Material Elementos Del Aseguramiento de Calidad

4
Los principales objetivos de un sistema de Formación son el de preparar al personal para la ejecución inmediata de diversas tareas en la organización, proporcionar oportunidades para el continuo desarrollo personal y cambiar la actitud de las personas para crear un ambiente de trabajo más satisfactorio entre los empleados, para aumentar su motivación y hacerlos más receptivos a las técnicas de supervisión y gerencia. Implica La transmisión de conocimientos, ya sea información de la empresa, de sus productos, servicios, su organización, su política, etc. Un desarrollo de habilidades, entendido como un entrenamiento orientado a las tareas y operaciones que van a ejecutarse. Un desarrollo de actitudes, entendido como un aumento de la motivación y el cambio de actitudes negativas por unas más favorables al sistema empresa. Por último se establece un perfeccionamiento de conceptos en donde la Formación, eleva el nivel de conceptualización de ideas y filosofías de las personas dentro de la organización. No debe olvidarse por lo tanto que el proceso de Formación es responsabilidad de cada supervisor o gerente de área dónde éste se vaya a realizar. Se debe explicar, enseñar, acompañar y comunicar, para su correcto funcionamiento. SISTEMA DE FORMACIÓN El sistema de Formación tiene 4 fases que son: La entrada, donde se inicia la formación como tal de los individuos, El procesamiento donde está involucrado el aprendizaje, La salida donde el individuo ya está habilitado para realizar determinada labor, La retroalimentación (feed back), dónde se recogen los resultados del proceso y se evalúan posibles fallas al igual que sus soluciones. El servicio técnico es aquel destinado a solucionar problemas vinculados a equipos electrónicos. Las marcas suelen contar con un servicio técnico oficial que incluso cubre los fallos que se producen durante el periodo de garantía. Existen empresas o profesionales que también ofrecen servicio técnico pero de forma independiente (es decir, solucionan problemas que puedan ocurrir en artefactos de distintas marcas). Lee todo en: Definición de técnico - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/tecnico/#ixzz3etsaCRnW

description

CALIDAD

Transcript of Material Elementos Del Aseguramiento de Calidad

Page 1: Material Elementos Del Aseguramiento de Calidad

Los principales objetivos de un sistema de Formación son el de preparar al personal para la ejecución inmediata de diversas tareas en la organización, proporcionar oportunidades para el continuo desarrollo personal y cambiar la actitud de las personas para crear un ambiente de trabajo más satisfactorio entre los empleados, para aumentar su motivación y hacerlos más receptivos a las técnicas de supervisión y gerencia.

Implica

La transmisión de conocimientos, ya sea información de la empresa, de sus productos, servicios, su organización, su política, etc.

Un desarrollo de habilidades, entendido como un entrenamiento orientado a las tareas y operaciones que van a ejecutarse.

Un desarrollo de actitudes, entendido como un aumento de la motivación y el cambio de actitudes negativas por unas más favorables al sistema empresa.

Por último se establece un perfeccionamiento de conceptos en donde la Formación, eleva el nivel de conceptualización de ideas y filosofías de las personas dentro de la organización.

No debe olvidarse por lo tanto que el proceso de Formación es responsabilidad de cada supervisor o gerente de área dónde éste se vaya a realizar. Se debe explicar, enseñar, acompañar y comunicar, para su correcto funcionamiento.

SISTEMA DE FORMACIÓN

El sistema de Formación tiene 4 fases que son:

La entrada, donde se inicia la formación como tal de los individuos,

El procesamiento donde está involucrado el aprendizaje,

La salida donde el individuo ya está habilitado para realizar determinada labor,

La retroalimentación (feed back), dónde se recogen los resultados del proceso y se evalúan posibles fallas al igual que sus soluciones.

El servicio técnico es aquel destinado a solucionar problemas vinculados a equipos electrónicos. Las marcas suelen contar con un servicio técnico oficial que incluso cubre los fallos que se producen durante el periodo de garantía. Existen empresas o profesionales que también ofrecen servicio técnico pero de forma independiente (es decir, solucionan problemas que puedan ocurrir en artefactos de distintas marcas).

Lee todo en: Definición de técnico - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/tecnico/#ixzz3etsaCRnW

NORMAS DE REFERENCIA.ISO 9000:

Normalizar el sistema de gestión de calidad. Unifica la variedad de Normas de aseguramiento de la calidad tanto privadas nacionales como

internacionales.ISO 8402:Todas las acciones sistemáticamente planificadas en una empresa, necesarias para proveer una adecuada confianza de que los productos o servicios puedan satisfacer determinados requerimientos de calidad, genera por lo tanto una confianza al cliente de los productos o servicios de la empresa, ya que existe el respaldo de

