Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

5
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto. Por: Sandra María Londoño Ortega UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SANTIAGO DE CALI 2015

Transcript of Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

Page 1: Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un

Proyecto.

Por: Sandra María Londoño Ortega

UNIVERSIDAD DE SANTANDERCAMPUS VIRTUAL

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVASANTIAGO DE CALI

2015

Page 2: Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

INTRODUCCIÓN

La gerencia de proyectos es de suma importancia para las organizaciones, pues les permite planificar, organizar y administrar sus recursos de manera tal que se puedan cumplir los objetivos estratégicos propuestos en un tiempo determinado y con un costo definido. Para lograr esto, es necesario estudiar el entorno asociado al tipo de proyecto que se va a realizar, seleccionar el personal que junto con el director del proyecto lo ejecutarán, establecer metas, ciclo de vida del proyecto, en general, destinar todos los recursos humanos, físicos y económicos que garanticen el éxito del mismo.

A continuación se presenta un mapa conceptual sobre cómo es la gerencia y el ciclo de vida de los proyectos.

Page 3: Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

MAPA CONCEPTUAL: GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.

Page 4: Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

GLOSARIOGerencia de proyectos: es la disciplina encargada de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste. Planeación: elegir misiones y objetivos y las acciones para llevar a cabo aquellas y alcanzar estos, requiere que se tomen decisiones. Implica seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones necesarias para cumplirlos, y requiere por lo tanto la toma de decisiones; esto es de la elección de cursos de acción futuros a partir de diversas alternativas. Proyecto: una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costos, recursos y calidad. Planeación estratégica: es el proceso de determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos (fuerza de trabajo, capital, clientes, etc.) en el futuro.

Page 5: Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

WEBGRAFÍAMódulo: Gerencia de proyectos de tecnología educativa. Capitulo : Gerencia de proyectos. CV-UDES. http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html Planificación estratégica:http://www.degerencia.com/tema/planificacion_estrategica