Mapas culturales en el Valle del Colca

62
Mapas culturales en el Valle del Colca Olga Lucia Molano Lara

description

El reconocimiento más sincero al logro de las capacidades y actitudes de los niños, adolescentes y jóvenes, a los padres de familia, a los alcaldes que apoyaron el proceso y a los profesores de los colegios públicos y privados de la provincia de Caylloma, del Valle delColca.

Transcript of Mapas culturales en el Valle del Colca

Page 1: Mapas culturales en el Valle del Colca

Mapas culturales en el Valle del Colca

Olga Lucia Molano Lara

Page 2: Mapas culturales en el Valle del Colca

2

Agradecimientos

El reconocimiento más sincero al logro de las capacidades y actitudes de los niños, adolescentes y jóvenes, a los padres de familia, a los alcaldes que apoyaron el proceso y a los

profesores de los colegios públicos y privados de la provincia de Caylloma, del Valle del Colca.

Page 3: Mapas culturales en el Valle del Colca

3

Prólogo

Creo que tuyo Pepe y de alguien más quizás Rafo León? (creo que es mas conocido que el

representante del PNUD, pensando en un espacio de distribución del libro fuera del Perú).

Page 4: Mapas culturales en el Valle del Colca

4

“El niño nace y crece en un mundo en que la vida humana esta relacionada y depende de la

vida consciente de las montañas, de las piedras, insectos, ríos, lagos y manantiales, se forma considerando el mundo y su propia existencia de una manera absolutamente diferente que el

niño de una ciudad, en que solo el ser humano esta considerado como animado por un espíritu.”

José María Arguedas

PRESENTACIÓN

El presente trabajo es el resultado de un gran esfuerzo de la población del Valle del Colca, particularmente de la provincia de Caylloma1, de sus jóvenes, familiares y profesores, que han tratado de identificar y expresar de distintas maneras, lo que su territorio tiene como patrimonio cultural. La historia de este esfuerzo se origina en el año 2004, con la creación de un proyecto entre el gobierno nacional y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), llamado Sierra Sur2, el cual tiene en su componente Gestión del Conocimiento, el objetivo de rescatar y valorizar los activos culturales del Valle del Colca. En el 2005 el equipo de Sierra Sur realizó con el apoyo de los colegios públicos una convocatoria en toda la provincia de Caylloma, para que los estudiantes identificaran el patrimonio cultural que tienen en su territorio y lo expresaran como ellos quisieran: en mapas, maquetas, dibujos, comidas, teatro, poesía, etc. En ese primer año participaron 11 distritos. Ante el éxito de la convocatoria, se volvió a realizar en el año 2006, donde participaron 13 de los 19 distritos de toda la provincia de Caylloma. Los habitantes del Valle del Colca conocen bien cada lugar de su territorio, así como la historia de esos lugares, basada en hechos reales, mitos y leyendas. La identificación física de su patrimonio cultural (monumentos históricos, paisajes naturales, objetos antropológicos, etc.) 3 se realizó principalmente en mapas, maquetas y dibujos. Como en los últimos años el término mapa ha tenido conceptos tan diversos como lo pueden ser las definiciones de cultura y cartografía, en este trabajo entenderemos mapa como “una representación gráfica, plana, que comunica información sobre el medio, que abstrae la realidad y que se utiliza para almacenar, analizar y comunicar información sobre la localización, atributos e intervenciones de los fenómenos físicos y sociales que se distribuyen sobre la superficie de un territorio”. Y por mapa cultural “la expresión de los valores comunes de una colectividad. Constituye la carta de identidad, el autorretrato que evidencia los rasgos comunes y únicos sean estos

1 La Provincia de Caylloma tiene una extensión de 11.990,24 kilómetros cuadrados y está dividida en 19 distritos, de los cuales, en los concursos participaron 13: Achoma, Cabanaconde, Callalli, Caylloma, Coporaque, Chivay, Ichupampa, Lari, Maca, Madrigal, Sibayo, Tuti y Yanque. 2 www.sierrasur.gob.pe 3Si le interesa saber mas sobre patrimonio cultural y sus definiciones, se sugiere revisar la convención de 1972, la Recomendación sobre la Protección de los Bienes Culturales Muebles de 1978 y el Convenio Internacional para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del 2003 de la UNESCO.

Page 5: Mapas culturales en el Valle del Colca

5

ambientales, paisajísticos, económicos, históricos, o sociales, que le otorgan en el territorio una característica única y especial. Un buen mapa cultural puede comunicar mucho y puede realmente aportar mucha luz sobre un territorio. Se trata de definir el auto-conocimiento local, fundamentar el sentido de pertenencia, catalogar las formas de expresión creativa, elementos que sirven como herramientas para la investigación de la propia realidad. La realización de un mapa cultural permite descubrir el espíritu de una comunidad”. 4 La historia de los distintos distritos participantes, se expresó en danzas y comida tradicional, obras de teatro y narración oral. Los resultados fueron recopilados, mejorados, complementados con información encontrada en internet y escritos en dos textos (Yachaymata Tapunaccuy Causayninchistayuyarispa, 2005 y Yachaymata Tapunaccuy Causayninchista, 2006) por los profesores que formaron parte de los concursos. Como se menciona en el trabajo que se realizó en el distrito de Yanque y que se puede aplicar al resto de distritos: “Nuestra monografía es el producto de la investigación realizada por los alumnos, asesores y directores de las diferentes Instituciones Educativas; recurriendo a fuentes orales de ancianos de la comunidad para poder transmitir los conocimientos y legados de generaciones pasadas y el apoyo desinteresado de la municipalidad de Yanque. Este trabajo muestra la identidad cultural de nuestros distritos, como lo son la arquitectura, historia, arte, folklore, costumbres, leyendas, cuentos, tradiciones, flora. Los directores, el personal docente y administrativo de las Instituciones Educativas tienen la satisfacción de poner a disposición este trabajo de investigación que contribuirá a rescatar y fortalecer la identidad cultural del distrito de Yanque y la provincia de Caylloma”. Este libro, resultado de la edición de los dos textos Yachaymata 2005 y 2006 en uno solo, ha tratado de mantener la riqueza y frescura de la redacción original. Los mapas culturales que se han seleccionado fueron hechos por los niños, con ayuda de sus familiares y profesores. La historia que cada distrito narra, es la que se alimenta de lo que dicen los libros, los mitos y las leyendas transmitidas de generación en generación. Es probable que algunos datos numéricos y fechas no sean las correctas, pero hemos considerado importante dar a conocer lo que es verídico para la población del extenso territorio de Caylloma. Esperamos que Ud. Lector, pueda apreciar la pasión, el tiempo y el gran esfuerzo que ha hecho la población para contarle lo mejor que tienen en su distrito, que lo hace diferente de los otros y al mismo tiempo un solo territorio: el Valle del Colca.

4 http://www.virtual.unal.edu.co

Page 6: Mapas culturales en el Valle del Colca

6

Mapas culturales: un camino de sorpresas y aprendizajes

Primer concursante, el distrito de Lari acaba de terminar su presentación. Estoy lleno de regocijo. Los colegas que se me acercan están también muy emocionados: “¡mucho mejor que todo lo que podíamos esperar””; “¡golazo!”.

Al mismo tiempo tengo pena por los siguientes concursantes: “se han fregado; no van a soportar la comparación”. Pero otra vez estoy equivocado. Viene Yanque y vuelvo a sorprenderme. Le sucede Chivay, luego Ichupampa. ¡Ni hablar de Sibayo!

Bueno, no voy a hacer listas ni entrar en detalles. Sólo quiero contarles alguito del camino de sorpresas y aprendizajes que se vivió en Sierra Sur desde que...

La cosa comenzó a fines de agosto con el paso por estos lares de un antropólogo y lingüista italiano, Maurizio Gnerre, quien estaba de vacaciones y contó algo de lo que hace en México y que se podría hacer aquí. Llenó el alma de la gente del proyecto con sueños de “mapas culturales”. Al menos así me pareció cuando pasé por Ilave en octubre.

¿Qué estaban haciendo? Aprovechar el concurso de conocimientos y habilidades que organiza la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en el marco de la Emergencia Educativa y fomentar un concurso complementario de “mapas culturales”.

A principios de noviembre me di un salto para ver eso y debatir otras ideas más. Tenía muchas dudas. ¿Habrá compatibilidad entre el enfoque cultural del sistema educativo y la búsqueda amplia en la que está el proyecto? Además ¿qué es eso de “mapa cultural”?, ¿otro paquetito metodológico que pretende resolverlo todo? Buscamos documentación por internet pero conseguimos poca, muy formal además. Y el proyecto se debatía entre mapa parlante, mapa cultural y otra nueva descubierta en la web: mapa mental.

Aproveché mi estadía en Roma a mediados de noviembre para consultar en la fuente misma. Maurizio me reconfortó: no hay tal “paquetito”, sólo un nombre dado a una manera de rescatar y dinamizar la cultura local, entendida en forma amplia extensa. Es decir que coincidimos en la búsqueda.

Primero de diciembre. En el salón multiusos de Chivay comienza el concurso interdistrital de “mapas culturales”. Estamos a ciegas: ni idea de lo que va a salir. Al escuchar la larga lista de criterios de calificación, me asalta nuevamente el pesimismo: en danzas, tanto para esto, tanto para lo otro; en declamación tanto para esto, tanto para lo otro; en... “Nos fregamos” pienso al toque.

Pero, a pesar del poco tiempo, a pesar de la improvisación en nuestras recomendaciones de cuatro semanas atrás para tener al carácter innovador de la presentación y al carácter amplio de “lo cultural” como elementos esenciales, a pesar de que nadie sabe muy bien qué es o qué podría ser un “mapa cultural”, la chispa ha prendido.

Mapas grandes o pequeños, paneles, maquetas, sociodramas, productos, leyendas, relatos, “turistas” circulando entre atractivos y explicaciones, platos típicos, bailes, cantos, hasta una alpaquita y pagos a la tierra, etc., impresiona la diversidad y calidad en las modalidades de presentar y explicar.

¡Y ese arte para hacer que participen y se complementen entre diferentes, con un rol para cada uno, desde los chiquillos de inicial hasta los mayores de secundaria, sin contar profes y padres entre bambalinas!

Lo cotidiano, las actividades tradicionales, el folklore, los recursos turísticos, los cuentos y leyendas, los recursos naturales, la historia del pueblo, los sueños y los afanes por revalorar lo propio y compartirlo, etc., la temática está abierta a toda la vida, a todo lo que hace a una “cultura”, no se encierra solamente en lo folklórico y lo artístico.

Page 7: Mapas culturales en el Valle del Colca

7

No solamente nosotros estamos impactados, también los colegas de la UGEL, también los visitantes que se acercan por momentos. “Mucho más de lo que esperábamos” resume la opinión general. Sorpresa y regocijo son los sentimientos predominantes.

En cuanto a los aprendizajes de esta experiencia deben ser muchos. Recién terminó hoy día. Es aún muy pronto para poder sacarle todo el jugo.

Pero algunas cosas quedan confirmadas.

Por ejemplo, la importancia de confiar en la gente: muy poco es lo que se definió de antemano; no había una propuesta muy clara; no se sabía bien cuál podía ser la metodología; sólo se brindaron oportunidades, recursos, algunos criterios, y la dinámica prendió, la gente lo hizo, lo mejoró, lo hizo mejor de lo que podíamos imaginar.

Por ejemplo, lo bueno de diseñar con la gente, en la práctica. En vez de buscar consultorías y estudios, se comenzó aprovechando oportunidades, potenciando cosas que ya existían, conversando con la gente y escuchándola con las pilas puestas. De ahí van saliendo las ideas, los criterios, las actividades. De ahí nace la “gestión de conocimientos y activos culturales”.

Y funciona. Prueba es que ya empiezo a usar el “nosotros”. Hasta para hablar de este “concurso de mapas culturales” sobre el cual estaba aún tan escéptico esta mañana. Y ese “nosotros” no es para apropiarme lo que es de los colegas. Es para cobijarme en el calor de esta euforia de hoy. ¡Hoy me siento Sierra Sur!

Pierre de Zutter,

Periodista y consultor del Proyecto Sierra Sur Chivay, 1 de diciembre del 2005

Page 8: Mapas culturales en el Valle del Colca

8

I. Provincia de Caylloma y doce de sus distritos

Page 9: Mapas culturales en el Valle del Colca

9

Provincia de Caylloma Está ubicada en la zona media del Valle del Colca, en la Región Arequipa, en un área volcánica donde se encuentran varios nevados de importancia como el Ampato (6.380 m.s.n.m. Allí está el Santuario Andino que guardaba la Momia Juanita); el Sabancaya (5.397 m.s.n.m) y el Mismi (5.597 m.s.n.m), desde donde brotan las fuentes de agua que dan origen al río Amazonas. En toda la provincia la temperatura máxima se mantiene más o menos uniforme a lo largo del año, oscilando entre 18 y 21ºC. El período de lluvias se sitúa entre los meses de diciembre y marzo, con una temperatura que oscila entre los 17 a 27ºC. Entre los meses de mayo y julio se da el período mas frío del año, con heladas de hasta 0ºC en las noches. Entre los meses de agosto y septiembre es la época de vientos. La provincia de Caylloma, cuya capital es Chivay desde 1.932 (en 1866 hasta esa fecha, la capital fue Yanque) se divide en diecinueve distritos: Chivay, Achoma, Cabanaconde, Callalli, Caylloma, Coporaque, Huambo, Huanca, Ichupampa, Lari, Lluta, Maca, Madrigal, San Antonio de Chuca, Sibayo, Tapay, Tisco, Tuti y Yanque. La provincia de Caylloma figura en las leyes y decretos electorales a partir de 1825, donde se le denominaba Collaguas. En la parte sur oeste del Valle, a partir del distrito de Madrigal, el Hatum Mayu (río Colca) va formando el cañón más profundo del mundo; cuyas paredes verticales de roca maciza alcanzan los 3.400 m. de profundidad. Toda la provincia es rica en flora y fauna. El cóndor y las vicuñas, son animales que forman parte del paisaje natural que atraen los turistas al Valle. Un poco de historia En la quebrada del Hatum Mayu (Colca) existían dos grupos étnicos: los Collaguas, cuyo origen mítico partía del volcán Collaguata y cuya lengua era el aymara, tenían a su cargo la parte norte, este y sur este del Valle; y los Cabana, cuyo santuario religioso era el nevado de Walca Walca ubicado en el distrito de Cabanconde, controlaban la parte sur oeste del Valle y su idioma era el quechua. Los Collagua tenían dos cabeceras: los Lari Collagua y los Yanque Collagua. Yanque Collagua Anansaya gobernaba toda la región y su principal sede era el pueblo de Coporaque. Estas etnias posiblemente se formaron durante la decadencia del Imperio Huari. Su actividad principal fue la agricultura, en la que demostraron dominio en el manejo de la tierra y del agua. Este sistema permitió conservar “las Colcas”, trojas o pirwas (depósitos de alimentos) como los existentes en Chininia (Yanque), Pumunuta (Tuti) y en el Cañón de Huanalirna (Canocota). En todo el Valle del Colca se conservan unos 7.000 andenes en uso agrícola y más de 3.000 sin cultivar. Durante el apogeo del imperio del Tahuantinsuyo, el Inca Mayta Capac llegó al Colca, se estableció en el pueblo de Coporaque (sede principal de los Collaguas) e hizo construir un palacio revestido de cobre. En el corto tiempo de dominio Inca la región se abasteció de recursos agrícolas, ganaderos y mano de obra. Cuando los españoles ocuparon el Valle del Colca (hacia el año 1540), destruyeron el palacio del Inca y el cobre fue fundido y utilizado para la herradura de los caballos y las campanas de las iglesias.

Page 10: Mapas culturales en el Valle del Colca

10

En 1575 Francisco de Toledo instaura reformas estructurales para mejorar la explotación en el sistema colonial. Una de las primeras medidas fue agrupar los “Ayllus” (familias), en reducciones (pueblos) con la finalidad de mejorar el control político y la tributación. Este nuevo modelo de poblamiento quebró el antiguo patrón poblacional, disperso, que permitía el control vertical y la conservación de diferentes pisos ecológicos. Un ejemplo de esta medida fue el pueblo de Coporaque producto de la reducción de 21 ayllus. Al tiempo que se fundan los pueblos se establecen los cabildos indígenas con sus autoridades, obligaciones y los períodos de sus cargos. Uno de los objetivos de la Corona Española fue propagar su religión católica. En el Valle del Colca fue impuesta por los religiosos franciscanos (1540-1560) destruyendo las creencias y religiosidad indígena. En 1769 se produjo el primer levantamiento indígena en Caylloma, en rechazo a los abusos cometidos por los corregidores (impuesto, repartos, etc); luego continuaron en Callalli (1769), Achoma (1775) y en 1780 se produjo en el Cusco la rebelión de José Gabriel Condorcanqui, conocido como “Túpac Amaru”. Esta rebelión trajo serias consecuencias para la Provincia de Collagua (Caylloma). El 18 de abril de 1781 Caylloma fue ocupada por Mariano Condorcanqui (hijo de Túpac Amaru) y Diego Túpac Amaru hermano de José Gabriel, quienes ejecutaron a los españoles. Los rebebeldes luego fueron vencidos y ejecutados. Después de la independencia nacional se deroga el cacicazgo, el tributo, la mita y se desconoce la propiedad comunal. El intento liberal de 1825 sólo consigue la abolición del cacicazgo, mas no del tributo, que se establece un año después con el nombre “contribución voluntaria indígena”. A finales del siglo XIX, se da el auge del precio de la lana, que posibilita el crecimiento de la hacienda y la construcción de vías de comunicación, como el ferrocarril Arequipa- Cusco. El pueblo de Chivay, se convierte en el principal centro de acopio, lo que le permitió reclamar la sede administrativa principal. Es así como en 1932, Chivay pasa a ser capital de la Provincia de Caylloma. En 1940, por motivo de la explotación de los yacimientos mineros de Madrigal, se construye la actual carretera que une Arequipa con Chivay. En la década del 70 se desarrolla el proyecto de Majes, que impulsa el crecimiento del mercado laboral en la provincia, aunque no mejora las condiciones socio-económicas del poblador cayllomino. A causa de esta situación, varios organismos de promoción y desarrollo rural se encuentran apoyando hasta la fecha, diversos proyectos en los que participan las organizaciones de base de la zona.

