marca

46
LUNES 27 JUNIO 2011 113.00 LOS JUGONES DE MARCA 21.30 MARCA MOTOR 22.30 FUTBOLEROS REESTRUCTURACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN Nace un nuevo Atlético más profesional MOURINHO REVOLUCIONA EL MADRID Varane se parece a Piqué” Neymar ha madurado en la Libertadores” Media estocada de Alonso a Red Bull EN SU MEJOR CARRERA DEL AÑO FUE SEGUNDO TRAS SUPERAR A WEBBER SUB 21 ENTREVISTA A MILLA “Javi Martínez y Mata nos contagiaron” LIGA MARCA F. SALA Barça, campeón Y ADEMÁS [ EL DESCUBRIDOR DE DROGBA LE ANALIZA ] [ MENEZES, EL SELECCIONADOR BRASILEÑO, ELOGIA A SU CRACK ] PAT A S ARRIBA A NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL NACE UN NUEVO ATLÉTICO MÁS PROFESIONAL Ha dedicado su trabajo del último mes a mejorar la organización interna del club Quiere que el fútbol recupere su sitio prioritario en el día a día de la entidad “Aquí todos deben tener claro que trabajan para que el primer equipo gane el sábadoCHEMA REY Graves incidentes tras consumarse el descenso 110 años de historia contemplan a un clásico argentino por el que han pasado desde Di Stéfano a Mario Kempes CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! CATÁSTROFE: ¡RIVER SE HUNDE EN EL INFIERNO! http://www.pordescargadirecta.com

description

ENELINFIERNO! ENELINFIERNO! NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL NACEUN NUEVO ATLÉTICOMÁS PROFESIONAL ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE ¡RIVERSEHUNDE 13.00LOSJUGONES DEMARCA

Transcript of marca

Page 1: marca

LUN

ES27

JUN

IO20

111€

13.00 LOS JUGONESDE MARCA

21.30 MARCAMOTOR

22.30 FUTBOLEROS

REESTRUCTURACIÓNDEL MODELO DE GESTIÓN

Nace un nuevoAtlético másprofesional

MOURINHOREVOLUCIONA

EL MADRID

“Varane separece a Piqué”

“Neymar ha maduradoen la Libertadores”

Media estocada de Alonso a Red BullEN SU MEJOR CARRERA DEL AÑO FUE SEGUNDO TRAS SUPERAR A WEBBER

SUB 21 ENTREVISTA A MILLA “JaviMartínez y Mata nos contagiaron”

LIGA MARCA F. SALA Barça, campeón

Y A D E M Á S

[ EL DESCUBRIDOR DEDROGBA LE ANALIZA ]

[ MENEZES, EL SELECCIONADORBRASILEÑO, ELOGIA A SU CRACK ]

PATAS ARRIBAA

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

NACE UNNUEVOATLÉTICO MÁSPROFESIONAL

Ha dedicado su trabajo del último mes a mejorar laorganización interna del club • Quiere que el fútbol

recupere su sitio prioritario en el día a día de laentidad • “Aquí todos deben tener claro que trabajan

para que el primer equipo gane el sábado”

CH

EMA

REY

Graves incidentes tras consumarseel descenso • 110 años de historiacontemplan a un clásico argentinopor el que han pasado desdeDi Stéfano a Mario Kempes

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

CATÁSTROFE:¡RIVER SE HUNDEEN EL INFIERNO!

http://www.pordescargadirecta.com

Page 2: marca

M

LUNES 27 JUNIO 20112REAL MADRID

DURANTE EL ÚLTIMO MES SE HA CENTRADO EN MEJORAR LA ORGANIZACIÓN

Mourinho se inventaun nuevo Real MadridEstá decidido a despertar ese “elefante dormido” que es la estructura del club blanco • “Aquí todostienen que tener claro que trabajan para que el primer equipo gane su partido del sábado”, asegura

CARLOS CARPIO ❙ MADRIDSucedió hace siete meses, unafría mañana de noviembre. Comocada día, tras desayunar a las 8de la mañana en el comedor deValdebebas —nunca varía: cafécon leche, tostada con aceite yzumo de naranja— y diseccionarla prensa deportiva junto a susasistentes, José Mourinho se pre-paraba para una nueva jornadaen la que todo el trabajo ya esta-ba planificado. ¿Todo? De repen-te preguntó si habían conectadola calefacción del campo de en-trenamiento mientras, a través deuna enorme cristalera, lo veía cu-bierto por una capa de hielo. Sehizo el silencio. Alguien fue a en-terarse: que si no funciona la ca-lefacción, que si faltan unos per-misos… Aquella mañana la pri-mera plantilla del Real Madrid nopudo entrenar en Valdebebasporque el césped estaba comouna piedra. El complejo de insta-laciones deportivas más avanza-do del fútbol mundial, con sus 10campos de hierba natural y artifi-cial distribuidos en más de1.200.000 metros cuadrados, in-servible por una simple helada.El técnico juraba en portugués,en español y en arameo.

Cuando Florentino Pérez llegópor primera vez a la presidenciadel Real Madrid de la mano deLuis Figo, allá por junio de 2000,el club blanco ocupaba el 24ºpuesto en el ranking de ingresosque elabora Forbes y la situacióneconómica era tan desesperadaque hubo que vender a Seedorfpara poder pagar las fichas a losjugadores en septiembre. Llega-ron Figo, Ronaldo, Zidane yBeckham, llegaron también lasgiras por Asia, y los derechos te-levisivos y los ingresos por mar-keting se dispararon.

EL PODER DEL ENTRENADORCuatro años después, un informede Deloitte acreditaba al RealMadrid como el club más rico delmundo. “Florentino nos enseñó arelacionarnos con el negocio delfútbol”, analiza un directivo. Pe-ro en la misma proporción en queaumentaba la cuenta de resulta-dos, menguaba el poder del en-trenador en un vestuario domi-nado por las fuentes de ingresos.

La situación fue degenerandohasta que en 2004 el técnico, JoséAntonio Camacho, dimite repen-tinamente a los tres meses de lle-gar al banquillo: “Mi trabajo nose ve plasmado en el primer equi-po, veo que el rendimiento no esel adecuado y que no le voy a po-der sacar al equipo el máximoprovecho”, dijo el 20 de septiem-bre a la prensa en su despedida.El día antes se lo había explicadoa Florentino Pérez sin tantos ro-deos: “Me voy, estoy harto. El en-trenador ya no pinta nada en elReal Madrid”. El negocio habíasuperado al deporte.

EL ELEFANTE DORMIDOAdemás de para ganar la Cham-pions y la Liga, a Mourinho se lecontrató a razón de diez millonesal año para cambiar esa dinámi-ca. Para devolver al entrenador elprotagonismo que nunca debióperder. Y está decidido a hacerlocaiga quien caiga. “El Real Ma-drid es el club más grande delmundo, pero si está durmiendocomo un elefante, no tiene fuerza.No estoy feliz con la salida de Jor-ge Valdano, sino con el nuevo mo-do en que está organizado el club.

Buscamos un modelo diferente deorganización y una nueva dinámi-ca. Tener una muy buena estruc-tura no garantiza el éxito, peroseguro que una estructura no muyactual garantiza el fracaso”.

Sus reflexiones tras acabar latemporada son coherentes con eldiscurso que mantuvo todo elaño: nunca mostró reparos en de-nunciar, por ejemplo, las caren-cias en la estructura organizativadel Madrid, un club que acoge amás de 300 personas en plantilla,sin contar el personal fijo discon-tinuo —hay 2.000 personas tra-bajando los días de partido—, y

más de 350 jugadores entre to-das las plantillas deportivas.

Esa estructura paquidérmicaes la que ralentiza al Real Ma-drid y lo ha mantenido adorme-cido, presa de su pasado. Ahora,con plenos poderes, Mourinho sepropone liderar la transforma-ción del club blanco en un orga-nismo más dinámico. Está deci-dido a despertar a ese “elefantedormido” y ha encontrado unaliado perfecto en José ÁngelSánchez, el director general yverdadero motor del club. “Nece-sitábamos un agitador, alguienque reactivase el club y nos re-conciliara de nuevo con el fútbol.Mourinho es lo mejor que nos hapasado en mucho tiempo”, reco-noce el ejecutivo con mayoresatribuciones del fútbol europeotras asumir las funciones de ladirección general deportiva quedesempeñaba Valdano.

Mourinho se fue de vacacionesel pasado miércoles. Desde queterminó la temporada hace ya unmes ha trabajado sin descanso,de ocho de la mañana a siete dela tarde de lunes a viernes, a ca-ballo entre Valdebebas y su des-pacho en Concha Espina, codocon codo junto a Sánchez deci-diendo las altas y bajas pero, so-bre todo, afinando lo que deno-mina “la organización básica deun club de fútbol. Me gusta irmede un club y dejarlo en todo lo al-to, con el futuro asegurado. Quie-ro dejar mi huella en los equiposen que trabajo. Mi mayor fuerzaes la organización”, asegura el deSetúbal, que no se llama a enga-ño: “…Pero sé que esto es el RealMadrid y no hay ni demasiadotiempo ni demasiada paciencia”.

LO QUE NO FUNCIONA¿Y cuáles son los apartados quehay que mejorar en esa nueva or-ganización? Las principales ca-rencias que ha detectado sobre-salen en el departamento de aná-lisis de jugadores, el archivo y labase de datos de futbolistas, elanálisis de rivales (scouting), lacantera y las relaciones con se-lecciones, federaciones y otrasinstituciones. El técnico está de-cidido a desencadenar la mismarevolución que vio abanderar aLouis Van Gaal hace 14 años enMourinho pasea por el campo principal de entrenamiento de Valdebebas.

AFP

El departamento deanálisis de jugadores,la base de datos, elscouting y la cantera

QUIERE MEJORAR

Page 3: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 3

nal que tiene que existir para eléxito de una gran empresa a to-dos los niveles en el mundo pro-fesional” de la que carecía elclub, pues varios departamentosestaban absolutamente desco-nectados del primer equipo.“Aquí todos han de tener claroque trabajan para que el equipogane el partido del sábado, esoes lo que da sentido a todo lo de-más”, suele decir a menudo.

TODO BAJO CONTROL“Ha venido para recordarnos elverdadero significado de lo quees en esencia un equipo de fút-bol. Controla todo, hasta el últi-mo detalle de la pretemporada.Nos ha exigido que cambiemos elplan de viaje a Leicester el 30 dejulio para evitarle al equipo untraslado de hora y media en auto-car el día de partido, pero te dascuenta de que todo lo que hacetiene un por qué”, cuenta uno desus colaboradores más directos.

Y esa exigencia se la imponeconsigo mismo más que con na-die de su entorno, un núcleo re-ducido y absolutamente blindadoal que denomina la familia, un re-ducto en el que las filtraciones alexterior se castigan con el destie-rro. Pero Mourinho mata por sugente, desde la primera estrelladel equipo al último utillero. “Susecreto es la profesionalidad, sumentalidad: cómo piensa, cómoanaliza, cómo motiva a todos losque trabajan junto a él”, cuentaRui Faría, su entrenador asisten-te y el hombre que mejor le cono-ce. Ambos han diseñado estos dí-as toda la pretemporada.

Esa exhaustividad y autoexi-gencia es la que pretende implan-tar en el funcionamiento cotidia-no del club. Ese rigor que les llevaa tener ya definido que en el en-trenamiento del martes 19 de ju-lio, el día antes del amistoso enSan Diego contra el Chivas deGuadalajara, ensayarán durante10 minutos la presión de 8 contra8 en un campo de proporcionesreducidas. Todo con vistas al par-tido del 14 de agosto contra el Bar-celona, en la Supercopa, la prime-ra gran cita de la temporada.

Así es el trabajo de JoséMourinho. Puro método. Y asíquiere que sea el protocolo detrabajo en el Real Madrid cuan-do él ya no esté en el club, dentrode un año o de cuatro. “No sé sivoy a ganar muchos títulos aquí,pero lo que sí sé seguro es que elpróximo entrenador llegará a unclub mucho mejor que el que meencontré yo hace un año”.

su primera temporada en el Bar-celona (1997/98).

Una anécdota demuestra la po-ca eficacia de aquel Barça en suconocimiento de los rivales: VanGaal encargó un scouting sobreel juego del Newcastle, rival enla fase de grupos de la Cham-pions. “Su lateral derecho no tie-ne peligro porque sube bastantepero no sabe centrar”, asegurabael citado informe. El Newcastleganó al Barcelona 3-2 y los tresgoles ingleses llegaron tras otrostantos centros del lateral... Des-pués de aquello el análisis de losrivales pasó a ser misión de unMourinho al que hasta entoncespocos conocían. Fueron tres tem-poradas en las que aprendió mu-chísimo del método de trabajo, elrigor y la profesionalidad de VanGaal. El archivo y la base de da-tos de jugadores que se encontróel portugués al llegar al Madridhace un año no diferían muchode lo que se encontró Van Gaalen su día en el Barça.

ALGO PASA CON LA CANTERAMétodo es precisamente lo quemuchos echan en falta en la can-tera blanca. “En el trabajo de or-ganización y desarrollo de cante-ra el Barcelona le saca diez añosde ventaja al Real Madrid”, ase-gura uno de los representantesque mejor conoce la realidad delas categorías inferiores en el fút-bol español. Resulta sintomáticoque el club disponga de las mejo-res instalaciones y un amplioplantel de entrenadores, prepa-radores físicos, médicos y psicó-logos desde hace seis años perosu trabajo no tenga reflejo en laprimera plantilla.

Ramón Martínez, el responsa-ble de una cantera que cuentacon 303 jugadores distribuidosen 13 equipos, entiende que lascomparaciones no son válidas:“Desde hace 20 años, cuando lle-gó Cruyff, el Barça tiene una filo-sofía, un estilo y un trabajo, y sucantera gira alrededor de eso. ElMadrid tiene otra filosofía, formajugadores más heterodoxos, más‘polifuncionales’, que se adaptana cualquier sistema y cualquierestilo. Es la tradición históricadel club y hay que respetarla”.

La realidad es que falta definirun patrón de juego y mantenerloentrene quien entrene y presidaquien presida el club. Del Barce-lona apenas salen jugadores paraotros clubes porque fabrican loque necesitan para el primer equi-po. En el Madrid, cada equipo jue-ga de una manera diferente y poreso el salto al primer equipo, lejosde ser un paso natural, resultatraumático. Cada cuatro años lapolítica de cantera pega un girode 180 grados, el que llega echa alos que estaban antes —cuandocomenzó la que es su tercera eta-pa en el club, Ramón Martínezdespidió a 11 técnicos de todaslas categorías— y vuelta a empe-zar de cero. Nuevas ideas, nuevosmétodos de trabajo… Así y todosurgen grandes futbolistas comoMata, Borja Valero, Soldado, Ne-gredo, Granero, Callejón, De laRed, etc. Pero se tienen que ir fue-ra para triunfar porque no hayconfianza ni paciencia. Con la

Fotomontaje de José Mourinho el día de su presentación como entrenador del Real Madrid, el 31 de mayo de 2010.

AFP

Ha venido parahacer hueco al fútbolen el corazón de lamaquinaria blanca

OBJETIVO CLARO

nueva reorganización, la canteraestará dirigida por Miguel Parde-za. Tiene trabajo por delante.

CONFLICTO DE IDEASMourinho lo detectó nada másllegar: “El Real Madrid es una su-cesión de contradicciones deideas entre los diferentes entre-nadores que pasan por el banqui-llo, en lugar de actualizacionesde la misma idea para mejorar laaplicación, como hace el Barce-lona. Es un conflicto permanentede ideas y así los jugadores nopueden llegar a alcanzar una cul-

tura de juego. Yo quiero estabili-zar principios e ir definiendo po-co a poco esa idea. Quiero dejarupgrades (actualizaciones) paralos que lleguen después que yo”.

La red de ojeadores del clubtambién ha sufrido estos conflic-tos. Compuesta por unas 35 per-sonas, en la actualidad prioriza ladetección de talento en la Comu-nidad de Madrid, cuando hastahace poco se buscaban jugadoresprimero en el extranjero, luegopor toda España y por último enMadrid. Trabajan con poca coor-dinación, algunos de los mejores

ojeadores fueron despedidos conel argumento de que “eran car-gos de confianza” y se han llega-do a dar casos de informes pre-sentados en notas de post-it (!).Frente a semejante desbarajuste,el mito de La Masía y el hechoirrefutable de que siete cantera-nos sean titulares en el primerequipo del Barcelona desnivela labalanza a favor del club azulgra-na en más de un caso.

Para Mourinho es innegocia-ble que todo el personal del clubtrabaje orientado al mismo obje-tivo. Busca esa “empatía funcio- �MIGUEL SERRANO ANALIZA TODAS LAS CLAVES DE

LA NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REAL MADRID.

Page 4: marca

M

LUNES 27 JUNIO 20114

“Me gusta que se vaya a Espa-ña, le va más ese fútbol. Tienebuena anticipación, se adaptarámejor a la Liga que a la Premier.Es un chico que se adapta muyfácil, aquí la gente del primerequipo estaban encantados conél. Escucha y aprende, respeta,estoy seguro de que va a entrarfácil en el grupo. Tiene cosas deBlanc, pero va más rápido, aquítiene los mejores registros en 10y 40 metros. Ya es el más rápidoy mejorará aún. Va a ganar toda-vía mucha más masa muscular.Hasta los 15 años era un pitillo,se ha desarrollado tarde. Con 17años ha seguido creciendo”.

Georges Tournay es el directorde formación y este 2011 ha com-paginado esta tarea con el pri-mer equipo. Admite la progre-sión de Varane en esta últimatemporada: “Nos sorprende unpoco porque ha sido una ascen-sión fulgurante, se entrenó conel primer equipo hace pocos me-ses y ya no se bajó de ahí. Ha si-do todo muy rápido, pero teníamuy buena base porque llevaaquí desde los 9 años. Además esmuy listo y se adapta muy rápi-do. Lo que ha hecho con noso-tros, el rendimiento que ha dadoeste año habla mucho de su per-sonalidad. Esto es un barco muygrande y para un chico que ape-nas llevaba 20 partidos mostróuna serenidad en su fútbol pas-mosa pese a su juventud.

REAL MADRID

EL TURCO ESTARÁ DE BAJA, AL MENOS, TRES MESES

Altintop pasará hoy por el quirófanoU.S.F. ❙ MADRIDHamit Altintop se someterá hoya una intervención quirúrgicaen una clínica de Alemania paraponer fin a sus problemas de es-palda. La lesión, una discopatíade las vértebras L3-L4, con unmínimo prolapso discal, le haprovocado que esta temporadaapenas haya podido jugar con elBayern de Múnich.

Después de un periodo en elque se apostó por un tratamien-to conservador y en el que no sehan conseguido los resultadosesperados, el jugador y los mé-dicos del club blanco han toma-do la decisión de apostar por laintervención quirúrgica.

El periodo de recuperaciónestimado es de tres meses, conlo que el futbolista se perderá

toda la pretemporada y el pri-mer mes de competición.

Altintop, que ha llegado al Re-al Madrid con la carta de liber-tad tras no renovar su contratocon el Bayern de Múnich, es unfutbolista del gusto deMourinho. “Se trata de un juga-dor multifuncional que nos ven-drá bien a lo largo de la tempo-rada”, ha dicho el luso.

Mrientras el RealMadrid se hagastado 20 mi-llones entre el

turco Sahin (23 años) y elfrancés Varane (18), y seva a gastar otros 45 en elbrasileño Neymar (19), laselección española sub 21—española de España—, enla que curiosamente no mi-lita ni un solo futbolista delequipo blanco, se proclamóbrillantemente el sábadocampeona de Europa.

Así que mientras el RealMadrid se está dejando undineral en importar juga-dores, porque 65 millonesno son moco de pavo, des-cuida el producto nacional—sólo ha repescado a Ca-llejón—, por no hablar deuna cantera maltratada einfrautilizada.

Dudo mucho que Sahinsea mejor que Javi Martí-nez y no creo que Matatenga nada que envidiar aNeymar. Al revés. Mien-tras los dos jóvenes espa-ñoles pueden presumir deser campeones del Mundoabsolutos y de Europa sub-21, el turco y el brasileño—aun con un gran futuropor delante— tienen mu-cho que demostrar. Y tam-bién tendrán que adaptar-se a un país y a un idiomaque desconocen, algo queno le pasaría a ninguno delos chicos de Milla.

¿Por qué Florentino Pé-rez no ficha a alguno de loscracks de la selección sub-21 en lugar de ir buscandoun galáctico por el mundo?Si el fútbol español está de-mostrando que es en nues-tro país el que tiene los me-jores jugadores, ¿por quéirse a buscar fuera cuandolo mejor lo tienes a la vuel-ta de la esquina? En su re-greso a la presidencia, Flo-rentino prometió españoli-zación. Cumpla usted.

MIS BALONAZOS

Productonacional

POR ROBERTO GÓMEZ“Varane se parece aPiqué, pero más fuerte”Marc Westerloppe, descubridor de Drogba: “Para medir 1,91 es muy rápido y siguecreciendo” • “En dos años jugará con la selección francesa” • Llega hoy a Madrid

TÉCNICOS DEL LENS RADIOGRAFÍAN PARA MARCA AL NUEVO CENTRAL BLANCO

PABLO POLO ❙ LENSRaphael Varane llegará hoy a Ma-drid para pasar reconocimiento yfirmar su contrato con el clubblanco. Con 18 años abandona elLens y comienza la mayoría deedad en su carrera. A los 7, ya erabastante fuerte. Sus padres le die-ron un balón de rugby, pero seaburría. Gaston Varane vio que elchico disfrutaba más jugando conlos pies. MARCA ha charlado conresponsables del club galo paratrazar la mejor radiografía del úl-timo fichaje madridista. Técnica,sangre fría y una velocidad in-creíble pese a su envergadura sonsus mejores armas.

Marc Westerloppe, que confióen Drogba para el Le Mans (le-sionado y sin apenas jugar), es eljefe de ojeadores del Lens. Creeque Varane cumple con el perfilde Piqué, aunque con más poten-cia. “Es parecido. Mucha genteque ha visto a Gerard a su edadme dice que Varane es más fuer-te. Tiene salida del balón, tocarápido, es ligero en carrera...”.Pero advierte que el Madrid ten-drá que buscarle un buen socio.“Su rendimiento al principio de-penderá de quién juegue con él.Puede hacerlo sólo, pero escuchéa Piqué destacar la ayuda de Pu-yol porque le corregía. Varane vaa necesitar también su Puyol, conun socio progresas más rápido”.

Otra de las ventajas de Varanees que pese a su gran envergadu-ra, se ha desarrollado tarde y vaa seguir ganando corpulencia.“Ha quemado muchas etapas, pe-ro completará más. Lleva un cier-to retraso en el crecimiento y vaa seguir ganando en potencia yfuerza. Será más fuerte. Si siguecon la cabeza bien amueblada,en dos años está con Francia. Vamuy rápido para medir 1, 91”.

En la imagen, el central RaphaelVarane salta al terreno de juego de la

mano de su hermano pequeño Jonathan, de sólo 9 años, quetambién juega al fútbol en las categorías inferiores del Lens.

EL OTRO VARANE

LEN

S.F

R

CHEMA REYPABLO POLOLENS (FRANCIA)

ENVIADOS ESPECIALES

Director de Formación del Lens.GEORGE TOURNAY

Hasta los 15 añosera un pitillo, sedesarrolló tarde”

Page 5: marca

LUNES 27 JUNIO 2011 5

Page 6: marca

M

LUNES 27 JUNIO 20116REAL MADRID

EL SELECCIONADOR DE BRASIL ELOGIA A SU JOVEN ESTRELLA

“Neymar ha maduradomucho en la Libertadores”Menezes le quita presión: “No vamos a depender de él tanto comoel Santos” • Formará tridente en la ‘canarinha’ con Robinho y Pato

VERÓNICA BRUNATTI ❙ BUENOS AIRESCon la Copa Libertadores bajo elbrazo, Neymar no deja de son-reír en sus primeros entrena-mientos con la selección de Bra-sil. La Copa América es su nuevoobjetivo y, en el ámbito indivi-dual, reivindicarse en su dueloparticular frente a Leo Messi. “Lavoy a liar en la Copa América”,ha confesado el chico de la cres-ta a alguno de sus íntimos en laselección canarinha.

Precisamente ayer habló el se-leccionador de Brasil, Manu Me-nezes, que quiso poner freno a lapresión mediática que está reca-yendo sobre Neymar —apenas19 años cumplidos— después deganar la Libertadores y en los dí-as en que se está gestando su fi-chaje por el Real Madrid.

“No me preocupa lo más míni-mo que Neymar no sea en la se-

lección la misma clase de juga-dor que sí es en el Santos” —dijoel seleccionador—. “Le he vistomuy maduro después de la Liber-tadores. Apareció mucho en la fi-nal ante el Peñarol, le hicieronmuchas faltas y yo sabía que ibaa salir de eso y que terminaríasiendo decisivo. Esto es lo másimportante para un chico de suedad”.

En la sesión de entrenamientode ayer, Neymar marcó uno delos dos goles y fue uno de los ju-gadores más activos en el parti-dillo. Menezes insistió en que esimportante colocar al joven cracken la posición del campo dondepueda sacarle más rendimiento:“Vamos a tratar de conseguir sa-car lo mejor de las característi-cas de Neymar y ubicarlo dondemejor le salgan las cosas, sin pre-siones añadidas”.

Por ello, el tridente titular de laselección brasileña en la CopaAmérica estará formado por Ney-mar y Robinho en los costados yPato como delantero centro. Laotra estrella del Santos, PauloHenrique Ganso, será el encar-gado de nutrirles de balones.

En este sentido, Menezes invi-taba a alguno de estos futbolistasmás consagrados a tirar del ca-rro de Brasil en la Copa América.“La selección tiene que dependermenos de Neymar porque tam-bién tenemos otros muy buenosjugadores. Será una tarea com-partida, pero considero que lapresencia de más delanteros deprimer nivel le dará más liber-tad”, dijo el seleccionador de lacanarinha. Mientras, los mediosbrasileños siguen deshaciéndoseen elogios hacia Neymar y si-tuándole a la altura de Messi.

REU

TER

S

Neymar se dobla de la risa en un momento del entrenamiento de ayer.

Page 7: marca

LUNES 27 JUNIO 2011 7

FERNANDO PRANDI ❙ SAO PAULONeymar es el futbolista demoda, el personaje que másjuego da, en todos los senti-dos, desde que se ha conocidoel interés que tiene el RealMadrid en cerrar su fichaje.

No sólo le hace un férreomarcaje la prensa deportiva,en busca de una declaraciónrelevante, sino que hay otrotipo de programas, de granaudiencia, que ya están detrásde él. Es un filón. Estos díasha sido objeto de una bromade calado internacional queha confundido a algunos me-dios de comuni-cación.

Días atrás elperiodista Phi-lip Andreolli de‘Caiga QuienCaiga’ en Bra-sil le regaló undiccionario deespañol y el ju-gador salió delestadio Pa-caembu con élen la mano. Sesubió al autobús y fue el mo-mento en el que algunos fotó-grafos captaron la imagen queles llevó al error.

Neymar acababa de ganarla Copa Libertadores con elSantos y, con el diccionariode aprendizaje rápido del es-pañol entre sus objetos perso-

nales, parecía que ya pensabaen su futuro en España.

Todo ha sido una broma deuno de los programas de ma-yor audiencia en Brasil que,aprovechando todas las infor-maciones que relacionan aljoven jugador con el equipomadridista, han querido serlos primeros en regalarle undiccionario para que vayapracticando nuestro idioma.

Los que conocen bien aNeymar hablan de que es unchico simpático, que tienebuen humor, extrovertido ycariñoso. La broma de esteprograma la encajó perfecta-

mente y sin ningúntipo de problemas.

Lo que está claro es que ensu país le ven en el Madrid deMourinho junto a otras estre-llas como Cristiano. Tienenmás dudas sobre si llegará pa-ra el inicio de la temporada,aunque todo apunta a ello.

La broma deldiccionario

‘CAIGA QUIEN CAIGA’ / Elprograma brasileño le regaló undiccionario de español rápido.

HISTORIA

M

VILLAS-BOAS PAGARÍA LA CLÁUSULA

Ofertón del Chelseapara fichar a CoentraoSERGIO FERNÁNDEZ ❙ MADRIDRoman Abrahamovich está dis-puesto a concederle a su fla-mante nuevo técnico, Villas-Bo-as, todos los caprichos que ne-cesite en su primera temporadaal frente del club londinense.

La primera petición del ex en-trenador del Oporto ha sido Fa-bio Coentrao, el lateral izquier-do que está prácticamente fi-chado por el Real Madrid. Sólolas dificultades que el club blan-co está teniendo para vender aLass, Gago y Garay están retra-sando la llegada del internacio-nal luso al Santiago Bernabéu.

Sin embargo, los petrodóla-res de Abrahamovich puedenponer en peligro esta operaciónya que además la situación ha

cambiado en el Chelsea: FabioCoentrao conoce bien a VillasBoas, y además no tendría queenfrentarse a la rivalidad conMarcelo en la banda izquierda.

No es la primera vez que elChelsea ofrece pagar los 30 mi-llones de cláusula de rescisiónde Coentrao, pero sí con un en-trenador luso en el banquillo.

Mientras, el jugador vuelvehoy a la disciplina del que toda-vía es su club, el Benfica. Desdelas once de la mañana —horaespañola— tiene que estar enlos campos de entrenamientosdel conjunto encarnado y rein-tegrarse a la disciplina de gru-po de Jorge Jesús, a pesar deque tiene la mente puesta en elMadrid. Salvo contratiempo...

Page 8: marca

M

LUNES 27 JUNIO 20118

ALBERTO R. BARBERO ❙ MADRID“No es razonable que a los 15 díasde ganar dos títulos todos estemoscabreados”. Tomando como pre-misa la frase de Miguel Ángel Gil,los máximos dirigentes del Atléti-co entendieron hace tiempo que elmodelo de gestión del club debereformarse, “porque, aun habien-do dado buenos resultados, es malpercibido”, y que “el modelo de-portivo también debe ser objetode revisión”. Por ahí el Consejo deAdministración acordó el pasadomiércoles, en una de las reunionesmás tensas que se recuerdan en elVicente Calderón, “reestructurardeterminadas áreas de la socie-dad” y fijar ambos modelos “deacuerdo con nuestra realidad so-cial y presupuestaria”.

