Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

15
MATRIZ DE DIVERSIFICACIÓN DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS - 2013 PRIMER GRADO CAPACIDADES DCN 2009 CONOCIMIENTOS DCN 2009 CAPACIDADES ADECUADOS A LOS CONOCIMIENTOS 2012 Comprensión Doctrinal Cristiana Explica la presencia de Dios en el proceso de salvación. Identifica el significado de las fuentes doctrinales para aplicar sus enseñanzas. Analiza la acción creadora de Dios Padre en el proceso de salvación de la humanidad, en las fuentes doctrinales. Discrimina el mensaje principal de Encarnación. Reconoce en el Antiguo Testamento que Jesús es el Mesías prometido al pueblo Judío. Descubre que ha Formación de la Conciencia Moral Cristiana -Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación. - La Biblia: Palabra de Dios, fuentes doctrinales. - La Biblia: Manejo, ubicación e interpretación de los mensajes bíblicos a la luz del Magisterio de la Iglesia. - El mal en el mundo y la pérdida de la Gracia - La Naturaleza del Hombre y el llamado a la santidad. *María, madre de la juventud. - El ABC del PRD - Las Religiones antes de Cristianismo: Qué es religión, ejemplos. Judaísmo, Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica. - Las religiones después del Cristianismo: Islamismo; Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica. *María mujer de fe y de solidaridad (Oct) - El Laicado: concepto, importancia. - - El laicado en el correr de la Comprensión Doctrinal Cristiana 1. Conoce la visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación. - Comprende la visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación. 2.Explica La Revelación: formas y fuentes - Valora La Revelación: formas 3. Conoce El Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. *El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano. - Acoge El Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo 4. Identifica La Biblia: Palabra de Dios, fuentes doctrinales. - Acoge La Biblia: Palabra de Dios, fuentes doctrinales. 5. Conoce La Biblia: Manejo, ubicación e interpretación de los mensajes bíblicos a la luz del Magisterio de la Iglesia. - Valora La Biblia: Manejo, ubicación e interpretación de los mensajes bíblicos a la luz del Magisterio de la Iglesia. 6. Descubre El mal en el mundo y la pérdida de la Gracia - Reflexiona El mal en el mundo y la pérdida de la Gracia 7. Conoce La Naturaleza del Hombre y el llamado a la santidad. - Asume La Naturaleza del Hombre y el llamado a la santidad. 8. *Conoce a María, madre de la juventud. - *Valora a María, madre de la juventud. 9.Conce El ABC del PRD - Acoge El ABC del PRD 10. Identifica Las Religiones antes de Cristianismo: Qué es religión, ejemplos. Judaísmo, Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica. - Respeta Las Religiones antes de Cristianismo: Qué es religión, ejemplos. Judaísmo, Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica. 11. Identifica Las religiones después del Cristianismo: Islamismo; Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica.

description

PARA RELIGION

Transcript of Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

Page 1: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

MATRIZ DE DIVERSIFICACIÓN DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS - 2013

PRIMER GRADOCAPACIDADES DCN 2009 CONOCIMIENTOS DCN 2009 CAPACIDADES ADECUADOS A LOS CONOCIMIENTOS 2012

Comprensión Doctrinal Cristiana

Explica la presencia de Dios en el proceso de salvación.

Identifica el significado de las fuentes doctrinales para aplicar sus enseñanzas.

Analiza la acción creadora de Dios

Padre en el proceso de salvación de la humanidad, en las fuentes doctrinales.

Discrimina el mensaje principal de Encarnación.

Reconoce en el Antiguo Testamento que Jesús es el Mesías prometido al pueblo Judío.

Descubre que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios y que tiene una misión en la vida.

Organiza la información referida a la

historia de las religiones monoteístas:

Judaísmo e Islam y la relaciona con la actualidad.

Formación de la Conciencia Moral Cristiana

-Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación.- La Biblia: Palabra de Dios, fuentes doctrinales. - La Biblia: Manejo, ubicación e interpretación de los mensajes bíblicos a la luz del Magisterio de la Iglesia.- El mal en el mundo y la pérdida de la Gracia- La Naturaleza del Hombre y el llamado a la santidad. *María, madre de la juventud. - El ABC del PRD- Las Religiones antes de Cristianismo: Qué es religión, ejemplos. Judaísmo, Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica.- Las religiones después del Cristianismo: Islamismo; Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica.*María mujer de fe y de solidaridad (Oct) - El Laicado: concepto, importancia. -- El laicado en el correr de la historia de la salvación.*Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II. - La encarnación de Dios por medio de la Virgen María.-El Mesías prometido al pueblo de Dios.

