MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de...

11
1 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria 4to. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES SEGUNDO CICLO Fecha: JULIO-AGOSTO DEL 2020 MATEMÁTICA - QUINTO GRADO TÉCNICO RESPONSABLE: PROF. CAROLINA CARBAJAL Corrección y revisión: PROF. SILVIA ROXANA PERALTA ¡¡¡Anímate a recorrer estas páginas con mucha alegría y desafiarte ante nuevos conocimientos!!! LA MAGIA TE ESPERA…

Transcript of MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de...

Page 1: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

1 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria 4to. CUADERNILLO DE

ACTIVIDADES

SEGUNDO CICLO

Fecha: JULIO-AGOSTO DEL 2020

MATEMÁTICA - QUINTO GRADO

TÉCNICO RESPONSABLE:

PROF. CAROLINA CARBAJAL

Corrección y revisión:

PROF. SILVIA ROXANA

PERALTA

¡¡¡Anímate a recorrer estas páginas con mucha alegría y desafiarte ante

nuevos conocimientos!!!

LA MAGIA TE ESPERA…

Page 2: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

2 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

Actividad N° 1:”Revestimientos y algo más”.

Esta actividad te permitirá recordar algunos saberes que

aprendiste en 4º grado. Recuerda siempre trabajarlo solito,

con paciencia y anotando todo aquello que te costó más

resolverlo.

Alberto tiene un negocio de revestimiento para baños y cocinas. Los clientes visitan el local y observan

los distintos modelos expuestos.

a) ¿Cuáles son las baldosas con mayor número de lados? Indica cuántos lados tienen y en qué

diseño están.

b) ¿En qué diseños hay baldosas con todos sus lados iguales? Indica cómo se llaman las formas de

esas baldosas.

c) ¿En qué diseños hay baldosas con todos sus ángulos iguales?

d) Señala, en algún diseño, un triángulo que tenga:

- uno de sus ángulos rectos, con color rojo

- todos sus ángulos agudos, con color azul.

VENTAS

¡Eres muy capaz de realizarlo!

¡La seño confía en ti!

Page 3: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

3 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

¿SABÍAS?

Actividad Nº 2: “Figuras para armar figuras”

Ahora que recuerdas muchos saberes, descubrí qué

sucede, cuando las figuras comienzan a unirse para

armas otras con distintas características y propiedades.

Para esta actividad, en el Anexo Ise han dibujado para recortar, un rectángulo de 6 cm por 10cm, un

cuadrado de 6 cm por 6 cm y un rombo con diagonales de 10 y 6 cm, parecidos a los que aparecen

aquí.

a) Corta cada cuadrilátero en dos triángulos iguales. Asegurate de tener todos los triángulos

distintos posibles.

b) Con los triángulos obtenidos de la actividad anterior arma diferentes cuadriláteros, uniendo dos

de ellos. ¿Qué tipos de cuadriláteros se pueden formar? Representa en tu cuaderno el contorno

de las figuras formadas.

Actividad Nº 3: “Nos mensajeamos por whatsApp”

En estos días seguramente has aprendido a manejar muchísimo mejor el teléfono y principalmente los

mensajes por WhatsApp. Ahora bien, ¿te pasó que mandaste un mensaje y no siempre se entiende

bien lo que quisiste escribir? ¿Qué sucederá si ahora lo que tienes que mandar son instrucciones para

formar figuras?

ElTRIÁNGULO OBTUSÁNGULOtiene un ángulo obtuso

LosTRIÁNGULOS ACUTÁNGULOStienen los tres ángulos agudos

Los TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS tienen un ángulo recto (90°)

¡Es realmente fascinante lo que

puedes aprender con las figuras!

Page 4: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

4 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

¡Anímate a reír y aprender de ello!

a) Elije uno de los cuadriláteros que armasteen la actividad anterior y elabora un mensaje que

permita que otrocompañero o familiar arme la misma figura.Envíaselo por WhatsApp y pídele que

te mande foto de lo que dibujó.

c) Nahuel hizo este mensaje:

“Elegir un triángulo rectángulo. Buscar otro triángulo rectángulo y unirlo con el anterior

haciendo coincidir los lados cortos”.

