Mecanica_Fluidos

9
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO O ASIGNATURA: MECÁNICA DE FLUIDOS CÓDIGO: No. DE CRÉDITOS ACADÉMICOS: 3 CARÁCTER: TP REQUISITOS: Física Mecánica ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Ingeniería SUB-ÁREA: Hidráulica COMPONENTE: BÁSICO FLEXIBLE TIEMPO (en horas) DEL TRABAJO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE Actividad Académica Del Estudiante Trabajo presencial Trabajo Independiente Total (Horas) Horas/Semestre Clases LAB Practi cas Dirigi do Autónomo 144 54 10 0 40 40 2. PRESENTACION El conocimiento de la hidráulica es fundamental para el desarrollo de la Ingeniería Agrícola, pues uno de los campos de mayor aplicación de esta área. Los sistemas de acueductos y riegos para plantaciones hacen uso de los conocimientos básicos de la mecánica de fluidos para FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

description

documento referente la mecaica de fluidos- espero les serve graciasisaac maravi

Transcript of Mecanica_Fluidos

DISEO CURRICULAR EN EL CAMPO ESPECFICO DE TRABAJO

4

FACULTAD DE INGENIERA

PROGRAMA INGENIERA DE PETRLEOS1. IDENTIFICACIN DEL CURSO

NOMBRE DEL CURSO O ASIGNATURA: MECNICA DE FLUIDOS

CDIGO:

No. DE CRDITOS ACADMICOS: 3 CARCTER: TPREQUISITOS: Fsica MecnicaREA DEL CONOCIMIENTO: IngenieraSUB-REA: Hidrulica

COMPONENTE:BSICO FORMCHECKBOX

FLEXIBLE FORMCHECKBOX

TIEMPO (en horas) DEL TRABAJO ACADMICO DEL ESTUDIANTE

Actividad Acadmica Del EstudianteTrabajo presencialTrabajo IndependienteTotal

(Horas)

Horas/SemestreClasesLABPracticasDirigidoAutnomo144

541004040

2. PRESENTACION

El conocimiento de la hidrulica es fundamental para el desarrollo de la Ingeniera Agrcola, pues uno de los campos de mayor aplicacin de esta rea. Los sistemas de acueductos y riegos para plantaciones hacen uso de los conocimientos bsicos de la mecnica de fluidos para poder aplicar sus ecuaciones y fundamentos para dar como resultado un diseo optimo tcnicamente y econmicamente3. JUSTIFICACIN.

El conocimiento sobre las propiedades de los fluidos y l calculo del movimiento de estos son la base fundamental para el diseo de conductos abiertos y cerrados, de igual manera el anlisis e interpretacin de los fenmenos de flujo en paredes slidas, que son esenciales en la formacin del ingeniero Agrcola.

4. COMPETENCIASSABER

Interpretativas Conocer los fundamentos bsicos y las ecuaciones de la hidrosttica.

Manejar los conceptos y las ecuaciones de la prdida de energa en la conduccin de fluidos.

Fundamentarse en la seleccin del tipo de bombas y sus aplicaciones.

Argumentativas Resolver problemas de hidrosttica.

Poder determinar las prdidas de energa en la conduccin de fluidos y la energa requerida para mover estos en conductos cerrados

Saber elegir una bomba en un sistema donde se requiere este tipo de maquinas hidrulicas.

Propsitivas Observar, analizar y comprender un sistema de conduccin de fluidos.

Poder tomar una posicin critica frente a un problema de mecnica de fluidos.

Siempre tener presente la optimizacin de recursos.HACER

Poder calcular la presin hidrosttica ejercida en un punto.

Poder determinar las prdidas de energa por conduccin en un du7cto cerrado a presin.

Poder determinar las prdidas de energa por accesorios.

Disear una tubera para la conduccin de fluidos a presin.

SER

Responsabilidad con las labores y tareas

Compaerismo y buenos modales. Entrega a tiempo de los informes y tareas. Respeto mutuo.5. UNIDADES TEMATICASUNIDAD No.NOMBRE DE LAS UNIDADES Y CONTENIDOS TEMTICOSDEDICACIN DEL ESTUDIANTE (horas)HORAS TOTALES

Trabajo

Presencial

Trabajo Independiente

ClasesLab.DirigidoAutnomo

1 Propiedades de los Fluidos y definiciones: Densidad, peso especifico, Viscosidad, Volumen especifico, presin de vapor, tensin superficial, etc. Hidrosttica, empuje y flotacin, presin sobre una superficie plana sumergida.8041022

2 Flujo de Fluidos en conductos cerrados: Lneas y tubos de corriente, leyes del movimiento de los fluidos a presin, ecuacin de Bernoulli y sus aplicaciones, lnea piezometrica, lnea esttica, perdidas de energa por friccin y por accesorios, tuberas simples, en serie, en paralelo y redes de tuberas.1222622

3Anlisis dimensional y semejanza dinmica: Dimensiones y unidades, relaciones dimensionales y adimensionales, teorema Bukinjam, modelos fsicos hidrulicos366102072

4Turbo maquinas Hidrulicas: bombas, partes, curvas, seleccin. Turbinas. Tipos y formas de operacin.8261228

TOTAL64102248144

LABORARTORIOS y/o PRCTICAS EXTRAMUROS

Laboratorio 1: Determinacin del peso especfico y la viscosidad de un fluido.