Comprensión Doctrinal Cristiana

1. Conoce la visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación.- Comprende la visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación.2.Explica La Revelación: formas y fuentes - Valora La Revelación: formas3. Conoce El Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. *El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano.- Acoge El Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo4. Identifica La Biblia: Palabra de Dios, fuentes doctrinales. - Acoge La Biblia: Palabra de Dios, fuentes doctrinales.5. Conoce La Biblia: Manejo, ubicación e interpretación de los mensajes bíblicos a la luz del Magisterio de la Iglesia.- Valora La Biblia: Manejo, ubicación e interpretación de los mensajes bíblicos a la luz del Magisterio de la Iglesia.6. Descubre El mal en el mundo y la pérdida de la Gracia- Reflexiona El mal en el mundo y la pérdida de la Gracia7. Conoce La Naturaleza del Hombre y el llamado a la santidad. - Asume La Naturaleza del Hombre y el llamado a la santidad. 8. *Conoce a María, madre de la juventud.- *Valora a María, madre de la juventud.9.Conce El ABC del PRD- Acoge El ABC del PRD10. Identifica Las Religiones antes de Cristianismo: Qué es religión, ejemplos. Judaísmo, Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica.- Respeta Las Religiones antes de Cristianismo: Qué es religión, ejemplos. Judaísmo, Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica.11. Identifica Las religiones después del Cristianismo: Islamismo; Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica.- Respeta Las religiones después del Cristianismo: Islamismo; Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica.12. Descubre a *María mujer de fe y de solidaridad (Oct) - Asume a *María mujer de fe y de solidaridad13. Identifica El Laicado: concepto, importancia.- Valora El Laicado: concepto, importancia. 14. Explica El laicado en el correr de la historia de la salvación.- Acoge El laicado en el correr de la historia de la salvación.15. *Comprende la Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II. - Asume la Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II.16. Descubre La encarnación de Dios por medio de la Virgen María.- Acoge La encarnación de Dios por medio de la Virgen María.17. Identifica al Mesías prometido al pueblo de Dios.- Acoge al Mesías prometido al pueblo de Dios.

Discernimiento de Fe Identifica e interioriza la

presencia de Dios en la naturaleza.

Asume su forma de vida como parte de su

Testimonio de Vida- La presencia de Dios en la naturaleza.* La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado. - El perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el Bautismo.- La reconciliación con Dios, consigo mismo, con las

Discernimiento de fe1. Identifica La presencia de Dios en la naturaleza.* La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado. -Valora La presencia de Dios en la naturaleza2. Descubre El perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el Bautismo.- Asume El perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el Bautismo.- Descubre La reconciliación con Dios, consigo mismo, con las demás y con la naturaleza

Page 2: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

proyecto en ejecución. Propone su Proyecto de

Vida considerando la reciprocidad en las relaciones humanas y su vínculo con la naturaleza.

Valora la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad.

Valora su trabajo y el de los demás como parte de su realización personal a la luz de Jesús.

demás y con la naturaleza- Los valores positivos que existen en todas las personas. * Las primeras comunidades, signo de fraternidad. - Las cualidades y potencialidades del ser humano como imagen de Dios. - Santo Patrón de nuestro Puerto Pesquero. . *Perú, país fraterno.- La vida propia como un proyecto a desarrollar.*Amar hasta dar la vida por los hermanos-Santa Rosa de Lima. -Señor de los Milagros- El trabajo como forma de realización personal. *Joven se valiente, comprométete con Jesús y serás feliz

- Las relaciones democráticas y el respeto a la persona.

*Navidad: signo de compromiso con la humanidad-Nacimiento de Jesús, nuestro Salvador.

- Promueve La reconciliación con Dios, consigo mismo, con las demás y con la naturaleza3. Señala Los valores positivos que existen en todas las personas.- Practica Los valores positivos que existen en todas las personas.4. * Identifica a Las primeras comunidades, signo de fraternidad. - Asume a Las primeras comunidades, signo de fraternidad5. Señala Las cualidades y potencialidades del ser humano como imagen de Dios. - Practica Las cualidades y potencialidades del ser humano como imagen de Dios. 6. Conoce al Santo Patrón de nuestro Puerto Pesquero. . *Perú, país fraterno.- Valora al Santo Patrón de nuestro Puerto Pesquero7. Comprende La vida propia como un proyecto a desarrollar.- Asume La vida propia como un proyecto a desarrollar.8. *Relaciona Amar hasta dar la vida por los hermanos-Valora Amar hasta dar la vida por los hermanos9. Conoce a Santa Rosa de Lima. Acoge a Santa Rosa de Lima10. Conoce Señor de los Milagros- Acoge al Señor de los Milagros11. Comprende El trabajo como forma de realización personal. *Joven se valiente, comprométete con Jesús y serás feliz.- Asume El trabajo como forma de realización personal12 Señala Las relaciones democráticas y el respeto a la persona.- Practica Las relaciones democráticas y el respeto a la persona.13. *Conoce la Navidad: signo de compromiso con la humanidad- Asume la Navidad: signo de compromiso con la humanidad14. Comprende el Nacimiento de Jesús, nuestro Salvador.- Acoge el Nacimiento de Jesús, nuestro Salvador.