A explicar tal reestructuraciónse lanza ahora el consejero dele-gado, recordando, no obstante,que “en las últimas tres tempora-das el club ha crecido en todos losaspectos. Se están incorporandonumerosos jugadores de la cante-ra al primer equipo, que se ha cla-sificado para disputar dos vecesla Liga de Campeones y una la Eu-ropa League, consiguiendo dos tí-tulos continentales y disputandouna final de Copa”. Además, “lasociedad se está aproximando alequilibrio presupuestario y haconsolidado un incremento patri-monial de más de 400 millones deeuros, valor equivalente al de losaprovechamientos obtenidos enlos ámbitos Mahou-Calderón yEnsanche Norte de Alcorcón, loscuales serán transformados enobras del nuevo estadio y la nue-va Ciudad Deportiva”. A pesar detodo ello, lamenta e insiste, “lapercepción de la gestión y de losgestores no es buena”.

¿En qué consisten, pues, loscambios? Para repasarlos Gil Ma-rín recuerda primero los cinco ni-veles en que se mueve el Atlético:“En un primero está la marca, elclub, la esencia del sentimiento aunos colores por encima de cual-quier estructura jurídica; en un se-gundo está la sociedad, con unaestructura de capital que se ha idomodificando a lo largo de losaños”. Conviene introducir aquí unmatiz fundamental: “En la medida

en que los accionistas asumimosun mayor riesgo económico, lógi-camente, tenemos más facultadpara decidir sobre la composicióndel Consejo de Administración,pero somos los propietarios de lasociedad, no del club ni de lo queéste representa”. Sea como fuere,la reestructuración no afecta a losniveles hasta ahora repasados.

GIL MARÍN, MÁXIMO RESPONSABLEPero sí al tercero, el Consejo yamencionado, “órgano que deter-mina la política social, económi-ca y deportiva de la sociedad ydel que cuelga la Comisión Eje-cutiva, formada en este caso porel presidente, el consejero dele-gado y dos consejeros”; al cuar-to, “directores de área: deportiva,social, financiera, comercial, co-municación, marketing y expan-sión”; y al quinto, “todos los tra-bajadores de la sociedad, desdejugadores y técnicos hasta todos

los que forman parte de cada unode los departamentos”.

¿De qué modo en cada caso? Encuanto al Consejo de Administra-ción, “el acuerdo está basado enque la gestión y representación delárea deportiva la van a llevar a ca-bo los directores contratados porla sociedad, dedicando los conseje-ros su tiempo y trabajo a la gestióny representación de dicha socie-dad”. Gil Marín se detiene en su fi-gura personal, como consejero de-legado —“seguiré siendo el máxi-mo responsable de la gestión y li-mitaré cualquier comparecenciaen medios a los asuntos relaciona-

dos con la sociedad y sus cuentas,así como sus proyectos patrimo-niales y de expansión de marca”—,y en la de Enrique Cerezo, comopresidente —“es la máxima repre-sentación del club ante cualquierinstitución, organismo o masa so-cial, y lo seguirá siendo mientrasasí lo desee y yo mantenga mi ac-tual participación accionarial”.

Los cambios producidos en elcuarto nivel no afectan ni al áreafinanciera ni al área social, que se-guirán con Mario Aragón y Fer-nando Fariza como responsables.Se ha reestructurado por comple-to el área deportiva, sin embargo,tal y como explica el consejero de-legado, “con las incorporacionescomo máximos responsables deJosé Luis Pérez Caminero y Car-los Aguilera, así como la creaciónde una única estructura de capta-ción de jugadores, tanto para elfútbol profesional como para elfútbol base”. También se modifica

el área comercial, con la incorpo-ración de Guillermo Moraleda“para la gestión de publicidad, pa-trocinios y merchandising”, y seescinde la de comunicación y mar-keting, con Rafael Alique en el pri-mero de esos ámbitos y Emilio Gu-tiérrez en el segundo, que incluyetambién protocolo institucional yproyecto de expansión.

DARÁ QUE HABLAREl fichaje de Alique, ex director deMARCA.com, merece párrafoaparte, porque no sólo tendrá quedesarrollar el web del club, sus re-des sociales y sus contenidos au-diovisuales, sino que “será el res-ponsable de gestionar la relaciónde los profesionales del área de-portiva, director, técnicos y juga-dores, con los medios, y será ex-clusivamente él quien decidaquién, cuándo, cómo y dónde com-parece cualquier representante dela estructura deportiva ante unmedio público o propio del club”.

El quinto y último nivel, por cier-to, dará que hablar en los próxi-mos meses. “También se han pro-ducido y se producirán cambiossignificativos, al haber facultado alos directores para que tomen lasdecisiones que estimen oportunasen beneficio de la empresa”, seña-la Gil Marín en cuanto a despidosy contrataciones de trabajadores,con el fin de que cada uno tenga asu disposición los que crea máscapacitados para cada área.

Lo que se pretende, en resu-men, no es “cambiar caras paraque todo siga igual”, sino buscarun escenario donde accionistas yconsejeros se distancien de la ges-tión y comunicación del área de-portiva, responsabilizando de elloa profesionales contratados alefecto, que éstos sean fieles al mo-delo deportivo y que se ajusten demanera rigurosa al presupuesto,y, por encima de todo, que existaun único mensaje hacia el exte-rior. Miguel Ángel Gil, ahí, semuestra contundente: “Última-mente se ha hablado de que esteclub está gestionado por una bice-falia. En el Consejo hay tres car-gos, presidente, vicepresidenteeconómico y consejero delegado,cuyas opiniones han incidido enla toma de decisiones, por lo queno cabría hablar de bicefalia, sinode tricefalia, aunque también se-ría incierto. El único responsablede la gestión he sido y soy yo”.

ATLÉTICO

La reestructuración afecta al Consejo de Administración, los directores de área y lostrabajadores • Gil Marín llevará la gestión y Cerezo la representación de la entidad

EL CLUB EXPLICA LOS CAMBIOS LLEVADOS A CABO EN EL MODELO DE GESTIÓN

ORGANIGRAMA ASÍ QUEDA ESTRUCTURADO EL ATLÉTICO

INFOGRAFÍA: MARCAFUENTE: elaboración propia

JUNTA ACCIONISTA

CONSEJO ADMINISTRACIÓN

CONTROL José Mª Díaz

Económico/Procedimiento

CONSEJERO DELEGADOMiguel Ángel Gil

COMISIÓN EJECUTIVA

JURÍDICODeportivo Clemente VillaverdeMercantil P. Jiménez de Parga

FÚTBOLCOMERCIALGuillermo Moraleda

ADMINISTRACIÓNMario Aragón

MARKETING/RELACIONESINSTITUCIONALES

Emilio Gutiérrez

SOCIALFernando Fariza

TICKETINGATENCIÓN

COLECTIVOS:Abonados, Peñas,

Accionistas, Senado y Veteranos

EMPRESAS/HOSPITALITY

Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Antonio Alonso, Óscar Gil

CONTABILIDADAUDITORÍA

GESTIÓN/BANCOSCAJA/COMPRAS

RRHHSISTEMAS

INFRAESTRUCTURASSEGURIDADSERVICIOS:

Limpieza y mantenimiento

CONTABILIDADAUDITORÍA

GESTIÓN/BANCOSCAJA/COMPRAS

RRHHSISTEMAS

INFRAESTRUCTURASSEGURIDADSERVICIOS:

Limpieza y mantenimiento

CAPTACIÓNPUBLICIDAD

PATROCINIOSMERCHANDISING

CAMPAÑAS IMAGENINSTITUCIONAL

PROTOCOLOPROYECTO

INTERNACIONAL

PLANIFICACIÓNDirector Deportivo

J. Luis Pérez CamineroCoordinación F.B.

Carlos AguileraCaptación/Informes

Delegado

COMUNICACIÓNRafael Alique

DIRECCIÓN TÉCNICA1er equipo (Eq.de trabajo)

Gregorio Manzano2º equipo (Eq. de trabajo)

Milinko PanticFútbol base

Habiendo dadoresultados, el modeloes mal percibido”

No pretendemoscambiar caras paraque todo siga igual”

Consejero Delegado del Atlético

Cerezo será lamáxima representaciónmientras así lo desee”MIGUEL ÁNGEL GIL MARÍN

Así será elnuevo Atlético

Gestionará larelación entre elequipo y los medios

RAFAEL ALIQUE

Page 9: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 9

MODELO DEPORTIVO ACOMPAÑADOS POR ALGUNOS FUTBOLISTAS CONTRASTADOS

El club apuesta por jóvenes con proyecciónA. R. B. ❙ MADRIDEl Atlético busca un modelo de-portivo similar al de muchos clu-bes que, “aun llevando muchosaños sin obtener títulos”, mantie-

nen la identificación de sus afi-cionados. “La estructura actualdel fútbol en nuestro país, desdeque la Ley del Deporte obligó atransformarse en SAD a la mayo-

ría de los clubes, pero no a todos,ha hecho que las distancias entrelos dos grandes y el resto se hayaido acrecentando. El Atlético de-be identificar y saber explicar cu-

ál es su modelo deportivo deacuerdo con sus posibilidadespresupuestarias reales. Éste debeestar basado en la promoción delos jugadores formados en nues-

tra casa, en la contratación de fut-bolistas jóvenes con proyecciónque quieran desarrollarse y cre-cer en nuestra entidad, sin quetenga necesariamente que ser suúltima estación, y en la contrata-ción de algún jugador que por sucalidad y proyección internacio-nal pueda mejorar el rendimientode la plantilla y la imagen delclub”, explica Miguel Ángel Gil.

Miguel Ángel Gil Marín,consejero delegado delAtlético, camina por el

césped del estadioVicente Calderón.

Page 10: marca

LUNES 27 JUNIO 201110

Page 11: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 11

Sin noticias deGurb, de EduardoMendoza, es unanovela ligera de

páginas y llena de ingenioque se publicó allá por1991, justo cuando el llo-rado y desaparecido To-mislav Ivic fabricó el Atlé-tico que mejor ha defendi-do en los últimos años yque se permitía el lujo dequedar por delante del Re-al Madrid en Liga. El re-frescante relato es una pa-radoja corrosiva escrita amodo de diario por un ex-traterrestre.

El Atlético no vive tiem-pos de ciencia ficción, por-que su proceder sin rumboy chapucero tiene una sóli-da base científica. Pero síha ocurrido que la tocata yfuga de su más afamadogaláctico tiene al club su-mido en un ataque de pa-rálisis y perplejos a losabonados. La peña colcho-nera no sabe si ha renova-do una suscripción parauna tarde de cricket o parauna noche en la ópera. Demomento, no hay progra-ma, no hay plan A, ni B niZ. Kun, ya le vale, tiene alclub patas arriba.

Hay ganas, sí, de colo-car a Diego Forlán —queno parece estar por la la-bor—, a Reyes —que pre-fiere el pata negra a las de-licias turcas— y poco más.

Preocupados ahora porel mensaje, en el últimoConsejo de Administraciónse delimitaron las funcio-nes del que manda y no ha-bla y del que habla y quie-re mandar, un par de seña-les de prohibido el pasoque veremos si se cumplen.Pero más allá de hablar ono hablar la SAD deberíaactuar con cuajo y dinamis-mo. Ser lentos con la len-gua y rápidos con el ojo,que decían los clásicos. Elmercado no espera, el últi-mo que cierre la puerta.

GOL REGAÑADO

Sin noticiasde Gurb

POR ALBERTO POLO

ATLÉTICO DE MADRID

LOS JUGADORES COMIENZAN A TRABAJAR POR SU CUENTA

El Atlético ya se ha puesto a entrenarL. A. ❙ MADRIDAl finalizar la pasada temporadalos jugadores del Atlético recibie-ron un plan personalizado de tra-bajo para las vacaciones. El en-cargado de elaborarlo fue Jordi

García —anterior preparador fí-sico— y en él se indicaba que en-tre diez días y una semana antesde la vuelta a los entrenamientoslos futbolistas debían comenzara activarse por su cuenta.

Así pues, los jugadores delAtlético ya se han puesto manosa la obra para llegar en una con-dición óptima para afrontar lasimportantes cargas de trabajoque tendrán en la pretemporada. Reyes, durante un entrenamiento.

PA

BLO

MO

REN

O

http://www.pordescargadirecta.com

http://www.pordescargadirecta.com

Page 12: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201112SELECCIÓN SUB 21

Luis Milla, en Barajas, tras la conquista del título europeo sub 21.

PREGUNTA. ¿Qué ha sucedi-do en el equipo para pasar deuna situación crítica en la fasede clasificación a conquistarel título?RESPUESTA. Nunca tuvimosque atravesar por una fase críti-ca, aunque la clasificación secomplicó mucho tras la derrotacon Holanda en las primeras fe-chas del torneo. Hay que teneren cuenta que estos equipos sonmuy jóvenes y que, en dos añosy más a estas edades, los juga-dores son capaces de progresarmuchísimo. Es lo que ha ocurri-do. Al final se ha construido ungran equipo.

P. Pero es evidente que las co-sas cambiaron notablementecuando sucedió a López Caro.R. López Caro es un gran profe-sional. Lo digo ahora y lo dijetras ganar a Bielorrusia en lassemifinales. Ahora bien, cadaentrenador tiene una perspecti-va del fútbol, aunque a vecessólo sean matices. Por mi parte,he insistido en la ruta que hatrazado la federación en los úl-timos años, a la que me adhierototalmente: elaboración, pa-ciencia y juego de ataque.

P. Después de tantas décadasbuscándolo, ¿se puede hablarde un estilo español, de unamanera de jugar que no remi-te a ninguna otra?R. Sí. En la Federación nos he-mos obsesionado con dar unaidentidad al fútbol de las cate-gorías más jóvenes, aunque ca-

EL DÍA DESPUÉS DEL TÍTULO EUROPEO LUIS MILLA DEFIENDE UN ESTILODE JUEGO EN EL QUE SE MEZCLA LA BRILLANTEZ CON LA SOLIDARIDAD

La selección sub 21 haconquistado el billete a losJuegos de Londres y el títuloeuropeo con una muestra defidelidad al estilo queabanderan los mayores.Luis Milla (Teruel, 1966) hasido el comandante de ungrupo que comenzó conalguna duda y ha terminadosin una arruga.

LUIS MILLA“ENTREVISTA

da equipo tiene sus propios de-talles particulares. Conviene noolvidar que el fútbol lo definenlos jugadores, pero, claro está,si por las selecciones pasan Xa-vi, Iniesta, Cesc, Arteta... la ma-nera de jugar está más que de-finida. En este aspecto, es evi-dente que los centrocampistashan modelado históricamente anuestros equipos.

P. ¿Se dirá algún día que Thia-go fue el siguiente en esa lí-nea de sucesión?

R. Thiago es un futbolista conuna inspiración enorme, conuna creatividad fuera de todaduda. Ha hecho un gran tor-neo y nos ayudó muchísimo,siendo de los más jóvenes, enlos últimos partidos de la fasede clasificación, que necesi-tábamos ganar a toda costa.Dicho esto, Thiago forma par-te de una cadena de centro-campistas que ha tenido unrendimiento excepcional: Ja-vi Martínez, Ander Herrera yMata.

P. ¿Qué ha supuesto para us-ted este torneo?R. Un gran aprendizaje. Tuvela suerte de participar con laselección sub 19 en un granEuropeo. Llegamos a la final yperdimos con Francia. Ahora,con la sub 21. He adquirido ex-periencia, el conocimiento quete dan estos campeonatos, so-bre todo en las fases finales,donde aprendes a valorar loimportante que son los peque-ños matices, porque apenashay tiempo para reaccionar, ylo crucial que es la intensidad,no perder el foco, pensar parti-do a partido, no distraerte, nidistraer.

P. ¿Ha habido problemas deego en el equipo?R. Es algo que se habló desde elprincipio, antes de disputar elprimer partido, con Inglaterra:nadie podía salirse del rol gene-ral, del espíritu colectivo. El queno lo aceptara, se quedaría fue-ra. Ahí marcamos el camino. Elequipo ha jugado bien, pero so-bre todo ha sido solidario.

P. ¿Qué influencia han tenido Ja-vi Martínez y Mata en el grupo?R. La máxima. Han sido unejemplo de comportamientodentro y fuera del campo, un li-derazgo desde la humildad. Ha-blamos de dos campeones delmundo, nada menos. Y luegohan completado un torneo fan-tástico. Ha sido un placer traba-jar con ellos. Todo el equipo secontagió de su ejemplo.

P. ¿Cuál ha sido el momentomás difícil?R. Es evidente que sufrimosmucho frente a Bielorrusia ytambién que no acabamos dedefinir nuestro fútbol en el par-tido con los ingleses, aunque elprimer encuentro es complica-do por naturaleza. Con Bielo-rrusia tuvimos claros los cam-bios. El partido exigía la insis-tencia por los extremos, llegarhasta la línea de fondo. Fue unpartido muy difícil, pero demos-tró que teníamos variantes yuna fe ilimitada.

P. Eso de la fe es la parte com-petitiva que tantas veces se ol-vida en los equipos españoles,tan admirados por su estética.R. Es que jugar bien exige ungran poder competitivo. Espa-ña lo ha logrado en todas las se-lecciones. Tienen ese apetitoganador, incluso cuando las co-sas no salen como queremos.

P. ¿Cuál sería su ránking decualidades de esta selección?R. Calidad, espíritu competiti-vo, compromiso colectivo y lahumildad, a pesar de los gran-des jugadores que hay.

P. ¿Siente que este éxito le co-loca en el mejor escaparate delfútbol?R. Es posible, pero a corto pla-zo no quiero cambiar de tra-bajo. Estoy feliz en la federa-ción. Me siento a gusto. La pe-na es que se vaya FernandoHierro. Ha sido el vertebradorde todo esto y además nos hadejado trabajar con comodi-dad a los técnicos de las dis-tintas selecciones.

P. ¿Cómo ha aprovechado suexperiencia de futbolista parala función de entrenador?R. Me ha servido de mucho por-que tuve la suerte de jugar en elBarça, Madrid y Valencia, tresgrandes con mentalidad gana-dora. Ahí se piensa a lo grande.No se admite la relajación. Esome ha resultado fundamentalpara trabajar tanto con la sub19 como la sub 21.

P. ¿Se ha llegado a un puntodonde nadie se atreve a atacara España?R. Casi todos los rivales se re-pliegan. Nos temen, pero no po-demos confiarnos, ni pensarque todos los partidos seránmás o menos parecidos. Re-cuerdo que ganamos a Italia enlos Juegos del Mediterráneocon un gol de última hora, conellos muy replegados. Pocosmeses después volvimos a en-frentarnos en la fase del Mun-dial sub 20 y nos ganaron ju-gando muy arriba, desde elprincipio. No es lo habitual, pe-ro tenemos que estar prepara-dos para estas eventualidades,aunque a veces da la impresiónde que hay una consigna: a Es-paña no se le ataca.

P. ¿Está adquiriendo los méri-tos suficientes para postularsecomo sucesor de Del Bosque?R. No, ni mucho menos. DelBosque tiene mucho recorridopor delante. Yo tengo que ha-cer el mío.

JUA

NA

GU

AD

O

UNA ENTREVISTA DE

SANTIAGO SEGUROLA

“Thiago es unjugador de unainspiración enorme”

“Los centrocampistas han modeladohistóricamente a nuestros equipos”

“El que no aceptarasu rol, quedabafuera del grupo”

“Javi Martínez y Matacontagiaron a todos ”

Page 13: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 13

MIGUEL Á. LARA ❙ MADRID“La vamos a montar en el avión,lo mismo hasta se cae”. La ame-naza de Iker Muniain al salirdel vestuario con la medalla decampeón de Europa colgada noestaba vacía de contenido. Aun-que su madre mantiene que“Iker es tímido”, el vuelo quesalió del aeropuerto de Aarhusa las dos de la mañana sirviópara comprobar por qué al na-varro le adoran sus compañe-ros y le temen por las cosas quese le pueden ocurrir.

El vuelo fue una fiesta desdeel minuto uno hasta que tomótierra en Barajas. El Ipod deDani Parejo fue el aparato quesirvió para convertir el aviónen una discoteca aérea. El him-no de la absoluta en Sudáfrica,el Píntame de Elvis Crespo, so-nó, pero fue Diego Capel el queimpuso su música andaluza,quitándole protagonismo aEmilio Nsue, el DJ de la con-centración con el grupo Ome-ga como referencia.

La presencia de Edurne, lacantante y novia de David deGea, hizo que los campeonesde Europa pidieran una actua-ción en directo: “¡Que cante

Edurne, que cante Edurne!”,bramaron, pero se tuvieronque conformar con un par deestrofas, ya que un catarro te-nía la garganta de la madrileñapara pocas bromas.

Las que tuvieron que sopor-tar, vacile tras vacile, fueronlas azafatas del vuelo. Cadavez que pasaban por el pasillotenían una broma preparada.Tras lograr a duras penas quese sentaran los jugadores pa-ra acometer el aterrizaje, lle-gó la hora de las despedidas.

La estrella en ese momentofue Fernando Hierro, que diceel jueves adiós a la Federación

Española. Los futbolistas seabrazaron con su director de-portivo y fueron buscando laspuertas de embarque para susvuelos a casa. Iban con su ca-

miseta puesta, muchas firma-das por sus compañeros. Y to-dos dejaron su rúbrica en unacamiseta de Puerta que estabaa la entrada del aparato. Ungesto de campeones.

“¡Que cante Edurne,que cante Edurne!”

FIESTÓN EN EL AVIÓN / Muniain tomó los mandos yel Ipod de Parejo convirtió el vuelo de regreso en unadiscoteca. La novia de De Gea no cantó por un catarro.

TESTIGO

M

Los integrantes de la selección sub 21 posaron con la copa a bordo del avión que les trajo de regreso a España.

Al llegar a Madrid,los jugadores se

abrazaron a Hierro

RFE

F/C

AR

MEL

OR

UB

IO

Los ritmos andalucesde Capel eclipsaronal DJ ‘oficial’, Nsue España, Juan Carlos Martínez, Lopetegui y Milla posan con el trofeo.

RFE

F/C

AR

MEL

OR

UB

IO

Page 14: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201114SELECCIÓN SUB 21

“Fue una locura,pero así es Thiago”El internacional sub 21 reconoce que su genial latigazo fue un acto reflejo • Prefiererepartir méritos con todo el grupo • Jeffren: “No me dio tiempo ni a ver qué pasaba”

MAZINHO EL PADRE DEL CRACK AZULGRANA EXPLICA LA OBRA DE ARTE DE SU HIJO

MIGUEL ÁNGEL LARA ❙ MADRIDUna genialidad de Thiago Alcán-tara, con la complicidad final deCanales, dio a España la clasifi-cación en la fase de grupos delEuropeo sub 21. El pasado 7 deseptiembre, en Polonia, el barce-lonista y el madridista se sacaronde la chistera una jugada de lasub 19 para colocar a la sub 21en el playoff de clasificación. Fal-taban cinco minutos cuando esegol metía a España en la siguien-te fase como una de las cuatromejores segundas.

Otra obra maestra propia deun genio certificó el título paraLa Rojita en el Aarhus Stadiondanés. Con Jeffren entrando enel campo (“no me dio tiempo ni aver lo que pasaba”, contaba elhispano-venezolano), Thiago le-vantó la cabeza para sacar unafalta, vio al guardameta suizoSommer despistado y mando unmisil desde unos 45 metros dedistancia que superó al desespe-rado cancerbero helvético cuan-do la final aún no estaba cerradadel todo.

El padre de Thiago, el inolvida-ble Mazinho —campeón delmundo con Brasil en USA 94—,comentaba ayer con MARCA lajugada antes de volar desde elaeropuerto de Aarhus a Madrid,haciendo escala en Barcelona:“Fue una locura propia de él, pe-ro así es Thiago. Son cosas quevienen a la cabeza y luego es de-cidir si arriesgas o no. Lo hizo yle salió perfecto. La verdad esque fue un golazo”.

Y el volante del Barça ratificó asu vez las palabras de su padre:“Es algo que te sale sin parar a

pensártelo. Son decisiones quetomas durante el partido. Unareacción que tiene el jugadordentro del campo”, reconoció.

Fiel a la línea exhibida por to-do el grupo durante el Europeo,Thiago prefirió repartir el prota-gonismo por el éxito logrado enEscandinavia: “Lo que hemos lo-grado no es el triunfo de uno, doso tres jugadores. Es una victoriade todo el equipo. Hemos hechouna Eurocopa muy buena deprincipio a fin. Es el triunfo deun estilo culminado con una granfinal y una gran victoria”.

Feliz de la vida por la consecu-ción de la tercera corona españo-la en la categoría, el genial me-diocampista azulgrana reiteróque por su cabeza sólo pasa aho-ra mismo celebrar el título y elu-dió responder a los rumores deuna posible salida del Barça. “Mifuturo es celebrar el título en elautobús y en el avión. Tendré va-caciones y regresaré a Barcelonacuando tenga que hacerlo”, dijo.Thiago Alcántara guiña el ojo nada más llegar al aeropuerto de Barajas.

JUA

NA

GU

AD

O

Jugador de la selección sub 21

¿Mi futuro?Celebrar este título eirme de vacaciones”THIAGO ALCÁNTARA

Ex jugador y padre de Thiago

Es algo que vienea la cabeza, luegodecides si lo haces”MAZINHO

A LA ROMA

Luis Enriquequiere llevarsea José ÁngelDAVID RUIZ ❙ MADRIDLa Roma sigue sin quitar ojo alos flamantes campeones deEuropa sub 21. Tras alcanzarun acuerdo con el Barça parahacerse con los servicios deBojan y tantear a Montoya yThiago, el conjunto italianoparece ahora dispuesto a lle-varse al calcio a José Ángel.

El lateral zurdo del Spor-ting, que no ha gozado de unsolo minuto en tierras dane-sas, es el elegido por Luis En-rique para reforzar el carril iz-quierdo giallorosso. El nuevotécnico romanista se lo ha pe-dido al director deportivo Sa-batini, que estaba tanteandoal francés Clichy, del Arsenal.

El Barça también se intere-só por el lateral, si bien se ne-gó a pagar los 4 millones quepedía el Sporting. La Fiorenti-na anda igualmente al acecho.

DE DEL BOSQUE

Comida dedespedida aFernando HierroR. GÓMEZ Y J. L. YUSTE ❙

Fernando Hierro disfrutaráhoy de una comida de despe-dida organizada por Vicentedel Bosque. Al ágape se espe-ra que también acudan miem-bros del cuerpo técnico comoToni Grande, Paco Jiménez,Javier Miñano, y hasta LuisMilla y Julen Lopetegui, re-cién llegados de Dinamarca.Hierro cerrará mañana su eta-pa en la Federación plena deéxitos.

El seleccionador felicitó demanera efusiva a los sub 21por el título logrado en Dina-marca. El técnico campeóndel mundo comentó que estetítulo “refuerza el trabajo demucha gente”. Elogió la laborde Luis Milla e insistió en queestá “muy orgulloso del buenmomento del fútbol español”.

Page 15: marca

LUNES 27 JUNIO 2011 15

Page 16: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201116

Con el sufrimiento se llegó aléxito, al 11 de julio, al éxtasisde Madrid y de toda España. Pa-ra los que dudan de que un equi-po que ya ha sido campeón deEuropa y del mundo tenga aúnganas de vencer, Arbeloa da lasolución: “Fue tan bonito todolo que vivimos, estar tocando elcielo, que lo que queremos esrepetirlo. Este equipo siempreha trabajado desde la humildady eso no va a cambiar”.

Asegura que en su vida nohan cambiado muchas cosas,aunque sí reconoce que sabe

que ha hecho feliz a mucha gen-te y que lo nota en la calle: “Laverdad es que no ha cambiadonada, salvo el cariño que reci-bes por la calle, donde es ciertoque la gente te para más. Todoel mundo está muy agradecidoy nos lo transmiten por dondevamos”.

Ser campeón del mundo hizoque fuera el pregonero de lasfiestas de El Pilar de Zaragoza,algo que para alguien que sesiente maño fue algo muy espe-cial. “En esta ciudad he pasadomi niñez y mi juventud, así que

siempre he sentido que Zarago-za era mi casa. Además, aquíempecé a formarme como fut-bolista y me conozco de memo-ria todos los campos de la pro-vincia. Soy un mañico más, asíque estoy contento, ilusionado yhasta nervioso”, decía antes dedirigirse a 100.000 personasdesde el balcón del Ayuntamien-to bajo una intensa lluvia y quecorearon el grito de “¡ahú, ahú,ahú!” cuando las incitó Arbeloacon el “Espartanos, ¿cuál esvuestro oficio?” acompañado dela joya, la Copa del Mundo.

MIGUEL ÁNGEL LARA ❙

En los campos del colegio El Sal-vador de Zaragoza se hizo futbo-lista Álvaro Arbeloa. Ese camino lellevó al Real Madrid, pero las co-sas no siempre fueron rosas parael salmantino que se siente arago-nés porque creció a orillas delEbro. “Ni en sueños podía pensarentonces que iba a estar a un Mun-dial”, dice el 17 de La Roja.

Campeón de Europa y delmundo, Arbeloa fue de los quetuvo que salir del Madrid paramostrar lejos que tenía maderapara jugar en el Bernabéu. DelDepor se lo llevó Rafa Benítez alLiverpool. En el verano de 2009,regresó al Madrid.

A Sudáfrica llegó con opcionesde ser titular en el lateral zurdo.Lo fue en el último amistoso an-tes de la lista (París) y en el pri-mero de preparación (ArabiaSaudí, en Innsbruck), peroCapdevila acabó ganando esepuesto y Arbeloa sólo jugó 14 mi-nutos contra Honduras.

Pero el Mundial lo vivió con unaintensidad total. En cada entrena-miento lo da todo hasta el puntode que algún compañero más deuna vez le ha dicho que baje el pis-tón de la intensidad, pero eso esalgo que no va con Arbeloa. Sejuega como se entrena, es una má-xima de los técnicos que Álvarocumple a rajatabla, lo mismo quehace con sus sesiones de abdomi-nales o el estricto control de lascomidas que lleva.

