MAPAS 01

10

description

MAPAS 01 nueva pompeya

Transcript of MAPAS 01

Page 1: MAPAS 01
Page 2: MAPAS 01

CALL

EEp01 - se lo asocia a la iglesia, al recorrido de la fiesta, al estadio. Espacio equipado.EP02 - asociado a la iglesia, al recorrido de la f i e s t a , a l a z o n a 1 d e i n c e n t i v o d e establecimientos de servicios de intercambio.EP03 - asociado al centro cultural, a la zona 1 de incentivo de establecimiento de intercambio, espacio verde cerca de Av. Sáenz.EP04 - plaza que actualmente se haya rodeada de negocios de venta informal. En la actualidad presenta poco uso como espacio lúdico y de esparcimiento.

Page 3: MAPAS 01

CENT

RO C

ULTU

RAL

Centro Comunal Nº4Centro Comunal ya existente. Se busca la incorporación de más actividades y su vinculación con otros centros, tantos propuestos como existentes, en pos de aumentar sus capacidades propias y aprovechar los recursos en una red de centros que opere de forma sinérgica.Centro CulturalCentro que opere a nivel barrial pero que tenga proyección hacia otros barrios. Dicho centro serviría de nexo comunitario, brindando y gestionando actividades y servicios para todos los habitantes del barrio. El mismo funcionaría vinculado al centro comunal y a los centros religiosos. Se lo asocia a un espacio verde lineal equipado, extensión del mismo. En este también se han de implementar programas o servicios, entre otros, de capacitación.

Page 4: MAPAS 01

FIES

TASiguiendo la tendencia, la fiesta irá modificando su recorrido en extensión a medida que cobre más relevancia, no sólo a nivel nacional sino también internacional, no sólo como fiesta típica del pueblo boliviano sino también como una celebración asociada al barrio de Nueva Pompeya en su conjunto.Ep01 asociado a posible extensión del r e c o r r i d o , p e r m i t i e n d o s u ensanchamiento en determinados puntos. Equipamiento de carácter eventual para la fiesta propiamente dicha, así como también permanente de manera que en el mismo se puedan realizar, además de tantas otras act i v idades, a lgunas también relacionadas a la fiesta pero de carácter menos esporádico como por ejemplo ensayos, construcción de utilería, trajes, etc.

Page 5: MAPAS 01

CENT

RO R

ELIG

IOSO

Los centros religiosos cuentan de por sí con múltiples actividades de interés a la comunidad. Se fomentan actividades de interés para todo el barrio, y se lo asocia a espacios equipados para que pueda extenderlas o generarlas, de ser insuficientes, y poder aprovechar mejor sus recursos.

Page 6: MAPAS 01

FERI

A

Se toma una feria existente, la “feria de aves”, y se gestiona el uso de la misma para que ésta cobre más importancia, no sólo a nivel funcional, en lo que a provisión y diversificación de ramos refiere, sino también a nivel simbólico, donde ésta pueda surgir como un hito en el barrio, un ámbito representativo del mismo. Se gestiona la participación plural en la misma y se trabaja con un programa de capacitación e incentivo a la creación de PYMES, lanzado desde la red de centros del barrio.

Page 7: MAPAS 01

SERV

ICIO

S DE

INTE

RCAM

BIO

Son zonas donde se incentiva el establecimiento de servicios que signifiquen un intercambio entre los actores involucrados. Estos pueden referirse, a manera de ejemplo, a establecimientos gastronónomicos donde el relacionamiento entre los comensales, entre los dueños y éstos, entre los peatones y el lugar, etc, supone un tipo de relacionamiento e intercambio particular.

Page 8: MAPAS 01

RADI

O CO

MUN

ITAR

IA

Radio UrkupiñaRadio existente. Radio de y para la comunidad boliviana en Buenos Aires.

Radio Comunitaria AM 1820Funciona tanto a escala intra-barrial como inter-barrial. Propone la difusión de las actividades que se lleven a cabo en la zona, reforzando los vínculos entre barrios adyacentes.

Page 9: MAPAS 01
Page 10: MAPAS 01