MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

18
MATRIZ DE ANÁLISIS 2.1. Proyecto educativo: Currículo Estándar Estrategia (s) de evaluación Evidencia Descripción 15 Se justifica la existencia de la carrera profesional en base a un estudio de la demanda social. Verificando el informe de estudio de demanda social y mercado ocupacional. - Informe de estudio de demanda social y mercado ocupacional. - Resolución de aprobación del informe. 16 Los perfiles del ingresante y del egresado guardan coherencia con los lineamientos del proyecto educativo. Verificando el informe de coherencia entre los perfiles del ingresante y del egresado con los lineamientos del proyecto educativo curricular. - Plan curricular de la carrera profesional - Informe de coherencia entre los perfiles del ingresante y del egresado con los lineamientos del proyecto educativo curricular. - Resolución de aprobación del informe. 17 El perfil del ingresante se evalúa periódicamente y los resultados son utilizados para su mejora. Verificando el (los) informe (s) de evaluación periódica del perfil del ingresante y el (los) informe (s) de mejora del perfil del ingresante a partir de los resultados obtenidos. - Perfil del ingresante a la carrera - Informe (s) de evaluación periódica del perfil del ingresante - Informe (s) de mejora del perfil del ingresante a partir de los resultados obtenidos.

Transcript of MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

Page 1: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

MATRIZ DE ANÁLISIS

2.1. Proyecto educativo: Currículo

EstándarEstrategia (s) de evaluación Evidencia

N° Descripción

15 Se justifica la existencia de la carrera profesional en base a un estudio de la demanda social.

Verificando el informe de estudio de demanda social y mercado ocupacional.

- Informe de estudio de demanda social y mercado ocupacional.

- Resolución de aprobación del informe.

16 Los perfiles del ingresante y del egresado guardan coherencia con los lineamientos del proyecto educativo.

Verificando el informe de coherencia entre los perfiles del ingresante y del egresado con los lineamientos del proyecto educativo curricular.

- Plan curricular de la carrera profesional- Informe de coherencia entre los perfiles del

ingresante y del egresado con los lineamientos del proyecto educativo curricular.

- Resolución de aprobación del informe.17 El perfil del ingresante se

evalúa periódicamente y los resultados son utilizados para su mejora.

Verificando el (los) informe (s) de evaluación periódica del perfil del ingresante y el (los) informe (s) de mejora del perfil del ingresante a partir de los resultados obtenidos.

- Perfil del ingresante a la carrera- Informe (s) de evaluación periódica del perfil

del ingresante- Informe (s) de mejora del perfil del ingresante

a partir de los resultados obtenidos.- Resoluciones de aprobación de informes.

18 El perfil del egresado se evalúa periódicamente y los resultados son utilizados para su mejora.

Verificando el (los) informe (s) de evaluación periódica del perfil del ingresante y el (los) informe (s) de mejora del perfil del ingresante a partir de los resultados obtenidos.

- Perfil del ingresante a la carrera- Informe (s) de evaluación periódica del perfil

del ingresante- Informe (s) de mejora del perfil del ingresante

a partir de los resultados obtenidos.- Resoluciones de aprobación de informes.

19 El plan de estudios asigna un mayor número de horas a las áreas básica y formativa con respecto a las de especialidad y

Verificando el informe de la comisión curricular sobre el estudio de la distribución de horas para las áreas básica, formativa, especialidad y complementaria en el plan

- Plan de estudios de la carrera- Informe de estudio acerca de la distribución de

horas para las áreas curriculares de acuerdo a los indicadores de gestión GII-16,GII-17 y GII-

Page 2: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

complementaria. curricular. 18- Resolución de aprobación del informe.

20 El plan de estudios tiene un número de horas teóricas y prácticas que asegura el logro del perfil del egresado.

Verificando el informe de la comisión curricular del estudio sobre si el número de horas teóricas y prácticas del plan de estudios aseguran el perfil del egresado de la carrera.Comparando el plan de estudios de la carrera con planes de estudio de universidades nacionales e internacionales acreditadas.

- Plan de estudios- Informe de estudio acerca del número de

horas teóricas y prácticas que asegura el logro del perfil del egresado de acuerdo al GII-19.

- Informe de contrastación del plan de estudios de la carrera y planes de estudios de universidades nacionales e internacionales acreditadas.

