Matriz TPACK Para El Diseño de Actividades Enriquecida

5
1 Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto- ENRIQUECIDAS Maestro estudiante: Robert Portocarrero, María del Pilar Jordán, José Octalivar Guerrero, Gloria Amparo Valencia, Maricel Padilla. Maestro formador: Título del proyecto: MANUAL DE SEGURIDAD EN EL AULA URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Emprendimiento, Tecnologia e informatica, Matemáticas, Artistica , Etica y valores, Español EMPRENDIMIENTO Analizo una situación (social, cultural, económica, laboral) para identificar alternativas de acción o solución. Me formo como un ser social en la búsqueda del bien común. Escucho las razones de los otros y expreso con argumentos las propias, aun cuando haya desacuerdos. TECNOLOGIA E INFORMATICA Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado ESPAÑOL Produzco textos escritos que responde a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexos intertextuales y extra textuale MATEMÁTICAS Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas ÉTICA Y VALORES Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente ARTISTICA

description

Actividad Tit@

Transcript of Matriz TPACK Para El Diseño de Actividades Enriquecida

  • 1

    Matriz TPACK para el diseo de actividades del proyecto-

    ENRIQUECIDAS

    Maestro estudiante: Robert Portocarrero, Mara del Pilar Jordn, Jos Octalivar Guerrero, Gloria

    Amparo Valencia, Maricel Padilla.

    Maestro formador:

    Ttulo del proyecto: MANUAL DE SEGURIDAD EN EL AULA

    URL DEL PID:

    Instrumento de diseo curricular didctico (Adaptacin matriz TPACK enriquecida con CTS)

    Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologas en el proceso enseanza y

    aprendizaje

    Estndares a los que responde la

    actividad

    Emprendimiento, Tecnologia e informatica, Matemticas, Artistica , Etica y valores,

    Espaol

    EMPRENDIMIENTO

    Analizo una situacin (social, cultural, econmica, laboral) para identificar alternativas de accin o solucin.

    Me formo como un ser social en la bsqueda del bien comn.

    Escucho las razones de los otros y expreso con argumentos las propias, aun cuando haya desacuerdos.

    TECNOLOGIA E INFORMATICA

    Resuelvo problemas tecnolgicos y evalo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado

    Identifico, formulo y resuelvo problemas a travs de la apropiacin de conocimiento cientfico y tecnolgico, utilizando diferentes estrategias, y evalo rigurosa y sistemticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado

    ESPAOL

    Produzco textos escritos que responde a necesidades especficas de comunicacin, a procedimientos sistemticos de elaboracin y establezco nexos intertextuales y extra textuale

    MATEMTICAS

    Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas

    TICA Y VALORES

    Reconozco las implicaciones ticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnolgicas del mundo en que vivo, y acto responsablemente

    ARTISTICA

  • 2

    POC (Preguntas

    orientadoras de Currculo)

    PREGUNTAS ESENCIALES

    Cmo protegernos de accidentes?

    PREGUNTAS DE UNIDAD

    Cmo identificar riesgos en el aula? Vale la pena identificar los riesgos en el aula? Realmente es necesario un manual de seguridad?

    PREGUNTAS DE CONTENIDO

    Que es un manual de seguridad? Cmo disear un manual de seguridad digital? Qu es un accidente? Cmo protegernos de accidentes en el aula?

    Qu elementos deportivos pueden causar accidentes? Cmo el buen estado fsico disminuye la accidentalidad? Qu factores de riesgos se presentan en el aula de tecnologa? Cuantos accidentes ocurrieron en el primer semestre?

    EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)

    Conocimiento Disciplinar

    (CK)

    Ncleos conceptuales y/o problmicos

    Cmo minimizar los accidentes en el aula y entorno escolar?

    Conocimiento Pedaggico (PK)

    Qu enfoque utilizar? Qu metodologa usar?

    Para el desarrollo del proyecto,

    utilizaremos el modelo TPACK CTS

    - AbP

    Se utilizar la investigacin como

    estrategia pedaggica

    Conocimiento Tecnolgico

    (TK)

    Qu recursos digitales va a utilizar?

    Qu aplicaciones o herramientas TIC va a

    utilizar?

    Otros recursos (No digitales)

  • 3

    Computadores, cmara fotogrfica, cmara de video, video beam Tablet.

    Consultas en internet. Presentaciones con diapositivas(power point). Videos para recopilar lo vivido.

    Tablero, libros, cuadernos, marcadores, aula de clases, lapiceros

    Conocimiento Pedaggico Disciplinar

    (PCK)

    Estrategias didcticas disciplinares que se van a implementar

    Trabajo de campo, trabajo colaborativo. consultas, entrevistas, encuestas, investigacin y accin participativa

    Conocimiento Tecnolgico disciplinar

    (TCK)

    Competencias disciplinar especficas que se desarrollan con la mediacin de las TIC

    Mapas conceptuales (cacoo) , anlisis de pg.web,(rbricas), presentaciones power point para sistematizar lo aprendido. Excel(anlisis estadstico), editores de texto, calameo

    Conocimiento Tecnolgico Pedaggico

    (TPK)

    Para qu y cmo va a utilizar las nuevas herramientas tecnolgicas en el desarrollo de su clase?