Laboratorio 2: Empuje y flotacin.

Laboratorio 3: Principio de Bernoulli

Laboratorio 4: Flujo a travs de tubo Venturi y orificio.

Laboratorio 5: Perdidas de energa debido a la presin.

Laboratorio 6: Curvas caractersticas de una bomba.

6. PROGRAMACION POR UNIDADES TEMATICASUTSEMCONTENIDOS TEMATICOSACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICASHTPHTI

11Propiedades de los fluidos y definiciones, densidad, peso especifico, viscosidadClase magistral, investigaciones bibliogrficas, exposiciones individuales47

12Volumen especifico, presin de vapor, tensin superficial, capilaridad, compresibilidad, cavitacin y golpe de ariete.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, exposiciones individuales, prcticas de laboratorio.47

13Hidrosttica: presin y sus variacionesClase magistral, investigaciones bibliogrficas, ejercicios42

14Ecuacin fundamental de la hidrosttica del fluido incompresible, instrumentacin de medidas de presin.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, ejercicios42

15Empuje y flotacin, presin sobre una superficie plana sumergida.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, prcticas de laboratorio.64

26Flujo de fluidos en ductos cerrados: hidrodinmicaClase magistral, investigaciones bibliogrficas, ejercicios.43

27Lneas y tubos de corriente, leyes del movimiento de los fluidos a presin, ecuacin de continuidad.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, ejercicios.43

28Ecuaciones del movimiento de un fluido ideal, e3cuacion de Euler, Ecuaciones de Bernoulli para un fluido ideal.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, ejercicios, prcticas de laboratorio.64

29Aplicaciones de la ecuacin de Bernoulli, lnea piezometrica, lnea esttica.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, ejercicios.43

210Determinacin de prdidas de energa, flujo a travs de un orificio.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, ejercicios, prcticas de laboratorio.64

211Prdidas de energa por friccin, ecuacin de Darcy Weisbach.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, consultas en Internet, ejercicios.43

212Calculo del coeficiente de perdidas por friccin, diagrama de Moody, Ecuacin de Colebrook White.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, consultas en Internet, ejercicios.43

213Diseo y comprobacin de tuberas simples.Clase magistral, investigaciones bibliogrficas, consultas en Internet, ejercicios.43

214Comprobacin de tuberas en serie y paralelo.Clase magistral, Consultas por Internet y bibliogrficas.64

315Analisis dimensional y semejanza dinamica: Dimensiones y unidades, relaciones dimensionales y adimensionales, teorema Bukinjam, modelos fsicos hidrulicosExposiciones individuales, consultas por Internet y bibliografas.59

416Turbo maquinas Hidrulicas: bombas, partes, curvas, seleccin. Turbinas. Tipos y formas de operacin.Exposicin de artculos sobre utilizacin de bombas y generadores de energa, practica de laboratorio.59

7. EVALUACIN DEL APRENDIZAJEUNIDAD TEMATICAESTRATEGIA DE EVALUACION%

1. propiedades de los fluidos, definiciones e hidrosttica.Laboratorio, tareas, sustentacin, participacin en clase, evaluacin escrita.20

2. Flujo de fluidos en conductos cerrados a presin.Laboratorio, tareas, sustentacin, participacin en clase, evaluacin escrita.40

3. Anlisis dimensional y semejanza dinmicaLaboratorio, tareas, sustentacin, participacin en clase, evaluacin escrita.20

4. Turbo maquinas HidrulicasLaboratorio, tareas, sustentacin, participacin en clase, evaluacin escrita.20

FUENTES DE INFORMACIN

Bibliografa Bsica:

Streeter, Victor L. Mecnica de Fluidos. MacGraw Hill 1990

USCO Manual del Laboratorio de Hidrulica.

Bibliografa Complementaria:

Giles, Ranal V. Mecnica de Fluidos e Hidrulica. Serie Shawn

Shames, Irvins. Mecnica de Fluidos. MacGraw Hill

Mataix, Claudio. Mecnica de Fluidos y Maquinas Hidrulicas. Edit. Harla. 1983

Saldarriaga V., Juan G. Hidrulica de Tuberas. MacGraw Hill 2001.

PROFESOR: JAIME IZQUIERDO BAUTISTA

Ciudad y Fecha : Neiva junio de 2006

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEO CURRICULAR