Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de...

8
Material y Método Material y Método Revisamos las pruebas Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento: estudio del estreñimiento: Enema opaco. Enema opaco. Estudios de inercia colónica Estudios de inercia colónica Defecografía. Defecografía. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Transcript of Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de...

Page 1: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

Material y MétodoMaterial y Método

Revisamos las pruebas diagnósticas Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:el estudio del estreñimiento: Enema opaco.Enema opaco. Estudios de inercia colónicaEstudios de inercia colónica Defecografía.Defecografía.

XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Page 2: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

Material y MétodoMaterial y Método

1) 1) ENEMA OPACOENEMA OPACO:: Para realizar el enema, se emplea un Para realizar el enema, se emplea un

telemando SIEMENS Iconos Fluorspot telemando SIEMENS Iconos Fluorspot Compact.Compact.

Se realiza sondaje rectal, se introduce una Se realiza sondaje rectal, se introduce una solución de papilla de bario y se moviliza al solución de papilla de bario y se moviliza al paciente en distintas posturas para obtener paciente en distintas posturas para obtener imágenes de las diferentes partes del colon.imágenes de las diferentes partes del colon.

Posteriormente se vacía el colon de bario y se Posteriormente se vacía el colon de bario y se introduce aire para obtener imágenes en introduce aire para obtener imágenes en doble contraste (fig. 1)doble contraste (fig. 1)

XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Page 3: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

FIG 1. ENEMA OPACO POR DOBLE

CONTRASTE

Page 4: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

Material y MétodoMaterial y Método

2) 2) ESTUDIOS INERCIA COLÓNICAESTUDIOS INERCIA COLÓNICA:: Se administran por vía oral 20 marcadores (trozos Se administran por vía oral 20 marcadores (trozos

de sonda nasogástrica) y se realizan controles de sonda nasogástrica) y se realizan controles radiográficos al 1º, 2º, 3º, 5º y 8º día para valorar radiográficos al 1º, 2º, 3º, 5º y 8º día para valorar tránsito intestinal.tránsito intestinal.

Para ello, se divide la placa radiográfica en 3 partes Para ello, se divide la placa radiográfica en 3 partes (como indica fig. 2) que representan las diferentes (como indica fig. 2) que representan las diferentes porciones del colon. Cada día se cuentan los porciones del colon. Cada día se cuentan los marcadores que hay en cada parte y se comparan marcadores que hay en cada parte y se comparan con unas tablas de normalidad ya existentes (fig. 3) con unas tablas de normalidad ya existentes (fig. 3)

Si no se ha producido eliminación de los Si no se ha producido eliminación de los marcadores, al 8º día se administra un laxante.marcadores, al 8º día se administra un laxante.

XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Page 5: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

COLON DERECHO COLON IZQUIERDO

RECTO-SIGMA

FIG 2. DIVISIÓN DE LA PLACA

XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Page 6: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

FIG 3. GRÁFICAS DE NORMALIDAD

COLON

0

5

10

15

20

1 2 3 4 5 6 7 8

DIAS

MA

RC

normal

COLON DERECHO

0

5

10

15

20

1 2 3 4 5 6 7 8

DIAS

MA

RC

normal

COLON IZQUIERDO

0

5

10

15

20

1 2 3 4 5 6 7 8

DIAS

MA

RC

normal

RECTOSIGMA

0

5

10

15

20

1 2 3 4 5 6 7 8

DIAS

MA

RC

MARC

Page 7: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

Material y MétodoMaterial y Método3) 3) DEFECOGRAFÍADEFECOGRAFÍA:: Se emplea un telemando SIEMENS Iconos Se emplea un telemando SIEMENS Iconos

Fluorspot Compact.Fluorspot Compact. Preparación: (fig 3)Preparación: (fig 3)

Se introduce una pasta espesa realizada con puré Se introduce una pasta espesa realizada con puré de patata y sulfato de bario en de patata y sulfato de bario en rectorecto. .

Contraste yodado en Contraste yodado en vejigavejiga previo sondaje vesical. previo sondaje vesical. Tampón impregnado en sulfato de bario en Tampón impregnado en sulfato de bario en vaginavagina.. Ingesta 2 horas antes de papilla de bario para Ingesta 2 horas antes de papilla de bario para

opacificar el opacificar el intestino delgadointestino delgado. . Se sienta la paciente en la silla defecatoria y Se sienta la paciente en la silla defecatoria y

se realizan radiografías en reposo, en se realizan radiografías en reposo, en retención y en esfuerzo. Posteriormente se retención y en esfuerzo. Posteriormente se realiza una serie durante la defecación. realiza una serie durante la defecación.

XII Congreso ARS. 7, 8 y 9 Junio. Islantilla (Huelva)

Page 8: Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:

Material y MétodoMaterial y Método

XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

FIG 3. OPACIFICACIÓN DE 4 CAVIDADES