Page 11: Mapas culturales en el Valle del Colca

11

DISTRITO DE ACHOMA Achoma es capital del distrito que lleva el mismo nombre y se encuentra ubicado a 3.250 metros sobre el nivel del mar. Se identifica por paisajes, apenas modificados por la escasa población que habita el distrito, conservando así gran parte de su belleza original. Limita al norte con el río Colca (cuyo recorrido es de este a oeste y sirve de límite con el distrito de Ichupampa), al sur con los distritos de Huanta y Lluta, al este con el distrito de Yanque (por donde pasa el riachuelo Sipina) y al Oeste con el de Maca. Sus cerros tutelares (Apus) son el Pillone al sureste y el Achumani al oeste. Cuenta con más de 1.300 habitantes que hablan el quechua y castellano. Se dice que cuando el Inca Huayna Cápac hizo un viaje del Cusco al valle de Arequipa, antes de pasar por este pueblo que pertenecía a los Collahuas, se le tributó un espléndido recibimiento. Toda la gente salió a las afueras del pueblo para recibirlo. El Inca hizo su entrada triunfal en un anda especialmente construida por los nativos, con varios adornos de oro y plata. Al ser recibido en la plaza principal le ofrecieron un vaso de chicha en un kero de madera y al beber hizo gestos y muecas y dijo: Acc Acc chuma. Desde ese entonces se dice que por muchos años se llamo Acchuma y que más tarde fue modificado por Achoma. Otros dicen que Achoma proviene del vocable aymara huchuma, nombre de una planta parecida al cardo. Actualmente esta planta no tiene ninguna utilidad, pero posiblemente en la antigüedad sirvió para fines ceremoniales. Un poco de Historia Existe un libro de bautizos de los franciscanos, fechado en 1560, pues al parecer fueron los primeros en asentarse en este “Pueblo de los Reyes de Achoma”. No se conocen datos en la zona, sobre cuando y quien fundó este pueblo. Sólo se sabe que los españoles en su afán de conquista escogieron este lugar para vivir. Es así como al correr del tiempo los españoles construyeron la iglesia, el convento de los franciscanos con sus respectivos huertos, los que en la actualidad tan solo ruinas quedan. Existe también un documento, en el que constan las diligencias llevadas a cabo por un cacique Gobernador de Achoma, reclamando tierras para su pueblo. En algunos párrafos dice así a la letra: “En Yanques a los catorce días del año seiscientos cuarenta y cuatro Don Nicolás Guarca Cacique y Gobernador del pueblo de Achoma”….. y siguen argumentos reclamando tierras para su pueblo y luego: “Provincia de Collahuas, pueblo de reyes de Achoma. Francisco Javier de Alvarado, Teniente capitán general, gobernador del asiento de Caylloma corregidor y justicia mayor de esta provincia de Collahuas, Cabana Condo valle de siguas, por S.N. ….” “La reducción de Achoma se fundó con las parcialidades o ayllus de Taype Pataca, Soro y Collana. Su población se dedicaba a la ganadería y pastoreo. Los franciscanos erigieron en ella un templo a los Reyes Magos. Entre los años 1571 y 1574 era una de las 24 reducciones y pertenecía al repartimiento de Yanque. A fines del Siglo XIX la parroquia de Achoma dependía de la vicaría de Madrigal. Presenta un trazado regular en su organización urbana. Las áreas de cultivo y andenería próximas definen una forma urbana casi triangular, con el templo ubicado en el centro del conjunto”5.

5 www.colcaperu.gob.pe

Page 12: Mapas culturales en el Valle del Colca

12

De todo lo dicho se deduce que el pueblo de los Reyes de Achoma fue fundado en la segunda mitad del siglo XVI. El distrito de Achoma fue creado por ley el 02 de enero de 1825. El sector primario, base de la economía La población de Achoma cultiva papas, maíz, alfalfa, trigo, cebolla, habas, olluco, alverjas y otros de menor importancia. El distrito se ha convertido en el primer productor de papas del Valle del Colca. El comercio con los distritos vecinos es muy limitado. De la ciudad de Arequipa compran la mayoría de víveres, herramientas y maquinarias y venden parte de sus productos agrícolas y pecuarios. Cuentan también con ganado vacuno, ovejas, llamas, cerdos y aves de corral. En la zona se encuentran yacimientos de yeso, cal, azufre, plata y cobre sin explotar. Potencial cultural Las fiestas tradicionales están relacionadas con las actividades propias del campo (épocas de siembra y cosecha, cría de animales, limpieza de acequias y de lagunas o ccochas en quechua) y con el sincretismo religioso (llamadas fiestas patronales), donde muchas de las procesiones de los patronos o santos de la religión católica provienen de tradiciones preincaicas. Las danzas típicas de la zona son los Witites, Ccamiles y carnavales. 6 Los monumentos a visitar que se destacan son:

o Achomani o Andenerías o Cañón de Pachachaca o Morro Escalera o Malata o Los molinos coloniales. o La Fortaleza de Auquiniquita o Mirador de San Miguel o Templo colonial de los Reyes Magos y nuestra señora de Belén o Templo de los Santos Reyes de Achoma (se cree que fue construido en 1830 y se

encuentra entre dos grandes plazas de similares dimensiones a la principal del pueblo hacia el norte y una explanada polvorienta hacia el sur).

o Campanas del templo de los Santos Reyes de Achoma (el templo de Achoma tiene importantes intervenciones a lo largo del siglo XIX. Las campanas nos indican en sus inscripciones los esfuerzos de los párrocos. La más grande fue fundada en este pueblo en 1830 por el cura Jacinto Cárdenas quien por haber entrado a servir en la parroquia en 1802 debió haber sido el protagonista principal. Dicen que el ascenso de esta campana a la torre costó una vida. El cura Jacinto Cárdenas administró la Iglesia cerca de 40 años. La otra campana data de 1845 y otras dos fueron donadas por el cura Mariano E. Díaz el 6 de febrero de 1899, las cuales fueron fundidas en la ciudad de Arequipa y traída por tren hasta pampa de arrieros y de allí en hombros. Una fue traída por la parcialidad de Urinsaya y la otra por la de Anansaya. El trayecto fue muy difícil y penoso, prueba de ello fue que los hombros de los hombres se inflamaron por el peso).

6 Ver capítulo II, Danzas y Tradiciones.

Page 13: Mapas culturales en el Valle del Colca

13

DISTRITO DE CABANACONDE Se encuentra a 164 km al norte de la ciudad de Arequipa, a 3600 m.s.n.m., sobre la margen derecha del río Colca, cuidada por los Apus Walca y Bomboya quienes como guardianes celosos protegen y dotan de agua a la población. El 98% de los habitantes se dedican a la agricultura, siendo la producción general de todas las familias el maíz llamado cabanita, el cual por sus características de tamaño y sabor es un producto único, diferente a los demás tipos de maíz. Patrimonio cultural para conocer y admirar Túnel (pequeño) llamado Antahuillque En la zona denominada YuraQáQá podemos encontrar pinturas rupestres, maquetas para ubicar su población futura y chullpas colgantes que datan de la época preincaica del antiguo pueblo de Malata. Antiguo pueblo de Malata Se encuentra a la izquierda de la carretera principal (la que lleva de Arequipa al Valle del Colca), colindando actualmente con terrenos de cultivo. Fue el primer lugar que eligieron los habitantes de Pinchollo para vivir. Allí se encuentran restos arqueológicos de casas, como mudos testigos del origen del pueblo de Pinchollo. Mirador de Huayra Punku Huayra Punku significa “La puerta de los vientos”. Allí se puede observar la andenería preincaica de los distritos de Madrigal y Lari, así como el río Colca que se pierde en las profundidades del Cañón. Actualmente es un sitio donde los turistas se detienen para admirar el paisaje y adquirir las artesanías propias del lugar. J´otto Ingresando al Centro Poblado Menor de Pinchollo, que se encuentra a 3625 m.sn.m, se puede apreciar la existencia de una piedra llamada J´otto. Según cuenta la leyenda, los apus Coropuna y Walca se desafiaron para medir sus fuerzas. Fue así que el Walca Walca lanzó tan fuerte su honda que cayó sobre el Coropuna haciéndole orinar sangre. Es por ello que de allí sale agua colorada. Luego el Coropuna preparó su honda y lanzó una piedra grande al Walca Walca sacándole la cabeza. Esta piedra rebotó hasta el lugar que hoy conocemos como J´otto. Pinchollo Pinchillo proviene del vocablo Pinchu-llalla, que significa “el que vive solo”. Inicialmente los pobladores se ubicaron en cuatro puntos: Malata, Canos Kuchu, Calera, Cantu Huerta, y no estuvieron en un solo punto. El pueblo de Pinchollo tiene dos vías de comunicación una que permite el acceso a la plaza de Armas y la otra con destino más rápido a la cruz del Cóndor. En la plaza de Armas se encuentra la Iglesia de San Sebastián -construida en la época de la Colonia- donde se pueden observar pinturas de la Escuela Cusqueña. Saliendo del poblado de Pinchollo a la izquierda, cuesta arriba, el viajero puede hacer trekking para llegar a observar el Valle del Fuego, desfogues volcánicos del Sahuan-Que´a. Cuentan que al presionarlo los otros apus este emanaba “pus”, de ahí el nombre que lleva.

Page 14: Mapas culturales en el Valle del Colca

14

El Geyser Conocido como “el Infiernillo”, se encuentra aproximadamente a 3 horas de caminata del pueblo de Pinchollo, siguiendo un camino de herradura. Fuye Conocido como “la boca del diablo”. Son unas especies de olas hirvientes, desfogues volcánicos. Además existe flora y fauna silvestre como la yareta, zorros, venados y vizcachas.

Llojallasi Es un lugar en el que se encuentran vestigios de viviendas y utensilios de la época de la colonia. Pujro Es la principal laguna que abastece de agua la zona. Algunos expertos dicen que fue un volcán y como prueba toman los minerales que se encuentran en el lugar. Se puede apreciar también la existencia de flora y fauna, como son el sancallo, las tunas, la manzana y el airampo, en cuanto a fauna el zorro, el cóndor, el venado, los caballos salvajes. Mirador del cura Su verdadero nombre es Uvisamani Pata, desde donde se puede observar el paisaje de la zona. Mirador Cruz del Cóndor Su nombre originario es “Chaclla Cruz”, debido a que allí se encuentra la “cantuta” que es la flor emblemática del Perú. En este paraje se puede observar la profundidad del cañón y el vuelo de los cóndores, el ave más representativa de la región. Este mirador constituye un espectáculo natural y una interesante experiencia para el visitante. Se encuentra a 3.287 m.s.n.m. Se ha construido una gran cruz y un pequeño muro de piedra para la comodidad de los turistas. El avistamiento del cóndor generalmente se hace de 10 a 12 del mediodía. Como lo expresa un estudiante de primaria de Cabanaconde: “la cruz del Cóndor es donde las señoras van a vender ciertas cosas y con eso se ganan para alimentar a sus hijos. Allí se ve el cóndor en pleno vuelo”7. Nevado Hualca-Hualca Tiene 6.125 m.s.n.m y se encuentra ubicado al sur del Valle del Colca, próximo al pueblo de Pinchillo. Pertenece al macizo del Nevado Ampato y del Volcán Sabancaya. Es una montaña de mediana dificultad y de acuerdo a la ruta escogida, el trayecto puede durar entre 5 a 6 días. Es posible escalarla entre los meses de abril a noviembre. Nevado Ampato Se encuentra a 6.318 msnm, a 80 km al Noroeste de la Ciudad de Arequipa y al Sur del Valle del Colca. Su dificultad para escalar es considerada mediana y de acuerdo con la ruta escogida, el trayecto puede durar de 4 a 7 días (en la ruta de Sallali o lado este, el trayecto dura 4 días y en

7 Pág. 125, Texto escolar de lectura YACHAMAYTA TAPUNACCUY CAUSAYNINCHISTA YUYARISPA, año 2005.

Page 15: Mapas culturales en el Valle del Colca

15

la ruta de Mucura-Cabanaconde lado oeste, el trayecto es de 7 días). Se sugiere escalarla entre los meses de abril a noviembre. En 1995 fue encontrada en su cumbre, el cuerpo congelado de una joven Inca (“Juanita la dama de Ampato”), sacrificada en honor a la Montaña en una ceremonia llamada Qápac-cocha. Volcán Sabancaya Con una altura de 5.340 msnm se localiza al oeste de la Cordillera de los Andes, al sur del Perú, en la margen izquierda del valle del río Colca. Es un volcán activo y está ubicado entre el volcán Hualca Hualca y el volcán nevado Ampato. La última erupción que se conoce, fue en 1993. “Al parecer, entre las fumarolas y gases del volcán quedó al descubierto la momia conocida luego como Juanita o dama de Ampato, la cual cayó 150 metros, ladera abajo, hasta el lugar donde fue encontrada. La Dama de Ampato, fue una niña inca cuya edad oscilaría entre los 12 y 14 años, escogida especialmente para ser sacrificada y ofrecida al volcán Sabancaya, con el propósito de frenar la ira del volcán. Las pruebas de Carbono 14 sitúan la muerte de Juanita en 1466, durante el reinado del Inca Pachacutec. Esta hermosa niña murió de un golpe en la sien derecha con una macana de granito de cinco puntas. Fue sedada con chicha añeja y acomodada por los sacerdotes para recibir el golpe mortal. Un de las puntas penetró 6 cm del parietal derecho, produciéndole la muerte instantánea. Juanita fue encontrada junto a varios objetos, como cerámicos, tres muñecas rituales o illias, incrustadas en la pared de la tumba (una illia de oro representaba al sol, y habría sido entregada a Juanita por el propio inca en la plaza principal de la ciudad imperial del Cusco, en la celebración de Qápac-cocha. Una illia de plata que representaba a la luna y la tierra, y una illia de spondylus, que es la más importante de las tres porque representaba a la misma Juanita). Ella estaba vestida con un traje de fibra de alpaca, y cubierta por una manta de dos metros, doblada. Lucía dos tupus o prendedores de plata para ajustar su vestido, una ñañaza o pañuelo de alpaca ceremonial utilizado solo por la clase alta; un wato o cuerda de lana de alpaca, atributo utilizado por la nobleza inca, entre otros aditamentos. Actualmente, Juanita se encuentra protegida por un sistema de tres cámaras que la mantienen en perfecto estado de conservación en el Museo Santuarios de la Universidad Católica Santa María de Arequipa”.8 Qhallemarca Es un asentamiento de la época Inca del siglo XV aproximadamente, donde los incas construyeron muros de contención de 5 a 7 mts., plazas, residencias, edificios de carácter ceremonial a los cuales se ascendía por una escalinata central. En este lugar se ubica el reloj solar (intihuatana en quechua) con el cual se medía el tiempo y las estaciones, el inicio de la cosecha, barbecho y siembra en fechas precisas. La forma de la arquitectura de Qhallemarca nos indica que su función fue claramente administrativa. Kallimarka es un cerro ubicado al este del pueblo de Cabanaconde, donde se puede encontrar pinturas rupestres, concentración de cerámica antigua y terrazas agrícolas.

