Medición de La Lluvia

download Medición de La Lluvia

of 4

description

huancayo

Transcript of Medición de La Lluvia

MEDICIN DE LA LLUVIA (PRECIPITACIN PLUVIAL)La precipitacin se mide en milmetros de agua, o litros cados por unidad de superficie (m), es decir, la altura de la lmina de agua recogida en una superficie plana es medida enmm o L/m(1milmetro de agua de lluvia equivale a 1Lde agua por m).La cantidad de lluvia que cae en un lugar se mide con lospluvimetros. La medicin se expresa en milmetros de agua y equivale al agua que se acumulara en una superficie horizontal e impermeable durante el tiempo que dure la precipitacin o solo en una parte del periodo de la misma. Pluvimetro manual: es un indicador simple de la lluvia cada. Consiste en un recipiente especialcilndrico, por lo general deplstico, con una escala graduada en donde todas las marcas estn a igual distancia entre s. La altura del agua que llena la jarra es equivalente a la precipitacin y se mide en mm. Pluvimetros totalizadores: se componen de un embudo o tringulo invertido, que mejora la precisin y recoge el agua en un recipiente graduado. A diferencia del anterior, cuanto ms hacia abajo estn, las marcas de los milmetros se van separando entre s cada vez ms, lo cual compensa el estrechamiento del recipiente. El mismo tiene esa forma para dar ms precisin en lluvias de poco volumen y facilitar su lectura. El instrumento se coloca a una determinada altura delsueloy un operador registra cada 12 horas el agua cada. Con este tipo de instrumento no se pueden definir las horas aproximadas en que llovi. Pluvigrafo desifn: consta de un tambor giratorio que rota convelocidadconstante. Este tambor arrastra un papel graduado; en laabscisase tiene eltiempoy en laordenadalaalturade la precipitacin pluvial, que se registra por una pluma que se mueve verticalmente, accionada por un flotador, marcando en el papel la altura de la lluvia. Pluvigrafo de doble cubeta basculante: el embudo conduce el agua colectada a una pequea cubeta triangular doble, demetalo plstico, con una bisagra en su punto medio. Es un sistema cuyo equilibrio vara en funcin de la cantidad de agua en las cubetas. La inversin se produce generalmente a 0,2mm de precipitacin, as que cada vez que caen 0,2mm de lluvia la bscula oscila, vaciando la cubeta llena, mientras comienza a llenarse la otra.Parmetros que caracterizan la lluviaLa lluvia puede ser descrita en los siguientes trminos: Intensidad. Se define como la cantidad de agua que cae por unidad de tiempo en un lugar determinado. Laintensidad de la lluviay duracin de la lluvia: estas dos caractersticas estn asociadas. Para un mismoperodo de retorno, al aumentarse la duracin de la lluvia disminuye su intensidad media. La formulacin de esta dependencia es emprica y se determina caso por caso, con base a los datos observados directamente en el sitio de estudio o en otros sitios prximos con las caractersticas hidrometeorolgicas similares. Dicha formulacin se conoce como relacin Intensidad-Duracin-Frecuencia, o comnmente conocida comocurvas IDF.3 Duracin. La duracin del evento de lluvia o tormenta vara ampliamente, oscilando entre unos pocos minutos a varios das.3 Altura o profundidad. Se define como la altura que tendra en agua precipitada sobre un m de superficie horizontal impermeable, si la totalidad del agua precipitada no se escurriera. Esta dimensin es la que se mide en los pluvimetros. Generalmente se expresa en mm (1mm de agua sobre 1m equivale a 1 litro). Frecuencia. La frecuencia de un determinado evento de lluvia, estrechamente relacionado con el llamadotiempo de retorno, se define como el promedio de tiempo que transcurre entre los acaecimientos de dos eventos de tormenta de la misma caracterstica. Para estas determinaciones se toman en cuenta la duracin o la altura, y, eventualmente, ambas. Distribucin temporal. La distribucin temporal de una tormenta tiene un rol importante en la respuesta hidrolgica de cuencas en trminos de desarrollo delhietogramade una tormenta.3 Distribucin espacial. Las tormentas que cubren reas grandes tienden a tener formas elpticas, con un ojo de alta intensidad ubicado en el medio de la elipse, rodeado por lluvias de intensidades y alturas decrecientes. El ojo de la tormenta tiende a moverse en direccin paralela a los vientos prevalentes en el perodo en que se da el evento.Clasificacin segn la intensidadOficialmente, la lluvia se adjetiviza4respecto a la cantidad de precipitacin por hora (Tabla 1). Una de las expresiones ms empleadas en los medios de comunicacin es la de lluvia torrencial, que comnmente se asocia a los torrentes y, por lo tanto, a fenmenos como las inundaciones repentinas, deslaves y otros con daos materiales.Tabla 1. Clasificacin de la precipitacin segn la intensidadClaseIntensidad media en una hora (mm/h)