- Resolución de aprobación del informe.21 El plan de estudios tiene una

secuencia de asignaturas, o cursos, que fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje.

Verificando el informe de la comisión curricular sobre la secuencialidad de asignaturas o cursos; y si están fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.

- Plan de estudios- Malla curricular- Informe acerca de la secuencialidad de

asignaturas o cursos; y el fortalecimiento de estas al proceso enseñanza-aprendizaje.

- Resolución de aprobación del informe.22 El plan de estudios vincula los

procesos de enseñanza-aprendizaje con los procesos de investigación, extensión universitaria y proyección social.

Verificando el informe de una comisión de expertos respecto a la vinculación de los procesos de enseñanza-aprendizaje con los procesos de investigación, extensión universitaria y proyección social.

- Plan de estudios- Sílabos- Informe sobre la vinculación de los procesos

de enseñanza-aprendizaje con los procesos de investigación, extensión universitaria y proyección social, en base a las sumillas y sílabos de las asignaturas.

- Resolución de aprobación del informe.23 El plan de estudios tiene

asignaturas, o cursos, electivos que contribuye a la flexibilidad curricular.

Identificando los cursos electivos en el plan de estudios de la carrera y verificando el informe de la comisión curricular acerca de la contribución de estas a la flexibilidad curricular.

- Plan de estudios- Informe de contribución de cursos electivos a

la flexibilidad curricular, de acuerdo a los indicadores de gestión GII-20 y GII-21.

- Resolución de aprobación del informe.24 El plan de estudios incorpora

los resultados de la Verificando el informe de comisión de expertos sobre la incorporación de los

- Plan de estudios- Informe sobre la incorporación de los

Page 3: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

investigación realizada en la carrera profesional.

resultados de la investigación en la carrera profesional, consignados en el plan de estudios, en base a la revisión de las investigaciones y los sílabos.

resultados de la investigación de docentes y estudiantes en la carrera profesional.

- Resolución de aprobación del informe.

25 El plan de estudios se evalúa anualmente para su actualización.

Verificando los informes de evaluación curricular anual a cargo de expertos; y la utilización de sus resultados para su actualización.

- Informes de evaluación del plan curricular- Informe de utilización de resultados para

actualización- Resoluciones de aprobación de informes.

26 Las prácticas pre-profesionales son supervisadas y referidas a su especialidad.

Verificando planes e informes de supervisión de prácticas pre-profesionales; e informe de expertos acerca de si las prácticas están referidas a la especialidad.

- Planes de supervisión de prácticas pre-profesionales

- Informes de supervisión de prácticas pre-profesionales

- Informe de revisión de las prácticas pre-profesionales de acuerdo a su especialidad.

- Resoluciones de aprobación de planes e informes de supervisión de prácticas pre-profesionales.

27 El 75% de los titulados ha realizado tesis.

Verificando el registro de titulación y el catálogo de tesis de la FED.

- Registro de titulación- Catálogo de tesis- Resoluciones.

2.2 Estrategias de enseñanza-aprendizaje

28 Los estudiantes están de acuerdo con las estrategias aplicadas de enseñanza-aprendizaje.

Verificando informes de evaluación semestral a docentes emitido por la jefatura de departamento académico de Ciencias y Humanidades; y, revisando el informe de resultados de encuestas a estudiantes.

- Informe de evaluación semestral a docentes- Informe de resultados de encuestas a

estudiantes según GII-22

29 Los estudiantes están de acuerdo con las estrategias aplicadas para desarrollar su capacidad de investigación, en cuanto a generación de

Comprobando la existencia de registros de estudiantes participantes en investigación formativa y de asistencia a actividades de difusión de investigación científica; y, revisando el informe de resultados de

- Registro de participantes en investigación formativa

- Registro de asistencia en actividades de difusión de investigación científica

- Informe de resultados de encuestas a los

Page 4: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

conocimientos y aplicación de los ya existentes.

encuestas a estudiantes. estudiantes de acuerdo GII-23

2.3 Desarrollo de las actividades de enseñanza – aprendizaje

30 Los sílabos se distribuyen y exponen en el primer día de clases.

Constatando la existencia de registros de entrega y exposición de sílabos de las diferentes asignaturas; así como evidenciado el informe de los resultados de encuestas a los estudiantes.

