mecanico mantencion

download mecanico mantencion

of 2

Transcript of mecanico mantencion

  • 7/24/2019 mecanico mantencion

    1/2

    1. En las Tareas

    Exposicin a sustancias peligrosas,ej.: inflamables, corrosivos,

    explosivas, etc.

    Sobre esfuerzos por manejo manual de materiales.

    Atrapamiento por partes y piezas de mquinas, equipos y

    herramientas.Golpes por partes y piezas de mquinas, equipos y

    herramientas.

    Prendimientos por partes de piezas y mquinas en movimiento.

    Golpes por cadas en el mismo y distinto nivel.

    Golpes contra estructuras metlicas estacionadas.

    Golpes por proyeccin de partculas en rostro y ojos.

    Contacto con elementos cortantes y/o punzantes.

    Contacto con lubricantes y otras sustancias peligrosas

    (dermatitis).

    Sobre esfuerzos en la preparacin y disposicin del elemento,

    pieza o partes de mquinas y equipos.Exposicin a ruidos.

    Contacto con elementos energizados.

    Cadas de distinto nivel por trabajos en alturas y en superficies

    inestables y/o disparejas.

    2. En el lugar de Trabajo

    Atrapamiento en sistema operativo de la mquina.

    Cadas por desorden de los materiales en la superficie de

    trabajo.Sordera profesional por exposicin a ruido.

    Atrapamientos o aprisionamiento en zonas de trabajo estrechas

    y/o obstruidas.

    Cadas por superficies de trabajo inestables.

    El mecnico de mantencin es quin realiza todo tipo dereparaciones, mantencin y preparacin de todo tipo deequipos, mquinas y herramientas.

    1. Tareas que Realiza

    Se prepara y protege antes de realizar las tareas.

    Prepara y repara mquinas, tales como prensas, monta yhace mantencin de matrices.

    Repara y hace mantencin mecnica de motores, frenos, cajas

    de reduccin o cambio y transmisiones de maquinarias.

    Efecta mantencin de equipos crticos, tales como

    compresores, bombas, calderas, etc..

    Revisa, mantiene y repara equipos auxiliares de produccin,

    tales como puentes gras, gras horquillas, traspaletas, etc..

    Revisa, mantiene y repara sistemas de ventilacin, lubricacin,

    enfriamiento, extraccin, accionamiento hidrulico, mecnico

    o manual de mquinas y herramientas.

    Lubrica sistemas mecnicos de maquinarias.

    2. Lugares de Trabajo

    Realiza trabajos en lugares cerrados, abiertos, en alturas y/o

    confinados.

    Sobre superficies de trabajo irregulares y/ o improvisadas.

    3. Herramientas y Equipos

    Herramientas de mano.Herramientas porttiles.

    Herramientas elctricas.

    Instrumentos de precisin.

    2RiesgosPresentes1Descripcin de laEspecialidad

    Mecnicode mantencin

    Ficha tcnica de Prevencin de RiesgosMetalmecnicaEl objetivo de las fichas tcnicas es entregar a empresarios, profesionales, mmedios e integrantes del Comit Paritario, instrumentos de apoyo a la gestcapacitacin que deben desarrollar, para que en forma simple, prctica y ese cumpla con la "Obligacin de Informar los Riesgos Laborales", a los trabajasegn lo establecido en el artculo 21 de D.S. 40/69 del Ministerio del TraPrevisin Social.

  • 7/24/2019 mecanico mantencion

    2/2

    1. En las Tareas

    Procedimientos de trabajo de mantencin escritos.Capacitacin permanente y sistemtica en prevencin deriesgos.Mecnicos calificados y entrenados, con capacidades yaptitudes para realizar las tareas.Programa de mantencin preventiva de mquinas y

    herramientas.Disponer de ayudantes cada vez que la tarea lo requiera.Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.No usar ropa suelta, cabello largo, anillos, pulseras y relojesdurante el trabajo.Uso de cinturn de seguridad para trabajos en alturas.Uso de herramientas apropiadas para el trabajo. No usarherramientas hechizas.Uso de herramientas elctricas con protecciones, aislacin yalimentacin en buen estado.Transportar materiales con la ayuda de otro trabajador.Llevar equipo de extincin de incendios al lugar de trabajo.

    Inspeccionar el rea de trabajo antes de ingresar a realizarla tarea.Uso de elementos de proteccin personal, especialmenteauditiva, manual y visual.Uso de sealizacin, restriccin y advertencia, uso desistemas de candados en las reas de trabajo al efectuar lamantencin.

    2. En el lugar de Trabajo

    Bloqueo de comandos y sistemas de alimentacin previo alingreso del mecnico al rea de trabajo.Realizar tareas en reas limpias y ordenadas.Lugar de trabajo bien iluminado, ya sea natural o artificial.Delimitacin del rea de trabajo.Presencia de equipos de extincin de incendios al soldar y/ocortar.Taller de mantencin en orden y aseado.

    3. Elementos de proteccin personal

    Calzado de seguridad.Protector auditivo.Protector visual.Cinturn de seguridad para trabajos en altura.Equipo de proteccin para soldador y/o cortar.Proteccin respiratoria al estar en presencia de riesgosqumicos ambientales.

    4. Condiciones de salud

    Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de

    trabajo, son definidas por los organismos competentes enconformidad a la legislacin vigente. Para mayor informacinde casos especficos, comunicarse con el Departamento deMedicina del Trabajo de su respectiva Agencia de Mutual deSeguridad CChC.

    3Medidas

    Preventivas

    ( R.P.I. N 114782, Mutual de Seguridad I.S.B.N. N 956-7118-05-1)

    Sede CorporativaAv. Lib. Bernardo O'Higgins 194 Santiago Chile Tel (56.2) 787 9000 www.mut

    Razn Social

    Obra

    Nombre / cargo responsable empresa

    Datos de la Empresa

    Nombre Trabajador

    R.U.T

    FirmaFecha

    Ficha tcnica de Prevencin de RiesgosMetalmecnica

    Mec nicode mantencin