ACTITUDES ANTE EL AREAACTITUDES CONTEXTUALIZADAS

Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio. Respeta las creencias de otras confesiones religiosas. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida. Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área. Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

Valora los aprendizajes desarrollados en el área responsablemente. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del

evangelio. Fomenta el amor al prójimo en acciones solidarias. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús.<

Respeta y aprecia las diversas manifestaciones culturales y las creencias de otras confesiones religiosas.

Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.

Muestra iniciativa de laboriosidad en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

Page 3: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

SEGUNDO GRADO

CAPACIDADES DCN 2009 CONOCIMIENTOS DCN 2009 CAPACIDADES ADECUADOS A LOS CONOCIMIENTOS 2012Comprensión doctrinal cristiana Identifica la importancia del mensaje de

lasSagradas Escrituras.

Reconoce en las fuentes doctrinales, queDios tiene un Plan de Salvación para todoslos hombres.

Descubre que Dios ha enviado a su hijoJesús hecho hombre para salvar a lahumanidad a través de su Iglesia.

Descubre en el “sí” de María elejemplo de la respuesta personal a lasresponsabilidades que le son confiadas.

Reconoce en los Evangelios las etapas de la vida de Jesús y el mensaje que nos entrega.

Reconoce el rol del laico en la vida de la Iglesia y su misión en el mundo proponiendo en su proyecto de vida cumplir los Mandamientos.

Organiza la información referida a la historia de las religiones orientales.

Discernimiento de Fe Interioriza el respeto a la naturaleza y a

las personas como obra de Dios. Asume la decisión de conservar y

defender la vida en todas sus formas. Propone en su proyecto de vida patrones

de conducta respetando las diferencias. Valora a sus padres y a sí mismo,

respetándoles y respetándose como imagen de Dios.

Valora a todas las personas como obra de Dios.

Reconoce a Dios en las personas de su entorno.

Formación de la conciencia moral Cristiana.- Visión general del área: Fundamentación, importancia,

Metodología, Criterios de Evaluación. - Respeto a la Creación como expresión y demostración del amor a Dios y a las personas del entorno.- Respeto y cuidado a toda persona de su entorno. - El Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo- Las diversas apariciones de Jesús Resucitado.- La presencia del Espíritu Santo en la obra de Jesucristo. (Pentecostés y las Primeras Comunidades Cristianas).- La bondad de Dios en los valores que poseen las personas.-Aceptación de las diferencias: todos somos distintos pero importantes para el Plan de Dios.-Cualidades y debilidades que hay en las personas.-Superación de los aspectos débiles en nuestra vida cristiana.-Proyecto de vida; un caminar hacia Dios y nuestra realización.- La revelación oral y la tradición de la Iglesia. *Amar hasta dar la vida por los hermanos-Los Evangelios: autores, géneros literarios, interpretación a la luz del Magisterio.-Los Evangelios Sinópticos y el Evangelio Teológico.- Las religiones en el Mundo: Hinduismo. Budismo. Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicaciones geográficas-Religiones en el mundo: Confusionismo, Taoísmo- Shintoismo. Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicaciones geográficas-Santa Rosa Lima. *Joven se valiente, comprométete con Jesús y serás feliz -Señor de los Milagros.-Inicio de la vida pública de Jesús (bautismo y predicación) *María mujer de fe y de solidaridad (Oct) -Mensaje central de la prédica de Jesús (Parábolas del Reino). -Coherencia entre las enseñanzas de Jesús y la vida personal.-Ideal de Parroquia (PRD) *Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II. -El hombre y la vivencia de los Mandamientos de Dios y de la Iglesia.- El laico en el Nuevo Testamento como Discípulo Misionero de Jesucristo.

Testimonio de vida*El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano..* La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado.*María, madre de la juventud. * Las primeras comunidades, signo de fraternidad.- Santo Patrón de nuestro Puerto Pesquero. *Perú, país fraterno.-La vida viene de Dios, por tanto es sagrada-Valoración y defensa de toda forma de vida.-Defensa de la dignidad y los derechos de toda persona.El sí de María; un misterio de encarnación.-El nacimiento de Jesús en Belén, vida en Nazareth. *Navidad: signo de compromiso con la humanidad.