8 www.infotravel.peru.com/espanol

Page 16: Mapas culturales en el Valle del Colca

16

Sangalle Conocido como el Oasis del Cañón del Colca por su vegetación y sus piscinas naturales de aguas termales. A este lugar se llega a pie o en mula, por un camino de herradura. Mirador de Achachiua Nombre originario YACHACHINA que se encuentra ubicado a 3,180 msnm, desde donde se observa el cañón del Colca y la catarata de Huaruro. Laguna de Mocurca Esta laguna se encuentra en la base del nevado Ampato. Umawasi Umawasi o Pampa de San Miguel, ubicada al borde del Cañón del Colca, a una altura aproximada de 3408 m.sn.m, es un lugar donde se puede encontrar cerámica, estructuras funerarias y maquetas antiguas hechas en piedra. En este sector el montículo más alto es conocido actualmente como mirador. Baño de los Cóndores Este lugar se encuentra a una altura aproximada de 2800 m.s.n.m y es un pequeño valle de Cabanaconde llamado Hagualigua. Se encuentra a una distancia de 15 km. de la población, en las laderas del cerro Chillaccalloyoc, de difícil acceso. Sólo se puede llegar a 300 metros de distancia del pozo donde se bañan los cóndores. Este tiene un diámetro de 4 metros y se encuentra sobre una peña de 80 metros de altura. Este pozo es el resultado de la erosión a causa de las lluvias y de un pequeño manantial que lo alimenta durante todo el año. El horario en que se puede apreciar el baño de los cóndores es desde las 11:00 a.m. hasta las 14:00 p.m. Chuchuirca Este lugar es un pequeño valle de Cabanaconde que se encuentra a 4 km. de la población. Allí existen pequeños manantiales y árboles frutales, donde una catarata se forma en los meses de lluvia. En este valle se puede apreciar la desembocadura del río Cabanaconde y su afluencia al río Colca. Según versiones de los antiguos pobladores de Cabanaconde, se cree que de este lugar salían los Lanlacos, que serían una especie de demonios que encarnan a personas fallecidas. Estos lanlacos danzan al compás de las melodías de las campanas que llevan colgadas en la cintura. Sus trajes despiden una luz deslumbrante, característica propia de los personajes míticos.

Page 17: Mapas culturales en el Valle del Colca

17

DISTRITO DE COPORAQUE El distrito de Coporaque se encuentra ubicado en la provincia de Caylloma a la margen derecha del río Colca, a unos 3.575 m.sn.m. Limita por el norte con el distrito de Tuti, el sur con Yanque y el río Colca, el este con el distrito de Chivay y el oeste con el de Yanque e Ichupampa. El cerro tutelar del distrito se encuentra hacia el norte, es el más alto y se llama Pumachiria, que significa PUNA FRIO. Coporaque es considerado actualmente como el pueblo más antiguo (se dice que fue la capital del Tahuantisuyo por más de veinte años) y el mas publicitado del Valle del Colca. Se nombre podría derivarse de las palabras quechuas “QHOTOS” que quiere decir montón de maíz y “RAKE” que es igual a “REPARTIR LO QUE SE TIENE” O “SITIO DONDE SE REPARTE”. El nombre de Coporaque sería “SITIO DONDE SE REPARTE EL MAÍZ”. Quizás su nombre se deba a que en la antiguedad en Coporaque, así como en otros lugares del Valle, existieron las “QOLLQAS” que eran los depósitos del estado Inca. Otro significado sería “QHUTU RAKE”, donde se llama QHUTU al madero curvo que sirve para hacer palanca en la herramienta del “Chaquitaclla” y “RAKE” que significa repartir. Entonces tendríamos como significado “EL QUE REPARTE O SITIO DONDE SE REPARTE”. Desde tiempos muy remotos, a los Coporaqueños se les dice “CHATA Q´EROS”, es decir “KERO AMARRADO”, porque el Kero es generalmente de madera y en Coporaque cada familia siempre tiene un Kero pero rajado y con el fin de conservarlos los tienen amarrados con hilos de cuero. De esa manera todavía sirven para tomar la chicha sin derramarla, dándole un uso indefinido, el que se puede comprobar en las diferentes actividades costumbristas de éste pueblo. Coporaque cuenta con una campana que fue traída en 1580 y fue puesta por Fray Luis Goméz Oré. Así mismo, el obispo León hizo levantar en el lugar, dos salas para baños en las dos fuentes termales y un hospital que se deterioró por el paso del tiempo. Los religiosos de la orden de San Francisco fueron los que tradujeron el evangelio, comenzando sus tareas por este pueblo, logrando juntar varios ayllus y parcialidades esparcidas en el territorio. Sobre la población El distrito de Coporaque tiene una estructura simple, es poco diversificada y se basa en las actividades agropecuarias. Por su economía se clasifica a la población en tres clases: campesinos ricos, medios y pobres. Los primeros (campesinos ricos) son aquellos que producen en grandes cantidades y explotan grandes extensiones de terreno de cultivo, donde demandan fuerza de trabajo (peones), vendiendo toda su producción a Arequipa, obteniendo excedentes, considerándose a los mismos como capitalistas. También perciben otros ingresos que les permiten satisfacer todas sus necesidades. Ellos mismos cuentan con viviendas de material rústico (adobe, piedra, barro, techo de calamina). Los campesinos medios son aquellos que poseen tierras que son trabajadas con su propia fuerza, vendiendo su producción en el distrito, en Chivay y en algunos casos a Arequipa. Estos

Page 18: Mapas culturales en el Valle del Colca

18

campesinos no generan excedentes, debido a que el dinero recibido solo alcanza para cubrir las necesidades básicas. Los pobres son aquellos campesinos que poseen pequeñas extensiones de tierra trabajadas con su propia fuerza de trabajo, al tiempo que venden dicha fuerza a otras personas. La producción obtenida es para el autoconsumo y en otras ocasiones la destinan al trueque. Las viviendas en el distrito de Coporaque son de adobe y de piedra embutida con mortero de barro y paja. El techo es de calamina. En ciertos predios han construido casas con cemento. Principales actividades económicas La actividad agrícola es típica y tradicional del lugar. Representa –como en la mayoría de distritos de la provincia de Caylloma- el sustento económico y de autoconsumo de los pobladores. Los principales cultivos que se dan son las papas, habas, maíz y cereales. El 100% de los productores agrícolas se sienten insatisfechos por el pago que reciben de sus productos, ya que no cubren los gastos efectuados en el proceso de cultivo. La crianza de animales –como vacunos, ovinos, avícola, porcinos, cuyes- se da en menor porcentaje. El 20% de la producción lechera está destinada a la comercialización y el 100% de la carne a la venta en el mercado. La artesanía es una actividad que casi no se practica en el distrito. Existe un pequeño grupo de pobladores que la producen y venden a comerciantes de Chivay. El comercio en el distrito es mínimo, ya que cuenta con pocas tiendas suministradoras de alimentos de primera necesidad. Las ferias se mantienen y es allí donde se intercambian productos mediante el trueque. Medios de comunicación y de transporte El distrito de Coporaque cuenta con servicio telefónico, de los cuales uno pertenece a la empresa de Telefónica (contando con una cabina de servicio público que se encuentra ubicada en una tienda de la localidad) y el otro teléfono pertenece a la empresa Gilat y es satelital (no existe en la localidad red domiciliara). Existe la señal televisiva que es propiedad de la Municipalidad, quien emite sus programas por un canal y por las noches, requiriendo de la apertura de más canales. La población en general se comunica a través de un alto parlante que es propiedad del Municipio. Allí acuden las personas que desean transmitir algún mensaje ó comunicado. En cuanto a medios de comunicación escrita llegan diversos periódicos a Chivay y las personas interesadas se desplazan hasta allá para adquirirlos. En nuestro distrito existe una vía de acceso que va de Chivay a Coporaque, la cual no es asfaltada, siendo trocha carrozable. El servicio público lo prestan autos y algunas camionetas rurales. Esta ruta es muy transitada por empresas privadas de transporte turístico quienes concurren diariamente a visitar nuestra localidad. Eventualmente llega transporte de carga pesada, especialmente en época de cosecha. Los comuneros de Coporaque utilizan como medio de transporte de carga a sus animales -como los burros- debido a que el acceso a sus chacras es muy accidentado. La mayoría de los comuneros se trasladan a sus chacras a pie debido al costo de los pasajes y por que llevan a sus animales (como vacas y ovejas) a diversos lugares para ser alimentados.

Page 19: Mapas culturales en el Valle del Colca

19

Identificando el patrimonio cultural Los 10 portales de ingreso a la plaza principal Coporaque tiene un acceso particular que lo diferencia del resto de distritos y son los 10 portales construidos con base en piedra y barro, que se encuentran en las 10 calles que dan a la plaza principal. Estos arcos también se utilizan en la puerta de ingreso de los patios de todas las casas. Es por eso que antiguamente se llamaba a este distrito el “pueblo de los portales”. Inti Huatana Fue construido por los Incas para conocer la hora. Sus medidas son de seis metros de largo por un metro de ancho y se encuentra intacto. El túnel de Jamallaya Es un lugar cuya apariencia es un estadio rodeado de andenerías y en el medio se encuentra una pequeña laguna con totora en el agua, donde hay patos, patillos y otros animales. Todas las andenerías están habilitadas y sembradas por los parceleros de Coporaque. El túnel debe tener unos 500 metros de largo y no se sabe donde termina. Sus construcciones están hechas de piedra, el espacio de la cavidad es como de metro y medio y en el interior se ven restos humanos como huesos y calaveras. En la actualidad es guarida de animales salvajes, por lo que los lugareños lo llaman ZORRAHUACHANA, pues siempre se han visto cachorros de zorro. Fortaleza de Choccpayo Se encuentra situada en un cerro cuyo alrededor está cercado por muros de piedras macizas, siendo su altura de 6 metros y el ancho de la pared de metro y medio. Tiene una sola entrada y en su interior se hallan chullpas intactas. Choccpayo como vivienda de ayllus Según nos cuentan los pobladores del lugar, Choccpayo eran como unas estancias donde probablemente en esa época vivía una familia completa del ayllu Suripampa. Este lugar está al pie del resto arqueológico (que lo llamamos fortaleza) del mismo nombre. Allí se encuentran construcciones antiguas semejantes o iguales al pueblo viejo de Coporaque, llamado San Antonio y es el lugar más visitado por los turistas. Incluso, tiene su propio Inti Huatana, pero de un tamaño inferior al de la Fortaleza.

Geiser de Umaro o de Coporaque. Umaro es un lugar que se encuentra al pie del Qqueparani, por donde pasa la carretera que va de Chivay a Yanque, teniendo como fondo el río Colca. Allí está ubicado el Geiser de Coporaque como una roca al interior del río. Cuando este aumenta de caudal, prácticamente se encuentra tapado por las aguas. De esta roca y sus alrededores brotan chorros de agua caliente que deben pasar los 90ºC de temperatura. La característica de estos 13 chorros es que salen a presión hacia arriba hasta una altura de metro y medio, volviendo a caer sus aguas a las del río Colca. Dicho lugar solamente es conocido por algunos coporaqueños. Aguas termales de Sallihua de Coporaque

Page 20: Mapas culturales en el Valle del Colca

20

El distrito de Coporaque para nosotros es rico en todo, más que los demás distritos del Valle de Colca, porque tiene aguas termales de dos tipos, en gran cantidad y caudal: calientes y menos calientes. En ellas se bañan grandes y chicos, sin cobro alguno. Sólo en época de lluvia cuando el río entra caudalosamente y los tapa, se confunden las calientes y las menos calientes y las personas tienen que hacer cola para bañarse. Raras veces llegan los turistas a estas aguas termales, pues no hay piscinas y no quedan cerca de la carretera. La Fortaleza de Punochiria Este lugar se halla en la parte o cerro más alto del distrito de Coporaque. La Fortaleza tiene las mismas características que las que se construían en el imperio incaico. En la punta del cerro hay dos cercos y al lado sur de la montaña existen unos 200 torreones donde dicen que se camuflaban los soldados incas para luchar contra los españoles o contra los mismos pueblos nativos que guerreaban en el tiempo de la expansión incaica. En la cima de esta fortaleza militar hay varias chicanas con diferentes direcciones. Se dice que al medio hay un túnel que se halla tapado con escombros y hierbas y que probablemente tiene su salida y conexión con la fortaleza de Ccotallaulli de Chivay. El molino viejo de Sahuara Este lugar se encuentra ubicado al lado este de Coporaque, hacia el fondo de la quebrada. Aunque el molino está activo, el principal trabajo lo tiene el molino eléctrico del pueblo. Este lugar es acogedor porque está rodeado de chacras y andenes. Andenes de Yurac Ccacca Los andenes de la parte alta son los más antiguos que se conocen en la actualidad. Su antigüedad puede oscilar entre los años 270 a.c. y 50 d.c. Los de la parte baja son más tardíos y los nivel inferior fueron modificadas durante la época Inca, según cuentan algunos documentos y estudios realizados. Templo principal El principal templo de Coporaque, se encuentra en el extremo noreste de la plaza principal del pueblo y su construcción data de la segunda mitad del siglo XVI (1569), convirtiéndose en el más antiguo del Valle del Colca. Sus campanas fueron las primeras que se fundieron con el cobre del Palacio del Inca Mayta Cápac. Lo que hemos descrito son unos cuantos de los tantos que hemos visto. Habrá otra oportunidad para seguir descubriendo y darlos a conocer, más porque no sabemos los nombres de los sitios donde hemos hallado otros lugares con atractivos turísticos.

Page 21: Mapas culturales en el Valle del Colca

21

DISTRITO DE LARI Cuentan los pobladores que en la época pre-inca el pueblo de Lari se encontraba dividido en dos sectores:

Hanansaya, ubicado al occidente, en la zona llamada Surimana o parte alta (donde actualmente existen restos humanos),

Urinsaya, localizado al oriente, en la zona llamada Charasuta o parte baja (existen restos de viviendas y de humanos).

Ambos sectores estaban habitados por los Collaguas que vivieron separados en ambos sectores, hasta que hubo un terremoto que destruyó Charasuta y bloqueó el acceso a las aguas del río. Ante ello los pobladores del lugar hicieron un canal de regadío llamado “Chayco”, al pie de los nevados de Hacahuire y otros. Con el tiempo desviaron el regadío hasta donde está ubicado el actual pueblo de Lari. Este hecho provocó que los pobladores de Urinsaya abandonaran el lugar para instalarse en lo que hoy se conoce como el pueblo de Lari. De esta manera los dos sectores se unieron en uno solo, manteniendo la autonomía de sus parcialidades. Posteriormente llegaron los Incas y dominaron la zona, edificando viviendas hechas a base de piedras labradas. También cuentan los antiguos lareños que este nuevo pueblo fue denominado “Lari” debido a que en una visita del Inca Pachacutec, escuchó cantar a una mujer : “Lari , Lari, Lari…” . Al Inca le agradó tanto la melodía que llamó a la zona “Lari”. Otros dicen que los Incas le pusieron ese nombre porque era uno mas de todos lo lares (lugares) que conquistó. La crianza de animales y la agricultura, actividades económicas importantes La ganadería es una actividad económica muy importante ligada a la agricultura. En la campiña de Lari destaca la crianza de ganado vacuno, siendo el ganado lechero el que ocupa a buen número de pobladores, pues la producción de leche es empleada en la elaboración de queso y yogurth. En los anexos de la parte alta del lugar, se crían camélidos (llama, alpaca), en especial las alpacas cuya carne y lana son aprovechadas en el mercado local y arequipeño. También se crían ovejas cuya carne y cuero tiene gran aceptación en el consumo local y mercado arequipeño. La agricultura está orientada básicamente al autoconsumo, pero debido a la interconexión vial y la posibilidad de mejores accesos al mercado local, gran parte de la producción se traslada a la capital de distrito y en algunos casos al mercado regional. En términos porcentuales se podría decir que casi el 90% de la población se dedica a la producción agrícola, siendo la alfalfa y la papa los principales productos que se siembran. Toda propiedad familiar se subdivide en numerosas parcelas ubicadas en diferentes sectores agrícolas o pisos ecológicos, lo cual reduce los riesgos de pérdida de cosechas, pero hace ineficiente el uso de los recursos productivos. La diversidad de pisos ecológicos permite que en Lari se produzcan diferentes especies de frutas. Las principales especies identificadas son la tuna, manzana, durazno, capulí, tumbo, granadilla y membrillo.

