Mayo de 2009, Abriendo Camino

8

Click here to load reader

description

Boletín informativo de la Agrupación Socialista de Mieres correspondiente al mes de mayo de 2009

Transcript of Mayo de 2009, Abriendo Camino

Page 1: Mayo de 2009, Abriendo Camino

ABRIENDOCAMINO Agrupación

Local

de

Mieres

MAYO 2009

Sumario:Pag. 2: CARTA DEL SECRETARIO GRAL.Pag. 3: EXPOSICIÓNPag. 4: FIESTA SOCIALISTAPag. 6: EL “PLAN ZAPATERO”Pag. 7: EL CAMPUS ANTE BOLONIAPag. 8: CONVOCATORIA

7 de junioElecciones Europeas

Page 2: Mayo de 2009, Abriendo Camino

ABRIENDOCAMINO

Estimados/as compañeros/as:

Es de recibo que estas líneas, con las que arranca este boletín comiencen dejando constancia de la valoración muy positiva que nos ha dejado nuestra XI Asamblea Congresual. No faltó el debate ni el análisis, que se tradujeron en conclusiones efectivas para Mieres y para los mierenses. Todos, compañeras y compañeros, debemos sentirnos especialmente orgullosos de que en este marco hayamos sido capaces de trasladar a la opinión pública nuestra unidad y cohesión interna, una realidad que nos fortalece y de la que no todas las organizaciones políticas de nuestro entorno pueden presumir.

El contexto internacional nos habla de crisis, una crisis económica y financiera que hoy por hoy es uno de los principales desvelos de nuestra sociedad. Contra sus consecuencias luchan los gobiernos socialistas de España y Asturias, con el impulso de medidas destinadas a frenar el aumento del paro y favorecer la creación de empleo. Son recetas, las que ya aplican nuestros ejecutivos Central y Autonómico, que siguen el rumbo apropiado para que esta situación comience a remitir y no se transforme en una verdadera crisis social.

La fórmula pasa por el fomento de la obra pública, con la construcción de autovías, ferrocarriles, puertos y otras acciones como el desarrollo del Plan Estatal de Compensación, que todos conocemos como “Plan Zapatero”, y que en nuestro concejo se traduce en una inversión de 7,9 millones de euros y la creación de nuevos puestos de trabajo.

Y haciendo un repaso a la actividad de nuestra Agrupación en los últimos meses, he de destacar los actos con los que hemos celebrado los 30 años de municipalismo, tres décadas en las que los mierenses han confiado en el proyecto socialista. La Casa del Pueblo fue el escenario elegido para acoger una interesante exposición sobre el papel de la FSA-PSOE en aquellas elecciones, en abril de 1979, que se convirtió en un homenaje a los concejales y concejalas que durante este periodo han trabajado por la mejora del municipio.

Con la exposición como marco, recibimos la vista de compañeros de destacada trayectoria, Celestino Suárez, diputado nacional y coordinador de la campaña del 79, y Juan Barranco, diputado nacional y exalcalde de Madrid, que nos supieron transmitir, desde su experiencia, la ilusión y la expectativa con la que se vivió aquella primera elección democrática de concejales.

Pero este mes de mayo sigue aportándonos citas ineludibles a los socialistas mierenses. Una de ellas es la campaña electoral que culminará el domingo 7 de junio con la elección de nuestros representantes en el Parlamento Europeo. Quiero aprovechar para hacer un llamamiento a la movilización y la participación: es necesario transmitir que lo que se decide en Europa no nos es ajeno, que influye de forma determinante en nuestro día a día y que por lo tanto nuestro voto es necesario para el desarrollo de una política de progreso.

Y una alta participación es lo que esperamos también, de todas y todos vosotros, en la otra cita, la fiesta del partido, el sábado 30 de mayo. Un año más, los protagonistas serán los compañeros más veteranos de la Agrupación, que recibirán su merecido homenaje. Será una jornada de fiesta y hermandad que servirá también como acto central en Mieres de la campaña a las elecciones europeas.