- Registro de entrega y exposición de sílabos- Informe de resultados de las encuestas a

estudiantes

31 Se cumple el contenido de los sílabos.

Verificando los informes de cumplimiento de sílabos emitidos por los docentes y los registros de asistencia de docentes a sesiones de aprendizaje, registros de asistencia de estudiantes; y, cotejando el informe de resultados de encuestas a los estudiantes.

- Informes de cumplimiento de los sílabos- Informe sobre grado de cumplimiento de

sílabos de cada asignatura según GII-24- Informe sobre puntualidad del docente según

GII-25- Informe de resultados de encuesta a

estudiantes32 En las clases teóricas y

prácticas el número de estudiantes es el adecuado para el tipo de asignatura.

Verificando el informe de contrastación sobre el número adecuado de estudiantes en las clases teóricas y prácticas de acuerdo al tipo de asignatura, emitido por una comisión ad hoc, en base a la revisión del registro de matrícula por asignatura, experiencias de universidades acreditadas, otras instituciones y visita a clases. Asimismo, examinando el informe de resultados de encuestas a estudiantes e informes sobre el número de estudiantes promedio por asignatura y el ratio de estudiantes/docentes.

- Registro de matrícula por asignatura- Informe sobre número de estudiantes para

clases teóricas y prácticas en universidades acreditadas

- Visita a clases - Informe de resultados de encuestas a

estudiantes - Informe sobre el número de estudiantes

promedio por asignatura según GII-26- Informe sobre ratio estudiante/docente según

GII-27

33 La carga lectiva del estudiante asegura el normal desarrollo de sus actividades universitarias.

Revisando el informe de carga lectiva del estudiante que asegura el normal desarrollo de sus actividades universitarias, emitida por una comisión ad hoc, en base a la revisión del

- Informe sobre la carga lectiva del estudiante que asegura el normal desarrollo de sus actividades universitarias.

- Plan de estudios de la carrera

Page 5: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

plan de estudios, registro de matrícula, registro de atención tutorial por docente; y, evidenciando el informe de dedicación lectiva de los estudiantes.

- Registro de matrícula- Registro de estudiantes atendidos por docente

para tutoría- Informe de dedicación lectiva de los

estudiantes según GII-282.4 Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora.

34 La Unidad Académica tiene un sistema implementado de evaluación del aprendizaje.

Verificando la existencia del sistema de evaluación del aprendizaje y su correspondiente implementación, sustentado en un procedimiento documentado. Así como revisando informes sobre indicadores de gestión.

- Resolución de aprobación del sistema de evaluación del aprendizaje

- Propuesta de instrumentos de evaluación del aprendizaje

- Informe sobre rendimiento promedio de estudiantes según GII-29

- Informe sobre rendimiento promedio de estudiantes en asignaturas llevadas por primera vez según GII-30

- Informe sobre rendimiento de los egresados por promoción según GII-31

35 Los estudiantes están satisfechos con el sistema de evaluación del aprendizaje.

Aplicando encuestas a los estudiantes y verificando el informe de resultados de las encuestas.

- Informe de resultados de encuestas de satisfacción con el sistema de evaluación del aprendizaje según GII-32.

2.5 Estudiantes y egresados.

36 Los admitidos a la carrera profesional cumplen con el perfil del ingresante.

Revisando el informe de la comisión de admisión de la UNH sobre los resultados del examen de admisión a la carrera, asimismo verificando el registro de ingresantes y los informes respectivos de los indicadores de gestión 33 al 36.

- Informe de comisión de admisión- Informe de entrevista personal…- Perfil del ingresante en el prospecto de

admisión- GII-33 Calificación media de ingresantes- GII-34 Calificación media del quinto superior- GII-35 Porcentaje de matriculados provenientes

de otros regiones- GII-36 Porcentaje de matriculados provenientes

Page 6: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

del extranjero37 En una prueba cognoscitiva de

admisión la nota mínima de ingreso es 14 en una escala vigesimal, o su equivalente en otras escalas.

Verificando las notas de ingreso a la carrera, emitidas por la comisión de admisión de la UNH a través de un informe. También un informe de auditoría externa del proceso de admisión.

- Informe de notas de ingreso a la carrera, emitida por la comisión permanente de admisión de la UNH.

- Informe de auditoría externa del proceso de admisión.

