Mapa Macionis

2
Los cimientos de la sociedad: de macro a micro El conce to central de (Lenski et al., Un proceso de cambio que es el resultado de la adquisición de nueva inormación por parte de una sociedad! Evolució n Matrimonio #estacan La solidaridad Investi Emile Cre% Las ideas &econoc Max A la producción de bienes materiales' como estos con ictos proporcionan la uer a motri para e l Se Los confictos Las personas que interact+an en un espacio de,nido ' comparten una cultura* Se derivan tres visiones desde la Se preocupaba Karl Se Proletariado -ersonas que propoporcionan el traba.o necesario para /acer uncionar las abricas ' !ambio social ideal “Amar la sociedad es amar algo mas alla de nosotros mismos y algo en nosotros Comportamie nto inconorme: 0Cuanto mas recibimos Conciencia de clase: 1l reconociemiento por parte de los traba.adores de su unidad como clase en oposición a los "eempla#ar Cada persona constru'e una personalida Comportamiento /umano 21laborar ob.etos de ceramica 2#edicarse al comercio 2Cortar el pelo 2&eali ar tatua.es 2 23rupos peque4os que vivian a bastante distancia unos de otros 25uertes la os de parentesco "acionalidad Calculo de los medios m6s e,ciente para lo$rar un ob.etivo La sociedad es m6s que los individuos que la componen 7 la sociedad tiene una vida propia que se e8tiende m6s alla de 18pone que Las ideas! especialmente las creencias ' valores que pasan de 9asandose $ocialismo Sistema m6s /umano e Falsa concienci a: 5undament ada en los deectos individuos ' no en en los !apitalis mo -opietario s de abricas ' otras Acceso a escolari ación publica ' derec/os oliticos (Nace)#inero 2 (Aumenta) desi$ualdad2 estudio de ,loso%a! arte ' literatura Computador as 25a8es 2Satelites Otras ormas de comunicació n Crea ;raba.ador Novedades (-rincipos si$lo <<) -ermitiend 3enerand !inco tipos %enerales de sociedades: Se$+n su =ace >?*@@@ a4os todos los seres /umanos eran Comportamient o Ca a menor ' plantas comestibles Se 2Motor de combustión interna 21lectricidad 2Comunicacio nes electronicas! radio! televisión Comunicación de masas 2La os amiliares ;ecnolo$%a 2 (2) -roducción industrial (B)O,cina! procesando inormación $ociedades post& industriales (#aniel bell (> DE)) ;ecnolo$%as vinculadas con las computadoras!q ue sustentan Novedade (B)3obierno 2 #esi$ualdad social 21sclavitud 2 $ociedades industriali#a das ;ecnolo$ia que pone en uncionamient o maquinas so,sticadas mediante el empleo de ormas de ener$ia avan ada -roducien Asentamientos /umanos permanentes! los ma'ores e8cedentes alimenticios! $ociedades a%ricultoras ;ecnolo$ia de cultivo a $ran escala utili ando arados tirados por animales u otras ormas de $ociedades 'orticultoras y %anaderas orticultura =erramientas manueales para el cultivo deplantas* $ociedades de ca#adores y recolectores ;ecnolo$ias simples que son necesarias para ca ar animales 218tenderse por nuevos territorios 2Crece su población 2Cutivar campos muc/o ma'ores 2Arados permitian &emover ' airear la -roduce )limento para mas personas& Mas %anancias liberando de la tarea de conse uir Fue el pensamiento racional sub'ace ba.o la sociedad moderna! ' promueve el cambio social* Fue los la os que unen a las sociedades tradicionales s on notablemente dierentes de losque unen a sus /omolo$as modernas

description

mapa macionis

Transcript of Mapa Macionis

Los cimientos de la sociedad: de macro a micro (MACIONIS)El concepto central de una sociedad(Lenski et al., 1995).Un proceso de cambio que es el resultado de la adquisicin de nueva informacin por parte de una sociedad, especialmente tecnologa.Evolucin SocioculturalMatrimonio LenskiDestacandoLa solidaridad socialInvestigEmile DurkheimCreaLas ideas humanasReconocaMax WeberA la produccin de bienes materiales y como estos conflictos proporcionan la fuerza motriz para el cambio social.Se refera Los conflictos y DesigualdadLas personas que interactan en un espacio definido y comparten una cultura.Se derivan tres visiones desde la sociologa Se preocupaba por Karl MarxSe refiere a