“No hay nada más grande queun Mundial”, dice un Arbeloaque lleva el fútbol y el deporte engeneral en la sangre, hasta elpunto de ser competitivo en todoa lo que juega y que si hay unacosa que no soporta es que le ha-gan trampas. Ese espíritu de lu-chador explica su admiración porla película 300 y ese grito de losespartanos que contagió a todoel equipo.

La palabra favorito le ponía lospelos de punta antes de empezary la derrota ante Suiza no hizomás que darle la razón: “Es queno vale de nada y ya lo habíamosvisto en la Confederaciones”.

“Fue tan bonito quequeremos repetirlo”ARBELOA CUMPLIÓ UN SUEÑO EN EL MUNDIAL • SÓLO DISPUTÓ 14 MINUTOS EN SUDÁFRICA PEROLO VIVIÓ TODO CON UNA INTENSIDAD TOTAL • SU MÁXIMA ES QUE SE JUEGA COMO SE ENTRENA

El defensa del Real Madrid(Salamanca, 1983) puedejugar de lo que se le pida.La zaga no tiene secretospara él. Lleva el trabajoduro hasta cualquiersesión de entrenamiento.

NOMBRE COMPLETO: ÁLVARO ARBELOACOCAMÉRITO: CAMPEÓN DEL MUNDO.PRESENTE: NUEVA TEMPORADA CONEL REAL MADRID, CON EL QUEFIRMÓ HASTA 2014.FUTURO: SEGUIR SIENDO UNA PIEZADE CONFIANZA DE MOURINHO EN LADEFENSA Y GANARSE LA PLAZAPARA IR A LA PRÓXIMA EUROCOPADE POLONIA Y UCRANIA.

Álvaro ArbeloaArbeloa posa con varias bolas del mundo antes de la disputa del Mundial de Sudáfrica

RA

FAC

AS

AL

PA

BLO

GA

RC

ÍA

LOS CAMPEONES

UN AÑO DE GLORIASERIAL MARCA

CAPÍTULO XVII: FÓRMULA DE OCTAVOS

Page 17: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 17

ALEMANIA E INGLATERRAREMEMORARON 1966■ Lampard pasó a la historia porotro gol fantasma. Su disparo entróen la portería pero el árbitro no con-cedió gol, al contrario de lo ocurridoen 1966. Alemania pasó a cuartos.

UN ERROR ARBITRAL, CLAVEDEL TRIUNFO ARGENTINO■ el primer gol argentino, obra deTévez en claro fuera de juego, juntoa un fallo garrafal del mexicanoOsorio, pusieron en bandeja la vic-toria de los de Maradona.

BRASIL OBSESIONADA POR NODAR PISTAS A LOS CHILENOS■ Dunga no permitió que el segundoentrenador chileno, Meneghini, es-piara la última sesión de los brasile-ños antes del choque de octavos, alrealizarse a puerta cerrada.

DESCUBIERTA UNA TRAMADE ESTAFA DE ENTRADAS■ Importantes empresassudafricanas fueron estafadas conlas entradas del Mundial por unasuma total de 650.000 euros.

LA HEMEROTECA

LO QUE PASÓEN EL MUNDIAL

LO QUE PASÓEN EL MUNDONUEVO HOMENAJE A LASVÍCTIMAS DEL TERRORISMO■ El Congreso de los Diputados ce-lebró un Pleno extraordinario presi-dido por los Reyes en homenaje alas víctimas del terrorismo.

EL REINO UNIDO MOLESTOCON LA GUARDIA CIVIL■ El Gobierno británico emitió unanota verbal en la que calificaba de“actitud hostil” el patrullaje de laGuardia Civil cuando navegaban enaguas cercanas a Gibraltar.

KIRGUIZISTÁN CELEBRÓ UNREFERENDO CONSTITUCIONAL■ La república ex soviética celebróun referéndum que pretendía abolirel régimen presidencialista y abo-gaba por la instauración de una de-mocracia parlamentaria.

OBAMA MOSTRÓ SU ENFADOEN LA CUMBRE DEL G-20■ El presidente americano avisóque EEUU no se iba a endeudarmás para reactivar la economíamundial en un discurso durante lacumbre del G-20.

EL SECRETO

MIGUEL ÁNGEL LARA ❙

Cuando España saltó al campoel 3 de julio para acabar con sumaldición de cuartos ante Para-guay, el Mundial había quedadoen estado de shock al ver la for-ma en que Alemania había pasa-do por encima de Argentina enel estadio Green Point de Ciu-dad del Cabo.

El 4-0 con el que el equipogermano certificó ante la selec-ción albiceleste su decimose-gunda semifinal en las 17 edi-ciones que ha jugado de la Copadel Mundo demostraba una vezmás que pase lo que pase, tengael equipo que tenga, Alemaniaes como un reloj cada vez quellega un Mundial.

Antes, en octavos, los germa-nos, con Müller y Özil en planestelar, habían goleado tambiéna Inglaterra con un gol fantasmay habían pasado de las dudastras perder con Serbia, a ser unode los candidatos más firmes alevantar el trofeo mundial, quesería el cuarto en su esplendoro-so expediente.

La final de la Eurocopa del29 de junio de 2008 en Vienase repetía poco más de dosaños después en Durban, el es-cenario en el que España habíaarrancado con derrota el Mun-dial. Como pasó en Austria, laselección española mostró unfútbol ante el que los alemanesapenas opusieron resistencia.El cabezazo de Puyol metía aEspaña por primera vez en lafinal del Mundial y mandaba alos alemanes por segunda vez

consecutiva a jugar el tercer ycuarto puesto.

Al acabar el partido, JoachimLöw, seleccionador alemán,Oliver Bierhoff, director depor-tivo, y Theo Zwanziger, presi-dente de la Federación Alema-na, se presentaron en el ves-tuario de España para felicitara La Roja por su triunfo. Conuna educación exquisita, eltécnico alemán fue rotundo:“Venimos a felicitaros por lavictoria y por cómo la habéis

logrado. Hemos perdido anteun equipo que juega como as-piramos a hacerlo nosotros”.El técnico alemán no buscóningún recoveco a la derrota yreiteraba su admiración por loque había visto: “Ojalá algúndía lleguemos a ese nivel”.

Löw es desde hace mucho unenamorado del modelo de fút-bol español. Con Xavi e Iniestacomo ejemplos de lo que es eljuego de España, el técnico ale-mán nunca ha ocultado que Es-

paña es un equipo que estámarcando una época.

Llegó un momento en el queel fútbol alemán se estancó ypara dar un paso al frente Oli-ver Bierhoof miró a España.Así, comenzó un trabajo desdela base, algo que ahora estádando sus resultados. Son mu-chos los que apuestan porqueel duelo del presente y del fu-turo del fútbol europeo es en-tre España y Alemania. Argu-mentos tienen para ello.

Löw felicitó en la casetaa España por su juegoAL ACABAR LA SEMIFINAL EL TÉCNICO ALEMÁN ENTRÓ EN EL VESTUARIO DELA ROJA PARA MOSTRAR SU ADMIRACIÓN • DEFIENDE ESE MODELO DE FÚTBOL

AFP

Luis desconfía de La Roja

M. A. LARA ❙

Un día antes del partido antePortugal, Luis Aragonés volvíaa desconfiar de La Roja. En de-claraciones a la cadena portu-guesa SIC daba muchas opcio-nes a los lusos: “No soy opti-mista con España, no ha esta-do a la altura. Le ha faltado ve-locidad de balón y posesión.Ahora que España ha pasadola moral será más alta, pero

ellos tienen una gran seleccióny si nos quitan la posesión pue-den ganar con comodidad”.

Sin embargo, los periodistasportugueses tampoco demos-traban demasiada confianza ensu selección. Todos se despla-zaron desde Johannesburgo aCiudad del Cabo con las male-tas hechas para regresar a supaís. El plan de viaje, organiza-do por la agencia oficial de laFederación Portuguesa no con-templaba la posibilidad de pa-sar a cuartos de final.

Otra cosa que no gustaba erala designación del colegiado.

El argentino Héctor Baldassiiba a ser el encargado de diri-gir el choque, del que podríasalir uno de los posibles rivalesde Argentina en cuartos.

El aspecto positivo de la jor-nada era la recuperación deXabi Alonso del esguince de to-billo que sufrió ante Chile. Eltolosarra trabajó al margen desus compañeros, pero se inte-gró en la charla de los titulares.Mientras, Torres seguía conmolestias en el gemelo, aunqueno eran graves, mientras queAlbiol sí estaba descartado porun golpe en el tobillo.

EL DIARIODÍA 17, 27 DE JUNIO DE 2010

¡Así fuimos campeones!

Löw se saluda con Del Bosque en el partido de semifinales del Mundial.

Page 18: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201118

Siempre pensé que cuando Cescdio el pase, Iniesta estaba en fuerade juego y que por tanto el gol ibaa ser anulado por el banderín deun linier avispado; que despuésllegarían los penaltis, que perde-ríamos sin merecerlo, es decir, dela peor manera, que nos quedaría-mos llamando a las puertas del cie-lo, como Dylan, que España es así.

La reflexión fulgurante duró unsegundo eterno mientras el juga-dor del Arsenal impactaba con su

pie derecho en el balón y ésteavanzaba unos metros para sor-tear al defensa de cuyo nombreno quiero acordarme –más quenada porque no lo sé–.

No se me iba de la cabeza, in-cluso instantes después delchut de Andrés, cuando vi el ba-lón entrar en la portería y alcentrocampista del Barça co-rrer hacia el córner antes delmaravilloso guiño a Jarque y demirar hacia atrás para confir-mar que sí, que aquello no eramentira.

Tanto me costó percibir larealidad que canté el gol conretraso, cuando el eco de la ca-lle se metía en mi casa. Vaya ri-dículo. Toda la vida esperandopor esto y llego tarde.

Ya sé que es estúpido decirloahora, un año después, pero mirecuerdo del Mundial es éste, laanatomía de un instante, perdónpor el plagio, que nos cambió lacara para siempre.

En líneas generales me fui aso-mando al Mundial con cautela,que para eso soy español, y des-pués con cierta confianza, con elaplomo que daba ver un equipoconvincente, que jugaba bien yque sabía sufrir, que tenía suertepara que la bola, como en basketcon el triple de Nocioni en las se-mifinales de Saitama, no entraraen un momento dado. Era una se-lección unida que me transmitíaque esta vez sí. Y como ha queda-do claro, no me lo creía del todo.Es tan grande que aún sigo así.

JOS

ÉA

NTO

NIO

SA

NZ

UN AÑO DE GLORIASERIAL MARCA

LA HISTORIA

MIGUEL SERRANO ❙ MADRIDBloed Street, Pretoria. Un díacualquiera del Mundial, 18.00horas. Noche cerrada como bocade lobo. El barrio impone. Algu-nos negros se calientan en foga-tas improvisadas de bidones oxi-dados mientras nos echan mira-das asesinas que dan grima.

Un semáforo se pone en rojo.Paramos. Una chica joven, vesti-da con una minifalda imposible,se acerca al coche por la ventani-lla de José Antonio y dice: “Doyou want sex? (¿queréis sexo?)”.Todos al alimón: “Nou, nou,

Sexo por una bolsade pan de moldeLA PROSTITUCIÓN EN SUDÁFRICA PASA POR SER EN CASITODOS LOS CASOS CUESTIÓN DE PURA SUPERVIVENCIA

Un hombre apoyado en un coche observa pasar a una prostituta en el arcén de una carretera.

EL EXPERTOPOR

JESÚSSÁNCHEZ

Anatomía de un instante

nou”, como la canción de AmyWinehouse. “Are you sure? (¿es-táis seguros?)”, insiste levantán-dose el top y haciendo oscilar suspechos. “Yes, yes. Sure, sure”,dice Manolo. Y acelera.

Escenas como ésta se repetían—y se siguen repitiendo—día ynoche en las calles de cualquierciudad sudafricana. Aquí tam-bién existen redes organizadasde prostitución, dominadas porlas mafias china, rusa, búlgara ynigeriana, que manejan el nego-cio. Lo que no existe como talson los prostíbulos, ni sección decontactos de los periódicos. Su-dáfrica padece la prostitución delos pobres, mucho más dramáti-ca y extendida.

Los lugares de actuación de es-tas supervivientes del sexo noson fáciles de encontrar, porqueno tienen sitios fijos donde ejer-cer. Especialmente en las zonasrurales y en los townships (su-burbios) de las grandes ciuda-des, la prostitución es una cues-tión de supervivencia.

“Cualquier chica es capaz devender su cuerpo por 10 rands—el equivalente a 1 euro— o poruna bolsa de pan de molde”, mecontó Sewa Jwabukena, una chi-ca con la piel de ébano y dosdientes de oro que trabaja de ca-marera y sabe lo que es ganarsela vida en la calle. Sus palabras ysus historias aún resuenan den-tro de mi cabeza.

EL RECUERDO

J. A. G. ❙ MADRIDEl estadio Cor-nellá-El Pratvivió una au-téntica fiestadel fútbol en laGran Final dela Copa Coca-Cola, con cer-

ca de 5.000 personas en las gra-das vibrando con el espectáculode los jugadores cadetes que de-mostraron mucha calidad y buenjuego en estos dos días de com-petición en Barcelona.

La selección vasca Coca-Cola,dirigida por Julen Guerrero, sealzó con el título tras un igualadí-simo partido ante el Villarrealque se tuvo que decidir en la tan-da de penaltis, prevista a tres lan-zamientos y en la que se tuvo quellegar a cinco para dilucidar elcampeón final.

Guerrero destacó el empeñoque pusieron sus jugadores: “hasido un partido muy duro, los ju-gadores llevaban mucha cargade los dos días, ha hecho muchocalor. Hemos conseguido empa-tar, con mucha fe después de em-pezar perdiendo, y hemos llega-do a los penaltis donde hemos te-nido la suerte de nuestro lado.Muy, muy contentos por el traba-jo que han hecho, y cómo handisfrutado de la competición”.

El ex internacional destacó laimportancia que puede tener es-te torneo como escaparate paramuchos futbolistas: “A los chava-les este torneo les posibilita unaproyección tremenda. Es unacompetición que va a ser vista entodo el país, se han convertido en

campeones de España. Una opor-tunidad única, en una edad muybuena para ellos, porque van adar un salto de calidad en los pró-ximos años y donde han podidoexperimentar lo que es una com-petición seria, a nivel nacional, loque es una concentración, en de-finitiva significa estar un poquitomás cerca de lo que es el fútbolprofesional”.

Por su parte, Julen Urigüen,uno de los jugadores destacadosde este equipo y el goleador eneste último partido, destacó: “Esuna sensación que no todos losdías ocurre, una pasada. Cuandollegamos aquí teníamos confian-

za en que podíamos hacerlo bieny que podíamos ganar. Y lo he-mos hecho”.

El tercer puesto fue para el Le-ganés, que contó en sus filas conRaúl Pérez, que acabó siendo elmáximo goleador de la fase finalcon cinco tantos. El otro semifi-nalista fue la selección Coca-Co-la gallega de La Coruña,en la quejugó Santiago Canedo, elegidocomo el mejor guardameta de lacompetición. El premio al mejorjugador, elegido por Alfonso Pé-rez, Juan Sánchez y Enrique Ve-lasco, se lo llevó Juan Hernán-dez, del Villarreal.

Julen Guerrero posa junto a sus jugadores de la selección vasca.

NUEVA COPA COCA COLA GRAN FINAL

La selecciónvasca Coca-Colase lleva el títuloDerrota en la final al Villarreal ante 5.000aficionados • Julen Guerrero es su técnico

El jugador delVillarreal fue elegidoel mejor del torneo

JUAN HERNÁNDEZ

JOTX

OC

ÁC

ERES

Page 19: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 19BARCELONA

INTERÉS CULÉ

Pastore desvelaque ha habladocon el BarçaS. F. ❙ BARCELONAJavier Pastore ha develadoque ha habido conversacionescon el Barcelona, que estaríainteresado en su fichaje. Enunas declaraciones a FoxSports, el jugador del Paler-mo asegura que su represen-tante, Marcelo Simonian, estáen contacto “con el Barça ycon otro equipo”.

El argentino añade que suagente “hará lo que sea mejorpara mí”. No obstante, Pasto-re tampoco descarta seguiruna temporada más en el Pa-lermo: “Aquí me encuentrobien, la ciudad me gusta”.

De todas maneras será com-plicado que pueda ir al Barça,ya que su club le ha tasado en60 millones de euros. Milán,Inter, Juventus, City, Chelseay Real Madrid también se haninteresado en él.

OCHO MILLONES

El Fulham seinteresa porJeffren SuárezS. F. ❙ BARCELONAEl Fulham ha quedado impre-sionado por el papel que hahecho Jeffren durante el Euro-peo sub-21, motivo por el queha decidido echar las redes so-bre el atacante azulgrana. Se-gún publica la página electró-nica People.co.uk, el entrena-dor Martin Jol le quiere parasu equipo, aunque sabe quetendrá que competir con otrosrivales como el Liverpool.

El hecho de que Jeffren nohaya querido entrar, en prin-cipio, en la operación de Ale-xis Sánchez con Udinese ale-gra al club inglés, que esperapoder convencerle.

También trataran de con-vencer al Barça ofreciendouna cifra cercana a los 8 mi-llones de euros. No obstante,la preferencia de Jeffren esquedarse en España.

El Barça no se fía de losisquiotibiales de CescNo quieren que les pase como al Real Madrid con Altintop • El jugador visitó a unmédico en Nueva York aconsejado por Henry • Está siguiendo un plan personalizado

SI LE FICHAN LE SOMETERÁN A UNA REVISIÓN MÉDICA MUCHO MÁS EXHAUSTIVA

SERGI FONT/CRISTINA NAVARRO ❙ BARCELONACesc Fábregas sigue siendo el fi-chaje prioritario para Pep Guar-diola y el Barcelona va hacer to-do lo posible para contentar altécnico catalán, pero hay doscuestiones que frenan de mo-mento su incorporación. La pri-mera es el prohibitivo precio quepide el Arsenal y la segunda, elhistorial médico que tiene elcentrocampista.

Las lesiones musculares y so-bre todo sus problemas en los is-quiotibiales se han convertido enun quebradero de cabeza paraCesc en estos dos últimos años,hasta el punto de sufrir una últi-ma temporada decepcionante acausa de las molestias permanen-tes que le han llevado a visitar adiversos especialistas e incluso aseguir un plan específico este ve-rano, durante sus vacaciones.

Los servicios médicos del Bar-celona tienen órdenes de, en ca-so de que se concrete el fichaje,realizar una exploración muchomás exhaustiva que con cual-quier otro jugador para evitarsorpresas. En las oficinas delCamp Nou no quieren que les pa-se como al Real Madrid con Al-tintop y exigirán garantías de queel jugador está al cien por cien yque vale el precio que se tienepensado pagar por él.

Cesc es consciente de ello yquiere empezar la próxima tem-porada a tope. Por ello no ha du-dado en visitar a Henry para pe-dirle consejo. A principios de ju-nio estuvo en Nueva York de va-caciones y aprovechó para visitaral francés, con el que comparterepresentante.

Uno de los consejos que Hen-ry le dio al centrocampista fueque consultara con un especia-lista en lesiones musculares deNueva York. Cesc acudió a la

consulta y le marcó unas pautasde fisioterapia para prevenirnuevos contratiempos.

El jugador está muy preocupa-do por todos los percances queha sufrido y quiere evitar que surendimiento se vea nuevamentecondicionado por la musculatu-ra. Cesc ya contó el pasado ejer-

cicio con un preparador perso-nal, Juan Ferrando, que estuvoguiándole en Inglaterra, y cuyocontrato expiró el mes de mayo.

Ferrando le ha preparado unplan que debe seguir durante es-te verano. Además, el futbolistaquiere potenciar su puesta a pun-to las próximas temporadas con-

tando con fisioterapeutas espe-cializados. Su intención es man-tener un descanso activo duranteestas vacaciones. Desconectará,pero en ningún caso descuidarásu trabajo.

Esta semana, con Cesc ya enBarcelona tras cumplir con unaserie de compromisos publicita-rios, podría ser decisiva para queel jugador acabe vistiendo deazulgrana. Hay que tener encuenta que el 5 de julio es el díafijado por el Arsenal para iniciarla pretemporada y esa es la fechalímite que se han puesto todaslas partes para solucionar el fu-turo del centrocampista.

De momento el Barcelona hahecho una primera oferta de 35millones de euros que los ingle-ses han rechazado.

PUJA LOS INGLESES PONEN 42 MILLONES SOBRE LA MESA

El City aumenta su oferta por AlexisS. F. ❙ BARCELONAEl Manchester City no arroja latoalla en su lucha por fichar aAlexis y más después de las de-claraciones de Quique Pina, re-presentante del Udinese en Es-paña, que aseguró que venderíanal delantero al mejor postor.

El club inglés ha subido a 42millones su oferta, que es inal-canzable para el Barcelona. El

club catalán no está dispuesto asuperar los 28 millones de euros,pagando el resto en concepto devariables o abaratando la opera-ción con jugadores.

El jeque Mansour, propietariode los Citizens, mantiene unaparticular guerra con el dueñodel Chelsea, Roman Abramovich,por convertirse en el equipo máspoderoso de la Premier League y

ha decidido realizar una segundaofensiva por el jugador chilenoante el interés del Chelsea, segúninformó el Daily Mail.

Esta semana que hoy empiezase prevé que haya una última re-unión entre el Udinese y el Bar-celona para tratar de alcanzar unacuerdo. En caso que no fructifi-que, Rossi y Mata pasarían a serel objetivo culé. Alexis se quita la camiseta de Chile para celebrar un gol.

Cesc conduce el balón durante un partido del Arsenal.

REU

TER

S

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Irá esta semanaa su campus■ Cesc Fábregas será lagran atracción de su propiocampus, que se celebra enTordera desde el pasado 24de junio y hasta el 2 de julio.Esta es la tercera ediciónque el centrocampista or-ganiza y que suele ser unéxito de participación. Elfutbolista visitará a todoslos deportistas un día deesta semana y se someteráa sus preguntas y dudas, altiempo que les aconsejará apartir de su experienciapersonal. Será el punto y fi-nal a sus vacaciones, yaque el próximo 5 de julio seincorporará a la pretempo-rada del Arsenal, si el Barçano lo impide. ❙ S.F.

Page 20: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201120PRIMERA

MÁLAGA GRAN EXPECTACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE HOY

Joaquín puede establecer el récordADRIANO ESPINAL ❙ MÁLAGAEl Málaga sigue jugando con laaritmética más allá de los más de30 millones de euros que lleva yainvertidos. Joaquín se presentaráhoy, a las 20.00 horas en La Ro-saleda, y el jugador del Puerto deSanta María se enfrenta en supuesta de largo a un auténtico ré-cord de aforo en presentacionesveraniegas.

Hasta 44.000 personas han pa-sado por el coliseo malacitano enlas cuatro presentaciones que hallevado a cabo el club andaluz. Elanuncio de las nuevas camisetascongregó a cerca de 15.000 per-sonas (media entrada) en la pri-mera fiesta malaguista de la tem-porada, una cifra similar a la queacudió a ver a Van Nistelrooy ensu primer día como blanquiazul.

Después, 7.000 más para ver elshow que anunció la llegada deNacho Monreal y casi mil perso-nas más en la presentación de Je-remy Toulalan. Esta tarde, Joa-quín tendrá la oportunidad de ba-tir un récord que se antoja com-plicado de salvar. Más allá de laentrada, La Rosaleda podríacompletar un par de llenos sólocon presentaciones este verano. Joaquín Sánchez, emocionado, en la despedida del Valencia.

Mata luce la medalla de oro del Europeo con una camiseta firmada por todos.

JOS

EA

NTO

NIO

SA

NZ

NOTICIASDE PRIMERA

■ Athletic Aitor Larrazabal ocu-paría el cargo de segundo entre-nador en el cuerpo técnico queencabezaría Marcelo Bielsa, encaso de salir elegido presidentedel club Josu Urrutia.

■ Betis Pepe Mel ha dejado cla-ras sus intenciones en el temade fichajes: quiere que sean ju-gadores con experiencia en Es-paña. Así se lo ha comunicado ala Dirección Deportiva del club.

■ Espanyol El brasileño Mattioniestá como loco por que empiecela temporada y pueda al fin de-butar con el Espanyol, tras unaño en blanco por la lesión derodilla que sufrió en agosto de2010. “Tengo unas ganas infini-tas de jugar”, ha señalado.

■ Mallorca Michael Pereira haadelantado el fin de sus vaca-ciones y se ejercita en el Institu-to Nacional de Deportes de Pa-rís, a las órdenes del prepara-dor físico de atletismo francés.

■ Sporting Arrancó ayer el XVIICampus de Fútbol de Mareo,que se prolongará hasta el 13 deagosto, destinado a los chavalesdel Principado. Al mismo acudi-rán sucesivamente los integran-tes de la plantilla sportinguista.

■ Real Sociedad El club ha co-municado a los agentes de XabiPrieto, Zurutuza y Mikel Gonzá-lez que desea negociar una am-pliación de sus respectivos con-tratos, al considerarlos jugado-res básicos en la plantilla.

■ Granada Manolo Lucena re-novó su compromiso por dostemporadas más. De esta for-ma, el capitán, de 28 años, al-canzará las ocho temporadasconsecutivas en el club.

■ Villarreal Marcos Senna vemás opciones de continuar en elclub, después de la reunión quemantuvo ayer con el vicepresi-dente, Fernando Roig Noguero-les, que le dijo que hoy llamaría asu representante.

■ Levante Está interesado en lacontratación del guardameta delAlbacete Keylor Navas, aunquetiene en la recámara a Juan Car-los, del Villarreal, por si fallase.

El Arsenal quiere a MataEl delantero internacional es una de las prioridades de Arsène Wenger • Tododepende de la marcha o no de Cesc al Barça • El Valencia no lo tiene en el mercado

VALENCIA EL BURGALÉS NUNCA SALDRÍA POR MENOS DE 25 MILLONES DE EUROS

MIGUEL ÁNGEL LARA ❙ MADRIDJuan Mata es el futbolista másdeseado del actual Valencia. Enlos últimos años, el club de Mes-talla ha ido vendiendo a todas susestrellas hasta el punto de queahora mismo el único jugadorpor el que hay una puja verdade-ra es el delantero burgalés. El Ar-senal es el que ha mostrado uninterés en el futbolista. Lo quierey va a por él. El propio Valenciade momento no tiene conoci-miento al respecto. De hecho, seampara en que es innegociablesu salida. Se muestran rígidosante esta postura.

Pero en su contrato figurancláusulas por las que si un clubse interesa por sus servicios y lle-ga a una cantidad que ronda en-tre los 25 y los 30 millones o se ledeja ir o si no se le tiene que in-crementar el salario. Y eso queMata ya es el jugador mejor pa-gado de la actual plantilla del Va-lencia tras la marcha de Joaquínal Málaga y la renovación a la ba-ja de David Albelda.

Mata es un jugador muy segui-do por la Premier —equipos co-mo el Arsenal, el Chelsea, elManchester City y el ManchesterUnited—, por el Barcelona y porel Inter de Milán, que lo empeza-ba a meter en sus quinielas.

Pero el que ha dado el golpeinicial ha sido el Arsenal, por de-lante del resto de equipos.Arsène Wenger está enamoradode las prestaciones del interna-cional, aunque la cartera ahoramismo no dispone de fondos. Esdecir, para poder hacer un de-sembolso de este calibre, el con-junto londinense podría hacercálculos con una hipotética ventade Cesc Fábregas al Barcelona,ya que a partir de ese momentodispondría de efectivo para po-der acometer tal operación.

Mata se marcha de vacacionesdespués de haber ganado el Eu-ropeo en Dinamarca. Tiene tressemanas por delante para desco-

nectar, pero va a tener que estarpendiente porque su nombresuena de nuevo. Y ahora pareceque va en serio. El Arsenal se hafijado en él. Lo quiere para sunuevo proyecto.

UNA MEJORA ‘SUDADA’Mata renovó por el Valencia elpasado mes de enero. Y lo tuvoque sudar porque durante mu-cho tiempo hubo demasiados ti-ras y afloja. Fue una mejora sus-tancial de su contrato y una am-pliación por tres campañas más.Su mejora había dado mucho quehablar, ya que estuvo en el airedurante al menos dos años por-que las negociaciones jamás aca-baban con el acuerdo. Por fin seconsiguió, pero Juan Mata siguesiendo atractivo para muchosclubes, pese a su renovación conel Valencia.

JUA

NA

GU

AD

O

Lleva tres añosen el mercado■ No hay verano en que elnombre de Juan Mata salgaa la palestra. Desde queempezó a despuntar en elValencia, siempre se le havinculado con los grandesequipos del continente. Dehecho, el Real Madrid estu-vo interesado en repescar-lo hace dos años. Peroquien más lo ha intentadoes el Barça. Todos los vera-nos ha hecho una tentativa,pero Llorente se ha negado.Así es como ocurrió haceun año. El club azulgrana‘pescó’ a Villa y probó suer-te con Mata, pero el presi-dente del Valencia rechazócualquier salida. Además, elManchester City y el Unitedtambién han estado muy altanto de sus evoluciones.

http://www.pordescargadirecta.com

Page 21: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 21

NOTICIASDE SEGUNDA

� Xerez Las limitaciones econó-micas le llevan a conseguir algunacesión de Sevilla y Betis. Siguenlas negociaciones por Juan Ca-lahorro, Cala, David Prieto y LuisAlberto. El fichaje de un delanterotendrá que esperar hasta que elmercado baje un poco. ❙ R. G.

■ Deportivo El fichaje de JesúsVázquez por dos temporadasestá pendiente de una firma,aunque los administradores con-cursales del Recreativo tendránla última palabra. También estu-dia una oferta del Betis. ❙ J. Y.

■ Elche El representante delcentral franjiverde Samuel, Ma-rio Parri, ha hecho una oferta de300.000 euros al Elche paraconseguir la carta de libertaddel futbolista y que pueda ficharpor el Rayo, ya que desde la pa-sada temporada lo quiere el en-trenador Sandoval. ❙ J. P.

■ Hércules La plantilla podríaquedarse con sólo cinco futbo-listas si el club completa la ‘ope-ración salida’ con aquellos queno cuenta para la temporada2011-12. Únicamente parecentener su futuro asegurado en elclub alicantino Juanra Cabrero,Francisco Peña, Tiago Gomes,Abel Aguilar y Tote. ❙ G. B.

