Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporáneo africano" de Beatriz Leal Riesco

download Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporáneo africano" de Beatriz Leal Riesco

of 5

Transcript of Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporáneo africano" de Beatriz Leal Riesco

  • 7/28/2019 Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporneo africano" de Beatriz Leal Riesco

    1/5

    Arte contemporneo africano:9 de enero de 2013.

    Expresiones culturales en la actualidad, 1 sesin. Curso: frica esimprescindible. Universidad de Navarra.

    ARTE CONTEMPORNEO AFRICANO

    Beatriz Leal [email protected]

    PRESENTACIN

    En los ltimos treinta aos, la vitalidad de un conjunto de artistas dentro yfuera del continente africano, as como un patrocinio y curadura mucho mscrticos, estn produciendo la reconfiguracin de las prcticas artsticas

    africanas. Desde lugares, situaciones y generaciones diversas, estos artistastratan de dar respuestas individuales a cuestiones estticas, sociales,culturales, econmicas, polticas y personales. La variedad de obras y autoresobliga al rigor analtico y a una atencin individualizada. En esta sesinqueremos ofrecer una cartografa de autores y obras, abarcando tcnicas desdela pintura, la escultura, el dibujo y el collage, sin olvidar la fotografa, elvdeo, la instalacin, la moda o la performance. Los cambios que han sacudidoa frica, desde las utopas de las independencias hasta el realismo postcolonialfruto de crisis econmicas, planes de restructuracin y movimientostransnacionales, han afectado a la produccin artstica y cultural africana y sonvisibles en imgenes, narrativas, estilos y gneros. Partiendo del estudio deformas, autores y prcticas artsticas, se prestar especial atencin al contextohistrico, las condiciones de produccin y la herencia cultural, poltica yepistemolgica del postcolonialismo.

    La exposicin oral ir acompaada con material audiovisual (imgenes y clips)como base para el debate en el aula. Se pretende as ofrecer un espacio en elque conversar sobre el punto en el que se encuentra el arte contemporneoafricano hoy y reflexionar sobre el papel que est llamado a jugar en un futuroaltamente globalizado e interconectado.

    MATERIALES QUE SE ACOMPAAN

    1. Introduccin

    2. Lecturas complementarias

    GUASCH, Anna Mara. El Arte Contemporneo africano en un contextoglobal. En El juego africano de lo contemporneo(catlogo exposicin). 2008. ACorua: MACUF (Museo de Arte Contemporneo Unin Fenosa). Pp. 130-136.

    3. Bibliografa

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/28/2019 Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporneo africano" de Beatriz Leal Riesco

    2/5

    INTRODUCCIN

    Los discursos y la recepcin del arte africano han venido, durante siglos,inextricablemente ligados a la historia del arte occidental, a sus actores y a

    dinmicas del mercado del arte internacional. Uno de los hitos histricos que

    se siguen narrando al hablar del arte africano remite a cuando, a principios del

    siglo XX, artistas y crticos del movimiento de las vanguardias histricas

    descubrieron para el resto del mundo el valor primitivo y autntico de

    esculturas y mscaras rituales africanas. La importancia que tuvo el contacto

    de Picasso y sus compaeros con el arte africano para el desarrollo posteriordel arte contemporneo es indudable, pero no evit la falta de simetra entre

    Europa y frica en cuanto a la posicin de sus obras y artistas. Es por ello que,

    cuando nos acercamos a la riqueza de manifestaciones y producciones

    artsticas africanas, es necesario replantearse una serie de conceptos y

    cuestiones que siguen surgiendo al tratar el tema.

    En un continente con ms de 1000 millones de habitantes repartidos en 54

    pases, donde se habla ms de 2000 lenguas y conviven cientos de grupos

    tnicos, la diversidad cultural y artstica parece inabarcable. Si a ello unimos el

    nmero de africanos en la dispora, se nos plantea una pregunta inicial: es

    posible hablar de una realidad africana artstica, reconocible y diferenciada? Es

    conocido el efecto que, en el mbito musical, tuvieron las manifestaciones

    culturales africanas con otras culturas en la dispora, dando nacimiento a

    tradiciones y estilos tan destacados como el jazz, pasando por los sones

    caribeos o el reggae hasta llegar al hip-hop de nuestros das. El caso de la

    msica es el ms valorado y conocido por el pblico extranjero, sin embargo,

    otras manifestaciones artsticas no han conseguido igual reconocimiento.

    Cules son las razones de esta falta de visibilizacin o posicin secundaria en

    el mercado del arte global? En esta sesin trataremos de dar respuesta a esta

    pregunta partiendo del anlisis de un conjunto de cuestiones claves, las cuales

    se repiten incansablemente al abordar la produccin, distribucin y recepcinde los objetos artsticos africanos, as como la realidad de sus creadores. Por

  • 7/28/2019 Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporneo africano" de Beatriz Leal Riesco

    3/5

    un lado, debemos atender a las dicotomas heredadas del pensamiento

    postcolonial y/o etnogrfico entre las que se encuentran:

    modernidad/tradicin; campo/ciudad; primitivismo autntico/creatividad

    individual A stas se aaden cuestiones propias de la tradicin esttica ysocioeconmica eurocntrica con su diferenciacin entre arte y artesana. De

    ah derivan la jerarqua que sigue existiendo entre los objetos realizados para

    ser comercializados y los creados por un artista nico; la preeminencia de lo

    autntico-primitivo como criterio de valoracin esttica y, por ltimo, la

    situacin perifrica de frica en los flujos artsticos globales. El mercado

    internacional del arte est dominado por curadores, coleccionistas y crticos

    occidentales que marcan los gustos y dirigen (conscientemente o no) alpblico y las instituciones que los sostienen. Todos estos temas se han de

    matizar partiendo de las obras y de una explicacin del contexto y de los

    acontecimientos histricos.

