medicinafamiliar-130411180739-phpapp01.ppt

46
 Medicina familiar Medicina familiar Dr Yovanny martinez Dr Yovanny martinez R3 MFYC R3 MFYC

Transcript of medicinafamiliar-130411180739-phpapp01.ppt

  • Medicina familiar Dr Yovanny martinez R3 MFYC

  • DEFINICIONSe trata de la especialidad mdica que proporciona atencin sanitaria continua e integral al individuo y a la familia.Es la especialidad que integra las ciencias biolgicas, clnicas y de comportamiento.El mbito de la medicina familiar abarca todas las edades, ambos sexos, cada uno de los sistemas orgnicos y todas las enfermedades.

  • La medicina de familia es la continuacin y actualizacin del histrico mdico de cabecera Como implica su definicin, incluye el manejo del paciente en la salud y en la enfermedad, una relacin especial con el enfermo y con la familia y un enfoque integral del cuidado de la salud

  • CRONOLOGIASe define la Medicina Familiar:1966enEstados Unidos de AmricaAo de creacin:1966enCanad Y 1969 EEUUNmero de especialidad mdica:Vigsima Especialidad enEstados Unidos de Amrica

  • En los pases de habla inglesa, la Medicina Familiar se desarroll desde la prctica general.el siglo XIX y a principios del siglo XX la gran mayora de la profesin mdica eran mdicosgenerales, los que practicaban medicina, ciruga y obstetricia.

    1966enCanad 1969enEstados Unidos1971enMxico1974enBolivia1976enPanam1978enEspaayVenezuela

  • Republica dominicana1-Inicia en el ao 1981, en el Hospital Dr. Jaime Oliver Pino del IDSS, San Pedro de Macors.2-Hospital Docente Universitario Dr. Francisco E Moscoso Puello Santo Domingo.3-Hospital Docente Universitario Dr. Luis E. AybarSanto Domingo.4-Hospital Docente Universitario General Plaza de la SaludSanto Domingo.5-Hospital Docente Universitario de las Fuerzas ArmadasSanto Domingo.6-Hospital Docente Universitario SemmaSanto Domingo.7-Hospital Docente Universitario Dr. Marcelino Vlez SantanaSanto Domingo.8-Hospital Docente Universitario Dr. Vinicio CalventiSanto Domingo.9-Hospital Docente Universitario Juan XX111Santiago.10-Hospital Docente Universitario Dr. Morillo KingLa Vega.11-Hospital Docente Universitario San Vicente de PaulSan Francisco de Macors.12-Hospital Docente Universitario Dr. Antonio MusaSan Pedro de Macors.13-Hospital Docente Jaime MotaBarahona.14-Hospital Docente Dr. Alejandro CabralSan Juan de la Maguana.15-Hospital Docente Universitario TaiwnAzua.16-Hospital Docente Juan Pablo PinaSan Cristbal.

  • Perfil del mdico familiarEs el mdico del primer contacto, experto en la consulta externa.Integrar aspectos educativos, preventivos, curativos y de rehabilitacin.intercesor y abogado del paciente, con amplio liderazgo buscar soluciones plausibles y costo-efectivas, capaz de resolver el 85% de los problemas experto en la relacin mdico-paciente-familia-comunidad

  • Como surge?Megatendencias de de los sistemas de salud en el mundo:El acceso a la atencin en salud es inadecuado en muchas poblaciones Los costos en la atencin siguen aumentando de manera incontrolableLa calidad de la atencin no justifica su costo

  • Acceso inadecuadoEn muchos pases existen poblaciones con acceso inadecuado a la atencin en salud a pesar del nmero excesivo de Mdicos debido a: Mala distribucin geogrfica

    ( Concentracin urbana/ escasez rural)Mala distribucin por especialidades

    ( Exceso de especialistas)Barreras econmicas al acceso

  • Tendencias actualesHoy en da: el 50% de los Mdicos Canadienses son Mdicos de Familia 50 % en el Reino Unido 18% en Estados Unidos. Recientemente EU declar que necesita de 60,000 mdicos de familia y tener un exceso de 100,000 especialistas.

    *

  • Republica dominicanaPara poner en marcha la estrategia de Atencin Primaria como puerta de entrada al Seguro Familiar de Salud, el pas necesita contar con 5,000 especialistas en medicina familiar, y hasta el momento slo cuenta con 500 mdicos de familia, lo que representa apenas el 10 por ciento de la demanda nacional.

  • Principios Fundamentales de la Medicina Familia

    La Medicina Familiar sigue unos principios bsicos en la prctica, los cuales fueron definidos por Ian McWhinney, uno de los precursores de la Medicina Familiar, y son los siguientes:El mdico familiar debe:Comprometerse con la persona y su familia, ms que con la tcnica, sexo o un rgano afectado.

    Buscar la comprensin del contexto alrededor del padecimiento de sus pacientes y entender que los problemas o las situaciones de salud no ocurren aisladamente; mltiples aspectos del contexto y la cultura de la persona influyen directamente en la aparicin y el comportamiento de las enfermedades y los problemas de salud, a la vez que son influenciados por ellos.

  • Considerar cada encuentro con el paciente como una oportunidad para la educacin o la prevencin.

    Manejar un enfoque centrado en la Familia.

    Valorar a sus pacientes y familias con un enfoque de riesgo.

    Actuar como parte de la red comunitaria de apoyo y atencin sanitaria.

  • Adquirir un mayor y ms profundo conocimiento de s mismo, de sus fortalezas y debilidades, y de sus facilitadores y limitantes, para establecer una comunicacin eficiente y evitar que sus sentimientos y valores le produzcan juicios que contaminen la atencin clida, respetuosa y honesta que debe brindar a las personas de su comunidad.

  • Saber manejar los recursos con racionalidad y eficiencia. Los mdicos de Atencin Primaria, dada la creciente importancia que se les est asignando como puertas de entrada al sistema de atencin mdica, se estn transformando en primera lnea o guardabarreras (gatekeepersen la definicin estadounidense) con el objeto de procurar un uso ms apropiado y equitativo de los servicios disponibles.

  • El mdico de familia debera vivir cerca de donde viven sus pacientes y, en lo posible, procurar verlos en todas las instancias de atencin: consultorio, sala de internacin, domicilios, . La asignacin del tiempo para cada una de ellas depende del mbito de la atencin (urbanovs. rural), as como de la distancia entre el lugar donde el mdico vive y el lugar donde trabaja

  • Competencias del Mdico familiar:

  • 1.Salud Infantil:

    1.1 Consulta de seguimiento de crecimiento y desarrollo( incluyecobertura de vacunacin, evaluacin nutricional, desarrollopsicomotor, higiene de la infancia)

    1.2 Evaluacin de riesgos de accidentes domsticos

    1.3 Exploracin Fsica y manejo de las enfermedades prevalentes de lainfancia ( infecciones respiratorias altas y bajas, diarreas, procesosinfecciosos de ojos odos y garganta, prevencin de fiebre reumtica,evaluacin nutricional, parasitosis intestinal)

    1.4 emergencias peditricas ( crisis convulsivasaccidentes domsticos infantiles, traumatismos, quemaduras,sndromes febriles, intoxicaciones)

  • 2.Adolescencia.

    2.1 Evaluacin clnica de los y las adolescentes

    2.2 Evaluacin de factores de riesgos de morbilidad

    2.3 Deteccin temprana de los trastornos de la alimentacin

    2.4 Tratamiento de problemas infecciosos de aparato respiratorio,urinario, gastrointestinal

    2.5 Tratamiento de Infecciones de transmisin sexual

  • 3.Adultos

    3.1 Evaluacin clnica

    3.2 Evaluacin y deteccin temprana de riesgos cardiovasculares

    3.3 Evaluacin y deteccin temprana de problemas ginecolgicos

    3.4 Seguimiento de embarazo de bajo riesgo

    3.5 Manejo de las principales emergencias

    3.6 Hipertensin arterial, diabetesMiellitus, dislipidemias, enfermedades de columna, problemasrespiratorios, trastornos menstruales, trastornos gstricos)

