Marre Rod

7
 R  E  N  T A  S   T  E  M  P  O  R A  L  E  S  D  I  F  E  R  I  D A  S  A  N  T  I  C  I  P A  D A  S ALICIA ARACELLI GOMERO ESPEJO

Transcript of Marre Rod

Page 1: Marre Rod

7/25/2019 Marre Rod

http://slidepdf.com/reader/full/marre-rod 1/7

R E N T A S

T E M P O RA L E S

D I F E R I D A S

A N T I C I P A D A S

ALICIA ARACELLIGOMERO ESPEJO

Page 2: Marre Rod

7/25/2019 Marre Rod

http://slidepdf.com/reader/full/marre-rod 2/7

INTRODUCCIÓN

La mayoría de laspersonas y empresasrealiza compras debienes y servicios a

crédito, hace pagos dedeudas, realizadepósitos bancariosperiódicos.

Por este motivo es degran utilidad conocer elmanejo financiero deestas operaciones.

Page 3: Marre Rod

7/25/2019 Marre Rod

http://slidepdf.com/reader/full/marre-rod 3/7

DEFINICIÓN DE ANUALIDAD

El término anualidadse refiere a un

conjunto de pagos,depósitos o retiros porla misma cantidadrealizados a intervalos

iguales de tiempo.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Page 4: Marre Rod

7/25/2019 Marre Rod

http://slidepdf.com/reader/full/marre-rod 4/7

RENTAS TEMPORALESDIFERIDAS

• Son aquellas queconsideran unplazo previo,

llamado plazodiferido, en elque no se realizaningún pago,luego del cual seefectúa una rentade pago vencidoo anticipado.

ompra el !! de Julio !"#$.

%rimer pago !! de Enero !"#&.

Page 5: Marre Rod

7/25/2019 Marre Rod

http://slidepdf.com/reader/full/marre-rod 5/7

RENTAS TEMPORALESDIFERIDAS ANTICIPADAS

• La renta anticipada esa uella en la ue secalcula su valor final enun momento posterior

a la finalización de larenta.• %or e'emplo( calculo )oy

el valor de una serie dedep*sitos mensuales que

fui realizando en unbanco y que +nalic )aceunos meses.

Page 6: Marre Rod

7/25/2019 Marre Rod

http://slidepdf.com/reader/full/marre-rod 6/7

FÓRMULAS

Page 7: Marre Rod

7/25/2019 Marre Rod

http://slidepdf.com/reader/full/marre-rod 7/7

E!E"#$#%&• alcular el valor actual de una renta semestral

prepagable de #.""".""" soles. durante - a os,con un tipo de inter s anual del /0, y que seencuentra diferida 1 a os(

omo los importes son semestrales tendremos que utilizar la basesemestral

2ipo de inter s semestral( # 3 i 4 5# 3 i ! 67 !

luego, # 3 ","/ 4 5# 3 i ! 67 !

luego, i ! 4 1,8!0

Aplicamos a)ora la f*rmula de valor actual, 9o 4 : d; o

luego, 9o 4 <a : 5#3i ! 67 =d3# : 55# = 5# 3 i ! 67 =n6;i! 6

luego, 9o 4 #.""".""":5#,"18!67 =>3# : 55# = 5#,"18!67 =#$6;","18!65los periodos van e?presados en semestres6luego, 9o 4 #.""".""":",/!&:#",>#8

luego, 9o 4 /.->".-/1 soles.