Material Instruccional UNIDAD VII FeI 11.15

download Material Instruccional UNIDAD VII FeI 11.15

of 5

Transcript of Material Instruccional UNIDAD VII FeI 11.15

  • 7/24/2019 Material Instruccional UNIDAD VII FeI 11.15

    1/5

    Objetivos a alcanzar en la administracin de los costos y

    efectos por cobrar

    La administracin (admon.) de los costos y efectos por cobrar se refiere

    al manejo de de estos importantes rubros de las empresas. La primera es

    una cuenta componente del Estado de Ganancias y Prdidas y la se!unda

    en mencin correspondiente a los activos circulantes. "na administracin

    eficiente posibilita la obtencin de resultados favorables desde el punto de

    vista econmico financiero para la or!anizacin. #odas las decisiones

    administrativas repercuten finalmente en la li$uidez de la empresa por ello

    es de vital importancia el conocimiento de todas las tcnicas deadministracin $ue tributan al manejo eficiente tanto de los costos y de los

    efectos por cobrar.

    Es de informar $ue las empresas son entidades %etero!neas en

    funcionamiento y cada cuenta de activo pasivo y capital suman al

    &'*'+'E#O ,-'*O entendido ste como la capacidad $ue tienen las

    empresas de auto proveerse de los recursos l/$uidos suficiente a travs de

    su actividad econmica (venta de bienes y0o servicios) para poder funcionar

    normalmente y mantenerse en el tiempo y en competencia con otras.

    Por esta razn se le confiere !ran importancia a la dministracin

    interna de las empresas ya $ue la misma es uno de los aspectos m1s

    importantes en todos los campos de la dministracin &inanciera.

    Objetivos a alcanzar en la administracin de los costos

    e entiende como costo el valor de la mercanc/a en almacn ya

    elaborada. "na correcta administracin de costos comienza en el

    2epartamento de produccin de la empresa est1 impl/cita en los procesos

    desde $ue in!resa la materia prima a las instalaciones %asta los productos

  • 7/24/2019 Material Instruccional UNIDAD VII FeI 11.15

    2/5

    terminados. En dic%o proceso act3an una serie de recursos (costos

    impl/citos directos e indirectos) tanto %umanos (mano de obra personal

    administrativos etc.) activos (e$uipos ma$uinarias) !astos (electricidad

    a!ua4 entre otros) normas (jerar$u/as internas y sus funciones le!alesLO### etc.) financieros etc. $ue van a determinar el costo final del

    producto elaborado.

    %ora bien la administracin como ciencia si la entendemos como

    a$uella $ue busca la ma5imizacin de los recursos de las empresas

    (materiales financieros %umanos) y el m15imo rendimiento de los activos

    incluyendo los !astos incurridos en el curso normal de las actividades4 el

    objetivo en la admon. de costos radica en el empleo de la ma5imizacin de

    los elementos $ue lo conforman al m1s bajo costo es decir producir bienes y

    servicios al bajo costo para producir a%orros importantes al a%orrar se

    potencia el &inanciamiento ,1sico de la empresa. *aso contrario ser/a una

    mala admon. llevar/a a la $uiebra en poco tiempo.

    Es de destacar $ue desde $ue comienza la actividad de produccin

    todos los elementos %umanos conver!entes en dic%a actividad son

    considerados administradores y controladores de los resultados previstos

    $u si!nifica esto $ue el *O#6OL como funcin de la dmon. act3a en

    simult1neo en todos los momentos de dic%o proceso de produccin para

    re!ularlo y evitar desviaciones y prdidas innecesarias de recursos y $ue las

    normas se cumplan con total cabalidad. Es de acotarse $ue en el

    P6E"P"E#O 2E P6O2"**'7 y en Planificacin Estrat!ica se

    establecen la cuant/a y las cantidades a ser producidas.

    Objetivos a alcanzar en la administracin de los Efectos por Cobrar

    Estas cuentas se utilizan para re!istrar lo $ue deben los clientes. Estos

    activos est1n representados por letras de cambio pa!ars etc. los cuales

  • 7/24/2019 Material Instruccional UNIDAD VII FeI 11.15

    3/5

    !eneralmente provienen de ventas a crdito %ec%os por la empresa a

    terceras personas son documentos de muc%o valor jur/dico por cuanto se

    pueden %acer e5i!ibles a la fec%a de vencimiento o proceder a su cobro por

    v/a judicial en una forma r1pida en otras palabras se ori!inan de las ventas ode los servicios a crdito prestados por las empresas los mismos se

    encuentran respaldados por documentos mercantiles de car1cter ne!ociable.

    La ma!nitud (su cuant/a) de los efectos por cobrar (y de todas las

    cuentas del activo circulante) depende de la actividad $ue realiza la empresa

    y est1 /ntimamente relacionada con el *P'#L 2E #6,8O y de la

    posicin $ue ella est1 dispuesta a asumir ante el ries!o de insolvencia

    (default o impa!o con los proveedores)4 de esta manera mientras mayor

    cantidad de capital de trabajo ten!a la empresa mayor posibilidad de pa!ar

    sus deudas en el momento de su vencimiento. Es por eso $ue la ma!nitud

    de los E&E*#O PO6 *O,66 debe buscar debe ser a$uella $ue

    proven!a de la optimizacin de los inventarios y en esto jue!a un papel muy

    importante la dmon. &inanciera !anada en la b3s$ueda del

    &'*'+'E#O ,-'*O suficiente.

    Por 3ltimo es de resaltar $ue al i!ual $ue para los costos las empresas

    aplican la dmon. para la ma5imizacin de los efectos por cobrar en cuanto

    a la ejecucin (cobranza) oportunidad y !estin de las mismas para %acerlas

    e5i!ibles al tiempo de su caducidad por virtud de una buena !estin $ue

    recae en los empleados del 2epartamento de acreencias cuentas y efectos

    por cobrar.

    n1lisis de los factores $ue determinan la cuant/a

    *uando se %abla de cuant/a se refiere al &'*'+'E#O ,-'*O

    (&,). *mo se e5plic en uno de los p1rrafos superiores sobre el si!nificado

    del &, 9entendido ste como la capacidad $ue tienen las empresas de auto

  • 7/24/2019 Material Instruccional UNIDAD VII FeI 11.15

    4/5

    proveerse de los recursos l/$uidos suficiente a travs de su actividad

    econmica (venta de bienes y0o servicios) para poder funcionar normalmente

    y mantenerse en el tiempo y en competencia con otras:. %ora bien cu1les

    son esos factores para proceder a analizarlos;