Mapa concepatual ng

3
[Escribir texto] Página 1 ANA KAREN SILVA DIAZ DE LEON LIC. MKT 1/10/2012 A-56 NUCLEO GENERAL 1 MAPA CONCEPTUAL (Como herramientas de aprendizaje.) Este artículo nos habla de los mapas con conceptuales de como estos pueden llegar a facilitar el estudio y como realizar un mapa El autor de este artículo nos quiso dar a conocer que el mapa conceptual puede facilitar los estudios y como lograrlos, a través de unos consejos que nos da. El artículo se divide en cuatro partes: 1. Nos menciona el significado de un mapa conceptual, como se componen y para qué son utilizados (pág. 2-6). 2. Nos menciona los pasos de cómo realizar un mapa en forma grupal siendo un método de estudio (pág. 8). 3. Nos menciona los criterios para evaluar un mapa conceptual y que se haya realizado bien (pág. 11-12). 4. Nos menciona el procedimiento para crear un mapa conceptual (pág. 13). Las ideas principales son: 1. Los mapas conceptuales son representaciones gráficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones (pág. 1)

Transcript of Mapa concepatual ng

Page 1: Mapa concepatual ng

[Escribir texto] Página 1

ANA KAREN SILVA DIAZ DE LEON

LIC. MKT

1/10/2012 A-56

NUCLEO GENERAL 1

MAPA CONCEPTUAL

(Como herramientas de aprendizaje.)

Este artículo nos habla de los mapas con conceptuales de como estos pueden

llegar a facilitar el estudio y como realizar un mapa

El autor de este artículo nos quiso dar a conocer que el mapa conceptual puede

facilitar los estudios y como lograrlos, a través de unos consejos que nos da.

El artículo se divide en cuatro partes:

1. Nos menciona el significado de un mapa conceptual, como se componen y

para qué son utilizados (pág. 2-6).

2. Nos menciona los pasos de cómo realizar un mapa en forma grupal siendo

un método de estudio (pág. 8).

3. Nos menciona los criterios para evaluar un mapa conceptual y que se haya

realizado bien (pág. 11-12).

4. Nos menciona el procedimiento para crear un mapa conceptual (pág. 13).

Las ideas principales son:

1. Los mapas conceptuales son representaciones gráficas de relaciones

significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones

(pág. 1)

Page 2: Mapa concepatual ng

[Escribir texto] Página 2

2. Los componentes fundamentales de un mapa conceptual son: los términos

conceptuales que expresan conceptos, los conectores que establecen

relaciones significativas.(pág. 1)

3. Según las pautas convencionales planteadas por Novak (1988), los

conceptos se colocan dentro de una “elipse” o de otra figura geométrica

para destacarlos y diferenciarlos de los conectores (pág. 1)

4. Los mapas conceptuales pueden ser utilizados como una forma de:

organizar contenidos, orientar la enseñanza en una clase expositiva, y

ayudar a la comprensión de textos.(pág. 4)

5. Los pasos que se deberían seguir para la elaboración grupal de mapas

conceptuales serían: tomar de un párrafo los conceptos más importantes,

ordenar los conceptos de mayor a menor generalidad, una vez definida la

jerarquía conceptual, se comienza con la elaboración del mapa, y se

buscan las palabras de enlace.(pág. 13)

El autor no concluye en nada, porque es un artículo educativo.

En lo personal este texto es muy interesante porque te va definiendo y

explicando cada paso de cómo elaborar un mapa conceptual para poder facilitar el

estudio y la comprensión de algún tema o texto.

BIBLIOGRAFIA

Boggino, Norberto(1997) Cómo elaborar mapas conceptuales en la escuela.

Rosario: Homo Sapiens ediciones.

Novak, Joseph y Gowin, Bob (1988) Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez

Roca.

Novak, Joseph(1998) Conocimiento y aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial.

Román, Martiniano y Diez, Eloísa(1994) Currículum y programación: Diseños

curriculares de aula. Madrid: Eos. (2da Edición: 1999)

Page 3: Mapa concepatual ng

[Escribir texto] Página 3

Román, Martiniano y Diez, Eloísa(1999) Aprendizaje y currículum: Didáctica socio-

cognitiva aplicada. Madrid: Eos.