Mariana recibió por WhatsApp el mensaje y dibujó estas figuras:

a) ¿Las dos figuras cumplen las condiciones del mensaje? ¿Por qué?

Actividad Nº 4: Jugamos al Memotest Geométrico!

Anímate a proponer el memotest en tu familia y demuéstrales

todo lo que aprendiste en las actividades anteriores.

¡Recuerda las propiedades que fuiste descubriendo para

poder ganar!

Materiales

• 18 cartas del memotest geométrico (Anexo II)

Organización del grupo

• Se juega en equipos de 2personas. También pueden realizarlo en forma individual

Reglas del juego Se mezclan las cartas y se acomodan boca abajo, en una disposición rectangular. Por turno, cada jugador levanta 2 cartas, de manera que todos los jugadores puedan verlas; si encuentra alguna relación geométrica (tipo de figuras o propiedades) entre las dos cartas la enuncia en voz alta y, si los demás jugadores acuerdan, se lleva ambas cartas. Si no encuentra alguna relación geométrica, las vuelve a ubicar boca abajo en los mismos lugares. En cualquiera de los dos casos, se le cede el turno al siguiente jugador, hasta que no queden más cartas. Gana quien levantó más cartas. Si hay desacuerdo, deben exponer sus posiciones y justificarlas.

Si no tienes un teléfono cerca, no te

desanimes. Puedes escribir el mensaje

en un papel y pedirle a un adulto que

realice el dibujo.

Page 5: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

5 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

No se considera válido en este juego decir al levantar dos cartas: “Son convexas” o “Son cuadriláteros”. Por ejemplo, pueden decir “Tienen 4 lados iguales” para levantar el cuadrado y un rombo.

Anota todas las relaciones que encontraron entre las figuras, porque te ayudarán a completar el cuadro de la actividad N° 6.

Si en algún caso no llegan a un acuerdo entre los equipos, registra en el cuaderno las figuras y la relación en cuestión, para consultar con tu seño por whatsapp o en la próxima videollamada.

Actividad Nº 5: “Después del juego”

Luego de jugar, ayuda a estos chicos:

a) A Lucía y Valentín les salieron estas cartas y

dijeron: “tienen por lo menos, un par de lados

paralelos”. ¿Estás de acuerdo con ellos? Si es así,

marca con un lápiz de color rojo, los lados en

cuestión.

b) El equipo de Agustín y Luciana eligieron estas cartas, pero no lograron ponerse acuerdo entre

ellos.

Ayudita

Recuerda que esta actividad, debes

trabajarla solito.

Page 6: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

6 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

¿Quién crees que tiene razón? ¿Por qué?

¿Hay alguna otra relación entre estas figuras que puedas nombrar? Escríbela abajo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

c) Elige dos figuras que cumplan con la siguiente condición: “tienen sus diagonales perpendiculares”. Dibujalas en las cartas K y O, para agregar al juego.

Actividad Nº 6: ¡Qué propiedades!

Ahora podrás poner en claro cada una de las propiedades que fuiste aprendiendo a lo largo de esta secuencia. Si lo consideras necesario, repasa cada una de las actividades para recordarlas.

Completa el cuadro indicando en qué casillero va cada uno de los cuadriláteros del Memotest. Para ello, puedes dibujar los cuadriláteros correspondientes o colocar la letra que tiene cada carta.

L

Para mí, los dos son rombos, porque tienen los cuatro

lados iguales

Creo que te equivocas, porque para ser rombos, no deben tener los cuatro ángulos iguales.

Para seleccionar la figura, recuerda que

las condiciones se deben cumplir al

mismo tiempo, como sale en el ejemplo.

Page 7: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

7 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

Actividad N° 7: ¡Mirando lo trabajado!

Siempre es importante conocer cuánto aprendiste. Esta actividad te ayudará a identificar aquello que pudiste comprender y también las dudas que aún quedan, para que puedas comentarle a la seño y ella las aclare. ¡Recuerda que debes responderlas solo!

1. ¿Qué actividad te gustó más? ¿Por qué?

2. ¿Hubo alguna actividad que no pudistes hacerla o te

resulto difícil? ¿Por qué?

3. ¿Cómo te gustaría que fuesen las actividades? (con

dibujos, tablas, gráficos, más enunciados u otros)

4. ¿Crees que es importante aprender éstos conocimientos matemáticos? ¿Por qué? ¿Cómo te

diste cuenta de eso?