Page 22: Mapas culturales en el Valle del Colca

22

Un patrimonio cultural para conocer Iglesia la Purísima Concepción de Lari En el Valle se considera como la “Catedral del Valle del Colca” debido a su arquitectura e imponencia por su tamaño y forma de cruz. A mediados del siglo XV llegaron los españoles a tierras Collaguas para continuar con su campaña evangelizadora. Al asentarse en tierras donde se ubica actualmente Lari, encontraron -donde se encuentra actualmente la iglesia- un montículo de piedras arcillosas y en 1557 con el trabajo del pueblo Collagua, comenzaron a tallarlas para iniciar la construcción del templo. La construcción duró aproximadamente 50 años. El trabajo también se realizó con piedra sillar de Yanitani, cantera que esta a una distancia de 40 Km. Lo último que se construyó del templo fue la cúpula. Culminada la construcción del templo, los españoles dejaron a uno de sus curas para evangelizar a los pobladores. Años después de la construcción del templo, durante un terremoto se cayó la campana principal que se ubicaba en la parte central del templo. Para restaurarla se utilizó un tipo de piedra roja fundida que tiene apariencia de metal. Cuentan que en el otro extremo de la torre, tapiada con una pared, existen utensilios religiosos elaborados en oro. En otro terremoto se cayó la cúpula del templo y esta fue remodelada por escultores y pintores utilizando el sillar y colocando en cada torre una campana. Los interiores del templo están pintados con pigmentos naturales propios de la zona. Cuevas de Chuntuhuayco Chuntuhuayco es una quebrada que está ubicada al noroeste de Lari. Es rica en historia porque acogió a los primeros pobladores en sus cuevas, encontrándose en ellas muestras de arte rupestre. En la época preinca este lugar servía de cementerio porque allí enterraban a sus muertos de acuerdo con sus propios ritos y costumbres. Las tumbas fueron construidas con base en piedra, de forma circular. Los cuerpos momificados estaban envueltos con sogas trenzadas de paja, acompañados de sus pertenencias preferidas. Estos cuerpos fueron llevados, depositados y amontonados en estas cuevas. Pinturas rupestres Junto a las tumbas colgantes encontramos representaciones de arte rupestre. Estas pinturas y dibujos representan las actividades cotidianas (personas luchando, cazas de animales, animales, etc.) que realizaban nuestros antepasados. Los pobladores llaman a estos dibujos y sus pinturas “Esmalte Antiguo”. La casa del Inca La casa del Inca se encuentra ubicada entre las calles Ocoña Huallaga Urubamba y en ella habitaba el Curaca, máxima autoridad que representaba al Inca y quien se encargaba de hacer cumplir las leyes incaicas. Con el transcurrir del tiempo esta casa se ha ido deteriorando, perdiendo una parte de la estructura del techo. En el año 991, por la actividad volcánica del Sabancaya, se produjo un terremoto que destruyó gran parte de su construcción. En la actualidad esta casa se encuentra abandonada, por que el Instituto Nacional de Cultura no permite su reconstrucción.

Page 23: Mapas culturales en el Valle del Colca

23

Hoy en día se considera como un tesoro, una atracción turística del pueblo de Lari. El nevado Mismi En 1971, un grupo de científicos de la National Geographic, estableció que el nevado Mismi da nacimiento a los afluentes del río Amazonas. Este importante nevado tiene una altitud de 5597 m.s.n.m, y forma parte de la cordillera de los Andes del sur del Perú. El paisaje de la cumbre del Mismi es muy hermoso y desde ahí se puede apreciar el Valle del Colca, con sus volcanes y nevados de la región (Ampato y Coropuna). En este nevado se hace turismo de aventura y se ha convertido en un circuito turístico del Valle del Colca. En alpinismo se han calculado 5 días a pie. Nevados Quewisha y Anca Mocco El primero es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la agricultura y ganadería de la zona. El segundo es un morro elevado ubicado al sureste de Lari. Allí se posaban las águilas para disfrutar de un descanso, sacudir las alas de los largos vuelos que realizaban y divisar sus presas. Sus favoritos eran los pollos y gallinas, que los llevaban hasta este nevado. Fue considerado lugar sagrado en tiempo de los Incas por ser un cementerio. Al pie del morro nació el barrio “Anca Mocco”. Cruz de piedra. En el año 2000, llega un sacerdote llamado Gaspar Quispe, preocupado por la pérdida de fé de los pobladores católicos. Con la gente del lugar toman la decisión de labrar una cruz de piedra. Se contrataraon los servicios de personas especializadas en el tallado de piedra y luego se empezó la búsqueda del tipo de piedra a tallar. En la parte alta del pueblo de Lari se encontró una piedra grande donde se pusieron a trabajar. Pero se dieron cuenta que sería muy difícil trasladarla, con lo cual se suspendió el trabajo. Luego en el distrito de Cabanaconde se encontró una piedra con las mismas características para tallarla al pie de la carretera. Habiendo trabajado una semana se dan cuenta que a la salida del pueblo de Lari se hallaba una piedra adecuada para el tallado de la cruz. Es por este motivo que se suspende nuevamente el trabajo y se trasladan hacia el pueblo, empezando nuevamente el tallado de la cruz. Como la nueva piedra era muy dura (piedra azuleja), se contrató el servicio de un perforista. De esta manera se concluye con el tallado. Para trasladarla los pobladores quisieron llevarla a rastras, pero no podían, entonces se contrató un cargador frontal que la llevó hasta la carretera y en el momento de bajarlo se rompió la parte de la cabeza. Luego se contrató un tractor con carreta donde aproximadamente 30 jóvenes que se encontraban haciendo deporte en el estadio colaboraron en el traslado de la cruz y así pudieron llevarla hasta la cima del cerro Calvario. Por su peso y tamaño fue muy difícil al momento de pararla. Finalmente tuvieron que reponer la parte que se rompió aplicando un cemento especial, apoyado con 2 fierros en la parte interior. En la actualidad podemos observar la cruz de piedra en el cerro del Calvario. Laguna siete colores

Page 24: Mapas culturales en el Valle del Colca

24

La laguna Hañinchigua esta ubicada a 3.5 km., del pueblo de Lari, en dirección del río Colca, a 3.300 msnm aproximadamente. Sobre su origen existen muchas versiones. Algunos lugareños dicen que es un ojo de mar que ha emanado en esa zona, debido a que su profundidad es indeterminable. Otros afirman que son aguas subterráneas que emanan de un manantial permanente de aguas claras, dulce al gusto. En este paradisíaco lugar abunda la fauna nativa, como ajoyas (que son patos silvestres de color negro) y tiriches (también patos silvestres que se diferencian por el color grisáceo, parecido a la perdiz). También abundan aves parecidas a las gallinas domésticas, distinguiéndose por su colorido plumaje blanco y negro, con un vistoso copete rojo que adorna su pequeña cabeza. En lo referente a la flora, en esta apacible laguna encontramos abundante totora y matar, que crece libremente y que solo en época de escasez sirve para auxiliar al ganado en su alimentación. El acceso a la laguna está garantizado por un camino de herradura que permite llegar con movilidad en poco tiempo. A pie se considera una hora de camino desde el pueblo de Lari. Esta laguna tiene cualidades muy peculiares que la hacen única: vista a la distancia, su forma general es muy semejante al mapa del Perú y sus colores cambian a lo largo del día, tanto así que se afirma que tiene los siete colores del arco iris. Esta laguna es muy apreciada por su utilidad en el regadío, la agricultura, la ganadería y como zona de recreación y paseo. También ha dado origen a numerosas historias, leyendas y sobre su misterioso origen y relatos sobre sirenas, condenados y aparecidos. Es un activo no promocionado aún en la zona. Andenería Los Collaguas, provenientes de las mesetas del Collao, construyeron andenes que hasta el día de hoy son utilizados por la población Lareña para las siembras agrícolas. En estos andenes sembraron maíz y una vez cosechados los mejores productos, eran llevados a Cusco para pagar los tributos al Inca. Carnaval de Lari Antiguamente el carnaval era festejado en el mes de febrero y era responsabilidad de los hombres que no prestaban servicio militar obligatorio. El cargo se entregaba mediante sorteo realizado por las autoridades. Estas personas eran nombradas comisarios y tenían como obligación prestar durante todo el año apoyo a las autoridades y realizar las fiestas de carnaval con participación de hombres y mujeres, quienes vestían polleras, llicllas, onda y montera. Los grupos de las parcialidades de Anansaya y Urinsaya, vestidos de Wititi llevaban membrillos, manzanas, peras, choclo fresco y habas, luego se dirigen al cerro para bailar acompañados de la banda de músicos y jugar lanzándose las frutas traídas entre witites y músicos. Esta fiesta duraba 3 días. El primer día, se llevaba apajatay al gobernador, el segundo día al juez y el tercero al alcalde. El apajatay consistía en llevar un plato con frutas, panes, quesos y otros productos. Durante las fiestas las familias preparaban platos típicos como cuyes, gallinas, habas con queso y por las tardes se dedicaban a danzar en la plaza del pueblo. Comidas tradicionales -Ají de papalisa: papalisa, ají, charqui, papa. -Quinua: quinua, leche, queso, mantequilla. -Chuño revuelto: chuño, papa, cebolla, huevo.

Page 25: Mapas culturales en el Valle del Colca

25

-Aji de habas: habas, papa. -Caldo de mondongo: mondongo, papa, carne, Chuño -Zarapela: papa, carne, habas, maíz. Preparación de la Zarapela (caldo de mondongo): Ingrendientes: Papa, charqui o carne de alpaca, habas, maíz, cebolla, ajo, aceite, cal, chuño Preparación: Primero se cocina el maíz con cal para pelarlo y volverlo mas suave, por un espacio de 1 hora aproximadamente. Luego se lava para sacar la cáscara de maíz y la cal. Inmediatamente después se hace hervir hasta que reviente, con agua solamente, hasta obtener el mondongo. Luego se hace un aderezo de ajos con cebolla y aceite en una olla aparte. Se le agrega agua, papa, chuño y carne. Se hace hervir la mezcla anterior, y por último se le agrega el mondongo (maíz hervido y cocido). Este caldo se prepara tradicionalmente en las fiestas y sembríos y se acompaña con una salsa de de rocoto con cebolla.

Page 26: Mapas culturales en el Valle del Colca

26

DISTRITO DE MACA

Se encuentra ubicado sobre la margen izquierda del río Colca a una altura de 3.262 m.sn.m. Sus construcciones son hechas principalmente a base de piedra y barro y su templo cuyo nombre es Santa Ana de Maca, fue destruido por el sismo de 1.992. Un patrimonio cultural para conocer Templo de Santa Ana de Maca Construido en 1759, estuvo afectado por los movimientos sísmicos de los últimos años. Se restauró con apoyo de la Embajada de España y fue reinagurada en el 2006. En este punto se suele concluir el recorrido de la margen izquierda del río, sin llegar hasta Huambo que es un poblado que ocupa la posición más alejada del sureste del Valle. Centro arqueológico de Pachamarca Es una ciudadela de restos arqueológicos, en la cual se encuentra la Portada hecha a base de piedra a semejanza de la cultura Chavin de Huantar. Para recorrerla se necesitan unas dos horas de caminata. Es muy visitada y apreciada por los turistas, pues además, desde allí se puede apreciar el Cañón del Colca. Centro arqueológico de Choquetico o Peña Blanca Se encuentra ubicado después del túnel que parte hacia los Cabanas. Allí se encuentran tumbas colgantes. Para subir hasta donde están, es necesario caminar por el cerro, teniendo cuidado con la escalera rústica que fue construida por nuestros antepasados. En la parte inferior del centro arqueológico, se halla una maqueta de piedra, donde se pueden observar felinos y otros animales de la zona.

Page 27: Mapas culturales en el Valle del Colca

27

DISTRITO DE SIBAYO

Sibayo cuenta con una población de mas de 1500 habitantes y se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Caylloma, limitando con los distritos de Tisco, Callalli, Tuti, Caylloma y Chivay. Cuenta con vías de acceso, carreteras y trochas carrozables que lo atraviesan de sur a norte. La distancia de la cabecera departamental (Chivay- Sibayo) es de 37 km, lo cual le permite fácil acceso a servicios médicos y educativos. Así mismo cuenta con un puente de estructura metálica (llamado puente chismoso), paso obligado a las minas de Caylloma. Principales actividades económicas En 1988 se da la creación del colegio agropecuario, con el cual los alumnos se han beneficiado de los conocimientos técnicos. En 1990 se formaron cinco comités de productores agrícolas con la finalidad de construir andenes, canales y reservorios de agua. En 1994 se construye el vivero forestal que ha permitido reforestar distintas zonas de nuestro distrito, trabajar en el manejo de suelos, semillas, plantones y abonos orgánicos. En agricultura se cultiva papa amarga, papa buena, oca, olluco, sano, cebolla, lechuga, zanahoria, cebada, avena , habas y ajo. En nuestros pastos encontramos los que son medicinales, como el Chicuro, sasahui, choquechampi, jaipatica, chachacoma, pupusa,uñiri, ccacyachuima, sasahuc, pincopinco, chicuro,ccata, pille, ortiga, punchica, ajana, sallica, chicchimpa, marma, yawar, choncca, paychi, huairahuira, sanccoyo,ajotillo, anís silvestre. En ganadería, al igual que el resto de distritos de la provincia de Caylloma, la cría de animales se da con los camélidos (principalmente llamas), ovejas, porcinos, gallinas y vacunos. Las 20 maravillas de Sibayo

Pueblo de Piedra. Capilla Miseriri-Alta Cruz- Casa Cural. El Granero de Collagua Los portales de Ipiña Pampa Puente Colgante Ciudadela de Paraq´ra Momia Juanito Chullpa de Huañaq´ascca Volcancitos de Pumpo Aguas Termales de Mullahuata Canotaje rústico-Campanayoc Lagarto dormido Cerro Jalligaga Río Colca y sus truchas Iglesia de San Juan Bautista Puente Chismoso Quebrada verde Catarata del diablo Arco Punco – Pashna Pacana

Page 28: Mapas culturales en el Valle del Colca

28

Cerro de Paracra Pueblo de Piedra Ubicado alrededor de la plaza principal. Las casas están construidas con base en piedra y barro, las paredes tienen un ancho aproximado de 80 centímetros, las columnas y puertas están hechas con piedra de sillar tallado y los techos se fabricaron con un tipo de paja llamado ichu, mezclado con tola. Para darle mayor consistencia a los techos se utilizaron lazos a base de cuero de res y de llama. Estas viviendas fueron construidas antes de la Colonia y es el símbolo que le da el nombre al distrito: Rumi Llacta que significa pueblo de piedra. La Capilla de Miseriri, la Alta Cruz y la Casa Cural Ubicada frente a la plaza principal, es una pequeña capilla, cuya infraestructura es de piedra y barro. Su techo es triangular, esta cubierto de paja e ichu. La Alta Cruz está ubicada en el patio Central de la iglesia San Juan Bautista y está construida con sillar. Hace algunos años, en este espacio se realizaban las corridas de toros, pero con la construcción del nuevo toril, este lugar ha quedado solo con la cruz que da la bienvenida a los turistas que visitan Sibayo. La casa cural –construida en sillar- se encuentra ubicada frente a la Capilla Miseriri y fue fundada en 1942 por los indios Sibayeños. Actualmente es utilizada por los talleres de tejido y bordado, y como centro de reunión de los grupos de catequesis para los niños del pueblo. El granero de Collagua Ubicada a 2 km. de Sibayo, se encuentra en el camino a Ccacahuilla y es una pequeña cueva donde guardaban alimentos para épocas de escasez, como el chuño, cochayuyo, maíz y otros granos. Los portales de Ipiña Pampa Se ubica a 3 km. del pueblo de Sibayo, en quebrada verde, camino a Ccacahuilla, donde se puede encontrar un portal grande de piedra dividido por otra en dos partes mas pequeñas. Puente colgante Ubicado a 2 km de Sibayo, el primer puente colgante que se tuvo en el mismo lugar estuvo hecho de piedras y madera tejida con ichus que le daban resistencia. Luego se cambió por el actual puente que está construido por tablas y cuerdas de acero. Cada tabla mide aproximadamente 24 cm. de ancho y 1.25 mts de largo. Después de cada madera o tablón existe un espacio similar sin tablones (vacío). El puente es balanceado por el viento y sólo sirve para el paso de la gente. Ciudadela de Paraq´ra La ciudadela de Paraq´ra fue un centro histórico económico, social, político y militar habitado por los Collaguas. Se encuentra a 4 km de la plaza principal de Sibayo y cerca del río Colca. Se observan restos de habitaciones circulares y cuadradas, canales, graderías y andenes. Está rodeada por cerros. En la parte baja se ven restos de lo que fueron viviendas en forma cuadradas (donde se cree que vivía la población); más arriba se encuentran las viviendas circulares y un templo donde posiblemente vivían los altos jefes. Cerca pasa una quebrada y en la parte alta del

Page 29: Mapas culturales en el Valle del Colca

29

cerro se ven unos torreones y espacios circulares que posiblemente pueden ser tumbas. A esta parte se la conoce como la Fortaleza de Paraq´ra. Para conocerla se puede ir de varias maneras:

A pie, las caminatas desde el pueblo duran 45 minutos. Si se va en lomo de bestia (caballo, mula, etc) el tramo se hace en 25 minutos. Actualmente se ha provisto una carretera de trocha carrozable que permite el ingreso de

camionetas, motos, bicicletas y el tiempo que se toma es de 10 a 20 minutos. Momia Juanito Encontrada cerca de la ciudadela de Paraq´ra, a 3 km de Sibayo. Esta momia fue encontrada por un poblador de Sibayo y se le puso el nombre de Juanito. Por sus características se cree que perteneció a un joven entre 16 y 25 años. Hay varias creencias populares sobre el origen de la momia. Una de ellas dice que los pobladores vivían en las rocas y chullpas y caminaban bajo la luz de la luna, pues le temían al sol. Los pobladores murieron gritando porque el sol los quemaba, quedando solo su esqueleto. Uno de esos restos es la momia Juanito. Otra creencia cuenta que el dios sol era considerado el padre del pueblo de Sibayo y la luna su madre, las estrellas sus hermanos. Un día el padre sol se molestó con ellos por su mal comportamiento, los castigo y empezó a calentar tan fuerte que poco a poco los pobladores se fueron quemando hasta quedar solo en huesos y otros solo en polvo. Chullpa de Huañaq’ascca Los antiguos Collaguas utilizaban las chullpas como lugar de depósito de alimentos y de tumbas. Esta chullpa se encuentra a 7 km. de Sibayo y es una construcción a base de piedras. Su ingreso presenta una cavidad de 70 cms. de ancho aproximadamente y 1 ½ de altura. Volcancitos de Pumpo Se encuentran a 7 ½ kilómetros de la plaza principal de Sibayo. Son tres formaciones geológicas (presentan la forma de geiser) que parecen pequeños volcanes continuamente en crecimiento. En la parte alta presentan un orificio por donde brota agua, algunas veces calientes y otras frías. Aguas termales de Mullahuata Se ubica a 10 km. de Sibayo y se llega después de 4 horas de caminata. Es un ojo de agua del cual brota agua caliente y tiene una formación rocosa de 5 metros de profundidad, lo que le da la apariencia de piscina natural. El color del agua es claro. Las leyendas dicen que en ellas habitaba un toro que a partir de media noche, en luna llena salía de las aguas. Se cree que este lugar fue utilizado por los altos jefes Collaguas de la zona de Kucura. Canotaje rústico Campanayoc El canotaje rústico es un deporte practicado por los Sibayeños y es considerando una maravilla porque hay que tener mucha destreza para dirigir la canoas que están hechas de ichu, paja o totora. Todos los años en los meses de junio y julio se realiza el concurso de Canotaje. La partida es en Campanayoc. Solo se premia a los tres primeros concursantes que llegan a la meta, la cual está ubicada en el puente chismoso.

