiento de calidad impacta en todas las organizaciones. La tecnología de la producción desplaza a la tecnología del producto. La internacionalización de las empresas. Crecimiento explosivo de la comunicación. Preocupación ecológica. Redefinición del papel de la mujer en el estado. OPINIÓN AVANCES TECNOLOGICOS: La humanidad está dando pasos de gigantes en relación con otras épocas pasadas . Estamos en la sociedad del conocimiento, algunos grandes avances, nuevos inventos y descubrimientos que progresarán exponencialmente. Ej.:

description

megatendecias

Transcript of megatendecias

MEGATENDENCIAS DEL ENTORNO MUNDIAL:

Megatendencia son los perfiles, eventos, posibilidades amplias que definirn y sern caractersticas de la realidad de la nueva sociedad que esta por venir.Tenemos como megatendencias lo siguiente: La tecnologa, una empresa. El mundo es inestable. Redefinicin de las competencias. Se acelera el ciclo de vida de los productos. El movimiento de calidad impacta en todas las organizaciones. La tecnologa de la produccin desplaza a la tecnologa del producto. La internacionalizacin de las empresas. Crecimiento explosivo de la comunicacin. Preocupacin ecolgica. Redefinicin del papel de la mujer en el estado.OPININ AVANCES TECNOLOGICOS: La humanidad est dando pasos de gigantes en relacin con otras pocas pasadas. Estamos en la sociedad del conocimiento, algunos grandes avances, nuevos inventos y descubrimientos que progresarn exponencialmente. Ej.:A lo largo del desarrollo de la vida del hombre, los medios de comunicacin han constituido un papel importante dentro de estos avances. Con el fin de acercar ms a la gente, en el sentido que se ha ido facilitando, cada vez ms, la comunicacin y la informacin. Lo anterior se puede ver reflejado desde el invento de la radio, telfono, televisin, fax, telfonos celulares, satlites, Internet, entre otros. Estos medios de comunicacin al situarlos en una lnea de tiempo, muestran una gran evolucin tecnolgica que ha permitido superar fronteras.COMERCIO EN VENEZUELA:Venezuela tiene una economa de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad econmica de Venezuela es la explotacin y refinacin de petrleo para la exportacin y consumo interno.Con la expansin petrolera vino el abandono del campo, debido a que la produccin agrcola estaba primordialmente en manos de muy pocos terratenientes que ofrecan salarios minsculos para las psimas condiciones de vida que brindaba el campo. Por lo tanto no podan competir con los salarios que ofrecan las empresas petroleras en sus concesiones.Venezuela incrementa su oportunidad en el mercado, gracias a la adhesin al MERCOSUR, independientemente de los acuerdos que se han firmado. Representando para el sector empresarial posibilidades de desarrollo. GLOBALIZACIN:Laglobalizacines un procesoeconmico,tecnolgico,socialyculturala gran escala, que consiste en la crecientecomunicacine interdependenciaentre los distintos pases delmundounificando sus mercados, sociedades y culturas, a travs de una serie de transformaciones sociales, econmicas y polticas que les dan un carcterglobal. La globalizacin es a menudo identificada como un proceso dinmicoproducido principalmente por lassociedadesque viven bajo elcapitalismo democrticoo lademocracia liberaly que han abierto sus puertas a larevolucin informtica, plegando a un nivel de liberalizacin y democratizacin en su cultura poltica, en su ordenamiento jurdico y econmico nacional, y en sus relaciones internacionales.