Comprensión doctrinal cristiana1. Conoce Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de

Evaluación. - Comprende la Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de

Evaluación. 2. Conoce El Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo- Acoge El Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo3. Describe Las diversas apariciones de Jesús Resucitado.- Valora Las diversas apariciones de Jesús Resucitado.4. Identifica La presencia del Espíritu Santo en la obra de Jesucristo. (Pentecostés y las Primeras Comunidades Cristianas).-Acoge La presencia del Espíritu Santo en la obra de Jesucristo. (Pentecostés y las Primeras Comunidades Cristianas).5. Identifica La bondad de Dios en los valores que poseen las personas.- Asume La bondad de Dios en los valores que poseen las personas.6. Comprende la Aceptación de las diferencias: todos somos distintos pero importantes para el Plan de Dios.-Asume la Aceptación de las diferencias: todos somos distintos pero importantes para el Plan de Dios.7. Señala las Cualidades y debilidades que hay en las personas.- Discierne Cualidades y debilidades que hay en las personas.8. Descubre Superación de los aspectos débiles en nuestra vida cristiana.- Practica la Superación de los aspectos débiles en nuestra vida cristiana.9. Organiza su Proyecto de vida; un caminar hacia Dios y nuestra realización.- Ejecuta Proyecto de vida; un caminar hacia Dios y nuestra realización10. Conoce La revelación oral y la tradición de la Iglesia. *Amar hasta dar la vida por los hermanos- Valora La revelación oral y la tradición de la Iglesia. *Amar hasta dar la vida por los hermanos11. Compara Los Evangelios: autores, géneros literarios, interpretación a la luz del Magisterio.-Acoge Los Evangelios: autores, géneros literarios, interpretación a la luz del Magisterio.12. Conoce Los Evangelios Sinópticos y el Evangelio Teológico.- Reflexiona Los Evangelios Sinópticos y el Evangelio Teológico.13. Conoce Las religiones en el Mundo: Hinduismo. Budismo. Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicaciones geográficas- Respeta Las religiones en el Mundo: Hinduismo. Budismo. Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicaciones geográficas14. Conoce Religiones en el mundo: Confusionismo, Taoísmo- Shintoismo. Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicaciones geográficas- Respeta las Religiones en el mundo: Confusionismo, Taoísmo- Shintoismo. Orígenes, fundadores, historia, símbolos, libros sagrados y ubicaciones geográficas15. Conoce a Santa Rosa Lima.-Valora Santa Rosa Lima. *Joven se valiente, comprométete con Jesús y serás feliz 16. Conoce Señor de los Milagros.-Acoge Señor de los Milagros.17. Explica el Inicio de la vida pública de Jesús (bautismo y predicación) *María mujer de fe y de solidaridad (Oct) -Valora el Inicio de la vida pública de Jesús (bautismo y predicación)18. Descubre Mensaje central de la prédica de Jesús (Parábolas del Reino). -Comprende el Mensaje central de la prédica de Jesús (Parábolas del Reino19. Descubre la Coherencia entre las enseñanzas de Jesús y la vida personal.-Valora Coherencia entre las enseñanzas de Jesús y la vida personal.20. Conoce el Ideal de Parroquia (PRD) *Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II. -Acoge el Ideal de Parroquia (PRD) *Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II. 21. Explica El hombre y la vivencia de los Mandamientos de Dios y de la Iglesia.-Acoge al hombre y la vivencia de los Mandamientos de Dios y de la Iglesia.

Page 4: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

22. Descubre El laico en el Nuevo Testamento como Discípulo Misionero de Jesucristo.- Promueve El laico en el Nuevo Testamento como Discípulo Misionero de Jesucristo.

Discernimiento de Fe1. Explica el Respeto a la Creación como expresión y demostración del amor a Dios y a las personas del entorno.-Promueve el Respeto a la Creación como expresión y demostración del amor a Dios y a las personas del entorno.2. Describe el Respeto y cuidado a toda persona de su entorno. - Asume el Respeto y cuidado a toda persona de su entorno. 3. Descubre que en *El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano.- Vivencia *El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano..4. * Descubre La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado..* Vivencia que La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado.5. *Explica a María, madre de la juventud. *Promueve a María, madre de la juventud. 6. * Describe a Las primeras comunidades, signo de fraternidad.*Acoge a Las primeras comunidades, signo de fraternidad.7. – Conoce al Santo Patrón de nuestro Puerto Pesquero. *Perú, país fraterno.- Acoge al Santo Patrón de nuestro Puerto Pesquero. *Perú, país fraterno.8. Explica que La vida viene de Dios, por tanto es sagrada-Valora La vida viene de Dios, por tanto es sagrada9. Conoce la Valoración y defensa de toda forma de vida.-Asume la Valoración y defensa de toda forma de vida.10 –Conoce la Defensa de la dignidad y los derechos de toda persona.-Promueve la Defensa de la dignidad y los derechos de toda persona.11. Descubre que El sí de María; es un misterio de encarnación.-Acoge El sí de María; un misterio de encarnación.12. Describe El nacimiento de Jesús en Belén, vida en Nazareth. *Navidad: signo de compromiso con la humanidad.- Acoge El nacimiento de Jesús en Belén, vida en Nazareth.

ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES CONTEXTUALIZADASValora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús.Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz delevangelio.Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

Fomenta el amor al prójimo en acciones solidarias. Valora los aprendizajes desarrollados en el área responsablemente. Respeta y aprecia las diversas manifestaciones culturales. Muestra iniciativa de laboriosidad en las actividades de aprendizaje

desarrolladas en el área.