  • 4.Poblacin Envejecientes:

    4.1 Evaluacin funcional del Envejecientes

    4.2 Evaluacin cognitiva y afectiva

    4.3 Evaluacin nutricional

    4.4 Deteccin temprana y manejo de los principales problemas de salud

    5.Otras competencias del Mdico de familia :

    A. Visitas DomiciliariasB. Ayudanta en CirugasC. Seguimiento de indicadores de gestin

  • 6.Competencias especializadas: Estas son aquellas en la que algunosmiembros han recibido un entrenamiento especial, entre estas:

    1. Procedimientos de Ciruga menor2. Procedimientos de ciruga mayor3. Sonografistas4. Cuidados Intensivos5. Terapia Familiar

  • ACTIVIDADES DEL MEDICO DE FAMILIA:

    Medicina preventiva clnica y mantenimiento de la salud. Teraputica clnica ambulatoria en las tres esferas.

    1-Abordaje integral de los problemas de salud.2-Atencin continua en la consulta externa3-cuidados sin distincin de sexo, edad, sistema u rgano afectado oenfermedad.

  • Visitas comunitarias Visitas domiciliarias, Cuidado en los hogares

  • Participacin y organizacin de actividades comunitarias en salud y educacincomunitaria. Participacin y organizacin de actividades docentes para el personal de salud yla comunidad. Medicina comunitaria y diagnstico de salud comunitario. Medicina costo efectiva ( Uso racional de los recursos

  • GRANDES PENSADORES EN MFEduardo Jenner

    Primer mdico especializado en medicina general.practic epidemiologa clnica.Descubri la vacuna antivarilica, estudi la anafilaxis, la fiebre reumtica.

    *

    *

  • Ian McWhinneyFunda el Departamento de Medicina Familiar de la Universidad de Western Ontario.Lo siento, pero su problema no est en mi campo, usted tendr que ver algn otro mdico: McWhinney, NO SON PALABRAS DE UN Medico Familiar

    *

    *

  • Adolfo RubinsteinJefe del Servicio de Medicina Familiar, Hospital Italiano de Buenos Aires. Master en Epidemiologa Clnica, Universidad de Harvard, EE.UU.Sergio TerrasaMdico Especialista en Medicina Familiar. Magster en Efectividad Clnica, Universidad de Buenos Aires. Mdico de la Unidad de Medicina Familiar y Preventiva, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

  • PLANES DE LOS MEDICOS FAMILIARES EN LA REP. DOMINICANA EN LOS PROXIMOS 10 AOS:1. controlar el 80 % de todos los centros de atencion primaria del pais, siendo el medico familiar la puerta de entrada, obtener mas puestos gerenciales en salud. 2. lograr un pago superior a los demas especialistas, ya que trabajamos con mas de 20 pacientes por dia.

  • 3. lograr el equipamiento preventivo en la mayoria de los centros de atencion, (ya que la medicina preventiva es hacer diagnostico precoz no solo con la historia clinica sino con pruebas complementarias y de laboratorio

  • Bibliografiahttp://sodomefa.blogspot.com/2010/02/perfil-del-medico-de-familia.html http://www.facebook.com/pages/Colegio-M%C3%A9dico-Dominicano-CMD/162470627123545?sk=wall http://www.facebook.com/pages/SOCIEDAD-DOMINICANA-DE-MEDICINA-FAMILIAR-nordeste/171365489584935

    ORGENES DE LA MEDICINA FAMILIARIan McWhinney

  • El mdico familiar ser algo ms que alguien que atiende a uno que se enferma y va al hospital, sino que tendr un papel especial en la medicina preventiva, en la lucha por la higiene, en la lucha contra la obesidad, y sedentarismo, en fin, ser un guardin de la saludFidel Castro Ruz27 de Julio de 1983. Santiago de Cuba.

  • Muchas gracias

    *

    *

    **

    *