CELTA EL CLUB LE BUSCA SUSTITUTO

A Trashorras lecuelgan el cartelde transferibleA día de hoy el club no ha recibido ofertaspor él • Rafita podría firmar esta tarde

RAFA VALERO ❙ VIGOPor talento, Roberto Trashorrasdebería ser el jugador céltico másfácilmente traspasable, pero locierto es que a día de hoy no exis-te ni una sola oferta por el media-punta en la sede del club vigués.Desde que el pasado mes de ene-ro se recibió una interesante pro-puesta de Rusia por el 10 no se havuelto a preguntar por él.

Aún así, el club considera quedurante el verano podría aparecerun comprador y aún siendo un ju-gador de suma importancia parael Celta se le ha puesto en el esca-parate, tras disputar este ejercicio38 partidos y anotar cinco goles.

En ese sentido, los nombres quebaraja, fundamentalmente, la Di-

rección Deportiva para suplirleson los de Jonathan Pereira, viejoanhelo del club —aunque comple-ja su incorporación— Iago Fal-que, y Kike Mateo. El futbolistadel Elche, que esta temporada ju-gó 31 partidos e hizo tres goles, seune a la lista de los dos viguesesanteriormente mencionados.

Para que Trashorras salga delCelta deberían darse, cuando me-nos, un par de condiciones. Laoferta del equipo debería ser dePrimera división, ya que el juga-dor no se moverá de Vigo a unequipo de idéntica categoría y queel Celta perciba una cantidad porel traspaso cercana al millón.

En otro sentido, López Garai síque parece tener fecha de caduci-

dad en Vigo. El club desea su sali-da, a pesar de haber sido titularí-simo y parece haber equipos dis-puestos a ofrecerle contratos demás larga duración que el año quele resta en Vigo. Con la llegada deNatxo Insa, el Celta no contem-plaría incorporar un mediocentromás, aun saliendo Garai.

Por otro lado, tal y como adelan-tó MARCA ayer, el recreativistaRafita es el elegido para reforzarel lateral céltico de cara a la pró-xima temporada. De hecho, elclub confía en poder cerrar hoy, alo sumo mañana, la operación ypoder presentar al futbolista enVigo esta misma semana.

Trashorras con rostro triste durante un encuentro.

JOR

GE

LAN

DIN

SEGUNDA

Page 22: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201122

Suben un histórico y un novatoALCOYANO Y GUADALAJARA JUGARÁN LA PRÓXIMA TEMPORADA EN LA CATEGORÍA DE PLATA

MIRANDÉSGUADALAJARA

Ernesto silenciaAnduva en elúltimo suspiroADRIÁN ANGULO ❙ MIRANDA DE EBROEl Guadalajara asciende a Se-gunda división por primeravez en su historia gracias a ungol de Ernesto de penalti en el85’. Hasta ese momento, An-duva era una fiesta. La aficiónrojilla llevó en volandas a suequipo en todo momento. Enlos primeros minutos, ambosequipos se mostraron nervio-sos y con imprecisiones.

En la primera parte, el Miran-dés tuvo la posesión de la pelo-ta y se fue al descanso con elmarcador a favor gracias altanto de Candelas. Miranda so-ñaba con ver fútbol de Segun-da la próxima temporada.

En la segunda mitad del en-cuentro, el Guadalajara apretóen busca de la remontada. Losalcarreños fueron los dueñosde la posesión y en el minuto72, Juanjo empataba el encuen-tro. Anduva enmudeció. Los ro-jillos sólo creaban peligro a lacontra. El sueño burgalés se es-fumó en el 85’ cuando Ernestohacía el 1-2 de penalti.

LUGOALCOYANO

Los de QuiqueSetién caen sinperder su estiloMANUEL FENTE ❙ LUGOEl Alcoyano regresa a la catego-ría de plata después de más decuatro décadas de sinsabores encategorías menores tras sufrircon oficio y paciencia en la cal-dera del Anfield Carro.

El gol de César Remón, trasuna gran acción de Álvaro, al filodel descanso decantó totalmenteuna eliminatoria ya encarriladaen la ida por el equipo blanquia-zul (1-0).

Al Lugo le sobró ansiedad y lefaltó la precisión en la que basósu patrón de juego de toque, esefútbol vertical y creativo que haenamorado a su afición. Buenaprueba de ello fue el fin de fiestapese a la derrota, con la aficiónlocal tomando el césped, ovacio-nando y sacando a hombros aQuique Setién y los suyos pese ala derrota, con más fervor inclu-so que los perplejos seguidoresdel Deportivo.

La fortuna esquivó al Lugo, co-mo en la ida, cuando de un gollegal anulado a Belforti, se pasóal 1-0 de Fabiani.

Los alcarreños consiguen el primer ascenso de su historia • Los de Alcoy regresan a Segunda divisióndespués de más de 40 años en el ‘infierno’ • Se unen a Murcia y Sabadell que lo consiguieron hace un mes

La alegría del ascenso la vivieron por todo lo alto losaficionados del Guadalajara y del Alcoyano muy lejos de

sus casas. Ambos equipos tuvieron que lograr el ascenso a Segunda división en territorio hostil.CELEBRACIONES FUERA DE CASA

LUIS

AP

OR

TELA

VIL

LAG

RA

FIC

A

SEGUNDA B ‘PLAYOFF’ DE ASCENSO

MIRANDÉS GUADALAJARA1 2

ÁRBITRO: Gil Coscolla (valenciano) (1).TARJETAS: ❚ Iván Moreno. ❚ Aníbal. ❚ Juanjo.❚ Raúl García. ❚ Antonio Moreno. ❚ Candelas.❚ Jony. ❚ David Fernández. ❚ Wilfred ❚ Nico.GOLES: 1-0 (14’) Candelas. 1-1 (72’) Juanjo. 1-2 (85’) Ernesto.

ESTADIO: Anduva 6.500

1 Wilfred 22 Garmendia 24 César Caneda 2

21 Álvaro Corral 16 Raúl García 1

22 Jony 115 Mikel Martins 211 Mújika 76’ 2� 19 Iribas x14 Pablo Infante 210 Candelas 64’ 2� 7 Muneta 116 Alain Arroyo 58’ 1� 9 Lambarri 1

E Carlos Pouso 1

13 Saizar 22 Antonio Moreno 46’ 1� 22 Badía 119 Jorge 73’ 2� 5 Quesada 1

4 David Fernández 13 Javi Barral 28 Javi Soria 2

20 Nico 217 Iván Moreno 59’ 1� 15 Cerrudo 121 Ernesto 29 Juanjo 2

11 Aníbal 1E Carlos Terrazas 2

LUGO ALCOYANO0 1

ÁRBITRO: López Acera (extremeño) (1).TARJETAS: ❚ Cristóbal. ❚ Monti. ❚ MarcosRodríguez. ❚ Belforti. ❚ César Remón. ❚ FranMiranda. ❚ Paco Esteban. ❚ Fabiani.

GOLES: 0-1 (45’) César Remón

ESTADIO: Anxo Carro 5.000

1 Escalona 117 Cristóbal 115 Belforti 79’ 1� 3 Pablo Ruiz -

4 Víctor Marco 111 Manu 16 Monty 63’ 1� 5 Carlos Pita 120 Marcos Rodríguez 2

7 Tornero 18 Iván González 1

10 Arroyo 59’ 1� 19 Ballesteros 1

9 Azkorra 2E Quique Setién 3

1 Maestro 22 Pina 25 Rojas 221 Fernando Martín 328 Devesa 315 Fran Miranda 316 Diego Jiménez 319 Álvaro 36 César Remón 58’ 2� 10 Gato 218 Dani Fernández 63’ 2� 20 Berna 1

11 Paco Esteban 84’ x� 9 Fabiani 3E David Porras 3

ASCIENDEN A SEGUNDA

Real MurciaC. E. SabadellC. D. AlcoyanoDeportivo Guadalajara

DESCIENDEN A SEGUNDA B

S. D. PonferradinaU. D. SalamancaR. C. D. TenerifeAlbacete Balompié

Page 23: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 23FÚTBOL ‘PLAYOFF DE ASCENSO A SEGUNDA B’

1 Marino Luanco2 Toledo3 Linense4 Villanovense5 Llagostera6 Andorra7 Valencia Mest.8 Burgos9 Amorebieta

10 Reus11 Olímpic12 Manacor13 Sp. Villanueva14 Arandina15 Sanse16 Sestao River17 G. Segoviana18 La Roda

EQUIPOSASCENDIDOS A 2ªB

José Caballero 1.300 espectadores

ALCOBENDAS SPORT 1Oliver; Gustavo (A) ( Z46’ Ismael), Alex Navarro,Nacho González, Jorge; Truchado, Municio (A),Carlos Bartolomé ( Z53’ Dani Ruiz) (AA 75’), Prieto(A); Gonzalo Rico ( Z64’ Torres) y Rober.

ARANDINA 2Alex; Cristian, Gabi (A), Carmelo, Cabezas;Zamora, David Marcos (A) ( Z83’ Gallego),Landaburu, Jose Ángel (A); Adri ( Z61’ De Miguel)y Ayrton ( Z68’ Lolo) (A).ÁRBITRO: Cupeiro Pérez (canario).GOLES: 0-1 3’ Ayrton ● 0-2 81’ DeMiguel ● 1-2 92’ Torres

Elola 7.000 espectadores

TUDELANO 0Gonzalo (R 90’); Delgado, Igor (A), Pericolo ( Z60’Roncal) (A), Lumbreras (A); Pitu (AA 91’), Arturo( Z60’ Íñigo Gil); Toni (A), Iván Moreno ( Z46’Jorge), Damián; y Pacheta (A).

SANSE 1Miguel Ángel (A); Edu Ruiz, Iñaki, Igor, Sierra (A);Teto, José Luis; Héctor ( Z92’ Roizo), Moncho( Z90’ Javi Rodríguez), Alexander ( Z74’ Jairo); yPatiño.ÁRBITRO: Hernández Lorenzo (riojano).GOL: 0-1 22’ MonchoÍÑIGO GONZÁLEZ

Mundial 82 3.300 espectadores

SD LOGROÑÉS 0Pisón; Chino (A), Alberto Romero ( Z31’ Ledo),Yécora (A), Salazar, Maño ( Z61’ Herreros),Miguel, Luigi ( Z71’ Ismael), Olavarrieta, Esaúl (A) yOmar.

GIMN. SEGOVIANA 3Durán; Chus, Chema ( Z90’ Ramsés), Anel,Ricardo, Mariano, Roberto Álvarez ( Z48’ Agustín),Fran, Morales (A), Víctor Pérez (A) ( Z71’ Dani) yMaikel. ÁRBITRO: Recio Moreno (navarro).GOLES: 0-1 32’ Anel ● 0-2 65’ Anel● 0-3 81’ AnelROBERTO URRACA

Nou Barris 2.800 espectadores

MONTAÑESA 2Marc; Ferran, Barriendos, Rubén ( Z71’ Padilla),Araujo, Joan, Villegas (AR 88’), San José, Aljama( Z28’ Valls), Rubio ( Z71’ Achille) y Creus.

SESTAO 2Iglesias; Basagoiti, Larrazabal, Hernáez (A), Jokin( Z84’ Ibáñez), Cerro (A), Barrasa (A) ( Z61’Barrón), S. Francisco ( Z78’ Sergio), Aketxe (A),Del Prado y Sampedro.ÁRBITRO: Navarro Collados (valenciano).GOLES: 1-0 9’ Aljama (p) ● 1-1 66’ Jokin● 1-2 69’ S. Francisco ● 2-2 91’ VallsMARCIAL FONTANALS

Iberoamericano 7.000 espectadores

SAN FERNANDO 0Zamora; Castillo, Sambruno, Selu ( Z46’ Brahim),Capi (A), Silveira (A), Rodiel (A), Canito ( Z18’Benítez), Beato, Germán y Carrión ( Z65’ Pendín)(A).

LA RODA 1Bocanegra; Patuso, Chupi ( Z33’ Rocamora) (A),Moreno, Polo, Prior, Espínola ( Z85’ Mauro),Berni, Ocaña ( Z67’ Chilo), Alfaro y Mejías.

ÁRBITRO: Fernández Fernández (extremeño).

GOL: 0-1 42’ OcañaFERNANDO PEREA

FINAL COPA DEL REY JUVENIL GANA AL ESPANYOL POR 2-0

XVIII TORNEO ALEVÍN BLUE BBVA

Triplete culé en juvenilesAlfonso Murube 2.000 espectadores

BARCELONA 2Unzué; Campanabal ( Z80’ Ayala), Sergi Gómez, OriolRosell, Balliu; Luis Gustavo, Jordi Maso, Espinosa( Z73’ Palau), Cornejo (Cristian Herrera, m.88);Rafinha y Gerard Deulofeu ( Z85’ Dongou).

ESPANYOL 0Badía; Héctor Rodríguez ( Z66’ Bonilla), Duarte ( Z46’Eric López), Clerc ( Z82’ Gil Muntadas), Blanchart;Pau Senent, Albert Blázquez (A), Pirulo, Quaye ( Z62’Miravent); Gabriel López (A) y Thievy Bifouma.

ÁRBITRO: Arias Madrid (ceutí).

GOLES: 1-0 11’ Gerard Deulofeu ● 2-0 32’Luis Gustavo

ÁNGEL RODRÍGUEZ ❙

El Barcelona se proclamó ayercampeón de la Copa del Rey deJuveniles tras vencer por dosgoles a cero al Espanyol, lo queha permitido al equipo de Ós-car García conseguir el tripleteesta temporada tras haber con-quistado la Liga y la Copa deCampeones de esta categoría

Después de un apretado ini-cio, el duelo se rompió a los 11minutos cuando un balón enprofundidad fue aprovechadopor Gerard Deulofeu, para rega-tear a Badía y marcar el 1-0.

Sólo una indecisión del porte-ro azulgrana poco antes de lamedia hora estuvo a punto de

permitir que Thievy Bifoumaigualara el partido. La respuestade los de Óscar García no se hi-zo esperar y en el 32’, una deja-da de Gerard Deulofeu al bordedel área la aprovechó Luis Gus-tavo para mandar un chutazoajustado al poste izquierdo.

El segundo tiempo ofreció aun Espanyol con más ambición

ofensiva, con la entrada en elcampo de Eric López en lugardel lateral Rubén Duarte.

En dos ocasiones el Espanyolpudo acortar distancias, pero niHéctor Rodríguez ni Gabriel Ló-pez acertaron a batir la metaazulgrana. Al final, el Barça fuecapaz de controlar las acometi-das pericas y llevarse el duelo.

Los jugadores del Barcelona celebran un gol.

Los chavales del Espanyol celebran el brillante triunfo obtenido en Cádiz.

EL ESPANYOL DOBLEGA AL MALLORCA

La cantera pericase corona en CádizGana 3-2 en los penaltis • El Atlético acabatercero • Salomón, pichichi con ocho goles

DANIEL MARTÍNEZ ❙ CÁDIZEl Espanyol se adjudicó ayer elXVIII torneo nacional BlueBBVA Alevín que se ha disputa-do en Cádiz. El conjunto periconecesitó de los penaltis para su-perar al Mallorca tras empatar acero al término del tiempo re-glamentario en un choque tre-mendamente disputado.

De esta forma demuestra quesu cantera goza de buena saludy es una de las mejores del pano-rama nacional. De hecho, Fodeha sido premiado como mejorfutbolista del campeonato. Juntoa él también han destacadoAdrián, Daniel, Albert, Joel, Pol,Guillem, Arnau, Sergi y Marc.

Los catalanes fueron los gran-des tapados del torneo y fueroncreciendo como equipo confor-me superaban las eliminatorias.En la fase de grupos quedó se-gundo gracias a dos triunfos yun empate. En el debut venció alZaragoza por 2-0, mientras queen la segunda jornada se impu-so por idéntico resultado al Ge-

tafe. Después sufrió su única de-rrota del torneo, frente al Atléti-co, al perder por 3-0. En la últi-ma jornada de la liguilla obtuvoun empate a cero ante el Valen-cia que le sirvió para acceder alos cuartos de final.

Y en las rondas definitivas esdonde se vio el verdadero poten-cial de los jóvenes canteranos es-panyolistas. Primero se deshizodel Málaga, una de las sensacio-nes del campeonato, por 2-0,mientras que en las semifinalesse vengó de la derrota sufrida enla primera fase frente al Atléticoy se impuso por 2-0 para plantar-se en la gran final ante el Mallor-ca, al que superó en la tanda depenaltis (3-2).

Por su parte, el Altético se im-puso por 3-0 a Osasuna en el par-tido de consolación. SalomónObama anotó los dos primerostantos de los colchoneros, mien-tras que Hernaiz cerró la cuentacon el tercer gol de su equipo. Sa-lomón acabó como máximo go-leador del torneo con ocho goles.

L.V

AZQ

UEZ

PA

CO

MA

RTÍ

N

Page 24: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201124

quita de la cabeza que en tres horasdebe jugar su partido más impor-tante ante la Arandina: “Debemosestar en Segunda B al año que vie-ne y vamos a conseguirlo”, asegurael meta mientras que su peque Ire-ne le dice: “Papi ¿nos vamos ya algol?”. Dicho y hecho.

53 KILÓMETROS EN 42 MINUTOSOliver hizo lo mismo que todos losdomingos. Levantarse pronto, pre-parar la bolsa, desayunar, buscar elcoche y meter a su hija en el asientode atrás. 53 kilómetros separan sudomicilio del campo del Alcoben-das y a pesar de que el tráfico enMadrid era mínimo, el portero salióa la misma hora de su casa: “Por siacaso hay algún follón. Mejor llegarpronto”. En 42 minutos ya estaba

LA OTRA CARA DE UN

UN REPORTAJE DE: JULIA DEL MAR CORTEZÓN

Al final no pudo ser y el me-ta Oliver no vivió con suAlcobendas Sport el an-siado ascenso a SegundaB. Y eso que tenía las mis-

mas sensaciones que cuando ganóLa Octava con el Real Madrid o par-ticipó en el Mundial de Clubes conla primera plantilla madridista en elcampo de Maracaná.

“Tengo ganas ya que llegue el ca-lentamiento. Esta semana se me hahecho muy larga, como siempre nospasa a los jugadores en las grandesocasiones, queremos que llegue elmomento ya”, aseguraba Oliver aMARCA mientras que apuraba unzumo de naranja junto a su mujer ya su hija en la terraza de su casa. Elreloj marcaba las 9.10 horas.

SUS RECUERDOS DE LA OCTAVANada más entrar en su casa está uncuadro con la cara de los jugadoresdel Madrid que ganaron La Octava,donde Oliver la comparte con RaúlGuti, Sanchís, Redondo, Del Bos-que, Carlos Roberto... “Fue muy bo-nito. Aún lo recuerdo. Fue increí-ble”, dice un Oliver a quien no se le

en el estacionamiento del estadio.Eran las 10.10 horas.

SU HIJA LE DESEA MUCHA SUERTEUna vez en el aparcamiento delcampo, Oliver saca a su hija de lasilla del coche y se despide de ella yde su mujer: “Papá gana y luego mevoy contigo al verde”. Un beso yuna sonrisa les hace complices deuna mañana especial. A las 10.16horas Oliver pisa el césped y co-mienza a saludar a sus compañerosy a su técnico, Alfredo Santaelena.

MIRADAS Y CAMBIO DE ROPAAntes de pasar al vestuario, el ma-drileño mira a sus rivales, los de laArandina, los saluda y dice a MAR-CA quien son los mejores del rival.En 5 minutos ya había pisado todoel campo y en 10 ya estaba vestido,vendado y preparado para la oca-sión. Estaba tranquilo e ilusionado.

GESTOS, ÁNIMOS Y SUFRIMIENTOEl partido comenzó y en el minuto3 marcó el primer gol la Arandina,la cara de Oliver era un poema, pe-ro se sobrepuso enseguida y empe-zó animar a sus compañeros. No

dejó de moverse, de gesticular, dehablar, de sufrir... durante los 90minutos. El Alcobendas perdió 2-1y el vestuario era un funeral.

“PAPA NO ESTÉS TRISTE”Cuando Oliver se duchó y salió delvestuario, la primera en recibirlefue su retoño: “Papá no estés tris-te”, le decía Irene mientras que leabrazaba para consolarle, como sifuese una persona mayor, ante lapresencia del abuelo José Luis quela bajó al campo. Oliver se tragó laslágrimas para que no le viera su ni-ña y le hizo un gesto a su padre deque volvía junto a sus compañeros.

RABIA Y LÁGRIMASEran las 15.07 horas y Oliver se sen-tó en el banquillo. “Que mala suer-te. Hoy no ha sido nuestro día. Contodo lo que hemos luchado para lle-gar hasta aquí”, repetía una y otravez mientras que observaba el cés-ped con la mirada perdida y triste.

EL TEMA DEL DÍA

MARCA VIVIÓCON EL METAOLIVER ELPARTIDO MÁSIMPORTANTEDE SU VIDADESPUÉS DEGANAR ‘LAOCTAVA’ CONEL REALMADRID HACEJUSTAMENTE 10AÑOS Y UN MES

Ayer se jugaba con elAlcobendas Sport elascenso a Segunda B

NO LO CONSIGUIÓ

�VEA EL VÍDEO DE ESTE REPORTAJE Y OBSERVARÁ COMOVIVE UN EX JUGADOR DEL MADRID EN TERCERA.

CAMPEÓN DEEUROPA

Page 25: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 25

Oliver Cuadrado se hizoportero de casualidad. Suhermano mayor era zurdo

y él se ponía entre los tres palospara que le tirara balones y asíayudarle a perfeccionar su tirocon la izquierda. De ahí naciósu amor a la portería. Un día,jugando en el equipo de su ba-rrio, un ojeador del Real Ma-drid le vio y le invitó para queasistiera a hacer una prueba ala antigua Ciudad Deportiva.Oliver, ni corto ni perezoso,aceptó la propuesta. A los po-cos días recibió una carta en la

que le citaban para dicha prue-ba y en la que le decían el día,la hora y que tenía que llevarunas botas y unas medias. Oli-ver pensó que los guantes se losdarían allí: “Cuando fui a la Ciu-dad Deportiva me esperaba Pal-mero, que fue el que me hizo laprueba. Al ver que no me dabanguantes le dije que yo había lle-vado lo que ponía en la carta.La prueba la hice sin guantes yal terminar me comentaron queles había gustado y que estabafichado por el Madrid. Fue undía imborrable para mí”.

EL TEMA DEL DÍA

DESAYUNO CONLA TAZA DELREAL MADRID

■ Irene, la hija deOliver y de Elena,desayuna en su tazadel Madrid —si no esesa taza no hay de-sayuno— sentadasobre su madre, y allado del meta.

LA ORLA DE LACHAMPIONS

■ Oliver tiene en supasillo dos cuadrosgrandes, donde estála orla de los gana-dores de ‘La Octava’,fotos con Casillas yde su etapa en el to-dopoderoso Com-postela y del ascen-so del Toledo.

CON LOS COMPAÑEROS EN EL VESTUARIO■ Oliver, con una bolsa amarilla, en el vestuario del Alcobendas junto a suscompañeros antes de comenzar el partido ante la Arandina.

GUANTESPERSONALIZADOS

■ Cambiasso le regaló losprimeros guantes persona-lizados y con dibujos, desdeentonces Oliver siempre lle-va guantes diferentes. Estatemporada lleva impreso elnombre de su mujer e hija.

LLEGÓ AL MADRIDSIN GUANTES

FOTO

SR

AFA

CA

SA

L

Page 26: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201126INTERNACIONAL

Carrizo, Lamela, Caruso,Pavone y todos losintegrantes del plantelmillonario lloraron sobreel césped el descenso deRiver a Segunda división.

DRAMA Y DOLORSOBRE EL CÉSPED

LAS LÁGRIMAS DE LA GRAN FAMILIA ‘MILLONARIA’

Llanto MonumentalEl partido, que iba empate a uno, no pudo terminarse por el intento de invasión de los aficionados locales• La frustración de los hinchas derivó en una tremenda batalla campal que acabó con al menos 45 heridos

EL PRIMER DESCENSO DE RIVER PLATE EN 110 AÑOS DE HISTORIA CULMINA CON GRAVES INCIDENTES

GASTÓN SAIZ ❙ BUENOS AIRESEsto no está pasando, esto nopuede ser. Llora el Mundo River.Se desgajan los hinchas en lágri-mas, rotos. Otros, muchos otros,desatan su furia y arrojan palos,piedras y cualquier otro objetocontundente hacia el campo. ElMonumental es una especie depurgatorio. Los jugadores que-dan allí en el césped, reunidos ysuspendidos en un duelo eterno,con el portero Juan Pablo Carri-zo como símbolo, vencido por eltremendo dolor.

Cayó uno de los dos más gran-des del fútbol argentino: por pri-mera vez en 80 años del profesio-nalismo jugará en la Segunda divi-sión, el Nacional B. River, un gi-gante, descendió luego de empatar1-1 con Belgrano en el encuentrode vuelta de la Promoción (habíaperdido 2-0 en Córdoba). Ahora,sólo Boca e Independiente son losequipos que han permanecido to-da la vida en la máxima categoríadel fútbol criollo.

El viento de la desgracia se apo-deró de nuevo del Millo despuésde ponerse en ventaja nada másarrancar el partido más dramáti-co de sus 110 años de historia. Unerror garrafal de sus centralespermitió a Farré dar oxígeno alpirata al cuarto de hora del se-gundo tiempo. Luego, Pavone, au-tor del 1-0, desperdició una penamáxima a 22 minutos del final queterminó por gripar a una escua-dra atenazada por el miedo y lapresión de una grada dolida yfrustrada por su ruinoso presente.

... Y SE DESATÓ EL INFIERNOA falta de un minuto para el final,algunos ultras trataron de saltaral césped y Pezzotta, el árbitro dela contienda, optó por adelantarla defunción de la banda sangre.

Después del aturdimiento ini-cial, llegaron los gravísimos inci-

dentes dentro del anillo del esta-dio y en las tribunas. Los jugado-res, fuertemente custodiados enla mitad de la cancha, tuvieronque aguardar un buen rato hastapoder abandonar el césped.

Pese al operativo dispuesto por2.500 efectivos, los desmanes semultiplicaron de inmediato enlos aledaños del estadio y en to-do el barrio de Núñez.

Se produjeron duros enfrenta-mientos sobre la calles Udaondoy Figueroa Alcorta entre hinchasviolentos y policías, rotura de vi-drios y ataques a los comercios.

Más: gases lacrimógenos, bas-tonazos y balas de goma sin con-trol. Se habló también de heridosdentro del vestuario y de una in-tención de tomar el club por par-te de un sector radical de los ba-rristas.

La situación fue lamentable yAlberto Cavallieri, uno de los mé-dicos de River, anticipó que ha-bía muchos heridos y de diversaconsideración: “Hay gente conpolitraumatismo, dolores en elpecho y en la cabeza. Los esta-mos derivando en su mayoría alhospital Pirovano”, informó.

La postal más siniestra fue unMonumental en llamas, despi-diendo humo negro. La situaciónse tornó tan dramática que el fis-cal Galante ordenó una hora ymedia después de la conclusióndel encuentro la clausura del feu-do millonario.

La violencia resultó la únicaforma de expresión posible enun escándalo de tamaña propor-ción, otro reflejo del desmanejoorganizativo de la AFA y de lacrisis social que aqueja a Argen-tina, desde una visión más am-plia. Lo peor de todo es que esteescabroso escenario era previsi-ble, dados los fracasos de losoperativos policiales y la maneraen que los barra bravas sientenel fútbol en este país. Evidente-mente, no es la mejor carta depresentación para la Copa Amé-rica, que arrancará el 1 de julio.

COCHES QUEMADOSLa frustración se consumó bajoun clima caótico, que hace refle-xionar en el verdadero amor delos hinchas por su camiseta. Enverdad, el blanco de la bronca dela gente no fueron los jugadores,sino los dirigentes que llevaron aRiver Plate a esta ruina.

Los desmanes fueron en au-mento y a última hora de la tardevarios vehículos, entre ellos unpatrullero policial y una unidadmóvil de Crónica TV, habían sidopasto de las llamas. Las fuerzasde seguridad no eran capaces deponer coto al descontrol en Nú-ñez e incluso ocho agentes de laPolicía Federal ingresaban en elHospital Churruca con politrau-matismos varios y dos con fractu-ra de craneo y estado reservado.

El Servicio de Atención Médi-ca de Emergencia de Buenos Ai-res informó, al cierre de esta edi-ción, que el número de personasheridas ascendía ya a 45, uno deellos un policía que se encontra-ba en estado grave, aunque todohacía indicar que esa cifra au-mentaría en una larga noche. Yes que la caída de uno de los dosgrandes del fútbol criollo al in-fierno de la B es algo demasiadoduro de digerir.Mediocampista de Boca Juniors

Es un golpe muyduro para este fútbolque River vaya a la B”JUAN ROMÁN RIQUELME

Ex técnico y ex jugador de River

Un descenso deRiver perjudica alfútbol y al Gobierno”RAMÓN DÍAZ

Un bombero trata de extinguir el fuego de un coche incendiado en Núñez.

AFP

Page 27: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 27UN PENALTI FALLADO POR PAVONE HUNDIÓ A RIVER,

QUE JUGARÁ POR VEZ PRIMERA EN SEGUNDA

El Olímpico de Berlín llenó sus 73.680 localidades para lainauguración del Mundial femenino. Alemania, actualcampeona mundial, derrotó a Canadá por 2-1 en un dueloemocionante. Francia, por su parte, ganó a Nigeria (1-0).

BERLÍN, LA FIESTA DEL FÚTBOL FEMENINO

REU

TER

S

COPA DE ORO MÉXICO REMONTÓ UN 2-0

Giovani aniquilaa Estados UnidosEl ex racinguista rubricó el triunfo con elmejor gol del torneo • Chicharito, Pichichi

ALBERTO VILLANUEVA ❙ LOS ÁNGELESMéxico revalidó su título de cam-peón de la Copa de Oro de laCONCACAF tras doblegar a Es-tados Unidos por 2-4 con dos go-les de Barrera, Guardado y Gio-vani dos Santos que sirvieron pa-ra remontar el 2-0 inicial de loshombres de Bob Bradley.

