Mecanica de Fluidos I-II

3
LÍNEA DE CARRERA HIDRÁULICA CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS I CICLO: V HT: - HP/HL: - TH: - CRÉDITO: 04 SUMILLA: Mecánica de fluidos es un curso de orientación teórico - práctica que busca desarrollar las competencias en la solución de los distintos problemas de los fluidos estáticos y en movimiento. El curso se inicia con definiciones fundamentales y luego desarrolla los temas de: Viscosidad, Presión, Fuerzas sobre Áreas Sumergidas, Flotación y Estabilidad, Equilibrio Relativo, Definiciones sobre fluidos en Movimientos, Teorema de Transporte de Reynolds, Teorema de Conservación de la Masa, Ecuación de la Cantidad de Movimientos, Ecuación de Bernoolli, Ecuación de la Energía, Bombas, Turbinas y Compresores, Análisis dimensional, Perfiles de Velocidad, Campos Vectoriales, Líneas de Corriente, Ecuación de Continuidad, Teorema de Stokes. COMPETENCIA DEL CURSO: 1. Identifica el carácter científico experimental de la mecánica de fluidos y valora el rigor y objetividad de la disciplina. 2. Opera con ecuaciones, herramientas matemáticas básicas en el estudio de la mecánica de fluidos. 3. Analiza las leyes fundamentales de la mecánica de fluidos y las aplica a situaciones problemáticas específicas con rigurosidad. CONTENIDOS: A continuación presentamos los contenidos más importantes por cada Unidad Académica son: I. Los fluidos y sus propiedades. II. Estática de fluidos. III. Cinemática de fluidos IV. Dinámica de fluidos y aplicaciones

description

Fluidos I-II

Transcript of Mecanica de Fluidos I-II

Page 1: Mecanica de Fluidos I-II

LÍNEA DE CARRERA HIDRÁULICA

CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS I CICLO: V

HT: - HP/HL: - TH: - CRÉDITO: 04

SUMILLA:

Mecánica de fluidos es un curso de orientación teórico - práctica que busca desarrollar las competencias en la solución de los distintos problemas de los fluidos estáticos y en movimiento.

El curso se inicia con definiciones fundamentales y luego desarrolla los temas de: Viscosidad, Presión, Fuerzas sobre Áreas Sumergidas, Flotación y Estabilidad, Equilibrio Relativo, Definiciones sobre fluidos en Movimientos, Teorema de Transporte de Reynolds, Teorema de Conservación de la Masa, Ecuación de la Cantidad de Movimientos, Ecuación de Bernoolli, Ecuación de la Energía, Bombas, Turbinas y Compresores, Análisis dimensional, Perfiles de Velocidad, Campos Vectoriales, Líneas de Corriente, Ecuación de Continuidad, Teorema de Stokes.

COMPETENCIA DEL CURSO:

1. Identifica el carácter científico experimental de la mecánica de fluidos y valora el rigor y objetividad de la disciplina.

2. Opera con ecuaciones, herramientas matemáticas básicas en el estudio de la mecánica de fluidos.

3. Analiza las leyes fundamentales de la mecánica de fluidos y las aplica a situaciones problemáticas específicas con rigurosidad.

CONTENIDOS:

A continuación presentamos los contenidos más importantes por cada Unidad Académica son:

I. Los fluidos y sus propiedades.II. Estática de fluidos.III. Cinemática de fluidosIV. Dinámica de fluidos y aplicaciones

Page 2: Mecanica de Fluidos I-II

LÍNEA DE CARRERA HIDRÁULICA

CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS II CICLO: VI

HT: - HP/HL: - TH: - CRÉDITO: 04

SUMILLA:

El curso es de naturaleza teórico, práctico y experimental comprende: Generalidades. Flujo en conductos cerrados. Fórmulas para pérdidas de carga por fricción. Cálculo de tuberías. Utilización nomogramas. Pérdidas de cargas locales. Tuberías en serie. Problemas de reservorios. Golpe de Ariete. Flujo en conductos abiertos. Generalidades. Principios de la energía y momento. Cálculo del flujo crítico. Flujo uniforme, flujo gradualmente variado. Teoría y análisis. El salto hidráulico y su uso como disipador de energía. Medición de caudales.

COMPETENCIA DEL CURSO:

1. Aplica el conocimiento del comportamiento de los fluidos en tuberías y canales en régimen turbulento.

2. Aplicar los conceptos de energía específica y fuerza específica en el movimiento de los fluidos en canales.

3. Diseña canales y estructuras complementarias aplicando conocimientos del movimiento del agua en condiciones de flujo gradualmente variado y rápidamente variado.

4. Opera con conocimientos técnicos de la medición de los caudales en canales.

CONTENIDOS:

A continuación presentamos los contenidos más importantes por cada Unidad Académica son:

I. Estudio del flujo turbulento.II. Energía específica y momento en canales.III. Flujo uniforme en canales.IV. Flujo gradualmente variado y rápidamente variado.V. Medición de flujos y aplicaciones.