Page 30: Mapas culturales en el Valle del Colca

30

Lagarto dormido El lagarto dormido acompaña a los habitantes del lugar. Está ubicado a 2 ½ km. de la plaza principal de Sibayo. Es una formación rocosa que tiene esta forma natural y se encuentra en Catahui. Se extiende desde el suelo hasta la punta del cerro. Cerro Jalligaga Considerado como un lugar misterioso y llamado el rostro de Sibayo porque se encuentra frente a la plaza principal del distrito. Antiguamente era un cerro sagrado y se veneraba porque protegía y no hacía ninguna maldición a los habitantes. La gente hacía su pago a la madre tierra, año tras año, a través de ofrendas que incluían animales como las ovejas o alpacas. Río Colca y sus truchas Ubicado a 1½ km. de la plaza principal de Sibayo en una zona llamada Catahui. Aquí el río abre sus brazos y está formado por grandes piedras que forman pozas profundas naturales, donde se encuentran las truchas. Iglesia San Juan Bautista Se encuentra ubicada frente a la plaza principal. Tanto la fachada como la arquitectura de la iglesia es colonial. Fue construida en el pueblo de Sibayo en 1692. Como es característico en los pueblos de Caylloma, cuenta con una cruz de toba volcánica en el patio central de la iglesia. Puente Chismoso Ubicado a 1 kilómetro de la plaza principal de Sibayo, es un puente de gran longitud, de aproximadamente 25 años de antiguedad. Se llama “chismoso” porque cuando pasan los vehículos provocan un ruido que es escuchado por todo el pueblo. Es zona de paso hacia los distritos de la parte alta y baja de la provincia, así como a la mina. Su infraestructura es de acero y no cuenta con veredas peatonales. Quebrada Verde Ubicada a 1 km de la plaza principal de Sibayo. Es una quebrada rodeada de formaciones rocosas y pequeñas caídas de agua que le dan ambiente de tranquilidad. Catarata del diablo El sonido del agua de la catarata es muy fuerte y puede aumentar en época de lluvia. En la parte superior se encuentra un muro de 6 metros que cumple la función de represa. Para ascender hasta él hay una escalera de hierro y madera adosada a la formación rocosa. Esta caída de agua se vierte en un riachuelo llamado Ipiña. La catarata se encuentra a 1 ½ km. de la plaza principal de Sibayo. La leyenda cuenta que anteriormente no existía esta caída de agua y que solo era una quebrada por donde corría el riachuelo. En temporada de lluvia, cuando el riachuelo aumentaba su caudal, empezó a formarse poco a poco la catarata. Un lugareño caminaba de noche cerca del riachuelo, cuando de pronto escuchó ruidos de picotazo y barretas como si hubiese personas trabajando. Dió aviso a los vecinos quienes se aproximaron al lugar y se dieron con la sorpresa de encontrar piedras partidas, manchadas, donde divisaron pedazos de piedra brillante con minerales. Los días y las semanas pasaron, la caída iba creciendo y el ruido de los picotazos seguía en horas de la noche. Entonces, los lugareños fueron a ver lo que pasaba, se acercaron lo más que pudieron

Page 31: Mapas culturales en el Valle del Colca

31

y con la luz de la luna observaron que en el lugar trabajaban afanosamente hombrecitos pequeños, cavando la roca con picos, barretas y combos. Los lugareños no sabían que hacer para detener ese trabajo, pues la catarata era cadía mas alta. Así que recurrieron al párroco del pueblo para que hiciera una misa en el lugar. El párroco fue un día domingo y celebró la misa con la presencia de todos los habitantes. Desde esa fecha no se volvieron a ver los hombrecitos. Es por eso que la gente del lugar la llama la Catarata del diablo. Arco Punco – Pashna Pacana Es un arco natural cuya formación rocosa es de gran dimensión. Su altura es aproximadamente de 45 metros. En uno de sus extremos derechos posee una cueva con una pequeña entrada, pero en cuyo interior caben hasta 25 personas. Esta cueva es llamada PASHNA PACANA, que quiere decir donde ocultaban a las chicas A sus pies corre un riachuelo llamado Epiña. El arco se encuentra a 4 km. de la plaza principal de Sibayo. Cerro de Paracra Es de color rojizo, empinado, cubierto por una vegetación con espinas y plantas nativas, con presencia de cavidades y salientes de roca que permiten su escalamiento (se calculan unos 30 a 45 minutos para escalarlo). En la parte baja del mismo se observan restos arqueológicos de la ciudadela de Paraq´ra, como torreones y murallas de piedra de color negro. Este cerro se encuentra ubicado a 3 ½ km de la plaza principal de Sibayo. Sobre tradiciones y comidas Las comidas típicas de Sibayo incluyen las Meriendas a base de un alga llamada cochayuyo y mariscos marinos secos; Caldo de Trucha, de cabeza, de Chalhua y de rana; Pesq´e (Quinua); Trucha frita con chuño y ocopa; Ceviche de hígado (Holqé); Chicha de maíz, de quinua y de cebada; Mazamorra de maíz con leche; Challasq´a; Diana; Sarasa; Cachicanca; Capchi; Chuño fasi (chuño sancochado con pescado mas salsa de ocopa). Como tradiciones tenemos el Tincachi en Carnaval (Pago a la tierra), Fiesta del matrimonio, Huasichacuy (Techado de casa), Huarmichacuy (pedido de mano de la novia), Doteapay (Olote), Altar velay (Velado de altares en festividades). Otras tradiciones ……………… A la margen derecha del río Colca, entre chacras esta el pueblo RUMILLAQTA. Es un pueblo con muchas costumbres y tradiciones, algunas de las cuales se están perdiendo por la modernidad de la sociedad. Sibayo tiene mujeres y hombres activos: artesanos, ganaderos, pescadores y otros que merecen el reconocimiento. En la antigüedad todo el pueblo estaba concentrado en el lugar denominado Paraq`ra , el antiguo pueblo de Sibayo. En Paraq´ra vivía también una anciano abandonado en una cueva extraña, era Roberto. Llegó el invierno, las gasas ardieron en todo el pueblo, las pieles rojizas y rajadas por la tan baja temperatura y muchos pobladores murieron a causa de las enfermedades. Los niños morían con tos, gripe. El grito de la gente se elevó a las alturas: ¡iachacha kan qasatal! San Juan se compadeció de ellos y dió todo su poder a Roberto

Page 32: Mapas culturales en el Valle del Colca

32

La preocupación entró en Roberto, pero él con inteligencia construyó un telar. El material utilizado era la Wilma (lana) para tejer la tela. Muchos pobladores acudieron a la cueva para contratar la mano de obra del anciano: Tatay, nuqapac rurapusaway, y volvían después de tres días. Así acudió todo el pueblo. Don Roberto no se podía abastecer para confeccionar muchas telas, es por eso que confió en San Juan, y de la noche a la mañana el telar estaba terminado. ¡Bayeta! Dijo Roberto por la desesperación, por lo cual en la actualidad la tela se le denomina Bayeta. Roberto tuvo mucha fé en San Juan y rindió homenaje al santo en muchas oportunidades hasta que se convirtió en una gran fiesta.

Page 33: Mapas culturales en el Valle del Colca

33

DISTRITO DE CHIVAY Chivay se encuentra sobre la margen izquierda del río Colca, al pie del volcán apagado Qotallaulli, a una distancia de 151 km. de la ciudad de Arequipa. Se dice que el origen de la palabra Chivay es aymara, que significa espiga de cebada (bebida típica del lugar), lugar de apareamiento o nido de amor de las aves. Un poco de historia En la época pre- inca en esta región existían dos etnias llamadas Collaguas y Cabanas. Los Collaguas de origen aymara y los Cabanas de origen quechua, existiendo una rivalidad entre ambas etnias. Parte de la etnia Collagua estaba subdividida en tres ayllus llamados: -Usk´ allacta -Sañoccollo -Wak´alliwa. A la llegada de los españoles, la congregación franciscana inició su tarea de evangelización yendo de ayllu en ayllu. Como este trabajo les era difícil, en 1575 el Virrey Toledo ordena que todas las aldeas dispersas sean agrupadas en un sólo lugar. Es así como se inicia la creación de un nuevo pueblo denominado Martín Muñoz de Chivay, que posteriormente fue llamado Chivay. Una vez creado este pueblo se retoma la tarea de evangelización. Cuando se acepta la evangelización y a Dios como padre supremo nace la danza Turku Tusuy de Chivay que representa el triunfo del cristianismo sobre los pueblos Collaguas. Posteriormente, el distrito de Chivay es dividido en tres parcialidades: Hanansaya, Urinsaya, Qapa, a comparación de los demás distritos que solo están divididos en dos parcialidades Hanansaya y Urinsaya:

a) Hanansaya: Denominado así porque comprende la parte alta del distrito, desde la calle nueve de diciembre, pasando por la plaza de armas y su perpendicular a la Av. 22 de agosto hacia el sureste de la ciudad.

b) Urinsaya: Comprende la parte baja de la ciudad, desde la Av .22 de agosto, plaza de armas, calle José Gálvez, hacia el lado oeste del poblado.

c) Qapa: Es la parcialidad que caracteriza y distingue al distrito de Chivay. Se dice que la denominación de esta parcialidad se originó con el florecimiento del negocio de la lana, donde estas familias pudientes eligieron un lugar para establecerse y la denominaron Qapa.

Patrimonio cultural para conocer y disfrutar Usk’allaqta (pueblo antiguo) Es el más extenso que existe sobre la margen izquierda del río Colca. Se encuentra ubicado al sur de Chivay. Allí se pueden observar chullpas, tumbas y muros antiguos que aún mantienen el color rojizo con el que fueron pintados. Wak’alliwa Se encuentra ubicado entre los terrenos agrícolas de la parcialidad de Qapa, al noroeste del pueblo de Chivay. Son restos arqueológicos de andenerías y viviendas.

Page 34: Mapas culturales en el Valle del Colca

34

K’umurani Es un cerro en cuyo interior se dice que existe un túnel con un laberinto, que puede utilizarse para huir y llegar a un refugio. Tomak’ucho Se encuentra a 3.13 Km. del pueblo de Chivay a Usk´allaqta. En este lugar se encontraron restos arqueológicos de viviendas similares a las que existen en Usk´allaqta y andenerías con detalles propios como piedras sobresalientes formando una escalera, que servían para trasladarse de un andén a otro. El antiguo puente Inca Construcción de 15 a 20 metros de altura, hecha a base de piedra y barro, que se encuentra cavada en la roca en los dos lados del río Colca. El actual puente Inca Fue construido a inicios de la época colonial. En la base original de esta construcción se nota claramente la utilización de piedra y barro. Encima de esta construcción se realizaron modificaciones utilizando materiales considerados modernos, como el cemento, dándole el acabado actual. Qhapaqñan o Camino del Inca Por el pueblo de Sacsayhuaman se puede apreciar una parte del Qhapaqñan, que llevaba hacia Caylloma y Cusco. El Inca Saltana Ubicado al noreste de Chivay, camino hacia Canocota. Es la parte estrecha del río Colca, formada por dos rocas casi juntas. En la parte superior, estas rocas se encuentran formando un estrecho y en la inferior, se hallan separadas, permitiendo el cause normal de las aguas. Se dice que este estrecho servía como vía de comunicación para quienes recorrían estos caminos, cruzando el río de un salto. Como prueba de esto encontramos supuestamente la huella del pie del Inca impregnada en la roca. Baños termales y medicinales “la Calera” Se encuentran situados al noreste de Chivay, cerca al río Colca, enclavados en una roca basáltica de donde fluyen las aguas termales del subsuelo, que provienen del volcán apagado “Qotallaulli”. La temperatura promedio de las aguas de las piscinas es de 38°C, aunque el manatial brota a 85°C. Estas aguas tienen propiedades curativas para el reumatismo, artritis, dolores musculares y resfríos agudos (tos, gripe y neumonía). Volcán Qotallaulli Ubicado al lado este de la ciudad, el volcán es considerado el Apu del distrito de Chivay. La cumbre de este volcán tiene forma muy peculiar y en honor a ella se dice que se confecciona la montera para la danza del Wititi.

Page 35: Mapas culturales en el Valle del Colca

35

El Cañón de Chivay Ubicado aproximadamente a 500 metros debajo del actual puente Inca, es la parte más estrecha y encajonada del río Colca. Templo de nuestra señora de la Asunción Se caracteriza por sus capillas abiertas en forma de galerías. Templo Virgen de la Natividad Ubicada en la plaza de Canocota. Comidas y bebidas tradicionales -Pesqqe: Quinua con queso. -Papaliza Uchu: Olluco con ají y charqui. -Chanchito de cebada: Caldo de cebada partida -Chupi de Izaño: Caldo acompañado de habas, papa, izaño y charqui. -Parujo: Humita de sangre hervida con sal, acompañado papa y chuño. -Jolque: Ceviche de Hígado -Juyo: Harina de maíz o quinua acompañado con queso. -Chicha de Cebada: llamada la “Cerveza del Colca” -Pasñacha: Chicha hervida con hojas de coca, canela, anís y azúcar. -Challasca: Almidón con aguardiente, canela y clavo.

Page 36: Mapas culturales en el Valle del Colca

36

DISTRITO DE ICHUPAMPA Pueblo de Collaguas que fue refundado por los españoles el 12 de febrero de 1825. Se encuentra a 12 km. de Chivay y aproximadamente a 3400 m.s.n.m. Los primeros pobladores se ubicaron en la parte baja llamada Hanansaya (Malata) al lado izquierdo del pueblo actual y en Urinsaya (Marcapampa) que es la parte alta del pueblo. Identificando el patrimonio cultural

o Wiraccahua-Centro tutelar y paisaje panorámico o Marcapampa –Restos arqueológicos y cuevas. o Lamparashi- Restos fósiles. o Malata- Vivienda de los primeros pobladores de Ichupampa o Ccancaico Ccucho- Cataratas misteriosas o Andenería Incaica.

Tradiciones y comidas típicas Al igual que otros distritos del Valle, Ichupampa comparte tradiciones como el Tinkachi o pago a la madre tierra Pachamama y el Tinkachi como ritual para los animales. Estos actos rituales se realizan invocando a los Apus (cerros tutelares) en forma de agradecimiento por la buena cosecha y la reproducción de los animales. Parte de las tradiciones es el uso de plantas medicinales como el Sasahui, Ortiga, Quiza, Oca oca, Ccanacho, Cuyayo, Matico, Palmareal y Chulcamayo. En comida y bebidas típicas tenemos al:

Pesq´e Chancho ucho Phata caldo Convido ( caldo de Sara Pela) Olluco ucho Cguño phassi Sarapela ucho Phata ketto. Chicha de maíz y cebada. Phasñacha Hampy Pito Kachicanka

Page 37: Mapas culturales en el Valle del Colca

37

DISTRITO DE MADRIGAL

Se encuentra a 3242 m.s.n.m aproximadamente y está ubicado sobre la margen derecha del río Colca, a unos 196 km. de Arequipa. Fue fundado el 3 de agosto de 1825.

Patrimonio para visitar y conocer El templo de San Santiago En la torre de este templo se encuentra la campana más grande del Valle del Colca. Se dice que su sonido se escucha en todo el Valle. Tumbas colgantes En el sector llamado Charcoya se encuentran las tumbas panales o colgantes, que están construidas sobre rocas sólidas a unos 100 a 150 m de altura. Se hicieron a esa altura porque así los españoles no podían encontrarlas y saquear sus bienes y tesoros. El pueblo perdido de Malata Se encuentran restos arqueológicos e históricos de nuestros antepasados. La Fortaleza de Chimpa Se encuentra construida en piedra y para ascender hasta ella, hay que caminar una hora y media desde la plaza de Madrigal. Desde allí se observan los restos arqueológicos y el cañón del Colca. Las Maquetas

En ellas se pueden apreciar los conocimientos de ingeniería de nuestros antepasados, quienes utilizaron las piedras como planos guía para la construcción de obras como canales de riego y andenes (con los que ganaban más tierras de cultivo). Comida tradicional Las comidas típicas de Madrigal son la Sarapela, Chupe de Olluco, Mazamorra de Chuño, Mazamorra de cebada, El Sancco Api de Leche, Cuy Chactao, Pesque, Motepela y Caldo de Trucha.

