María Pacurí modificado

10
6 LIBRETO DE ZARZUELA DE “MARÍA PACURÍ” (Modificado) Llegada de Rubén a la Aldea campesina. Rubén . – (preguntando en el pueblo a un niño que vende aloja) Mba’eteko pio ne mita’î. Moô piko ikatu ajogua chipa ko pueblo-pe. Mitâ’i. – Nde ndaha’éi arupigua. Ajépa. Rubén.- (Intrigado ante la picardía de la observación del niño) ¿Mba’ére piko ere upéva? Mitâ’i.- Ha la ko’arupi reiko ramo niko ndikatúi ndereikuaáivo la ore chipera iporâvévape. Hendivénte voi ningo opavaite kuimba’e ko’arupigua oñemuséva. Rubén.- (más intrigado todavía) ¿Ha máva piko aipóva? Tekotevê ningo jaikuaami mba’e. Mitâ’i.- Hy. Reikuaáne ichupe. Katu reñembojaserô mba'e hendápe che añoite ikatu roipytyvô. Ha’e ningo che kapelu ete, chera’a. Rubén.- Nahániri. Che piko ma’erâ aikotevêta mitâ’i kaso mboka’i, ry’e andai rehe. Tereho mandi chéve. Nde arhel rasa.

Transcript of María Pacurí modificado

Page 1: María Pacurí modificado

6

LIBRETO DE ZARZUELA DE “MARÍA PACURÍ” (Modificado)

Llegada de Rubén a la Aldea campesina.

Rubén . – (preguntando en el pueblo a un niño que vende aloja)

Mba’eteko pio ne mita’î. Moô piko ikatu ajogua chipa ko pueblo-pe.

Mitâ’i. – Nde ndaha’éi arupigua. Ajépa.

Rubén.- (Intrigado ante la picardía de la observación del niño) ¿Mba’ére piko

ere upéva?

Mitâ’i.- Ha la ko’arupi reiko ramo niko ndikatúi ndereikuaáivo la ore chipera

iporâvévape. Hendivénte voi ningo opavaite kuimba’e ko’arupigua

oñemuséva.

Rubén.- (más intrigado todavía) ¿Ha máva piko aipóva? Tekotevê ningo

jaikuaami mba’e.

Mitâ’i.- Hy. Reikuaáne ichupe. Katu reñembojaserô mba'e hendápe che

añoite ikatu roipytyvô. Ha’e ningo che kapelu ete, chera’a.

Rubén.- Nahániri. Che piko ma’erâ aikotevêta mitâ’i kaso mboka’i, ry’e andai

rehe. Tereho mandi chéve. Nde arhel rasa.

Mitâ’i.- Hérooo. Péva la re’utavareína nde arribeño juru tavy reikóva. (mira

hacia el otro costado del escenario en donde María acaba de entrar

ofreciendo su chipa a todo el mundo con suma amabilidad. Don Rubén la ve

y queda inmediatamente prendado de sus encantos) Ma’êmi. Namoite osê la

kuarahy. Nde suerte nde arriero chapetón’i reikóva. Rehechátama la ore táva

mbyja ko’ê.

Page 2: María Pacurí modificado

6

Rubén.- (Que no puede creer lo que ve, y se queda anonadado. Habla para sí)

Ñandejára, nde piko ko yvoty apoha. (Se acerca más)

María Pakuri.- ¿Mba’éichapa los karaikuéra? ¿Mba’éichapa kuñakarai? Tarde

ningo ma aju ko árape porque la ore tatakua ningo imbegue ko ama opami

rire ha heta la che chipa.

(Acércandose a Don Rubén) ¿Mba’éichapa karai?

Rubén.- Ha iporâmbaite ningo hína ko’ágâ.

María Pakuri.- Nde piko ko’árupigua? Ndorohechávai vaicha ningo che.

Rubén.- Nahániri. Che niko Paraguaygua.

María Pakuri.- Ha reipotátapa la chipami.

Rubén.- Ha upe kuñataî ogueraha porâitéva iñakâ ári avei.

María Pakuri.- ¿Mba’e?

Rubén.- (Se da cuenta inmediatamente de su error y lo corrige) Mba’eve.