38 La carrera profesional justifica el número de ingresantes en base a un estudio de su disponibilidad de recursos.

Evaluando la disponibilidad de recursos humanos y materiales, y el estudio de oferta-demanda de la carrera; así como contrastando el registro de ingresantes

- Informe de evaluación de disponibilidad de recursos humanos y materiales, y estudio de oferta-demanda de la carrera profesional.

- Registro de ingresantes a la carrera profesional- POI de la carrera profesional

39 Para los docentes y administrativos, más del 50% de estudiantes cumple con las normas que rigen sus actividades universitarias.

Aplicando encuestas a los docentes y administrativos sobre el cumplimento de las normas (reglamentos) de la UNH.

- Reglamentos: académico, de extensión y proyección social y de grados y títulos.

- Informe de resultados de encuestas a docentes y administrativos sobre cumplimiento de normas por el estudiantado según GII-37.

40 La Unidad Académica tiene para los estudiantes programas implementados de becas, movilidad académica, bolsas de trabajo y pasantías.

Verificando la existencia de programas implementados de becas, movilidad académica, bolsas de trabajo y pasantías; así como el registro de beneficiarios. También, revisando el informe de los resultados sobre la eficacia de los programas de ayuda.

- Resolución de aprobación de los programas implementados de becas, movilidad académica, bolsas de trabajo y pasantías.

- Registro de beneficiarios de los programas- Documentos normativos que sustentan estos

programas- Convenios con instituciones nacionales e

internacionales- GII-38 Eficacia de los programas de ayuda

41 Los estudiantes de los programas de becas, movilidad académica, bolsas de trabajo, pasantías, están satisfechos con la ayuda recibida.

Aplicando encuestas a los estudiantes beneficiarios y verificando el informe de resultados de las encuestas.

- Informe de resultados de encuestas de satisfacción con los programas de ayuda según GII-39.

42 El resultado de una prueba de Verificar el informe de aplicación de una - Prueba de fin de carrera

Page 7: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

conocimientos al final de la carrera profesional es utilizado para la mejora del proyecto educativo.

prueba de conocimientos al final de la carreraVerificando el plan de mejora del proyecto educativo de la carrera a partir de los resultados de la prueba de conocimientos de fin de carrera.

- Informe de los resultados de la prueba de conocimientos de fin de carrera.

- Plan de mejora del proyecto educativo a partir de los resultados de la prueba de conocimientos de fin de carrera.

43 El número de egresados por promoción de ingreso es el esperado.

Contrastando el número de egresados y el número de ingresantes por promoción.

- Registro del número de ingresantes por promoción

- Registro del número de egresados por promoción

- GII 40 Porcentaje de egresados44 El tiempo de permanencia en

la carrera profesional por promoción de ingreso es el esperado.

Verificando el informe de tiempo de permanencia promedio en la carrera por promoción de ingreso; y, los resultados del indicador de gestión 41 y 42.

- Informe de permanencia del egresado- Registro del tiempo promedio de permanencia

por promoción de ingreso - GII-41 Tiempo promedio de estudios- GII-42 Porcentaje de egresados a tiempo

45 La Unidad Académica tiene un sistema implementado de seguimiento del egresado.

Verificando la existencia del sistema implementado de seguimiento del egresado; y, corroborando los registros de egresados por promoción de ingreso, de titulados por promoción, del tiempo entre la obtención del título y el primer empleo, del número de egresados que ejercen la docencia universitaria. También presentando los resultados de los indicadores de gestión.

- Resolución de implementación del sistema de seguimiento al egresado

- Propuesta de instrumentos de seguimiento del egresado

- GII-44 Porcentaje de titulados- GII-43 tiempo transcurrido entre egreso y

titulación- GII-45 Impacto del titulo- GII-46 Impacto del título en menos de tres

meses- GII-47 Porcentaje de egresados que ejercen

docencia universitaria- GII-48 Satisfacción sobre el empleo- GII-49 Satisfacción con el desempeño de los

egresados46 Los egresados están

satisfechos con el sistema que Aplicando encuestas sobre la satisfacción con el sistema de seguimiento a los egresados.

- Encuestas a los estudiantes- Resultados de satisfacción con el sistema de

Page 8: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

les hace seguimiento. seguimiento por parte de los egresados según GII-50.

3.1 Generación y evaluación de proyectos de investigación.

EstándarEstrategia (s) de evaluación EvidenciaN° Descripción

47 La Unidad Académica tiene un sistema implementado de evaluación de la investigación formativa y de trabajo final de carrera profesional.

