Marcita

19
PAZ Y BIEN

description

dibujos

Transcript of Marcita

PAZ Y BIEN

PAZ Y BIENEL CIVILISMO Y LA CRISIS ECONOMICAPRIMER CIVILISMO

El programa del civilismo

En el programa del civilismo se contemplaban los siguientes puntos:

El apoyo a la educacin popular.

El fomento de la enseanza tcnica.

El equilibrio del Presupuesto de la Nacin.

La profesionalizacin y democratizacin de las fuerzas armadas.

Manuel Pardo y Lavalle(1834_1878)Hijo del escritor Felipe Pardo y Aliaga.En 1860 fundo la revista de Lima que se dedicaba a discutir problemas del pas y promover su desarrollo .Se dedico a la vida empresarial .Su carreara poltica se inicio en 1864.En 1872 encabezo la formacin del Partido Civil.Gobern el pas hasta 1872.Muri asesinado en 1878.

El triunfo electoral de un candidato civil genero reacciones desproporcionadas entre un grupo de militares , que organizaron un golpe de Estado en julio de 1872.Los protagonistas de el levantamiento fueron los hermanos Gutirrez Se revelaron el 22 de julio y obligaron al presidente a anular los resultados electorales .

LA REBELION DE LOS HERMANOS GUTIERRESEL GOBIERNO DE MANUEL PARDO (1872 - 1876)

Manuel pardo asumi la presidencia el 2 de agosto de 1872. Pardo asumi el gobierno en una situacin critica para el Per.Pardo decidi aplicar medidas:Creo in impuesto de explotacin.Nacionalizo las salitreras de Tarapac.

Sin embargo estas medidas no prosperaron y el estado tuvo que declararse en bancarrota y Pardo:

En 1873 firmo un tratado con Bolivia.

Debilito el ejercito.

OBRAS DEL GOBIERNO DE MANUEL PARDO

Estableci la educacin primaria gratuita y obligatoria.

Promulg el reglamento de Instruccin pblica

Fund la escuela de ingenieros, convertida hoy en la UNI

Fund la sociedad de Bellas Artes y Oficios

Se realiz el censo de 1876 arrojando una poblacin de 2673,075 habitantes.

Se establecieron los registros civiles en los municipios.

,

EL CIVILISMO Y EL EJERCITO

Gracias por su atencion