Dbiles 2

Moderadas> 2 y 15

Fuertes>15 y 30

Muy fuertes>30 y 60

Torrenciales>60

Fuente:AEMETOtra forma de clasificar la precipitacin, independientemente de la anterior, es segn elndice nondice de regularidad de la intensidad5(Tabla 2). Este ndice mide la relacin entre la intensidad y la duracin de una precipitacin dada, tanto en el mbito de la meteorologa como en el de la climatologa. En este ltimo mbito, las curvas que describen dicho comportamiento se conocen comoCurvas IDFo deIntensidad-Duracin-Frecuencia. Tabla 2. Clasificacin de la precipitacin segn la regularidadnVariabilidad de la intensidadInterpretacin del tipo de precipitacin

0,00-0,20Prcticamente constanteMuy predominantemente advectiva o estacionaria

0,20-0,40Dbilmente variablePredominantemente advectiva

0,40-0,60VariableEfectiva

0,60-0,80Moderadamente variablePredominantemente convectiva

0,80-1,00Fuertemente variableMuy predominantemente convectiva

Fuente:DivulgameteoClasificacin de precipitaciones acuosas Lluvia. Es un trmino general para referirse a la mayora de precipitaciones acuosas. Puede tener cualquier intensidad, aunque lo ms frecuente es que sea entre dbil y moderada. Llovizna(o gara). Lluvia muy dbil en la que a menudo las gotas son muy finas e incluso pulverizadas en el aire. En una llovizna la pluviosidad o acumulacin es casi inapreciable. Popularmente se le llama gara, orvallo, sirimiri, pringas o calabobos. Chubasco(o chaparrn). Es una lluvia de corta duracin, generalmente de intensidad moderada o fuerte. Los chubascos pueden estar acompaados de viento. Tormenta elctrica. Es una lluvia acompaada poractividad elctricay, habitualmente, porvientomoderado o fuerte, e, incluso, congranizo. Lastormentaspueden tener intensidades desde muy dbiles hasta torrenciales, e, incluso, a veces son prcticamente secas. La combinacin de tormentas secas y chubascos puede presentarse en cualquier caso. Es decir, un chubasco fuerte con tormenta tiene un rea de lluvia reducida, la cual puede estar rodeada por una especie de crculo de mayor tamao donde se dejan sentir los truenos y relmpagos pero no llueve. Aguacero. Es una lluvia torrencial, generalmente de corta duracin. Sinnimo de chubasco o chaparrn. Monzn. Lluvia muy intensa y constante propia de determinadas zonas del planeta con clima estacional muy hmedo, especialmente en elocano ndicoy el sur deAsia. Manga de agua(o tromba). Es un fenmeno meteorolgico de pequeas dimensiones pero muy intenso, que mezcla viento y lluvia en forma de remolinos ovrtices. Roco. No es propiamente una lluvia, sino una forma de condensacin de la humedad del ambiente en las noches fras y despejadas, cuando el vapor de agua se condensa formando pequeas gotas en las hojas de las plantas o en otras superficies fras.

Temperatura de la ciudad de huancayo Clima de huancayo posee un clima lluvioso y frio, con una temperatura media anual maxima de 23C (74F) y minims de 4 (39F). la temporadas de lluvias es de octubre a abril.Con una precipitacin pluvial anual de 760 mm