Page 5: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

TERCERO AÑO

CAPACIDADES DCN 2009 CONOCIMIENTOS DCN 2009 CAPACIDADES ADECUADOS A LOS CONOCIMIENTOS 2012Comprensión doctrinal cristiana Relaciona los elementos

del proceso histórico cultural en el que surgen los documentos del Magisterio de la Iglesia.

Explica la Misión de la Iglesia naciente y de la Iglesia en el mundo de hoy.

Relaciona en los diferentes documentos eclesiales los sucesos de los primeros siglos de la Iglesia, su repercusión en la historia y la salvación por los Sacramentos.

Argumenta las situaciones de separación que se dieron a lo largo de la historia de la Iglesia: ortodoxos, luteranos, anglicanos, calvinistas, con situaciones actuales.

Identifica en los documentos eclesiales el rol de María como modelo del creyente.

Describe el rol del laico y del consagrado con sus diversos carismas en la vida del mundo y de la Iglesia.

Discernimiento de Fe Practica las

enseñanzas de Jesús en su vida diaria.

Asume el compromiso de vivir en coherencia con las virtudes cristianas.

Propone en su proyecto de vida

practicar las Obras de Misericordia y las

Formación de la conciencia moral cristiana1. Visión general del área: fundamentación,

importancia, metodología, criterios de evaluación.

2. Magisterio de la Iglesia Universal y los Sínodos.

3. Documentos de la Iglesia: Encíclicas, Cartas papales, documentos universales.

4. Documentos de la Iglesia: Encíclicas, Cartas Papales, documentos universales. (Catecismo de la Iglesia Católica, Vaticano II, otros).

5. Hechos de los apóstoles: autor y género literario.

6. La Iglesia como comunidad de los discípulos de Jesús

7. El Cristianismo en el transcurrir de la historia.8. Los primeros siglos de la Iglesia. Las

persecuciones. Los Concilios, las herejías.9. Las diversas Iglesias históricas: Ortodoxos,

luteranos, anglicanos, calvinistas. Fundadores historia, La Biblia, símbolos, Ubicación Geográfica.

10. La Iglesia en la Edad Media, cisma, luces y sombras.

11. Los Sacramentos de iniciación Cristiana como fuente de vida saludable para el cristiano (Bautismo, Confirmación y Eucaristía).

12. María, prototipo de mujer y modelo de vida Cristiana.

13. El Concilio Vaticano II y la tarea evangelizadora de los laicos y la vida Religiosa.

14. El concilio Vaticano II y la tarea evangelizadora de los laicos y la vida Religiosa.

15. El ministerio Laical y sus diversos Carismas dentro de la Iglesia.

16. Uso correcto de la libertad responsable: toma de decisiones.

17. Las Obras Misericordia a ejemplo de Jesús.18. Proyecto de vida: Las Bienaventuranzas.19. Responsabilidad en la comunidad cristiana a

la que pertenece: cumplimiento de la misión encomendada.

20. La superación del egoísmo en la vida de la comunidad familiar, escolar y otras.

21. El respeto a las diferentes confesiones religiosas.

22. La espiritualidad de Comunión (PRD)

Comprensión Doctrinal Cristiana1. Conoce la Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación. - Comprende la Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación. 2.Explica La superación del egoísmo en la vida de la comunidad familiar, escolar y otras- Promueve La superación del egoísmo en la vida de la comunidad familiar, escolar y otras3. Relaciona Los Sacramentos de Iniciación Cristiana como fuente de vida saludable para el cristiano (Bautismo, Confirmación y Eucaristía).- Acoge Los Sacramentos de Iniciación Cristiana como fuente de vida saludable para el cristiano (Bautismo, Confirmación y Eucaristía).4. Conoce el Triduo Pascual. .* La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado.- Asume el Triduo Pascual.5. Identifica el Uso correcto de la libertad responsable: toma de decisiones *María, madre de la juventud.- Practica el Uso correcto de la libertad responsable: toma de decisiones 6. Explica el Magisterio de la Iglesia Universal y los Sínodos- Valora Magisterio de la Iglesia Universal y los Sínodos7. Describe el Ministerio Laical y sus diversos carismas dentro de la Iglesia- Acoge el Ministerio Laical y sus diversos carismas dentro de la Iglesia8. Explica los Documentos de la Iglesia: Encíclicas, Cartas Papales, documentos universales-Valora los Documentos de la Iglesia: Encíclicas, Cartas Papales, documentos universales9. Explica los Documentos Eclesiales : Catecismo de la Iglesia Católica, Vaticano II otros- Valora Documentos Eclesiales : Catecismo de la Iglesia Católica, Vaticano II otros10. Describe el Concilio Vaticano II y la tarea evangelizadora de los Laicos y la Vida Religiosa . * Las primeras comunidades, signo de fraternidad.- Asume el Concilio Vaticano II y la tarea evangelizadora de los Laicos y la Vida Religiosa . * Las primeras comunidades, signo de fraternidad.11.Describe El Cristianismo en el transcurrir de la historia- Valora El Cristianismo en el transcurrir de la historia12. Explica Los primeros siglos de la Iglesia. Las persecuciones. *Amar hasta dar la vida por los hermanos.- Descubre Los primeros siglos de la Iglesia. Las persecuciones. *Amar hasta dar la vida por los hermanos13. Explica Los Concilios. Las herejías (Santa Rosa)- Comprende Los Concilios. Las herejías14. Conoce La Iglesia en la Edad Media: cisma, luces y sombras *Joven se valiente, comprométete con Jesús y serás feliz.- Descubre La Iglesia en la Edad Media: cisma, luces y sombras15. Conoce El respeto a las diferentes confesiones religiosas. - Practica El respeto a las diferentes confesiones religiosas.16. Explica Las diversas Iglesias históricas: Ortodoxos, luteranos-Fundadores, historia, La Biblia, símbolos, ubicación geográfica- Descubre Las diversas Iglesias históricas: Ortodoxos, luteranos-Fundadores, historia, La Biblia, símbolos, ubicación geográfica