El dominio absoluto de Méxicoen los primeros compases, en losque desbordaba una y otra vezpor la banda derecha a través deGiovani, se vio alterado con elprimer gol de Michael Bradley,en un perfecto cabezazo trasaprovechar un grave despiste dela defensa azteca.

El empuje de la Tri recibió unnuevo mazazo en el 23’, cuandoun contraataque yanqui fue apro-vechado por Donovan con unzurdazo preciso.

Ese tanto propició la reacciónmexicana y Barrera lograba acor-tar distancias a los 29’. Guardadofirmaba las tablas apenas seis mi-nutos más tarde, tras una caram-bola. El deportivista dio forma al3-2, obra de nuevo de Barreratras el descanso (49’). La rúbricacorrió a cargo de Giovani —MVP

de la final—, quien tras regateara Howard, sentó a dos defensas ydibujó una magnífica vaselinaque clavó en la escuadra izquier-da yanqui. Sin duda, el mejor tan-to de todo el campeonato.

Pese a no marcar en la final,Chicharito Hernández se procla-mó máximo artillero del torneocon siete goles. Además, el ata-cante del Manchester United fueelegido mejor jugador.

NOTICIAS DEL MUNDO■ Mundial sub 17 Uruguay, 0; In-glaterra, 2. Canadá, 0; Ruanda, 0.Clasificados: Inglaterra y Uru-guay. EE.UU., 0; Nueva Zelanda,0. Rep. Checa, 1; Uzbekistán, 2.Clasif.: Uzbekistán y N. Zelanda.

■ Camerún La Federación de esepaís multó con un millón de fran-cos CFA (algo más de 1.500 eu-

ros) al centrocampista del ArsenalAlex Song por negarse a estre-char la mano de Eto’o cuandoambos coincidieron en la prepara-ción de un partido contra Senegal.

■ Costa Rica Alvarado, meta de laselección, abandonó la concen-tración tras ser denunciado porsu mujer por una agresión.

REU

TER

S

Giovani, junto a Chicharito.

AFP

REU

TER

S

AFP

OLÉ

“INCREÍBLE PERO REAL,RIVER SE MARCHÓ A LA B”■ “Y River se fue a la B Nacional.Lo tuvo para ganar, pero vivió otratarde torcida (Pavone erró un pe-nalti) contra el ascendido Belgranoy jugará por vez primera en la B”.

CLARÍN

“HISTÓRICO: RIVER PLATESE FUE A LA B NACIONAL”■ “Empató 1-1 en el Monumental yperdió la categoría por primeravez en 110 años. Pavone marcópara ‘La Banda’ y marró un penal,que le sacó Olave, a 22’ del final”.

LA NACIÓN

“HISTÓRICO: RIVER PLATEJUGARÁ LA NACIONAL B”■ “Tras el 1-1 ante Belgrano y eldescenso de River, se produjerongraves incidentes en los alrededo-res y dentro del club. Los jugado-res se retiraron entre lágrimas”.

REVISTA DE PRENSA

Page 28: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201128

LOS AZULGRANAS LOGRAN EL PLENO EN ESTA TEMPORADA CON SU PRIMERA LIGA

Este Barça se lo lleva todo

Palau Blaugrana 6.872 espectadores

BARCELONA ALUSPORT 3Cristian, Torras (A), Lin, Saad y Fernandao. También jugaron: Javi Rodríguez, Wilde (A), Chico (A), Carlos,Ari e Igor.

CAJA SEGOVIA 2Cidao, Geison (A), Sergio Lozano, Sergio y Esquerdinha(A). También jugaron: Matías (A), Tobe, David, Borja yAntoñito.

ÁRBITROS: Gracia y Gutiérrez (Madrid).

GOLES: 1-0 1’ Saad. 2-0 19’ Carlos. 2-1 19’Esquerdinha. 3-1 26’ Fernandao. 3-2 35’Chico.

CRÓNICA DE ÓSCAR GARCÍA ❙

El Barcelona puso el broche deoro a su gran temporada con laconquista de su primera Liga,que ya puede añadir a la Copa deEspaña y a la Copa del Rey. Unaforma espectacular de inaugurarel palmarés de una sección que

está llamada a dominar el fútbolsala en los próximos años. Euro-pa es su próximo reto y, sobre elpapel, parte como el gran favori-to de cara a la próxima edición.

La apuesta por fin ha dado re-sultado, pero también se ha vistoque hay alternativas, que el Bar-celona es el favorito pero que hayotras vías. La de Caja Segovia hasido la apuesta por la juventud,la calidad individual y el descaroy también ha tenido sus frutos.

El equipo de Jesús Velasco diola cara hasta el último momento,incluso cuando peor se le pusie-ron las cosas. Apenas se habíanjugado 10 segundos cuando Saadadelantaba a los azulgranas enun lanzamiento de falta que secoló por la escuadra.

El panorama era el perfecto pa-ra los locales, que se manejanmejor que nadie cuando cuentancon ventaja. Bajaron el ritmo dejuego para controlar la velocidadsegoviana y buscaron aprove-char alguna ocasión a balón pa-rado. Ésta llegó a falta de 1.40para el descanso, cuando Carlosaprovechó un despiste de Es-querdinha en el marcaje.

El brasileño se quitó la espinaapenas 26 segundos después,cuando batió a Cristian de unaespectacular vaselina para acor-tar distancias. El gol levantó elánimo de Caja, que vio cómo enla segunda parte aparecía la me-jor versión de Matías, que volvióa dar una lección de control dejuego y pases.

Sin embargo, de nuevo fue elBarça el que golpeó primero conuna contra tras un balón robadoen el centro del campo que cul-minó Fernandao tras una paredcon Lin. Otra vez le tocaba a Ca-ja remar a contra corriente.

Pero si por algo se ha definidoeste equipo es por no darse porvencido. Sacó a Cidao como por-tero-jugador y el meta encontróel premio pronto, haciendo el 3-2con un disparo desde 10 metrosque sorprendió a Cristian.

Desde entonces fueron cincominutos en los que Caja acaricióel empate, con un remate de To-be junto al palo como la ocasiónmás clara a falta de 44 segundos.Sin embargo, el empate no llegóy el Barça levantó el trofeo.

El Caja Segovia da la cara y roza el empate a falta de 44 segundos • Saad adelantaal equipo catalán a los 10 segundos • El meta Cidao logra el segundo gol segoviano

FERNANDAO DA LA CLAVE DE UNA TEMPORADA HISTÓRICA PARA LOS AZULGRANAS

“Vestimos una camiseta que es ganadora”Ó. G. ❙Los azulgranas estaban eufóricostras consumar el triplete. Javi Rodrí-guez resumía el sentir de una planti-lla eufórica. “El Barça apostó por es-ta sección y ahora hemos recogido lacosecha. Ahora lo que hay que pen-sar es en ganar la UEFA Futsal Cupy luego la Intercontinental”, afirmóel capitán. Por su parte, Fernandao

hizo hincapié en el increíble añodel Barça como club: “Hemos pa-sado de todo para llevarnos estostres títulos. Al final ha pesado elhecho de que vestimos una cami-seta que es ganadora”. Mientras,Wilde enfatizó: “Este es un títulomuy importante para la sección”.Y Torras apostilló: “Hasta noso-tros mismos estamos impresiona-

res, pero lo esencial es que hemoshecho un gran equipo”.

Por su parte, en Caja Segoviase aceptó con resignación la de-rrota. Matías, que lloró con amar-gura tras consumarse el K.O., di-jo: “Nos vamos con la cabeza al-ta. Lo hemos hecho muy bien pa-ra llegar hasta aquí y al final noha podido ser ante un gran rival”.

JAVI RODRÍGUEZ

Ahora tenemosque ir a conquistarla UEFA Futsal Cup”

dos con tanto logro”. El técnicoMarc Carmona dio la clave del tri-plete: “Teníamos buenos jugado-Javi Rodríguez y Cristian.

Los jugadores del Barcelona Alusport posan con el trofeo de Liga conquistado en el Palau Blaugrana.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

LIGA MARCA FÚTBOL SALA

LÁGRIMAS DE CRACK■ Matías fue uno de los jugadoresque más lloró tras acabar el en-cuentro. El argentino sumó a la de-cepción de la derrota el descensode River Plate, donde se formó.

TEMP. CAMPEÓN SUBCAMPEÓN

10-11 Barcelona Caja Segovia09-10 ElPozo Murcia MRA Navarra08-09 ElPozo Murcia Inter Movistar07-08 Boomerang ElPozo Murcia06-07 ElPozo Murcia Boomerang05-06 ElPozo Murcia Polaris World04-05 Boomerang ElPozo Murcia03-04 Boomerang ElPozo Murcia02-03 Boomerang ElPozo Murcia01-02 A3 Boomerang Miró Martorell00-01 Playas Cast. Valencia Vijusa99-00 Playas Cast. CLM Talavera98-99 Caja Segovia Industrias García97-98 ElPozo Murcia CLM Talavera96-97 CLM Talavera Playas Cast.95-96 Boomerang Toledart F.S.94-95 P. Lepanto Interviú93-94 Maspalomas C. C. La Mancha92-93 Pennzoil C. C. La Mancha91-92 Caja Toledo ElPozo Murcia90-91 Interviú Lloyd’s Marsanz89-90 Interviú Lloyd’s Keralite Macer

PALMARÉS LNFS

LA FIRMA DEL ÉXITO■ Torras tuvo el detalle de pararsea firmar un autógrafo en las esca-leras que le llevaban al palco pararecoger el trofeo de campeón.

EL ZAPPINGDE

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 29: marca

LUNES 27 JUNIO 2011 29

Page 30: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201132BALONCESTO FEB

España firma su defunciónSu floja defensa y su nefasto tino (2/17 triples) la condenan • Lyttle y Torrens (0/13),sus referencias, no estuvieron • Posible retirada de Valdemoro y peligra Hernández

EUROPEO FEMENINO ELIMINADA Y FUERA DE LOS JUEGOS TRAS CAER ANTE CROACIA

ESPAÑA 71Domínguez (1), Torrens (2), Palau (19), Montañana (6),Lima; Pascua (17), Cruz (2), Aguilar (13), Lyttle (9) yNicholls (2).

CROACIA 75Mandir (24), Misura (5), Mazic (4), Sliskovic (9), Ivezic(15); Ivankovic (12), Ciglar (1), Cakic (5) y Pavetic.

PARCIALES: 18-19, 22-19, 15-16 y 16-21.

JOSÉ LUIS MARTÍNEZEspaña se jugaba la vida anteCroacia y se cayó con todo el equi-po. Su floja defensa, la escasaaportación de Lyttle y el día acia-go de Torrens (0/13 en tiros), sumala puntería (2/17 triples), y laparálisis de Hernández y sus chi-cas en el tramo final —parcial de0-14—, formaron la nociva amal-gama que provocó su fracaso.

Las españolas, tras atesorarcuatro medallas de bronce y unade plata en los últimos cinco Eu-ropeos, amén de un bronce en elúltimo Mundial, firmaron un finalimpropio de su trayectoria recien-te. Se marchan del Eurobasket

por la puerta de atrás. A la de losJuegos ni siquiera podrán llamar,porque para ir al Preolímpico de-bían quedar entre las cinco pri-meras. El drama es real.

Croacia afinó (9/22 triples) pa-ra poner en jaque a un rival quesobrevivió a duras penas graciasal acierto de Pascua y Palau. Só-lo ellas aportaron lucidez en elcaos ofensivo español para neu-tralizar el acierto de Mandir ypermitir a su equipo acariciar eltriunfo (61-54, min 34).

Sin embargo, a España le so-brevino un ataque de pánico. Co-mo ante Francia, la presión para-lizó a sus jugadoras —mente enblanco, canillas temblorosas, mu-ñecas de plastelina y miradas per-didas— y su seleccionador, tanatascado como ellas, fue incapazde reanimarlas con un tiempomuerto, un carrusel de cambios,cuatro gritos o una inyección deadrenalina. Cualquier cosa contal de sacarlas del coma. Pero no.

Ivezic y Mandir lideraron enapenas cinco minutos un parcialde 0-14 para Croacia (61-68, a 48segundos del final) que enterródefinitivamente las opciones deEspaña, un cadáver al que ni eltardío triple de Aguilar (64-68) niel pundonor a la desesperada dePalau pudieron ya resucitar.

En el mar de lágrimas españolasdestacan las de Amaya Valdemoro.El de ayer —aunque no jugó porlesión— pudo ser su último parti-do con la selección. Sólo si Españaorganizase el Europeo 2013 se loreplantearía. Triste adiós.

El batacazo, muy probablemen-te, le costará el puesto al seleccio-nador José Ignacio Hernández.Alba Torrens, desolada nada más concluir el partido ante Croacia.

FOTO

FIB

AEU

RO

PE.

CO

M

GRUPO ERusia - Gran Bretaña 15.30 hRepública Checa - Lituania 18.00 hBielorrusia - Turquía 20.30 h

J G P PF PC

1 Lituania 4 4 0 306 257

2 República Checa 4 3 1 238 227

3 Bielorrusia 4 2 2 229 226

4 Rusia 4 2 2 264 258

5 Turquía 4 1 3 238 257

6 Gran Bretaña 4 0 4 205 243

GRUPO FFrancia - Polonia 58-54ESPAÑA - Croacia 71-75Letonia - Montenegro 61-67

J G P PF PC

1 Montenegro 5 5 0 421 351

2 Letonia 5 3 2 315 310

3 Francia 5 3 2 347 281

4 Croacia 5 2 3 300 361

5 ESPAÑA 5 2 3 327 340

6 Polonia 5 0 5 279 332

http://www.pordescargadirecta.com

Page 31: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 33NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM TODALA INFORMACIÓN DEL MUNDO DEL BALONCESTO

Rudy señala a Nowitzki durante un partido entre España y Alemania.

RA

FAC

AS

AL

Lituania

Montenegro

REAL MADRID

La presentaciónde Laso, mañanaJ. SÁNCHEZ ❙ MADRIDEl nuevo Real Madrid echa aandar oficialmente esta sema-na con la presentación de Pa-blo Laso, que será mañana.

El nuevo técnico blanco es-tará acompañado por algunosex jugadores del Madrid, ycontará con el apoyo de laasociación de veteranos.

Unos días más tarde, el con-junto blanco oficializará el fi-chaje de Jaycee Carroll.

NBA LOS CRACKS DE MAVS Y WOLVES SE VUECAN CON ELLOS

Nowitzki telefonea a Rudyy Love alucina con RickyEl alemán llamó al mallorquín el sábado para darle la bienvenidapersonalmente • La estrella de Minnesota se entrenó con RubioJ. SÁNCHEZ / D. SENOVILLAEl tirón de los españoles no pasadesapercibido para nadie en laNBA. Ni siquiera para sus gran-des estrellas. Nowitzki, capitánde los Mavericks, telefoneó aRudy Fernández para darle labienvenida al equipo, y Kevin Lo-ve, el crack de los Wolves, aluci-nó con la clase de Ricky Rubiotras entrenarse con él.

En Dallas ven con buenos ojosel aterrizaje de Rudy, desde losdespachos, hasta su jugador másimportante, Nowitkzi, tras ente-rarse del traspaso, mostró suconformidad por la llegada deRudy. Sin embargo Dirk fue unpaso más allá. El sábado por latarde, le telefoneó para darle labienvenida y mostrarle su apoyo.

El alemán es consciente de queRudy ha pasado un mal año enPortland y quiso demostrarle asísu confianza. En una llamada

breve Nowitzki y Rudy intercam-biaron opiniones sobre su fichajepor los Mavs, y el ÑBA demostrósu agradecimiento por el detallede su nuevo compañero.

Nowitzki le dejó claro que leconocía, sabía como jugaba y es-taba seguro de que iba estar a laaltura de su nuevo equipo. ElMVP cree que para repetir el títu-lo tiene que hacer equipo y estose consigue con gestos como ese.

Mientras tanto, en Minnesota,otro grande de la NBA, Kevin Lo-ve, el jugador franquicia de losWolves, se deshacía en elogioshacia Ricky Rubio tras compartircon él su primer entrenamiento:“Hace cosas increíbles. Es un chi-co que ve los pases antes de tiem-

po y nos deja en una posición detiro fácil. Va a ser muy divertidojugar con él y estoy deseándolo”.

Love volvió a mostrar su admi-ración por el español poco des-pués en su Twitter: “Le he visto ycreo en él”, puso en un mensaje,antes de especificar en el siguien-te mensaje de quién estaba ha-blando: “Sí, estoy hablando deRicky Rubio”. Eso es lo que sellama tener una buena acogida.

Jugador de Minnesota TimberwolvesKEVIN LOVE

Ricky hace unascosas increíbles. Ve elpase antes de tiempo”

NOTICIASDEL BASKET

■ El Gran Canaria ficha a Mar-quez Haynes El escolta norte-americano de 1,89 m y 24 añosprocede del Chalonsaone fran-cés y firma por dos temporadas.

■ El Caja Laboral, a la espera deconocer el marco de contrataciónLos vitorianos no ficharán hastasaber el tipo de jugadores quepodrá tener cada plantilla.

■ Barbosa ejecuta la opción paracontinuar en Toronto El escoltabrasileño seguira con Calderón.

Page 32: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201134POLIDEPORTIVO

NATACIÓN

Manaudou vuelvetras su maternidad

Laure Manaudou, campeo-na olímpica en los 400 libre

en Atenas 2004, ha decidido vol-ver a la competición internacionaltras haber sido madre y llevar re-tirada tres años. La campeonafrancesa anunció su regreso en el‘Journal du Dimanche’, aunque nose fija plazos. Manaudou, que lasemana pasada participó en unaexhibición, se centrará en los 100y 200 metros espalda y libre.

ATLETISMO

Positivo de lalanzadora Perkovic

La lanzadora de disco croa-ta Sandra Perkovic, cam-

peona de Europa en 2010, fuecontrolada positivo en mayo en lasreuniones de Roma y Shangái dela Liga de Diamante con una sus-tancia estimulante (methylhexana-mina). Si finalmente es sanciona-da, Perkovic se enfrenta a dosaños de castigo, lo que le impedi-ría competir en los Juegos Olímpi-cos de Londres.

VOLEIBOL

Duro rival para elAlmería en la CEV

ALBERTO RIVAS ❙

Unicaja Almería y ValerianoAllés Menorca conocieron sus ri-vales en la primera ronda de lascompeticiones europeas. El equi-po almeriense en la CEV masculinase medirá al potente Istambul BBSK turco, mientras que en la Cha-llenge femenina las baleares ten-drán como rival al TG Mures ruma-no. Falta conocer los rivales delCAI Teruel en la Champions.

TRIATLÓN

La FETRI solicitasanción a Wiltshire

La Federación Española deTriatlón, tras ver el material

gráfico de la prueba élite masculi-na del Europeo, ha solicitado a laInternacional un informe del inci-dente ocurrido en el segmento denatación entre Harry Wiltshire yJavier Gómez Noya para pedir lasuspensión del británico por con-ducta antideportiva. Wiltshire fuedescalificado por la actitud obser-vada por los jueces en la natación.

ALPINISMO

Mueren en los Alpesseis alpinistas

Un excursionista halló ayerlos cuerpos sin vida de seis

alpinistas a 2.700 metros de alti-tud en el pico de Neige Cordier, enlos Alpes franceses. No había unaviso de búsqueda de esas perso-nas, cuyos cuerpos fueron encon-trados en un corredor del glaciardel ‘Plate des Agneaux’, en el maci-zo de los Ecrins. Las primeras hi-pótesis apuntan a una avalanchacomo causa del accidente.

Pablo Larrazábal ganaun duelo angustioso“Ha jugado un poquito mejor hoy”, reconoce Sergio, que lideraba con dos golpes deventaja a falta de siete hoyos • El ‘playoff’ estuvo plagado de intensidad y buen juego

GOLF VENCE A SERGIO GARCÍA EN EL BMW INTERNATIONAL TRAS UN DESEMPATE

GERARDO RIQUELMEFue una oda al golf, a su in-

tensidad, a la competición bienentendida. Pablo Larrazábal ganóel BMW International en Múnich,el segundo torneo de su carreratras el Open de Francia de 2008.Se impuso en el quinto hoyo dedesempate a Sergio García, el gol-fista docto en estos desenlaces amuerte súbita que ya había juga-do cinco. Pablo no había jugadoninguno, salvo en el que se vio in-merso hace 20 días a lo largo deseis hoyos por intentar conseguirun billete para el Open Británicode manera infructuosa, pasaporteque consiguió ayer.

A lo largo de esos cinco hoyos,los dos españoles sacaron todo eltalento que pueden dar sus pa-los. Ambos tenían razones parabrindarse un éxito. Pablo, uno delos pocos golfistas cuya cuentabancaria no supera a la de suspadres —él, dueño de la mayorpiscifactoría de España; ella, dela familia fundadora del BancoSabadell—, quería dedicarle lavictoria al abuelo fallecido; Ser-gio, el golfista que concita todaslas miradas, los elogios y las crí-ticas, pretendía cortar 20 mesesde sequía, sinsabores y hartazgo.

COMO UNA VIEJA RIVALIDADFue un duelo de precisión: cadabirdie era respondido con otroacierto. Sergio lo tuvo en su ma-no cuando la última brizna dehierba del tercer hoyo de desem-pate desvió su bola y le hizo unacorbata. La bola de Larrazábal letocó el hoyo siguiente. Parecíauna rivalidad de toda la vida yapenas han coincidido en situa-ciones así. De hecho, la primeravez que se vieron en un campo degolf fue en Augusta en 2003,cuando Pablo era el caddie de su

hermano Alejandro en el Mastersy Sergio, el joven prometedor.

Al quinto hoyo llegó la senten-cia. El par 5 que con un birdie lehabía dado la oportunidad a Ser-gio de enmendar el borrón de losúltimos seis hoyos anteriores(cuatro bogeys) se prestó a unnuevo duelo. Con los dos engreen de dos golpes, Larrazábalque tiraba desde más lejos sim-plemente arrimó; Sergio fue aganar y le salió un putt tan largoque luego falló en la vuelta. “Pa-blo fue un poco mejor”, dijo Gar-cía, que no supo atar el torneocuando lo lideraba con dos gol-pes de ventaja antes de esa san-gría de bogeys, gracias entreotras cosas a dos eagles.

Los dos golfistas se fundieronen un sentido abrazo. Ganó Pa-blo, el chico que superó el sába-do una jornada con dos bolas alagua gracias, entre otras cosas,al proceso de imnosis que le haenseñado su psicóloga y que lehace intentar ver a través de lospárpados mientras mantiene losojos cerrados. Pero, sobre todo,ganó el golf.

ATLETISMO

Felix gana el 400y hace historiaen los ‘trials’

B. F. ❙

La atleta Allyson Felixse convirtió en la gran reinade la velocidad de los trialsamericanos al ganar la pasa-da madrugada su primer títu-lo en los 400 metros. La esta-dounidense se erige así en laprimera atleta en ganar en sucarrera deportiva los títulosde 100, 200 y 400 metros. “Hasido muy especial por ser laprimera vez”, reconocía Felix,que aún no ha decidido si do-blará distancia —defiende eltítulo mundial en los 200 me-tros— en la cita de Daegu.

La penúltima jornada de lostrials americanos dejó variassorpresas, como la segundaplaza de Wariner en los 400masculinos, por detrás deMcQuay, y la futura ausenciaen Daegu de atletas comoSpearmon, Sanya Richards yDwight Phillips.

BOLT: “NO ME RELAJARÉ”El jamaicano Usain Bolt la-mentó ayer la ausencia de Gayen los Mundiales de Daegu,pero aseguró que seguirá te-niendo rivales fuertes. “No merelajaré para nada”, explicó elplusmarquista mundail. “Es-pero fuertes rivales entre mispropios compañeros del equi-po jamaicano y también pro-cedentes del Caribe”, señaló.

ATLETISMO

López, mínimapara el Mundial

El murciano Miguel Án-gel López logró ayer la

mejor marca española del añoen 20 kilómetros marcha alclasificarse sexto en el GranPremio de Dublín, con untiempo de 1.21:41. El registrode López, mínima A para losMundiales, le garantiza la ter-cera plaza disponible en elequipo español, acompañan-do a Paquillo y Benjamín Sán-chez, con mínima B.

Larrazábal y Sergio se abrazan tras la victoria del catalán en el desempate.

REU

TER

S

Los dos españoles lograron ayerbillete para el Open Británico■ Larrazábal y Sergio recibieron como premio, por una minilistade ganancias en las últimas cinco semanas del Circuito Europeo,un billete para el Open Británico. En realidad era la ocasión finalpara ambos con especial incidencia en García, que prolongará suracha de grandes hasta 49, siendo el único golfista mundial que hajugado todos los grandes en el Siglo XXI. Ambos se suman a Qui-rós, Jiménez y Cañizares, que ya estaban clasificados y a ellos sepodría añadir alguno más de los 12 españoles que participan enlas últimas previas del grande europeo mañana en Inglaterra.

JUGADOR PAIS 1º 2º 3º 4º TOT

1. Pablo Larrazábal ESP 68 67 69 68 272

2. Sergio García ESP 69 71 64 68 272

3. George Coetzee SUD 67 67 70 70 274

+. Mark Foster ING 68 68 66 72 274

+. Retief Goosen SUD 68 69 67 70 274

+. Scott Jamieson ESC 69 69 72 64 274

+. Joost Luiten HOL 70 69 68 67 274

8. Robert Coles ING 72 67 65 71 275

9. Ross Fisher ING 71 70 68 67 276

9. Lee Slattery ING 67 72 66 71 276

LA TARJETA

Larrazábal gana el torneo en el quinto hoyo del desempate.Otros resultados: 14. Manassero (ITA), 278 (70, 70, 66, 72);18. Kaymer (ALE), 279 (70, 68, 72, 69); +. Montgomerie (ESC),279 (70, 72, 68, 69); 39. Miguel Ángel Jiménez, 282 (70,71, 72, 69); 48. Alejandro Cañizares, 284 (72, 70, 70, 72);

Page 33: marca

LUNES 27 JUNIO 2011 35

Page 34: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201136

VÍCTOR JORDÁN ❙

José Joaquín Rojas se doctoróayer en los nacionales en ruta yse impuso a Alberto Contadortras una carrera perfecta. El mur-ciano remachó el gran trabajo desus compañeros del Movistar ynueve años después de ganar elCampeonato de España juvenilconquistaba el absoluto. Conta-dor (Saxo Bank) fue segundo yKoldo Fernández de Larrea(Euskaltel) completó el podio trasimponerse en el sprint del grupode favoritos.

Rojas era para muchos el má-ximo favorito a conquistar elmaillot rojo y gualda que carac-teriza al campeón de España. Sinembargo, la presencia de AlbertoContador en carrera y con un cir-cuito con tres pasos por un altocomo el Desierto de las Palmasdificultaba la empresa. Incluso,pese a contar con el equipo másnumeroso —Movistar alineó a 17ciclistas—, pese a los escasos dosdías de competición de Albertotras ganar el Giro de Italia, y pe-se a su gran estado de forma de-mostrado en Suiza, la tarea noera nada fácil.

El murciano interpretó a la per-fección la táctica de su equipo yse aprovechó con inteligencia dela labor de sus compañeros. “Ha

salido perfecto. Sabíamos quehabía que llegar al menos con 30segundos de ventaja al último pa-so por el Desierto de las Palmaspara evitar el primer arreón deAlberto, que siempre es el másfuerte, después me tenía que de-jar la vida aguantando su rueda ylo he conseguido”, analizaba elflamante campeón de España.

El murciano se solapó a la rue-da de Contador cuando el madri-leño alcanzó al grupo de fugadosen el que viajaba Rojas. Después,ambos se entendieron a la per-

fección y en la recta de meta Ro-jas hizo valer su punta de veloci-dad para cosechar la que es has-ta ahora su victoria más impor-tante. Un triunfo que tuvo unadedicatoria muy especial.

“Ha sido una victoria muy, muyemotiva. Parece que este año te-nemos un gafe por todas las des-gracias que nos han ocurrido, pe-ro también estamos consiguien-do éxitos muy importantes. Estesólo puede ir dedicado a ellosdos: a Xavi Tondo, que nos esta-rá viendo desde el cielo y a Mau-ricio Soler, que sigue recuperán-dose en Suiza de su caída”, dijo.

Además, como el propio Rojasreconocía: “Ganar a Contador esespecial porque será un triunfocon más repercusión”. Alberto,pese a la derrota, salía tambiénmuy satisfecho de estos naciona-les. El madrileño fue tercero enla crono del viernes y ayer, se-gundo. “Estoy muy contento por-que veo que las piernas comien-zan a estar en su punto de cara alTour. No obstante, mi rendimien-to de cara a la ronda gala siguesiendo una incógnita”, apuntaba.

Campeones denivel en Europa■ Junto a los nacionales es-pañoles ayer se disputaronla gran mayoría de campeo-natos en ruta en Europa. Elnombre de algunos campeo-nes demuestra el alto nivelde algunas pruebas. FrankSchleck y Wiggins, dos delos rivales de Contador en elTour, ganaban en Luxembur-go y Gran Bretaña respecti-vamente. Gilbert en Bélgica oChavanel en Francia fueronotros ilustres ganadores.

ATLETISMOTRIALS ESTADOS UNIDOS (3ª jornada)

HOMBRES. 400 m: 1. McQuay, 44.68; 2. Wariner, 44.98.1.500 m: 1. Centrowitz, 3:47.63; 2. Lagat, 3:47.96.110 mv (+1,4): 1. Oliver, 13.04; 2. Merritt, 13.12; 3.Richardson, 13.15; 4. Trammell, 13.16.3000 obstáculos: 1. Nelson, 8:28.46; 2. Huling, 8:29.27.Longitud: 1. Goodwin, 8,33; 2. Claye, 8,19; 3. Hicks, 8,10; ...10. Phillips, 7,89.Pértiga: 1. Miles, 5,66; 2. Scott, 5,60; 3. Mossberg, 5,54.MUJERES. 400 m: 1. Felix, 50.40; 2. McCorory, 50.49; 3.Dunn, 50.70. 1500 m: 1. Uceny, 4:03.91; 2. Simpson,4:05.66. 400 m v: 1. Demus, 54.21. Jabalina: 1. Patterson,59,34. Martillo: 1. Cosby, 71,33. Heptatlón: 1. Fountain,3706 pts.

