Medio de imagen fija proyectable

6

Click here to load reader

Transcript of Medio de imagen fija proyectable

Page 1: Medio de imagen fija proyectable

1

GRUPO 7LUNES5

Medio de imagen fija proyectable

Tecnología de la información y la comunicación aplicados a la educación

Universidad de Sevilla

13/06/2012

Page 2: Medio de imagen fija proyectable

1º Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) Destinatario a los que va dirigido el medio de imagen fija.

El medio de imagen fija no proyectable va dirigido a niños de primer ciclo de primaria,

concretamente a alumnos de 2º de primaria que tienen entre 7 y 8 años.

b) Momento en el que se aplica.

El medio de imagen fija proyectable se aplicara en la clase del día 11 de Enero, en la

clase de conocimiento del medio que se impartirá a segunda hora. El medio de imagen

fija proyectable nos servirá para explicar las características de los mamíferos.

c) Objetivos y Contenidos que se trabajan.

Con este medio queremos conseguir que el alumno entienda y aprenda las

características de los mamíferos a través de un powerpoint con imágenes, para que les

ayude a asimilar mejor los conceptos y asocien las imágenes con la explicación. Los

objetivos que nos planteamos son los siguientes:

a) Reconocer las distintas características que tiene un animal mamífero.

b) Conocer algunos animales mamíferos.

c) Distinguir los animales mamíferos de otro tipo de animales.

Los contenidos que queremos conseguir con este medio de imagen fija proyectable son

los siguientes:

Contenidos conceptuales:

a) Características de los mamíferos como pueden ser: que tienen pelo en el cuerpo,

tienen dientes, tienen huesos, nacen del vientre de la madre, se adaptan al medio,

etc.

Contenidos procedimentales:

a) Saber diferenciar los tipos de animales: Saber diferenciar los mamíferos de las

aves o los reptiles.

Contenidos actitudinales:

a) Ser consientes que existe una diferenciación de animales y que todos los

animales no son iguales.

Page 3: Medio de imagen fija proyectable

d) Función que desempeña el medio de imagen fija.

La función que desempeña el medio de imagen fija proyectable es de motivación y

desarrollo. Motivación porque el alumno está aprendiendo a través de imágenes,

conceptos que el profesor podría explicar de manera tradicional y que los alumnos se

dedicaran simplemente a escuchar, pero con este medio los alumnos están observando

cada característica y están viendo una imagen que ellos pueden memorizar en su cabeza.

También este medio sirve de desarrollo, ya que está desarrollando el tema de los

mamíferos.

2ª Selección de medio-TIC: ¿Qué?

a) Identificación

Vamos a utilizar un medio tradicional, un medio de imagen fija proyectable,

concretamente un powerpoint que consta de imágenes y algunas frases con

características de los animales mamíferos. Por ejemplo: para especificar que los

animales mamíferos tienen huesos, les presento una imagen del esqueleto de un perro.

También para decirles que los mamíferos nacen del vientre de la madre, les presento

unas imágenes de un embrión de perrito y otro de delfín.

El powerpoint consta de 14 diapositivas en las que mezclamos imágenes con frases

descriptivas y representa la secuencia de características de los mamíferos. También hay

diapositivas en el powerpoint para interactuar con los alumnos. Por ejemplo: ¿Qué

sabéis sobre los animales mamíferos? Así los alumnos pueden participar dando su

opinión.

b) Características

El medio de imagen proyectable tiene muchas cosas positivas. El alumno al utilizar

imágenes capta mejor la información y a la hora de recordar el concepto se acuerda de

la imagen. También este medio es otra forma diferente a la tradicional de dar clase, los

niños no se limitan a tener una lectura continua de seguir el libro. Para ellos es más fácil

escuchar y ver las imágenes en la pizarra, que estar siguiendo el libro. Algo también

positivo de este medio es que es muy fácil de realizar. En el powerpoint solo se pone lo

esencial para que el alumno se quede con lo más importante.

El inconveniente que podemos encontrar con este tipo de medios es que nos

encontremos un aula que no sea TIC o que los medios que tenemos estén rotos y no

tenga medios para proyectar el powerpoint

3ª Actividades a realizar: ¿Cómo?

a) Antes de la aplicación del medio de imagen fija proyectable.

Page 4: Medio de imagen fija proyectable

Antes de la aplicación del medio de imagen fija proyectable preguntare en clase las

siguientes preguntas:

- ¿Alguien sabe lo que son los mamíferos?

- ¿Un pato es un mamífero? ¿Por qué?

- ¿Un delfín es un mamífero? ¿Por qué?

- ¿Una persona es mamífero? ¿Por qué?

A continuación escribiré en la pizarra una serie de característica y los alumnos saldrán a

redondear la que ellos crean que tienen los mamíferos. Las características que escribo

son:

Tienen pico Tienen huesos Nacen del huevo

Tienen pelo Nacen del vientre de su madre Solo se encuentran en la tierra

Tienen branquias Solo se encuentran en el mar

Con estas dos actividades pretendo que el alumno tenga una idea sobre los mamíferos y

sus características. Y se vaya familiarizando con los contenidos a tratar.

b) Durante la aplicación del medio de imagen fija proyectable

Durante la aplicación del medio de imagen fija proyectable explicare a los alumnos las

características de los mamíferos a medida que les presento el medio.

- Les iré explicando las diapositivas una a una. Por ejemplo en la diapositiva 3:

empezaremos tienen pelos en el cuerpo como vemos en este conejo, pero

también lo podemos apreciar en otros animales como el perro, el gato…Les

preguntare a los alumnos que me digan algunos animales con pelos y que crean

que son mamíferos. Así lo iremos realizando con todas las diapositiva.

Es una forma de que el alumno aprenda a la vez participe en su aprendizaje.

c) Después de la aplicación del medio de imagen fija proyectable

Después de la aplicación del medio de imagen fija proyectable les propondremos a los

alumnos que realicen un juego por pareja. El juego consistirá en que uno le diga una

característica de los mamíferos y el otro tendrá que decir un animal que tiene esa

característica. Dirán tres características y se turnaran, uno será el que diga las

características y el otro los animales. Por ejemplo:

Juan: Tienen pelo

Antonio: Los osos

Juan: Viven en el agua

Page 5: Medio de imagen fija proyectable

Antonio: Los delfines

También realizaremos la siguiente actividad repartiremos dibujos de animales

mamíferos, cada niño la coloreara y explicara las características del animal en clase.

Cada alumno tendrá un animal diferente como los siguientes:

Page 6: Medio de imagen fija proyectable