17. Explica Las diversas Iglesias históricas: anglicanos, Calvinistas. Fundadores, historia, La Biblia, símbolos, ubicación geográfica.- Descubre Las diversas Iglesias históricas: anglicanos, Calvinistas. Fundadores, historia, La Biblia, símbolos, ubicación geográfica.18. Conoce los Hechos de los Apóstoles: autor, género literario- Acoge lo Hechos de los Apóstoles: autor, género literario 19. Relaciona La Iglesia como comunidad de los discípulos de Jesús *María mujer de fe y de solidaridad (Oct)

Page 6: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

Bienaventuranzas. Actúa amorosamente

viendo en el prójimo a Jesús.

Comprende sus debilidades y las de los demás y se propone superarlas.

Testimonio de vida1. Las relaciones interpersonales con Dios, con las demás personas y con la naturaleza. *El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano.2. Las escalas de valores personales de acuerdo a principios cristianos3. El Hombre Nuevo : Jesús Propone un nuevo tipo de ser persona 4. Los Mandamientos de Dios y de la Iglesia como normas de vida cristiana.5. La Espiritualidad de Comunión (PRD) * Perú país fraterno6. -Santo Patrón del Puerto Chimbotano7. Señor de los Milagros.8. La presencia de Cristo en la vida diaria como: Camino, Verdad y vida9. *Navidad: signo de compromiso con la humanidad

- Vivencia La Iglesia como comunidad de los discípulos de Jesús20. Identifica Las Obras de Misericordia a ejemplo de Jesús.- Practica Las Obras de Misericordia a ejemplo de Jesús.21. Organiza su Proyecto de vida: Las Bienaventuranzas.- Construye su Proyecto de vida: Las Bienaventuranzas22. Conoce su Responsabilidad con la Comunidad Cristiana a la que pertenece: Cumplimiento de la misión encomendada. *Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II.- Asume Responsabilidad con la Comunidad Cristiana a la que pertenece: Cumplimiento de la misión encomendada.Discernimiento de fe.

1. Relaciona Las relaciones interpersonales con Dios, con las demás personas y con la naturaleza. *El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano.- Promueve Las relaciones interpersonales con Dios, con las demás personas y con la naturaleza2. Conoce Las escalas de valores personales de acuerdo a principios cristianos- Asume Las escalas de valores personales de acuerdo a principios cristianos3. Describe al Hombre Nuevo: Jesús Propone un nuevo tipo de ser persona.- Asume al Hombre Nuevo : Jesús Propone un nuevo tipo de ser persona4. Explica Los Mandamientos de Dios y de la Iglesia como normas de vida cristiana.- Acoge Los Mandamientos de Dios y de la Iglesia como normas de vida cristiana.5. Conoce La Espiritualidad de Comunión (PRD) * Perú país fraterno- Acoge La Espiritualidad de Comunión (PRD) 6. Conoce a l Santo Patrón del Puerto Chimbotano.- Valora al Santo Patrón del Puerto Chimbotano.7. Conoce al Señor de los Milagros.- Acoge al Señor de los Milagros.8. Relaciona La presencia de Cristo en la vida diaria como: Camino, Verdad y vida- Acoge La presencia de Cristo en la vida diaria como: Camino, Verdad y vida9. * Describe la Navidad: signo de compromiso con la humanidad- *Vivencia la Navidad: signo de compromiso con la humanidad

ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES CONTEXTUALIZADAS

Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús.Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

Fomenta el amor al prójimo en acciones solidarias. Valora los aprendizajes desarrollados en el área responsablemente. Respeta y aprecia las diversas manifestaciones culturales. Muestra iniciativa de laboriosidad en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

Page 7: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

QUINTO GRADO

CAPACIDADES DCN 2009 CONOCIMIENTOS DCN 2009 CAPACIDADES ADECUADOS A LOS CONOCIMIENTOS 2012Comprensión Doctrinal Cristiana Identifica la labor

social de la Iglesia enatención a los problemas sociales.

