Mayo 4°

7
Profesora: Gloria Santander Ferrada Lenguaje y Comunicación. Planificación curricular clase a clase 2015 Colegio Quillón Planificación clase a clase. Sector de Aprendizaje LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora GLORIA SANTANDER FERRADA MES Mayo Unidad 3 “HISTORIAS INCREIBLES” Curso 4º año básico. Tiempo 8 hrs Semana 1 Fecha Objetivo de Aprendizaje Ejemplo de Actividad Sugerencia de Evaluación LUNES 04/05 2 hrs *Presentación unidad n° 3 “Historias increibles” INICIO: Realizan comprensión lectora. Retroalimentación clase anterior. DESARROLLO : los alumnos escriben en sus cuadernos presentación de la unidad y lo que aprenderán en ella. Observan un video sobre un mito “Orfeo y Euridices” realizan actividades de comprensión. CIERRE: Revisión y síntesis. . *Comprensión lectora. *Libro del estudiante. MIERCOLES 06/05 2 hrs *Leer y comprender un mito para opinar fundadamente. INICIO: Realizan comprensión lectora. Activan conocimientos previos. DESARROLLO : Los alumnos observan ppt sobre el mito escriben en sus cuadernos definiciones. Leen el mito “El carro del *Comprensión lectora. Libro del estudiante.

description

planificacion

Transcript of Mayo 4°

Profesora: Gloria Santander Ferrada Lenguaje y Comunicacin.

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMESMayo

Unidad 3

HISTORIAS INCREIBLESCurso4 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana1

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES04/052 hrs

*Presentacin unidad n 3Historias increiblesINICIO: Realizan comprensin lectora. Retroalimentacin clase anterior.DESARROLLO: los alumnos escriben en sus cuadernos presentacin de la unidad y lo que aprendern en ella. Observan un video sobre un mito Orfeo y Euridices realizan actividades de comprensin. CIERRE: Revisin y sntesis.. *Comprensin lectora.*Libro del estudiante.

MIERCOLES06/052 hrs*Leer y comprender un mito para opinar fundadamente.

INICIO: Realizan comprensin lectora. Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos observan ppt sobre el mito escriben en sus cuadernos definiciones. Leen el mito El carro del sol pg. 49 realizan actividades de comprensin. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.Libro del estudiante.

JUEVES07/052 hrs

*Conocer e identificar diptongos e hiatos.

INICIO: Realizan comprensin lectora. Retroalimentacin clase anterior.DESARROLLO: los alumnos observan ppt sobre los diptongos y hiatos, escriben definiciones en sus cuadernos, realizan actividades de aplicacin. CIERRE: Revisin y sntesis.

*Comprensin lectora.*Observacin directa.*Libro del estudiante.

VIERNES08/052 hrs

*Realizar taller de comprensin lectora.

INICIO: Realizan comprensin lectora. Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos realizan actividades de comprensin lectora. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.*gua.

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMESMayo

Unidad 3

HISTORIAS INCREIBLESCurso4 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana2

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES11/052 hrs

*Cambio de actividades, celebracin da del alumno.INICIO: DESARROLLO:. CIERRE: .

MIERCOLES13/052 hrs*Retroalimentacin de contenidos.

INICIO: Realizan comprensin lectora. DESARROLLO: los alumnos retroalimentan contenidos respondiendo a una gua de aprendizaje sobre lo que han visto durante la unidad.

*Gua.

JUEVES14/052 hrs*Leer y comprender un mito para opinar fundadamente

CIERRE: Revisin y sntesis.INICIO: retroalimentacin de contenidos,DESARROLLO: los alumnos realizan una lluvia de ideas sobre la anticipacin de la lectura. Se realiza una lectura expresiva del mito El carro del sol pg. 49 del libro del estudiante, que sirva de modelo para la lectura de los estudiantes. Se realiza una lectura colectiva en voz alta de manera de fomentar la fluidez lectora en los estudiantes se realiza comprensin lectora pg 50 y 51 del libro. Subrayan de color rojo las acciones que realizan los personajes y las ordenen de forma cronolgica. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.*Observacin directa.*Libro del estudiante.

VIERNES15/052 hrs

*Realizar ensayo simce.

INICIO: Realizan comprensin lectora. Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos realizan actividades de comprensin lectora. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.*gua.

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMESMayo

Unidad 3

HISTORIAS INCREIBLESCurso4 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana3

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES18/052 hrs

*Leer y comprender un relato histrico.*Conocen nuevas palabras.INICIO: Realizan comprensin lectora. DESARROLLO: se explica a los alumnos que leern un relato no literario que narra la historia de una persona que existi hace muchos tiempo en el continente europeo. Se lee una breve biografa de la autora. Se realiza una lectura del texto La reina del papagayo pg. 54 y 55 del libro del estudiante, realizan actividades de comprensin y vocabulario.CIERRE: Revisin y sntesis.. *Comprensin lectora.*Libro del estudiante.

MIERCOLES20/052 hrs*Reconocer e identificar uso de b y v.

INICIO: Realizan comprensin lectora. Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos observan ppt sobre el uso de b y v, escriben en sus cuadernos reglas y realizan actividades de aplicacin. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.Libro del estudiante.

JUEVES21/052 hrsFeriado legal

INICIO: DESARROLLO: CIERRE:

VIERNES22/052 hrs

*Realizar taller de comprensin lectora.

INICIO: Realizan comprensin lectora. Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos realizan actividades de comprensin lectora. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.*gua.