TRIALS JAMAICA (3ª jornada)

HOMBRES. 200 m (calificados para la final): Mullings,20.25; Ashmeade, 20.41. 800 m: 1. Sappleton, 1:49.07.Altura: 1. Garwood, 2,10. Longitud: 1. Batchelor, 8,17.Disco: 1. Smikle, 59,83.MUJERES. 200 m (calificados para la final): Stewart,22.78; Campbell-Brown, 22.79; Simpson, 22.88. 800 m: 1.Sinclair, 2:00.96.

CARRERA DE LA MUJER (GIJÓN)1. Maica Rodríguez, 17:57; 2. Amaya Sanfabio, 17:59; 3.Vanessa Suárez, 18:02.

CICLISMOCTOS DE ESPAÑA EN RUTA1. José Joaquín Rojas (Movistar), 5.01:25; 2. Alberto Contador(Saxo Bank), a 1 seg.; 3. Koldo Fernández (Euskaltel-Euskadi),a 28; 4. Jesús Herrada (Movistar), m.t.; 5. Ángel Madrazo(Movistar), m.t.; 6. Pablo Lastras (Movistar), m.t.; 7. JuanAntonio Flecha (Sky), m.t.; 8. Luis Pasamontes (Movistar),m.t.; 9. Victor Cabedo (Orbea), m.t.; 10. Marcos Garcia (KTM),m.t.; 11. Gorka Verdugo (Euskaltel), m.t.; 12. Beñat Intxausti(Movistar), m.t.; 13. Egoi Martínez (Euskaltel-Euskadi), m.t.;14. Carlos Barredo (Rabobank), m.t.; 15. David López(Movistar), m.t.; 16. Luis León Sánchez (Rabobank), m.t.

OTROS CAMPEONATOSAlemania: Wagner (Leopard). Bélgica: Gilbert (OmegaPharma). Canadá: Tuft (Spidertech). Dinamarca: N.Sorensen (Saxo Bank). Eslovaquia: Sagan (Liquigas).Francia: Chavanel (Quick Step). Gran Bretaña: Wiggins(Sky). Holanda: Ligthart (Vacansoleil). Japón: Beppu(RadioShack). Luxemburgo: F. Schleck (Leopard).Kazajistán: Mizourov (Astana). Noruega: Kristoff (BMC).Suecia: Lindau (Cykelcity). Suiza: Cancellara (Leopard).Ucrania: Kvachuk (Lampre).

VUELTA A COLOMBIA13ª etapa: 1. Montaña (Boyacá), 41:42; 2. Báez (EPM-UNE) a16 seg.; 3. Niño (Energía Boyacá), a 20; 4. Cárdenas (GWShimano), a 25; 5. Wilches (Formesan), a 31; 6. Calderón(Rtrans), a 33; 7. Camargo (Boyacá), a 53; 8. Jiménez (EnergíaBoyacá), a 1:24; 9. Óscar Sevilla (Gobernación Antioquia), a1:34; 10. Rojas (Energía Boyacá), a 1:39.General final: 1. Cárdenas (GW Shimano), 49.36:49; 2. Báez(EPM-UNE), a 2 seg.; 3. Montaña (Boyacá), 36; 4. Henao(Gobernación Antioquia), a 1:32; 5. Óscar Sevilla(Gobernación Antioquia), a 1:50; 6. Niño (Energía Boyacá), a2:31; 7. Pedraza (EPM-UNE), a 2:40; 8. Brenes (Movistar), a4:41; 9. Gómez (GW Shimano), a 5:48; 10. Wilches(Formesan), a 7:03.

GOLFTRAVELERS CHAMPIONSHIP (PGA)

3ª jornada: 1. Jacobson (SUE), 194 (65, 66, 63); 2. Molder(USA), 195 (65, 66, 64); 3. Driscoll (USA), 197 (69, 64, 64); 4.Adams (USA), 198 (66, 66, 66).

HOCKEYCHAMPIONS CHALLENGEFinal: Japón, 3; Estados Unidos, 2.3º y 4º puesto: Escocia, 6; España, 5.

NATACIÓNOPEN DE PARÍS (2ª JORNADA)

HOMBRES (Finales): 50 libre: 1. Cielo (BRA), 21.66; 2.Bousquet (FRA), 21.78; 3. Govorov (UCR), 22.04. 100 libre: 1.Mellouli (TUN), 15:07.56; 2. Rouault (FRA), 15:19.29; 3.Glaesner (DIN), 15:21.98. 200 libre: 1. Agnel (FRA), 1:45.59;2. Stravius (FRA), 1:47.45; 3. Isotov (RUS), 1:48.99. 100braza: 1. Dale Oen (DIN), 1:00.33; 2. Scozzoli (ITA), 1:00.51; 3.Perez Dortona (FRA), 1:00.89. 100 mariposa: 1. Deibler(ALE), 52.47; 2. Korzeniowski (POL), 52.89; 3. Martins (BRA),53.43. 50 espalda: 1. Lacourt (FRA), 24.61; 2. Bal (USA),24.89; 3. Grevers (USA), 25.30. 200 espalda: 1. Stravius(FRA), 1:58.49; 2. Kawecki (POL), 1:59.13; 3. De Deus (BRA),2:01.28. 200 estilos: 1. Ally (BAR), 2:00.65; 2. Rodrigues

(BRA), 2:01.62; 3. Schepers (ALE), 2:02.03; ... 5. CarlosVives, 2:05.29.MUJERES (Finales): 100 libre: 1. Heemskerk (HOL), 53.60;2. Popova (RUS), 54.86; 3. Lippok (ALE), 55.09. 400 libre: 1.Muffat (FRA), 4:03.23; 2. Balmy (FRA), 4:08.25; 3. MelanieCosta, 4:08.26... 5. Erika Villaécija, 4:12.88; 7. LydiaMorant, 4:22.47. 50 braza: 1. Chandler (USA), 30.89; 2.Ruhnau (ALE), 31.01; 3. Simon (ALE), 31.29. 200 braza: 1. Higl(SER), 2:27.17; 2. El Bekri (MAR), 2:28.19; 3. Ruhnau (ALE),2:28.92. 50 mariposa: 1. Dekker (HOL), 25.89; Henique(FRA), 26.23; Aljand (EST), 26.26. 200 mariposa: 1.Vandenberg (USA), 2:08.81; 2. Polieri (ITA), 2:11.84; 3.Maranhao (BRA), 2:12.57. 100 espalda: 1. Edington (AUS),1:00.78; 2. Castel (FRA), 1:01.37; ... 8. Lydia Morant, 1:04.37.400 estilos: 1. Grangeon (FRA), 4:45.23; 2. Martinova (RUS),4:46.71; 3. Beatriz Gómez Cortés, 4:47.30.

RUGBY A SIETECTO. DE EUROPAFinal: Inglaterra, 24; Portugal, 12.3º y 4º puesto: España, 27; Georgia, 0.

TURFHIPÓDROMO DE LA ZARZUELA1ª carrera. Premio Cría Nacional. 5.000 euros. 1.000m: 1. She Rules (J. Horcajada). Cdra. Zurraquin. Ent: M.Hernández; 2. La Nava (B. Fayos). 3. Maria Antonieta (J. L.Borrego).2ª carrera. Premio Urdiñ Oriyá. 5.000 euros. 1.200m: 1.Albret (V. Janacek). Cdra. Quinto Real. Ent: G.Arizkorreta; 2. Marius (O. Urbina). 3. Visindario.3ª carrera. Premio Cría Nacional. 8.500 euros.2.000 m: 1. Don Hernando Hab (J. Crocquevieille). G. Hndo.Aboin. Ent: A. Carrasco; 2. Diamant du Soleil (J. L. Borrego). 3.American Gangster (O. Urbina).4ª carrera. Premio Lototurf. 5.000 euros. 1.600 m: 1.Alabama (J. Horcajada). Cdra. Madroños. Ent: R. Martin V.; 2.Vega de Castilla (M. Gomes). 3. Miura (M. Secci).5ª carrera. Gran Premio de Madrid. 42.000 euros.2.400 m: 1. Entre Copas (J. Crocquevieille). Cdra. Africa. Ent:J. M. Osorio; 2. Karluv Most (O. Urbina). 3. Plantagenet.6ª carrera. Premio Martorell. 15.000 euros. 1.200 m:1. Galileus (J. L. Martínez). Cdra. Río Cubas. Ent: J. C. Fdez R.;2. Iris Cliff (J. Horcajada). 3. Silent Victory (V. Janacek).7ª carrera. Premio Sepi. 5.000 euros. 1.600 m: 1. LaLlanura (J. Horcajada). Cdra. Tiziano. Ent: M. Délcher S.; 2.Whoswithya (J. L. Martínez). 3. Belate (O. Urbina).

VOLEIBOLLIGA EUROPEA MASCULINA 5ª J

Grupo B: Grecia, 2; Holanda, 3 (23-25, 25-18, 25-18, 18-25,10-15). Clasificación: 1. España, 26; 2. Holanda, 22; 3.Grecia, 8; 4. Austria, 4.

LIGA EUROPEA FEMENINA 5ª J

Grupo A: Serbia, 3; España, 0 (25-17, 25-21, 25-22).Grecia, 1; Francia, 3 (20-25, 25-17, 17-25, 23-25).Clasificación: 1. Serbia, 29; 2. Francia, 16; 3. España, 13;4. Grecia, 2.

POLIDEPORTIVO

MARCADOR

CICLISMO EL DE MOVISTAR, NUEVO CAMPEÓN DE ESPAÑA

Rojas se licencia anteContador en el NacionalEl murciano, el único que aguanta el ataque del madrileño en elDesierto de las Palmas • Fernández de Larrea (Euskaltel), tercero

José Joaquín Rojas, en el centro, escoltado en el podio por Alberto Contador y Koldo Fernández de Larrea.

RFE

C

LOTOTURF■ Combinación ganadora: 5 - 12 - 17 - 20 - 28 - 30.GANADOR 4ª CARRERA: 3. REINTEGRO: 2■ Reparto de premios:1ª categoría (6+1): 0 acertantes.2ª categoría (6+0): 0 acertantes.3ª categoría (5+1): 3 acertantes 906,68 euros.4ª categoría (5+0): 20 acertantes a 181,34 euros.5ª categoría (4+1): 75 acertantes a 24,18 euros.6ª categoría (4+0): 407 acertantes a 8,91 euros.7ª categoría (3+1): 881 acertantes a 4,12 euros.La recaudación fue de 88.692 euros. El BOTE parael siguiente sorteo es de 2,28 millones de euros.

QUINTUPLE PLUS■ Resultados: Primera: 6; Segunda: 1; Tercera:5; Cuarta: 3; Quinta: Primero, 3, y Segundo, 4.■ Reparto de premios:Especial (1 acertante de 1ª categoría): 01ª cat. (5 cab. gan.+2º de la 5ª carrera): 10 a 1.655,93.2ª categoría (5 cab. ganadores): 23 a 141,14e.3ª cat (4 cab. ganad.+2º de la 5ª): 230 a 14,11e.4ª cat (4 cab. ganadores): 567 a 5,73e.La recaudación ascendió a 35.148 euros.Próximo BOTE: Un acertante podría ganar 20.000.

QUINIELA HÍPICA

� VÍCTOR JORDÁN COMENTA EL TRIUNFO DE JOSÉJOAQUÍN ROJAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

CIELO GANA LOS 50 LIBRE■ El brasileño se impuso en los 50libre del Abierto de Francia, mien-tras que Beatriz Gómez y MelanieCosta subieron al podio.

REU

TER

S

Page 35: marca

LUNES 27 JUNIO 2011 37

Page 36: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201138FÓRMULA 1 G.P. DE EUROPA

LA MEJOR CARRERA DE ALONSO PARTE A RED BULL, PERO VETTEL GANA

Media estocadaFernando, segundo, estuvo impecable a bordo del 150 Italia más robusto de la temporada • Vettel sudó susexta victoria, pero aventaja en 99 puntos al español • Ferrari reduce la distancia en prestaciones con el RB07MARCO CANSECO ❙ VALENCIAValencia se convirtió en la mejorcarrera de la temporada para Fe-rrari y también para FernandoAlonso, que completó un fin desemana extraordinario. El torono cayó de forma completa, peroel asturiano se fue con una mediaestocada cobrada a ley y en el ho-yo de las agujas. De esas que tam-bién encuentran muerte. Derro-tar a Webber primero en pista yluego por estrategia es un seriotoque de atención a Red Bull.

Puede ser el indicio de que algopuede cambiar en el desarrollo delMundial. El título no peligra, eso

está claro y más después de la sex-ta victoria de Sebastian Vettel enocho pruebas. Pero en dos sema-nas habrá un gran premio crucialen el que la nueva norma restricti-va de la FIA a los escapes puedesuponer una nueva merma paralos coches austriacos. Eso daría aFerrari la ocasión de empezar aganar carreras, algo impensablehace sólo un mes y medio.

En Valencia se vio el 150 Italiamás robusto de 2011. Aún le fal-ta un punto en la calificación, y atodos, pero en carrera podríaproducirse el sorpasso en unascarreras. Silverstone es una pis-

ta ideal para Red Bull, por lo quesi flaquea será señal inequívocade que algo ha variado.

EL PODIO ES UNA REALIDADFerrari y Alonso han ido puliendodetalles poco a poco. Las salidasestán a la altura de los mejores co-ches y eso le está permitiendo lu-char por el podio. Ayer, el mejorfue Massa, que se puso en acciónadelantando al asturiano en pocosmetros. Fernando reaccionó pres-to en la primera frenada de la ca-rrera, cuando Webber frenó antesde tiempo y obstaculizó al brasile-ño. Allí puso las bases del podio.

Para asombro de casi todos,Alonso mantenía el ritmo de Vet-tel y Webber e incluso parecía quecon ese primer juego, el australia-no le frenaba claramente. La sen-sación quedó corroborada cuan-do después del primer cambio deneumáticos, en la vuelta 20, el es-pañol rubricó el mejor adelanta-miento de la carrera.

Activando el DRS fue capaz deganarle el interior al final de larecta trasera del trazado. Webberno pudo oponer casi nada. Hastaayer, ningún coche había adelan-tado así a un Red Bull en las mis-mas condiciones de neumáticos.

AFP

El de Hamilton a Vettel en Chinafue con unas gomas mucho másfrescas. Estuvo 9 vueltas tras Vet-tel, pero éste se resistió a la cazay no permitió que le alcanzaran.

Alonso perdió en los boxes elsegundo puesto tras la segundaparada en la vuelta 29. Webberhabía pasado por talleres un giroantes y en esa única vuelta le bir-lo más de dos segundos. Con esetercer juego ya no era más rápidoque Mark, pero Ferrari lo recupe-ró en la última con una lecturaperfecta de la jugada.

Con neumáticos blandos, Vet-tel fue apenas una décima o dos

Page 37: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 39

UNA PASADA DE CAMPEÓN

EN EL PUNTO MÁS RÁPIDOAlonso encima a

Webber en la recta más veloz, cambia el

repartidor de frenada, amaga por

el exterior y se mete por el interior a más

de 300 km/h.

Lugar del adelantamiento

FRENADA AL LÍMITEDurante la propia frenada al límite Fernando baja cinco marchas seguidas y mete el coche con tiralíneas en la curva. Webber, muy deportivo, ‘admite’ el adelantamiento.

1

1

3

2

3

2

ALONSO

WEBBER

WEBBER

WEBBER

WEBBER

ALONSO

ALONSO

ALONSO

ALONSO

INFOGRAFÍA: Elsa Martín/ MARCAFUENTE: elaboración propia

“A ver si con otro pasodamos caza a Red Bull”M. C. ❙ VALENCIACansado, pero exultante. Feliz porrealizar el mejor adelantamientode la carrera y por una segundaplaza con sabor a victoria. Por finuna carrera redonda para Fernan-do Alonso, vitoreado por el públicode Valencia: “Todo ha salido bienen Valencia. Todo el fin de semanaha ido bien el coche y me parecebien que hayan utilizado tracasporque adelantar a un Red Bull adía de hoy es casi imposible. Nota-ba en el ambiente una gran emo-ción todo el fin de semana y el se-gundo puesto lo hemos celebradocon bastante entusiasmo”, señala-ba al terminar la carrera.

Para Fernando, su carrera fue uncara a cara con Webber, ya que pordelante y por detrás, había poco quehacer: “La salida no fue demasiado

buena pero en la primera curvaencontré espacio para po-

der adelantar y luego yafue una lucha más

con Webber,p o r q u e

los McLaren iban lentos y sabía queel podio estaba asegurado. Sólo ha-bía que luchar por la segunda posi-ción y gracias a la estrategia y a unabuena decisión en la última paradaconseguimos adelantarle. Así quetodo ha salido bien hoy, estrategia,ritmo y suerte en carrera”.

El español reconoció que se sin-tió frustrado al ceder el segundopuesto en boxes, pero que le sor-prendió la última detención delaustraliano. “Salir detrás deWebber tras la primera parada mehizo sentir frustrado porque ya hapasado otras veces, les adelanta-mos en pista pero luego hacenunos pit stop rapidísimos. Pero lue-go se metió a boxes, no entendi-mos muy bien por qué, aprovecha-mos un par de vueltas extras conlos blandos y le pasamos”.

Lograr algo más ayer era muydifícil. “Vettel siempre consigue

ganar, es difícil pararle, el domi-nio de los Red Bull es muy,

muy grande ahora mis-

mo y tenemos que estar contentos.Yo estoy orgulloso del equipo porhaber puesto un Ferrari entre losdos Red Bull, algo que parece im-posible a día de hoy. En Silversto-ne tenemos algunas mejoras en elcoche y en Alemania también yahí a ver si podemos dar el últi-mo paso y dar caza a los RedBull, pero queda trabajo, seiso siete décimas que nos se-paran de ellos y eso en Fór-mula 1 es mucho”.

En el título ya prefiereno pensar el español. “Te-nemos que ir carrera acarrera, los puntos sondemasiados y no estáen nuestra mano. Yocreo que sí podemosganar carreras, estu-vimos a punto enMónaco, así queen la direcciónque vamos aho-ra, en una ca-rrera normalpodemos ga-nar”, con-cluyó.

ALONSORUEDADE PRENSA

TERCERA VEZ QUE ACABAN TODOSLOS COCHES TRAS HOLANDA 61 Y EE.UU. E ITALIA 2005

por vuelta más rápido. Con elcompuesto más duro, la diferen-cia se abrió a casi medio segun-do. Pero la novedad respecto aotras victorias plácidas del ale-mán es que tuvo que exprimir elcoche a fondo y Alonso no le per-mitió regular nada. El campeónestuvo perfecto y por eso ganó,una exigencia a la que no siem-pre se le ha sometido. El estrésen el muro de Red Bull fue mayorque en toda la temporada.

Fue una carrera preciosa paralos buenos aficionados, con esatensión de fondo que se intuye ycon la espada de un pequeño fallopendiendo sobre el cuello de Vet-tel y su equipo. Ayer al menos lasudaron. Si se ve que Massa, queestuvo por delante de Alonso en laprimera curva, finalizó a 50 segun-dos de Alonso, queda claro cuálesson los posibles del coche y cuántolos eleva el bicampeón del mundo.

Pero la distancia se ha reducido.No se sabe si por esa alteración queimpide cambiar los mapas de mo-tor el sábado o por el trazado en sí.Habrá que ver la evolución en laspróximas citas para comprobar siel valle es real o coyuntural.

Vettel aplaude aAlonso durante la

ceremonia del podioayer en el circuito de

Valencia.

Yo creo que sí quepodemos empezar aganar carreras”

�MARCO CANSECO ANALIZA EL GRAN PREMIO DEEUROPA DISPUTADO EN EL CIRCUITO DE VALENCIA.

MARCO CANSECOVALENCIA

ENVIADOESPECIAL

Page 38: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201140

10I VETTELPERFECTO

■ Ayer despejó las dudas y de-mostró que ha subido al escalónde Alonso y Hamilton. Pefectode principio a fin.

9I ALONSOELEVA A FERRARI

■ Más no puede hacer. Lo dijo elsábado y lo corroboró el domin-go. Eleva las prestaciones realesde Ferrari en varios niveles.

8I ALGUERSUARISU MEJOR CARRERA

■ La mejor carrera desde queestá en la F1 adelantó en pista aKovalainen, a Perez y a Petrov enlas primeras vueltas. Magnífico.

7I MASSAMERECIÓ MÁS

■ También a buen nivel en la sa-lida. Mereció más premio, peroel ‘pit stop’ le perjudicó.

6I WEBBERPELEADO CON PIRELLI

■ Mejor que otros días, pero noconsigue extraer el mejor rendi-miento a los Pirelli.

5I ROSBERGLÍDER DE MERCEDES

■ Llega hasta donde le deja uncoche que se come las ruedas.Siempre delente de SchumI.

4I KARTHIKEYANMOLESTÓ

■ No estuvo fino en los doblajes.A Webber le frenó demasiado.

3I RENAULTA LA BAJA

■ Se han hundido de forma alar-mante en las últimas semanas. EnSilverstone podría bajar aún más.

2I MCLARENVA Y VIENE

■ Vuelve a perder fuelle como lesucede en muchos grandes pre-mios sin motivo aparente.

1I SCHUMACHERPERDIDO

■ Perdido completamente y rea-lizando maniobras peligrosas.De mal en peor.

0I BUEMIPRESIONADO

■ Salió por delante de Jaime, peroacabó cinco puestos por detrás.Siente la presión del español.

EL EXAMEN

FÓRMULA 1 G. P. DE EUROPA

Fernando Alonso, por delante de Mark Webber ayer durante el Gran Premio de Europa disputado en el circuito de Valencia.

REU

TER

S

Ferrari da otra imagenPor fin aprovecharon a la perfección el desliz en la tercera parada de Webber pararecuperar la segunda posición • Igualaron los tiempos de Red Bull en los ‘pit stop’

LA ‘SCUDERIA’ CLAVÓ LA ESTRATEGIA, UNO DE SUS PUNTOS FLACOS ÚLTIMAMENTE

MARCO CANSECO ❙ VALENCIAFerrari dio una imagen muy dis-tinta ayer desde el muro. No esque marcaran la pauta de la es-trategia, porque eso siempre losuele hacer el mejor coche, peroen el momento decisivo leyerona la perfección las necesidadesde Fernando Alonso para podersobrepasar a Mark Webber enla tercera parada. En la segundahabían perdido el segundo pues-to por cubrirse, pero no se pue-de hablar de error, pues el co-che que va delante tiene esa ven-taja al gozar de la iniciativa.

La Scuderia viene de tres añosplagados de calamidades en bo-xes. La más sonada fue la deAbu Dabi, porque significó el tí-tulo. Desde entonces parecenconformarse con no cometer

errores, visto que la improvisa-ción no les funciona. No se pue-de cambiar todo en un día, peroayer se les vio con una vivezaque se echaba de menos.

Esperaron a que Red Bull mo-viera ficha y fue Mark Webberel que entró a poner el juego deneumáticos duros. Esta gomaera dos segundos más lenta quela blanda, por lo que ni siendonueva podía rebajar los tiemposde la que Fernando montaba enese momento. Con dos vueltaslograron el hueco preciso parapoder sobrepasar al australianolimpiamente, calculando cadadécima en la tabla de tiempos.Salió perfecto.

Es una gran noticia por lo quepuede dar de confianza al de-partamento de estrategia que

gobierna Pat Fry. En la época deMichael Schumacher marcabande principio a fin el ritmo de to-da la parrilla y en Maranello tie-nen la intención de recuperaraquella hegemonía de los tiem-pos de Ross Brawn.

‘PIT STOP’ MEJORESOtro de los motivos de alegría esla clara mejora en el tiempo in-vertido en cada parada. Alonsotardó 21.4, 20.5 y 20.1 en sus trespasadas para cambiar gomas. Untotal de 1:02.0 minutos en total.Vettel lo hizo en 21.0, 20.4 y 20.3,es decir 1:01.7. Sólo tres déci-mas, que es un empate técnico.

Webber, por su parte, cambióen 20.4, 20.3 y 20.3, para un totalde 1:01,0. Es claramente el mejordía de Ferrari en boxes en lo que

va de año, con la mejor paradade toda la carrera incluida en latercera de Alonso. Eso fue en ellado del español, pues con Mas-sa se atascaron con una tuerca,lo que le pudo costar el puestocon Hamilton.

Stefano Domenicali se felicita-ba “porque hemos conseguidoganar la posición respecto aWebber. El equipo trabajó muyacertadamente en esta ocasión.La pena ha sido lo sucedido conMassa. Debemos seguir mejoran-do en este aspecto y en otros”.

No hay mejor receta que latranquilidad, algo de lo que Fe-rrari no ha podido gozar en laépoca reciente y que debe ircambiando una de las asignatu-ras más flojas del equipo en losúltimos tiempos.

Page 39: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 41FÓRMULA 1 G. P. DE EUROPA

Alguersuari cumplió su promesa con Canal 9 y celebró sus puntos en Valencia tirándose al Mediterráneo.

GET

TYIM

AG

ES

Jaime cierra eldebate puntuandoImpresionante remontada hasta la octava posición • “No soy unsuperclase, sólo he resuelto algunos de mis problemas”, afirma

ALGUERSUARI HACE SU MEJOR CARRERA EN LA FÓRMULA 1

M. C. ❙ VALENCIACuando más se hablaba de surendimiento y de su futuro en laF1, Jaime Alguersuari ha enca-denado de golpe los dos mejoresresultados de su carrera en laFórmula 1. El piloto barcelonés,de 21 años, se marcó una impre-sionante remontada desde la de-cimo octava posición para aca-bar octavo. Teniendo en cuentalas discretas prestaciones del ac-tual Toro Rosso, no se puede con-siderar sino extraordinario.

Jaime volvió a superar de nue-vo con claridad a Sebastian Bue-mi, al que empata a 8 puntos enel campeonato de pilotos. Por finestá a la par, aunque debería es-tar cuatro por delante. Le falta-ron seis vueltas en Mónaco paraque la racha fuera triple.

La virtud de Jaime es que hasabido convencer a sus ingenie-ros para trabajar en el problema

de degradación extrema de neu-máticos que tenía su coche. Sehundía tras el primer tercio decada carrera. Ayer, fue uno delos pocos que realizó sólo dos pa-radas, dejando constancia de lacalidad de su conducción.

TRANQUILO A SILVERSTONEJaime llegará tranquilo a Silvers-tone, lugar en el que un ampliosector de la prensa internacionaldudaba que alcanzase. Peroayer, el español cerró definitiva-mente el debate. En Toro Rossopodrían variar las dudas haciaBuemi, que tiene un año más deexperiencia en la F1.

Alguersuari estaba entusias-mado con el resultado y afirma-ba: “Sólo sé que he conducidoigual que en Mónaco, igual queen Canadá, igual que en Barcelo-na, igual que en China, igual queen Turquía, igual que en Malasia

e igual que en Australia. ¿Qué hacambiado? Yo os he dicho a losperiodistas desde Australia quetenía problemas de degradaciónde los neumáticos, que estabatrabajando muy duro con mi in-geniero, Andrea Landi, para en-contrar el camino; que no me im-portaba para nada la crono delsábado, porque a mí no me sirvehacer un coche para una vuelta”.

Luego llegaba la queja: “Muchaincomprensión incluso por partede algún sector de la prensa, y yohe repetido una y otra vez que es-taba trabajando para poner el co-che a punto, en los balances, en lassuspensiones, en la geometría, enlas presiones... y poco a poco lascosas han ido llegando. Este es miéxito en Valencia, haber resueltola degradación, poder mantenerun ritmo alto hasta el final de la ca-rrera. No me siento un superclase,soy un atleta que ama su trabajo”.

1 Sebastian Vettel Red Bull 1:39:36.1692 Fernando Alonso Ferrari a 10.8913 Mark Webber Red Bull a 27.2554 Lewis Hamilton McLaren a 46.1905 Felipe Massa Ferrari a 51.7056 Jenson Button McLaren a 60.0657 Nico Rosberg Mercedes a 1:38.0908 Jaime Alguersauri Ferrari a 1 vuelta9 Adrián Sutil Force India a 1 vuelta10 Nick Heidfeld Lotus Renault a 1 vuelta11 Sergio Pérez Sauber a 1 vuelta12 Rubens Barrichello Williams a 1 vuelta13 Sebastien Buemi Toro Rosso a 1 vuelta14 Paul di Resta Force India a 1 vuelta15 Vitaly Petrov Lotus Renault a 1 vuelta16 Kamui Kobayashi Sauber a 1 vuelta17 Michael Schumacher Mercedes a 1 vuelta18 Pastor Maldonado Williams a 1 vuelta19 Heikki Kovalainen Team Lotus a 2 vueltas20 Jarno Trulli Team Lotus a 2 vueltas21 Timo Glock Virgin a 2 vueltas22 Jerome D’Ambrosio Virgin a 2 vueltas23 Vitantonio Liuzzi Hispania a 3 vueltas24 Narain Karthikeyan Hispania a 3 vueltas

PRÓXIMA CARRERA GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA, 11 DE JULIO DE 2011, SILVERSTONE

P PILOTO ESCUDERÍA TIEMPO

URBAN CIRCUIT (57 vueltas; 308,883 km)G.P. DE EUROPACLASIFICACIÓN

CAMPEONATO DEL MUNDO

VUELTA RÁPIDA

VELOCIDAD PUNTA

TIEMPOS POR SECTORES

LÍDERES EN CARRERA

Vuelta 1 a 14: Vettel. 14 a 15: Massa. 16 a 57:Vettel.

EL DATOMassa le arruinó el ‘Grand Chelem’ a Vettel.