Identifica la concordancia entre los diversos textos bíblicos.

Relaciona el ecumenismo protestante con el ecumenismo católico.

Reconoce el efecto espiritual de losSacramentos en la vida del cristiano.

Identifica en la historia de la Iglesia eltrabajo que realizó María como discípula y misionera de Jesús.

Reconoce la presencia actual de Jesucristo en la Iglesia.

Describe las características fundamentales de los movimientos eclesiales, reconociendo su importancia renovadora en el seno de la Iglesia como respuesta a los cambios de la humanidad.

Discernimiento de Fe Interioriza la

necesidad de diálogo alturado y respetuoso con personas que tienen principios religiosos diferentes.

Asume

Formación de la conciencia moral Cristiana.1. Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación. 2. Relación personal con Dios: La oración.3. La Misericordia de Dios reflejada en las palabras de Jesús; en el Padre Nuestro.4. Triduo Pascual.* La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado.5. María, discípula y misionera de Jesús *María, madre de la juventud.6. Los niveles pastorales. (PRD)7. Los deberes de los discípulos y misioneros de Cristo. * Las primeras comunidades, signo de fraternidad.8. Los sacramentos que forman y fortalecen la comunidad cristiana y su vocación a la santidad (Matrimonio y Orden Sagrado).9. Las Cartas Católicas: autores y las concordancias en La Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento, Evangelios Sinópticos, etc.).10 El Magisterio Social de la Iglesia en el proceso histórico.11. La Iglesia Católica en diálogo con las grandes religiones Politeístas: Hinduismo, Budismo.12. La iglesia Católica en diálogo con las Religiones monoteístas: El Judaísmo e Islamismo.13. El Ecumenismo Católico; “Para que Todos sean Uno” con nuestros hermanos separados; historia, etapas, propuestas, documentos papales. * Perú país fraterno14. Dialogo alturado y respetuoso con personas que tienen principios religiosos distintos al suyo.15. El Humanismo cristiano y su vigencia frente a la moral actual *Amar hasta dar la vida por los hermanos16. *Joven se valiente, comprométete con Jesús y serás feliz.17. El Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post -modernidad (ateísmo, globalización)18. El Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post - modernidad (secularismo y manipulación genética).19. Los movimientos eclesiales y su respuesta a los retos de la Iglesia y del mundo moderno.

Comprensión Doctrinal Cristiana1. Conoce la Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación. - Comprende la Visión general del área: Fundamentación, importancia, Metodología, Criterios de Evaluación 1. Difunde la Relación personal con Dios: La oración.- Asume la Relación personal con Dios: La oración.3. Descubre La Misericordia de Dios reflejada en las palabras de Jesús; en el Padre Nuestro.- Acoge La Misericordia de Dios reflejada en las palabras de Jesús; en el Padre Nuestro.4. Conoce el Triduo Pascual.* La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado.- Asume el Triduo Pascual.* La Eucaristía nos lleva al encuentro con Jesús resucitado.5. Describe a María, discípula y misionera de Jesús *María, madre de la juventud.- Valora a María, discípula y misionera de Jesús *María, madre de la juventud.6. Conoce Los niveles pastorales. (PRD)- Comprende Los niveles pastorales. (PRD)7. Explica Los deberes de los discípulos y misioneros de Cristo. * Las primeras comunidades, signo de fraternidad.- Acoge Los deberes de los discípulos y misioneros de Cristo.8. Relacionan Los sacramentos que forman y fortalecen la comunidad xtiana y su vocación a la santidad (Matrim. y Orden)- Valora Los sacramentos que forman y fortalecen la comunidad cristiana y su vocación a la santidad (Matrim. y Orden)9. Relaciona Las Cartas Católicas: autores y las concordancias en La Biblia (Antiguo y Nvo. Testamento, Evang. Sinópticos, etc.).- Valora Las Cartas Católicas: autores y las concordancias en La Biblia (Antiguo y Nvo. Testamento, Evang. Sinópticos, etc.).10 Describe El Magisterio Social de la Iglesia en el proceso histórico.- Reflexiona El Magisterio Social de la Iglesia en el proceso histórico.11. Argumenta La Iglesia Católica en diálogo con las grandes religiones Politeístas: Hinduismo, Budismo.- Acoge a La Iglesia Católica en diálogo con las grandes religiones Politeístas: Hinduismo, Budismo.12. Argumenta La iglesia Católica en diálogo con las Religiones monoteístas: El Judaísmo e Islamismo.- Acoge a La iglesia Católica en diálogo con las Religiones monoteístas: El Judaísmo e Islamismo.13. Conoce El Ecumenismo Católico; “Para que Todos sean Uno” con nuestros hermanos separados; historia, etapas, propuestas, documentos papales. * Perú país fraterno- Participa del Ecumenismo Católico; “Para que Todos sean Uno” con nuestros hermanos separados; historia, etapas, propuestas, documentos papales.14. Argumenta el Dialogo alturado y respetuoso con personas que tienen principios religiosos distintos al suyo.- Promueve el Dialogo alturado y respetuoso con personas que tienen principios religiosos distintos al suyo.15. Identifica El Humanismo cristiano y su vigencia frente a la moral actual *Amar hasta dar la vida por los hermanos- Practica El Humanismo cristiano y su vigencia frente a la moral actual16. *Descubre que el Joven es valiente, se compromete con Jesús y es feliz.- *Promueve que el Joven es valiente, se compromete con Jesús y es feliz17. Explica El Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post -modernidad (ateísmo, globalización)- Asume El Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post -modernidad (ateísmo, globalización)18. Explica El Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post - modernidad (secularismo y manipulación genética).- Asume El Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post - modernidad (secularismo y manipulación genética).19. Describe Los movimientos eclesiales y su respuesta a los retos de la Iglesia y del mundo moderno.