Page 38: Mapas culturales en el Valle del Colca

38

DISTRITO DE TUTI El distrito de Tuti se encuentra sobre la margen derecha del río Colca, limitando con los distritos de Chivay, Caylloma, Sibayo, Callalli y Coporaque. Tuti pertenece a la cuenca hidrográfica del río Colca, y sub cuencas de Caleramayo, aguas que nacen en las partes altas del Ran-Ran, en el sector denominado Chiligua, que desemboca en el río Colca. El nombre de Tuti deriva de la palabra quechua “tuta” que significa noche u oscuridad. Anteriormente se llamaba “Qolkecorus llacta”, que significa ciudad Cruz de Plata. Los residentes de Tuti tienen el sobrenombre de “Tuteño año arete” y “año arete” porqué sus ancestros tenían la costumbre de llevar el isaño sancochado envuelto en un pequeño mantel denominado “quipo” y lo consumían después de cada jornada de trabajo, mezclado con “jankku”. Al igual que las poblaciones en otros distritos, la mayoría de tuteños tiene como lengua materna el quechua pero utilizan mas el castellano. Tuti cuenta con tres zonas: la Campiña, donde vive la mayor parte de la población y donde está la capital del distrito; la zona Anexo de Ran Ran y la parte alta, que es una zona ganadera, distante de las otras dos. Comunicaciones El distrito de Tuti esta interconectado con Arequipa con la carretera Arequipa- Chivay – Tuti, que tiene una distancia de 178 Km. y por la vía Callali – Chivay –Tuti. El servicio de transporte público es diario y fluido, lo cual permite una comunicación constante con los pueblos vecinos y la capital de la provincia. Tuti cuenta con dos centros comunitarios para el servicio de la telefonía (satelital y convencional). La mayoría de los pobladores posee un receptor de radio y un televisor que reciben las señales de una antena parabólica. Ganadería, actividad económica importante Según el censo de 1.993 el distrito cuenta con mas de 1600 habitantes. La principal actividad económica es la ganadería. Se considera medianos ganaderos los que cuentan con una extensión de 50 Ha, y el promedio de animales por productor es de 15 cabezas de ganado vacuno, 30 de ovino, 50 de camélidos. Por pequeño productor consideramos los que tienen 1 Ha., que cuenta con un promedio de 4 cabezas de ganado vacuno y 8 de ovino. Existe el anexo de Ran- Ran, ubicado a 3900 m.s.n.m., a 20 km al norte del distrito de Tuti, con una población aproximada de 30 familias que se dedican principalmente a la ganadería. La confección de tejidos en telares y elaboración de prendas de vestir, es otra actividad productiva y rentable. La comercialización se realiza a través de intermediarios y muy poco se vende directamente a consumidores en la localidad. Sus principales competidores en el mercado provienen de los productos elaborados por artesanos de las regiones de Puno, Cusco, y de los distritos de Sibayo, Callalli, y Chivay. El comercio es otra actividad alternativa, como las tiendas de abarrotes y ferias. Identificando el patrimonio cultural Las Cuevas de Pumunuta El complejo de Machullacta El complejo de Cayachapi

Page 39: Mapas culturales en el Valle del Colca

39

El complejo de Layacalayca Sara Chacra Las pinturas rupestres El templo de Santa Cruz de Tuti

Page 40: Mapas culturales en el Valle del Colca

40

DISTRITO DE YANQUE Se encuentra a unos 3580 m.s.n.m, y a 10 km de Chivay. A la salida del distrito se puede observar la mejor andenería de todo el Valle, en un lugar conocido como “Llactacucho” o anfiteatro. Patrimonio cultural para conocer y admirar El puente Cervantes Es antiguo y se dice que fue construido en tiempos preincaicos. La leyenda cuenta que cuando lo estaban construyendo se caía constantemente. Los trabajadores cansados de ello decidieron consultar con los pobladores y pagar a la madre tierra para terminar la obra. Como era costumbre, realizaron una ceremonia especial, dando como ofrenda hierbas y animales. Pero el puente seguía cayéndose. Un anciano que conocía mucho de dioses les dijo que la tierra necesitaba un pago mayor como “la vida de un ser humano”. Fue así como los pobladores decidieron ofrendar dos niños a la Pachamama, los cuales fueron enterrados uno a cada lado del puente. Desde ese momento, el puente no se ha vuelto a caer. En el año de 1802 se realizó una remodelación ordenado por el señor Cervantes, por eso, lleva su nombre en su honor. Uyu Uyu Son restos arqueológicos que se encuentran ubicados sobre la margen derecha del Valle del Colca, a unos 45 minutos de la Plaza de Yanque. Las construcciones –de diferentes tamaños- son de piedra, con paredes gruesas (aproximadamente de 80 cms.), de forma circular, y con alturas que varían entre los 4 y 8 metros. Uyu Uyu presenta una división en dos sectores, que separaba la población en Hurin y Hanan Saya. Esta ciudadela presenta a una cultura prehispánica con gran conocimiento en la técnica de andenes y canales, que utilizaron para el desarrollo de la agricultura. Museo de Yanque Presenta parte de la historia del Valle y del distrito. Las Colcas Tienen forma circular, están ubicadas en lugares estratégicos y permitían conservar productos típicos de la zona como la papa, maíz y quinua. Apu Huaynalima Existen dos Huaynalimas (hembra y macho) en el distrito de Yanque. Dicen que el Huaynalima macho se convierte en tienda a las 12.00 de la noche. Cuando una persona se aproxima más o voltea la mirada, al instante desaparece la tienda. Huaynalima es poderoso porque es el oro mismo.

Page 41: Mapas culturales en el Valle del Colca

41

DISTRITO DE CALLALLI

El pueblo de Callalli llamado Toledana Alcantara de Callillo, es capital del distrito del mismo nombre. Está situado frente a Sibayo, separado por un río próximo a la ruta que une el extremo este del valle del Colca a Arequipa, por el tramo Sibayo-Pulpera-Sumbay. Es uno de los asentamientos mas elevados de la provincia de Caylloma, encontrándose a 3.867 m.sn.m, sobre una prominencia desde la que se aprecian farallones que adaptan formas caprichosas, como torres al borde del abismo. Sobre su fundación, existen relatos de los pobladores antiguos que hablan de la existencia de una aldea Hurinsaya, la parte baja de la zona actual conocida como INGLISH INGLISH, cuyo patrono es San Miguel. En la parte superior existía otra aldea denominada Hanansaya, hoy conocida como Q’ena cuyo patrono sería San Antonio de Padua. Posiblemente las condiciones de ambas aldeas hacia el siglo XVI no eran favorables como para un pueblo y buscando un sitio más adecuado se recomendaría el lugar actual, en medio de las dos aldeas. El patrono de Callalli es San Antonio de Padua. Atractivos culturales Callalli como cualquier otro distrito del Valle cuenta con numerosos atractivos culturales, tales como la Ventana de Colca, Iglesia Llapa Yanahuara, Chulpas Tawaya, Molle Punko, Sapoqaqa, Castillos Encantados, TorreQaqa, Poqechata, Inglish Inglish, y otros que no son conocidos aún por la autoridades provinciales. Ventana del Colca Está ubicada a 15 kilómetros de la localidad de Callalli, entre Chalhuanca y Pulpera. Es una zona rocosa de hermosos paisajes, donde se encuentran dos rocas gigantes. Por el medio de estas rocas se puede observar un panorama del paisaje de Pulpera. Es por su forma y vista que se le conoce como la puerta del Colca. Dos kilómetros más arriba, en una pequeña cueva, se encuentran pinturas rupestres que representan humanos y camélidos. Al sur de la cueva hay una pequeña laguna, que según los pobladores está encantada y se comunica con la laguna de Cabanaconde. Chulpas Tawaya Su verdadero nombre proviene de Tawa Aya (cuatro metros). Ubicadas al sur oeste de Callalli, camino al antiguo pueblo abandonado de Llapa Yanahuara, se trata de tres torres o tumbas donde la clase noble de los Collaguas enterraban a sus muertos de acuerdo con la jerarquía social. Se dice que por la forma en que están construidas tienen influencia de la cultura Chuquibamba. La construcción esta hecha en piedra tallada rústicamente, con barro, cuyas tejas de piedra habrían sido traídas de una cantera ubicada a 2 kilómetros del lugar, arrastradas con lazos. Molle Punko Ubicado a 5.3 kilómetros de la plaza de Callalli, a 4000 m.s.n.m, en la carretera que va hacia Arequipa, corresponde a una zona rocosa de naturaleza volcánica, donde se han encontrado muestras de la presencia de pastores y cazadores desde la prehistoria hasta la actualidad. Destacan las pinturas rupestres hechas en las paredes de dos pequeñas cuevas. Los motivos representados son camélidos, hombres y figuras geométricas. Los colores usados fueron el rojo amarillo y blanco.

Page 42: Mapas culturales en el Valle del Colca

42

En la cueva de Molle Punko se puede apreciar material trabajado en la edad de piedra o período lítico. Estos materiales fueron estudiados por el arqueólogo Linares Málaga, quien calcula su antigüedad en aproximadamente 7.500 años A.C. Se dice que estos lugares estarían vinculados con las cuevas de Arcata y Sumbay, que servían de refugio y base desde donde los antiguos pobladores se movilizaban para sus actividades cotidianas de caza, pesca y recolección. Inglish Inglish Se trata de un pequeño pueblo Collawa similar al pueblo antiguo de Tuti y Sibayo, con construcciones de viviendas, pasajes y un túnel de lajas al medio de una Iglesia, de donde provendría su nombre Inglish Inglish. Se dice que el pueblo data alrededor de 1545, en la época de la evangelización. Se encuentra ubicado en el distrito de Callali, en la parte sureste siguiendo el curso del Río Colca, en el margen izquierdo, a espaldas de los baños termales de la calera “El Inca”, a 33 kilómetros de la plaza principal de Callalli. Llapa Yanahuara Es una de las iglesias más pequeñas y antiguas que existe en la zona cerca de Callalli. Hasta ahora es desconocida para muchos porque no hay datos de la misma, pero por su diseño y belleza vale la pena visitarla. Su nombre proviene de varias palasbras: Llapa (todos), Yana (negro) y Huara (pantalón corto). Torre Qaqa El cerro tutelar gran Sayasaya es llamado hoy Torre Qaqa. Según la historia es el hijo mayor de la familia Vilcashuaman, cuyo amor era prohibido por sus padres. Al no poder casarse con la mujer amada y no cumplirse el tiempo dado por su hada madrina, quedó convertido en roca. Poqechata Es otro de los cerros tutelares del distrito de Callalli, ubicado sobre el margen derecho del río de Callalli. Según el mito, Poqechata fue hija mayor de la familia Paniura, una hermosa jovencita que se enamoró del joven Torre Qapa, hijo del enemigo de su padre, quien al enterarse del amor de su hija prohibió el matrimonio. Al no poder realizar su sueño con su amado quedó convertida en un hermoso cerro que sigue llamándose Poqechata. Iglesia de Callalli La iglesia de Callalli fue construida hacia el siglo XVIII y comienzos del XIX. Los terremotos en la zona no la afectaron como a las iglesias de los otros distritos. La imagen de San Antonio de Padua fue traída en 1670.

Page 43: Mapas culturales en el Valle del Colca

43

II. Danzas y tradiciones

Page 44: Mapas culturales en el Valle del Colca

44

Danzas tradicionales

El WITITI O WIFALA

Se practica en los pueblos o comunidades agrícolas del Valle, desde Tuti, río abajo menos en Lluta, Huanta, Taya. Generalmente se baila al inicio de la temporada de lluvias, hacia el 8 de diciembre en Chivay, siguiendo el 25 de diciembre en Yanque, 6 de enero en Achoma y luego en febrero, en todos los pueblos, en los carnavales. El origen de esta danza se remonta a épocas ancestrales y se basa en la historia de un joven enamorado de una joven de una comarca rival que al no poder llegar hasta ella aprovecha de las fiestas del pueblo para vestirse de mujer y raptarla. Witi es el nombre que se da al danzarín y proviene del verbo quechua Witiy que significa “hacer el amor”. La Wifala se baila en parejas de hombre y mujer, generalmente enamorados o novios, cada uno lleva en el mano una bandera (de ahí el nombre de wifala). El bailarín Wititi se viste con dos polleras bordadas. La primera está levantada formando una especie de bolsa, que se sujeta con dos prendedores de adorno. Los zapatos que utiliza son gruesos o botas. La montera tiene que ser lo bastante sólida como para resistir y proteger lo suficiente su cabezadurante la danza. El bailarín lleva el clásico “Michichullo” o “Hucu chullu”, que son como pasamontañas, pero con cavidad para los ojos, boca y nariz; dos llicllas de tejido multicolor que se entrecruzan en la espalda y se anudan en el pecho. La mujer no lleva un traje especial elaborado para esta danza. Utiliza vestimenta de fiesta: polleras bellamente bordadas, chaquetilla y corpiño al estilo torero, que resalta el busto y el clásico sombrero chivayeño o cabaneño complementan el atuendo de la bailarina. EL QAMILI o CCAMILE

Es una danza que representa la fecundidad de la tierra y se realiza en las épocas de siembra de maíz (fines de agosto a octubre). La danza tiene la misión de sembrar las esquinas o bordes que faltan trabajar e igualar la tierra con la chaquitaclla. La siembra se realiza bailando esta danza, a través de comparsas de bailarines que van al ritmo de la música de huaylillas. El Qamili se baila en los distritos de Chivay, Coporaque, Yanque, Achoma, Maca, Ichupampa, Lari, Madrigal, y Cabanaconde. En las chacras de los santos se llevan a cabo las fiestas de la siembra. Cada pueblo tiene asignada una parcela de importancia local. Probablemente su origen se dió en función a la distribución de las tierras durante el Imperio Incaico, de allí que se dice que son tierras del sol, de Inca o Curaca local. Más adelante, en el período colonial, pasan a ser propiedad de la iglesia. En la comunidad de los Collaguas, las chacras son controladas directamente por el pueblo ya que no existían autoridades eclesiásticas en el distrito, pues el único párroco radicaba en Chivay y el mantenimiento de las chacras se realizaba bajo el sistema jerarquizado de cargos, conocidos como mayordomías, asociados a San Santiago, San Isidro labrador y el Santísimo Corpus Cristi.

Page 45: Mapas culturales en el Valle del Colca

45

Los gastos son cuantiosos y son sufragados parcialmente del ingreso de las cosechas de las parcelas o chacras del patrón. Las personas que ocupan el cargo de mayordomías tienen un prestigio importante dentro de la comunidad. Las chacras de los santos son las siguientes:

Sallihua Lama Llaktapampa P´ataja

La danza del Ccamile se identifica con la imagen de San Isidro Labrador que está asociado a las labores agrícolas. No se trata de una danza que representa la siembra sino que es la siembra misma ejecutada por las comparsas de bailarines al ritmo de la música de Ccamile. El patrón Santiago en el distrito de Coporaque tiene chacras en las dos parcialidades: uno en el lugar denominado Urinsaya, exactamente en Salligua cerca de los baños termales, el otro queda en Hanansaya. Previo a la danza, el día fijado, los mayordomos de la chacra acuden a las parcelas con los bailarines, músicos y acompañantes, para iniciar el tinkado de la “Cjaj”, que es una cavidad que se encuentra en la parcela. La comparsa de bailarines se forma de 6 y hasta de 12 parejas. Existe una pareja principal que guía la danza y que representa los personajes centrales: San Isidro Labrador y la Usakaq Mama Pachamama. El resto de parejas se componen de Qamilis - los bailarines sembradores - que se colocan en un extremo de la chacra y al compás de la música ejecutan la danza en pasos de ir y venir, avanzando de adelante hacia atrás. Los hombres que llevan una “Taclla” en el hombro la hunden en la tierra húmeda y al halar hacia atrás dejan abierto el hoyo donde la sembradora hecha la semilla, para luego al ritmo de la música tapar con el pie la semilla en el surco. Luego de la siembra se realiza el pago a la tierra, que se inicia con los Ccamiles alrededor de un círculo y el Jatun Tata (un personaje de la danza, también llamado Machuqamile) lleva la brasa ardiente para realizar el q`ichicuy (pago a la santa tierra). La Iranta (tipo de madera) se quema, con lo que se pronostica la calidad de las cosechas para el año agrícola. Los Ccamiles se levantan y empiezan a bailar la corrida con el tincado de la parcela, donde se colocan distintos objetos ceremoniales con significado litúrgico: -Sebo y feto de llama. -Coca -Qorilibro -Qolquelibro. Dicho ritual se realiza en una pequeña fogata a un costado de la cjaj, dode se queman los q`inchis o la Iranta. San Isidro Labrador al ser el santo que inicia el ciclo de las labores agrícolas en la zona, es el personaje que encabeza estas danzas y los “Jalilis” van entonando el coro de las alabanzas o sátiras. El público en general participa repitiendo el estribillo de “Jalli”. El personaje femenino central –llamado también “Capitana o “Tushuri o Hushk´aq Mama” - casi no participa en la siembra y se caracteriza por tener la mejor vestimenta, cargando a la espalda una muñeca en una lliclla multicolor. En el distrito de Cabanaconde la muñeca no la lleva la mujer, si no un hombre vestido de mujer.