1ER SECTOR

1. Vettel 26.863

2. Alonso 26.929

3. Hamilton 26.941

16. Alguer. 27.519

2º SECTOR

1. Alonso 46.065

2. Vettel. 46.140

3. Button 46.262

16. Alguer. 46.960

3ER SECTOR

1. Webber 28.538

2. Vettel 28.787

3. Alonso 28.812

5.Alguer. 28.999

P ESCUDERÍA PUNTOS1 Red Bull 295 puntos2 McLaren 2063 Ferrari 1294 Renault 615 Mercedes 586 Sauber 277 Toro Rosso 168 Force India 129 Williams 410 Team Lotus 011 Hispania 012 Virgin 0

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

1 Sebastian Vettel (ALE) 186 25 25 18 25 25 25 18 252 Jenson Button (GBR) 109 8 18 12 8 15 15 25 83 Mark Webber (AUS) 109 10 12 15 18 12 12 15 154 Lewis Hamilton (GBR) 97 18 4 25 12 18 8 - 125 Fernando Alonso 87 12 8 6 15 10 18 - 186 Felipe Massa (BRA) 42 6 10 8 0 - - 8 107 Nico Rosberg (ALE) 32 - 0 10 10 6 0 0 68 Vitaly Petrov (RUS) 31 15 0 2 4 0 - 10 09 Nick Heidfeld (ALE) 30 - 15 0 6 4 4 - 110 M. Schumacher (ALE) 26 - 2 4 0 8 - 12 011 Kamui Kobayashi (JAP) 25 - 6 1 1 1 10 6 012 Adrian Sutil (ALE) 10 2 0 0 0 0 6 - 213 Jaime Alguersuari 8 0 0 - 0 0 - 4 414 Sebastien Buemi (SUI) 8 4 0 0 2 0 1 1 015 R. Barrichello (BRA) 4 - - 0 0 0 2 2 016 Sergio Pérez (MEX) 2 0 - 0 0 2 - - 017 Paul di Resta (GBR) 2 1 1 0 - 0 0 0 018 De la Rosa 0 - - - - - - 0 -19 Jarno Trulli (ITA) 0 0 - 0 0 0 0 0 020 V. Liuzzi (ITA) 0 - 0 0 - 0 0 021 J. D’Ambrosio (BEL) 0 0 - 0 0 0 0 0 022 H. Kovalainen (FIN) 0 - 0 0 0 - 0 - 023 Timo Glock (ALE) 0 0 0 0 0 0 - 0 024 P. Maldonado (VEN) 0 - - 0 0 0 - - 025 N. Karthikeyan (IND) 0 - 0 0 0 0 0 0

1. Vettel 1:41.852 vuelta 532. Alonso 1:42.308 vuelta 493. Button 1:42.340 vuelta 574. Webber 1:42.534 vuelta 395. Massa 1:42.705 vuelta 5311. Alguersuari 1:43.579 vuelta 53

TOTA

L

AUST

RALI

A

MAL

ASIA

CHIN

A

TURQ

UÍA

ESPA

ÑAC

atal

uña

MÓN

ACO

CANA

EURO

PAVa

lenc

ia

GRAN

BRET

AÑA

ALEM

ANIA

HUNG

RÍA

BÉLG

ICA

ITAL

IA

SING

APUR

JAPÓ

N

CORE

A

INDI

A

ABU

DABI

BRAS

IL

1. Kobayashi (Sauber) 318.0 km/h2. Sutil (Force India) 315.4 km/h3. Petrov (Renault) 315.0 km/h4. Buemi (T. Rosso) 313.8 km/h7. Alonso (Ferrari) 313.1 km/h12. Alguersuari (T. Rosso) 311.2 km/h

HRT TERMINÓ EN VALENCIA■ Liuzzi y Karthikeyan consiguieronterminar en Valencia con los Hispania.

Page 40: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201142

Nos gustan los desafíosy somos capaces deencarar con bravuralos retos complicados,

pero ganar este Mundial entraya en la categoría de milagro.No digo que no sea posible, loes, pero tendrían que alinear-se un gran número de circuns-tancias improbables para quehubiera una oportunidad dedisputarle el Mundial a Sebas-tian Vettel.

Primero el alemán deberíafallar, algo que este año hacecon cuentagotas. Para que fa-lle habría que presionarle, al-go que no hemos visto muy amenudo en esta temporada, ypara angustiarle de forma re-gular los rivales deberían evo-lucionar sus coches y recortarla distancia que todavía tie-nen para afrontar las carrerasun poco más cerca de su ale-rón trasero. Vettel lo está ha-ciendo muy bien, pero no hatenido carreras muy difíciles.Tiene mucho mérito lo quehace, pero con un coche su-perlativo, un equipo volcadocon él y un compañero que yaha asumido cuál es su papeltodo resulta más fácil. La vidaasí es maravillosa.

Para Fernando Alonso lahistoria es bien diferente.Creo que nunca antes habíatrabajado tanto fuera del co-che como ahora en Ferrari. Sudedicación al equipo es total.Las reuniones con los ingenie-ros son constantes en los cir-cuitos, en los hoteles y cuan-do acaban las carreras tam-bién en Maranello.

La presión es enorme en Fe-rrari y la situación para Fer-nando, que es un ganador re-calcitrante, es muy dura. Estámuy cómodo con el grupo hu-mano en el que trabaja, perome imagino que se desesperacada vez que descubre quedarlo todo no es suficiente.

Está condenado a hacer untrabajo perfecto, a no tener lamás mínima fisura durantecada fin de semana de gran

premio. Sabe que sólo así, coneste nivel de despiadada exi-gencia tendrá una posibilidadde entrar en el podio. Sólo asírecibirá el regalo de tratar alos Red Bull de tú a tú, la opor-tunidad de mirarles directo a

los ojos y decirles que a pesarde tener un coche más lentopuede estar ahí.

Y a veces ese estar ahí pue-de parecer fácil, pero no lo es.Alonso es el único piloto de laparrilla que gana 8-0 en clasi-ficaciones del sábado a sucompañero de equipo. Es elúnico, junto con SebastianVettel, que se ha clasificadoentre los cinco primeros deparrilla en cada gran premio.

Sabe que ésta es la únicaforma. Afrontar las carrerascomo si fueran una clasifica-ción de 57 vueltas, tener cabe-za para no destrozar los neu-máticos, hacer pit stops per-fectos y tener claro que si co-mete un error será duramentejuzgado. Quizá sea el precioque hay que pagar por estaren la Fórmula 1, en Ferrari yser bicampeón del mundo, pe-ro es un precio muy caro.

Terminada la carrera de Va-lencia ahora la próxima esta-ción es Silverstone. Los cam-bios en la normativa de los di-fusores soplados continuaráncausando muchos dolores decabeza a los ingenieros.

Las consecuencias son im-previsibles. Muchos creenque el campeonato será muydiferente, que todo cambiará,que algunos sufrirán muchopara hacer que sus cochesfuncionen como hasta ahora,pero no hay nombres, ni prue-bas, ni indicios. Habrá que es-perar y ver.

Si es Red Bull el perjudica-do, Vettel tiene ventaja y ca-pacidad de reacción en suequipo para solucionar elcontratiempo. Si por el con-trario es McLaren o Ferrari alos que se les atraganta elcambio en la normativa per-derán cualquier opción de lu-char por el Mundial y ya nohablaremos de milagros, ha-blaremos de imposibles.

LA POLE POR ANTONIO LOBATOwww.antoniolobato.net

Sebastian Vettel besa el trofeo del ganador del gran premio.

AFP

Todo no essuficiente

GP2

Clos sufre paraamarrar laquinta posiciónM. C. ❙ VALENCIADani Clos supo sufrir paraamarrar unos valiosos puntosen la carrera corta de GP2. Elcatalán partía quinto y acabóasí, pero, en medio pasaronmuchas cosas. La primeravuelta trajo el error del pole-man Kral, que cedió la cabezaa Esteban Guerreri. El mexi-cano, pese al safety car, domi-nó el resto de la prueba.

El barcelonés parecía tenersegura la cuarta plaza, perosus neumáticos se vinieronabajo, perdió un puesto y su-dó de lo lindo para mantener,por dos décimas, el quinto.“No pude mantener el ritmo”,admitió Dani. Grosjean aban-donó, pero le saca un puntoen la general a Guiedo Vander Garde.

En la F2, Piñeiro fue segun-do en la primera carrera, conMonrás, octavo. En la segun-da, Miki fue cuarto y Ramón,duodécimo.

Vettel está muybien, pero no tuvocarreras difíciles

BREVESDEL MOTOR■ Yamaha estrenará la 1.000ccen Brno Los japoneses anuncia-ron que retrasan la puesta enpista de la moto de 2012, queestaba prevista para el próximolunes en Mugello.

■ Bou vence en Andorra Toni seimpuso con gran claridad en laprueba de Sant Juliá y amplía surenta en la clasificación generaldel Mundial al aire libre. El bar-celonés le saca 15 puntos aAdam Raga, que fue tercero enla cita andorrana, y 22 a AlbertCabestany, que finalizó en cuar-to lugar ayer.

FÓRMULA 1 G.P. DE EUROPA

Page 41: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 43CAMPOFRÍO STADIUM RACE

LOS PATINADORES (1) VINYES, SORDO, PONS, GENÉESTOS SON 4 DE LOS 12 PILOTOS DE LA CAMPOFRÍO STADIUM RACE, QUIZÁS LOS MÁS VERSÁTILES

JOAN VINYES➜ Fecha de nacimiento: 20-6-69 Andorra la

Vella (Andorra)➜ Palmarés: Campeón de España de montaña

Grupo N. Campeón de Europa de montañaGrupo N. Campeón de España de rallies detierra en dos ruedas motrices. Ganador de laSupecopa León de circuitos.

➜ Proyecto actual: Nacional rallies de tierra.

MARIANO VALENCIAJoan Vinyes es un piloto poco conocido apor el gran público, pero muy valoradopor los especialistas del motor. Su fuertees su capacidad de adaptación a todo tipode terrenos, como ha demostrado con sutrayectoria. Comenzó con las carreras demontaña hasta vencer a nivel europeo.Luego fue alternando los circuitos con losrallies. Iba rápido en cualquier condicióny así compitió con los turismos y triunfóen la Supercopa Seat León. Además, hizoy sigue haciendo pruebas de resistencia ocompeticiones de GT’s.

Acabó por centrarse en los rallies sobrecualquier superficie para triunfar en latierra con dos ruedas motrices. Conoció

el éxito y también el drama. En Avilés, en2005, sufrió un fuerte accidente, se incen-dió su coche y su copiloto, Xavi Lorza, tu-vo quemaduras que lo obligaron a retirar-se. Vinyes se sobrepuso y, con Jordi Mer-cader a su lado como navegante, sigue enla brecha.

Piloto del equipo Suzuki, su veteranía ypolivalencia hacen de él un valor seguro.Ya ha competido en carreras parecidas ala del jueves y sus resultados suelen sermuy fiables.

A pesar de sus 41 años está en un granestado de forma como atestigua su sextopuesto en la general global en el Nacionalde rallies de 2010 con el Suzuki SwiftS1600.

A FAVOR EN CONTRA■ Hay otros pilotos en gran estado de forma.■ La pista es de karts y eso le queda lejos.

■ Veteranía y experiencia en estos eventos.■ Rápida adaptación a cualquier coche.

DANI SORDO➜ Fecha de nacimiento: 2-5-83 Torrelavega

(España)➜ Palmarés: Campeón de España junior de

rallies y del mundo en 2005. Piloto oficial deCitroën en el Mundial durante cinco años. Endos de ellos, tercero en la general.

➜ Proyecto actual: Mundial de rallies con Minien su equipo oficial.

M. V.Dani Sordo sólo ha tenido un problema ensu carrera: toparse con Sebastian Loeb, elpiloto más laureado del Mundial de ra-llies. El piloto cántabro se convirtió en lagran promesa nacional de la disciplina alproclamarse campeón mundial en 2005.Fue el más joven de la historia y parecíaser el relevo perfecto para Carlos Sainz,quien apadrinó su salto a la competicióninternacional.

El de Torrelavega logró entrar en el po-deroso equipo oficial de Citroën dondecompartió escuadra con Loeb. Ello le per-mitió aprender mucho, pero también tuvoel hándicap de tener que levantar el pie enalguna prueba para favorecer los intere-

ses de cara al título del francés. En suscinco campañas con la marca gala tuvo elgran lastre de no conseguir su primertriunfo mundialista.

Tuvo varias ocasiones en asfalto, la su-perficie que mejor domina, pero no pudorematar. Sobre tierra y nieve fue progre-sando. Pasó de sufrir muchísimo, espe-cialmente con el hielo, a limitar mucho losdaños.

Su crédito con Citroën se redujo segúnfue subiendo el de Sebastian Ogier, fran-cés y poco amigo de Loeb, a diferencia deSordo. Así perdió su puesto y tuvo quebuscar acomodo. Lo logró en Mini, conquien correrá varias pruebas este año y lacampaña completa en 2012.

A FAVOR EN CONTRA■ Este año está compitiendo menos.■ Saber gestionar la presión en ocasiones.

■ Se rueda en asfalto, su territorio.■ Su familia tiene una pista de karts.

XEVI PONS➜ Fecha de nacimiento: 21-1-1980 Vic

(Barcelona)➜ Debut: En los rallies en 2002; en el Mundial

WRC en Suecia, 2003➜ Palmarés: Campeón de España de rallies de

tierra, Campeón de España Rally de asfaltoGr N; Campeón del Mundo de SWRC 2000en 2010

M. V.Xevi Pons es uno de los últimos talentossurgidos de los rallies. El catalán, que noha tenido suerte a la hora de encontrarapoyos para disputar el Mundial WRC conun pata negra, sí logró, al menos, y no espoco, convertirse en campeón del MundialS2000 en 2010 con un Ford Fiesta S2000bajo la estructura Nupel Global en la queera director técnico el ex copiloto de Car-los Sainz, Luis Moya.

Pons, que ahora tiene 31 años, está en elmejor momento de madurez como piloto ytiene a su lado a Alex Haro como copilotopara intentar revalidar los éxitos en unaño 2011 donde siguen contando con elapoyo de los mismos patrocinadores.

Sin embargo, sus orígenes hay que bus-carlos en el motociclismo off road. Xevicomenzó a montar en moto desde muy jo-ven y llegó a alcanzar el techo en el endu-ro al ser campeón de España en esta disci-plina y poco después participar en el Mun-dial. Pero aquellos primeros escarceos ter-minaron por convencerle, como muchosotros pilotos de motos, de que las cuatroruedas eran más seguras y, de igual modo,muy excitantes.

En 2002 participó ya en el Campeonatode España de rallies de tierra en la catego-ría Grupo N y lo gana, siendo también sub-campeón en asfalto en esa misma tempo-rada. desde entonces, Xevi no ha dejadode ganar en los certámenes nacionales.

A FAVOR EN CONTRA■ La pista es de asfalto y él vuela en tierra.■ Muchos pilotos de F1 enfrente.

■ Piloto versátil, tanto en tierra como asfalto.■ Derrapador nato, procedente del enduro.

MARC GENÉ➜ Fecha de nacimiento: 29-3-74 Barcelona➜ Debut en la F1: En 1999 con Minardi➜ Palmarés: Campeón de la Fórmula Open

Nissan en 1998 y Ganador de las 24 horas deLe Mans con Peugeot en 2009.

➜ Proyecto actual: es comentarista en laSextay pilota para Peugeot en la resistencia y siguecomo probador del equipo Ferrari en la F1.

M. V.Marc Gené no ha tenido la suerte que me-recía. O sí. Criado en el karting, en los fór-mulas —campeón de la Fórmula Open Nis-san—, y siguiendo los pasos de su herma-no Jordi, el catalán alcanzó la F1 pero notuvo la continuidad deseada después de pi-lotar para Minardi en tiempos en los que laescudería italiana luchaba por sobreviviren un circo despiadado. Pero Gené, un po-líglota de exquisita educación y un pilotomuy polivalente, fichó por Ferrari comoprobador —ya había estado realizando lamisma función en Williams—, donde siguedesempeñando funciones de tester.

Pero una de las mayores alegrías para elcatalán fue el fichaje como piloto oficial

de Peugeot para disputar las carreras deresistencia con el fastuoso 908. Cambian-do de aires, Marc se subió al monoplazafrancés, carrozado pero con unas presta-ciones muy similares a las de un F1. Y en-contró su sitio, el que durante años habíabuscado en la F1.

Y así llegó, un 14 de junio de 2009, lamayor gloria de su carrera. Gené se con-virtió en el primer español ganador en lacategoría absoluta de prototipos de las 24Horas de Le Mans. Y siguió alternandosus labores como probador de la Scuderiacon el empleo de piloto Peugeot en la re-sistencia. Además de ser colaborador ha-bitual en las retransmisiones que de la F1realiza laSexta.

A FAVOR EN CONTRA■ No tiene tanta actividad de carreras.■ El motor del coche Stadium Race es de moto.

■ Muchos kilómetros de experiencia.■ Rápido con cualquier monoplaza.

VOTA AL CAMPEÓN EN MARCA.COM� ENTRA EN LA WEB Y APUESTA POR TUS FAVORITOS PARA EL CAMPOFRÍO STADIUM RACE

COMPRA TU ENTRADA ANTES DEL JUEVES 30� EN EL CORTE INGLÉS Y WWW.EVENTOTICKET.COM

Page 42: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201144

EL TIEMPO SUDOKU Nº 2.017Nivel: Fácil

¿Cómo se juega?Completa el tablero(subdividido en nuevecuadrados) de 81 casillas(dispuestas en nueve filas ycolumnas) rellenando lasceldas con los números del1 al 9. Los números no sedeben repetir en cada fila,ni en cada columna, ni encada cuadrado. Solución al nº 2.016

SORTEOS

CARTAS AL DIRECTOR

La Rojita juega casi tanbien como La Roja

Después de la victoria delpasado sábado contra Sui-za, todos podemos estarmuy tranquilos con el fu-turo de nuestra selección.Ahora tenemos un estiloque nos identifica y por elque somos reconocidos entodo el mundo. Además,es una forma de jugar muybonita de ver y efectiva, dela que nos podemos sentirorgullosos todos los espa-ñoles. Nuestros chicos loimitan, y no lo podrían ha-cer mejor.

El futuro que viene pordelante no es para asus-tarse. Tenemos una selec-ción absoluta que es joven,aunque haya algunos ju-gadores que ya sobrepa-sen los 30. Ha quedado de-mostrado que hay relevo.Si lo que nos preocupa esel centro del campo, no pa-sa nada. Xavi, aunque si-gue siendo en mi opiniónel mejor jugador del mun-

do, no creo que le quedenmás de tres años a este ni-vel. Pero ahí están, apartede Iniesta, Cesc e inclusoBorja Valero, los de La Ro-jita: Thiago Alcántara, Ja-vi Martínez y Ander He-rrera. Tenemos un centrodel campo que es la envi-dia de todos los países.

En cuanto a la defensa,el único punto un poco másdébil es el lateral izquier-do, ya que Capdevila co-mienza a ser discutido. Nopasa nada, porque Arbeloatambién puede funcionarahí porque vale para todo,y en la sub 21 ha aparecidoDídac, que yo creo que notiene nada que envidiar aCoentrao, por ejemplo.

A lo mejor, lo más preo-cupante es la delantera.Aunque en la absoluta te-nemos a Torres y Villa, nin-guno de los dos ha tenidouna excelente temporada.Por detrás vienen Bojan yAdrián, que ha hecho unmuy buen torneo. Pero eldel Barcelona tendrá que

salir del equipo de Guar-diola si quiere tener minu-tos. Si se va a la Roma conLuis Enrique podrá crecercomo jugador y asegurar-nos un muy buen delante-ro para el futuro. Aunquees muy joven y le están cri-ticando mucho, tiene mar-gen de mejora.Manuel Sánchez Caballero (Madrid)

Pablo Laso no es el mejor,pero sí muy válido

Yo creo que acierta la di-rectiva del Madrid al con-tratar a Pablo Laso comoentrenador para la próxi-ma temporada. Hay unequipo muy joven con ju-gadores como Sergio Ro-dríguez, Llull, Suárez yTomic que pueden ir amás, y Laso puede ayudar-les a crecer como equipo ysobre todo a competir.

A diferencia de los otrosentrenadores galácticosque se manejaban, Laso esespañol y conoce la filoso-fía y los valores del Real

Madrid, ya que jugó en losaños 90. Fue un muy buenjugador de equipo y ahoraes un entrenador de equi-po, por lo que podrá orga-nizar el equipo con éxito.

Tiene un importante retopor delante, que es recupe-rar a Nole Velickovic, quees uno de los mejores ala-pívots de Europa y no hatenido la confianza necesa-ria en la última temporada.Además, ha demostradoque está comprometidocon el club, ya que ha acep-tado rebajarse el sueldo,por lo que si consigue re-cuperarlo como la estrellaque es, estaremos ante unReal Madrid joven, gana-dor, y capaz de plantarlecara al Barceona.Esteban Ramírez (correo electrónico)

Basta ya de fichajes quese quedan en el banquillo

Nunca entenderé la políti-ca de fichajes que desplie-gan algunos clubes cuan-do se aproxima el verano.

Se habla de grandes juga-dores que no merecen lapena y ni siquiera se miraa la cantera.

Suele ocurrir siemprecon defensas. Pasó conGaray y ahora será conVarane. Se fichan jugado-res que tienen un papelmínimo en el equipo, cues-tan mucho, y a veces seplantean cederlos a otrosequipos. Ocurre mucho enel Madrid.

En cambio, los equipos,excepto algunas excepcio-nes, se olvidan de la can-tera y pagan cifras desor-bitadas por jugadores dela misma calidad que losdel filial, pero extranjeros.A lo mejor es que hayagentes que se embolsandinero o a lo mejor escuestión de marketing, pe-ro lo cierto es que esta es-trategia de fichajes a loúnico que lleva es a ex-tranjerizar los equipos y aquitarles su esencia, quereside en el fútbol base.Luis Martínez Valenciano (Santander)

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

VARIOS

A Coruña 28 19Albacete 37 17Alicante 29 18Almería 31 20Ávila 37 21Badajoz 38 22Barcelona 28 21Bilbao 36 20Burgos 36 17Cáceres 38 24Cádiz 30 22Castellón de la Plana 30 19Ceuta 26 21Ciudad Real 40 21Córdoba 40 22Cuenca 36 19Girona 34 17Granada 39 19

Guadalajara 38 19Huelva 33 21Huesca 36 19Jaén 37 23Las Palmas 25 21León 35 18Lleida 35 17Logroño 38 21Lugo 35 17Madrid 38 23Málaga 27 21Melilla 28 21Murcia 33 19Ourense 39 20Oviedo 29 19Palencia 37 19Palma de Mallorca 31 18Pamplona 36 20

Pontevedra 34 19Salamanca 39 21San Sebastián 34 20Santa Cruz de Tenerife 27 20Santander 31 19Segovia 37 22Sevilla 40 25Soria 35 17Tarragona 29 19Teruel 34 17Toledo 40 23Valencia 29 20Valladolid 38 20Vitoria 38 16Zamora 39 21Zaragoza 38 23

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN.

902 373 337Teléfono deatención al lectore información desuscripciones

Alica

nte

Almad

énde

laPla

ta(Se

villa)

Alm

ansa

(Alba

cete

)

Alm

ería

Barc

elona

Bilba

o

Cáce

res

Cádiz

Cast

ellón

Córd

oba

Coru

ña

Guad

alajar

a

Hellín

(Alba

cete

)

Huelv

a

Ibiza

Lanz

arot

e

LasP

almas

León

Mad

rid

Mad

ridNo

rte

Mad

ridNo

roes

te

Mad

ridSu

r

Mála

ga

Mall

orca

Men

orca

Oren

se

Palen

cia

Pam

plona

Radio

Aquí

Toled

o

Rioja

Rioja

Baja

San

Seba

stián

Sant

aCru

zdeT

ener

ife

Sant

ande

r

Sevil

la

Solo

Radio

Carta

gena

Solo

Radio

Ciez

a

Solo

Radio

Jum

illa

Solo

Radio

Mur

cia

Solo

Radio

Noroe

steCe

hegín

Solo

Radio

Torre

pach

eco

Tene

rifeN

orte

Tene

rifeS

ur

Torto

sa(T

arra

gona

)

Valen

cia

Valla

dolid

Vigo

Zara

goza

96.8 90.9 101.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 89.3 98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1 91.5 94.2 106.9 104.2 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.698.8 101.3

La OnceDomingo 26Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 84871Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 015

Súper OnceDomingo 2614-17-20-21-22-23-25-27-32-4552-55-56-57-58-62-63-64-70-80

El 7/39Domingo 2601 03 08 18 25 31 33Reintegro:6De 7 . . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . . -De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . . . . 17.867,60De 5 . . . . . . 149 . . . . . . . . . . . 79,94De 4 . . . . . . 2.140 . . . . . . . . . 10,00Reintegro . . 17.240 . . . . . . . . . . 1,00

PrimitivaSábado 2511 17 20 28 31 39Complementario: 21 Reintegro: 1De 6 . . . . . . 2 . . . . . . 1.250.645,29De 5+C . . . . 2 . . . . . . . . 192.406,97De 5 . . . . . . 185 . . . . . . . . 4.160,15De 4 . . . . . . 11.128 . . . . . . . 103,74De 3 . . . . . . 221.643 . . . . . . . . 8,00

Jueves 238 16 28 29 30 33Complementario: 39 Reintegro: 0De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . 7.570.194,58De 5+C . . . . 3 . . . . . . . . 133.447,26De 5 . . . . . . 232 . . . . . . . . 3.451,22De 4 . . . . . . 13.630 . . . . . . . . 88,12De 3 . . . . . . 256.663 . . . . . . . . . 8

Gordo PrimitivaDomingo 266 18 20 22 52Clave: 55 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . .Bote5 + 0 . . . . . . 1 . . . . . . . .312.925,434 + 1 . . . . . . 47 . . . . . . . . .1.245,364 + 0 . . . . . . 312 . . . . . . . . . .218,873 + 1 . . . . . . 2.385 . . . . . . . . .32,723 + 0 . . . . . . 15.807 . . . . . . . .16,052 + 1 . . . . . . 37.617 . . . . . . . . . .5,192 + 0 . . . . . . 249.198 . . . . . . . . . . .3

EuromillonesViernes 245 16 20 30 41Estrellas: 6 y 115 + 2 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . Bote5 + 1 . . . . . . 3 . . . . . . . . 879.080,295 + 0 . . . . . . 33 . . . . . . . . 26.638,804 + 2 . . . . . . 88 . . . . . . . . . 4.994,774 + 1 . . . . . . 1.747 . . . . . . . . . 220,154 + 0 . . . . . . 4.157 . . . . . . . . . 92,523 + 2 . . . . . . 3.363 . . . . . . . . . 81,692 + 2 . . . . . . 46.518 . . . . . . . . . 27,173 + 1 . . . . . . 74.900 . . . . . . . . 16,143 + 0 . . . . . . 177.013 . . . . . . . . 11,481 + 2 . . . . . . 244.222 . . . . . . . 14,622 + 1 . . . . . . 1.062.900 . . . . . . . 9,102 + 0 . . . . . . 2.521.874 . . . . . . . 3,92

BonolotoLunes 204 7 26 31 32 46Complementario: 24 Reintegro: 8

Martes 216 7 9 19 21 38Complementario: 25 Reintegro: 3

Miércoles 223 10 28 33 42 44Complementario: 36 Reintegro: 4

Viernes 245 11 28 30 35 37Complementario: 16 Reintegro: 3De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . 1.045.997,36De 5 + C . . . 4 . . . . . . . . . 53.419,01De 5 . . . . . . 82 . . . . . . . . . 1.302,90De 4 . . . . . . 4.894 . . . . . . . . . 34,56De 3 . . . . . . 94.665 . . . . . . . . . 4,00

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Page 43: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 45

APRENDE INGLÉS TV

08.00 Kid´s Club.08.30 English on the go.09.15 Stuff.09.30 Vaughan en vivo T2.10.15 Common Mistakes.10.30 Curso Vaughan Inglés 4.0.13.30 Kid’s club.14.15 Stuff.14.30 English on the go.15.00 Common Mistakes.15.30 Culture Vultures.16.00 Communication Show.16.30 Vaughan Inglés 4.0.18.00 Kid´s Club.18.30 My living room T2.19.15 English on the go.19.45 Culture Vultures.20.20 Common Mistakes.20.30 Vaughan Inglés 4.0.22.00 Stuff.22.15 Communication Show.23.00 Common Mistakes.23.15 Mi living room T2.23.45 Vaughan en vivo T2.01.00 Vaughan Inglés 4.0.

06.30 Informativos Telecinco.09.00 El programa de Ana Rosa.12.45 Mujeres y hombres y viceversa.14.30 De buena Ley. Programa presentado

por Sandra Barneda.15.00 Informativos Telecinco.15.45 Sálvame diario.20.00 Pasapalabra. Presentado por

Christian Gálvez.20.55 Informativos Telecinco. Informativo

presentado por Pedro Piqueras y J.J. Santos.

22.00 Supervivientes: última hora.23.15 Piratas. El tesoro perdido de Yáñez

‘el sanguinario’. «La X marca ellugar». Con las tres partes del mapaen su poder, Bocanegra decidepartir -acompañado por Mondego,Carmen, Esteban y Puñales- hacia ellugar en el que poder descifrar laubicación exacta del legendariotesoro de Yáñez ‘el sanguinario’.

00.45 Supervivientes: el debate.02.30 Locos por ganar.04.00 Infocomerciales.05.00 Fusión sonora.

07.00 La Sexta en concierto.08.20 Lo mejor de La Sexta.08.30 Bestial.10.30 Crímenes imperfectos.11.25 Las pruebas del crimen.11.55 Crímenes imperfectos: historias

criminales.12.50 Crímenes imperfectos: Australia.13.55 La Sexta Noticias 1ª edición.15.10 La Sexta Deportes 1ª edición.15.25 Bones. «El hombre en el corredor de

la muerte» y «La chica en lanevera».

17.10 Navy: investigación criminal.«Aliyah».

18.05 Numb3rs. «Piloto» y «El príncipe deincertidumbre».

20.00 La Sexta Noticias 2ª edición.20.55 La Sexta Deportes 2ª edición.21.30 El intermedio.22.25 Bones. «El niño prodigio» y «La

joven del juego».00.10 Buenafuente.01.25 El intermedio.02.35 Astro TV.06.00 Teletienda.

07.00 El zapping de surferos.07.45 El último superviviente. «República

Dominicana» y «Oregón».09.30 Alerta cobra: unidad especial.

«Ajuste de cuentas», «Pura codicia»y «La autoescuela».