Confío en que la celebración sea todo un éxito y os animo a todos y todas a disfrutar de vuestra fiesta.

Balbino DosantosSecretario General del

2

Page 3: Mayo de 2009, Abriendo Camino

ABRIENDOCAMINO

3

El pasado 2 de abril se inauguró en la Casa del Pueblo de Mieres la exposicion

La muestra, que fue organizada por la Fundación Barreiro, se cerró el día 17 con una mesa redonda en la que participaron Luís María García, Alcalde de Mieres, Celestino Suárez, Diputado nacional y coordinador de la campaña de aquellas elecciones, y Juan Antonio Barranco, Diputado en Cortes y ex Alcalde de Madrid.

La exposición se concretó en la rememoración de los avatares (candidaturas, programas, campaña electoral, resultados electorales) que acompañaron a las primeras elecciones municipales de la democracia y que, por cierto, se saldaron con el triunfo en nuestra región de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE). Asimismo, la oportunidad fue única para recordar y rendir homenaje a los responsables de aquel éxito. De manera especial a aquellos que por haber fallecido no pueden estar entre nosotros.

La Fundación Barreiro escogió Mieres para la inauguración de la Exposición y la presentación del correspondiente Catálogo ya que a nadie que conozca mínimamente nuestro pasado se le escapa la importancia de este municipio para el socialismo asturiano. En Mieres, en 1897, se constituyó la poderosa Agrupación Socialista local y, a comienzos de 1904, la primera Juventud Socialista de Asturias por iniciativa de Manuel Llaneza quien también aquí hizo que a finales de 1910 iniciase su andadura el Sindicato Minero de Asturias. Ya en enero de 1918 Manuel Llaneza fue elegido alcalde e impulsó la creación de la Mancomunidad de Ayuntamientos Hulleros de Asturias, instrumento de modernización de los valles del Caudal y del Nalón. El poder municipal del socialismo tendría continuidad en este municipio con Alfredo González Peña, alcalde durante la República.

Y demostrando que la memoria histórica seguía viva, pese a los cuarenta años de franquismo, el socialismo volvió a triunfar en Mieres con la candidatura encabezada por Vital Alvarez Buylla. Este y sus concejales bien podrían simbolizar el conjunto de los ediles socialistas elegidos el 3 de abril de 1979, hace ahora treinta años.

La muestra se saldó con un importante éxito de público siendo Jesús Gutiérrez, Secretario de Organización de la FSA el encargado de clausurarla.

“Hace 30 años. La FSA-PSOE en las elecciones municipales de la democracia (abril, 1979).”

Exposición “30 añosde municipalismo democrático”

Juan Antonio Barranco, Balbino Dosantos, Celestino Suárez y Jesús Gutiérrez visitan la exposición..

Page 4: Mayo de 2009, Abriendo Camino

ABRIENDOCAMINO

4

Fiesta Socialista de Mieres

Luís María García, Alcalde de Mieres.

Balbino Dosantos, Secretario General de la ASM.

Javier Fernández, Secretario General de la FSA. Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex Presidente de la Junta deExtremadura.

Programa:12.00 h. Apertura de la fiesta13.00 h. Acto Político Balbino Dosantos Luís María García Javier Fernández Juan Carlos Rodríguez Ibarra14.30 h. Homenaje a los/as veteranos/as15.00 h. Comida17.00 h. Orquesta20.00 h. Fin de fiesta

Sábado, 30 de mayo12.00 horasPATIO DEL LICEO

Autobús:Salida: 11.30 h.Turón: Desde San Andréscon varias paradas

Retirada de Cupones en la Casa del Pueblo

Page 5: Mayo de 2009, Abriendo Camino

ABRIENDOCAMINO

5

RESUMEN DEL MANIFESTO-PROGRAMA ELECTORAL PSOE 'EUROPEAS 2009’

I. UNA EUROPA COMPETITIVA Y PROFUNDAMENTE SOCIAL EN UN MUNDO

GLOBALIZADO El escenario en el que acudimos a las urnas el 7 de junio está marcado por la profunda crisis

económica y financiera global cuyas consecuencias más dramáticas se manifiestan en el

crecimiento del paro. Articular una respuesta europea eficaz frente a esta situación es la

decisión más urgente que tenemos que adoptar. Progresistas y conservadores no tenemos la

misma responsabilidad en su origen, no la padecemos de igual manera y no cuidamos los

intereses y necesidades de la misma gente a la hora de superarla.