Proletariado:Personas que propoporcionan el trabajo necesario para hacer funcionar las fabricas y otras empresas productivasCambio social idealAmar la sociedad es amar algo mas alla de nosotros mismos y algo en nosotros mismos

Comportamiento inconforme: Cuanto mas recibimos mas queremosConciencia de clase: El reconociemiento por parte de los trabajadores de su unidad como clase en oposicin a los capitalistas y, finalmente, al capitalismoReemplazar conCada persona construye una personalidad interiorizando hechos socialesComportamiento humano-Elaborar objetos de ceramica -Dedicarse al comercio -Cortar el pelo -Realizar tatuajes -Servir como sacerdote-Grupos pequeos que vivian a bastante distancia unos de otros -Fuertes lazos de parentesco -Nomadas Racionalidad: Calculo de los medios ms eficiente para lograr un objetivo determinado.La sociedad es ms que los individuos que la componen ; la sociedad tiene una vida propia que se extiende ms alla de nuestras experiencias personales.Expone queLas ideas, especialmente las creencias y valores que pasan de generacin en generacinBasandoseSocialismo Sistema ms humano e igualitarioFalsa conciencia: Fundamentada en los defectos individuos y no en en los defectos de la sociedadCapitalismo:Popietarios de fabricas y otras empresas productivas

Acceso a escolarizacin publica y derechos politicos(Nace)Dinero - (Aumenta) desigualdad- estudio de filosofa, arte y literatura (para las elites)Computadoras -Faxes -Satelites Otras formas de comunicacin tecnolgica.CreaTrabajadoresNovedades (Principos siglo XX)PermitiendoGenerandoCinco tipos generales de sociedades:Segn su tecnologaHace 12.000 aos todos los seres humanos eran cazadores y recolectores

ComportamientoCaza menor y plantas comestiblesSe dedicaban a-Motor de combustin interna -Electricidad -Comunicaciones electronicas, radio, televisin= Comunicacin de masas -Lazos familiares menos fuertes.Tecnologa- Informacin(-) Produccin industrial (+)Oficina, procesando informacinSociedades post- industriales:(Daniel bell (1976)) Tecnologas vinculadas con las computadoras,que sustentan una economia basada en la informacin.Novedades(+)Gobierno-Desigualdad social-Esclavitud-Canibalismo

Sociedades industrializadas:Tecnologia que pone en funcionamiento maquinas sofisticadas mediante el empleo de formas de energia avanzadaProduciendoAsentamientos humanos permanentes, los mayores excedentes alimenticios, transpotes en carros tirados por animalesSociedades agricultoras:Tecnologia de cultivo a gran escala utilizando arados tirados por animales u otras formas de energia mas potentes

Sociedades horticultoras y ganaderas:Horticultura: Herramientas manueales para el cultivo de plantas.Pastoreo: Domesticacin de animales

Sociedades de cazadores y recolectores:Tecnologias simples que son necesarias para cazar animales

-Extenderse por nuevos territorios-Crece su poblacin-Cutivar campos mucho mayores-Arados permitian Remover y airear la tierraProduceAlimento para mas personas-Mas ganancias liberando de la tarea de conseguir alimentos

Que el pensamiento racional subyace bajo la sociedad moderna, y promueve el cambio social.Que los lazos que unen a las sociedades tradicionales son notablemente diferentes de los que unen a sus homologas modernas