    Para que los estudiantes conozcan y adquieran habilidad en el manejo de herramientas tecnolgicas. Utilizando la investigacin como estrategia pedaggica y empleando las TIC, para la indagacin, el anlisis y la sistematizacin de las experiencias, para que los estudiantes adquieran responsabilidad en el manejo del conocimiento cientfico y desde un punto de vista tico

    Conocimiento Pedaggico, Disciplinar y

    Tecnolgico (TPACK)

    Qu elaboracin acadmica digital disearn los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Especficas y apropiacin de las Habilidades en y para la Ciudadana del Siglo XXI?

    Elaboracin de videos ilustrativos, elaboracin de un manual de seguridad, en donde consignarn lo aprendido, para poder llevar a la comunidad los conocimientos adquiridos y contribuir a una mejor calidad de vida. Hacer uso de las diferentes herramientas tecnolgicas aprendidas, para que las puedan seguir aplicando en los procesos de su aprendizaje, entendiendo estas como facilitadores.

  • 4

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    Estrategias de enseanza y aprendizaje

    Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la

    actividad

    1 Presentacin de la propuesta

    (sensibilizacin)

    2 Gua de aprendizaje

    3 Disea encuesta diagnstica

    4 Gua de aprendizaje

    5 Asesora a los estudiantes

    6 asesora a los estudiantes

    7 En el manejo de la

    herramienta calameo (como

    editar un libro manual de

    seguridad)

    8 Observa y evala la

    socializacin del trabajo.

    9 Elabora rubrica evaluacin

    1 Anlisis de la propuesta

    2 se asignan roles y

    tareas

    3 Investigan en internet,

    sistematizan lo

    investigado y lo

    organizan en

    diapositivas (power

    point)

    10 socializan el trabajo y

    hacen entrega del

    producto

    11 Aplican encuesta a

    evaluativa y la

    sistematizan, socializan

    resultados.

    30 horas

    Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

    Habilidades de aprendizaje e innovacin

    Creatividad e innovacin Pensamiento crtico y resolucin de problemas (x) Comunicacin y colaboracin(x)

    Habilidades en informacin, medios y tecnologa

    Alfabetismo en manejo de la informacin (x) Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnologa de la informacin y la comunicacin) (x)

    Habilidades para la vida personal y profesional

    Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonoma Habilidades sociales e inter-culturales (x ) Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad (x)

    Oportunidades diferenciadas de

    aprendizaje

    Cmo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

    Ya identificados los estudiantes con NEE, procederemos a implementar estrategias. Entre ellas, el aprendizaje colaborativo, el trabajo por pares teniendo en cuenta las habilidades y necesidades de cada uno.

  • 5

    PROCESOS EVALUATIVOS

    Proceso de evaluacin

    (Formativa y Sumativa)

    Cmo va a realizar el proceso de evaluacin?

    Qu instrumentosva a

    utilizar para la evaluacin?

    Antes Durante Despus

    EVALUACION 1:1

    . Se realizara a partir de una serie de actividades planteadas a los estudiantes ;tales como conversatorio ,lluvias de ideas, mesa redonda , debate cuyos resultados evidencian la claridad y el grado de profundidad y las falencias que tienen los estudiantes respecto a los contenidos y conceptos necesarios durante el desarrollo de este proyecto

    . La evaluacin es un proceso que se debe realizar durante cada una de las etapas de la aplicacin del proyecto. Durante este se tendrn en cuenta aspectos como Participacin Trabajo colaborativo Aportes personales Ser fcil medir el progreso de los equipos mediante el cumplimiento de las etapas pactadas y la socializacin de los avances

    Al finalizar todas las a

    actividades planteadas,

    es decir culminar el

    proyecto se verificara el

    grado de incidencia en

    la toda la Comunidad

    Educativa y a partir de

    dicha observacin si es

    necesario organizar un

    plan de mejoramiento ,el

    estudiante demostrara

    con el cumplimiento de

    las tareas asignadas el

    progreso en la parte

    cognitiva y social

    RECORDEMOS T-PACK ENRIQUECIDO

    Habilidades de aprendizaje e innovacin Contribuir a la reflexin sobre la necesidad de minimizar la accidentalidad en el aula de clases. Promover la seguridad en las aulas.

    Identificar los posibles riesgos a que estn expuestos los educandos por el mal uso de herramientas, elementos, sustancias en el desarrollo de las actividades escolares.

    Habilidades para la vida personal y profesional Favorecer la incorporacin de hbitos de Autocuidado. Crear conciencia de la importancia de la observacin atenta, el trabajo en equipo y socializacin de hallazgos, que evidencien una participacin activa antes, durante y despus del proyecto

    Habilidades en informacin, medios y tecnologa Conocer y aplicar herramientas (TIC) que permitan evidenciar los aprendizajes relacionados con los riesgos a los que se exponen, como tambin la elaboracin de un manual de seguridad digital.