MapaConceptual_Grupo_102007_131

8
 102007 MATEMÁTICAS FINANCIERAS  ACTIVIDAD No. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL PEDRO IGNACIO ANGEL SALAZAR, CODIGO 17590121 GRUPO 102007_131 ING. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL TUTORA DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD PAMPLONA COLOMBIA, SEPTIEMBRE DE 2011

Transcript of MapaConceptual_Grupo_102007_131

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 1/8

102007 MATEMÁTICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD No. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL

PEDRO IGNACIO ANGEL SALAZAR, CODIGO 17590121GRUPO 102007_131

ING. LUZ STELLA GARNICA SANDOVALTUTORA DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOSCEAD PAMPLONA

COLOMBIA, SEPTIEMBRE DE 2011

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 2/8

INTRODUCCION

En este trabajo se elaborará un mapa conceptual relacionado a la estructura delCurso de Matemática Financieras con las dos unidades temáticas y la solución deejercicios.

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 3/8

OBJETIVOS GENERAL

Elaborar un mapa conceptual que ilustre los conceptos de las unidades con sustres capítulos, en el mes de Septiembre de 2011.

Realizar tres (3) ejercicio relacionado a las matemáticas financiera, excluyendo delcurso (Unidad y Unidad II), en el mes de Septiembre de 2011

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 4/8

1. MAPA CONCEPTUAL

CONTENIDO PLATAFORMA

VIRTUALUNIDAD UNO: COSTO DEL DINERO EN EL TIEMPO

UNIDAD DOS: EVALUACION DE ALTERNATI

INVERSION

Noticias del Aula. Justificación J ustificación

· Foro General del Curso. Objetivo General Objetivo General

· Agenda. Objetivos Específicos Objetivos Específicos

· Portafolio de grupo Wiki.

· Glosario Capítulo Uno. Interés

Capitulo Cuatro. Clases de evaluaciones y c

de decisión

  Tópico Uno: Lección 1 Conceptos Lección 16 Evaluación de proyectos so

· Contenido en línea. Lección 2 Concepto de interés simple

Lección 17 Criterios para evaluar proyect

inversión

· Contenido para descarga. Lección 3 Concepto de interés compuesto Lección 18 Valor Presente Neto –VPN

 Tópico Tres: Lección 4 Tasas de interés Lección 19 Tasa interna de Retorno –TIR

Actividades del Curso Lección 5 Conversión de tasas

Lección 20 Costo Anual Uniforme Equivale

–CAUE

Correo Interno Ejercicios para profundización de las temáticas

Capitulo Dos. Equivalencias con cuotas fijas

Capitulo Cinco. Análisis de Riesgos en los

proyectos de Inversión

Lección 6 Equivalencias entre un valor futuro y u

serie de cuotas fijas vencidas Lección 21 Sistemas de Análisis

Lección 7 Equivalencias entre un valor presente

una serie de cuotas fijas vencidas

Lección 22 Riesgo e Incertidumbre en Proy

de Inversión

Lección 8 Equivalencia entre un valor futuro y un

serie de cuotas fijas anticipadas

Lección 23 Métodos para Evaluar el Riesg

Evaluación de proyectos de Inversión

Lección 9 Equivalencia entre un valor presente y

una serie de cuotas fijas anticipadas Lección 24 Distribución Beta 2

Lección 10 Equivalencia entre un valor futuro y u

serie de cuotas Fijas vencidas con interés

anticipado Lección 25 Distribución Beta

Capitulo Tres. Equivalencias con cuotas variables

Capítulo Seis. Alternativas Mutuamente

ExcluyentesLección 11 Gradientes Aritméticos y Geométricos Lección 26 Alternativas Mutuamente Excl

Lección 12 Equivalencia entre un valor presenteun Gradiente Lección 27 Tasa Verdadera

Lección 13 Gradiente Aritmético Creciente y

Decreciente Lección 28 Tasa Ponderada

Lección 14 Amortizaciones

Lección 29 Sensibilidad de los proyectos a

diferentes tasas de descuento

Lección 15 Perpetuidades Lección 30 Proyectos con vidas diferentes

Resumen de la Unidad Uno Resumen de la Unidad Dos

Ejercicios para profundización de las temáticas Ejercicios para profundización de las temá

MATEMATICAS FINANCIERAS

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 5/8

2. EJERCICIOS RESUELTOS

EJERCICIO NO.1: UNIDAD1: EJERCICIO BÁSICO

a) Se realiza préstamo de $2.500, durante 8 meses al 8% anual, ¿Cuántoes el valor que se debe pagar por interés simple?

C = $2.500t = 8 Mesesi= 0,08 (Anual)

i=0,08/12 = 0,00666667 (Mes)I = 2.500 * 8 * 0,00666667 = $133,33Respuesta el interés a pagar por los 8 meses es de $133,33

b) Calcular el interés simple comercial de $5.000, durante 3 años 2 meses20 días al 0,75% mensual.

C = 5.000i = 0,0075t =38,67 meses

3años *12 meses =36 meses + 2 meses = 38 meses + (20dias * 1 mes)= 38,67meses

I =5.000 * 38,67 * 0,0075 =1.450 Respuesta

Nota: Fíjese que en este ejercicio el tiempo está en años, y se debió pasar ameses

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 6/8

EJERCICIO 2: UNIDAD2

a) Inversionista de Arauca, desea invertir en el plan de Negocios

UNADFUTURE, el cual requiere una inversión de $15000 millones, con unatasa de descuento del 11% anual, con el siguiente flujo de caja en millonesde pesos:

  Flujo Caja  

Año0 -15000

Año1 4500 1,11 4054,054054

Año2 5700 1,2321 4626,247869

Año3 6700 1,367631 4898,982255

Año4 7500 1,545608401 4852,458098

  Valor Presente Ingresos18431,7422

8

Valor Presente Egresos 15000

B/C =VP Ingresos/VPEgresos 1,228782818

Como la relación B/C > 1, el proyecto es factible.  

Soporte de la realización del ejercicio en Microsoft Excel por Pedro Ángel:

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 7/8

CONCLUSIONES

Las matemáticas financiera es esencial para el desarrollo empresarial y la prácticapara ser competitivo en el servicio profesional, herramienta para analizar elsistema financiero en el pasado, presente y el futuro para las empresas dediferentes sectores de nivel local, nacional o internacional.

5/14/2018 MapaConceptual_Grupo_102007_131 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapaconceptualgrupo102007131 8/8

BIBLIOGRAFIA

Jorge S. Rosillo C, Alexander Beltrán Echeverry. Modulo Matemáticas Financiera,UNAD, 2002-2011.

Vera Espinoza Ena Maria. Problemas resueltos de matemáticas financiera, 2010.(Publicados en www.monografias.com)