5. ¿Sabìas que la seño aprende junto a vos? Ayudala escribiendo qué cosas crees que son

importantes tener en cuenta para que puedas comprender mejor las actividades.

Actividad Nº 8: ¡Descubriendo cuanto aprendiste!

Llegó el momento de demostrar lo que aprendiste. Esta actividad te permitirá poner en práctica lo que relacionaste, analizaste, comparaste y resolviste a lo largo de esta secuencia. Para ello, recuerda las relaciones (propiedades) que fuiste descubriendo.

1) Los fines de semana lluvioso, Marcos y su amigo Iván se pasan el día inventando juegos. El sábado pasado, Iván hizo un dibujo y Marcos trazólíneas con una regla, en la parte de atrás, para convertirlo en un rompecabezas. Esta es la foto de como quedaron.

a. En la figura 1, pinta de color rojo, el o los polígonos que tienen mayor cantidad de lados.

Luego indica la cantidad de lados: b. En la figura 2, pinta de color verde, un triángulo que tenga uno de sus ángulos rectos.

2) Anota dos propiedades del cuadrilátero que se obtiene combinando estos tres triángulos.

¡A brillar!

Page 8: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

8 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

3) Marca en el cuadro, con X, todas las relaciones que puedas reconocer entre estas cartas. Luego completa la oración.

4) Escribe las instrucciones necesarias, para que le ayudes a Valentín a dibujar la figura de la carta B

Las figuras que aparecen en estas

cartas, según sus propiedades, se

llaman: _______________________

----------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------

Page 9: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

9 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

ANEXO I

Actividad Nº 2: “Figuras para armar figuras”

ANEXO II Actividad Nº 4: “Memotest geométrico”

Page 10: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

10 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

ORIENTACIONES

EJE 1:GEOMETRÍA Y MEDIDA

A E D C B

F G H I J

K L M N Ñ

O P Q R K

Page 11: MATEMÁTICA - QUINTO GRADO...2020/07/05  · 2 El mundo de las figuras geométricas Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ión Primaria Actividad

11 El mundo de las figuras geométricas

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

SUB-EJE: FIGURAS GEOMÉTRICAS

En quinto grado tiene lugar esencial las situaciones problemáticas que implican

construcciones de figurasgeométricas. Para ello, es necesario el reconocimiento, identificación y

comparación de elementos y propiedadesde las mismas, y así poder clasificarlas. De este modo el

estudiante podrá avanzar en la construcción del pensamiento geométrico (iniciado en el primer ciclo),

comenzando con una exploración empírica, a través del recorte de triángulos para armar cuadriláteros,

y luego continuar con juegos y actividades que permiten generalizar las propiedades hasta llegar a la

clasificación.

Esta propuesta de trabajo tiene como propósito “Estimular el reconocimiento, descripción,

comprensión, clasificación y construcción de figuras geométricas (bidimensionales) y la

comprobación de sus propiedades con distintos procedimientos y recursos para avanzar en el

razonamiento geométrico, (paralelismo, perpendicularidad de lados, congruencia de lados y

ángulos)”. A medida que se resuelven las distintas actividades los estudianteslograrán “Reconocer,

descubrir y comparar propiedades de triángulos y cuadriláteros”,“Componer cuadriláteros a partir

de triángulos y poder clasificarlos de acuerdo a las propiedades de sus lados” Y “Escribir

instrucciones para la construcción de figuras, a partir de la identificación de las propiedades.

Luego de haber realizado todo el trayecto de esta propuesta seguramente cada alumno habrá

conseguido un importante indicador de logro dando muestra de que “Describe, caracteriza, reconoce,

construye y compara triángulos y cuadriláteros o combinaciones de las anteriores, teniendo en

cuenta la longitud de los lados y/o diagonales o la amplitud de los ángulos” y además “Produce

enunciados de instrucciones para la reproducción de figuras considerando algunas propiedades

como la posición de los lados”.

BIBLIOGRAFIA.

Manual del estudiante 5. Ediciones SM. Pág.45. Año 2007

Notas para la Enseñanza 2. Pág. 95. Matemática para Todos. Nivel primario. Año 2014.