Verificando la existencia del sistema de evaluación de la investigación formativa y trabajo final de la carrera profesional; y, presentando los resultados del indicador de gestión 51.

- Resolución del sistema implementado de evaluación de la investigación

- Propuesta de instrumentos de evaluación de la investigación formativa

- GII-51 Eficacia del sistema de evaluación de la investigación

48 Los estudiantes están satisfechos con el sistema de evaluación de la investigación.

Aplicando encuestas a los estudiantes. - Encuestas a los estudiantes- GII-52 Satisfacción con el sistema de

evaluación de la investigación49 Los estudiantes participan en

proyectos de investigación reconocidos por la Unidad Académica.

Verificando la participación de estudiantes en el registro de proyectos reconocidos por la Facultad de Educación.

- Resolución de aprobación de los proyectos de investigación

- Registro de participación de estudiantes en proyectos de investigación de acuerdo al POI

- GII-53 Porcentaje de estudiantes que participan en proyectos de investigación.

50

Los sistemas de evaluación de la investigación y del aprendizaje se articulan para tener una evaluación integral del estudiante.

Verificando la articulación de los sistemas de evaluación de la investigación y del aprendizaje para una evaluación integral del estudiante, mediante la emisión de un informe a cargo de una comisión ad hoc. Además cotejando la existencia de estos sistemas sustentados en resoluciones de decanatura.

- Informe de evaluación de la articulación del sistema de evaluación de la investigación y del aprendizaje

- Resoluciones de aprobación de los sistemas de evaluación de investigación y del aprendizaje.

51 Los sistemas de evaluación de la investigación, información y

Verificando la articulación de los sistemas de evaluación de la investigación, información y

- Informe de evaluación de la articulación del sistema de evaluación de la investigación,

Page 9: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

comunicación, se articulan para tener una efectiva difusión de los proyectos y sus avances.

comunicación, para una efectiva difusión de los proyectos, a cargo de una comisión ad hoc.

información y comunicación.- Reglamento de difusión de los proyectos y sus

avances- Catálogos de páginas web de difusión de los

proyectos de investigación.

52

Se realizan eventos donde se difunden y discuten entre estudiantes, docentes y comunidad, las investigaciones realizadas en la carrera profesional.

Verificando la existencia de eventos de difusión y discusión de investigaciones, reconocidos por la Facultad de Educación, y presentando los registros de asistencia.

- Resoluciones de aprobación de los eventos de difusión y discusión de investigaciones.

- Registro de asistencia de participantes - Planes de trabajo específicos- GII-54 Número de eventos de difusión de

resultados de investigación

53Los estudiantes participan en eventos de difusión y discusión de resultados de investigación.

Revisando el registro de participantes de estudiantes en eventos de difusión y discusión de investigación; y, encuestando a los estudiantes.

- Registro de asistencia de estudiantes en eventos de difusión y discusión de investigación

- Encuestas a estudiantes- GII-55 Porcentaje de estudiantes que han

asistido alguna vez a un evento de difusión de investigación.

54

La Unidad Académica cuenta con publicaciones periódicas donde los estudiantes publican los resultados de sus investigaciones.

Revisando la existencia de publicaciones periódicas de resultados de investigaciones por parte de los estudiantes.

- Revistas escritas o electrónicas- Registro de publicaciones- GII-56 Producción de artículos científicos

55

Los estudiantes conocen los procedimientos con los que adquieren sus derechos de propiedad intelectual sobre lo creado como resultado de investigación.

Aplicando encuestas a los estudiantes sobre los procedimientos de propiedad intelectual. Además cotejando el reglamento de propiedad intelectual, el registro de propiedad intelectual y el número de producción intelectual (tesis, patentes, publicaciones, libros).

- Reglamento de propiedad intelectual- Registro de propiedad intelectual- Encuestas a estudiantes- GII-57 Porcentaje de estudiantes que conocen

los procedimientos para obtención de propiedad intelectual.

4.1 Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección social.

Estándar Estrategia (s) de evaluación Evidencia

Page 10: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

N° Descripción

56

La Unidad Académica tiene un sistema implementado de evaluación de la extensión universitaria.

Verificando la existencia del sistema implementado de evaluación de la extensión universitaria.

