Medicamento p (3)

download Medicamento p (3)

of 4

description

mecicina

Transcript of Medicamento p (3)

MEDICAMENTO PEFICACIAINDICACINRAMSCONTRAINDICACIONESINTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

CLORURO DE SODIO

Cloruro de Sodio 0.9% es solucin salina isotnica al 0,9%, para uso parenteral en infusin continua.

Es la sal principal usada para producir iones de sodio. La sal de sodio se usa principalmente como iones de sodio.

Cuando se administra en volmenes pequeos inyectable se usa como diluyente de frmacos

Estn indicadas en la restitucin y/o mantenimiento de volumen circulante, en pacientes con prdidas patolgicas que requieren de aporte electroltico.

Entre estas entidades se encuentran: hemorragia quirrgica o traumtica, deshidratacin, vmito, hiperhidrosis, insuficiente ingestin de lquidos.

Tambin est indicada el lavado e irrigacin de heridas y cavidades.No suelen presentarse sino cuando se usa el CLORURO DE SODIO aun estando contraindicado, o sea cuando el organismo no necesita cloro ni sodio, al suministrarlos quedan en exceso.

Pacientes con hipercloremia, hipernatremia, hipertensin tanto arterial como intracraneal se deber vigilar cuidadosamente el aporte de sodio en el paciente cardipata, insuficiencia renal crnica.

No se han reportado hasta la fecha.

MEDICAMENTO PEficacia*Seguridad / Riesgo*ConvenienciaCosto

Efectos secundariosContraindicacionesInteraccionesFarmacocintica

OMEPRAZOL++EFECTOS GASTROINTESTINALES: nusea, diarrea y clico.

EFECTOS DEL SNC: cefalalgia, mareos, somnolencia.

EFECTOS DERMATOLOGICOS: erupciones cutneas.Hipersensibilidad a omeprazol, benzimidazoles. Concomitancia con nelfinavir.Alteran la absorcin de ketoconazol.

Retrasa la eliminacin del diacepam, fenilhidantona y la warfarina.La absorcin tiene lugar en el intestino delgado.Biodisponibilidad del 30%.Volumen de distribucin 0,3l/kg.La unin a las protenas plasmticas es alrededor del 95%.Excrecin urinaria.0.20

EMBARAZOResultados de 3 estudios epidemiolgicos prospectivos no muestran reacciones adversas sobre salud del feto o del recin nacido. Puede utilizarse.

FARMACO P: METOCLOPRAMIDA

PERFIL FARMACOLOGICOEFICACIASEGURIDADCONVENIENCIA

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONESINTERACCIONESFARMACO CINETICA

Antiemtico. Regulador de la funcin motora digestiva. Antidopaminrgico.Coadyuvante en el tratamiento de reflujo gastroesofgico, esofagitis, hernia hiatal, gastritis y gastroparesia.Profilaxis de nuseas y vmitos producidos por quimioterpicos, radioterapia y cobaltoterapia.Tratamiento coadyuvante en la radiografa gastrointestinal.Disminuye las molestias de la endoscopia.RAM: En algunos pacientes lasitud y especialmente cefaleas, insomnio, diarreas, meteorismo. Signos extrapiramidales. Diskinesias tardas. Amenorrea. Galactorrea. Ginecomastia. Tendencia depresiva.Contraindicaciones:Pacientes con feocromocitoma, obstruccin mecnica o perforacin gastrointestinal. Hemorragia gastrointestinal reciente. Antecedentes de hipersensibilidad al frmaco.Precauciones:En pacientes con sndrome de Parkinson. No administrar con fenotiaznicos. La administracin debe ser lenta, en caso contrario puede producir decaimiento y ansiedad.Efecto sedante potenciado por: alcohol, derivados de morfina, ansiolticos, antihistamnicos H1sedantes, antidepresivos sedantes, barbitricos, clonidina y relacionados.Reduce biodisponibilidad de: digoxina, monitorizar concentracin.Aumenta biodisponibilidad de: ciclosporina, monitorizar concentracin.Forma de presentacin: Cada ampolla de 2 ml contiene: Metoclopramida 10 mg.Tableta : 10mgVa de administracin: Va intramuscular Va intravenosaDosis: La dosis y el promedio administrado son dependientes de las necesidades individuales de cada paciente.

FARMACO P: MEPERIDINA

PERFIL FARMACOLOGICOEFICACIASEGURIDADCONVENIENCIA

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONESINTERACCIONESFARMACO CINETICA

Agonista de los receptores y kappa, al igual que la morfina, pero menos potente. El mecanismo ltimo es la reduccin de la liberacin de neurotransmisores.Alivio del dolor moderado a severo. Coadyuvante de la anestesia general y local. Analgesia obsttrica.RAM:Frecuentes: nusea, vmito, constipacin; somnolencia, vrtigo, depresin respiratoria, hipotensin, induce la liberacin de histamina (disminucin de la presin arterial, sudoracin); debilidad inusual.Poco frecuentes: atelectasia, reaccin alrgica broncoespstica, edema larngeo; convulsiones, cefalea, nerviosismo, movimientos musculares incontrolados.Hipersensibilidad a petidina, insuficiencia respiratoria aguda y diarrea aguda toxignica, sea tipo colitis pseudomembranosa inducida por antibiticos o intoxicacin alimentaria (menor capacidad de eliminacin de toxinas).La clorpromazina y los antidepresivos tricclicos aumentan los efectos depresores respiratorios de la meperidina. IMAO: hipotensin o hipertensin con excitacin o depresin. Fenitona o rifampicina en uso crnico: pueden precipitar sndrome de abstinencia.Bloqueadores neuromusculares: efectos aditivos sobre la depresin respiratoria.Metabolismo de primer-paso, biodisponibilidad de 50-60%, que aumenta a 80-90% en la insuficiencia heptica.Unin a protenas 65-75%,Vida media 3-5 horas, pero se metaboliza en el hgado a normeperidina.Excrecin urinaria. La acidificacin de la orina aumenta su eliminacin. Atraviesa la barrera placentaria. Secretada con la leche materna.