Los gobiernos conservadores de la Unión Europea y de la derecha de la Eurocámara son

quienes más se han resistido a articular una acción conjunta y coordinada de la UE ante la crisis.

Por eso hay que darle la vuelta a la actual mayoría en el Parlamento Europeo, para dar voz común

a Europa en las respuestas globales ante la crisis.

II. UNA EUROPA DE CIUDADANÍA: MÁS LIBERTAD, MÁS IGUALDAD Y MÁS SEGURIDAD

Tenemos muy claro qué Europa queremos: una sociedad más libre e igualitaria y, por tanto,

más justa y fuerte. Para conseguirlo, hay que poner a las personas primero. Por ello, los

socialistas debemos ser fuertes en Europa para combatir modelos sociales conservadores

basados en una jornada laboral de 65 horas, despido barato y precariedad en el empleo.

Impulsaremos una nueva Directiva que refuerce la dimensión social del proceso de integración

comunitario equilibrándola con la económica.

III. EUROPA FUERTE PARA UN MUNDO EN PAZ Y SOLIDARIO

Necesitamos fortalecer el papel de Europa como actor global para seguir construyendo un

mundo en paz, más justo y solidario. La Presidencia española de la UE en 2010, en la que

buscaremos la implicación activa de la sociedad civil, será nuestra oportunidad para imprimir un

impulso definitivo en esa dirección. Nos proponemos ejercer una presidencia vigorosa y

transformadora, aprovechando el ímpetu de la nueva administración norteamericana y la

entrada en vigor del Tratado de Lisboa, con la prioridad de desarrollar una respuesta coordinada

a la crisis financiera y económica, y de dotar a la UE de una voz común potente y progresista ante

los grandes retos que tenemos por delante.

Page 6: Mayo de 2009, Abriendo Camino

ABRIENDOCAMINO

El Fondo Estatal de Compensación, Estos fondos extraordinarios suponen una conocido como Plan Zapatero, se traducirá en inversión histórica para nuestro municipio, que se Mieres este año en una inversión superior a los materializa en un programa de 52 actuaciones, 7,9 millones de euros. Con la finalidad de diseñado por nuestro Gobierno local, que abarcan contribuir a la reactivación de la economía y el obras en barriadas, mejoras en carreteras, asfaltados empleo, generará en nuestro concejo más de un urbanos, saneamientos, alumbrados públicos y centenar de puestos de trabajo y contribuirá a la equipamientos, como nuevas instalaciones consolidación de otros muchos. deportivas, el museo costumbrista de Cenera o el

nuevo depósito municipal de animales.

6

El “Plan Zapatero” en Mieres

Gimnasio para la piscina municipal de Vega de Arriba(503.174,15 €)

Reasfaltado y mejora de la carretera de la Agüeria de Urbiés(313.200 €)

Pavimentación, drenaje y señalización de la carreteraSovilla-Carabanzo (221.596,47 €)

Alumbrado público en el tramo urbano de la carretera As-242entre la avenida de Sama y Bazuelo (489.453,80 €)

Reforma de la carretera La Vara-San Tirso (120.640 €)Pavimentación y reposición de la red de abastecimientode Gallegos (88.975,34 €)

Ciudad del tenis de La Riquela, en Turón(819.837,68 €)

Acondicionamiento del firme, sustitución de la red desaneamiento y señalización viaria de las calles A y Bde San José (Ujo) (42.899 €)