Page 46: Mapas culturales en el Valle del Colca

46

El bailarín se viste con pantalones cortos de distintos colores -según la costumbre de cada pueblo- hasta la rodilla, con adornos de motivos incaicos; lleva sombrero de paja de copa alta, con una pequeña alforja al hombro y una lliclla a la cintura; las pantorrillas son teñidas con avrampu, su herramienta es el uysu (más pequeños que la “chaquitaclla”), instrumento agrícola característico de los Collaguas. La Muju Churaq, que traducido al español sería “la gente que pone la semilla”, utiliza una vestimenta tradicional de la zona: pollera y montera Collagua. Las mujeres llevan una lliclla amarrada al hombro, cruzada por debajo de la axila, formando una especie de bolsa donde se coloca la semilla. Narración Mitica del Qamili (versión quechua): Sapan Inca Kupurake Suyupi qoyata ahhllaspa qosqayu, chaytaq kasqa munay, sumaq ñusga llacchi ñeqen wawanku kasga munay qhayi wawamanta kay hal, pakunapi pachamama sumarikusga, churiykita seqepuwandinchis, nisga chay atún llallig warmi. Inkata Mamallachi qoyantawan khuska khuyayta mink akuspa mak silidusqaku, ymaymana,angosayta munachispa pachamama chaymi Pachamamaga misga Traducido al español, sería: Solo a un Inca, en Coporaque le habían dado entre doncellas a la chica más bonita de la familia Lacha, esa fue la hija del cacique. Una vez que la chica se casó con el Inca, procrearon un hijo varón, hermoso como el sol, todos lo querían con la ansiedad, hasta Pachamama de estas tierras se antojó y les dijo al Inca y su esposa Mamallachi, “si quieren irse me dejan a su pequeño hijo”. El Inca y su esposa juntos, de rodillas le suplicaron y le ofrecieron todo tipo de ofrendas a la Pachamama. Entonces la Pachamama insistió: “si a su pequeño hijo quieren llevárselo siempre, entonces háganlo bailar sobre mi vientre desnudo hasta que se duerma”. Así lo hicieron el Inca y su esposa y se fueron, cargando a su pequeño hijo hacia el pueblo de Cusco, dejando a la Pachamama con el vientre desnudo. LOS TURCOS

Apareció en la época de los Incas y se baila durante las siembras como una forma de pago a la tierra. Los hombres y las mujeres se cubren su rostro con una máscara y en su vestimenta de colores resalta el verde claro y el amarillo. La danza se practica con 12 bailarines, de la siguiente manera:

- el sol que representa al Inti (día) - la luna que representa la Quilla (noche) - los turcos, que representan a los hombres guerreros - las callas que representan a las mujeres guerreras - El chumpihuicsa que representa al cultivo de maíz - El niño que lleva un traje negro, representa a los chunchitos - El chanchamacho, que representa al hombre malo que lleva un látigo.

Esta danza aún se practica en el distrito de Lari, en la fiesta de la Virgen de la Asunción, cada 15 de agosto. EL KIYU KIYU

Page 47: Mapas culturales en el Valle del Colca

47

Es una danza que se bailaba en el distrito de Tisco y se acompañaba de cantos corales de las mujeres que halaban de la mano a sus pequeños hijos, mientras daban vueltas por las calles del pueblo. Esta se realizaba en temporada de inicio del invierno (lluvias). En sus canciones hacían una petición a los cerros tutelares o HAPEQ. En los cantos se pedía agua a los manantiales más conocidos y famosos del distrito (entre ellos al CHÍPI PHUJYO, el que abastece al pueblo) y en el intercambio de los cantos había un grito coral: ¡PARALLA!PARA- KIYULLAKIYU ¡Lluviecita! Lluvia- Kyusito- Kiyu El Kiyu Kiky estaba a cargo de los URAYOQ y lo hacían al término de su servicio durante el año. Al parecer esta danza existía antes de la llegada de los españoles. SARA TARPUY

Se baila en la parte baja del Valle del Colca, en los distritos de Madrigal y de Cabanconde y tiene un cierto parecido al Qamili. La vestimenta de las mujeres es más colorida, al igual que la de los varones. Se baila en parejas al compás de una banda de músicos. En esta danza se realiza una ofrenda a la Pachamama y los bailarines llevan en la espalda cañas de maíz con sus respectivos frutos, lo que simboliza el recojo de la primera cosecha. TURKU TUSUY

Es una danza cristiano católica, cuyo origen podría encontrarse en la remembranza del triunfo del Cristianismo en los pueblos Collaguas y Cabanas. Se baila especialmente en el distrito de Chivay en la adoración a la Virgen María, en el distrito de Sibayo y Tuti. En la procesión católica de la Patrona Nuestra Señora de Chivay van dos bailarines disfrazados de soldados, con sables curvos que alternan de una mano a otra en son de pelea, después van dos princesas cubiertas con un velo blanco y dos bailarines que representan al Inti (Sol) y a la Quilla (Luna). El número de danzarines es de ocho o nueve personas (6 hombres y 3 mujeres), que representan: Wayllawiqsa, el que va delante del grupo 2 Turkos 1 Champi 2 Sol y Luna 2 Cerdos que son representados por niños 2 o 3 Mujeres Coyas. La vestimenta es una mezcla de traje europeo con incaico. La danza tiene dos ritmos, uno guerrero que invita al baile con fuerza y otro ritual que se baila con movimientos suaves. Los danzarines bailan delante de la Virgen de la Asunta. Para finalizar esta danza se presenta un CHANCHAMACHO que es un personaje satírico, chistoso, que representa a un gorila o mono.

Page 48: Mapas culturales en el Valle del Colca

48

LOS NEGRILLOS DE CHIVAY

La danza de los negrillos se lleva a cabo entre el 14 a 16 de agosto en Chivay y representa a los esclavos negros que al compás de la música, imitan sátiramente a los soldados españoles que dominaron la región del Colca. Esta danza se presenta en la procesión de la Virgen Nuestra Señora de la Asunta y es un fragmento de la danza mágica religiosa llamada “el Turco”. La componen dos danzarines y tres instrumentos musicales: un arpa, un violín (quien lleva la melodía) y un clarinete. Los negrillos son danzarines jóvenes que llevan como vestimenta un pantalón, una lliclla puesta a la cintura, camisa blanca, chaqueta de colores brillantes, llevan en la mano una matraca y finalmente una canasta de forma cilíndrica cónica adornada con objetos de plata, cuyo peso es mayor a 22 kilos. En el baile casi siempre la virgen va adelante y los bailarines cada cierto tiempo se arrodillan para hacerle reverencias. Debido al peso de la canasta que llevan en la cabeza, no se pueden hacer coreografías. Luego de la procesión, los negrillos se desplazan bailando hasta la casa del Mayordomo y de los devotos. Esta danza ha llegado hasta la ciudad de Arequipa, con el mismo nombre de Negrillos de Chivay, donde cambian el número de bailarines, de dos a tres o cuatro parejas, incluyendo mujeres. QASHWA TINKUY

Esta danza se baila en la localidad de Callalli y se lleva a cabo durante los carnavales. En la coreografía, los dos grandes ayllus (Hanansaya y Urinsaya) festejan el carnaval en la plaza principal del pueblo. En un momento dado las dos comparsas que bailan al compás de pinkullos y tambores, salen de la plaza con dirección al cerro SAYA-SAYA hoy llamado Torre Qaqa, dándose una gran competencia entre hombres y mujeres por alcanzar la cumbre. Los bailarines llevan banderas blancas y el ganador es el ayllu que permanece por más tiempo soportando los hondazos (waraka) entre parejas. La palabra Qashwa significa baile tradicional, antiguo, que se practicaba en todo el territorio del Tahuantinsuyo. CHUJCHO DE CABANACONDE

Es una danza que representa a los viajeros que iban a los valles de la costa y contraían la malaria o chujcho en quechua. Los bailarines se agrupan de 5 a 8 parejas y se presentan con sus cerones (cestos fabricados para cargar en el lomo de las mulas o burros). El bailarín del chujcho trae en su ceron gran cantidad de frutas (higo) ajíes, aceitunas, pacayes, etc para regalar al público, demostrando que las han obtenido de los valles costeños y que por consumirlas han contraído la malaria. Los bailarines caen al suelo demostrando que están enfermos y sus parejas los golpean, colocándoles el cuero de chivo para ahuyentar la malaria, porque se pensaba que era contagiosa. Los músicos que acompañan a los bailarines tocan instrumentos de viento. QANCHITUSUY

Page 49: Mapas culturales en el Valle del Colca

49

Esta danza es original de la provincia de Caylloma y se practica cuando se techan las casas, en especial las que tienen el techo de paja de trigo o de ichu. Los bailarines son contratados por un devoto que ha hecho promesas a la Virgen. Se baila con movimientos que imitan la cojera, con suaves saltos al son de la música y con diálogos en quechua. LA WAYLLACHA

Es un baile precolombino, popular, de masas, que se practica en casi toda la provincia de Caylloma, con el cual se inicia y termina cualquier reunión social. Aunque se baila en parejas, se considera elegante bailarlo en grupos numerosos, con las personas tomadas de las manos, formando grandes hileras. El ritmo es de huayco y se ejecuta con instrumentos de cuerda y vientos. A diferencia de otras danzas, en la Waychalla no se utiliza una vestimenta especial, sino la que el bailarín tenga en el momento del baile. INTIQUILLA

Es una danza autóctona de Sibayo, que se baila desde las épocas de los Incas en veneración al sol y la luna. Esta danza es bailada en las fiestas patronales de San Juan, San Pedro y la Virgen del Carmen. Antiguamente los devotos se hacían cargo por tres años consecutivos. Hoy en día la costumbre va perdiendo valor y los devotos solo cumplen un año. La Intiquilla es bailada por dos parejas, mayores y menores, que representan al sol y la luna. Los trajes que utilizan es similar al que utilizarían los Incas, con la diferencia de que hoy día se requiere de las máscaras del sol y la luna. El traje es utilizado en horas de la Santa misa, en la procesión y visita a los demás alferados. Como la vestimenta es sagrada, si se necesita utilizarla para otra ceremonia, se debe realizar otro ritual llamado “Wira-Q`ichi”, de manera que los danzarines no sufran algún malestar. Los danzantes cambian de traje en la mañana del día central, donde visten la ropa típica del pueblo como el poncho, la chalina, el chullo y el sombrero adornado con flores. En la madrugada bailan con una matraca, como señal de una danza más rápida y en son de huayllacha, anunciando la intensidad del frío que se siente en ese momento. La música que acompaña a la danza es amenizada por una banda que dispone el alferado. Esta danza es a su vez acompañada por un personaje llamado chanchamacho, que es una persona picaresca, que está presente en la procesión, viste de negro y lleva un pito. La danza del Intiquilla es acompañada por la chicha y por platos típicos como la papa merienda, pela chupe y el famoso convido. Es así como nuestros antepasados demostraban el fervor a sus santos en el pueblo de Sibayo. CARNAVAL DE LARI

Antiguamente se festejaba en el mes de febrero a cargo de las personas que no prestaban servicio militar obligatorio. El cargo se entregaba mediante sorteo realizado por las autoridades, quienes se encargaban del cumplimiento de las mismas. Estas personas eran nombradas

Page 50: Mapas culturales en el Valle del Colca

50

comisarios, siendo sus obligaciones el prestar servicio de apoyo a las autoridades durante todo el año y realizar las fiestas del carnaval con participación de hombres y mujeres, quienes vestían polleras, llicllas, ondas y monteras. Los grupos de las parcialidades de Anansaya y Urinsaya vestidos de Wititi llevaban membrillos, manzanas, peras, choclo fresco y habas. Luego bailaban acompañados de la banda de músicos y jugaban lazándose las frutas traídas entre Wititis y músicos. Esta fiesta duraba 3 días. El primer día se llevaba apajattay al gobernador, el segundo día al juez y el tercer día al alcalde. Esto consistía en llevar un plato con frutas, panes, queso y otros productos. Durante las fiestas las familias preparaban platos típicos como cuyes, gallinas, habas con queso y por las tardes se dedicaban a danzar en la plaza del pueblo. CARNAVAL DE YANQUE

Las danzas del carnaval o phujllay (juego), son típicas desde el tiempo de los Incas, recibiendo aportes con la llegada de los españoles. Esta danza se celebra durante la época de lluvia en el mes de febrero o marzo, según el calendario. En esta fiesta se rendía culto al amor y a la fertilidad, con expresiones de alegría en los bailes. El carnaval es motivo de visita a los familiares y vecinos, es fiesta de juventud donde se forman comparsas de jóvenes solteros, sanos y alegres que representan a sus semejantes y practican la camaredaría acompañados de abundante chicha y fruta (membrillo, manzana, durazno y granada). Los jóvenes se reúnen en pandillas de danzantes en el mismo pueblo, en la plaza de armas, en Anansaya y Urinsaya, donde bailan incansables al compás de las quenas traídas desde la ceja de selva, caja, bombo y pincullo. Empiezan un lunes a las 5:00 pm con una visita a las autoridades para sacar licencia para la duración de la danza. El martes se dedica al tinkachi de ganados y chacras y el miércoles muy temprano, a las 6:00 am, se asiste a misa. Luego sigue la danza hasta la noche. El jueves es de compadres, el viernes de comadres y el domingo es el día mas celebrado, es el día central del phujllay. Las comparsas enarbolan una bandera de color blanco como símbolo de paz, se entonan canciones de carnaval en homenaje a la casa vivienda, al ganado, llamas, alpacas, ovejas, vacas, caballos y a la santa Pachamama. Las mujeres hacen comer membrillo a los hombres y el varón lleva una botella de licor. Tanto los movimientos de la pareja, como ciertos gestos, caricias, besos volados, acercamiento corporal, refleja una danza erótica. La música es una tonada que se repite. LAMPEO

Esta interpretación musical se realiza por los meses de abril y mayo, donde los jóvenes interpretan dicha música mientras el resto de personas se dedican a sacar las hierbas malas con su lampa. Dicho trabajo se realiza en ayni. La música es interpretada con quena y caja. La interpretación musical es realizada por un estudiante, en el idioma quechua, donde da un mensaje de la labor que realiza.

Page 51: Mapas culturales en el Valle del Colca

51

Algunas tradiciones

YARQHA HASP´IY Y QOCHA Es la labor de la limpieza de los canales de regadío y estanques (reservorios de agua) que se realiza durante varios días, empezando por las bocatomas, siguiendo por los canales normales y finalizando en los estanques o QOCHAS. Esta actividad es comunal, participan autoridades y población en general y se realiza por parcialidades o Ayllus como Hanansaya y Urinsaya y en algunos poblados como Chivay, con tres parcialidades: Hanansaya, Urinsaya y Qapa. En esta labor existe un personaje muy importante llamado “YAKI CAMAYOQ”, Yaku- Alcalde o Primer regidor de aguas, quien se encarga de distribuir el agua por turnos de acuerdo con las costumbres de los pueblos. Este personaje es elegido en un cabildo o asamblea por el período de un año y no es remunerado. Al final de su labor tiene que organizar la fiesta final, en la que trae a una banda de músicos e invita a las autoridades y población para la labor de la limpieza. Una o dos semanas antes de los meses de julio o agosto se acostumbra realizar la labor de limpieza de canales y estanques. En esos meses el campo se encuentra casi sin rastrojos (pastos, hierbas, etc) dejados después de las cosechas, el frío ha disminuido y se tiene que realizar la primera siembra o MISCHQA de habas y papas. El último escarbo de acequias finaliza con la limpieza del estanque o QOCHA, donde muy temprano los usuarios laboran en sacar el sedimiento o lama del helecho del estanque, el cual días previos ha sido mantenido sin agua. Por la tarde, hacia las dos o tres, se hace presente la banda de músicos, el regidor de aguas y autoridades del pueblo, llevando una bandera peruana. Luego acuden al borde del estanque hombres, mujeres, jóvenes y niños. Se oyen los primeros sonidos de la pólvora (camaretazos) que indica el avance del agua hacia el estanque. A la llegada del agua se toca la marcha de banderas, los trabajadores se arrodillan y se lavan la cara con esa agua turbia y se realiza la T´INKA con chicha, cerveza y vinos, dando siempre las gracias a la PACHAMAMA. Así mismo se realiza el KÍCHI o iranta con yerbas y arbustos aromáticos ( KINNUJA) maíces de colores, incienso, untu (cebo de llamas) y lo mas importante: el SULLO de llama o vicuña (feto seco). Acto seguido se realiza la incineración del K´ICHI. Cuando finaliza la actividad, los participantes se alistan para ir al pueblo, organizándose por acequias y con palas al hombro desfilan al compás del ritmo de marcha que interpreta la banda de músicos.