Cheñe’êpyhónte niko. Heê. Aipotáta. Eme’ê katu chéve mbohapy mba’e.

María Pakuri.- (Al público que se había acercado a ella). Aîchagua ningo

chéve la chemokyre’ỹva. Néi. (Se agacha un poco para que Don Rubén pueda

alcanzar las chipas) Ejagarra katu ndete, che karai. Oî chipa aramirô, chipa

so’o, chipa avati, chipa manduvi, chipa kesu, eipotáva reheguánte

reiporavokuaa.

Rubén.- (Elige una y le da un mordisco) Ndehegui ningo oimera’ê veneno

ajagarrane che reindy.

María Pakuri.- (tocada sin duda por lo dicho por el joven, se sonroja

levemente. Pero, rápidamente, se domina y vuelve a ofrecer su mercancía.)

Page 3: María Pacurí modificado

6

¡Peju katu!. Peju. Pejupaite. Ko’ápe aguereko la chipa hu’ûvéva ha hyakuâ

asyvéva.

Pueblo 1.- Néina María. Eme’êmona chéve peteî chipa aramirô.

Pueblo 2.- Ha chéve katu peteî chipa avati.

Pueblo 3.- Chéve guarâ katu eñongatu pe chipa so’o ikyravéva, María.

Pueblo 4.- Ha chéve na’eme’êmi upe nde pukavy rory.

Todos.- Héê. Upéva na añete jahechami. Nde pukavy rory na eme’êmi oréve

che amami. Daléna. Ijukyetévapa upe nde pukavy. Anina eñomi ore hegui,

María.

María Pakuri.- (Canta Chiperita. Ballet entra en mitad de la canción. María

avanza hacia el público en medio de la canción, mientras el ballet desarrolla

su danza. Luego, vuelve al escenario central, siempre cantando. Luego, la

gente se va retirando cada una a sus quehaceres. Quedan, durante un

momento en el centro de la escena, pero rodeados por todo el pueblo, María

Pakuri y Don Rubén.)

Pueblo 1.- Nde sapatúre, chera’a. Aháma va’erâ amboy’umi che kavaju. (Se

arregla el sombrero y sale. Le da un mordisco a la chipa). Adiós mante, María,

heterei la nde chipa che amami.

Pueblo 2.- (Gritando a quien acaba de salir) ¡Ehh, lopi! (El otro voltea a mirar)

¡Eha’aróna jaha oñondive! Che niko aguejyva’erâ Ykua Satî gotyo avei.

Ahava’erâ aheka che vaka okaruvahína potrero-pe. Jahapy, che irû. (Se da la

vuelta y le tira expresivos besos a María)

Page 4: María Pacurí modificado

6

¡Ayna, che kamba, ambyasy del alma ningo la rohejataha, pero la arriéro niko

nahendái che reindy. Chau mante, ágâ ko’êrô ja’u jeýne la nde chipa. (Se va.

María lo Saluda con un gentil ademán).

Pueblo 3.- (A su esposa, que lo observa bastante celosa por la manera en que

mira a María) ¡Ehhh, gueno, jaháke che rembireko, hake py’ae ohasa la hora

ha hetaiti ñane rembiaporâ. Jahava’erâ jajoguami pohâ ñane rymbakuérape

guarâ ha cuaderno ha lápiz ñande rajýpe guarâ.

Esposa.- (Sardónica y mordaz) Ha ndénte voi ningo la reñapytîvaiti la nde

kupy ko’ápe. Ha oimera’êvarente nderesaho.

Pueblo 3.- Naumbréna, che rembireko, nde argel jeýtama hína. Eguata katu.

Jaroseguítama.

Esposa.- Ha gueno,taha mba’e. (Mira con intención a María) La kuña

idecentemíva ningo ndaha’éi voi kállere oikova’erâ, sino ogapýpe guarâ, che

karai. Katu, naentéroi ningo upéicha. Opaichagua ningo ñaî ko mundo-pe.

(Dedica una feroz mirada a María y da vuelta y se va).

Pueblo 3.- (a María) María, María.

María Pakuri.- ¿Mba’épa che karai?