- Resolución de aprobación del sistema de evaluación de la extensión universitaria.

- Instrumentos de evaluación- Informe de implementación del sistema de

evaluación de la extensión universitaria- GII-58 Eficacia del sistema de evaluación de la

extensión universitaria.

57

Los grupos de interés están satisfechos con el sistema de evaluación de la extensión universitaria.

Aplicando una encuesta a los grupos de interés.

- Encuestas a grupos de interés- GII-59 Satisfacción con el sistema de evaluación

de extensión universitaria.

58

La Unidad Académica tiene un sistema implementado de evaluación de la proyección social.

Verificando la existencia del sistema de evaluación de la proyección social.

- Resolución de aprobación del sistema de evaluación de la proyección social.

- Instrumentos de evaluación de la proyección social

- Informe de implementación del sistema de evaluación de la extensión universitaria

- GII-60 Eficacia del sistema de evaluación de la proyección social.

59

Más del 50% de los grupos de interés está satisfecho con el sistema de evaluación de la proyección social.

Aplicando encuestas a los grupos de interés.

- Encuestas a grupos de interés. - GII-61 Satisfacción con el sistema de evaluación

de la proyección social.

60

Los estudiantes participan en proyectos de extensión universitaria reconocidos por la Unidad Académica.

Revisando el registro de participantes de estudiantes en proyectos de extensión universitaria reconocidos por la Facultad de Educación. Además encuestando a los estudiantes.

- Registro de participantes de estudiantes en proyectos de extensión universitaria reconocidos por la Facultad de Educación.

- Encuestas a estudiantes.- GII-62 Porcentaje de estudiantes que participan

en proyectos de extensión universitaria.61 El número de estudiantes que

participa en proyectos de Contrastando la propuesta del POI de la carrera, con el registro de participantes de

- Registro de participación de estudiantes en proyectos de proyección social

Page 11: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

proyección social es el esperado.

estudiantes en proyectos de proyección social.

- POI de la carrera profesional.- GII-63 Porcentaje de estudiantes que participan

en proyectos de proyección social.

62

Los sistemas de evaluación de la extensión universitaria, de la proyección social y del aprendizaje, se articulan para tener una evaluación integral del estudiante

Verificando la articulación de los sistemas de evaluación de la extensión universitaria, proyección social y del aprendizaje, orientados a una evaluación integral, a cargo de una comisión ad hoc.

- Informe de evaluación de la articulación de los sistemas de extensión universitaria, proyección social y del aprendizaje.

- Resoluciones de implementación de sistemas de evaluación de extensión universitaria, proyección social y del aprendizaje.

63

Los sistemas de evaluación de la extensión universitaria, proyección social, información y comunicación, se articulan para tener una efectiva difusión de los proyectos y sus avances

Verificando la articulación de los sistemas de la extensión universitaria, proyección social, información y comunicación, a cargo de una comisión ad hoc.

- Informe de evaluación de la articulación de los sistemas de la extensión universitaria, proyección social, información y comunicación.

- Resoluciones de implementación de sistemas de evaluación de extensión universitaria, proyección social e información y comunicación.

- Catálogo de páginas web de difusión.

64

Los grupos de interés conocen los resultados de la extensión universitaria y proyección social.

Aplicando encuestas a los grupos de interés. - Encuestas a grupos de interés.- Registro de grupos de interés.- Catálogo de páginas web de difusión- GII-64 Número de eventos de difusión de

resultados de los proyectos de extensión universitaria.

- GII-65 Número de eventos de difusión de resultados de los proyectos de proyección social.

- GII-66 Porcentaje de encuestados que conocen los resultados de la proyección social y extensión universitaria.

65 Los estudiantes conocen los procedimientos con los que adquieren sus derechos de

Aplicando encuestas a los estudiantes sobre los procedimientos de propiedad intelectual como expresión artística o cultural. Además

- Reglamento de propiedad intelectual- Registro de propiedad intelectual- Encuestas a estudiantes

Page 12: MATRIZ DE EVALUACIÓN EAPES

propiedad intelectual sobre lo creado como expresión artística o cultural

cotejando el reglamento de propiedad intelectual, el registro de propiedad intelectual y el número de producción intelectual (tesis, patentes, publicaciones, libros).

- GII-67 Porcentaje de estudiantes que conocen los procedimientos para obtención de propiedad intelectual.