TOROS PHUQLLAY ( Corrida de Toros)

Las corridas de Toros, de origen español, se organizan en casi la mayor parte de los pueblos del Valle del Colca, en las festividades religiosas patronales y en los aniversarios de los pueblos. Estas corridas se realizaban antiguamente en la plaza principal cerrando las bocacalles. Pero en los tiempo actuales, casi la mayoría de los pueblos del Colca tienen su plaza de toros. Los toros se solicitan a los pueblos de Chumbivilcas, Caylloma o Tisco y se alistan las “capas” que deben lucir el día de la fiesta principal. Esta fiesta se lleva a cabo un día anterior a la corrida e inicia con la llegada de los músicos, seguido del ritual “IRANTA” O “k´ICHI”

Page 52: Mapas culturales en el Valle del Colca

52

para que la fiesta pase sin novedad y que los toros sean bravos. Luego del ritual, hacia las 8 de la noche, empieza la entrada de las enjalmas, donde los músicos interpretan el “saludo al toro”, para luego salir a la plaza principal donde hacen el saludo a la Virgen. La gente baila por muchas horas, disfruta la comida y la fogata (qono). Muy temprano en el día de la fiesta, los músicos salen al templo a saludar a la Virgen para luego visitar a los familiares de los toreros y al señor mayordomo de la Virgen de la Asunta. Después van a misa y a la procesión. Una vez terminadas estas actividades, los músicos van a la casa de los toreros para servirse el almuerzo que ha sido ofrecido por la población acompañante. A partir de la 1 pm, se dirigen a la plaza de Acho para participar en la corrida de toros. Ya en la plaza, se ejecuta el “Saludo al Toro” con la que se da por iniciada la corrida. Antes de concluir la corrida, se toca el tradicional “KACHARPARI” o la despedida de la fiesta. En esta fiesta casi siempre están las Wifallitas, que son jóvenes mujeres con traje típico y van tras las enjalmas.

Page 53: Mapas culturales en el Valle del Colca

53

III. Calendario festivo

Page 54: Mapas culturales en el Valle del Colca

54

Calendario festivo Durante todo el año son diversas las fiestas tradicionales que se practican y rescatan en los distritos del Valle del Colca. A continuación se mencionan las más importantes: Enero

Día Lugar Festividad

01 Sibayo Collana fiesta en honor al Niño Jesús

06 al 09 Achoma Virgen de Belén y los Tres Reyes Magos.

20 Pinchollo San Sebastián Los reyes magos y nuestra Señora de Belén es la fiesta patronal de Achoma y se cree que su origen se remonta a fines del siglo XVIII gracias a los devotos y mayordomos de Hanansaya y Urinsaya. El 06 inicia la fiesta, el 07 se aborda al niño Jesús, el 08 es la bendición de los devotos y el 09 es el día de la despedida. Estas fiestas se celebran con la danza tradicional del Wititi. Febrero

Día Lugar Festividad

02 Tapay, Madrigal, Maca, Cabanaconde, Ichupampa

Virgen de la Candelaria.

Esta fiesta también se desarrolla con la danza del Wititi. La virgen de la Candelaria se celebra con procesiones y banda de música. Marzo

Día Lugar Festividad

Fecha movible En todos los pueblos Carnavales Los tinkachis - como la ofrenda y agradecimiento a la Pachamama y a los Apus que han protegido y han hecho reproducir los animales para el beneficio de una familia- son ceremonias mítico religiosas que realizan los pobladores del Valle del Colca. En febrero o inicios de marzo se llevan a cabo los carnavales, donde la población baila al ritmo de los pinkullos, quenas, tambores y bombos. Abril

Día Lugar Festividad

Fecha movible En todos los pueblos Semana Santa

Page 55: Mapas culturales en el Valle del Colca

55

La semana Santa, de origen español y católica, se celebra con procesiones en la mayoría de los pueblos del Valle del Colca. La población asiste vestida de negro, como una manifestación de duelo. La abstinencia de carnes rojas aún es obligatoria, así como el ayuno en los días santos. Las carnes son remplazadas por productos agrícolas del lugar como habas, papa, cebada, pelada, trigo, etc. Mayo

Día Lugar Festividad

01 Pinchollo Virgen de Chapi 03 Tuti Santa Cruz 15 Achoma, Lluta, Yanque, Lari San Isidro Labrador

El concepto que se le da a la Cruz, símbolo de Cristianismo, es el de “Esposo”. El día de la fiesta de la Santa Cruz las esposas Tinkan a sus esposos, mientras que las solteras revisten de flores las cruces que están en la cumbre de algún cerro cercano al pueblo y una vez que se adorna la cruz piden que el próximo año consigan un esposo con todas las cualidades del divino. Esta ceremonia se acompaña con bebidas y comidas típicas del lugar. En Achoma, Lluta y Yanque la población rinde veneración al patrono San Isidro Labrador, presentando muestras de parte de la cosecha de sus sembríos, con la finalidad que les de la bendición y los terrenos sigan produciendo más alimentos. Se dice que la fiesta de San Isidro fue traída por los españoles con el fin de evangelizar a los pobladores. San Isidro es un santo que representa a todos los labradores de tierra y los pobladores de Achoma, Lluta, Yanque y Lari celebran esta fiesta en honor al patrono, en el mes de mayo de cada año. Los mayordomos y familiares son los encargados de adornar el anda con frutas, flores y productos agrícolas. El día que se celebra la misa de bendición, las personas llevan sus yuntas y vacas adornadas con banderas y flores para que sean bendecidas por el sacerdote. Luego acompañan la procesión. Terminada la peregrinación, todas las personas se reúnen en la puerta del templo y se dirigen a la casa del mayordomo para servirse el potaje que se ha preparado. Es costumbre comer el tradicional poqe, que consta de maíz tostado molido, leche y azúcar, formando grumos. En Lari este es un plato favorito de la fiesta de San Isidro. Junio

Día Lugar Festividad

13 Callalli, Huanta, San Antonio de Chuca, Yanque, Caylloma.

San Antonio de Padua

21 Chivay Aniversario Provincial 24 Sibayo, Ichupampa San Juan Bautista 29 Sibayo San Pedro y San Pablo

Page 56: Mapas culturales en el Valle del Colca

56

San Antonio de Padua es la fiesta patronal de los distritos de Callalli, Huanta, San Antonio de Chuca, Caylloma yYanque y se celebra con corridas de toros. En el distrito de Yanque hacen danzar al Santo en el anda y la fiesta dura dos días. En el aniversario de la provincia se hacen concursos de danzas locales, ferias agropecuarias y ecológicas, concursos de platos típicos, concursos artesanales, festival de Wayllacha, caravanas folklóricas, otros y su duración es aproximadamente de dos semanas. San Juan Bautista, fiesta patronal de Sibayo e Ichupampa, se caracteriza por las danzas del Inti Tusuy (en Sibayo) y el Turco (en Ichupampa) y por las corridas de toros. La fiesta tiene una duración de dos días. Julio

Día Lugar Festividad

16 Cabanaconde , Achoma, Chivay, Caylloma, Sibayo

Virgen del Carmen

25 Coporaque, Madrigal Santiago Apóstol 28 Maca Santa Ana

Cabanaconde es el distrito que realiza la mayor celebración de la fiesta de la Virgen del Carmen, con las mejores corridas toros de la provincia. Esta celebración dura una semana, cuenta con bandas de músicos y con vestimenta elegante (capas con hilos dorados y plateados, imitando al oro y la plata) que usan los alferados y sus familias. En Coporaque y Madrigal la fiesta de Santiago Apóstol dura tres días y se celebra danzando el turco y con corridas de toros. En Maca la fiesta de Santa Ana dura dos días y se celebra con procesiones y la danza del Chuncho Tusuy. Agosto

Día Lugar Festividad

01 Canocota Yarqa Haspiy 10 Huambo San Lorenzo Márir 15 Chivay, Lari Virgen de la Asunción 22 Pinchollo Virgen de la Asunta

El Yarqa Haspiy o escarbo de acequia es tradicional en Canocota y a lo largo de los pueblos del Valle. Los dueños de los terrenos agrícolas, en faenas comunales, limpian los canales, las acequias y los estanques, para facilitar el regadío en la época de siembra. Hombres, mujeres y niños intervienen en esta actividad. En la fiesta de San Lorenzo Mártir se baila la huayllacha, se realizan corridas de toros y las celebraciones se llevan a cabo por cuatro días. La fiesta patronal de la Virgen de la Asunción que se celebra en la capital de la provincia, se extiende al menos por cuatro días, se realizan corridas de toros por los devotos más fieles y se danza el turco como veneración a la Virgen. En Lari también se celebra el día 15 de agosto y se baila la danza tradicional “los turcos”.

Page 57: Mapas culturales en el Valle del Colca

57

En Pinchollo, el 22 de agosto, se celebra la Virgen de la Asunta con corrida de toros. Septiembre

Día Lugar Festividad

08 Canacota, Caylloma Virgen de la Natividad 14 Chivay, Majes y Yanque Señor de Huanca

La fiesta de la Virgen de la Natividad en Caylloma se celebra por un promedio de cinco días con corridas de toros y procesiones. En la despedida de la festividad se danza la Qashwa que se asemeja a la huayllacha, con la diferencia que se danza al ritmo de los instrumentos típicos de la zona, mientras que en Canocota se recibe esta fiesta al ritmo de las danzas del turco y el chullcho. Los feligreses del Valle celebran el día del Señor de Huanca, tradicional del Cusco. Las celebraciones –al igual que las de los otros patronos- se llevan a cabo con corridas de toros, música y danza. Octubre

Día Lugar Festividad

04 Caylloma San Francisco de Asís 07 Caylloma Virgen del Rosario 18 Pueblos del Valle del Colca San Lucas

Caylloma celebra esta fiesta patronal por cinco días, donde se realizan sus tradicionales corridas de toros al estilo de los Huatay Ponchos. San Lucas tiene representatividad en los campesinos que cultivan las tierras con arado tradicional (dos bueyes, yugo y apero). El día central van con sus yuntas a la plaza de armas, frente a la iglesia del pueblo, con la finalidad de recibir la bendición de San Lucas y seguir labrando la tierra. Al término de la bendición y al compás de las quenas, tarolas y bombos, los dueños recorren algunas vías del pueblo regalando dulces a todos los niños, como muestra de alegría y jolgorio. Noviembre

Día Lugar Festividad

01 En todos los Pueblos Todos los Santos 21 Tisco, Caylloma Virgen de la Presentación

Todos los Santos es una celebración especial, que mezcla tradiciones religiosas precolombinas y católicas. La premisa de la fiesta es la mortalidad del alma, pero con la creencia de la vida en un más allá, donde el ser humano después de muerto puede llegar a necesitar cosas que en vida le fueron necesarias, especialmente comidas y compañía. El primer y segundo día las personas visitan los cementerios para recordar momentos gratos de sus familiares y amigos difuntos. Muchas personas llevan coronas confeccionadas con

Page 58: Mapas culturales en el Valle del Colca

58

ramas de ciprés y hierbas aromáticas. A quienes rezan se les brinda pan de trigo, tubérculos, frutas, entre otros. Diciembre

Día Lugar Festividad

08 Toda la provincia de Caylloma

Inmaculada Concepción

25 Yanque y todos los pueblos Navidad El ocho de diciembre es considerado el inicio de la festividad de la Inmaculada Concepción en toda la provincia de Caylloma, con el acompañamiento de la danza del Wititi y con la participación de la población que apoya su barrio o parcialidad (Hanansaya, Urinsaya y Ccapa), bailando al compás de la banda de músicos bajo la intensa lluvia típica de diciembre.

Page 59: Mapas culturales en el Valle del Colca

59

IV. Glosario

Page 60: Mapas culturales en el Valle del Colca

60

Glosario

Alferados Son las personas responsables del Cargo de la fiesta patronal.

Altareros Personas encargadas de armar y adornar los altares ubicadas en sitios predeterminados en la plaza de armas durante la fiesta patronal para la recepcion del santo patron o virgen

Apu Montaña sagrada - Dios tutelar de la naturaleza.

Ayrampo

Es una planta carnosa (Cacto), de cuyo fruto se extrae un tinte que se utiliza para teñir las pantorrilas de los bailarines del Qamili. En la actualidad se usa para diferentes teñidos y preparación de refrescos medicinales.

Ayllu Organización ancestral andina que en la actualidad equivale a la Comunidad Campesina.

Champi (en danza)

Personaje que dirige la coreografia en la danza de los turkos

Chaquitaclla Herramienta nativa de trabajo para la labranza de la tierra

Charqui Carne salada y seca que puede ser de res, ovino o de camélidos utilizada en la alimentación andina.

Chuccho Danza tradicional que representa los efectos dañinos de la fiebre amarilla Chuchos Medias en forma de escarpines Chuco Traje tradicional utilizado en el baile de los carnavales

Chullpa Lugar donde guardaban alimentos para tiempos de escasez (almacenes). También servían de torres donde en la parte inferior enterrraban a los muertos y en la superior se utilizaba como torres de vigilancia.

Chumpi Faja delgada tejida a mano principalmente con lana de ovino que utilizan las mujeres y varones para fijar la ropa en la cintura.

Chuspa Es una bolsa pequeña tejida con lana de ovino que utilizan los varones para transportar principalmente la coca para masticar (chacchar).

Coya Esposa del Inca Curaca Autoridad mayor de una población grande Enjalmas (en toreo)

Son adornos recordatorios con motivos taurinos que llevan los invitados en la espalda durante la entrada previa a la corrida de toros

Iranta Es el conjunto de insumos necesarios que se utilizan para la ceremonia de ofrenda a la pacha mama.

Izaño Tubérculo andino nativo que se utiliza con fines alimenticios y se le atribuye bondades curativas para la prostata

Jatun Tata Es la persona encargada de organizar la iranta o el q´ichi

Kacharpari Es la fiesta de despedida y agradecimiento al torero en la que la gente acompaña con algarabía por las calles principales del pueblo.

Kantaya Es una piedra plana que se utiliza en los rituales para quemar el iranta o el q´ichi

Lliclla Manta pequeña tejida a mano de lana de ovino o fibra de alpaca que utilizan las mujeres para cubrirse la espalda y hombros.

Maccana Arma en forma de maso de manera dura con puntas que usaban antiguamente los incas en los rituales de guerra

Montera

Sombrero que utilizan los hombres en las fiestas para confundir a las mujeres y para protegerse la cabeza en los enfrentamientos que surgen en los juegos de los carnavales y fiestas patronales, se confecciona en base a paja dura denominada chillihua

Page 61: Mapas culturales en el Valle del Colca

61

Ojotas o usuta Sandalias confeccionadas de caucho (llantas de carros). Anteriormente se utilizaba el cuero del cuello de la llama.

Olluco Tubérculo andino nativo que se utiliza con fines alimentarios, tambien se le atribuye usos curativos (desinflamante)

Pacha mama Madre Tierra que alimenta a sus hijos según la cosmovisión andina Polleras Falda tradicional femenina Q´haswa Baile carnavalesco Q´ichi o Quichi Ceremonia de afrenda a la madre tierra

Q´ori libro Libro de oro. Insumo importante para la preparación de la ofrenda a la Pacha Mama

Qolque libro Libro de plata. Insumo importante para la preparación de la ofrenda a la Pacha Mama.

Qquiparani

Lugar accidentado entre Yanque y Chivay

Queñua o Queuña

Arbol nativo que se desarrolla a partir de los 3500 a 4000 msnm

Tinkay Ofrenda a la Pacha mama y a los animales, utilizando la chicha de maiz u otras bebidas como el vino, especialmente en las fiestas de carnaval

Turkos Danza jocosa que representa a la conquista de los españoles y al dominio de la religión católica sobre las politeístas

Varayoc

Autoridad civil que representa a un pueblo y tambien en danzas

Uysu Herramienta de trabajo para labrado de la tierra, mas pequeña que la ChaquitacllaVizcacha Liebre silvestre de la zona altoandina

Yareta Planta nativa, carnosa y rastrera que crece a partir de los 3,700 msnm, del cual se extrae un líquido gomoso (savia) para uso curativo en tratamiento de fracturas oseas a manera de emplasto.

Page 62: Mapas culturales en el Valle del Colca

62

Indice

Agradecimientos Prólogo 3 Presentación 4 Mapas culturales: un camino de sorpresas y aprendizajes 6 I. Provincia Caylloma y doce de sus distritos 8 Provincia Caylloma 9 Achoma 11 Cabanaconde 13 Coporaque 17 Lari 21 Maca 26 Sibayo 27 Chivay 33 Ichupampa 35 Madrigal 37 Tuti 38 Yanque 40 Callalli 41 II. Danzas y tradiciones 43 Danzas 44 Algunas tradiciones 51 III. Calendario festivo 53 IV. Glosario 59