Mastectomia y Ureterolitotomia

3
MASTECTOMIA CUIDADOS DE ENFERMERIA: A. PRE OPERATORIO: Es muy importante que la paciente perciba a la enfermera muy receptiva a su angustia, inquietud e incertidumbre por que este encuentro se enfoca a disminuir los temores a través de la racionalización de ellos. Se le entrega toda la información que sea pertinente. Se le explicara al paciente paso a paso sobre su situación patológica y tratamiento. Valorar al paciente en relación a antecedentes médicos quirúrgicos importantes y o tratamiento (alergia). Preparación de la zona operatoria. Cumplimiento de indicaciones médicas. B. POST – OPERATORIO INMEDIATO: Valoración del estado inicial del paciente, considerando: Estado de conciencia, control de funciones vitales, observar la zona operatoria (apósitos y drenajes) Observación, evaluación y alivio de dolor.

Transcript of Mastectomia y Ureterolitotomia

MASTECTOMIA

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

A. PRE OPERATORIO:

Es muy importante que la paciente perciba a la enfermera muy receptiva

a su angustia, inquietud e incertidumbre por que este encuentro se

enfoca a disminuir los temores a través de la racionalización de ellos.

Se le entrega toda la información que sea pertinente.

Se le explicara al paciente paso a paso sobre su situación patológica y

tratamiento.

Valorar al paciente en relación a antecedentes médicos quirúrgicos

importantes y o tratamiento (alergia).

Preparación de la zona operatoria.

Cumplimiento de indicaciones médicas.

B. POST – OPERATORIO INMEDIATO:

Valoración del estado inicial del paciente, considerando: Estado de

conciencia, control de funciones vitales, observar la zona operatoria

(apósitos y drenajes)

Observación, evaluación y alivio de dolor.

Observación precoz de complicaciones.

Uso correcto del fijador elástico mamario.

Verificación de indicaciones médicas en cuanto a reposo,

medicamentos y régimen (alimentación).

C. POST OPERATORIO MEDIATO:

o Valoración de estado general y afectivo de la paciente.

o Manejo y observación del drenaje y sus contenido.

o Eventual restricción de las visitas, salvo a pedido de la paciente.

o Ejercicios de la movilidad en la extremidad de la disección axilar.

o Cuidado de la herida operatoria.

o Educación sobre el manejo y medicación post alta como: educación

sobre el cuidado y reposos en casa, educación sobre la indicación

médica y manejo de drenaje en casa, orientación sobre el control de

cita, interconsulta psicológica.

UTEROLITOTOMIA

CUIDADOS DE ENFERMERIA

A. PRE OPERATORIO:

o Información al paciente sobre el tipo de anestesia sondas y drenajes.

o Preparación del paciente (ayuno a partir de las 22 horas).

o En ocasiones preparación intestinal, se percibe enema de limpieza

antes de la intervención.

o Ingesta de líquidos para aumentar la presión hidrostática en sentido

proximal al cálculo y se facilita su expulsión.

B. POST OPERATORIO:

Monitoreo de rutina del paciente.

Favorecer la ventilación.

Cuidado de sondas, drenajes y curaciones.

Cambios posturales, vigilando siempre que la sonda o drenaje no se

acoden.

Ejercicios de respiración profunda.

Control de diuresis (debe ser 50 ml/hr)

Observar la distención abdominal.

Controlar la hemorragia porque es una complicación post operatoria

frecuente en estas intervenciones.

Vigilar las sonda de drenaje.