Pueblo 3.- Ko’êrôkena eju jey. (Entusiasta). Ajoguapaitéta ndehegui la chipa

so’o reguerúva.

María Pakuri.-Ajúne katuete Ñandejára ha Tupasỹ oipotáma guive.

Pueblo 3.- Nde niko añete Tupasỹ memby tee, María…

Esposa.- (Lo estira con el brazo y se lo lleva prácticamente a la fuerza)

Page 5: María Pacurí modificado

6

¡Jahátapa che karai, térâ epytátante nderovatavy upépe nde lekaja reikóva.

(Lo empuja) Jahápy.

Pueblo 4.- ¡María!

María Pakuri.- Mba’éiko Tomasito. Mba’épa erese chéve.

Pueblo 4.- (Dudando) María, ndaikuaáiko la ha’eva’erâpa ndéve kóva,térâ

nahániri.

María Pakuri.- Ha mba’eicha piko reipota aikuaa upéva la neremombe’úi

ramo chéve, che kyvy.

Pueblo 4.- (Mirando sonrojado hacia el otro lado). Lo que pasa niko, María,

es que… he’iháicha umi icastellano porâva… (exagerando el tono romántico)

¡Ay, estoy locamente enamorado!

María Pakuri.- ¡Ha umíva piko ivai, che hermano! ¡Eguatápy, pya’ékena

tereho ere upe kuñataîme la rehayhuha ichupe, y que Dios te bendiga, mi

hijo… Pedid y recibiréis ningo he’i voi la Libro guasúpe, che hermano… Eho

katu eñe’ê porâ la ne prenda ndive.

Pueblo 4.- Sabía luego que vo mante me ibas a entender, che amiga. (le

toma de las manos como agradecimiento, luego se agarra bien el sombrero,

se acomoda la faja y se va) Nde añoiténte voi la ikatúva reikuaa la che korasô

quebranto pohâ, María… (Transición) Y ahora, ¡Tomasita, esperame, che

amor… que aquí se va tu príncipe azul montado sobre un burro hovy

baqueano mbarete porâ para hacerte la corte y conquistarte, my love… Y

como dices en las películas de Jolligud ¡Ay loviu, mai darling…!

Page 6: María Pacurí modificado

6

(Totalmente confiado, da vuelta hacia María y Rubén, y con gesto de actor de

cine dice,) …¡Hasta la vista, baby!...(Sale.Se produce un instante de incómodo

silencio, que es roto por Don Rubén)

Don Rubén.- Parece que por acá te quieren mucho, chiperita…

María Pakuri.- María… como la Auxiliadora … es mi nombre, señor. Ahh… Y

también me llaman Pakuri, porque dicen que soy dulce como la fruta de ese

nombre… Pero yo no me lo creo, señor. Yo sólo intento ser amable.

Don Rubén.- Y ninguna otra gracia le podría quedar mejor, señorita. Porque

usted es como la Auxiliadora: bella, humilde y sencilla… y llena de gracia

también, señorita. Y tiene, como el pakuri, una dulzura que se siente con sólo

verla. ¡Quién pudiera ser el dichoso en acercarse a ese fruto, señorita!

María Pakuri.- Gracias, señor, por tan bellas palabras, pero usted exagera. Yo

sólo soy una humilde chiperita. Y hablando de eso, debo irme, porque tengo

que ir a buscar otro canasto más para vender, che karai. (Hace ademán de

dar la vuelta, pero Don Rubén la detiene.) Pero, señor, ¿qué hace?

Don Rubén.- Perdóneme. Sólo quería preguntarle si podré verla de nuevo.

María Pakuri.- Y si se queda por el pueblo algunos días, podrá verme siempre

en las mañanas, señor. Mi canasta de chipá siempre estará llena para usted, y

para todos los que quieran comprármela.(Hace un gracioso gesto de

despedida y se va). ¡Adiós, señor…!

Don Rubén.- Rubén…Me llamo Rubén. Y hasta luego mante, María.

(La escena queda sola. Don Rubén visiblemente enamorado, y triste por la

despedida de María, canta el tema Chirikoe)

Page 7: María Pacurí modificado

6