12.30 Las mañanas de Cuatro.14.00 Noticias Cuatro.14.50 Deportes Cuatro.15.50 Tonterías las justas.17.30 Tienes un minuto. Programa

presentado por Luján Argüelles quepone a prueba el talento paraenamorar.

19.00 ¡Allá tú!20.00 Noticias Cuatro.20.45 Deportes Cuatro.21.30 El hormiguero 2.0.22.30 Cine Cuatro. «Las ruinas». EE.UU.

2008. Director: Carter Smith.Intérpretes: Jonathan Tucker, JenaMalone y Shawn Ashmore.

00.15 Diario de...01.15 La vida sin vosotros.02.45 Cuatro astros.06.15 Shopping.

06.15 Noticias de la mañana.09.00 Espejo público.13.00 La ruleta de la suerte.14.00 Los Simpson. «El hombre mono» y

«Marge, Homer y el deporte enpareja».

15.00 Antena 3 Noticias 1.15.30 Deportes.15.45 El tiempo.16.15 Bandolera.17.15 El secreto de Puente Viejo.18.15 El diario.19.15 Especial Atrapa un millón.20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.21.00 Antena 3 Noticias 2.21.40 Deportes. Con Manu Sánchez.21.45 El tiempo. Con Roberto Brasero.22.00 Cine. «Indiana Jones y el reino de la

calavera de cristal». EE.UU. 2008.125min. Director: Steven SpielbergIntérpretes: Harrison Ford, CateBlanchett y Shia LaBeouf.

00.30 El regreso de Indiana Jones.00.45 Cine. «El secreto del buda negro».02.45 Adivina quién gana esta noche.04.15 Sueños.

08.30 Grandes documentales.09.25 Biodiario.09.30 Aquí hay trabajo.10.00 La aventura del saber.11.00 Nosotros también.11.30 Tres 14.12.00 Grandes documentales.13.00 Para todos La 2.14.40 Documentales culturales.15.30 Saber y ganar.16.00 Grandes documentales.17.55 Documentales culturales.19.00 Ciudades para el siglo XXI.19.30 Cámara abierta.19.45 Zoom tendencias.20.00 La 2 Noticias.20.30 Los últimos indígenas (africanos y

asiáticos).21.00 Documentales culturales.22.00 El cine de La 2. «Janis y John».23.40 Somos cortos.01.00 Documentales culturales.01.50 Conciertos de Radio 3.02.00 ZZZ.02.05 Página 2.02.35 Metrópolis.

TVE 1 TVE 2 ANTENA 3 CUATRO TELECINCO LA SEXTA

06.00 Noticias 24 h.06.30 Telediario matinal.09.00 Los desayunos de TVE.10.15 La mañana de La 1.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1.16.05 El tiempo.16.15 Amar en tiempos revueltos.17.05 Eva Luna.17.35 Soy tu dueña.18.20 España directo.20.00 Gente.21.00 Telediario 2.22.05 El tiempo.22.15 Los misterios de Laura. «El misterio

del hombre sin pasado» y «Elmisterio del paciente insatisfecho».Un hombre muy extraño llega acomisaría con signos de que alguienha intentado matarle y, para másinri, no se acuerda de nada.

00.25 Cine. «Asesinato perfecto».01.50 La noche en 24 h.03.20 TVE es música.04.00 Noticias 24 h.

TELEVISIONES DEPORTIVAS

GOL T TELEDEPORTE

11.30 Una década decampeones.

13.00 Entrevistas Gol: Vicentedel Bosque.

14.00 Gol noticias. (Directo).15.30 Gol zap especial verano.16.15 Gol selección.

«Sunderland - Chelsea».18.15 Entrevistas Gol.20.00 Gol Noticias.22.15 Villarreal: la fábrica de

sueños.23.00 Gol selección.01.00 Wembley.

08.35 Gimnasia rítmica.11.10 Rugby magazine.13.00 Natación Open de París.15.00 Ciclismo. Tour de

Francia 2010. 3ª etapa.17.30 Automovilismo European

F-3 Open.19.30 Motociclismo.

Campeonato del mundode velocidad GPHolanda.

22.30 Ciclismo. Tour deFrancia 2010. 3ª etapa.

00.15 Carreras de camiones.

EUROSPORT REAL MADRID TV

08.30 Motorsports WeekendMagazine.

10.00 Fútbol: Copa del MundoFemenina, Alemania.

13.15 Fútbol: Copa del MundoSub 17, México.

15.00 Fútbol: Copa del MundoFemenina, Alemania.(Directo).

20.15 El hombre más fuerte:Giants Live.

21.00 Pro Wrestling.23.30 Fútbol: Copa del Mundo

Sub 17, México.

10.20 Los goles de la Copa10/11.

11.00 Partido Liga.14.30 Boletín informativo.17.00 Copa del Rey. «Atlético

de Madrid - RealMadrid».

19.50 Pablo Laso, entrenadordel Real Madrid debaloncesto.

20.30 Boletín informativo.22.35 Lo mejor de 6,75.23.00 Partido Champions.00.45 Realmadrid life.

TELEVISIÓN

MARCA TV

07.00 Teletienda.09.00 Wrestling.13.00 Los jugones de MARCA. Presentado por

Alba Lago.13.30 MARCA Center.15.00 Fútbol Ascenso a Liga Adelante.

«Mirandés - Guadalajara». (Repetición).17.00 MARCA Center.17.30 Liga Marca de Fútbol Sala. Final. Quinto

partido. «Caja Segovia - FC Barcelona».(Repetición).

19.30 Los jugones de MARCA. (Repetición).20.00 MARCA Center. Presentado por Ana

Cobos y Pablo García Cuervo.21.30 MARCA Motor. Programa presentado por

Miguel Serrano con toda la información delas diferentes disciplinas deportivas delmundo del motor.

22.30 Info Futboleros.23.00 Futboleros. Magazine de tertulia

presentado por Enrique Marqués y LaraÁlvarez en el que, junto a los másexpertos comentaristas, debatirán sobrelas noticias y los personajes másdestacados de la jornada.

01.30 Premios por un tubo.

VEO 706.00 Teletienda.07.45 Planeta salvaje.08.30 Así son las mañanas.09.55 Veo cine.11.20 Veo cine.13.15 Yo dona cocina. El cocinero Hung Fai Chiu

Chi elabora paso a paso diferentes platosde cocina. Mostrará de una forma sencillala elaboración de recetas.

14.10 Aquí me las den todas. Paca y Benito sonun matrimonio de armas tomar. Por faltade liquidez, deciden alquilar lashabitaciones de su casa, lo que causaráun montón de situaciones cómicas.

14.25 Veo cine.16.15 Veo cine.18.25 El archivo de Sherlock Holmes. Sherlock

Holmes, junto con el doctor Watson,buscan la verdad y la justicia.

19.25 Serie.22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la

información política se transforman enentretenimiento en este espacioinnovador que cuenta con un presentadordiferente cada día de la semana.

00.25 Escuela de reporteros.01.30 Quédate conmigo.05.00 Veo zapping.

refresca el veranoA. G. ❙ MADRIDMARCA TV quiere convertirse enla mejor alternativa posible a laola de calor que está azotando elpaís durante estos primeros díasdel verano. Para ello, hoy estrenados programas que serán un soplode aire fresco para los buenos afi-cionados al deporte.

Desde las 09.00 horas, Fernan-do Costilla y Héctor del Mar nostraerán la lucha de los grandescombatientes del wrestling, comoEl Rey Misterio, Randy Orton o ElEnterrador. Gracias a ellos, podre-mos disfrutar de los golpes, estra-tegias y virtudes que han dado lavuelta al mundo y que han engan-chado a millones de espectadoresalrededor del globo. La lucha libreamericana o, en otras palabras, elmayor espectáculo del mundo.

Y a partir de las 13.00 horas, elconcurso Los Jugones de MARCAaterrizan en la parrilla de la manode Alba Lago. En este espacio, só-

lo apto para los buenos amantesdel deporte rey, 25 preguntas, tresfases, una eliminatoria y el cronó-metro en contra serán las pruebasencargadas de decidir cuál de losparticipantes se hará con el pre-mio final y seguirá concursandouna semana más.

A pesar del calor, la tertulia dereferencia de la noche deportivano faltará a su cita con los espec-tadores. Futboleros, con EnriqueMarqués y Lara Álvarez llegarácada noche a las 22.00 horas.

Alba Lago, en ‘Los jugones de MARCA’.

22.30 · FÚTBOLFutbolerosLa tertulia más caliente de la noche deportiva en televisión no descansa en verano. ‘Futboleros’acude cada noche a su cita con los espectadores de la televisión del deporte. Primero, a las22.30 horas, Lara Álvarez y Enrique Marqués abren boca con ‘Info Futboleros’, espacio querepasa lo que ha dado de sí el día en cuanto a información se refiere. Después, a las 23.00horas, llega el momento de la tertulia, a la que cada noche acuden los contertulios mejor infor-mados del panorama deportivo en nuestro país.

MARCA TV está disponible en la TDT nacional,ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

CADA DÍA ‘WRESTLING’ Y ‘LOS JUGONES’

TELEMADRID

07.00 Telenoticias.08.30 El Círculo.09.30 Buenos días, Madrid.12.00 Date el bote.13.00 Alto y Claro.14.00 Telenoticias.15.00 Deportes.15.20 El tiempo.15.30 Cifras y letras.16.00 Cine western. «Los que no

perdonan».18.15 Madrid directo.19.00 Cine: una de aventuras. «Bandera

negra».20.55 Telenoticias.21.40 Deportes.21.55 El tiempo.22.05 Madrileños por el mundo. «Brasil,

Costa Sur» y «Montreal».00.00 Diario de la noche.01.00 Territorio comanche.02.30 Huff. «Perrito azotado».03.20 Son - ámbulos.03.50 LaOtra sinfónica.04.05 Noche de claro de luna.04.45 Madrid directo.

LA OTRA

07.00 Nos queda la música.07.35 Todo hits.07.55 Bric.09.20 Instinto animal.09.45 Los patata.11.15 El guardián.11.30 Cine matinal. «El cóndor».13.10 Las hermanas McLeod.13.55 Mi cámara y yo.14.50 Cifras y letras.15.30 Telenoticias.16.30 Hora deportiva. (Directo).17.25 Zona zapping.17.50 Documental.18.45 Instinto animal.19.50 Animalandia.20.20 Lo mejor de Animalia.21.15 Bric.21.45 Telenoticias.22.40 DXT.22.50 El tiempo.22.55 LaOtra sala. «Shadow man».00.25 LaOtra sala. «Justicia para todos».02.20 Las noches blancas.03.40 Diario de la noche.05.25 LaOtra sinfónica.

CMTV

07.30 Kosmi club.10.00 Cuidado con el ángel.11.30 Walker Texas Ranger.13.00 Rex.13.55 CMT Noticias 1.15.05 El tiempo 1.15.10 Todo deporte 1.15.30 Cifras y letras.16.00 Cine de tarde. «Tarzán lucha por su

vida». EE.UU. 1958. Director: H.Bruce Humberstone. Intérpretes:Gordon Scott, Eve Brent y RickieSorensen.

17.30 Los siete magníficos.18.15 CLM en vivo.18.30 Cine del Oeste. «El hombre de

Laramie».20.55 CMT Noticias 2.21.25 El tiempo 2.21.35 Todo deporte 2.21.45 La vida en broma.22.15 Gala: Antología de La Revista.02.15 Noche documental.03.30 CMTop.04.00 CMT es música.05.30 Arrasando.

Page 44: marca

M

LUNES 27 JUNIO 201146

LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

LO DICE MARCA

SÍ 64%

NO 36%

ENCUESTA.COM

En la encuesta participaron 26.649 internautas

¿Acierta Gago viendo al Barçapor encima del Madrid?

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOYAl igual que la selección absoluta, la sub 21se proclamó campeona de Europa y sigueasegurando los éxitos del fútbol español.

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DEAYER Gago ve al Barcelona como elmejor equipo de la historia del fútboly con un nivel muy superior.

¿Darán continuidad los chicos dela sub 21 a los éxitos de La Roja?

“Ha sidoculpa míano haberacabadosegundo”

• Dice el piloto australiano que de no haberperdido el control del coche en la entrada deboxes habría mantenido la segunda plaza. Lehonra la autocrítica, algo poco habitual en elcirco de la F1, pero olvida que ayer Alonso fuemás rápido que él en toda la prueba.

MARK WEBBER

“Ricky esincreíble,ve lospases antesque nadie”

• La estrella de Minnesota ya ha podido entre-narse con Ricky Rubio y, como hacen todoscuando le conocen, no ha dudado en elogiar sucalidad y visión de juego. Puede que en su últi-ma temporada en el Palau no haya brillado, pe-ro algo tendrá el agua cuando la bendicen.

KEVIN LOVE

“Nuncasentí unacamisetacomo la delBenfica”

• Los petrodolares del Málaga no van a ser su-ficientes para sacar al ex madridista del Benfi-ca, club con el que está viviendo un apasiona-do romance. Y es que aún quedan cosas en elfútbol que el dinero no puede comprar.

JAVI GARCÍA

PERLAS CULTIVADAS DEL CIELO...

Luis Milla

España conquis-tó el sábado sutercer Europeosub 21 tras derro-tar brillantemen-te a Suiza, que nohabía encajadoun tanto en todoel torneo. Si el tí-tulo tiene mérito,mucho más aúntiene la forma enque ha llegado.La Rojita ha des-plegado la mejorversión del juegode toque que yase ha convertidoen seña de identi-dad del fútbol es-pañol. Ademásde la magistral di-rección de Milladesde el banqui-llo, cabe destacarla solvencia deJavi Martínez, lamagia de Mu-niain, Mata yThiago —MVP dela final— y el ol-fato goleador deAdrián, mejor ju-gador del torneo.

El juego de LaRojita pone

Europa a sus pies

El motociclismoespañol logró unnuevo doblete enel circuito de As-sen. Marc Már-quez se recuperóde su abandonoen Gran Bretañay logró una victo-ria fundamentalpara sus aspira-raciones al título.de Moto2. Estu-dió cada movi-miento de Sofuo-glu y le sobrepa-só en las últimasvueltas. Mave-rick Viñales, porsu parte, demos-tró una vez másuna madurez ex-traordinaria so-bre la moto paraun chaval de suedad. Dio un au-téntico recital yterminó el fin desemana con elgrand slam: pole,vuelta rápida yvictoria.

Moto2 y 125cchablan españolen ‘La Catedral’

Fernando Alon-so ofreció unanueva lección depilotaje ayer enValencia. El Fe-rrari mejoró no-tablemente surendimiento y elasturiano, querealizó un espec-tacular doble ade-lantamiento en laprimera curva,consiguió colarseentre los dos RedBull y terminar lacarrera en segun-da posición. SiWebber no llegaa ejercer de tapóndurante el primertercio de carrera,incluso podríahaber peleado aVettel el triunfo.El Mundial estácasi imposible,pero Fernandodará aún muchasalegrías este año.

Sólo Vettel puedecon el español

en Valencia

El ciclista del Mo-vistar es el nuevocampeón de Es-paña en ruta trasimponerse ayeren Castellón a Al-berto Contador.Rojas aguantó elhachazo del ga-nador del Giro enla última ascen-sión al Desiertode Las Palmas yaprovechó sumayor punta develocidad paraimponerse alsprint. Una grannoticia para elMovistar, que enlos últimos tiem-pos ha sufrido lamuerte de XavierTondo y la lesiónde Mauricio So-ler, a quienes de-dicó su triunfo elmurciano.

Nuevo campeónde España de

ciclismo en ruta

El BarcelonaAlusport rubricóanoche un triple-te histórico alconquistar anteel Caja Segoviasu primera LigaMARCA de Fút-bol Sala. Se tratade una hazañaextraordinaria,ya que hace ape-nas una décadaesta sección esta-ba muy lejos deluchar por los tí-tulos. El méritoes de un gran blo-que en el quedestacan variasfiguras importan-tes, entre ellas lade Wilde Gomes,que suma su se-gundo tripleteconsecutivo.

Guía al Barça a suprimera Liga de

fútbol sala

Pese a la presiónque está sopor-tando, Alguer-suari lleva dosgrandes premiosen estado de gra-cia. En Valenciarepitió la octavaposición de Ca-nadá, muy pordelante de Bue-mi. Y, al igual queen el Gilles Ville-neuve, no fue ca-sualidad. El cata-lán mostró ungran ritmo de ca-rrera y defendiósu posición en losúltimas vueltascuando Sutil, conmejores gomas,se le insinuaba enlos retrovisores.

Se reivindica conotro meritoriooctavo puesto

10

Márquez / Viñales

9

Fernando Alonso

8

José Joaquín Rojas

7

Wilde Gomes

6

Jaime Alguersuari

5

TRIBUNA MARCA

El Real Madrid avanza, profundiza y ul-tima la operación Neymar. El delanteroestá cada vez más cerca del Bernabéu ypara prueba los ataques continuos a losque está siendo sometido el últimomohicano por parte de un sector delaparato mediático culé. Sandro Roselles consciente de que se despide del ju-gador, así que es tiempo para el fuegograneado. Paradojas de Can Barça: Ro-sell quiere a Neymar y no quiere a Cesc.Y Guardiola quiere a Cesc y no quiere aNeymar. Solución: es muy probable queFábregas este verano por fin pueda vol-ver a casa. Al presidente del Barça lehabría encantado, sin embargo, ficharal brasileño. Es más, estaba a la esperade la posible salida de Pep la próximatemporada para cerrar su contratación.

Ahora toca calificar al chico de ególatra,egoísta, agresivo o fiestero. Y eso quede momento Neymar ha hablado mara-villas del gran Messi.

Esopo en sus fábulas ya nos mostróalguna enseñanza moral sobre esto. Pa-ra el Barcelona, las uvas futbolísticasdel Santos están verdes, muy verdes,porque son ya inalcanzables. Hasta elsuegro del Kun se permite llamar male-ducado al nuevo discípulo aventajadode su enemigo intimo Pelé. Maradonadando lecciones de urbanidad como sifuese un gentleman salido de Oxforddechado de elegancia y buenas mane-ras. Es como escuchar al coreano KimJong-il dar lecciones de transparencia,aperturismo y democracia. O quizás loque le ocurra al Pelusa es que cada vez

percibe como más infinitamente lejanala posibilidad de colocar a su yerno enel Madrid de Florentino Pérez.

La sub 21, campeona de Europa conun estilo absoluto de talento, toque yautoridad. El perfume del juego de LaRoja permanece gracias a los De Gea,Javi Martínez, Ander Herrera, Mata,Muniain, Adrián... o a Thiago, esa nue-va perla de La Masía que aún descono-ce su futuro. Al menos frente al debatedel estado de la Nación de esta semanahabrá un claro elemento de consensocolectivo. Tenemos en este país un fút-bol repleto de belleza como jamás ha-bíamos podido imaginar. Y encima ca-paz de ganar campeonatos. Hasta Bildureconocería que nuestras seleccionesjuegan como los ángeles.

Las uvas de NeymarPOR ANTONIO GARCÍA FERRERAS

Page 45: marca

M

LUNES 27 JUNIO 2011 47

MARCAGRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTACARMEN IGLESIAS

CONSEJERO DELEGADOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Director general de publicidad: Alejandro de VicenteDirector general de negocio: Luis EnríquezDirector general de MARCA: Alex Baixas

Gerente: Elicia MartínezDirectora de operaciones: Yolanda López

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.Director comercial: Jesús ZaballaPublicidad: Carlos Linares-Rivas

Marketing: Juan Hevia-Aza

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:ÓSCAR CAMPILLOAdjunto al director:

Santiago SegurolaDirectores adjuntos: Francisco Justicia,

Miguel Ángel Turci y Francisco García CaridadDirector de Arte: José Juan Gámez

Subdirectores: Juan Ignacio Gallardoy Carlos Carpio

Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar,Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel

Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía),Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com),

Juan José Anaut (Redes sociales) ySofía Martín (Coordinación multisoporte)

Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

LO DICE MARCA

...AL INFIERNO

Daniel Passarella

El presidente deRiver Plate, queen su día fue ju-gador y técnico,pasará a la histo-ria como el diri-gente que des-cendió al club aSegunda divi-sión. El equipono estuvo a la al-tura y jugó antesu público unpartido horriblefrente a Belgra-no. Un ridículosin precedentesque resume unatemporada paraolvidar. Peorimagen aún dioun sector impor-tante de los se-guidores gallinasque, tras el pitidofinal, convirtie-ron las gradas delMonumental ybuena parte de laciudad en uncampo de batalla.

Ridículo históricode un River quebaja a Segunda

0

Marco Simoncelli

Otra vez el mis-mo protagonista,Simoncelli. Denuevo, una ma-niobra polémica.La historia, triste-mente, empieza aser habitual. Loúnico que varíaes el escenario yla víctima. En es-ta ocasión le tocóa Lorenzo. Porsuerte, el mallor-quín no sufrió da-ño alguno y logróterminar la carre-ra, aunque muypor detrás dedonde debería.Esta vez el italia-no pidió perdón,pero no es sufi-ciente. Alguiendebería poner co-to a sus manio-bras, pues está enjuego la integri-dad de los pilotos.

Vuelve a liarla altirar al suelo aJorge Lorenzo

1

Mariano Pavone

Sería injusto res-ponsabilizar porcompleto a Pavo-ne del descensode River Plate.Pero lo cierto esque, a pesar deadelantar a suequipo a los cin-co minutos, el exdelantero del Be-tis estuvo espe-cialmente desa-fortunado. Marróvarias ocasionesclaras, incluidoun penalti con 1-1 en el marcadorque pudo habercambiado el sig-no del encuentroy, para colmo,acabó paganadosu impotenciacon una dura en-trada sobre el me-ta del Belgrano.

Su mala punteríacondena a Riverante el Belgrano

2

Michael Schumacher

Tal y como mani-festó la semanapasada Eddie Ir-vine, es ya dema-siado común veral Káiser cometererrores. El hepta-campeón partíadesde la octavaplaza, pero en lavuelta 15 colisio-nó con Petrov ala salida de bo-xes, quedó rele-gado a las últimasposiciones y fina-lizó decimosépti-mo. Una carrerapara olvidar deesta versión deSchumi, que dis-ta mucho de laque maravilló almundo durantela pasada década.

Un nuevo errorle relega a las

últimas posiciones

3

José I. Hernández

La derrota frentea Croacia en se-gunda ronda su-puso el adiós delas chicas deHernández alEurobasket. Es-paña no compitióal nivel que ca-bría esperar deun combinadoque acumulacuatro bronces yuna plata en lasúltimas cinco edi-ciones. El selec-cionador fue in-capaz de dar conla tecla para com-binar la calidadde jugadoras dela talla de To-rrens o Lyttle.

Decepcionantepapel de Españaen el Eurobasket

4

GUILLERMO

Real Madrid y Atlético están aprovechando el descanso fut-bolístico para trabajar en otras áreas que, indirectamente,repercutirán en los resultados deportivos si consiguen darcon la tecla adecuada. La casuística es bien diferente en elCalderón y en el Bernabéu, pero tiene en común que las dosestructuras pretenden ponerse al día en aspectos en los quehan perdido pujanza bien por el desgaste del organigrama opor no encontrar el impulso adecuado.

El Real Madrid ha depositado toda la responsabilidad de-portiva en José Mourinho. El técnico portugués se encerróen su despacho al día siguiente de terminar la Liga con unúnico fin: racionalizar un gigantesco equipo de trabajo quese había quedado anquilosado y había perdido capacidadpor culpa de los constantes cambios en la presidencia y en elbanquillo. Con un añadido: no se distinguía dónde acababael negocio y dónde empezaba el fútbol.

Otro tanto ocurre con el Atlético de Madrid aunque la pro-blemática es de otra índole. A la insatisfacción deportiva quepercibe y denuncia la afición se agrega una suerte de esqui-zofrenia identitaria que resulta dañina para la entidad.

Gil Marín se ha puesto al mando y pretende dotar al clubde una estructura más profesional. El consejero delegadoquiere que el Atlético de Madrid se someta al juicio de losdatos y hechos objetivos y que no sea una montaña rusa per-manente, con continuos cambios en el estado de ánimo. Nisiquiera la victoria, como ha quedado demostrado tras dostítulos la temporada pasada, tiene efectos balsámicos.

Si Real Madrid y Atlético logran adecuarse a losnuevos tiempos y recuperan su identidad, habrán da-do un gran paso ante el modelo de fútbol que viene.

Real Madrid y Atléticose reestructuran paraasentar su identidad

M

Se consumó la tragedia en el Monumental de Núñez. El Ri-ver Plate bajó a Segunda división. Un clásico del fútbolmundial, el equipo más laureado de Argentina, un club conun arraigo popular comparable al del Real Madrid, protago-nizó anoche el capítulo más negro de su centenaria historia.

Basta repasar la nómina de leyendas que han hecho de Ri-ver Plate un gigante del fútbol para hacerse una idea de lamagnitud del drama que hoy vive su hinchada: Di Stéfano,Pedernera, Labruna, Moreno y Muñoz, —la mítica delanteraconocida como La Máquina— Francescoli, Pasarella, Ra-món Díaz, Kempes y tantos otros defendieron la mítica ca-miseta de un equipo que atraviesa por un trance durísimo.

River Plate ha sido víctima de los avatares deportivos pe-ro también de una pésima gestión económica y social. Eldesplome futbolístico se produjo al mismo tiempo que elclub vendía jugadores y malgastaba el dinero. La presiónpopular, insoportable en un fútbol argentino donde las hin-chadas actúan con total impunidad, hizo el resto.

Ser lo que fue y volver a Primera debe ser ahora elúnico objetivo de un club que no puede deshonrarmás la memoria de quienes lo hicieron grande.

El descenso deshonrala historia de River

M

Page 46: marca

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512.Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: ÁlvaroCardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77.

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

Fue un placer ver a los chicos de la sub 21. Un jeque con dinero y dosdedos de frente ficharía a todo el equipo en bloque. Es un gran caladero.

Lo peor de la sub 21 es el nombre.Suena a hoja de cálculo o a fichapolicial. Y lo de La Rojita es ño-ño. Pero eso hoy no es lo impor-

tante. Después de ver jugar a la chavale-ría, Real Madrid y Barcelona deberíanreplantearse toda su política de fichajes.La selección sub 21, además de traersela copa, depurar un estilo y competir condignidad, ha demostrado ser un enormecaladero en el que Florentino y Rosellpodrían jugar a las casitas. Uno se pre-gunta si es realmente necesario ir hastaAlemania para fichar a un centrocam-pista silencioso teniendo tan a mano aJavi Martínez. Lo mismo vale para elBarcelona. Thiago ha puesto en solfa to-das las teorías del guardiolismo sobre lanecesidad de fichar a Cesc. Los nenes,con su enorme actuación en la Euroco-pa, han arrojado sobre el tapete una rea-lidad: se ficha por capricho y por esno-bismo. En muchos casos, se contrata porcoleccionismo, por tener en el album alchico de la cresta de moda o al renegadode turno. Barça y Real Madrid van, unaño más, derechos al despilfarro. Hastalos dos tipos que estaban sentados en elbanquillo —Milla y Lopetegui— fueronun día jugadores de los dos grandes. Sihoy trabajan para la Federación es por-que no encontraron acomodo en el orga-nigrama técnico de sus clubes. En el ca-so del Real Madrid el trance es especial-mente doloroso: Del Bosque campeóndel mundo, con Fernando Hierro al fren-te de las operaciones.

NO ES UN CHISTE. Los fichajes del Re-al Madrid dan para el arranque de unchiste: van un herniado, un descendidoy un innecesario... Si lo de Altintop yatenía difícil justificación cuando estabasano, ahora que necesita un andadordebería provocar dimisiones en cadena.Tampoco es muy convincente sacar de

un colegio de Lens a Varane y luego ven-der cantera en los discursos oficiales. Ylo de Neymar es discutible. El chico esbueno pero se trata de un cromo repeti-do y vale un testículo. Juega exactamen-te en el mismo lugar por el que trasteaCristiano Ronaldo. No hace falta fichar-lo. Si la apuesta es Cristiano, el proyec-to hay que fraguarlo en torno a él. ElMadrid no debe preocuparse de si Ney-mar va al Barça o al Iliturgi. No puedeestar a la que salta cada vez que alguienhace un par de virguerías en Sao Pauloo en Santander. Acompañarlo del Kunsería ya el colmo de los antojos.

EL NUEVO ATLÉTICO. Esta semanahubo cumbre y ruido de sables en elAtlético de Madrid. Los cambios dejanel organigrama de la siguiente manera:presidente, Enrique Cerezo; consejerodelegado; Gil Marín. ¿Y bien? Nadanuevo. Se han reforzado un par de áreasajenas al fútbol y se le ha pedido a Cere-zo que haga el favor de no soltar graciasni chascarrillos por las noches en la ra-dio. Sigue la bicefalia, la indefinición yla falta de impulso. Citando a Toshack,“juegan los 11 cabrones de siempre”.

DÉCIMA A DÉCIMA. Fernando Alonsoestá llenando un balde de agua con lacucharilla del postre. Así le va arañandodécimas a Red Bull. Tiene que ser de-sesperante pero, de momento, ha conse-guido meterse entre medias de los dosbólidos del torazo rojo. Nadar para mo-rir en la orilla aunque, bien mirado,Alonso no tiene otra cosa que hacer enla vida. Sebastian Vettel es un reloj, eltío. A Fernando Alonso le pasa con Vet-tel lo mismo que a Manolín Bueno, elsuplente de Gento. Paco no cogió ni lagripe en toda su carrera. Vettel tampocoes de los que se ponga malo o se distrai-ga con tonterías. A esperar.

La sub 21 y los fichajes de caprichoA

FPA

FP

Estilo, aire fresco, descaro, ganas, garra, toque, fe, calidad... Los chicos de la sub 21.

Alonso se baña en champán al ser segundo. Simoncelli, un peligro en el asfalto.

Otra de Simoncelli.Tiraría a sus hijossi fuera necesario.

NO ME GUSTAArrancó el Mundial defútbol femenino... ¡y yano quedan entradas!

ME GUSTA

REU

TER

S

NO ME GUSTAN LOS LUNES por Roberto Palomar

LUNES 27 DE JUNIO

A LA ÚLTIMAMARCA

AÑO LXXII. NÚMERO 24.770. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA