Mbo’erã : Guarani Ñe’e Mbo’ehara : Ida Avila Temimbo’ekuéra : María Jesús...

14
Mbo’erã : Guarani Ñe’e Mbo’ehara : Ida Avila Temimbo’ekuéra: María Jesús Sanabria Camila Ayala José Cabral Juan Manuel Méndez Mbo’esyry:9°”B” Asunción, Paraguay Ary 2010 OMOPOTĩVA-PURGANTES Mbo’ehao: Cristo Rey EEB3 pegua

description

GUARANÍ. Mbo’ehao : Cristo Rey EEB3 pegua. Mbo’erã : Guarani Ñe’e Mbo’ehara : Ida Avila Temimbo’ekuéra : María Jesús Sanabria Camila Ayala José Cabral Juan Manuel Méndez Mbo’esyry: 9°”B” Asunción, Paraguay Ary 2010 OMOPOTĩVA -PURGANTES. Ñepyrûha . Introducci ón. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Mbo’erã : Guarani Ñe’e Mbo’ehara : Ida Avila Temimbo’ekuéra : María Jesús...

Page 1: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Mbo’erã : Guarani Ñe’eMbo’ehara : Ida Avila

Temimbo’ekuéra: María Jesús SanabriaCamila AyalaJosé CabralJuan Manuel Méndez

Mbo’esyry:9°”B”Asunción, ParaguayAry 2010

OMOPOTĩVA-PURGANTES

Mbo’ehao: Cristo ReyEEB3 pegua

Page 2: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Ñepyrûha. Introducción

• Existe una gran variedad de las denominadas “plantas medicinales”, y a nosotros nos tocaron los purgantes, muchos de ellos son popularmente conocidos. El uso adecuado de estos beneficia al organismo limpiándolo. Tener éxito en encuentro con las propiedades medicinales de estas plantas depende de su correcto uso. La perseverancia en los tratamientos, es clave para obtener resultados satisfactorios.

Page 3: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

OmopotĩvakuéraAlgunas plantas medicinales purgantes son:• Hojas de aloe ( Aloe spp. ). • Cortezas de cáscara sagrada ( Rhamnus purshiana D.C.). • Cortezas de frángula ( Rhamnus frangula L.). • Raíces y rizomas de ruibarbo ( Rheum spp. ). • Hojas, frutos y flores de sen ( Cassia spp .). • Talos de carragaén ( Chondrus crispus Stock . ). • Talos de fucus ( Fucus vesiculosus L.). • Semillas de ispagula ( Plantago ovata Forsk.). • Semillas de lino ( Linum usitatissimum L.). • Semillas de zaragatona ( Plantago psyllium L.).• Ciruelas ( Prunus domestica ) • Flores de hibisco ( Hibiscus sabdariffa L.)

Page 4: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Yva omopotĩvaFRUTAS PURGANTES.• Plátano: Pakova• Papaya:Mamóne• Uva: yvapurũchu’a• Coco:MbokajaConsumidas de forma apropiada, son ideales

para mover los intestinos.

Page 5: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Aloe

Nombre vulgar: Aloe

Nombre científico: Aloe vera ( L.) Burm

Familia. Liliáceas

Hábitat: Originaria de la India, puede encontrarse naturalizada en el norte de África y más raramente en el sur de Europa.

Características : Planta perenne de la familia de las liliáceas de hasta 60 cm de altura. . Hojas suculentas en roseta basal,

lanceoladas, abrazadoras con el margen cubierto de espinas, glaucas y con tonos rojizos. Flores amarillas,

acampanadas, colgantes, de hasta 2,5 cm de longitud en espigas terminales sobre tallos cilíndricos, leñosos sin

hojas. Fruto en cápsula.

Componentes activos:

Ácidos: glutamínico, aspártico, aloético, fórmico, palmítico y esteárico. (Planta) ascórbico ( Hoja)

Aceites esenciales: Cineol, cariofileno, pineno,

Minerales: calcio, magnesio, potasio, zinc, fósforo, manganeso, aluminio, (Hojas)

Aminoácidos : Aloína, aloesina, arginina, lisina, barbaloina, glicina, glutamina, histidina,serina (Planta)

Tiamina

Taninos

Propiedades medicinales:

Laxante y purgante: Aumentando las dosis anteriores en cada una de las tomas - Recuérdese que la dosis total diaria no

debe sobrepasar los 0,5 gr. día -el aloe resulta laxante y en casos más extremos purgante. Esta propiedad se deba a

la influencia de la aloína que aumenta los movimientos peristálticos del intestino. ( Como laxante tomar 0,03 gr. de

extracto seco y esperar la reacción que se produce al cabo de 6 a 8 horas. Si desea un efecto purgante la dosis

debe ser de 0,1 gr.)

Page 6: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Tembiasa – Ñomongeta

• Lázaro Sanabria• ¿Que es para vos el folklore?• Un conjunto de creencias, tradiciones y

cultura de nuestro pueblo, que nos identifica como pueblo paraguayo desde sus raíces guaraníes con el aporte de la cultura española.

Page 7: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Tembiasa – Ñomongeta

• Norma Delfino• ¿Que opinas acerca de nuestro folklore?• Que es único y que debemos valorarlo porque

nos identifica como pueblo paraguayo, es como un símbolo y debemos conservarlo siempre

Page 8: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Tembiasa – Ñomongeta

• Belén Sanabria• ¿Que ocurre con nuestro folclore hoy en dia?• Que la gente ya no lo valoriza como antes, ya

no le dan tanta importancia y eso es un problema muy grave.

Page 9: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Tembiasa – Ñomongeta

• ¿Que es lo que mas te gusta de nuestra cultura?

• Que es una cultura influenciada por otras dos originales, y que debemos conservarla y valorizarla porque es muy importante en nuestro papel de paraguayos y paraguayas.

•Fidelina Arnold

Page 10: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Ñomongeta. Entrevista

• Carlos Soltys• Como crees que se identifica el folklore

paraguayo?• Se identifica de varias maneras, ya sea por las

comidas, las vestimentas, sus danzas, sus tradiciones, creencias, juegos, etc.

Page 11: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Ñemohu’ă. Conclusión

• Aprendí sobre los diferentes tipos de remedios naturales utilizado por las personas y los diferentes tipos de usos que se le da. José Cabral

• Gracias a este trabajo pude conocer mas sobre las plantas medicinales y sus diferentes aplicaciones. A demás conocí los efectos que produce su utilización. Aprendí más sobre nuestro idioma guaraní. Conocí nuevas técnicas para obtener las manualidades más presentables. Camila Ayala

• Con este trabajo conocí acerca de las plantas medicinales y sus diferentes usos, también aprendí mas del guaraní María Jesús S.

• Con este trabajo aprendí la importancia de los purgantes remedios naturales, los usos que se le pueden dar y cuales son. Juan Méndez

Page 12: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

ANEXOSEl sen es un laxante y colagogo a dosis bajas, y purgante a dosis altas. Entran en la categoría de laxantes estimulantes, actúan directamente sobre la mucosa intestinal, concretamente aumentando el peristaltismo del cólon y aumentando la secreción de agua. El efecto se observa a las 8-12 horas de su toma.

Té de hojas de sen

Page 13: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

Ciruela

Ruibarbo

Semillas de lino

Carragaen

Zaragatona

Page 14: Mbo’erã    :  Guarani Ñe’e Mbo’ehara :  Ida  Avila Temimbo’ekuéra :  María Jesús Sanabria

BIBLIOGRAFÍA• Wikipedia

• http://www.alimentacion-sana.com.ar/portal%20nuevo/actualizaciones/aloe%20vera%20y%20propiedades.htm

• http://www.plantasquecuran.com/

• Entre otros