MEDIACION

18
Mecanismos Alternativos Mecanismos Alternativos De Resolución De De Resolución De Conflictos: Conflictos: Una nueva incumbencia Una nueva incumbencia profesional” profesional”

Transcript of MEDIACION

Page 1: MEDIACION

““Mecanismos Alternativos Mecanismos Alternativos De Resolución De De Resolución De

Conflictos: Conflictos:

Una nueva incumbencia Una nueva incumbencia profesional”profesional”

Page 2: MEDIACION

¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE ¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?DISPUTAS (RAD)?

““Es un conjunto de procedimientos que Es un conjunto de procedimientos que permiten resolver conflictopermiten resolver conflictoss sin recurrir sin recurrir a la fuerza y sin que lo resuelva un juez”a la fuerza y sin que lo resuelva un juez”

Page 3: MEDIACION

Medios Alternos de Resolución Medios Alternos de Resolución de Conflictosde Conflictos

Negociación

Mediación

Conciliación

Arbitraje

Page 4: MEDIACION

Gerenciamiento eficiente de los Gerenciamiento eficiente de los

conflictosconflictos

Interés

Derechos

Poder

Derechos

Interés

Poder

INEFICIENTE EFICIENTE

Page 5: MEDIACION

SISTEMAS DE RESOLUCIONSISTEMAS DE RESOLUCION DE DISPUTASDE DISPUTAS

A) Formas AdversarialesA) Formas Adversariales

- Proceso Judicial - Proceso Judicial - Arbitraje - Arbitraje

B) Formas No Adversariales B) Formas No Adversariales

- Negociación - Negociación - Conciliación - Conciliación - Mediación - Mediación

Page 6: MEDIACION

•Un conflicto es una situación en la Un conflicto es una situación en la que dos o más partes perciben que que dos o más partes perciben que en todo o en parte tienen intereses en todo o en parte tienen intereses divergentes. divergentes.

•Un choque de intereses.Un choque de intereses.

ConflictoConflicto

Page 7: MEDIACION

Intereses Emociones ExperienciaCONFLICOS DE de (Choques) Valores Vida Aspiraciones

Fuentes de Conflictos

Page 8: MEDIACION

Percepción

¿Lo que vemos, es lo que es?

Page 9: MEDIACION
Page 10: MEDIACION

Tipos de ConflictosTipos de Conflictos Interpersonales Interpersonales Intergrupales Intergrupales Conflicto a nivel individualConflicto a nivel individual Conflictos a nivel Conflictos a nivel

organizacionalorganizacional

Page 11: MEDIACION

TerritorioBienes en Juego

Principios Emociones

status social relaciones implícitascreencias ideológicas

Valoresmiedos al cambio

Síntomas, Caprichos, Quejas, etc.Síntomas, Caprichos, Quejas, etc.

Page 12: MEDIACION

NEGOCIACIÓNNEGOCIACIÓN

““Ciencia y arte de procurar un Ciencia y arte de procurar un acuerdo entre dos o más partes acuerdo entre dos o más partes interdependientes, que desean interdependientes, que desean

maximizar sus propios resultados maximizar sus propios resultados comprendiendo que ganarán más si comprendiendo que ganarán más si

trabajan juntos que si se trabajan juntos que si se mantienen enfrentados; buscando mantienen enfrentados; buscando una salida mejor a través de una una salida mejor a través de una decidida acción conjunta en lugar decidida acción conjunta en lugar de recurrir a algún otro medio”. de recurrir a algún otro medio”.

Roque J. Roque J. Caivano.Caivano.

Page 13: MEDIACION

La mediación es un mecanismo La mediación es un mecanismo voluntario orientado a la resolución voluntario orientado a la resolución de conflictos, a través del cual dos o de conflictos, a través del cual dos o

más personas gestionan por sí más personas gestionan por sí mismas la solución amistosa de sus mismas la solución amistosa de sus diferencias, con la asistencia de un diferencias, con la asistencia de un

tercero neutral y calificado, tercero neutral y calificado, denominado mediador. (Ley 1879/02 denominado mediador. (Ley 1879/02

de Arbitraje y Mediación)de Arbitraje y Mediación)

¿Qué es la ¿Qué es la Mediación?Mediación?

Page 14: MEDIACION

Características de Características de la Mediaciónla Mediación

Voluntaria Voluntaria AutocompositivaAutocompositiva ConfidencialConfidencial CooperativaCooperativa Acento en el futuroAcento en el futuro Informal pero con estructuraInformal pero con estructura

Page 15: MEDIACION

Campos de aplicación:Campos de aplicación:

Familiar Familiar Comunitaria; Comunitaria; Laboral;Laboral; Comercial;Comercial;

OrganizacionOrganizacional; al;

Patrimonial;Patrimonial;

Medioambiental; Educativa; Diálogos públicos; Derechos

Humanos; Penal; Comunitaria

Page 16: MEDIACION

¿Qué es el Arbitraje?¿Qué es el Arbitraje?

Método de resolución de Método de resolución de conflictos mediante el cual las conflictos mediante el cual las personas naturales o jurídicas, personas naturales o jurídicas, previo acuerdo, pueden someter previo acuerdo, pueden someter a la decisión de uno o varios a la decisión de uno o varios árbitros, las disputas surgidas o árbitros, las disputas surgidas o que puedan surgir, en materias que puedan surgir, en materias de su libre disposiciónde su libre disposición

Page 17: MEDIACION

Características del Arbitraje:Características del Arbitraje: Imparcialidad Imparcialidad ConfidencialidadConfidencialidad Control sobre el procedimiento yControl sobre el procedimiento y

flexibilidadflexibilidad EspeciaEspecialidadlidad Celeridad Celeridad EEconomía de tiempo y dineroconomía de tiempo y dinero El laudo arbitral tiene el mismo El laudo arbitral tiene el mismo

efecto legal que la sentencia efecto legal que la sentencia judicialjudicial

Inapelabilidad Inapelabilidad

Page 18: MEDIACION

AdversariAdversarial o no al o no

adversariadversarialal

IntervenciIntervención de un ón de un tercerotercero

¿Quién ¿Quién resuelve?resuelve?

Grado de Grado de formalismoformalismo

Fuerza de la Fuerza de la ResoluciónResolución

NegociaciNegociaciónón

MediacióMediaciónn

ConciliaciConciliaciónón

Arbitraje Arbitraje

JuicioJuicio

NO adversarial

NO interviene un tercero

Las

PARTESINFORMAL

ACUERDO obligatorio Se

ejecuta como un contrato

NO adversarial

Tercero Neutral

Mediador-a

Las PARTES

INFORMAL pero con

estructura

ACUERDO obligatorio. Se

ejecuta como un contrato

NO

adversarial

Tercero Neutral

Conciliador-a

Las PARTES

Informal Generalmente desetructurado

ACUERDO obligatorio. Se

ejecuta como un contrato

Adversarial El Árbitro-a

Tercero Neutral

El Árbitro-a

Libertad de las partes en cuanto al

grado de formalismo

Laudo obligatorio

(misma validez sentencia)

Adversarial El Juez-a

Tercero Neutral

El Juez-aAltamente formal Sentencia

Obligatoria