Page 8: Matriz de Diversificación de Capacidades y Conocimientos 2012

responsablemente la práctica de los valores cristianos como norma de vida.

Valora el rol del laico en su actuación como cristiano inserto en el mundo de hoy y en la Iglesia.

Propone en su proyecto de vida la decisión de perdonar y reconciliarse consigo mismo, con Dios, con los semejantes y con la naturaleza.

20. Respeto al prójimo y defensa del medio ambiente. *21. *María mujer de fe y de solidaridad (Oct)22. Jesús presente en el mundo y en la historia de la humanidad hoy y siempre. 23. *Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II.

Testimonio de vida1. Normas para facilitar la comprensión en su entorno.2. *El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano.3. Santo Patrón del Puerto Chimbotano4. Defensa y promoción de toda forma de vida en su entorno (frente al aborto)5. Defensa y promoción de toda forma de vida en su entorno (eutanasia, manipulación genética, Etc.)6. Santa Rosa de Lima. 7. Señor de los milagros8. Proyecto de vida como clave del progreso personal y comunitario9. El cristiano reconoce las debilidades humanas y asume una actitud reparadora frente al hermano que sufre. 10. *Navidad: signo de compromiso con la humanidad

- Valora Los movimientos eclesiales y su respuesta a los retos de la Iglesia y del mundo moderno.20. Argumenta Respeto al prójimo y defensa del medio ambiente. - Promueve el Respeto al prójimo y defensa del medio ambiente.21. *Conoce a María mujer de fe y de solidaridad (Oct)- *Acoge a María mujer de fe y de solidaridad (Oct)22. Describe a Jesús presente en el mundo y en la historia de la humanidad hoy y siempre. - Valora a Jesús presente en el mundo y en la historia de la humanidad hoy y siempre.23. *Conoce la Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II.- . *Practica la Comunión y compromiso del laicado a la luz del concilio Vaticano II.DISCERNIMIENTO DE FE

1. Conoce las Normas para facilitar la comprensión en su entorno.- Promueve Normas para facilitar la comprensión en su entorno.2. *Relaciona El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano.- *Asume que El encuentro con Jesús nos reconcilia con el hermano.3. Conoce al Santo Patrón del Puerto Chimbotano- Acoge al Santo Patrón del Puerto Chimbotano4. Explica la Defensa y promoción de toda forma de vida en su entorno (frente al aborto)- Promueve la Defensa y promoción de toda forma de vida en su entorno (frente al aborto)5. Argumenta la Defensa y promoción de toda forma de vida en su entorno (eutanasia, manipulación genética, Etc.)- Practica la Defensa y promoción de toda forma de vida en su entorno (eutanasia, manipulación genética, Etc.)6. Conoce a Santa Rosa de Lima.- Acoge a Santa Rosa de Lima. 7. Conoce al Señor de los milagros- Acoge al Señor de los milagros8. Organiza su Proyecto de vida como clave del progreso personal y comunitario- Construye su Proyecto de vida como clave del progreso personal y comunitario9. El cristiano reconoce las debilidades humanas y asume una actitud reparadora frente al hermano que sufre. - El cristiano reconoce las debilidades humanas y asume una actitud reparadora frente al hermano que sufre.10. *Navidad: signo de compromiso con la humanidad- *Navidad: signo de compromiso con la humanidad

ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES CONTEXTUALIZADASValora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús.Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

Fomenta el amor al prójimo en acciones solidarias. Valora los aprendizajes desarrollados en el área responsablemente. Respeta y aprecia las diversas manifestaciones culturales. Muestra iniciativa de laboriosidad en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el

área..