Page 2: Material Elementos Del Aseguramiento de Calidad

un sistema de calidad interno, que garantiza en forma continua que los productos manufacturados cumplen con las especificaciones solicitadas por el cliente.Son normas genéricas con la flexibilidad de adaptación rápida y simple a todo tipo de organización.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos79/aseguramiento-calidad/aseguramiento-calidad2.shtml#ixzz3etuYppT7

La gestión tecnológica surge y se desarrolla en el seno de las empresas y su objetivo fundamental es el logro de una mejor vinculación investigación-industria-sociedad, que debe entenderse como una relación de mercado. Esto implica comprender que este se rige fundamentalmente por leyes de oferta y demanda. La gestión tecnológica busca integrar el proceso de cambio tecnológico con los aspectos estratégicos y operativos del control y la toma de decisiones de la empresa. Así, se concibe la tecnología como un arma competitiva y como tal, debe constituir un punto esencial del planteamiento estratégico a largo plazo.8

La gestión tecnológica es el instrumento que vincula el sector productivo y de la investigación-desarrollo en el proceso de innovación tecnológica. Requiere de una preparación conceptual y ejecutiva y se realiza para apoyar los procesos de innovación tecnológica que permiten identificar las necesidades y oportunidades tecnológicas e implica una capacidad de manejo del cambio técnico. Por otra parte, garantiza las actividades de investigación y la transferencia de sus resultados a las entidades productivas.9

La gestión tecnológica es un sistema de conocimientos y prácticas relacionadas con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. Algunos conciben este sistema como "una colección de métodos sistemáticos para gestionar los procesos de aplicación de los conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios" (Kanz and Lam, 1996). Otros, como el National Research Council (NRC) de Estados Unidos, lo considera integrado por los conocimientos de: "ingeniería, ciencias y disciplinas del área de gestión, para planear, desarrollar e implementar capacidades tecnológicas en el diseño y el logro de los objetivos estratégicos y operacionales de una organización". Es un sistema o región de conocimientos (Khalil, 1998). Según Díaz (1995), está constituida por los conceptos y proposiciones sobre las relaciones entre los conceptos, modelos y teorías sobre los procesos de toma de decisiones y ejecución de acciones, relacionadas con las tecnologías en organizaciones, empresas, países y regiones.10

Actuación ética en una comunidad empresarialCultura EmpresarialCalidad Humana-------------------- Actuaciones éticas continuadas.Motivación parael trabajo. Confianza

Page 3: Material Elementos Del Aseguramiento de Calidad

Toma de decisiones Mejora de los resultadosLiderazgo Menores costes de transacción.LealtadCooperación Reputación

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/las-tres-e/las-tres-e.shtml#ixzz3ety6lnz2Los principios éticos fundamentales en la concepción de la empresa ética son:La ética empresarial no es, un concepto nuevo, pensadores como Max Weber y Georg Simmel mostraron que este término está relacionado con el capitalismo renano y la tradición propestante.1.Transparencia que llega a todas las partes interesadas. La información relevante y legítima referente a los objetivos, actuaciones, omisiones, resultados, riesgos.... que permitan en cada caso reconocer la correcta aplicación del código ético de conducta..2.Información comprensible. Se entregará a los interesados de manera inteligible y comprensible, con la frecuencia necesaria.3.Implementación con acciones concretas del código de ética de conducta.4.Mejora continua en el ejercicio de la responsabilidad ética, social y medioambiental.5.Posibilidad de verificar los datos del sistema de gestión ética.La sociedad informatizada está exigiendo que el comportamiento de las empresas y organizaciones integre inteligencia y sensibilidad, ciencia y conciencia y desarrollo y respeto. La gestión de toda empresa debe estar amparada por la base de todo código ético, que es el respeto por los derechos fundamentales, ya que la empresa la personifican hombres en cada área de gestión. Pero empíricamente podríamos preguntar ¿cómo podemos medir la ética en las empresas? En el plano académico existen concepciones diferentes, veamos la concepción de Irene Samper Ratés, autora que afirma que la gestión ética va inherente a la gestión por valores, institucionalizada a través de medios tales como :Declaración de valores corporativos

Códigos de conducta empresarialBalance socialMención del cumplimiento de códigos éticos en informes anualesComités de éticaProgramas de formación en ética empresarialFiguras como el "Defensor del cliente", "Defensor del inversionista"etc. Garantizando los derechos y obligaciones de los sujetos.

El sistema para la gestión ética debe formar parte del sistema de gestión de la empresa. Gestionar una empresa bajo criterios éticos implica en un primer estadio medir la capacidad humana de la propia empresa.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/las-tres-e/las-tres-e.shtml#ixzz3etyIflkrGestión de empresas éticas y valores:Dirección -------------------CompromisoPublicidad --------------------Comunicación verazGestión --------------------Eficiencia y competitividadFinanciación -----------------TransparenciaClientes ------------------Honradez y lealtadPersonal -------------------Respeto y motivaciónEntorno social ---------------Responsabilidad

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/las-tres-e/las-tres-e.shtml#ixzz3etyOZs4q