Page 7: Mayo de 2009, Abriendo Camino

ABRIENDOCAMINO

7

El Campus ante Bolonia

Este mes de abril la Debemos conseguir adaptarnos, igual que

Escuela Universitaria de hizo la Escuela durante siglo y medio, a los

Ingenierías Técnicas de nuevos condicionantes de la sociedad,

Mieres ha cumplido 154 ahora con más agilidad que nunca. El

años. La que empezó Campus debe orientar su oferta formativa

s i e ndo E s cue l a d e hacia sectores productivos dinámicos y

Capataces de Minas ha con futuro, por eso debemos apostar por

sabido a lo largo de todo campos como el de la energía, la obra civil

este tiempo evolucionar y adaptarse a las y los recursos naturales, sin olvidar nues-

necesidades formativas que exigía la tra experiencia en la formación en minería,

sociedad en cada momento, y esta ha sector este, que siempre existirá y que

sido la clave de su longevidad. Así, ha está experimentando un gran crecimiento

impartido títulos de Capataz de Minas, en países de Asia, África y América. De

más tarde de Capataz de Minas, Hornos y esta forma, titulaciones como la Ingeniería

Máquinas, posterior- de Caminos o la

mente de Ayudantes de Montes, pue-

F a cu l t a t i v o s d e den apoyar y

Minas y Fábricas complementar las

Metalúrgicas, luego titulaciones ya

de Facultativos de existentes y abrir

Minas, y así hasta los nuevos campos de

títulos más recientes actividad. Llegar a

de Peritos de Minas, cor to p lazo a

o de Ingenieros impar t i r es tas

Técnicos de Minas. nuevas titulacio-

Pero ya en los años nes, entre otras

noventa del pasado que habrá que

siglo, la Escuela supo demandar tras los

buscar no sólo la correspondientes

adaptación a las análisis, debe ser

n e c e s i d a d e s d e el objetivo del

formación de la c a m p u s . N o

industria siderúrgica debemos empe-

o de la minería, sino ñarnos en otras

que, como centro aspiraciones que

universitario, supo ver la oportunidad de pueden parecer soluciones pero que más

impartir nuevos títulos relacionados con bien serían problemas. Con nuevas titula-

otros sectores productivos y así se ciones, y la actividad investigadora que

comenzó a impartir la titulación de cada vez se realiza en mayor medida en el

Ingeniero Técnico en Topografía y, ya en Campus, podremos continuar con ilusión

este siglo, la de Ingeniero Técnico el trabajo de generación de conocimiento y

Forestal. Ahora nos encontramos ante de formación que emprendió hace más de

otro de los momentos que para nuestra 150 años Guillermo Schulz.

Escuela marcarán el futuro: la adaptación Antonio Bernardo,al denominado Plan Bolonia. Esta debe

Miembro de la Comisión Ejecutivaser la gran oportunidad para el Campus.

Page 8: Mayo de 2009, Abriendo Camino

nuevos tiempos

www.psoemieres.es - [email protected]

PREPARADOS PARA EL 7-J:ESTE PARTIDO SE JUEGA EN EUROPA

7 de junioElecciones EuropeasPrincipales actos socialistas en Asturias

23 de mayo - 11.30 h. - Centro Municipal Gijón Sur (GIJÓN)FELIPE GONZÁLEZ

28 de mayo - 19.30 h. - Polideportivo El Llano (GIJÓN)ALFONSO GUERRA

29 de mayo - 19.30 h. - Polideportivo Pola de Siero (SIERO)RAMÓN JÁUREGUI

30 de mayo - 12.30 h. - Fiesta de la Agrupación (MIERES)RODRÍGUEZ IBARRA

1 de junio - 19.30 h. - Polideportivo J. Carlos Beiro (LANGREO)JOSÉ LUÍS RODRÍGUEZ ZAPATERO

3 de junio - 19.30 h. - Polideportivo Vallobín (OVIEDO)JOSEP BORREL

4 de junio - 19.30 h. - (AVILÉS)LEIRE PAJÍN

5 de junio - 19.30 h. - Polideportivo Moreda (GIJÓN)CIERRE DE CAMPAÑA

Servicio de Autobuses desde Mieres. Es necesario hacerreserva en los locales de la Agrupación