    LECTURAS COMPLEMENTARIAS (materiales adjuntos)

    GUASCH, Anna Mara. El Arte Contemporneo africano en un contexto

    global. En El juego africano de lo contemporneo(catlogo exposicin). 2008. A

    Corua: MACUF (Museo de Arte Contemporneo Unin Fenosa). Pp. 130-

    136.

  • 7/28/2019 Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporneo africano" de Beatriz Leal Riesco

    4/5

    BIBLIOGRAFA

    1. LIBROS Y CATLOGOS DE EXPOSICIONES

    ADESOKAN, Akin. 2011. Postcolonial Artists and Global Aesthetics. Bloomintonge Indianpolis: Indiana University Press.

    ADJAye, David. 2010. Geo-Graphics. A Map of Art Practices in African, Past and

    Present. Bruselas y Miln: Bozar Expo y Silvana Editoriale.

    APPIAH, Kwame Anthony. 1992. In My Fathers House. Africa in the Philosophy

    of Culture. Londres: Oxford University Press.

    BARBER, Karen (ed.). 1997. Readings in African Popular Culture. Bloomington,

    Indianpolis y Londres: Indiana University Press y James Currey.y Chika OKEKE-AGULU. 2009. Contemporary African Art Since 1980. Bolonia:

    Damiani.

    DISERENS, Corinne (ed.). 2011. Appropriated Landscapes. Contemporary African

    Photography from the Walther Collection. Gttingen: Steidl.

    ENWEZOR, Okwui (ed.). 2010. Events of the Self. Portraiture and Social Identity.

    Contemporary African Photography from the Walther Collection. Gttingen: Steidl.

    HOUNTONDJI, Paulin J. 1976. African Philolophy. Myth and Reality. .

    Bloomington e Indianpolis: Indiana University Press.

    LITTLEFIELD KASFIR, Sidney. 1999. Contemporary African Art. Londres:

    Thames & Hudson.

    MBEMBE, Achille. 2000. De la poscolonie: essai sur limagination politique dans

    lAfrique contemporaine. Pars: Karthala.

    -2010. Sortir de la grande nuit: essai sur lAfrique dcolonise. Pars:

    Editions La Dcouverte.

    MUDIMBE, V. Y. 1988. The Invention of Africa. Gnosis, Philosophy, and the Order

    of Knowledge. Bloomington e Indianpolis: Indiana University Press.

    -1994. The Idea of Africa. Bloomington e Indianpolis: Indiana

    University Press.

    NJAMI, Simon (ed.). 2005. Africa Remix. Contemporary Art of a Continent.

    Ostfildern.Ruit: Hatje Cantz Publishers.SPRING, Chris, 2008.Angaza Afrika. African Art Now. Londres: Laurence King

  • 7/28/2019 Material de referencia de las sesiones 5 y 6, "Arte contemporneo africano" de Beatriz Leal Riesco

    5/5

    Publishing.

    STOKES, Lowery y Leslie KING-HAMMOND. 2010. The Global Africa Project.

    Munich- Londres-Nueva York: Prestel.

    VOGEL, Susan (ed.). 1992. African Explores. 20th Century African Art. NuevaYork: The Center of African Art.

    2. REVISTAS Y ARTCULOS

    GUASCH, Anna Mara. El Arte Contemporneo africano en un contexto

    global. En El juego africano de lo contemporneo(catlogo exposicin). 2008. A

    Corua: MACUF (Museo de Arte Contemporneo Unin Fenosa). Pp. 130-

    136.VVAA. Junio 2005. Festivals et bienales dAfrique: machine ou utopie?Africultures

    n73. Pars: LHarmattan.

    VVAA. Septiembre 2010. Penser l Afrique: des objets de pense aux sujets pensants.

    Africultures n82. Pars: LHarmattan.

    VVAA. Junio 2011. LArt au Fminin: approches contemporaines. Africultures

    n85. Pars: LHarmattan.

    3. PGINAS WEB

    Afribuku:http://www.afribuku.com/(espaol)

    African Art in London:http://africanartinlondon.wordpress.com/(ingls)

    Africa is a Country:http://africasacountry.com/(ingls)

    Africultures: http://www.africultures.com/php/(francs)

    Buala:http://www.buala.org/(portugus/ingls)

    GuinGuinBali:http://guinguinbali.com/(espaol)Africa Scientia:http://africascientia.com/(espaol)

    Ooozebap:http://www.oozebap.org/(espaol)

    http://www.afribuku.com/http://www.afribuku.com/http://www.afribuku.com/http://africanartinlondon.wordpress.com/http://africanartinlondon.wordpress.com/http://africanartinlondon.wordpress.com/http://africasacountry.com/http://africasacountry.com/http://africasacountry.com/http://www.buala.org/http://www.buala.org/http://www.buala.org/http://guinguinbali.com/http://guinguinbali.com/http://guinguinbali.com/http://africascientia.com/http://africascientia.com/http://africascientia.com/http://www.oozebap.org/http://www.oozebap.org/http://www.oozebap.org/http://www.oozebap.org/http://africascientia.com/http://guinguinbali.com/http://www.buala.org/http://africasacountry.com/http://africanartinlondon.wordpress.com/http://www.afribuku.com/