Maravilla, mito y filosofía

3
«Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación» UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TEMA 3: MARAVILLA, MITO Y FILOSOFÍA CURSO : Ética. • DOCENTE : Giovanna Morí Gratelly. • INTEGRANTES : - Palomino Colos, Junior. - Ramírez Pérez, Luz Thalía. - Torres Fababa, Jean Pierr. - Torres Tello, Evelyn Johanna. Pucallpa-Perú 2015

Transcript of Maravilla, mito y filosofía

Page 1: Maravilla, mito y filosofía

«Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación»

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA 3: MARAVILLA, MITO Y FILOSOFÍA• CURSO : Ética.• DOCENTE : Giovanna Morí Gratelly.• INTEGRANTES : - Palomino Colos, Junior.

- Ramírez Pérez, Luz Thalía. - Torres Fababa, Jean Pierr. - Torres Tello, Evelyn Johanna.

Pucallpa-Perú2015

Page 2: Maravilla, mito y filosofía

MARAVILLA, MITO Y FILOSOFÍA

En efecto, la maravilla ha sido siempre antes como ahora, la causa por la cual los hombres empezaron a filosofar. Y por ello desde cierto punto de vista, también el amante del mito es filósofo, ya que el mito se compone de maravillas.

Nuestro preguntar sobrepasa lo habitual y lo ordinario. «un filósofo es un hombre que vive, oye, sospecha, espera y sueña constantemente cosas extraordinarias. Filosofar consiste en preguntar por lo extraordinario. Nietzsche dice: «filosofar es vivir voluntariamente en el hielo y la alta montaña». Ahora podemos decir que filosofar es el extraordinario preguntar por lo extraordinario.

Page 3: Maravilla, mito y filosofía

PREGUNTAS : ¿Qué relación hay entre el surgimiento de la filosofía y

nuestra capacidad de asombro?

Es una relación familiar o genealógica, ya que el asombro es el origen de la filosofía. La capacidad de asombro, de maravillarse, conlleva la inocencia y la curiosidad, la realidad es que no se puede comprender algo maravilloso como la vida, si antes no te asombra el hecho de que estés vivo.

¿Por qué se dice que la filosofía trata de asuntos extraordinarios?

Porque nuestro pensar sobrepasa lo habitual, lo ordinario y esta muy bien ordenado en el espacio cotidiano.