MB9

8
N° 9 | AGOSTO 2008 | MOTORBUSINESS MotorBusiness MotorBusiness 6- TC: de IDS a Bidank Sports 8- La Fórmula 1 no se vende 9- Noticias de la industria automotriz 10- Más novedades en MotorNews 11- Valencia y su Gran Premio 12- TAG Heuer Racing Awards Sumario # 9 Agosto 2008 Mi Buenos Aires querido Con la quinta edición de los “200 Kilómetros”, el TC2000 demostró como una carrera se puede convertir en un gran negocio. Mi Buenos Aires querido Con la quinta edición de los “200 Kilómetros”, el TC2000 demostró como una carrera se puede convertir en un gran negocio. www.motorbusiness.com.ar www.motorbusiness.com.ar

description

Con la quinta edición de los “200 Kilómetros”, el TC2000 demostró como una carrera se puede convertir en un gran negocio. Con la quinta edición de los “200 Kilómetros”, el TC2000 demostró como una carrera se puede convertir en un gran negocio. www.motorbusiness.com.ar www.motorbusiness.com.ar 8- La Fórmula 1 no se vende 10- Más novedades en MotorNews 11- Valencia y su Gran Premio 12- TAG Heuer Racing Awards Agosto 2008 6- TC: de IDS a Bidank Sports

Transcript of MB9

Page 1: MB9

�n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness

MotorBusiness MotorBusiness 6- TC: de IDS a Bidank Sports

8- La Fórmula 1 no se vende

9- Noticias de la industria automotriz

10- Más novedades en MotorNews

11- Valencia y su Gran Premio

12- TAG Heuer Racing Awards

Sumario # 9Agosto 2008

Mi Buenos Aires querido

Con la quinta edición de los “200 Kilómetros”, el TC2000 demostró como una carrera se puede convertir en un gran negocio. Mi

Buenos Aires querido

Con la quinta edición de los “200 Kilómetros”, el TC2000 demostró como una carrera se puede convertir en un gran negocio.

www.motorbusiness.com.arwww.motorbusiness.com.ar

Page 2: MB9

Con el correr de los años los “200 Kilóme-tros de Bue-nos Aires” del TC2000 se convir t ieron

en una de las fechas más redi-tuables del calendario de la ca-tegoría. Eso queda reflejado en la gran cantidad de público que asiste al autódromo porteño y en la veintena de empresas que realizan acciones en torno a esta exigente carrera de dos pilotos. “Hacer esta competencia cues-ta tres millones de pesos, pero si realmente no fuese un buen ne-gocio no la haríamos”, le advier-te Pablo Peón, presidente de la categoría, a MotorBusiness.

Gran parte del colorido de esta prueba está en las tribunas, que suelen estar colmadas. Para ase-gurarse una buena asistencia, el TC2000 tiene una estrategia que hasta ahora viene dando buen resultado: pone a la venta unas 90.000 entradas (entre generales y corporativas) que son adquiri-das por sus principales patroci-nadores y que llegan al público a través de diferentes promocio-nes. La petrolera YPF, por ejem-plo, compró 10.000 tickets que distribuyó entre todos aquellas personas que cargaban combus-tible en sus estaciones de ser-vicio. “Durante quince días las empresas hicieron acciones inte-ligentes ofreciéndole a la gente presenciar una carrera prestigio-sa. Esas acciones de comunica-ción retroalimentaron la difusión

MotorBusiness Nº 9 - Agosto 2008

2

Por Diego DurrutyFotos: Prensa tC2000

n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness �

Los “200 Kilómetros de Buenos Aires” atraen al público y a las empresas. Pablo Peón, máximo responsable del TC2000, habla sobre este éxito que se repite año tras año. Un clásico

motorbusiness | agosto 2008 | n° 9

Page 3: MB9

�n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness

del evento”, aclara el directivo.Pero los “200 Kilómetros”

también sirven para mostrarle el mundo del TC2000 a las empre-sas que realizan grandes inver-siones para estar en la categoría. “La mayoría de los presiden-tes de las compañías estuvieron en esta carrera porque les resul-ta más cómodo venir al autódro-mo de Buenos Aires que tener que viajar a algún lugar del in-terior del país. Por eso conside-ramos que este evento nos sir-ve para exhibirles todo nuestro potencial y todas nuestras virtu-des, que van desde la estética de los autos y su tecnología, hasta la organización”, agrega Peón. Y sólo basta con dar una vuelta

por la calle de boxes para darse cuenta de que realmente es así.

Todos los equipos oficiales -Renault, Honda, Ford, Chevro-let y Toyota- arman sus boxes de tal modo que los invitados es-peciales de cada fábrica pueden ver cómo se trabaja en los autos y, al mismo tiempo, disfrutar de todas las comodidades, que van desde un servicio de catering hasta ver la carrera en un plasma de generosas dimensiones.

Eso sin contar los VIP, que en esta carrera se multiplican en comparación a otras fechas. YPF, Toyota, el Automóvil Club Ar-gentino, Banco Patagonia, Qui-ni 6 y Pirelli hicieron los suyos en los corporate suites que es-

tán del lado de las tribunas. En el que está en el ingreso a los boxes estuvieron Audi, Bridgestone y Renault. Mientras que en la te-rraza de boxes se ubicaron los de Chevrolet, TAG Heuer, Lo Jack, Telmex, Total Lubricantes, Laboratorios Sidus, Iveco, Sa-chs y Provencred. Sin dudas, el más imponente de todos fue el de Honda y Petrobras. Estuvo ubi-cado en “la isla”, una zona en la que se puede ver todo el curvón del circuito N° 9 y la parte de los Mixtos, y tuvo más de 400 invi-tados. Costo de 500.000 pesos. Párrafo aparte para el “Paddock Club”, también ubicado en la te-rraza de boxes, dónde sólo se puede acceder pagando una en-

� motorbusiness | agosto 2008 | n° 9

nota

de

tapa

Arriba, el VIP de Honda y Petrobras. Al lado, Hitohiro Ishida, embajador de Japón, junto a los pilotos de Toyota. Abajo, el “Paddock Club”, donde hubo presencia de Coca-Cola a través de su producto Powerade.

edito

rial

Ya es una cita obligada en el calendario auto-movilístico nacional.

No es una carrera más, es “la” carrera. Porque ya reci-bió la aprobación del público y de las empresas. Por eso no hay dudas que los “200 Kiló-metros de Buenos Aires” del TC2000 se convirtieron en un espectáculo deportivo con tin-tes de gran negocio.

Los espectadores que es-tán en las tribunas se delei-tan con todo lo que pasa en la pista. Ya sean carreras de ca-tegorías menores, la exhibi-ción de algún “pura sangre” (en los años anteriores fue un Williams de Fórmula 1 y esta vez, una Ferrari 550 Marane-llo de FIA-GT) y por supues-to, los TC2000.

Los que tienen la suerte de andar por boxes lo viven de otra manera, con la posibili-dad de estar más cerca de la acción, de conocer a sus ído-los y de disfrutar de todas las comodidades de un invi-tado VIP. Mientras que las empresas tienen la oportuni-dad de mostrarse en el cora-zón comercial del país. Por eso no reparan en gastos e in-vierten gran cantidad dinero para atender a sus convida-dos como reyes.

El TC2000 tiene una for-mula exitosa. Tanto que está pensando en hacer un par de carreras más con estas carac-terísticas (de larga duración y con pilotos invitados) para seguir a la vanguardia. La gente y las empresas, agrade-cidas. MB

Diego Durruty Director

Una fórmula exitosa

Le Coq sportif fue una de las tantas empresas que aprovechó los “200 Kilómetros” para realizar acciones promociones. en su caso, organizó una firma de autógrafos con los pilotos de renault, guillermo ortelli y matías rossi, en el local de martínez. además, le regaló entradas a todos aquellos que compraron sus productos en los locales Dash.

eL gaLLito, FirmeComo parte de la promoción de los “200 Kilómetros”, el show-car del Honda racing (un new Civic de calle con la imagen del auto de carrera) recorrió los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad de buenos aires.

CaLLeJero

trada de 270 pesos (para esta edi-ción se vendieron más de mil).

“Tuvimos una situación bue-na y otra no tan buena. Por un lado, tuvimos más anunciantes que nunca, pero por el otro, la cantidad de invitados disminu-yó. Aquellas empresas que an-tes invitaban 400 personas, aho-ra invitaron 300. Incluso hubo carpas de 100 invitados, cuan-do el año pasado el mínimo fue 150. Creo que la reciente crisis que afectó al país es el causan-te de esto, aunque es verdad que la fecha de la carrera no fue la mejor: pleno invierno, la última semana de vacaciones de invier-no y el domingo fue el Día del Niño”, analiza Peón.

Incluso se pudo ver otras ac-ciones en boxes, al margen de las realizadas por las grandes empresas. El gobierno de San-tiago del Estero, por ejemplo, estuvo promocionando la com-petencia del TC2000 que reali-zará en el autódromo de Termas de Río Hondo el 21 de septiem-bre, coincidiendo con el cierre de la temporada turística.

“Esto no es nada del otro mun-do. Hace cinco años que lo ve-nimos haciendo. No tiene se-cretos, pero es una carrera que permite mostrar el automovilis-mo con un evento de primer ni-vel”, afirma Pablo Peón. A la luz de los resultados, no hay dudas que tiene razón. MB

Arriba, Renault tuvo un VIP con todas las comodidades. Al lado, Pechito López y el escocés Anthony Reid brindan en el VIP de Honda y Petrobras tras lograr la victoria en los “200 Kilómetros” .

n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness �

Page 4: MB9

� motorbusiness | agosto 2008 | n° 9

estrategias

� n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness

Metió el cambio

El acuerdo entre Ideas del Sur y el Turismo Carre-tera creó mucha expec-

tativa en el ambiente. Más lue-go de la pomposa presentación del convenio. Tal vez por eso se esperaba que los frutos de esta alianza se vieran de un día para el otro, algo que no sucedió. Es que los primeros meses sir-vieron para analizar el negocio y hacer algunos retoques con el fin de encontrar el rumbo. Los más recientes se concretaron en las últimas semanas. Prime-ro se designó a Enrique Casón, socio de Tinelli y Julio Compa-rada en este proyecto, como res-ponsable de la comercialización de la categoría. Luego se decidió que Bidank Sports sea la empre-sa que comercialice, dejando en un segundo plano a IDS Sports.

“En realidad Bidank es la com-pañía dueña de IDS Sports, que está más identificada y relacio-nada con otros deportes. Por eso este cambio no afecta en nada lo que ya se estaba haciendo. Creí-mos que ambas empresas podían convivir, pero que era necesario darle un poco más de espacio a Bidank”, le dijo Casón a Motor-Business.

Casón, quien ya había trabaja-do en la ACTC en 2000, 2001 y 2002 con la empresa Patrocinios y Licencias Deportivas, afirma que para captar el interés de las empresas están “difundiendo y transmitiendo los beneficios de invertir en el Turismo Carretera, que es una categoría que convo-ca, promueve y desarrolla”.

Dentro de la estrategia para su-mar nuevos patrocinadores, Bi-

Por una decisión estratégica, IDS Sports cedió el derecho de comercializar al TC a Bidank Sports. Enrique Casón, su presidente, explica los motivos.

Metió el cambioTotal, Quini 6, Schneider Electric y Banco Nación, son algunas de las empresas que ya están en el TC.

El imponente VIP del TC en el autódromo de Río Cuarto, donde se oficializó la llegada de Bidank Sports.

dank Sports y la ACTC ofrecen diferentes acciones, que van des-de tener un lugar en el exclusivo VIP, hasta poner un workshops. “Queremos explotar al máximo todo lo que puede ofrecer esta ciudad itinerante que se arma en un autódromo durante un fin de semana y que mueve un capital de 30 millones de dólares”, ase-gura el empresario.

El optimismo del responsable de Bidank Sports se basa en un dato que lo llena de orgullo: el TC aca-para el 70 por ciento del público que va a los autódromos. “Como si eso fuera poco, el target de gente que viene es medio alto”, asegura. Aunque las cifras hablan a las cla-ras del éxito que es el Turismo Ca-rretera, Casón dice que “el empre-sariado argentino no se dio cuenta todavía de la importancia de difun-

dir a través del TC porque lo ven demasiado argentino”.

Para demostrar que está en lo cierto, Casón se vale de los ejemplos de compañías como Río Uruguay (seguros), Stopcar (recuperación de vehículos ro-bados), Jeluz (productos eléc-tricos) y Rhasa (hidrocarburos), que se hicieron conocidas a ni-

vel nacional luego de participar como patrocinadoras de la po-pular categoría. Por eso no duda en afirmar que, “cuando uno ve el costo-beneficio, se da cuenta que no hay mejor inversión que estar en el Turismo Carretera”.

El plan de negocios de Bi-dank Sports incluye lograr un mejor posicionamiento de la

marca, explotar la imagen a tra-vés del otorgamiento de licen-cias para productos, crear pro-gramas de televisión y radio y ponerle un nombre al campeo-nato. Todo eso demandará mu-cho tiempo y trabajo, pero te-niendo en cuenta el producto se podría afirmar que el éxito está asegurado. MB

Page 5: MB9

motorbusiness | agosto 2008 | n° 98 9n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness

No está en ventaLa empresa dueña de los derechos comerciales de la F.1 negó que los quiera vender, como insinuó el presidente de la FIA.

negociosFo

to: P

ren

sa b

mW

sau

ber In

dust

riaFord Argentina comenzó la pro-

ducción de su modelo Nuevo Fo-cus en el marco del plan de in-versión de 500 millones de pesos anunciado el año pasado. El vehí-culo, que se comercializará a par-tir de septiembre, está fabrica-do sobre la misma plataforma del New Focus que se vende en Euro-pa desde hace seis meses. “De esta forma, ratificamos el compromiso que Ford tiene con el país”, desta-có el presidente de Ford Argenti-na, Enrique Alemañy.

Nuevo Focus

Los soportes estáticos de Hyundai/Kia obtuvieron la mayor visi-bilidad entre los patrocinadores oficiales de la reciente eurocopa, según un análisis que se realizó sobre los �� partidos disputados. el fabricante coreano de automóviles fue el sponsor más visible en este evento gracias a la combinación de un buen diseño, cla-ridad del formato y posicionamiento óptimo. según el informe, Hyundai / Kia disfrutó de un ��% más de visibilidad por partido durante la eurocopa 2008 que la media de patrocinadores oficia-les del campeonato .

Golazo de Hyundai/Kia

indumotora sa, importador de subaru en la argentina, presen-tó la tercera generación de su “crossover” Forester. el modelo se caracteriza por su nuevo dise-ño y dimensiones y por la como-didad y su fácil maniobrabilidad (algo que se consiguió reducien-do su centro de gravedad a par-tir de la nueva ubicación de su motor boxer). se comercializa-rán ocho versiones, cuyos pre-cios van desde los u$s ��.�00 a los u$s �2.900.

neW Forester

Volkswagen, patrocinador oficial del sector vehículos de la XXiX edición de las olimpiadas beijing 2008, entregó al Comité organizador una flota de más de �.000 vehículos que serán utilizados como apoyo logístico para los miembros de la organización, atletas, prensa e invitados que participa-rán en el evento deportivo más importante del mundo. La marca tendrá una amplia exhibición en las instalaciones olímpicas donde espera recibir alrededor de ��0 mil invitados por día. el diseño del pabellón interrelacio-na tres temas: el automóvil, las olimpiadas y al país anfitrión, China.

VW en beiJing

¡Su Seguridad eS el mejor precio!compre y venda Su uSado en

un comercio eStablecido

cámara de comercio automotorSoler 3909 – cp 1425 – buenos aires

tel: 4824-7272/9505/9498/9489 Fax: 4822-7453/4823-1837e-mail: [email protected] // www.cca.org.ar

La empresa de neumáticos Fate presentó el Fatecar-go sC-2�0, en la medida 29�/80 r 22.�, desarrollado para servicios de transporte muy exigentes que al-ternan rutas asfaltadas con caminos secundarios. en este tipo de servicios, los neumáticos son sometidos a condiciones extremas de uso, ya sea por la gran carga que portan, como por los caminos que transi-tan donde prevalecen rutas secundarias en mal es-tado e ingresos a obras, campos o canteras

aprilia, una de las marcas de motocicletas con más presti-gio en el mundo, comenza-ró a comercializarse en el país de la mano de una sociedad formada por la firma iapel y el grupo modena. el objetivo para el primer año es vender unas �00 motocicletas y para un futuro no se descarta con-seguir la licencia para fabricar algunos modelos en el país.

LLegó aPriLia

general motors anunció que el nuevo Camaro 20�0 saldrá a la venta el año próximo. ten-drá dos tipos de motores: un V� de �.� litros que produce �00 caballos de fuerza en las versiones Ls y Lt un V8 de �.2 litros que produce �00 “bu-rros” en el modelo ss.

camaro en venta

Fate de estreno

n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness 9

La empresa CVC Capital Partners negó tener inten-siones de vender los dere-

chos comerciales y de explota-ción del Campeonato Mundial de Fórmula 1. El grupo británi-co, que tiene el 70% del nego-cio, difundió en el Gran Premio de Hungría del 3 de agosto un comunicado de prensa en el que garantiza que no tiene “planes” de venta y que pretende “cum-plir el contrato” que tiene.

El rumor surgió a partir de un comentario del inglés Max Mos-ley, presidente de la Federa-ción Internacional del Automó-vil, quien mostró un gran interés por recuperar los derechos de la categoría que en su momen-to cedió para ser explotados du-rante cien años por su compa-triota Bernie Ecclestone (quien en 2005 le vendió parte a CVC Capital Partners por 100 millo-nes de euros).

Mosley, que preside la FIA desde 1994, le dijo al diario in-glés The Times que CVC podría tentarse a aceptar alguna oferta importante y que eso significa-ría el fin de Ecclestone. “CVC podría verse tentada a vender, pero sospecho que antes llega-ría una etapa en que Bernie sería reemplazado. Si alguien quisiera comprarlo, todo el negocio de-pendería de un hombre que tiene 78 años”, dijo el directivo.

Ante este comentario, CVC Capital Partners se vio obliga-da a emitir el mencionado parte de prensa. Allí destacó que, “no tenemos planeada la venta de nuestras acciones en la Fórmula 1. Consideramos que nuestra in-versión es a largo plazo y esta-mos encantados con los resulta-dos obtenidos hasta la fecha”.

El holding también dijo que no tiene planeado reemplazar al septuagenario empresario inglés

porque “estamos encantados con los resultados que el nego-cio obtiene bajo su mandato”.

Mosley, que se mantiene en su cargo gracias a un voto de con-fianza en junio después de su participación en una orgía sado-masoquista, quiere que la FIA desempeñe un mayor papel en el Campeonato Mundial y que no quede en un segundo plano como hasta ahora, teniendo sólo ingerencia en el aspecto técnico y deportivo.

CVC Capital Partners es una compañía que compra empresas en crisis, las reflota y las vende cuando valen mucho más. No es su primera incursión en el mun-do del motor. También son due-ños de la empresa española Dor-na, poseedora de los derechos del Mundial de Motos, y de la cate-goría promocional GP2 Series por la que el año pasado pagó 300 millones de dólares. MB

CVC Capital Partners tuvo que desmentir el rumor que lanzó Max Mosley.

Page 6: MB9

��n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness

La ACTC decidió definir el campeón de Turismo Carre-tera de esta temporada con un sistema de “playoffs”. En esta instancia participarán los pi-lotos ubicados en las doce pri-meras posiciones del torneo luego de la carrera de Salta (24 de agosto). Ya se aseguraron un lugar Juan Manuel Silva, Gabriel Ponce de León, Ema-nuel Moriatis, Eduardo Ramos, Guillermo Ortelli y Christian Ledesma. Por haber ganado la “ronda clasificatoria”, Silva y su equipo –el Firestone JP Ra-cing– tuvieron un premio de 300.000 pesos.

Campeón por “playoffs”La empresa bgs group, que

preside el empresario Ju-lio gutiérrez, está trabajando para sumar pilotos argentinos a la “ultimate academy”, un programa para jóvenes que tiene el equipo inglés ultima-te motorsport (participa en el karting, Fórmula � inglesa y World series by renault). “an-tes de fin de año tiene que es-tar todo cerrado. Del capital local depende el �0 por cien-to de la inversión. Para ello es-tamos en contacto con las cin-co empresas más importantes del país”, dijo gutiérrez.

ProYeCto

Durante la séptima fecha del torneo del TC2000, que se rea-lizó entre el 18 y 20 del mes pa-sado en el circuito cordobés de Alta Gracia, el equipo Re-nault LoJack Team lanzó el “Pasión Renault”, un progra-ma desarrollado por la mar-ca para mantener un contacto fluido y amigable con sus segui-dores. “Pasión Renault” fun-cionó desde el miércoles 16 en el estacionamiento del super-mercado Hiper Libertad, ubi-cado en el barrio Poeta Lugo-nes de la ciudad de Córdoba, y continuó hasta el domingo 20. Durante esos días los fanáticos de Renault disfrutaron de dis-tintas actividades relacionadas con la terminal y el automovi-lismo deportivo, destacándose charlas técnicas y de educación vial y un desafío en karting contra Guillermo Ortelli y Ma-tías Rossi, pilotos del equipo. “Pasión Renault” continuará a lo largo de todo el año en otras ciudades del país.

Pasión por el Rombo

Durante el mes de agosto se realiza la campaña “Viví tu pasión por el rally desde adentro junto a Personal, samsung y el equipo argen-tina X-raid Personal team”. a través de esta promo, de la cual pue-den participar exclusivamente aquellas personas que compren un teléfono Personal samsung entre el 28 de julio y el 28 de agosto y que envíen un mensaje de texto sin cargo al 2���, se realizará un concurso cuyo primer premio será un viaje junto al equipo argen-tina X-raid Personal team para participar del Pax rally Dakar series en Portugal. el ganador convivirá durante seis días el rally con el pi-loto orly terranova y el resto del equipo todas las instancias del la competencia. además de este premio, se entregarán diez kits de merchandising Puma X-raid entre quienes participen de la promo.

Viajá con Terranova

Mot

orN

ews

Heikki Kovalainen fue confirmado como piloto de McLaren para 2009. El finlandés festejó su continuidad en el equipo inglés ganando el Gran Premio de Hungría, anotándose así su primer éxito y convirtiéndose en el centésimo vencedor de la Fórmula 1.

�0 motorbusiness | agosto 2008 | n° 9

La cadena de cable estadounidense esPn compró el sitio racing-Live.com, el cual ofrece la cobertura on line de las carreras de Fórmula �, motogP, entre otras categorías. “el automovilismo tiene una gran cantidad de seguidores y este acuerdo nos permite ofrecerles más coberturas en vivo como nunca an-tes”, dijo russell Wolff de esPn international. racing-Live.com fue fundada por michel marvie in �99�.

ESPN salió de compras

Malcolm Wilson, responsable del equipo Ford del Mundial de Rally, le ofreció Kimi Räikkönen, actual campeón de Fórmula 1, probar uno de los Ford Fo-cus WRC del equipo. El finlandés, que tiene contrato con Ferrari hasta fin del año próximo, dijo hace poco que le gustaría correr en el rally una vez que termine su campaña en la máxima categoría.

Invitación para Kimi

Valencia lista para facturar

El 24 de este mes los ojos del mundo se posarán en la ciudad española de Va-

lencia. Es que su puerto será escenario del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, lo que supondrá un retorno económi-co a la Comunidad Valenciana de más de 75 millones de euros. Esta fue la previsión que reali-zó Fernando Roig, presidente de Valmor Sport, que tiene a su car-go la organización de la prueba.

Para construir el trazado, la em-presa promotora, y la propia Co-munidad, gastó cerca de cien mi-llones de euros (mucho más de los 40 que se dijeron en un prin-cipio). Pero el esfuerzo económi-co valió la pena: la carrera será seguida por más de 600 millo-nes de espectadores a través de 160 canales de televisión, crea-rá 1.600 empleos temporarios y provocará la plena ocupación ho-telera durante ese fin de semana.

“El de Valencia será el circui-to urbano más espectacular del mundo, tanto por su atractivo, como por su comodidad”, ase-guró Roig. El empresario, que durante algún tiempo estuvo al frente del club de fútbol Villa-rreal, aseguró que “el reto más importante al que se enfrenta Va-lencia es precisamente su capa-cidad hotelera y sus comunica-ciones con Madrid y Barcelona”. En este sentido, Roig abogó por

adelantar al máximo las conexio-nes ferroviarias de alta velocidad con estas dos ciudades y adelantó que habrá cruceros donde la gen-te también se podrá alojar.

Los hoteleros valencianos es-tán contentos con el desafío y aseguraron que estarán a la al-tura de la circunstancia. Vi-cente Pizcueta, portavoz de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, resaltó que los profesionales del sector creen que el impacto que ten-drá el GP de Europa sobre sus establecimientos será de un 200 por ciento superior al produci-do por la competición interna-cional de vela America’s Cup que hasta ahora era el evento deportivo más importante que recibía la comunidad (incluso más que el MotoGP).

Según el sondeo realizado por la FEHV, un 84 por ciento de los encuestados piensa que el im-pacto del evento “va a ser im-portante o muy importante”, frente al 58 por ciento que otor-gaba la misma consideración a la America’s Cup. En cuanto a su repercusión directa sobre los negocios hoteleros, la F.1 es va-liosa para el 26 por ciento de los encuestados, porcentaje muy su-perior al 11 por ciento que obtu-vo la America’s Cup el año pa-sado. Por algo la Fórmula 1 es la reina del automovilismo… MB

El Gran Premio de Europa de Fórmula 1 le ase-gurará a la ciudad española un retorno económi-co cercano a los 75 millones de euros.

1- El GP de Europa creó 1.600 empleos temporarios. 2- Vista aérea del puerto de Valencia y del circuito que usará la Fórmula 1 el próximo 24. 3. El trazado fue estrenado hace unas semanas con una competencia de Fórmula 3 Española.

economía

MotorBusinessLa primera revista de automovilismo y marketing

Todos los meses on line en www.motorbusiness.com.ar

1

2

3FE DE ERRATAS: En el número pasado, en la nota sobre las tabacaleras en la Fórmula 1, no se aclaró que Yardley no era una marca de cigarrillos, sino de perfumes perteneciente a la British American Tobacco.

Page 7: MB9

motorbusiness | agosto 2008 | n° 9�2 ��n° 9 | agosto 2008 | motorbusiness

año i – número 9 – agosto de 2008.

reDaCCión: Dr. eleodoro Lobos 28� ��º D

(C��0�aaP) Ciudad autónoma de buenos aires,

argentina.

tel: (+ �� 9 ��) �� �0�� ����.

e-mail: [email protected].

Director: Diego F. Durruty.

arte: gabriela ruiz.

administración: silvina roccatagliata.

Foto de tapa: Prensa tC2000.

se prohíbe la reproducción o uso de todo

o parte del contenido de esta publicación,

tanto en castellano como en cualquier

otro idioma. Los autores son responsables

de las ideas expuestas en sus artículos

sin que motorbusiness esté de acuerdo,

necesariamente, con sus opiniones o puntos de

vista. Cuando en artículos firmados o anónimos

se citan establecimientos comerciales o

empresas, es sólo con el objeto de señalar

a los lectores, productos cuya calidad y

características han llamado la atención

de nuestros especialistas.

motorbusiness ® es un producto de iCD (infor-

ace Contenidos Digitales)

staff

Ese día recibirás en tu e-mail el # 10 de MotorBusiness.

MotorBusiness MotorBusiness �2|09|2008

agenDate esta FeCHa

subsCribite gratis a

[email protected]

campañas

La hora del mejorLa prestigiosa marca de re-

lojes TAG Heuer presen-tó el “TAG Heuer Ra-

cing Awards”, una competencia nueva e independiente para de-terminar el mejor piloto de ca-rreras del mundo dentro de las cinco categorías más importan-tes del automovilismo: Fórmula 1, GP2 Series, IndyCar, NAS-CAR y el Mundial de Rally.

Usando un criterio objetivo validado por el panel de ocho expertos del automovilismo de nivel internacional, los resulta-dos de las carreras serán anali-zados todos los lunes con un mé-todo propio elaborado por TAG Heuer y el jurado para juzgar habilidades y analizar resultados en una base semanal.

Basados en los resultados ofi-ciales de cada evento, se asigna-rán puntos a los cinco primeros finalistas, con puntos adicionales por la vuelta más rápida o por ga-nar mayor cantidad de tramos en los eventos de rally. El piloto con mayor cantidad de puntos será el ganador del “TAG Heuer Racing Awards” al final del año. El rán-king incluirá a más de 150 pilotos entre las cinco categorías.

El jurado está compuesto por Michèle Mouton, subcampeona

del Mundial de Rally en 1982 y presidenta del comité del “TAG Heuer Racing Awards”; Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1; Fredrik Jo-nson, CEO de International Me-dia Productions y presidente del Comité Organizador de la Carre-ra de Campeones; Lord March, fundador y promotor del Festival de Goodwood; David Richards, presidente de Prodrive; Antonio Mandioca, presidente de la Fun-dación del Automovilismo Juan Manuel Fangio; Jacques Deche-naux, periodista y escritor espe-cializado en automovilismo y James Allen, comentador de tele-visión de Fórmula 1 y correspon-sal para The Financial Times.

El método con el cual el jurado evaluará el talento de los pilotos es el siguiente: Se asignarán los puntos a los primeros cinco fina-listas (1º, 6 puntos; 2º, 4; 3º, 3; 4°, 2 y 5º, 1.) De igual mane-ra, se le otorgará un punto a la vuelta más rápida, o en el caso del WRC, al ganador de la ma-yor cantidad de tramos duran-te el rally. Luego de cada carre-ra el total de puntos anotados por cada piloto será multiplicado por el número promedio de pilotos en esa categoría desde el inicio

Un jurado de expertos le ayudará a TAG Heuer a saber quién es el mejor piloto del mundo evaluando las cinco categorías más importantes del automovilismo.

La hora del mejorScott Dixon, último ganador de las 500 Millas de Indianápolis, es favorito para el “TAG Heuer Racing Awards”.

de la temporada, y luego dividi-do por el número de carreras que se hayan corrido en ese campeo-nato en particular. La informa-ción actualizada de este ranking se puede encontrar en la pági-na oficial de TAG Heuer: www.tagheuer.com.

Los miembros del jurado co-mentarán regularmente los puntos de la tabla y el progreso de los re-tadores líderes. También tendrán la autoridad de revisar la metodo-logía en caso de ser necesario y trabajar en parámetros extras.

“Usando nuestra herencia y ADN en el automovilismo, creí-mos apropiado tratar de identifi-car al mejor piloto del mundo”, afirmó Jean Christophe Ba-bin, Presidente y CEO de TAG Heuer. “Nuestra idea no es revi-sar los resultados de cada cam-peonato o carrera, sino ofrecer a los fanáticos la oportunidad de descubrir nuevas categorías, ce-lebrar desempeños sorprenden-tes y promover pilotos. Estoy seguro que habrá algunas sor-presas”, agregó.

La propuesta está hecha. Era hora que alguien tuviera la res-puesta a este gran interrogante: saber quién es el mejor piloto del mundo. MB

Page 8: MB9

motorbusiness | agosto 2008 | n° 9��